12
PROYECCIÓN HACIA EL FUTURO, MANO ROBOTICA MIMETISTA. Resumen Nuestra sociedad hoy en día se encuentra en busca de la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías en todos los ámbitos uno de los grandes avances que ha hecho el hombre ha sido la medicina moderna en el siguiente articulo podremos apreciar el uso de la robótica en las diferentes áreas de la medicina y las diferentes ciencias que estudian estos fines entre ellas Biónica, biomecánica, bioingeniería. 1.-Introducción La tecnología desde tiempos antiguos ha evolucionado, desde que el hombre empezó a hacer uso de su memoria, empezó a descubrir cosas que le servirían para sobrevivir, desarrollando nuevos inventos que le fueran útiles para ahorrar tiempo y realizar menos esfuerzo físico y en si hacer su vida más cómoda. Es ahí donde la tecnología comienza a surgir, desde esos tiempos hasta la actualidad la tecnología ha traído grandes innovaciones que sin duda alguna han ayudado mucho a la humanidad en la actualidad existen muchas empresas que se dedican al estudio del funcionamiento del cuerpo humano y tratan de replicar en otras palabras la maquina mas compleja el hombre. 2.-Marco teorico BIOINGENIERÍA "La Bioingeniería o Ingeniería Biomédica es la disciplina científica y tecnológica que aplica los principios y los métodos de la ingeniería, ciencia y tecnología para la comprensión, definición y resolución de problemas biológicos y médicos". La bioingeniería puede definirse como la inclusión de varios de tipos de vegetación para proteger laderas en la estructura de ingeniería y todos relacionados con la erosión en el suelo.

Proyección Hacia El Futuro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,

Citation preview

Page 1: Proyección Hacia El Futuro

PROYECCIÓN HACIA EL FUTURO, MANO ROBOTICA MIMETISTA.

Resumen

Nuestra sociedad hoy en día se encuentra en busca de la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías en todos los ámbitos uno de los grandes avances que ha hecho el hombre ha sido la medicina moderna en el siguiente articulo podremos apreciar el uso de la robótica en las diferentes áreas de la medicina y las diferentes ciencias que estudian estos fines entre ellas Biónica, biomecánica, bioingeniería.

1.-Introducción

La tecnología desde tiempos antiguos ha evolucionado, desde que el hombre empezó a hacer uso de su memoria, empezó a descubrir cosas que le servirían para sobrevivir, desarrollando nuevos inventos que le fueran útiles para ahorrar tiempo y realizar menos esfuerzo físico y en si hacer su vida más cómoda. Es ahí donde la tecnología comienza a surgir, desde esos tiempos hasta la actualidad la tecnología ha traído grandes innovaciones que sin duda alguna han ayudado mucho a la humanidad en la actualidad existen muchas empresas que se dedican al estudio del funcionamiento del cuerpo humano y tratan de replicar en otras palabras la maquina mas compleja el hombre.

2.-Marco teorico

BIOINGENIERÍA"La Bioingeniería o Ingeniería Biomédica es la disciplina científica y tecnológica que aplica los principios y los métodos de la ingeniería, ciencia y tecnología para la comprensión, definición y resolución de problemas biológicos y médicos". 

La bioingeniería puede definirse como la inclusión de varios de tipos de vegetación para proteger laderas en la estructura de ingeniería y todos relacionados con la erosión en el suelo.

La bioingeniería también proporciona excelentes soluciones en relación con economía para problemas medioambientales y todo lo relacionado con la estructura de la ingeniería y la construcción de la erosión del suelo.

"La Bioingeniería o Ingeniería Biomédica es la disciplina científica y tecnológica que aplica los principios y los métodos de la ingeniería, ciencia y tecnología para la comprensión, definición y resolución de problemas biológicos y médico".

Área disciplinaria de Bioingeniería

El profesor Austriaco H.M. schiechtelm el padre de la bioingeniería la definió como la disciplina constructiva que tiene como objetivos tecnológicos, ecológicos, técnicos y ecológicos que utiliza materiales inertes como piedra, madera, acero etc. Y estos elementos combinados con materia viva como

Page 2: Proyección Hacia El Futuro

semilla, plantas y comunidades vegetales considerados como materiales de construcción. [7]PROPOSITO DE LA BIOINGENIERIAEl propósito más importante de la bioingeniería es prevalecer la vida y para cumplir este propósito es tiene que cumplir las siguientes disciplinas. DISCIPLINAS DE LA BIOINGENIERIABiomecánica: "Es un estudio mecánica de la parte estática y de la dinámica asociada en los sistemas fisiológicos".Análisis médico y biológico: "Detección, clasificación y análisis de las señales bioeléctricas."Biomateriales: "Diseño y desarrollo de los materiales bioimplantables". Biosensores: "Detección de elementos biológicos y su conversión a señales eléctricas".Biotecnológica "Creación o modificación de materiales biológicos con fine beneficiosos, incluyendo la ingeniería de tejidos." Dispositivos protésicos y órganos artificiales: "Diseño y desarrollo de dispositivos para el reemplazo o mejora de las funciones."

