4
- PROYECTO: “MICROTURISMO RURAL DESTINADO A LAS FAMILIAS RURALES” - AUTOR: Técnica en Hotelería y Turismo Maricel Lidia Amarilla. - SEDE DE EJECUCION: EPES Nº78 E LA !"L"N#A P$ES#ENTE %$#&"%EN '("$M"SA) - INTRODUCCION: El *resente *royecto est+ destinado a los alumnos de la E.P.E.S. Nº 78, de los cursos -to., to. y /to. a0o de la colonia Presidente %ri1oyen de la *ro2incia de (ormosa. ic3a !olonia se 3alla distante a 4/ 5m a*ro6imadamente de la ca*ital, conormada *or una comunidad rural, dedicados en 1eneral a la acti2idad a1rícola 1anadera y en menor  *ro*orcin a la orestal, con un *aisa9e a1reste, montes nati2os, riac3os y estancias ue le dan un *aisa9e *articular al am;iente en el ue 2i2en los alumnos de la escuela, su9etos a uienes se as*ira ue a *artir de esta *royeccin estarían *otencialmente destinados a transormarse en uturos em*rendedores del Turismo $ural de esa <ona,  *ara lo cual tenderían a tra2és de las acti2idades a desarrollar, de la aduisicin de nociones ;+sicas y de las 3erram ienta s *rec isas *ara la reali<a cin de *royec tos, a ome ntar este ti*o de acti2id ades y consec uent emen te o;te ndría n una o*ci n y una o*ortunidad *ara e6*andir sus 3ori<ontes, incluidos los la;orales, y los culturales, *ues reuiere del alumno la ;=sueda de inormacin ue los 2incule con sus *ro*ias raíces  *ara *oder de s*ués darla a c onocer a los dem +s. -METAS: > Pre*arar un 1ru*o de 92enes de la comunidad de la colonia *residente %ri1oyen, alumnos de la EPES Nº 78 *ara la ormulacin de micro em*rendimientos relacionados con el Turismo $ural acordes a las características de la amilia rural local?. > is*oner de 92enes residentes de la colonia, ue recono<can las 2irtudes turísticas del lu1ar y los 2alores de la cultura *o*ular del sitio en el ue 2i2e? -OBJETIVO GENERAL: @ue los alumnos lo1ren: > $econocer el turismo como una acti2idad alternati2a de uente 1eneradora de recursos.

Proyeco Turismo Rural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyeco Turismo Rural

 

- PROYECTO:

“MICROTURISMO RURAL DESTINADO A LAS FAMILIAS RURALES”

- AUTOR: Técnica en Hotelería y Turismo Maricel Lidia Amarilla.

- SEDE DE EJECUCION:

EPES Nº78 E LA !"L"N#A P$ES#ENTE %$#&"%EN '("$M"SA)

- INTRODUCCION:

El *resente *royecto est+ destinado a los alumnos de la E.P.E.S. Nº 78, de los cursos

-to., to. y /to. a0o de la colonia Presidente %ri1oyen de la *ro2incia de (ormosa.

ic3a !olonia se 3alla distante a 4/ 5m a*ro6imadamente de la ca*ital, conormada *or 

una comunidad rural, dedicados en 1eneral a la acti2idad a1rícola 1anadera y en menor 

 *ro*orcin a la orestal, con un *aisa9e a1reste, montes nati2os, riac3os y estancias ue

le dan un *aisa9e *articular al am;iente en el ue 2i2en los alumnos de la escuela,

su9etos a uienes se as*ira ue a *artir de esta *royeccin estarían *otencialmente

destinados a transormarse en uturos em*rendedores del Turismo $ural de esa <ona,

 *ara lo cual tenderían a tra2és de las acti2idades a desarrollar, de la aduisicin de

nociones ;+sicas y de las 3erramientas *recisas *ara la reali<acin de *royectos, a

omentar este ti*o de acti2idades y consecuentemente o;tendrían una o*cin y una

o*ortunidad *ara e6*andir sus 3ori<ontes, incluidos los la;orales, y los culturales, *ues

reuiere del alumno la ;=sueda de inormacin ue los 2incule con sus *ro*ias raíces

 *ara *oder des*ués darla a conocer a los dem+s.

-METAS:

> Pre*arar un 1ru*o de 92enes de la comunidad de la colonia *residente %ri1oyen,

alumnos de la EPES Nº 78 *ara la ormulacin de micro em*rendimientos relacionados

con el Turismo $ural acordes a las características de la amilia rural local?.

> is*oner de 92enes residentes de la colonia, ue recono<can las 2irtudes turísticas del

lu1ar y los 2alores de la cultura *o*ular del sitio en el ue 2i2e?

-OBJETIVO GENERAL:

@ue los alumnos lo1ren:

> $econocer el turismo como una acti2idad alternati2a de uente 1eneradora de

recursos.

