Proyecto 2 informatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de ingeniería en Informatica

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITCNICA TERRITORIALJOS ANTONIO AnzoteguiEl tigre edo. Anzotegui

PROPUESTA DE INSTALACION DE UNA RED PARA EL JARDIN DE INFANCIA SAN JOSE DE GUANIPA MUNICIPIO SAN JOSE DE GUANIPA ESTADO ANZOATEGUI

Equipo Investigador:San Luis Leiner C.I. 17.879.929Sifonte Mariangelis C.I: 24.577.898Melchor Johnny C.I:22.574.756Eucarys Mendoza C.I: 20.741.958 Elixana Rivero C.I:17.745.012

FEBRERO DEL 2015

Resea HistricaEl Jardn de Infancia San Jos de Guanipa, fue fundada en el ao 1968, iniciando su actividad en el sector Santa Ana de este Municipio, con una matrcula de 30 nios atendidos por la maestra Elsa Bueno, bajo la supervisin de la docente Ledis Marcano de Baena. Posteriormente con la realizacin de dos aulas en 1970, se legalizo la situacin que exista en el sector barrio sur, donde se imparta la atencin de los nios y nias en la casa de seora Elena de Prado, siendo ella la primera maestra. Luego por gestiones realizadas por un grupo de vecinos en el ao 1981, se apertura un aula en el sector la floresta siendo las primeras docente Narda de Mora. Y Zulay Arrioja y la directora la docente Francia de Vargas.

Para el mes de Septiembre del 2009, se logr el cdigo de dependencia de los Sectores Barrio Sur y Santa Ana, dando origen al C.E.I Argelia Laya y Elisa Jimnez. Actualmente el jardn de infancia San Jos san Jos de Guanipa, funciona una (1) Directora Encargada, ocho (8) Docentes de aula, dos (2) Secretara, dos (2) Aseadoras, un (1) Obrero, 154 Estudiantes (69 varones -85 hembras) y 143 Padres y Representantes.

La institucin cuenta con tres (3) salones donde funcionan seis (6) secciones en un horario de 7:00 de la maana hasta 6:00 de la tarde. El jardn ha participado en los siguientes eventos: carnaval escolar, encuentro cientficos infantil, centro de ciencias, parrandn navideo, mini olimpiadas, desfile cvico-militar, encuentro folklrico infantil, entre otros.

Visin

Garantizar una institucin donde exista la participacin activa, democrtica y participativa de todos los actores del proceso educativo, tal como lo establece la Constitucin De La Repblica Bolivariana de Venezuela y dems leyes, en la cual el perfil del egresado est acorde con el exigido donde prevalezca el respeto a las normas y al prjimo, la solidaridad, el cooperativismo, la igualdad, la tolerancia y la paz.

Misin

Brindar una atencin integral a los nios y nias permita atender, reas de aprendizaje toman en cuenta necesidades e intereses involucrando la familia y la comunidad asumiendo el compromiso social a objeto de construir en la formacin del nuevo republicano.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La tecnologa se ha convertido hoy en da en un factor de influencia y motor transformador de la sociedad. Las redes forman parte del esfuerzo de los recursos intelectuales del hombre y por tanto hace necesario que la sociedad se mantenga a la vanguardia con estos nuevos avances que no solo les proporciona una interaccin usuario-computador, sino que adems les permite interrelacionarse con una o ms computadoras conectadas entre s.

En este sentido la meta hoy da es brindarles a los usuarios la oportunidad de mejorar el uso los recursos para as transformar positiva y contundentemente la sociedad dentro de un campo laboral, comprendiendo su importancia y promoviendo su impacto benfico, estrategia necesaria para administrar y evaluar la informacin que se encuentra a su disposicin.

Desde este punto de vista el propsito de instalar una red es desarrollar los productos que se deben alcanzar tras el intercambio de informacin de forma organizada y bien estructurada, se seleccion El Jardn de Infancia San Jos de Guanipa, ya que actualmente disponen de varias computadoras donde se indag la falta del intercambio de informacin, evidenciando ciertas debilidades y dificultades acerca del entorno informtico. La comunidad dispone de los equipos, pero se limitan, al transmitir informacin.

Por todas las especificaciones planteadas, se considera pertinente la implementacin de una red para los equipos de la oficina y direccin, ofreciendo as una solucin ante esta problemtica que afecta a la comunidad.

UBICACIN:El Jardn de Infancia San Jos de Guanipa est ubicada en la calle El Carmen sector Jos Antonio Anzotegui, San Jos de Guanipa Edo. Anzotegui. Sus lmites son los siguientes: Al sur: Calle El Carmen, Al Este: Calle Bogot, Al Norte: Sector La Floresta II, Al Oeste: Sector La Floresta II.

Figura N 1. Croquis del Jardn de Infancia San Jos de Guanipa

Fuente: Equipo Investigador

OBJETIVO GENERALProponer la creacin deunaredinalmbricadecomunicacionesquepermitala interconexin entre las computadoras del el jardn de infancia san Jos de Guanipa municipio san Jos de Guanipa estado Anzotegui

OBJETIVOS ESPECFICOSRealizar el levantamiento de informacin necesaria para Determinar el estado de la tecnologa existente en el organismo.Analizar la informacin obtenida para realizar la propuesta de una posible solucin informtica para el jardn de infancia san Jos de Guanipa municipio san Jos de Guanipa estado Anzotegui.. Optimizar los equipos informticos que forman parte de la plataforma tecnolgica para la gestin administrativa en El Jardn de Infancia "San Jos de Guanipa".