Fig. 2. Prótesis [13]

Fig. 3. Prótesis Biónicas [13]Efectos biológicos de los campos electromagnéticos: "Estudio de los efectos de los campos electromagnéticos sobre los tejidos biológicos."Fenómenos "transporte":"Monitorización, medición y modelado de procesos bioquímicos."Imágenes médicas: "Representación gráfica de detalles anatómicos y fisiológicos." Bioinformática: "Datos de los pacientes, interpretación de los resultados y asistencia en la toma de decisiones médicas, incluyéndose los sistemas expertos y las redes neurales."

Page 3: Proyección Hacia El Futuro

PROCESO PARA LA SUJECIÓN DE UN OBJETO DE UNA PROTESIS DE MANO ROBÓTICAEl proceso que sigue una mano robótica es muy variado, esto dependiendo del tipo y finalidad para el cual fue fabricada.En este punto presentaremos un ejemplo del proceso que sigue un prototipo de mano robótica antropométrica a partir del análisis de procesamiento de imágenes Tomográficas Computarizadas, presentado por estudiantes de posgrados de una importante universidad de México. El proceso a seguir presentado en la figura 6 consta de etapas y procesos muy importantes como lo son: una señal de entrada, un suministro de energía, un sensor que es de vital importancia, una etapa de control en la cual están presentes procesos como la interpretación, procesamiento y ejecución, los cuales van hacia un actuador que es el tipo de elemento ya sea mecánico hidráulico u eléctrico que finalmente por medios de transmisión van a ejecutar trayectorias y movimientos en la mano robótica.

 FUNCIONAMIENTO POR MEDIO DE EL SENSOR LEAP MOTION Los sentidos del regulador del movimiento del salto cómo usted se mueve naturalmente las manos y le dejan utilizar su computadora en una nueva manera entera. Punto, onda, alcance, gancho agarrador. Tome algo y muévalo. Haga las cosas que usted nunca soñaba posible usando un software de prueba se ha logrado captar las posiciones en el plano tridimensional x ,y ,z para realizar una acción mimetista hacia la mano robotica .

PHYSICAL ETOYS

Physical etoys es un ambiente de programación visual de robots gratuito, de código abierto y multiplataforma que conecta el mundo virtual de las computadoras con el mundo real en que vivimos. Con physical estoy uno puede programar objetos del mundo real (como robots) para que realicen tareas interesantes, o se puede sensar el mundo real y usar esos datos para controlar objetos virtuales (como dibujos). es un poderoso software educativo basado en el proyecto smalltalk que ayuda a los niños a explorar su propia creatividad combinando ciencia y arte en un laboratorio infinito.physical etoys ganó el primer puesto en los innovation technology awards 2010, otorgado por el grupo europeo de usuarios de smalltalk y es utilizado en varios países.

TIPOS DE MANOS ROBOTICAS

Page 4: Proyección Hacia El Futuro

CYBERHANDEsta mano creada en el 2005 consta de 5 dedos y un total de 6 motores que controlan la mano, como se puede apreciar en la figura 9. [23]

Figura 9. CyberHand [23]SENSORHANDEs una mano rápida que tiene una velocidad de 15 a 300 milímetros por segundo en su cierre y apertura, diseñada para superar cualquier resistencia y eficaz a temperaturas bajas. En la figura 10 se puede ver este tipo de mano robótica.

Figura 10. SensorHand [24]I-LIMBPosee cinco dedos y está diseñada para funcionar con señales mioeléctricas. Está disponible en el mercado desde el 2007 que fue introducido por la empresa escocesa Touch Bionics. Esta se muestra en la figura 11. [26]

Figura 11. I-LIMB [26]DLR HAND II

Page 5: Proyección Hacia El Futuro

Esta mano consta de cuatro dedos con cuatro articulaciones y cuatro grados de libertad. Además ocupa un sistema de actuadores con motores de escobillas que a diferencia de los de corriente continua los electroimanes no se mueven, es decir la armadura permanece constante y los magnetos permanentes rotan. Es una mano bien flexible y se ajusta fácilmente para la manipulación y agarre de objetos. Esta se presenta en la figura 12.

