10
REFLEXIONES DE POLÍTICA MONETARIA Por Alex Muller-Jiskra 15 OCTUBRE 2015 3 COMENTARIOS COMPARTIR TWITTEAR COMPARTIR Imprimir Hoy el INEI anunció que el PBI creció 2.57% en agosto ( http://semanaeconomica.com/article /economia/macroeconomia/171758- la-economia-peruana-crecio-2-57-en-agosto- por-debajo-de-las-previsiones/ ), lo cual implica un crecimiento alrededor del mismo número en el acumulado del 2015. A la economía le está costando salir del bache. Aparentemente no sólo pesa la coyuntura (año preelectoral, sombra de El Niño ( http://semanaeconomica.com /tags/fenomeno-el-nino ), colapso de la inversión pública en gobiernos subnacionales), sino también un cambio permanente en los factores que determinan el crecimiento de largo plazo del PBI peruano, como la desaceleración de Regístrese a nuestro boletín de noticias Buscar mejor con Semana Analítica SE infórmate bien, invierte bien POPULAR en Blogs IDEAS PARA VIVIR MEJOR El arte de equivocarse VISIÓN RENTABLE AFP: nada es lo que parece (*) EN BUEN ESTADO ¿Un club de playa para los abogados? PERFECCIONANDO LA ACCIÓN DIRECTIVA Los desafíos del líder hoy ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SE Regístrese Especial CADE 2015 Especial COP 21: cobertura desde París ¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1... 1 de 10 02/12/2015 14:51

Proyección Del Crecimiento

  • Upload
    cuenpra

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

crecimiento

Citation preview

Page 1: Proyección Del Crecimiento

REFLEXIONES DE POLÍTICA MONETARIAPor Alex Muller-Jiskra

15 OCTUBRE 2015 3 COMENTARIOS

COMPARTIR

TWITTEAR

COMPARTIR

Imprimir

Hoy el INEI anunció que el PBI creció

2.57% en agosto

(http://semanaeconomica.com/article

/economia/macroeconomia/171758-

la-economia-peruana-crecio-2-57-en-agosto-

por-debajo-de-las-previsiones/), lo cual

implica un crecimiento alrededor del

mismo número en el acumulado del 2015.

A la economía le está costando salir del

bache. Aparentemente no sólo pesa la

coyuntura (año preelectoral, sombra de El

Niño (http://semanaeconomica.com

/tags/fenomeno-el-nino), colapso de la

inversión pública en gobiernos

subnacionales), sino también un cambio

permanente en los factores que

determinan el crecimiento de largo plazo

del PBI peruano, como la desaceleración de

Regístrese anuestroboletín de

noticias Buscarmejor con

Semana Analítica

SE

infórmate bien,invierte bien

POPULAR en Blogs

IDEAS PARA VIVIR MEJOR Elarte de equivocarse

VISIÓN RENTABLE AFP: nadaes lo que parece (*)

EN BUEN ESTADO ¿Un club deplaya para los abogados?

PERFECCIONANDO LA ACCIÓN

DIRECTIVA Los desafíos dellíder hoy

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

EspecialCADE2015

EspecialCOP 21:coberturadesdeParís

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

1 de 10 02/12/2015 14:51

Page 2: Proyección Del Crecimiento

financiamiento internacional al alza, e

incluso un avance más lento con las

reformas para impulsar la productividad.

El crecimiento potencial, concuerdan los

economistas y políticos, ha caído. La

pregunta ahora es ¿cuánto podrá el Perú

crecer en el largo plazo (digamos, los

próximos 15 años)? Este artículo busca

aproximar la respuesta a esa pregunta,

resumiendo los resultados de un estudio

empírico realizado por Luis Oscar Herrera

y yo, economistas de BTG Pactual.

Una primera aproximación al crecimiento

potencial puede realizarse a través de un

análisis de expectativas de largo plazo y el

crecimiento del PBI

(http://semanaeconomica.com/tags/pbi-

del-peru) de tendencia. Sin embargo, lo

primero es vulnerable al comportamiento

de rebaño (opinar lo mismo que el resto) y

la miopía (énfasis en el corto plazo). Lo

segundo es básicamente trazar una línea

que vaya por el medio de las cifras de

crecimiento, es decir, el crecimiento de

tendencia, que, según nuestro análisis (ver

“Proyecciones del crecimiento del PBI de

largo plazo”), está ligeramente por encima

del 4%. Existen muchos ‘filtros’ para hacer

esto (Hodrick-Prescott es el convencional),

pero todos sufren el mismo problema:

proporcionar estimados sesgados hacia las

últimas observaciones de la serie de

tiempo.

(http://semanaeconomica.com

/reflexionesdepoliticamonetaria

/wp-content/uploads/sites/91/2015/10/GRAF-

beneficios?

