15

Click here to load reader

Proteinas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proteinas

BACALAO BACALAO

Page 2: Proteinas

El bacalao común, bacalao del atlántico bacalao de noruega(GADUS MORHUA) ES UNA DELAS CERCA DE 60 ESPECIES DE UNAMISMA FAMILIADE PECES MIGRATORIOS.VIVEN EN MARES FRIOS DEL NORTE .POR LO GENERAL EL BACALAI ES DE TAMAÑO PEQUEÑOAUNQUE ALGUNOS EJEMPLARES PUEDEN ALCANZAR HASTA LOS CIEN KILOGRAMOS DE PESO CON UN TAMAÑO DE HASTA CASI DOS METROS .SE ALIMENTAN DE OTROS PECES MAS PEQUEÑOS COMO EL ARENQUE.

Page 3: Proteinas

USO DEL BACALAO

EL BACALAO EN SALAZÒN ES UNA FORMA PROCESDA DE BACALAO QUECONSISTE EN PRACTICARLE LA DESECACIÒN MEDIANTE SAL (SALAZÓN)ESTA PRESENTACIÒN HACE QUE SE PUEDA CONSERVAR EN U N LUGAR SECO DURANTE MESES .EL BACALAO ES APRECIADO POR SU CARNE Y POR EL ACEITE DE SU HIGADO .EL ACEITE DE HIGADO DE BACALAO ES EXTREMADA-MENTE RICO EN OMEGA-3 ASI COMO VITAMINA A Y VITAMINA D2.

Page 4: Proteinas

EL BACALAO ES UN PESCADO BLANCO Y COMO TAL SU CONTENIDO GRASO ES ESCASO.POR ESTE MOTIVO ES UN ALIMENTO RECOMENDADOENDIETAS DE ADELGAZAMIENTO Y CONTROL DE PESO .POR EL CONTRARIOES UNA FUENTE IMPORTANTE DE VITAMINAS,MINERALES Y PROTEINAS DE UN ALTO VALOR BIOLOGICO QUE HACEN DE ESTE PESCADO UN ALIMENTO PERFECTO.EL PORCENTAJE DE PROTEINAS EN EL BACALAO VA DESDE UN 17% HASTA EL 20%.ES UNO DE LS PESCADOS QUE MAS CANTIDAD DE PROTEINAS CONTENEJUNTO AL ATUN,AUNQUE EL BACALAO YIENE UN MENOR CONTENIDO GRASO CONCRETAMENTEMENOS DEL 1%.

Page 5: Proteinas

ENTRE LAS PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL BACALAO SALADO TAMBIEN CABE DESTACAR QUE TIENE LOS SIGUIENTES NUTRIENTES:

3.60mg DE HIERRO50mg DE CALCIO300mg DEPOTASIO1.59mg DE ZINC28mg DE MAGNESIO15ug DE VITAMINA A0.08mg DE VITAMINA B10.45mg DE VITAMINA B214ug DE VITAMINA B95ug DE VITAMINA B120.10MG DE VITAMINA C5ug DE VITAMINA D1.30mg DE VITAMINA E 0.01ug DE VITAMINA K322kcal56mg DE COLESTEROL2.42 g DE GRASA

Page 6: Proteinas

PROTEÌNAS METABOLISMO DE LAS PROTEINAS

CASI TODAS LAS PROTEINAS DEL ORGANISMOESTAN EN UNA CONSTANTE FUNCION DE SINTESISA PARTIR DE AMINOACIDOS Y DE DEGRADACION

A NUEVOS AMINOACIDOS .ESTA ACTIVIDADOCASIONA UNA PERDIDA DIARIA NETA DE

NITROGENO,EN FORMA DE UREA,QUE CORRESPON-DE A UNOS 35-55 GRAMOS DE PROTEINA

EL BALANCE NITROGENADO PUEDE SER POSITIVO O NEGATIVO.ES POSITIVO CIANDO LA

INGESTA NITROGENADA SUPERA LAS PERDIDAS

Page 7: Proteinas

COMO SUCEDE EN CRECIMIENTO EMBARAZO,CONVALE-CENCIA DE ENFERMEDADES.ES NEGATIVO SI LA INGESTADE NITROGENO ES INFERIOR A LAS PERDIDAS,TAL COMO

OCURRE EN LA DESNUTRICIÒN,ANOREXIA PROLON-GADA POSTRAUMATISMOS,QUEMADURAS,DEFICIENCIAS

DE ALGÚN AMINOACIDO ESENCIAL.

