3
Proyecto 11 primer grado Proyecto 11 Lírica tradicional. Leamos poemas en voz alta. Bloque IV Práctica social del lenguaje: Conocer la lírica tradicional mexicana. Tipo de texto: Descriptivo. (Ámbito de Literatura) Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Aprendizajes Esperados Temas de Reflexión Actividades •Interpreta el significado de textos de la lírica tradicional y emplea los recursos prosódicos para leerlos en voz alta. • Identifica algunas de las características de los textos de la lírica tradicional mexicana. • Conoce y valora la riqueza lingüística y cultural de México por medio de la lírica tradicional. Comprensión e interpretación • Significado del contenido de los textos de la lírica tradicional mexicana. • Recursos lingüísticos empleados en la lírica tradicional mexicana. Propiedades y tipos de textos. • Características de la lírica tradicional (temáticas y lenguaje empleado). • Selección y lectura de textos correspondientes a la lírica tradicional mexicana (refranes, canciones, coplas, entre otros). • Discusión de las características de los textos leídos. • Análisis del contenido de los textos: Significado. Uso del lenguaje. Temas que abordan.

Proyecto 11 Primer Grado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeacion

Citation preview

Page 1: Proyecto 11 Primer Grado

Proyecto 11 primer gradoProyecto 11

Lírica tradicional.Leamos poemas en voz alta.

Bloque IVPráctica social del lenguaje: Conocer la lírica tradicional mexicana.Tipo de texto: Descriptivo. (Ámbito de Literatura)Competencias que se favorecen:

         Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

          Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.          Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

Aprendizajes Esperados

Temas de Reflexión Actividades

•Interpreta el significado de textos de la lírica tradicional y emplea los recursos prosódicos para leerlos en voz alta.

• Identifica algunas de las características de los textos de la lírica tradicional mexicana.

• Conoce y valora la riqueza lingüísticay cultural de México por medio de la lírica tradicional.

Comprensión e interpretación• Significado del contenido de los textos de la lírica tradicional mexicana.

• Recursos lingüísticos empleados en la lírica tradicional mexicana.

Propiedades y tipos de textos.

• Características de la lírica   tradicional (temáticas y lenguaje empleado).

• Recursos literarios de la lírica tradicional en la creación de significados.

• Recursos prosódicos que se requieren para leer en voz alta.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía.• Ortografía y puntuación

• Selección y lectura de textos correspondientes a la lírica tradicional mexicana (refranes, canciones, coplas, entre otros).

• Discusión de las características de los textos leídos.

• Análisis del contenido de los textos:

Significado. Uso del lenguaje.     Temas que

abordan.  Relación que

guarda con el contexto histórico y social.

• Selección de un tema de actualidad que se desarrollará en un texto, retomando las características de la lírica tradicional mexicana.

Page 2: Proyecto 11 Primer Grado

convencionales. • Borradores de los textos elaborados por los alumnos que rescaten algunas de las características de la lírica tradicional.

Producto final• Textos líricos para compartircon la comunidad escolar

(Sacado de planes y programas de estudio 2011 Guía del Maestro).

ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS:¿Qué sabes acerca de la lírica tradicional mexicana?

Conversa con tus papas, hermanos, familiares, compañeros u amigos sobre las composiciones de la lírica tradicional qué conoces  como son: corridos, romances, coplas, refranes, canciones infantiles, adivinanzas y calaveras. Y regístralo en tu cuaderno. 

¿Cuáles te gustan más y por qué?

¿Por qué crees que se escribieron y la gente lee, canta o escucha este tipo de composiciones?

¿De qué tratan este tipo de composiciones?Corrido:

Romance:___________________________________________________________

Copla:______________________________________________________________

Refrán:______________________________________________________________

Canción infantil:_______________________________________________________

Adivinanza:__________________________________________________________

Calaveras:__________________________________________________________

¿Qué es la lírica tradicional?___________________________________________________________________________