11
IDENTIFICAR CAUSAS Y FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE LA SUSTANCIA PSICOACTIVA (BAZUCO) EN NIÑOS DE 13 A 17 EN EL COLEGIO AGROECOLÓGICO. PRESENTADO POR: ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN JENNIFER SALAZAR MUÑOZ GRUPO A PRESENTADO A: ERNESTO ORLANDO PARRA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIELES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA CEAD FLORENCIA 17-11-2013

Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto

IDENTIFICAR CAUSAS Y FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE LA

SUSTANCIA PSICOACTIVA (BAZUCO) EN NIÑOS DE 13 A 17 EN EL COLEGIO

AGROECOLÓGICO.

 

PRESENTADO POR:

ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN

JENNIFER SALAZAR MUÑOZ

GRUPO A

PRESENTADO A:

ERNESTO ORLANDO PARRA

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIELES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

CEAD FLORENCIA

17-11-2013

Page 2: Proyecto

Psicología y Construcción de Subjetividades

Lider: José Javier Achicanoy Miranda

Page 3: Proyecto

La influencia de las amistades , el ambiente y el

entorno que rodea a los niños en su formación académica;

han incorporado valores consumistas y gozadores que

favorecen la gratificación inmediata, dando un tono

renovado al consumo, motivo por el cual tienden a

minimizar el consumo y sus efectos, pues la creación de

expectativas positivas estimula, mantiene y valida no sólo

el abuso, sino el exceso, aumentando los riesgos y los

daños prevenibles.

Page 4: Proyecto

El hecho de que la problemática de las sustancias psicoactivas cada vez es

mas fuerte y que Colombia no es ajena a esta problemática en el caso de

que en las instituciones educativas, en este caso del colegio agroecológico

de paujil, el consumo de sustancias como el Bazuco alcanza un auge día a

día y de que estas se han convertido en un problema de salud publica con

serias repercusiones, conllevo a que ese afán por ser agentes participes en

este cambio en la calidad de vida de tal forma a pretender con el presente

trabajo crear un proceso de concientización en la que la población infantil

que comprende niños y niñas de 13 a 17 años reciba herramientas que

ayuden a comprender, a conocer y a concientizar de la problemática que

aqueja a la sociedad y así poder buscar mejorar su calidad de vida

Page 5: Proyecto

•General

 

•Identificar causas y factores que influyen en el consumo de la

sustancia psicoactiva (bazuco) en niños de 13 a 17 en el colegio

Agroecológico.

 

Específicos

 

•Reconocer la sustancia psicoactiva (bazuco) como elemento

perjudicial en la vida de los individuos.

  

•Analizar la conducta de los niños que consumen sustancia

psicoactiva (bazuco).

Page 6: Proyecto
Page 7: Proyecto

Investigación mixta: cuantitativa y cualitativa

El enfoque escogido para realizar esta investigación es mixto,

empleando los estudios cuantitativos y cualitativos, esto con

el fin de obtener resultados verificables y estadísticos que

permitan el análisis de datos más exactos y confiables. Por

otra parte, la investigación cualitativa servirá para estudiar la

parte humana de la población objeto y realizar una

observación participante que ayude a reforzar los resultados

del enfoque cuantitativo.

Page 8: Proyecto

Las técnicas de recolección de datos que se implementarán en

esta investigación son la encuesta y la observación participante.

La encuesta contendrá un máximo de 10 preguntas que serán

respondidas por la muestra escogida. Así mismo, se realizaran

visitas a psicólogos para reforzar la documentación recolectada

y hacer los resultados más confiables.

Page 9: Proyecto

ACTIVIDADESPERIODO DE TIEMPO

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Realización del diagnóstico

para identificar la

problematización.

Entrevistas y labores de campo

Talleres lúdicos y participativos dando a conocer las causas y consecuencias que trae consumir sustancias psicoactivas (bazuco)

Campañas de sensibilización y manejos de recursos y sustancias psicoactivas (bazuco)

Tratamientos y ayudas, como cetros de rehabilitación, consultas medicas y psicológicas.

Page 10: Proyecto
Page 11: Proyecto