TRANSFORMANDO TALENTO

Estrategias de abordajeen mi rol como jefe/coach

DIÁLOGOS DE CARRERA Seispasos para escoger unmentor

CADE EN AGENDA El Perúnecesita cambios paraseguir creciendo

EL NUEVO SOL Quecandidatos hinquen eldiente a lo difícil; ya está

bien de más de lo mismo

A TAJO ABIERTO

Elecciones y minería:Keiko y Alan

“patinando” juntos

ARCHIVO DELBLOG

ECONOMÍA

Añooctubre

julio

junio abril

marzo febrero

enero diciembre

EL NUEVO SOL

Que candidatoshinquen eldiente a lodifícil; ya estábien de más delo mismo

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

2 de 10 02/12/2015 14:51

Page 3: Proyección Del Crecimiento

alex1-OK.png)

La segunda pista la obtenemos del modelo

clásico de Solow, que sostiene que el

crecimiento potencial es una función del

trabajo, el stock de capital, y la

productividad

(http://semanaeconomica.com

/tags/productividad) total de los factores de

la economía. Aquí lo interesante es tirar

las proyecciones hacia adelante, usando

supuestos bien pensados. Sin duda, por el

lado del trabajo, el Perú se beneficiará de

un bono demográfico, considerando que

tiene la quinta población más grande en

América Latina

(http://semanaeconomica.com/tags/america-

latina). La población está envejeciendo y la

participación laboral cayendo –eso es

cierto–, pero la fracción de personas con

mayores niveles de educación

(http://semanaeconomica.com

/tags/educacion) (secundaria, universitaria)

Las AFP y elsistema depensiones:arreglemosesteFrankensteinPor David Tuesta

ECONOMIA SIN

ANESTESIA

El último añode gobiernoPor Eduardo Morón

EL PERÚ ESTÁ

CALATO

Servir: por quépuede serrevolucionarioPor Carlos Ganoza

y Andrea Stiglich

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

3 de 10 02/12/2015 14:51

Page 4: Proyección Del Crecimiento

Por el lado del stock de capital, bajo las

nuevas condiciones descritas en el primer

párrafo (menores precios de metales,

menor demanda china, tasas de interés

internacionales al alza), la tasa de inversión

de la economía debería caer. Según

nuestros cálculos, desde 27% del PBI en el

2014 hasta 24%-25% en el período

2015-2030, asumiendo una caída en la

participación de la inversión en minería

(http://semanaeconomica.com

/tags/inversion-minera-en-el-peru) e

hidrocarburos, un crecimiento más lento

de la inversión privada en otros sectores, y

un aumento gradual de la inversión

pública (http://semanaeconomica.com

/tags/inversion-publica). Finalmente, dado

el menor avance de las reformas

estructurales durante los últimos años, la

productividad total de los factores también

debería desacelerarse. Metiendo todos

estos supuestos a la juguera, nuestra línea

de base nos da un crecimiento potencial

de 4.2% para los próximos 15 años. El

detalle completo de los supuestos y la

metodología detrás de estos resultados

pueden ser revisados aquí

(https://www.btgpactual.com/Research

/OpenPdf.aspx?file=29968.pdf).

(http://semanaeconomica.com

/reflexionesdepoliticamonetaria

/wp-content/uploads/sites/91/2015/10/GRAF-

alex2-OK.png)

Un ojo crítico podría argumentar que la

contracción de la productividad total de los

factores (PTF) en los últimos años coincide

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

4 de 10 02/12/2015 14:51

Page 5: Proyección Del Crecimiento

con el deterioro de los términos de

intercambio (menores precios de metales).

Pero no nos confundamos. De hecho la

ortodoxia económica argumenta que la PTF

no depende de los términos de intercambio

porque es una variable procíclica (sube

cuando la economía está fuerte, y baja

cuando la economía está débil). Lo dice el

propio World Economic Outlook del FMI de

octubre del 2015 (http://www.imf.org

/external/pubs/ft/weo/2015/02/), presentado

en Lima el martes de la semana pasada. Por

ejemplo, cuando hay recesión o

desaceleración severa la productividad cae

porque hay ‘labor hoarding’ (las empresas

se demoran en despedir trabajadores por la

rigidez del mercado laboral

(http://semanaeconomica.com

/tags/mercado-laboral)) y el stock de capital

se subutiliza. Simétricamente, si suben los

términos de intercambio, aumentan los

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

5 de 10 02/12/2015 14:51

Page 6: Proyección Del Crecimiento

Gráfico 3: Proyección del PBI potencial

para el período 2015-2030 (% promedio)

(http://semanaeconomica.com

/reflexionesdepoliticamonetaria

/wp-content/uploads/sites/91/2015/10/pbi-

potencial3.png)

Finalmente, como último ejercicio,

corremos un modelo estructural de

vectores autorregresivos (VAR) –donde las

variables son el PBI real y el desempleo–

sujeto a dos restricciones. La primera, los

choques de demanda no tienen un efecto

de largo plazo ni en el PBI ni en el

desempleo. Y la segunda, los choques de

oferta pueden tener un efecto de largo

plazo en el PBI, pero no en el desempleo.

