13
PROTOCOLO PRUEBA DE CLASIFICACION MULTIPLE Nombre:__________________________ Edad:______ Curso:______ Fecha de la evaluación:______________________ 1. Se le entrega al niño el material desordenado. Se le pide que lo ordene de la mejor forma que pueda. Después que ha llegado a algún orden, se le pregunta cómo lo hizo ( se trata de apreciar que variables usa, tamaño, color, forma). 2. Si no logra la clasificación total, se le pide ¿“podrías ordenarlo un poco mas todavía”?. Se le insiste hasta que el niño cree tenerlo ordenado de la mejor forma. Se le pide que diga por qué las ordenó así, se anotan sus observaciones. ___________________________________________________________ Respuestas: Pre-operatorio: Intermedias: Operatorias:

ProtocoloPiaget

Embed Size (px)

DESCRIPTION

piaget, psicogenetica

Citation preview

PROTOCOLO PRUEBA DE CLASIFICACION MULTIPLE

PROTOCOLO PRUEBA DE CLASIFICACION MULTIPLE

Nombre:__________________________ Edad:______ Curso:______

Fecha de la evaluacin:______________________

1. Se le entrega al nio el material desordenado.

Se le pide que lo ordene de la mejor forma que pueda.

Despus que ha llegado a algn orden, se le pregunta cmo lo hizo ( se trata de apreciar que variables usa, tamao, color, forma).

2. Si no logra la clasificacin total, se le pide podras

ordenarlo un poco mas todava?.

Se le insiste hasta que el nio cree tenerlo ordenado de

la mejor forma.

Se le pide que diga por qu las orden as, se anotan

sus observaciones.

___________________________________________________________

Respuestas:

Pre-operatorio:

Intermedias:

Operatorias:

Observaciones:_____________________________________________

___________________________________________________________

PROTOCOLO PRUEBA DE SERIACION

( Barritas de Madera)

Nombre:________________________ Edad:______ Curso:________

Fecha de Aplicacin:__________________________________

1. Haz una escalerita de la ms grande a la ms chica.

Dibujar la realizacin:

2. Coloca estas 2 barritas en el lugar que deben ir:

Cuntame Cmo lo hiciste para ordenar las barritas?.

___________________________________________________________

Respuestas.

Pre-operatorio:

Intermedio:

Operatorio:

Observaciones: ___________________________________________________________

__________________________________________________________

PROTOCOLO PRUEBA DE CONSERVACIN DE COLECCIONES EN CORRESPONDENCIA ( FICHAS)

Nombre:_____________________________ Edad:______ Curso_____

Fecha de Aplicacin:_______________________________________

Situacin previa ( Introductoria )

El nio despus de recibir el material 10 fichas las pone en relacin uno a uno con las del examinador.

Tiene la misma cantidad tu fila y la ma?

Por qu?__________________________________________________

1. Primera situacin.

Las fichas del examinador se mantienen en su lugar y se separan las del nio.

Ahora, tenemos la misma cantidad tu fila y la ma?

Por qu?________________________________________________

2. Segunda Situacin.

Se vuelve a la situacin inicial de igualdad. Se ponen en crculo las fichas del nio despus en un crculo exterior mayor las del examinador.

Ahora, tu ronda y la ma tienen la misma cantidad de fichas?

Por qu?_______________________________________________

Plantear la Contrasugestin (argumentar lo contrario del

nio)

Crees que tiene razn?

Quin crees que esta equivocado, t o l?

Crees que esta equilibrado?

Por qu?_______________________________________________

Respuestas.Pre-operatorio:

Intermedio:

Operatorio:

Observaciones:__________________________________________

________________________________________________________

PROTOCOLO PRUEBA DE CONSERVACION DE LA CANTIDAD

CONTINUA ( LIQUIDOS)

Primera Situacin: Recipientes iguales.

Tenemos la misma cantidad de jugo para tomar tu y yo?

Por qu?_______________________________________________

Segunda Situacin: Un recipiente grande, un recipiente

Alto y delgado.

Tenemos la misma cantidad de jugo para tomar tu y yo?

________________________________________________________

Por qu?_______________________________________________

Tercera Situacin: Igualdad Inicial dos vasos de igual

tamao (grande)

Vaso grande y un vaso chico.

Ahora,tenemos la misma cantidad de jugo para tomar tu y yo? ________________________________________________________

Por qu?_______________________________________________

Cuarta Situacin: Un vaso grande y cuatro vasos chicos.

Y ahora,quin tiene mas jugo para tomar, t en ese vaso grande o yo en estos cuatro vasos chicos?

Por qu?_______________________________________________

Quinta Situacin: Igualdad inicial. Dos vasos grandes.

Examinador: vierte el vaso grande en

uno chico y el nio vierte el suyo el el vaso alto y delgado.

Y ahora,quin tiene mas jugo para tomar, t o yo?

________________________________________________________

Por qu?_______________________________________________

Contrasugestin: _______________________________________

RespuestasPre-operatorio:

Intermedio:

Operatorio:

Observaciones:

________________________________________________________

PROTOCOLO PRUEBA INTERSECCIN MULTIPLE

(LAMINAS)

Nombre:_______________________________ Edad:_____ Curso____

Fecha de Aplicacin:___________________________________

Situacin Previa:

Se le presentan al nio 2 hileras en forma de cruz, una de ellas con lminas de objetos verdes de distinta forma y otra de lminas con hojas de rbol de dsitintos colores. En el punto de interseccin debe quedar un espacio en blanco que el nio debe llenar en forma imaginaria.

1. Qu lmina tiene que ir en el espacio en blanco para

que quede relacionado con ambas hileras?

________________________________________________________

Por qu?_______________________________________________

2. Si el nio tiene dificultad para encontrar lo comn de

las hileras se le refuerza la hilera en que tiene dificultad y se le pide que diga que es lo que tienen en comn.

3. En el caso que no encuentre la lmina correcta se le

le entregan todas la lminas para que escoja la que el cree que es la correcta.

Por qu elejiste esa lmina?___________________________

________________________________________________________

Contrasugestin:___________________________________________

___________________________________________________________

Respuestas.

Preoperatorio:

Intermedio:

Operatorio:

Observaciones:_____________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

PROTOCOLO PRUEBA CONSERVACION DE LONGUITUD

Nombre:____________________________ Edad:______ Curso:_____

Fecha de Aplicacin:___________________________________

Situacin Previa

El examinador Compara la barrita mas grande con una pequea y se le pregunta al nio:

Son iguales de porte?_____________________________________

Luego el examinador trabaja con dos barras del mismo porte.

1. Se ponen las barritas una junto a la otra.

Son iguales de porte?__________________________________

Por qu?_______________________________________________

2. Se ponen ambas barritas en forma paralela.

Son iguales de porte?__________________________________

Por qu?_______________________________________________

3. Se ponen ligeramnete separadas.

Son iguales de porte?__________________________________

Por qu?_______________________________________________

4. Se ponen coincidiendo sus extremos.

Son iguales de porte?__________________________________

Por qu?_______________________________________________

Contrasugestin:___________________________________________

___________________________________________________________

Respuestas.

Pre-operatorio:

Intermedio:

Operatorio:

Observaciones:_____________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________