1

Click here to load reader

Proyecto 2. Segundo Grado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el programa 2011, en el segundo proyecto del bloque 1, menciona que debe trabajarse la práctica social del lenguaje: leer y escribir fábulas; pero en el libro del alumno aún aparece el proyecto sobre organizar la biblioteca del aula... por esta razón he extraido la página 30 del programa 2009 donde podemos ver las actividades sugeridas y los propósitos de reflexión y práctica que ahora se llaman temas de reflexión... Espero que te sirva.

Citation preview

Page 1: Proyecto 2. Segundo Grado

30

ÁMBITO: LA LITERATURA. Organizar la biblioteca del aula y el préstamo de libros a casa

ACTIVIDADES PROPÓSITOS DE REFLEXIÓN Y PRÁCTICA

1. REVISAN LOS MATERIALES DE LA BIBLIOTECA DE AULA Y PROPONENUNA MANERA DE ORDENARLOS

El docente proporciona los niños los materiales de la biblioteca para que los hojeen y propongan cómo los deberían de acomodar; qué libros van juntos.

2. COMPARTEN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN PARA ORDENAR FÍSICAMENTE LOS LIBROS

Los niños plantean las alternativas de clasificación y con ayuda del docente determinan cuáles serán los criterios para ordenar los materiales. Se organizan para acomodar físicamente los libros de la biblioteca de aula: preparan carteles para señalar el espacio que ocupará cada sección de la biblioteca.

3. IDENTIFICAN MATERIALES DE LECTURA QUE LES GUSTARÍA LLEVARA SU CASA

Cada niño selecciona un libro que le gustaría llevar a su casa.

4. COMPLETAN UNA FICHA DE PRÉSTAMO DE LIBROS El docente les presenta una ficha de préstamo bibliotecario, la lee en voz alta dando oportunidad para que los niños la vayan completando.

5. DEVUELVEN LOS MATERIALES PRESTADOSEl docente solicita a algunos alumnos que se hagan cargo de recibir, registrar y acomodar los libros devueltos. Estas funciones se deben rotar en todo el grupo. Les proporciona una lista de los alumnos, en donde registrarán a quienes les prestaron y a quienes devolvieron los libros.De acuerdo con los carteles elaborados previamente, acomodan los libros. En caso de ser necesario, con ayuda del docente redactan recordatorios para los alumnos morosos en la devolución de los libros.

BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓNCompletan listados y formularios con datos.Se familiarizan con la organización de una biblioteca.Entienden el formato para el préstamo de libros y su utilidad.

ORGANIZACIÓN GRÁFICA DE LOS TEXTOSComparan las ilustraciones y distribución en página de los textos literarios y los textos informativos

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓNCon ayuda del docente hacen una interpretación global del contenido de un texto.Con ayuda del docente identifican información pertinente para completar un formulario de préstamo de libros.

CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURAY ORTOGRAFÍA

Identifican las letras pertinentes para escribir frases o palabras.Respetan la ortografía convencional de palabras escritas que copian de un modelo.Se familiarizan con el uso de letras mayúsculas al inicio de los nombres propios.Verifican la escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas trabadas.

USOS SOCIALES DE LA LENGUA:Identifican las contribuciones que hacen otros miembros del grupo.Reparten tareas para lograr un objetivo.

••

01B ESPANOL.indd 30 28/7/08 16:16:40