Figura 12. DLRHAND SHADOW HANDEsta mano robótica usa un tipo de actuador neumático lo que la hace lograr movimientos suaves, pero este tipo no se ha implementado debido al peso y volumen del sistema de comprensión de aire. Este tipo se lo puede ver en la figura 13.

Figura 13. SHADOW HAND

CONCLUSIONESLa biónica ha tenido un gran desarrollo en el diseño e implementación de prótesis en humanos tanto asi como en animales buscando dar una ayuda fiable a las personas que han sufrido amputaciones en accidentes o a soldados de guerra.

asi a personas que nacen con malformaciones pero en si estamos reemplazando o modificando nuestra humanidad con esto o simplemente es un avance, una mejora porque para que remplazarlo si podemos mejorarlo ,podríamos pensar en un futuro hombres bionicos con habilidades que superen nuestras expectativas para diferentes trabajos o robots que se asemejen a un humano y vivan entre nosotros la tecnología avanza aun nos falta mucho por aprender.

Page 6: Proyección Hacia El Futuro

REFERENCIAS :

 [1] Tema: Modelo geométrico y dinámico de una prótesis de mano robóticaAutor Andrés Vivas, Elina AguilarFecha: 18 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=protesis+de+mano+ieee&source=web&cd=8&cad=rja&ved=0CFYQFjAH&url=http%3A%2F%2Fanteproyecto-protesis-mano-robotica.googlecode.com%2Ffiles%2F25.%2520CWRA_Vivas.pdf&ei=iTKhUdGoKJe-4AO4nYDoAQ&usg=AFQjCNF-qlWYNc1kcOU6Oj6EG0cxlm8bpw&bvm=bv.47008514,d.dmg[2] Tema: Entrenador mioeléctrico de prótesis para amputados de brazo y manoAutor A. Alonso, R. Hornero, P. EspinoFecha: 18 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=protesis+de+mano+ieee&source=web&cd=9&cad=rja&ved=0CF4QFjAI&url=https%3A%2F%2Fanteproyecto-protesis-mano-robotica.googlecode.com%2Ffiles%2F22.%2520emtrenador%2520virtual.pdf&ei=iTKhUdGoKJe-4AO4nYDoAQ&usg=AFQjCNERzXosU1Qibo3KhwuknxYi_McIiQ&bvm=bv.47008514,d.dmg[3] Tema: Bioingeniería on the NetAutor Bioingeniero Gustavo Jorge FerreroFecha: 18 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.bioingenieros.com[4] Tema: BioingenieríaAutor InformaciónFecha: 18 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.bioingenieria.edu.ar/extension/la_facultad/carreras/qesbioing.htm[5 Tema: BioingenieríaAutor Villaseñor Cendejas Luis Manuel- Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoFecha: 18 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.sabermas.umich.mx/index.php/archivo/secciones-anteriores/la-ciencia-en-pocas-palabras/5-numero-1/16-bioingenieria[6] Tema: BiomecánicaAutor Alejandra A. Silva-MorenoFecha: 18 de Mayo del 2013Disponible en: http://congresos.cio.mx/1_enc_mujer/files/Extensos/Oral/Oral%2009.pdf[7] Tema: Biomecánica

Page 7: Proyección Hacia El Futuro

Autor WikipediaFecha: 18 de Mayo del 2013Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Biomec%C3%A1nica[8] Tema: Diseño de una Prótesis de ManoAutor Prieto Malé AlbertFecha: 19 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.slideshare.net/GermanCarroFernandez/presentacion-a-estudiantes-protesis-mecanica-delamano[9] Tema: Metodología y Desarrollo de prótesis para miembro inferior izquierdo controlado por señales mioeléctricasAutor Vargas Prieto William DavidFecha: 19 de Mayo del 2013Disponible en: http://mioprotesis.wikispaces.com/file/view/Paper+protesis+pie.pdf[10] Tema: Prótesis RobóticasAutor Puglisi Lisandro, Moreno Héctor,Fecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.disam.upm.es/~barrientos/Curso_Robots_Servicio/R_servicio/Protesis_files/Protesis%20roboticas.pdf[11] Tema: Prototipo de Mano Robótica Antropométrica sub-actuadaAutor Pérez Romero Mauricio Aron, Velázquez AlejandroFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfiua/n65/n65a04.pdf[12] Tema: Robótica y prótesis inteligentesAutor Dorador González Jesús ManuelFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.6/num1/art01/art01_enero.pdf[13] Tema: Diseño y construcción de una mano robótica para la enseñanza del alfabeto dactilológico universal para personas sordomudasAutor Zúñiga Tenesaca Daniel, Andrade Zeas DiegoFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.ups.edu.ec/documents/2497096/2497486/Art8.pdf[14] Tema: Mecanismos de Transmisión y Actuadores Utilizados en Prótesis de ManoAutor Díaz Julio, Dorador JesúsFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.academia.edu/1217692/EL_FUTURO_EN_LAS_PROTESIS_DE_MANO[15] Tema: Mano i-LimbAutor EMOFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.andade.es/fotos/articulos/documentos/2009628131550.pdf[16] Tema: Experimental analysis of an innovative prosthetic hand with roprioceptive sensorsAutor M.C. Carrozza, F. Vecchi, F. Sebastiani, G. Cappiello, S. Roccella, M. Zecca, R. Lazzarini y P. DarioFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible artículo en inglés en: http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=hand+prosthesis+papers&source=web&cd=7&cad=rja&ved=0CFIQFjAG&url=http%3A%2F%2Fanteproyecto-protesis-mano-robotica.googlecode.com%2Ffiles%2F3.%2520prosthetic%2520hand%2520EMG.pdf&ei=9EOhUamvGJTi4APf0oHwBQ&usg=AFQjCNGodVS-IyZogUN9ajgW_mWKGwYJsw&bvm=bv.47008514,d.dmg[17] Tema: CONTROL STRATEGIES FOR HAND PROSTHESES USING MYOELECTRIC PATTERNSAutor M. Reischl, R. Mikut, C. Pylatiuk, S. SchulzFecha: 20 de Mayo del 2013

