6
CREACION E IMPLEMENTACION DE AREA DE HIDROTERAPIA DE LA CARRERA DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACION DEL INSTITUTO DE HUARIACA OBJETIVO GENERAL: Crear e implementar el ambiente de hidroterapia para la mejor atención de los procesos de rehabilitación de la población en general. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Establecer criterios de diseño, basados en las normativas vigentes, para ser aplicadas en una propuesta de implementación y reordenamiento y señalización del centro de hidroterapia Mejorar el tratamiento para los procesos de rehabilitación de las personas con deficiencia, discapacidad y minusvalía de la población en general JUSTIFICACION: La necesidad de crear este proyecto es porque la población de HUARIACA no cuenta con un centro de hidroterapia adecuado para el beneficio de la población, viendo que es necesario para para un tatamiento adecuado de cada persona Aprovechar los recursos y materiales de centro de rehabilitación que cuenta el instituto LIMITACIONES: El camino del instituto no está adecuado El instituto se encuentra en un lugar aislado de la población Desconocimiento de la población acerca de los beneficios que brinda el ambiente de hidroterapia BASES TEORICAS: LA HIDROTERAPIA :

PROYECTO 222

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO 222

CREACION E IMPLEMENTACION DE AREA DE HIDROTERAPIA DE LA CARRERA DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACION DEL INSTITUTO DE HUARIACA

OBJETIVO GENERAL:

Crear e implementar el ambiente de hidroterapia para la mejor atención de los procesos de rehabilitación de la población en general.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Establecer criterios de diseño, basados en las normativas vigentes, para ser aplicadas en una propuesta de implementación y reordenamiento y señalización del centro de hidroterapia

Mejorar el tratamiento para los procesos de rehabilitación de las personas con deficiencia, discapacidad y minusvalía de la población en general

JUSTIFICACION:

La necesidad de crear este proyecto es porque la población de HUARIACA no cuenta con un centro de hidroterapia adecuado para el beneficio de la población, viendo que es necesario para para un tatamiento adecuado de cada persona

Aprovechar los recursos y materiales de centro de rehabilitación que cuenta el instituto

LIMITACIONES:

El camino del instituto no está adecuado El instituto se encuentra en un lugar aislado de la población Desconocimiento de la población acerca de los beneficios que brinda el ambiente de

hidroterapia

BASES TEORICAS:

LA HIDROTERAPIA:

Es un tratamiento de enfermedades y lesiones por medio del agua. Como (piscinas, chorros, baños, vahos...) la hidroterapia es una herramienta para el tratamiento patológicos, como traumatismos, reumatismos, digestivos, respiratorios o neurológicos.

En que se basa la hidroterapia

. En función de la patología que queramos tratar o prevenir, aplicaremos la hidroterapia de forma local o general, fría o caliente, alternando temperaturas, y en forma de baños, compresas, envolturas, o frotaciones.

Page 2: PROYECTO 222

Existen formas de hacer esta terapia.

la patología que queramos tratar o prevenir, aplicaremos la hidroterapia de forma local o general, fría o caliente, alternando temperaturas, y en forma de baños, compresas, envolturas, o frotaciones.

por medio de baños normales (para personas de movilidad reducida en su mayoría) por medio de chorros de agua a presión. El agua puede tener productos agregados

que hacen más notable su acción mejorando la circulación y el sistema nervioso.

Los Chorros De Agua: Consisten en aplicar, desde un solo punto, agua a mucha presión sobre la zona a tratar. La ducha, en cambio, emite el agua de manera más fragmentada. También existe la posibilidad de aplicar compresas, es decir, paños empapados en agua fría o caliente que se aplican en el punto afectado.

Algunas Normas Básicas

No emplear nunca aplicaciones frías si nuestro cuerpo está frío; antes deberíamos calentarlo con alguna otra técnica.

Nunca se realizarán antes o después de las comidas ni utilizando productos que contengan sustancias tóxicas o vaso activas (tabaco, alcohol, café) ya que puede ser contraproducente.

IMPORTANCIA DE LA HIDROTERAPIA

El agua para fines terapéuticos, ya sea fría o caliente, en forma de hielo o de vapor, alivia dolores, produce relajación y contribuye en general a conservar la salud integral..

Las más importantes son las siguientes

Problemas circulatorios (pies fríos, varices, hemorroides etc.)

Dolor (artrosis, artritis, lumbalgia, cefaleas)

Problemas de piel (psoriasis, dermatitis atópica)

Las propiedades terapéuticas del agua nos permiten sentar la base en el tratamiento de las alteraciones de los pacientes. Éstas son:

•Mecánica, a través de masajes se incrementa la temperatura del cuerpo

•Química, por medio de la adición en el agua de otros componentes.

