Protocolo de Ciencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

protocolo

Citation preview

  • PROTOCOLO:

    PRESENTAN:

    ITZEL GUIEBANI VICENTE LPEZ

    LUZ EIRA SALINAS LPEZ

    JESUS ALEJANDRO BETANZOS CRUZ

    DOCENTE:

    ROSELIA CHIAS FIGUEROA

    ENUFI

    INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACA COORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DOCENTES

    ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX.

  • JUSTIFICACIN

    Este protocolo relata sobre la influencia de los factores abiticos pretende de una forma informativa,

    prctica y educacional concientizar y capacitar a los estudiantes sobre la importancia y cuidado de los

    factores abiticos, as como el agua, el suelo, el aire, la energa solar, entre otros; para ello se

    recaudar informacin sobre dicho tema y se presentar un experimento como evidencia de antes

    mencionado. El tema de los factores abiticos surgi a partir de la preocupacin del medio ambiente

    que es el entorno en donde vivimos, y la importancia de valorar su existencia, ya que sin estos factores

    ninguna especie de los factores biticos existira.

    El impacto que tendr el protocolo a nivel institucional ser la concientizacin de los alumnos en el

    cuidado y valoracin de estos factores.

    La actividad tiene como propsito fundamental ayudar al medio ambiente ya que se est siendo muy

    afectado en la actualidad por el descuido de los seres humanos como puede ser la deforestacin,

    contaminacin y sobreexplotacin hacia estos factores.

  • MARCO TERICO

    ECOSISTEMA: Un ecosistema es un sistema natural que est formado por un conjunto de organismos

    vivos y el medio fsico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos

    interdependientes que comparten el mismo hbitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de

    cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

    FACTORES ABIOTICOS: En la descripcin de los ecosistemas se distinguen los factores abiticos,

    que vienen dados por la influencia delos componentes fsico-qumicos del medio, de los factores

    biticos, cuyo origen reside en los seres vivos y sus productos.

    FACTORES BIOTICOS: En ecologa, los factores biticos o componentes biticos son los organismos

    vivos que interactan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus

    interacciones.

  • LO QUE SABEMOS DEL TEMA

    Para que exista vida en la tierra deben existir ciertos elementos abiticos (llamados

    as porque son inertes, no tienen vida por s solos) disponibles para el desarrollo

    de los seres vivos. Sin estos elementos no sera posible la existencia de vida tal

    cual la conocemos. De estos elementos depende el crecimiento de la materia viva o

    protoplasma en nuestro entorno, ya que sin ellos no se podran realizar los

    procesos de acumulacin y sntesis necesarios para incrementar el nmero de

    clulas de un organismo. .

    QUE QUEREMOS APRENDER

    A relacionarnos con estos factores abiticos y aprender cmo darles el mejor uso

    posible para no terminar con dichos factores que son muy importantes para la vida

    de los animales y plantas (factores biticos). En la naturaleza estos factores son

    muy importantes en un ecosistema, por eso debemos darle el mejor uso y cuidado

    posible para no acabar con ellos. Nuestro trabajo es aprender diferenciar estos

    factores y como se relacionan entre s

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    HORA SBADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES

    8:00

    Debate sobre los conocimientos previos que tiene el equipo acerca del tema

    Bsqueda de informacin para la realizacin del protocolo

    Estructuracin del protocolo

    Elaboracin de nuevas propuestas para el cuidado de los factores abiticos. Identificacin de los diversos factores abiticos.

    Presentacin del protocolo y el experimento

    09:40 10:10

    RE CE SO

    11:00-1:00

    Bsqueda de propuestas para el protocolo.

    Seleccin oficial del experimento a presentar

    Obtencin de los materiales para la elaboracin del experimento

    Puesta en marcha del experimento

  • QUE TIPO DE FACTORES ABIOTICOS EXISTEN?

    Al igual que los factores biticos, existe una diversidad de los factores abiticos, entre los cuales

    veremos los ms conocidos a continuacin:

    Factores de clima o climticos, entre ellos estn la temperatura, humedad, viento, altitud y latitud.

    Temperatura.- En la atmsfera ocurren cambios debido a la interaccin, en especial la temperatura

    depende de la energa calorfica proporcionada por la luz del sol generalmente; las zonas con

    temperatura ms baja, donde se recibe menor radiacin del sol, tal es el caso de los polos. Finalmente

    la temperatura es un factor que limita la distribucin de las diferentes especies de seres vivos.

    Luz.- Es la principal fuente de energa que mantiene directa e indirectamente a los ecosistemas, es

    indispensable para que se realice la fotosntesis y con la cual se inicia el flujo de energa en

    el ecosistema.

    Humedad.- Cantidad de agua contenida en la atmsfera, nos indica que tipo de organismos pueden

    habitar en los ecosistemas.

    Viento.- De acuerdo a las corrientes de viento que existen en la atmsfera, estn determinadas la

    temperatura, humedad y otras caractersticas abiticas del ecosistema y por lo tanto la distribucin de

    los seres vivos.

  • Altitud.- Es cualquier altura tomando como base el nivel del mar.

    Latitud.- Cualquier medida tomada a partir de cualquier latitud N y S, ambas medidas tomadas a partir

    del Ecuador.