VIAS DE DEGRADACIÓN DE LAS PROTEINASDOS SON LAS VIAS POR LAS QUE SON DEGRADADS LAS

PROTEÍNAS MEDIANTE PROTEASAS.1-VÍA DE LA UBIQUITINA:FRACCIONAPROTEINAS

ANORMALES Y CITOSÓLICAS DE VIDA CORTA.ES ATP DE-PENDIENTEY SE LOCALIZA EN EL CITOSOL CELULAR

2-VÍA LISOSÓMICA:FRACCIONA PROTEINASDE VIDA LARGA DE MEMBRANA EXTRACELULARES,Y OR-

GANELAS TALES COMO MITOCONDRIAS

Page 8: Proteinas

ELIMINACION DEL NITROGENO PROTEICOEL EXCEDENTE DE AMINOACIDOS DEL ORGANISMO TIENE QUE SER

DEGRADADO ,Y PARA ELLO EL ORGANISMO ELIMINA EL GRUPO AMINOFORMANDO AMONIACO QUE FORMA UREA ELIMINANDOSE ESTE

ELEMENTO POR LA ORINA

REACCIONES EN EL METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS

LAS DOS REACCIONES PRINCIPALES EN EL METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOSSON:TRANSAMINACIÓN Y DEAMINACIÓN OXIDATIVA

TRANSAMINACIÓN:EN ESTE PROCESO,REALIZADO EN EL CITOSOL Y EN LAS MITO-CONDRIAS,POR EL QUE UN AMINOACIDO SE CONVIERTE EN OTRO

SE REALIZA POR MEDIO DE TRANSAMINASAS QUE CATALIZAN LA TRANSFERENCIA DEL GRUPO ALFA-AMINO.

LAS TRANSAMINASAS QUE MAS HABITUALMENTE INTERVIENEN EN LA TRANSA-MINACIÓN SON:ALANINA-AMINOTRANSFERASA(ALT) Y ASPARTO-AMINOTRANS-

FERASA(AST)REQUIEREN COMO COFACTOR,PIRIDOXAL-FOSFATO(PLP)UN DERIVADO DE LA

VITAMINA B6

Page 9: Proteinas

DEAMINACION OXIDATIVAPROCESO REALIZADO EN LAS MITOCONDRIAS Y EN EL QUE

LA ENZIMAACIDO GLÚTAMICA-DESHIDROGENASA ELIMINA EL GRUPO

AMINODEL ACIDO GLUTAMICO.SE FORMA AMONIACO QUE ENTRA

EN EL CICLO DE LA UREA Y LOS ESQUELETOS CARBONADOS VIENEN A

SER PRODUCTOS INTERMEDIOS GLUCOLITICOS

Y DEL CICLO DE KREBS

Page 10: Proteinas

ALANINA

Page 11: Proteinas

La alanina es un aminoácido no esencial para el ser humano pero es de gran importancia. Existe en dos distintos enantiómeros - L-alanina y D-alanina. La L-alanina es uno de los 20 aminoácidos más ampliamente usados en biosíntesis de proteína, detrás de la leucina, encontrándose en un 7,8 % de las estructuras primarias, en una muestra de 1.150 proteínas.[1] La D-alanina está en las paredes celulares bacteriales y en algunos péptidos antibióticos. Se encuentra tanto en el interior como en el exterior de las proteínas globulares.

Alanina (Ala o A) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos. Es codificada por los codones GCU, GCC, GCA y GCG. Es el aminoácido más pequeño después de la glicina y se clasifica como hidrófobico

Page 13: Proteinas

En general, las proteínas de la carne de vacuno, cerdo, pescado, huevos y productos lácteos son ricas en alanina

Aminoácidos: Alanina, fuente de energía. Es un aminoácido no esencial y la alanina sintetizada sale al torrente sanguíneo y es captada por el hígado, donde se metabolizará. Mediante un proceso de gluconeogénesis se transforma en glucosa, que será utilizada por el músculo, el cerebro, eritrocito, piel, retina y médula renal.

Entre las funciones que esta aminoácido desempeña en el organismo se encuentran:

Es usado como fuente de energía para músculos, cerebro y sistema nervioso, además ayuda a metabolizar los ácidos orgánicos y el azúcar y está involucrada en el metabolismo del triptófano y de la Vitamina B6.

Page 14: Proteinas

Ayuda en la estimulación de anticuerpos y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, además de mantener la próstata en buen estado.

Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, como problemas prostáticos, predisposición a las infecciones, alteraciones de la glucosa, así como debilidad muscular, alteraciones nerviosas y falta de concentración

Page 15: Proteinas