2
PROTOCOLO DE TRATAMIENTOS CON APARATOLOGÍA GIMNASIA PASIVA INDICACIONES Por sus efectos excitomotrices (excitan y activan el movimiento), vasomotrices (regula la contracción de los vasos sanguíneos), tróficos (estimulantes) y analgésicos (que reducen el dolor), está indicada para pieles flácidas, con hipotonía muscular (falta de tono), pieles arrugadas, edemas, estasis circulatorio, tratamientos celulíticos y cúmulos de grasa en ciertas zonas. Se realiza mediante corriente alterna de baja frecuencia. PROTOCOLO DE REALIZACIÓN SI HAY FLACIDEZ: Se aplican ampollas reafirmantes y después las placas motoras. SI HAY CÚMULOS DE GRASA: Se aplicarán ampollas reafirmantes tensoras y reductoras, para eliminar los cúmulos de grasa y a continuación se aplicarán las placas motoras. Cualquiera de las dos formas se realizará con corriente alterna de baja frecuencia. La intensidad de la corriente dependerá del grado de flacidez. Se trabajará la inserción del músculo (donde un músculo se une a otro introduciéndose en él o adheriendose a su superficie) para fortalecerlo y endurecerlo. Las ampollas a utilizar pueden ser aplicadas manualmente con movimientos de hiperemia, o pueden ser ionizables según el producto que se utilice. Las placas se dejan actuar de 15 a 20 min. Por sesión y en casos agudos hasta 30 min. Por sesión.

Protocolo de Tratamientos Gimnasia Pasiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo de Tratamientos Gimnasia Pasiva

PROTOCOLO DE TRATAMIENTOSCON APARATOLOGÍA

GIMNASIA PASIVA

INDICACIONES

Por sus efectos excitomotrices (excitan y activan el movimiento), vasomotrices (regula la contracción de los vasos sanguíneos), tróficos (estimulantes) y analgésicos (que reducen el dolor), está indicada para pieles flácidas, con hipotonía muscular (falta de tono), pieles arrugadas, edemas, estasis circulatorio, tratamientos celulíticos y cúmulos de grasa en ciertas zonas.

Se realiza mediante corriente alterna de baja frecuencia.

PROTOCOLO DE REALIZACIÓN

SI HAY FLACIDEZ: Se aplican ampollas reafirmantes y después las placas motoras.SI HAY CÚMULOS DE GRASA: Se aplicarán ampollas reafirmantes tensoras y reductoras, para eliminar los cúmulos de grasa y a continuación se aplicarán las placas motoras.

Cualquiera de las dos formas se realizará con corriente alterna de baja frecuencia.La intensidad de la corriente dependerá del grado de flacidez.

Se trabajará la inserción del músculo (donde un músculo se une a otro introduciéndose en él o adheriendose a su superficie) para fortalecerlo y endurecerlo.

Las ampollas a utilizar pueden ser aplicadas manualmente con movimientos de hiperemia, o pueden ser ionizables según el producto que se utilice.

Las placas se dejan actuar de 15 a 20 min. Por sesión y en casos agudos hasta 30 min. Por sesión.

Page 2: Protocolo de Tratamientos Gimnasia Pasiva

El tiempo de reposo entre contracción y contracción sera entre uno y dos segundos, y la frecuencia (potencia de la contracción, se mide en herzios), para facial sera entre 100 y 200 Hz.

Por último masajearemos con la crema correspondiente (tensora, reafirmante o reductora) dependiendo de cual sea el problema a tratar, y en el caso de la cara aplicaremos una mascarilla adecuada.

ORDEN DE TRATAMIENTO

1. Desmaquillar.2. Vapor/extracción en caso necesario.3. Peeling en caso necesario.4. Aplicación de ampolla mediante movimientos de hiperemia.5. Colocación de las placas motoras.6. Masaje con la crema adecuada7. Mascarilla reafirmante o tensora.8. Crema reafirmante, tensora o reductora.

PAUTA DE TRATAMIENTOLas sesiones varían según el caso, pueden llegar a ser diarias o alternas, aunque normalmente suelen ser una o dos por semana.