SISTEMA ACTUAL La institucin cuenta con tres (3) equipos, dos (2) en el rea de administracin y uno (1) en la direccin, los cuales no poseen ningn ligamento entre si es decir trabajan de manera independiente cada uno por tanto esto conlleva al dficit de comunicacin lo que causa un retraso en la llegada de informacin.El Jadn de Infancia San Jos de Guanipa carece de intercambio de informacin entre computadoras en el rea administrativa, a pesar de que la institucin disfruta de un sistema automatizado, que gestiona el proceso de inscripcin de alumnos, se pudo observar que el intercambio de informacin de un departamento a otro lo hacen a nivel fsico, es decir imprimen los datos personales de los alumnos y se anexa en una carpeta, con el fin de obtener un respaldo fsico de todo el alumnado

PROPUESTALa inexistencia de una conexin de red de dicho sistema obliga en algunas ocasiones a las maestra a movilizarse hacia el equipo principal del jardn de infancia para realizar la carga de nueva informacin, por lo que esto ocasiona retrasos en su adquisicin del resto del personal,En tal sentido, se plantea como una posible solucin la realizacin de una conexin en red de los 3 equipos existentes actualmente que permita una conexin directa entre ellas para facilitar el proceso de actualizacin, bsqueda y mejor manejo de la informacin, adems de simplificar las actividades del personal , por lo que se considera la Instalacin de una red para el jardn de infancia san Jos de Guanipa municipio san Jos de Guanipa estado Anzotegui de dicha institucin como una medida de gran importancia que minimice el trabajo y reduzca tiempo .Permitiendo igualmente que todos los programas y datos se encuentren disponibles para los trabajadores y trabajadoras involucrados en las tareas anteriormente expuestas, proporcionando un medio de comunicacin entre los equipos.Con el fin de que los procesos administrativos que se llevan a cabo, sean ms eficiente y menos montono a la hora de trasladar los documentos de los alumnos, se propone integrar a la institucin en una comunidad de informacin, ya que el volumen de transaccin y distribucin de la informacin ser realizada a travs de la red, como modelo para desarrollar el proyecto en un tiempo y espacio determinado que solucione los problemas de la institucin.

RECOMENDACIONES

Al tratarse de un entorno administrativo infantil, se le recomienda a la institucin implementar internet para ampliar la parte informativa. Crear una web informativa de los acontecimientos ms relevantes dentro de la institucin, adems de intercambiar datos mediante el uso de la misma, de tal manera que sean participe todo el personal de la institucin. Una web donde puedan recaudar informacin para ir mejorando sus servicios a travs del uso de las tecnologas

Buscar el apoyo de otras comunidades cercanas para implementar un infocentro, el cual funciona como encuentro comunitario para "garantizar el acceso a las tecnologas de informacin y comunicacin a fin de impulsar y fortalecer los procesos de organizacin y desarrollo de las comunidades, pues son salas equipadas con computadoras personales interconectadas para dar libre acceso a internet.

INTRODUCCION

En las ltimas dcadas la tecnologa a se ha desarrollado cada vez ms, pues tiene un papel fundamental tanto para la economa como en la educacin. Con su evolucin, las personas se han visto en la necesidad de aprender a manejarla, puesto que en diferentes reas de la vida, se hace presente la tecnologa.Una de ellas es la tecnologa de redes inalmbricas, que ha sido muy til en la sociedad. Ya que a travs de ella, grandes empresas as como tambin personas comunes, han pasado a utilizarla como herramienta de trabajo.Esta tecnologa, basada en ondas electromagnticas, permite a los usuarios transmitir datos de un nodo a otro en cuestin de segundos. Sin medir distancias, las redes inalmbricas pueden llegar a enviar o recibir paquetes de informacin hasta los lugares ms remotos.Hoy en da, el desarrollo econmico, social, intelectual y cultural ha venido dependiendo mayormente de la tecnologa, lo que trae un mayor beneficio para todas las personas de diversas clases sociales.

CONCLUSION

Con el avance tecnolgico, en el rea de la educacin, ha provocado que los alumnos y los docentes, tengan la necesidad de aprender a manejar distintos dispositivos tecnolgicos, como herramientas de trabajo, para as poder desenvolverse de manera eficaz a la hora de hacer diferentes actividades laborales.A travs de esta investigacin, se pudo concientizar a los docentes y al personal directivo sobre el uso de la tecnologa como herramienta de trabajo, pudiendo as aplicar una posible solucin a una de las principales problemticas existentes en el jardn de infancia San Jos de Guanipa, la falta de redes para conexin de los nodos.Puesto que con la instalacin de una red en las principales oficinas de la institucin, trae mayores beneficios a los trabajadores que manejan los datos, e informaciones de alumnos como de todo el personal a travs de las computadoras.Con una red de rea local, dichas computadoras se podran comunicar, permitiendo que el trabajo se realice de manera eficaz y eficiente.