Page 8: Proyección Hacia El Futuro

Disponible artículo en inglés en: http://www.iai.kit.edu/www-extern/fileadmin/Image_Archive/Hochdurchsatz/biosignal/publikationen/control_zit01.pdf[18] Tema: Sistemas de Control en BioingenieríaFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.isa.uma.es/C17/Clases%20en%20formato%20pdf/Document%20Library/Tema%201%20Sistemas%20de%20Control%20en%20Bioingenieria.pdf[19] Tema: Design of a Human Hand ProsthesisAutor Paul VentimigliaFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible artículo en ingles en: http://www.wpi.edu/Pubs/E-project/Available/E-project-042612-145912/unrestricted/MQP_PaulV_Complete_Final_3.pdf[20] Tema: Prótesis MioeléctricasAutor Revista UNAMFecha: 20 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.6/num1/art01/art01-2d.htm[21] Tema: Mechatronic Experiments Course Designe: A Myoelectric Controlled Partial-HandAutor Ton-Tai Pa, Ping-Lin Fan, Huihua KennyFecha: 21 de Mayo del 2013Disponible en: http://ebookbrowse.com/gdoc.php?id=430725559&url=e37ddefaf7c853a326e31612b978bcb1[22] Tema: Actuadores- ManosAutor Eduardo J. CarlettiFecha: 22 de Mayo del 2013Disponible en: http://robots-argentina.com.ar/Actuadores_manos.htm[23] Tema: CyberHandAutor Benchmarking CompetitivoFecha: 22 de Mayo del 2013Disponible en: http://edge.rit.edu/content/P09023/public/Competitive%20Benchmarking[24] Tema: SensorHandAutor OttobockusFecha: 22 de Mayo del 2013Disponible en: http://professionals.ottobockus.com/cps/rde/xbcr/ob_us_en/SensorHandSpeed.jpg[25] Tema: Sensor SpedAutor OttobockusFecha: 22 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.ottobock.com/cps/rde/xchg/ob_com_en/hs.xsl/3652.html[26] Tema: i-Limb Revoluciona la Prótesis ComercialAutor SingularityHUBFecha: 22 de Mayo del 2013Disponible en: http://singularityhub.com/2009/03/26/i-limb-revolutionizes-the-commercial-prosthetic/[27] Tema: DLR Mano IIAutor Robotics and Mechatronics CenterFecha: 22 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.dlr.de/rm-neu/en/desktopdefault.aspx/tabid-3802/6102_read-8923/[28] Tema: Android HandsFecha: 23 de Mayo del 2013Disponible en: http://www.androidworld.com/prod76.htm[29] Tema: Shadow Hand, As Good As The Real ThingAutor Mark WilsonFecha: 23 de Mayo del 2013Disponible en: http://gizmodo.com/283161/shadow-hand-as-good-as-the-real-thing[30] Tema: Openshaw, Artificial HandFecha: 23 de Mayo del 2013

Page 9: Proyección Hacia El Futuro

Disponible en: http://www.ingenious.org.uk/See/?s=S2&target=ctx&DCID=10327270[31] Tema: physical etoysFecha: 23 de Mayo del 2010Disponible en: http://tecnodacta.com.ar/gira/projects/physical-etoys/[31] Tema: leap motionFecha: 23 de Mayo del 2014Disponible en: https://www.leapmotion.com/product