protocolo-proteica1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 protocolo-proteica1

    1/3

    POLIGONO AKARREGI, PAB 5BAPDO. CORREOS 21220120 HERNANI

    T. + 34 943 336 032F. + 34 943 336 332

    AZ3OENO.COM

    CIF:B20700290

    InscritoenelRegistroMercantildeGipuzkoa,tomo1832,folio169,hojaSS-17660

    TEST DE ESTABILIDAD PROTEICA EN VINOS BLANCOS

    Las protenas inestables de un vino, causan turbidez o precipitacin al someter el vinoa temperaturas altas. El mtodo se basa en medir la turbidez entre un vino filtrado testigoy el mismo sometido a 80C durante 30 Minutos.

    PROTOCOLO

    Se llena un vial con el vino a analizar, se limpia y seca bien con papel y se introduce en elnefelmetro para medir la turbidez, T1. Se llena un tubo de ensayo con unos 15-20cc del vinoa analizar y se introduce en la estufa. Dicha estufa tiene que haberse calentado previamentea 80C. A la hora se saca el tubo y se deja enfriar.Cuando el vino est a temperatura ambiente se vuelve a medir la turbidez T2.

    CLCULO T1- T2 >2NTU vino inestable T1- T2 < 2NTU vino estable

    Test de estabilizacin por fro

    Se toman 100 ml de muestra medidas con un matraz aforado y se llevan al congeladordurante 24 horas a 4C en un tarro tipo Pirex de 100ml.Pasado el tiempo estipulado, se descongela el vino a temperatura ambiente y procedemos arecoger el poso para cuantificar su volumen.Retiramos la mayor proporcin de vino por decantacin, siempre que sea viable, (si el vinoest con turbidez en suspensin, proceder a centrifugarlo en su totalidad para no perdernada de poso) y la ltima porcin, en previsin de no perder nada de la materia precipitadasobrenadante, lo recogemos en tubos de centrfuga de 10 ml graduados y se centrifugadurante 5 minutos.

    Retiramos el vino limpio de la parte superior del tubo centrifugado con una pipeta, de modoescrupuloso para no arrastrar el poso depositado en el fondo del mismo y tras obtener eltotal del poso de la materia precipitada, calculamos su volumen.RESULTADOS: Si el precipitado es < 0,5 , el vino es estable.

    *Es importante medir antes de realizar la prueba la AT, pH, IPT y medidas de color del vino yrepetir los mismos anlisis tras realizarla de la porcin de vino retirado por decantacin, paravalorar las diferencias analticas.Test de oxidacin forzada

    FUNDAMENTO:

    La estabilidad de un vino depende en gran parte de los fenmenos de oxidacin que seproducen (cambio de color, aroma y turbidez). Por lo tanto, acelerando este proceso deoxidacin, se podr prever la vida real del vino en cuestin.APARATOS:

    Horno o estufa (para calentar a 40C). Refrigerador (para enfriar a 0C). Espectrofotmetro (VIS-UV). Sistema de microfiltracin.

    MATERIAL

    Membrana de 0,45 micras. Prefiltro 47 mm. Botella o recipiente hermtico.

    MTODO

    1. Filtrar la muestra correspondiente con membrana de 0,45 micras y prefiltro.2. Poner en marcha el espectrofotmetro.3. Medir Do420 i Do320 nm y el IPT iniciales de la muestra.

    4. Enfriar la muestra a 0C durante 24h.5. Calentar la muestra a 40C durante 24h.

  • 7/24/2019 protocolo-proteica1

    2/3

    6. Medir Do420 i Do320 nm y el IPT de la muestra.7. Repetir las operaciones 3, 4 y 5 los tiempos que se crea conveniente, normalmente un mes.

    RESULTADO e INTERPRETACIN

    Se realizar una correlacin tiempo/parmetros analticos y visuales, obteniendo unalinealidad caracterstica para cada vino.La interpretacin de los resultados deber adaptarse a los vinos de cada zona, en funcin delos valores iniciales y lo que se interpreta como oxidado para cada tipo de vino. Presentamosa continuacin un ejemplo de interpretacin:La absorbancia que ms aumenta con la oxidacin se mide a 420 nm, los valores iniciales enun vino joven pueden estar entre 0,050 a 0,080; cuando este valor llega a 0,120-0,130 el vinopresenta un color subido con notas de oxidacin, cuanto antes se llegue a estos valores, msoxidable es el vino, por ejemplo: Si se llega a este punto en 3 o 4 das, el vino es muy oxidable. Si se llega en 8 a 10 das es medianamente oxidable.

    Si se llega en ms de 15 a 20 das es poco oxidable.

    Test de estabilidad de materia colorante

    Mantener el vino a -4C durante 24 horas y dejar descongelar, un precipitado superior al0,5% indica inestabilidad. Asimismo se puede someter la muestra limpia a -23C durante 8horas, dejar descongelar, si aparece materia colorante precipitada el vino es inestable.

  • 7/24/2019 protocolo-proteica1

    3/3