6
7/23/2019 Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con http://slidepdf.com/reader/full/prototipo-de-vivienda-de-bajos-costos-con 1/6 PROTOTIPO DE VIVIENDA DE BAJOS COSTOS CON MATERIAL RECICLADO DE BOTELLAS DE PLASTICOS ANTECEDENT ES Existen varios referentes a nivel mundial. El primero documentado son las construcciones desarrolladas por Michael Reynolds en la década de 1970 en los Estados Unidos. Estos desarrollos, principalmente, eran construidos con otellas de vidrio !Reynolds, 1990". #ue$o en el a%o &00', se encuentra el se$undo referente, edificado en (eria por el profesor de ciencias f)sicas  *omislav Radovanovic. En ra$u  ,evac, a 1-0 il/metros al sur de el$rado, Radovanovic edific/ una casa de 0 m& sustituyendo los ladrillos por 12.000 otellas de pl3stico rellenas con tierra !El 4lar)n, &007". 5oster iormente , en el &007, se documenta un templo locali6ado e n  *ailandia, construido por mones udistas llamado at 5a Maha 4hedi +ae8 en la provincia de (isaet, unos 00 il/metros al nordeste de 0an$o. 5ara su construcci/n se emplearon m3s de un mill/n de otellas recicladas de vidrio. 4on su disciplina, los mones uscaan crear conciencia amiental mediante la recolecci/n de otellas de color 3mar y verde, creando una edificaci/n 9til y estéticamente ella !El 5a)s, &009". : nivel latinoamericano, se ha construido con esta técnica acueductos, tan;ues de a$ua, muros de cerramiento, columnas y cui er tas, tanto en vi viendas como en edi ficios de uso comunal en varias comunidades de <onduras, olivia, (alvador y 4olomia !El 5a)s, &00'". #a empresa ;ue ha desarrollado estos proyectos con comunidades es Eco=  *ec (oluciones :mientales, ;ue se estaleci/ en <onduras, en el a%o &001, con la finalidad de prestar asesor)as en materia amiental y en el maneo y aprovechamiento de residuos s/lidos. >aci/ ;ueriendo dar soluciones innovadoras y din3micas a la prolem3tica de la asura. El sistema de construcci/n con otellas desechales 5E*, se ha desarrollado y puesto a pruea desde antes de constituir la empresa con varias oras experimentales, tales como la ?4asa Ecol/$ica@ y el ?:cueducto romano en 0otellas@, uicadas en el Ecopar;ue El Aamorano situado en los alrededores de *e$uci$alpa, <onduras. En los ltimos 7 a%os Eco=*ec (oluciones amientales ha desarrollado diversos proyectos con una visi/n inte$ral, donde se atiende si mult3neamente el medio amiente y el desarrollo social, como por eemplo un aula escolar en <onduras o la casa ecol/$ica construida en <onduras con B.000 otellas 5E* llenas con 1& m - de tierra de la 6ona .Ciferentes or$anismos nacionales e internacionales han sido parte de la reali6aci/n de los proyectos, tales como el anco Mundial, *rocaire, y el 4lu Rotar y Dnter nat ional entre otros. En 4olomia, la empresa ha construido un muro de cerramiento en el 5ar;ue Rio 4auca, en 4ali y ioscos en Usme y  Eopal.

Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

7/23/2019 Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

http://slidepdf.com/reader/full/prototipo-de-vivienda-de-bajos-costos-con 1/6

PROTOTIPO DE VIVIENDA DE BAJOS COSTOS CON 

MATERIAL RECICLADO DE BOTELLAS DE PLASTICOS 

ANTECEDENTES

Existen varios referentes a nivel mundial. El primero documentado son

las construcciones desarrolladas por Michael Reynolds en la década de 1970

en los Estados Unidos. Estos desarrollos, principalmente, eran construidos

con otellas de vidrio !Reynolds, 1990". #ue$o en el a%o &00', se encuentra

el se$undo referente, edificado en (eria por el profesor de ciencias f)sicas

 *omislav Radovanovic. En + ra$u ,evac, a  1-0 il/metros al sur de el$rado,

Radovanovic edific/ una casa de 0 m& sustituyendo los ladrillos por 12.000

otellas de pl3stico rellenas con tierra !El 4lar)n, &007". 5osteriormente,

en el &007, se documenta un templo locali6ado en  *ailandia, construido

por mones udistas llamado at 5a Maha 4hedi +ae8 en la provincia de

(isaet, unos 00 il/metros al nordeste de 0an$o. 5ara su construcci/n

se emplearon m3s de un mill/n de otellas recicladas de vidrio. 4on su

disciplina, los mones uscaan crear conciencia amiental mediante la

recolecci/n de otellas de color 3mar y verde, creando una edificaci/n 9til

y estéticamente ella !El 5a)s, &009".

