14
“ Somos lo que repetidamente hacemos; Entonces la excelencia no es un arte, sino un hábito” Vamos por un cafesito ………

Protocolo De Mesa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uso efectivo del protocolo para toda ocacion

Citation preview

Page 1: Protocolo De Mesa

“ Somos lo que repetidamente hacemos; Entonces la excelencia no es un arte, sino un hábito”

Vamos por un cafesito ………

Page 2: Protocolo De Mesa

Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa

Servicio

Vinos

Bebidas

Estilo para comer

Page 3: Protocolo De Mesa
Page 4: Protocolo De Mesa

Manteles:Tonos claros a mediodía, blancos para la cena, servilletas a juego.Flores:No olorosas, delicadas, colores claros, blancos, ostión. crema confrutas naturales. En cenas: candelabros que podrían ser de cerámica o plateados.Vajilla- Cristalería-Cubertería

Bajo plato.Plato llano.Plato Ondo.Plato postre.Plato panTaza de consomé

Page 5: Protocolo De Mesa

Copa de aguaCopa de vino tintoCopa de vino blancoCopa de cava o champagneCopa de licorCopa de CoñacCopa de CoctelCopa de Oporto

Page 6: Protocolo De Mesa
Page 7: Protocolo De Mesa
Page 8: Protocolo De Mesa
Page 9: Protocolo De Mesa

VINOSBlancos:

Se sirven fríos, no helados y hasta 3 cuartas partes de la copaSe dividen en seco, semiseco y dulce.

Los secos: van bien con entremeses, melón con jamón, paellas, angulas, marisco, zarzuelas de pescado, huevos fritos, ancas de rana, besugo al horno, toda clase de pescados, pizzas, y pato a la naranja.

Los semisecos: son para cremas, pastas italianas, muselina de espárragos, pescados fritos, embutidos, ternera, cordero, pollo y quesos de pasta blanca como el requesón.

Los dulces o moscatel: para postres y meriendas.

Page 10: Protocolo De Mesa

Rosados:

Fiambres, bacalaos, pastas: spaguetti, y camarones picosos y dulces, y pescados en salsa verde.Tintos:

Descorcharse media hora antes de utilizarlos para oxigenar el vino y para que adquiera la temperatura ambiente, nunca superior a 18º.

Ligeros: Se sirven hasta la mitad aproximadamente, no platos grasos: chícharos, verduras, pimientos, pastas, huevos, caracoles, bacalao, ajos, chuletas e hígado.

Robustos: Vinos de crianza (1 año en barrica y meses en botella)Reserva (1 año en barrica y 2 años en botella)Gran reserva (2 años en barrica y 4 años en botella)

Page 11: Protocolo De Mesa

CAVASVinos espumosos que se sirven en copa alta tipo flauta para apreciar las burbujas, se clasifican según el contenido de azúcar por litro.

Brut Nature: Menos de 0.5 gramos por litroBrut: Menos de 20 gramos por litroSeco: Menos de 30 gramos por litroSemiseco: Menos de 50 gramos por litroDulce: Mas de 50 gramos por litro

Page 12: Protocolo De Mesa

¡¡Sólo con tú magia llevada a la

acción, generarás el cambio!!

Page 13: Protocolo De Mesa

El aprendizaje se da en muchas ocasiones a través de la observación.1.- Siempre hay que confirmar2.- Nunca preguntar ¿Quiénes van?3.- Nunca usar palillos para picarse los dientes.4.- Si algo no te gusta no te lo comas, simplemente déjalo no lo espulgues5.- Tomar canapés con las dos manos, dejar la copa 6.- Spaguetti: No sorber, no cortar la tira, apoyarse de la cuchara sopera7.- Pieza de ave: Sacar lo más que se pueda con tenedor y cuchillo8.- Chícharos: Apoyarse con tenedor y cuchillo9.- “Cachetes inflados”10.- Aceitunas: ¿Cómo me las como, con los dedos?

Page 14: Protocolo De Mesa

“Protocolo es saber convivir, saber agradar y saber estar, aderezado con un toque de estilo personal.” CHARLS ROU.