Page 2: Proyeco Turismo Rural

 

>Aduirir conocimientos so;re el desarrollo rural orientado 3acia los micro

em*rendimientos y Turismo $ural.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS :

@ue los alumnos:

> Aduieran conce*tos ;+sicos del turismo en 1eneral y de turismo rural en

 *articular.

> Aduieran destre<a *ara ormular *royectos de em*rendimientos relacionados

con el turismo rural

> #dentiiuen actores determinantes *ara la im*lementacin de una unidad rural

destinada al turismo.

> elimiten el ti*o de com*etencias y ca*ital del ue dis*onen en su comunidad.

> $econocimiento del lu1ar.

> Balori<acin *or nuestras culturas.

CONTENIDOS :

ECE TEMAT#!" Nº: !once*to de Turismo. !om*onentes del turismo. Ti*os de

turismo. !once*tos de los ti*os de turismo. El turismo como ser2icio. !aracterísticas.

Situacin actual del turismo en Ar1entina y *rinci*almente en (ormosa.

ECE TEMAT#!" Nº D: Turismo $ural. einicin. Benta9as y des2enta9as. Nociones

 ;+sicas de las acti2idades ue se *ueden reali<ar en el +m;ito rural. (actores ue

inluyen en su im*lementacin y desarrollo.

ECE TEMAT#!" Nº : Mar5etin1 turístico. "erta y demanda. !once*to de mar5etin1.

Planeamiento estraté1ico. An+lisis ("A. An+lisis de la realidad de la colonia en el

conte6to *ro2incial, re1ional y nacional.

ECE TEMAT#!" Nº -: &eo1raía. (ormosa, su or1ani<acin es*acial. Situacin

1eo1r+ica: im*ortancia de su u;icacin mediterr+nea, límites, su*ericie, or1ani<acin

 *olítica de su territorio. Ceraruía y unciones de las ciudades. Freas naturales

 *rote1idas: locali<acin. !limas: los ti*os de la <ona. escri*cin 1eo1r+ica de la

colonia Presidente %ri1oyen

ECE TEMAT#!" Nº: !ultura. !once*to. Balori<acin. an<as, cantos y leyendas

tí*icas de la <ona. $escate de leyendas lu1are0as.

- ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CADA EJE TEMATICO:

D

Page 3: Proyeco Turismo Rural

 

 Actividades Eje Temático N !:

 istri;ucin de materiales did+cticos ela;orados e6*resamente *ara el desarrollo del

 *royecto a ser utili<ado como recursos did+ctico durante toda la e9ecucin,

com*lemento de las 1uías de clase. Lectura. An+lisis de te6to. Su;rayado, síntesis,

cuadros de resumen. Esuema de contenidos.

 Actividades Eje Temático N":

Planiicacin de las acti2idades ;+sicas del turismo rural. ise0os de ca;al1ata, s*inin1.

Seleccin de temas de s3oG de atraccin turística relacionados con el ol5lore del lu1ar.

Ela;oracin de esuemas de acti2idades atracti2as *ara el 2isitante: orde0e, recoleccin

de 3ue2os de 1ran9a, 2isita a los com*le9os a1ro*ecuarios.

 Actividades Eje Temático N#:

Lectura y an+lisis de los materiales did+cticos relacionados con mar5etin1, oerta y

demanda. An+lisis de la realidad de la colonia Presidente %ri1oyen. eteccin de la

oerta de la comunidad. #n2esti1acin acerca de los *osi;les mercados e6istentes en la

 *ro2incia. An+lisis de las *osi;ilidades de insercin en el mercado.

 Actividades Eje Temático N$:

$econocimiento de la <ona. Ela;oracin de esuemas de reerencia de los lu1ares

 *otenciales *ara la im*lementacin del turismo rural. Ela;oracin de 1r+icos,

esuemas, '*lanos) ue delimiten <onas de interés y sus 2irtudes. Ela;oracin de

res=menes escritos ue *ermitan 2isuali<ar las *otenciales oertas. escri*cin.

 Actividades Eje Tematico N%:

#ntroduccin a la cultura re1ional, *ro2incial y local. esarrollo de clases acerca de las

leyendas tí*icas de la <ona. Tra;a9os de in2esti1acin de las leyendas del lu1ar *or 

entre2istas a los *rimeros lu1are0os. Ela;oracin de mono1raías.

 INSUMOS::

> tiles 2arios 'resma de *a*el, ;iromes, ic3as, l+*i<, ;orrador)

> !+mara oto1r+ica

> !+mara ilmadora

> M*

> !d, d2d, tinta *ara im*resora

> #ndumentaria de cam*o ';orse1uíes, ;om;ac3as, som;rero,camisas, etc.)

Page 4: Proyeco Turismo Rural

 

> Eui*o de sonido

> Eui*o inorm+tico '*c, monitor, im*resora ,etc)

CARGA HORARIA:

Para cada curso: 3s 6 semanaI D 3s *or mesI -8 3s cuatrimestralesI 4/ 3s anuales

-