: nivel latinoamericano, se ha construido con esta técnica acueductos,

tan;ues de a$ua, muros de cerramiento, columnas y cuiertas, tanto

en viviendas como en edificios de uso comunal en varias comunidades

de <onduras, olivia, (alvador y 4olomia !El 5a)s, &00'". #a empresa ;ue

ha desarrollado estos proyectos con comunidades es Eco= *ec  (oluciones

:mientales, ;ue se estaleci/ en <onduras, en el a%o &001, con la

finalidad de prestar asesor)as en materia amiental y en el maneo y

aprovechamiento de residuos s/lidos. >aci/ ;ueriendo dar soluciones

innovadoras y din3micas a la prolem3tica de la asura. El sistema de

construcci/n con otellas desechales 5E*, se ha desarrollado y puesto a

pruea desde antes de constituir la empresa con varias oras

experimentales, tales como la ?4asa Ecol/$ica@ y el ?:cueducto romano en

0otellas@, uicadas en el Ecopar;ue El Aamorano situado en los alrededores

de *e$uci$alpa, <onduras.En los ltimos 7 a%os Eco=*ec (oluciones amientales ha desarrollado

diversos proyectos con una visi/n inte$ral, donde se atiende

simult3neamente el medio amiente y el desarrollo social, como por

eemplo un aula escolar en <onduras o la casa ecol/$ica construida en

<onduras con B.000 otellas 5E* llenas con 1& m- de tierra de la 6ona

.Ciferentes or$anismos nacionales e internacionales han sido parte de la

reali6aci/n de los proyectos, tales como el anco Mundial, *rocaire, y el

4lu Rotar  y Dnternat ional  entre otros. En 4olomia, la empresa ha

construido un muro de cerramiento en el 5ar;ue Rio 4auca, en 4ali y

ioscos en Usme y  Eopal.

Page 2: Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

7/23/2019 Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

http://slidepdf.com/reader/full/prototipo-de-vivienda-de-bajos-costos-con 2/6

Figura 1: Prototipo de edif icación con botellas constr uido por Organismo en

TenjoCun Dinamar ca

Fuente: Cecilia López Pér ez

VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LA CONSTRUCCION CON BOTELLAS

(on varias las ventaas ;ue presenta el sistemaF

1. Duración:  #as otellas pl3sticas !5E*" tienen un periodo dede$radaci/n en el medio amiente calculado en &00 a -00 a%os. 4on

lo cual se puede $aranti6ar, por ese periodo, la estailidad del

material ;ue contiene la tierra.&. Buen aislamiento térmico:  por tener como relleno tierra y un

espesor mayor a &B cm, resulta ser un uen aislamiento térmico,

$enerando un dise%o ioclim3tico.-. Economía:  5ermite un ahorro hasta de '0 G en materiales en

comparaci/n con la construcci/n tradicional.2. Autoconstrucción:  El proceso de construcci/n es reali6ado por la

misma comunidad necesitada, sin necesidad de una capacitaci/n

particular.'. Botellas: >o hay restricci/n por tama%o, forma o marca de las

otellas para su uso en el sistema..   La mayor limitación que presenta: el sistema es ;ue no tiene

re$lamentaci/n, ni estudios de caracteri6aci/n, a nivel mundial y

nacional, ;ue permitan determinar el comportamiento del sistema.

Page 3: Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

7/23/2019 Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

http://slidepdf.com/reader/full/prototipo-de-vivienda-de-bajos-costos-con 3/6

SISTEMA CONSTRUCTIVO

El sistema se asa en la utili6aci/n de otellas de pl3stico como

sustitutos de lo;ues de cemento o ladrillos. #a primera fase es la

recolecci/n de las otellas. Es muy importante ;ue los envases ;ue se

esco$en estén en uen estado, no presentar nin$n $olpe o corte. En$eneral se puede usar todo tipo de otellas de pl3stico, el secreto es

tener suHcientes para terminar la ora. (e pueden usar diferentes

otellas en una ora pero no deen me6clarse en el mismo muro.

 

TRABAJO PREVO#as otellas se pueden llenar de polvo de escomros,

tierra o arena. El escomro se seleccion/ en tres $ruposF El

primero, ;ue es el m3s $rande, sir  ve para la cimentaci/n. El

se$undo tama%o sir ve para rellenar las partes intermedias de

las paredes, y el material m3s pe;ue%o !polvo" sir  ve pararellenar las otellas.