Mecánicos: se originan por la presión que ejerce un líquido sobre un cuerpo sumergido (presión hidrostática). El cuerpo de un paciente sumergido en el agua disminuye notablemente su peso. Dicho principio hidrostático asegura beneficios en la inmersión por que descarga las extremidades y nos permite la carga precoz (dentro de una piscina). Ayuda a la movilización activa en caso de la

Page 3: PROYECTO 222

pérdida de la fuerza en los músculos. Distribuye el flujo sanguíneo, ayudando así el retorno venoso de los miembros inferiores.

Dinámico: son Factores hidrodinámicos el movimiento pausado no halla resistencia apreciable y a más velocidad, es mayor la resistencia .El incremento de la superficie (aletas) aumenta el trabajo muscular y la resistencia.

Tanque de Whirlpool: Whirlpool, consisten en baños cuya agua se mantiene en agitación constante mediante una turbina. Es uno de los métodos hidroterápicos más estudiados y utilizados actualmente en el tratamiento de las disfunciones físicas, junto con la piscina. Para aplicar los baños de remolino, se utilizan básicamente tres tipos de tanques: el tanque de extremidades superiores, y el tanque de extremidades inferiores, así como el propio tanque o tina de Hubbart, que permite la inmersión total del organismo y puede llevar acoplado un sistema de turbina para producir agitación. Estos tanques, pueden estar fijos o móviles, y pueden requerir el apoyo de grúas o elevadores para introducir y sacar a los pacientes.

El baño de remolino frío se aplica en el período agudo y subagudo de lesiones musculo-esqueléticas. Entre 5 y 15 min son suficientes para conseguir un enfriamiento óptimo de los tejidos.

El Tanque de turbina Móvil Whitehall:

La capacidad del tanque es de 170 litros.

El Tanque de turbina mide 81 cm de Largo x 38 cm de ancho x 65 de Profundidad y está construido con soldadura sin costuras, fabricado en acero de alta resistencia tipo 304, pulido con acabado satinado. El borde del tanque está reforzado con una varilla de acero inoxidable. El tanque viene equipado con una válvula de drenaje auxiliar. El fondo del tanque es redondo, sin costuras, recubierto para minimizar la acumulación de bacterias.

Las ruedas giratorias de gran capacidad de trabajo sirven de apoyo a todos los modelos móviles. Las ruedas posteriores pueden ser bloqueadas para estabilizar el tanque durante el tratamiento.

La turbina funciona en conjunto tanto como agitador como dispositivo de vaciado. Viene equipado con un motor de bomba el cual está protegido con una resistente cubierta plástica ABS y un protector automático térmico de sobrecarga al igual que rolineras selladas de por vida. Todas las partes que están en contacto con el agua son de acero inoxidable, bronce o cobre cromado.

Incluye

• Motor de bomba Jet de 1/2HP.

• Control de presión Variable.

• Termómetro.

• Tanque de acero inoxidable.

Page 4: PROYECTO 222

• Válvula de drenaje auxiliar.

• Dispositivo de subida y bajada de la turbina.

TINAS DE REMOLINO:

Las tinas de remolino se basan en el efecto percutorio del agua que es agitada por una turbina. Pueden administrarse de forma local o general, a temperaturas que van desde los 32 a los 43° Los baños de hidromasaje aportan un masaje subacuático, a través de un dispositivo incorporado que permite suministrar múltiples chorros de agua, a la vez que se controlan la temperatura y la presión. Su efecto radica en la presión que ejerce el agua sobre la parte del cuerpo afectada. Estos son los pasos a seguir al realizar la terapia:

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

- Tanque construido en acero inoxidable.

- Montado sobre rodillos.

- Registro para estancamiento de agua.

- Turbina regulable en altura.

- Ducha direccional con presión regulable y manguera en tubo sinfonizado.

- Ajuste de nivel de aceleración de agua.

- Sistema de seguridad compuesto por disyuntor diferencial (protección contra riesgo de choque eléctrico), protector térmico y fusible (protección de motor).

ESPECIFICACIONES

- Capacidad para 300 litros.

Page 5: PROYECTO 222

ANTECEDENTES:

Hace aproximadamente 2,500 años, el Gran Buda instauró el día 5 de Junio como el día de los "Médicos Lamas Naturistas", y desde esa fecha los auténticos naturistas venimos celebrando este acontecimiento. El Gremio de Naturistas del Perú fue fundado el 5 de junio de 1993 y es que Junio es un mes mágico...

En el Perú son conocidos los “Baños del Inca” (Cajamarca), en donde la máxima autoridad y la nobleza del imperio incaico gozaban de las aguas calientes cargadas de sales minerales y vapor que salían de entre las rocas. En la actualidad estos baños son muy concurridos y son materia de investigación por sus propiedades curativas.

Monterrey, Chancos (Huaraz), las lagunas de Chilca (Lima), así como otros lugares que la naturaleza nos regala son fuentes de aguas medicinales utilizados a lo largo de la historia del Perú,