21

Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto
Page 2: Proyecto

• Con motivo del Proyecto Áulico “ALIMENTACIÓN SALUDABLE”, realizamos una encuesta a cada

compañero de 3º año Economía y Gestión para conocer la importancia que le

brindan a su dieta.

• Encuestamos a cada uno con trece preguntas a las que respondieron con

una respuesta positiva (si),negativa (no) o dudosa (a veces).

Page 3: Proyecto

• A continuación, las preguntas realizadas, con los porcentajes respectivos a las respuestas, expresadosen un gráficocircular.

Page 4: Proyecto

¿Ingerís gran cantidad de frutas, verduras, lácteos, y carnes en tu dieta

balanceada?

61%

35%

4%

SI

NO

A VECES

Page 5: Proyecto

¿Tomás la cantidad de agua aconsejable por día (2 litros)?

37%

36%

27%

SI

NO

A VECES

Page 6: Proyecto

¿Cumplís con las cuatro comidas diarias?

83%

17% 0%

SI

NO

A VECES

Page 7: Proyecto

¿Cumplís el orden de importancia que debes tener en las comidas?

0%

87%

13%

SI

NO

A VECES

Page 8: Proyecto

¿Comés comida chatarra periódicamente?

56%35%

9%

SI

NO

A VECES

Page 9: Proyecto

¿Te planteaste alguna vez si tu dieta es balanceada?

22%

69%

9%

SI

NO

A VECES

Page 10: Proyecto

¿Pensaste alguna vez cambiar tu dieta?

39%

61%

0%

SI

NO

A VECES

Page 11: Proyecto

¿Desarrollas actividad física a diario?

52%39%

9%

SI

NO

A VECES

Page 12: Proyecto

¿Ingerís gran cantidad de grasas saturadas?

37%

36%

27%

SI

NO

A VECES

Page 13: Proyecto

¿Mantienes el higiene en el manejo de los alimentos?

78%

22%0%

SI

NO

A VECES

Page 14: Proyecto

¿Te interesas por el valor nutricional y el aporte de calorías de los alimentos

que ingerís?

0%

96%

4%

SI

NO

A VECES

Page 15: Proyecto

¿Consumís bebidas naturales o artificiales?

13%

17%

70%

NATURALES

ARTIFICIALES

AMBAS

Page 16: Proyecto

¿Consideras variada la dieta de tus compañeros?

56%35%

9%

SI

NO

A VECES

Page 17: Proyecto

• Finalmente, confeccionamos el siguientegráfico, que representala conducta alimentariadel total del curso.

(Debemos tener en cuenta que no todas las respuestas afirmativas significan un buen hábito alimentario, por

lo que algunas se incluyeron dentro del “no” a la pregunta a continuación. Lo mismo ocurre en el caso

de algunas respuestas negativas)

Page 18: Proyecto

La dieta de 3º año, ¿ es balanceada ?

39%

47%

14%

SI

NO

A VECES

Page 19: Proyecto

Conclusión

En base a lo que pudimos observar, debemos destacar que, si bien un gran porcentaje posee buenos

hábitos a la hora de alimentarse, la mayoría no los tiene, ya sea por no considerar tener una dieta balanceada o por no preocuparse por cuidarla.

Es aconsejable guardar un equilibrio en lo que ingerimos, y darle el lugar de importancia que se

merecen las cuatro comidas diarias, no tomar como algo secundario a lo que es de suma importancia

para nuestra salud.

Page 20: Proyecto

Y por último…

Hagamos un análisis personal… ¿cuáles fueron nuestras respuestas ante las preguntas

anteriores? Probablemente no hayan sido las más indicadas, o sí… Cada uno sabe… Lo importante es empezar el cambio: prestar más atención a nuestra salud, y, por qué no, comenzar a cambiar nuestra dieta

por una mejor…

Pensalo!!

Page 21: Proyecto

Muchas Gracias por tu colaboración en este Proyecto…!

Realizado por:Marianela Guercetti – Evelyn Bustos – Magdalena Perisset – María Ángeles

Sandoz.