 

LLE!ADO DE BOTELLA"(e va introduciendo el material dentro de la otella a través

de un emudo y se va apisonando cada capa hasta llenarla.

4uando  la otella est3 llena no dee presentar aolladuras y al

presionarla, no se dee hundir nin$una de sus caras laterales.El resultado Hnal es un envase muy duro, Itan duro como un

ladrillo, un ladrillo de pl3sticoJK (e$uidamente se cierra con el

tap/n ori$inal de pl3stico para evitar la fu$a de la tierra y$aranti6ar la dure6a.

Page 4: Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

7/23/2019 Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

http://slidepdf.com/reader/full/prototipo-de-vivienda-de-bajos-costos-con 4/6

  #ORTERO Existen tres tipos de me6cla para el sistemaFArena$cementoF  esta me6cla se emplea en diferentes

proporciones como pe$a o para pa%etes en proporciones

dependiendo del uso.%al$tierra: empleado como acaado final del sistema

constructivo.Tierra: utili6ada como pe$a entre hiladas.

 

%#E!TA%O! 

(e dee tener una ase de cimentaci/n ;ue $arantice al

menos la resistencia re;uerida para el peso propio de los muros

hechos en otellas. >ormalmente se recomienda el uso de una

placa de ase e concreto cicl/peo.

 

"OBRE%#E!TO(e recomienda la construcci/n de sorecimientos en piedra

laa, ladrillo tolete comn o ladrillo tolete cocido con al$n tipo

de impermeaili6ante, ;ue a)sle la construcci/n de la humedad

por capilaridad.

  #&RO"5ara la construcci/n de los muros es necesario ;ue esté

construida y nivelada la placa ase, para ello se coloca la

primera capa de mortero, ;ue es una me6cla de arena=

cemento. (ore ella se colocan las otellas hasta otener la

primera hilada.

Page 5: Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

7/23/2019 Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

http://slidepdf.com/reader/full/prototipo-de-vivienda-de-bajos-costos-con 5/6

#a otella de la se$unda hilada se coloca en el espacio

medio de las otellas de la primera hilada. : medida ;ue se van

colocando las otellas se van amarrando por la cintura de la

otella. #ue$o  se procede a amarrar las tapas de las otellas,

formando un amar  re iomimétrico. Una ve6 otenida la altura

re;uerida se procede a llenar con los escomros de tama%o

medio los espacios vac)os ;ue hay entre cada otella de manera

;ue se nivele la superficie para proceder a colocar la primera

capa de pa%ete. (e atan entre si haciendo una red, con las tapas y

otro atado en la ase de la otella.

 

%OL&#!A"

El sistema permite la construcci/n de columnas reali6adasen los extremos de los muros como se  descrie m3s aao, sin

emar$o su uso no es restrictivo. (e pueden emplear sistemas de

concreto o madera como complemento a muros de otellas. Estos

deen estar anclados a la cimentaci/n y a la vi$a de soporte de

la cuierta, formando un sistema de diafra$ma. 5ara su

construcci/n se coloca una primera capa en arena=cemento y se

van colocando las otellas de manera radial con la tapa hacia

adentro. #as tapas deen formar un anillo simétrico en el centro,

;ue se va amarrando a medida ;ue se va colocando las otellas.

En el centro de esta columna se colocan los refuer6os ;ue sean

necesarios para formar la columna y soportar las solicitaciones de

cuierta.

Page 6: Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

7/23/2019 Prototipo de Vivienda de Bajos Costos Con

http://slidepdf.com/reader/full/prototipo-de-vivienda-de-bajos-costos-con 6/6

• VA!O" DE P&ERTA" ' VE!TA!A":l lle$ar a la altura de puertas y ventanas proyectadas se

deen dear dinteles de madera o met3licos y continuar con elmuro hasta otener la altura pedida

• P"O"<asta el momento el estudio no ha encontrado

restricciones para el empleo de al$n piso en particular. 5ueden

ser empleados pisos de madera, pl3sticos, aldosas de cemento,

arcilla y $ranitos.

• A%ABADO" 4omo acaados se pueden emplear pa%etes de

tierra, cal o arena=cemento. Cependiendo del tipo de pa%ete se

recomienda emplear pinturas de a$ua o aceite. En las 6onas

donde hay presencia de humedad !cocinas, 3reas de ropas y

duchas" se recomienda el uso de enchapes ;ue no permitan el

contacto del a$ua con el material.