Este modelo –conocido en econometría

como Blanchard-Quah– lo adaptamos al

contexto peruano asumiendo que el

cambio estructural ocurre en el primer

trimestre de 1993 y modelando la tasa de

desempleo del Perú con diferentes

especificaciones.

Gráfico 4: Estimados del crecimiento

potencial del PBI peruano en el año

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

6 de 10 02/12/2015 14:51

Page 7: Proyección Del Crecimiento

(http://semanaeconomica.com

/reflexionesdepoliticamonetaria

/wp-content/uploads/sites/91/2015/10/pbi-

potencial4.png)

El punto crucial es que el desempleo en el

Perú viene cayendo mucho en la última

década, y si esta tendencia no es capturada,

entonces el modelo asumirá que el

desempleo está bajo porque existen

choques de demanda positivos.

Ciertamente los choques de demanda (dada

su naturaleza transitoria) necesitan

restarse para calcular el PBI potencial

(determinado por la oferta), por lo cual la

especificación que mejor captura la

tendencia del desempleo (Hodrick-Prescott)

nos da el estimado más alto de crecimiento

potencial (4.2%). Ahora bien, si la tasa de

desempleo estructural de la economía

peruana (http://semanaeconomica.com

/tags/economia-peruana) realmente ha

caído –ya sea porque la población está

envejeciendo, retornos mayores a la

educación, jubilación anticipada, entre

otras razones que se nos puedan ocurrir–

es una pregunta que escapa al análisis

presentado en este artículo.

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

7 de 10 02/12/2015 14:51

Page 8: Proyección Del Crecimiento

economía peruana, PBI del Perú

Artículo previoDesmitificando el

argumento de las'reservas utilizables' del

BCR

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

8 de 10 02/12/2015 14:51

Page 9: Proyección Del Crecimiento

La magia del “QuantitativeEasing (QE)”

— Muchas graciaspor tus comentarios.Comparto tu opinión. La

¿Qué está pasando con eltipo de cambio?

— Esperorecupere niveles de 3.50 deaño 2005. Seria lo logico

SEBLOG.REFLEXIONESDEPOLITICAMONETARIA

Comments 1

• •

Alex Muller •

Estimados Roberto y Aldo - muchas gracias por suscomentarios y sugerencias. Las tendré en cuenta. Memotivan a seguir escribiendo con esmero. Saludos

• •

Aldo Ramirez Zamudio •

Felicidades muy buen artículo aunque sigo pensando que esmás factible hacer este cálculo sólo desde el punto de vistateórico (calibrando el modelo de Solow) y "cabeceándolo"con cifras actuales o tendencias concretas. De todas manerasno soy ni por asomo especialista en este tema, felicito esteestudio por serio y por importante, da luces que nadie da(por no poder o atreverse)http://espirictucitrico.blogsp...

• •

Roberto Vargas B. •

¡Qué gusto encontrar un artículo como este en una revistacomo esta! Quizás le recomendaría a Alex hacer más"digeribles" los resultados de la econometría a los noeconomistas. Unos ejemplos para visualizar serían ideales.Quizás incluir algunos hechos estilizados del crecimiento deotros países o sus lecciones aprendidas cuando ajustan losinstrumentos de política para intentar hacer converger elPIB al PIB potencial en el tiempo. ¡Felicitaciones!

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

9 de 10 02/12/2015 14:51

Page 10: Proyección Del Crecimiento

© Semanaeconomica.com Todos los derechos reservados Código de ética | Términos y condiciones

Empresa

Extractivos

Finanzas

Infraestructura

Política

[email protected]

Cultura yEstilo

Blogs

Ediciónimpresa

Quiénessomos

[email protected]

FACEBOOK

TWITTER

CONTÁCTENOS

SE finanzasInfórmate bien, invierte bien

MANAGER2.0Guía práctica para ser el

jefe

ECONOMÍA EMPRESA EXTRACTIVOS FINANZAS INFRAESTRUCTURA POLÍTICA SERVICIOS

Regístrese

¿Cuál es el crecimiento potencial de la economía peruana? | Reflexiones... http://semanaeconomica.com/reflexionesdepoliticamonetaria/2015/10/1...

10 de 10 02/12/2015 14:51