Proyecto 2 - Afd

  • Upload
    ashley

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Proyecto 2 - Afd

    1/2

      INFORMÁTICA IIIFISICC

    PROYECTO II - AFD

    Objetivo: En este proyecto se aplicará la teoría de Autómata Finitos Determinísticos conrepresentación matricial y el reconocimiento de cuerdas. El programa se desarrollará

    totalmente en lenguaje Java y usted deberá restringirse a las indicaciones que se presentan

    en este documento. Al igual que el proyecto anterior, ste es totalmente obligatorio y deberá presentarse en !orma individual.

    Descripción: El programa recibirá como dato de entrada la matri" de transición de estadosde un AFD #para e!ectos de veri!icación de su programa, e$istirán varios autómata !initos

    en arc%ivos tipo te$to con e$tensión &a!d'(. El programa debe leer, ya sea en modo

    interactivo o &batc%' #por medio de un arc%ivo( una serie de cadenas para su análisis y debe

    indicar si son aceptadas o rec%a"adas. )on objeto de estandari"ar el output de los programas y !acilitar la corrección, deberá restringirse el output con el uso de las palabras

    &A)E*+ADA' y &E)-AADA'.

    For!to "e# !rc$ivo: El arc%ivo del AFD será de tipo te$to con e$tensión &a!d' y stetendrá el siguiente !ormato/

    0a primera línea contendrá la in!ormación de los estados !inales separados por una &coma'!inali"ando con &coma' y &1n' #enter(.

    0a segunda línea contendrá los símbolos terminales #o el al!abeto de entrada( separados por 

    una &coma' y !inali"ando con &1n'

    0as siguientes líneas contendrán las !ilas de la matri" de transición de estados, es decir,contendrán una secuencia de estados separados por una coma y !inali"ando la línea o !ila

    con &coma' y &enter'.

    2e utili"arán dígitos para nombrar a los estados del AFD. +ome en cuenta que el estadoinicial será reconocido por el dígito &3' y el estado absorbente por el dígito &4'.

    El al!abeto del AFD será un subconjunto de los caracteres A2)5, del 66 al 378, e$cluyendo

    el carácter &coma' y lógicamente el &enter'.

    Apo%o: *uede %acer uso de las siguientes direcciones para instalar Java #si a9n no lo %a%ec%o( y %acer uso de un tutorial/

    %ttp/::java.sun.com:j7se:3.;.7:dos:tutorial:

    Fec$! "e Entre&!: ? mar"o 743?

    3

    http://java.sun.com/j2se/1.4.2/download.htmlhttp://java.sun.com/docs/books/tutorial/http://java.sun.com/docs/books/tutorial/http://java.sun.com/j2se/1.4.2/download.html

  • 8/19/2019 Proyecto 2 - Afd

    2/2

    M'to"o "e Entre&!: 0a entrega se reali"ará mediante el @E2 en la asignación respectiva.Deben entregarse 9nicamente los arc%ivos .java y ning9n arc%ivo .class deben asegurarse

    de que todos los arc%ivos compilan correctamente. +odo debe entregarse dentro de un

    arc%ivo .zip cuyo nombre tenga el !ormato/ BcarnCproy7."ip. *or ejemplo si mi carn es

    744;4846, mi arc%ivo .zip debería llamare 20040703-proy2. 2i utili"a más de un arc%ivo.java para reali"ar este proyecto, deberá entregarlos todos, dentro del arc%ivo .zip como ya

    se indicó.

    In"ic!ciones:

    Acerc! "e# nobre "e# pro&r!!: Deberá llamarse AFDac%ine.java #recuerde que Javaes )ase 2ensitive(

    Acerc! "e #os p!r(etros "e ejec)ción:

    0os parámetros de ejecución podrán incluir las siguientes opciones/

     C java AFDac%ine Barc%ivo.a!dC i 2e a activa el modo interactivo. C java AFDac%ine Barc%ivo.a!dC G! Barc%ivo de cuerdas.t$tC 2e activa el modo

    &batc%'.

    Not! *in!#:

    0os casos de copia serán sancionados seg9n el reglamento de la Hniversidad @alileo.

    7