19
PROYECTO Profa. Ma. Alejandra Ramírez República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C “Nuestra Señora de Belén” Santa Bárbara del Zulia. Abril, 2013

Proyecto 1 a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 1 a

PROYECTOProfa. Ma. Alejandra Ramírez

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E.C “Nuestra Señora de Belén”Santa Bárbara del Zulia.

Abril, 2013

Page 2: Proyecto 1 a

ProyectoEs una herramienta compuesta por procesos que tienen como consecuencia un resultado final.

Características Es Temporal porque tiene un comienzo y una

terminación definitiva. Es una propuesta Innovadora y Única porque el

problema a resolver debe ser especifico. Es una herramienta Planificada. Es desarrollado por docentes, alumnos y

miembros de la institución y comunidad.

Page 3: Proyecto 1 a

Elementos de un perfil de un proyecto

¿En qué consiste? ¿Qué problema se abordará? ¿Por qué se necesita? ¿Para qué se desea realizar? ¿Quiénes se beneficiarán? ¿Cómo se realizará? ¿Qué productos generará? ¿Cuál será su cobertura? ¿Dónde se va a realizar? ¿Qué se re quiere? ¿Quiénes lo ejecutarán? ¿Cuánto cuesta? ¿Quién lo financiará?

Page 4: Proyecto 1 a

Detectando el Problema

Un hecho negativo La carencia de algo bueno La existencia de algo malo Inconvenientes Insatisfacción

Fortaleza: puntos fuertes que brinda la escuela.

Oportunidades: que brinda el contexto para la consecusión del proyecto.

Debilidades: o recursos de los que carece la institución.

Amenazas: o restricciones que ofrece el contexto.

Analizando el Problema

Page 5: Proyecto 1 a

Fase de Iniciación

Fase de Planificación

Fase de Ejecución

Fase de Control

Fase de Evaluación

Fase de Cierre

Etapas del proyecto

Page 6: Proyecto 1 a

Fase deIniciación

Se denomina

Las diferentes necesidades a resolver dentro o fuera de la institución a partir de situaciones reales que afectan el proceso educativo.

Diagnóstico estratégico

Donde se detectan

Debe surgir dentro de una libre expresión y participación del grupo.

Debe estar vinculado a la cotidianidad de los alumnos.

Debe facilitar la convergencia e integración de diversas áreas de aprendizaje.

El qué hacer del proyecto

Page 7: Proyecto 1 a

Establecimiento de Metas

Fase dePlanificación

Definición de Acciones

Selección deRecursos

Asignación deResponsabilidades

Lapso de Ejecución

Ambiente y Entorno

Comunicación del Proyecto

Es el conjunto de actividades que se deben cumplir para alcanzar las metas.

Es el Talento Humano y materiales requeridos en la ejecución.

Consiste en especificar las actividades a los autores y actores del proyecto

Es el tiempo que se estima para el desarrollo de las actividades del proyecto.

Condiciones del lugar en el que se ejecutará .

Se describe como se va a generar a tiempo el desarrollo del proyecto

Se plantea el alcance del proyecto-se planea.

Page 8: Proyecto 1 a

Fase deEjecución

Es

Conjunto de tareas, actividades y los aspectos de la planificación.

La Puesta en Práctica

Del

Coordinación de las acciones de las personas involucradas y los recursos.

Información sobre el estado o situación del proyecto.

acciones

Page 9: Proyecto 1 a

Fase deControl

Consiste en revisar la Ejecución del Proyecto para detectar variaciones que puedan impedir el logro de los objetivos.

Acciones Cambios en: El alcance del proyecto En la programación En el presupuesto Control causas que dificultan la

ejecución. Control del avance en el desempeño de

cada miembro y uso de los recursos

Page 10: Proyecto 1 a

Fase deEvaluación

En verificar cuantitativa y cualitativamente el logro alcanzado de acuerdo a los objetivos planteados,, la revisión es detallada y sistemática.

consiste permite

Dar continuidad al proyecto tal como establecido. Corregir y perfeccionar cualquier situación no prevista que pudiera

alterar el plan de acción. Hacer la evaluación del proyecto antes, durante y al final del mismo.

Page 11: Proyecto 1 a

Fase deCierre

Presentación

Divulgación

De información de las actividades realizadas desde el inicio hasta el final.

De recomendaciones o sugerencias para darle continuidad y diseñar una nueva propuesta.

De la información a través de espacios para la comunicación.

(informe, exposición, blog…)

Page 12: Proyecto 1 a

Fase 1 Iniciación

Situaciones observadas

Son aceptables Lugar donde ocurre(aula,

escuela comunidad)

Como afectan Otros aspectos

Page 13: Proyecto 1 a

Propósito del proyecto planteado por el grupo____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Titulo del proyecto______________________________________________________________________________________________Objetivos que aspiran lograr con el proyecto__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Según la naturaleza del proyecto en cual espacio lo ubicarán____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Justificación de las motivaciones que llevaron a plantear el proyecto__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Quienes se beneficiarán con la ejecución del proyecto__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Misión del Proyecto a ejecutar____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Visión del proyecto a ejecutar____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fase 1 Iniciación

Page 14: Proyecto 1 a

Fase 1 IniciaciónFortaleza Debilidades Oportunidades Amenazas

Page 15: Proyecto 1 a

Fase 2 Planificación

Plan de Acción Presentación del problema_______________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Justificación________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Objetivos:

General:_______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

Específicos:_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Metas____________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Participantes_______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Duración__________________________________________________________________________________

Lapso de ejecución: desde ______________hasta______________________

Page 16: Proyecto 1 a

Fase 2 Planificación

Meta Actividades Recursos y Talento Humano

Responsables fecha

Page 17: Proyecto 1 a

Fase 3 Ejecución y Control

Actividades Mayo

Page 18: Proyecto 1 a

Fase 5 Evaluación

Meta propuesta

Técnicas aplicadas

Instrumentos Aplicados

Logros Alcanzados

AspectosPendientes

Page 19: Proyecto 1 a

Fase 6 Cierre

Informe de las actividades realizadas______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Recomendaciones y sugerencias_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Divulgacíon: Triptico, cartel, periódicos, revistas, blog, páginas web…