    Factores de Agua.- De acuerdo a las caractersticas fsicas del agua, como el estado en que se

    encuentra el agua (slida, lquida y gaseosa), as como su composicin qumica (cantidad de sal

    mineral, etc.), van a determinar qu tipos de organismos habitan en otro sistema.

    Factores del suelo o estados fsicos.

  • Este experimento tiene la finalidad de demostrarnos de una forma ms explcita la importancia de los factores

    abiticos en los biticos, generando as, una concientizacin y valoracin de su importancia.

    Materiales:

    2 plantas de albaca o cilandro (preferiblemente cualquiera de las 2).

    2 frascos o botes transparentes largos.

    Agua

  • Procedimiento:

    1. En un bote transparente, vierte agua hasta que casi este lleno, el otro djalo vaco.

    2. Agarra una de tus plantas y colcalo en el bote con agua, mientas la otra planta lo colocas en el otro bote

    vaco.

    3. Coloca los 2 botes de la siguiente forma: la planta que contiene agua, ponla en un lugar seguro y fresco,

    la segunda, colcala en un lugar que no entre mucha ventilacin o aire, para que nadie altere su proceso.

    4. Djalo por un da.

    Qu sucede?

    El primer bote, que contiene el agua y la planta, se encuentra fresco, no marchito y con vida, mientras que en el

    segundo bote, sin agua y con la planta, se est muriendo, o ms bien, deshidratando.

  • RECURSOS HUMANOS

    ALUMNOS DEL EQUIPO.

    COMPAEROS DEL AULA.

    ENCARGADA DEL CRUSO.

    RECURSOS FINANCIEROS

    Recursos Cantidad Precio unitario precio mayoritario

    Cilandro 2 rollos.

    $4.00

    $8.00

    Botellas vacas 2 $00.00

    $00.00

    Agua 1 litro $10.00 $10.00

    Total $18.00

  • INFORME

    INTRODUCCIN

    Es notorio que no consideramos a los factores abiticos como un tema de gran relevancia, nos enfocamos

    principal y nicamente en los factores biticos, cuando en aqu donde cometemos el mismo error de siempre,

    por lo que en este proyecto se demostr sobre lo que en realidad significa y valen los factores abiticos, existen

    varios ejemplos que se pueden tomar para su explicacin e identificacin, sin embargo, decidimos realizar este

    proyecto al cual titulamos Como los factores abiticos permiten que los factores biticos puedan subsistir en

    nuestro planeta, en donde se genera la explicacin a travs de un trabajo, por decirlo as, dinmico.

  • CONTENIDO

    La realizacin de este experimento no consto de tanto esfuerzo fsico y gasto econmico, ya que pretendimos

    demostrar esta influencia de un modo natural, en donde, que mejor manera de aprender sobre los factores

    abiticos que participar con ellos, sin duda alguna una gran oportunidad que se pudo presentar en nuestro caso,

    primeramente decidimos seleccionar los materiales con los cuales fueran posibles de encontrar en los hogares o

    tiendas cercanas, para la seleccin de un bote de plstico, se pudo haber utilizado de cualquier forma o grosor,

    sin embargo, fue necesario especificar que los botes fuesen largo, para que permitiera que la planta que

    estuviese en su interior, no se fuera a caer y estar fuera del bote, pudimos haber seleccionado cualquier tipo de

    planta, sean frutales o flores, sin embargo, solo seleccionamos como opcin la albaca y el cilandro, ya que

    consideramos que sus caractersticas nos podran ayudar a explicar de una mejor manera el tema, adems de

    que son plantas que se encuentran concurrentemente en una localidad y cuentan con un bajo costo para su

    adquisicin, de todos los materiales, el ms fcil de encontrar fue el agua, ya que por lo general, nos

    encontramos con la disposicin de poder obtenerla para nuestros propios fines.

    El procedimiento por el cual se sigui el experimento, fue aquel que consideramos viable, desde cmo empezar

    a construirlo, de alguna u otra forma, asta como obtener los resultados, fue un instructivo que no tuvo ms grado

    de dificultad.

  • CONCLUSIN

    Los resultados que obtuvimos, sin duda alguna, hicieron pensar a ms de 1 sobre su importancia, de esta

    forma, logramos demostrar que influencia tienen los factores abiticos sobre los biticos, como resultado de

    nuestro experimento, se pudo notar que en el primer bote, la planta se encuentra viva, sin ningn problema,

    mientras que en el segundo bote, la planta se encuentra marchita por lo que se le privo del agua, muchas veces

    caminamos en la calle y vemos algunas plantas marchitas, que se caen por falta de agua o luz, y sin embargo

    no hacemos el intento de echarle agua o colocarlas en lugares frescos (en caso de plantas movibles y

    pequeas), es necesario imaginarnos sobre qu pasara si nosotros, los humanos, furamos esas plantitas, sin

    duda alguna esto generara un gran golpe a la conciencia, de esta forma, nosotros presentamos sobre cmo es

    importante la relacin de los factores abiticos sobre los biticos, haciendo entender, que los factores abiticos

    son los que nos dan la vida en nuestro planeta al que nosotros conocemos como tierra.

  • BIBLIOGRAFIA

    1.- http://www.monografias.com/trabajos11/biodosuno/biodosuno.shtml

    2.- Microsoft Encarta 2009. 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.