43
 República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Facultad de n!eniería Bar"uisimeto#Edo$ %ara&  ANALISIS DE L AS ESTRUCTURAS DE COSTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL Y GESTION EN FUNCION DE LOS SERVICIOS EN EL HOSPITAL ROTARIO AJUSTANDOSE A LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS. AUTOR: Daniel Da Silva Bar"uisimeto$ 'ulio ()*+&

Proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto

Citation preview

Page 1: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 1/43

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio para el Poder Popular para la Educación Superior 

Universidad Fermín ToroFacultad de n!eniería

Bar"uisimeto#Edo$ %ara&

 ANALISIS DE LAS ESTRUCTURAS DE COSTOS DEL DEPARTAMENTO DECONTROL Y GESTION EN FUNCION DE LOS SERVICIOS EN EL HOSPITAL

ROTARIO AJUSTANDOSE A LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS.

AUTOR: Daniel Da Silva

Bar"uisimeto$ 'ulio ()*+&

Page 2: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 2/43

INTRODUCCION

 , trav-s del estudio de los costos se pretende idear un len!ua.e "ue

permita a las empresas interpretar la realidad del proceso productivo de esta$ /permiti-ndoles así evaluar cada una de las 0reas "ue las con1orman a 1in de

determinar debilidades / 1ortalezas "ue estas posean$ manteni-ndose siempre 1iel

al ob.eto 1undamental de la empresa e.ecut0ndolo de una manera e1icaz /

!enerando pro!reso dentro de la misma&

2e este modo las estructuras de costos representan un instrumento

apropiado dentro de la contabilidad de costos para calcular la representación de

costos / !astos dentro de su ciclo normal de operaciones$ o1reciendo in1ormación

oportuna "ue permite evaluar el 1uncionamiento de la empresa$ así como la toma

de decisiones importantes a la "ue se en1rentan los altos directivos "ue la

representan re!ularmente&

En este sentido se ar!umenta el presente traba.o$ el cual tiene como

ob.etivo !eneral ,nalizar las estructuras del 2epartamento de 3ontrol / 4estión en

1unción de los servicios prestados en el 5ospital Rotario a.ust0ndolas a %e/

6r!0nica de Precios 'ustos& %a misma consta de los si!uientes capítulos7

3apítulo $ donde se describe el planteamiento del problema$ así como se

establecen los ob.etivos de la investi!ación$ la .usti1icación / el alcance de la

misma&

En el 3apítulo se relatan los antecedentes de la investi!ación$ se!uido del

marco conceptual$ "ue son las bases biblio!r01icas "ue apo/an / dan sustento al

traba.o$ lue!o del mismo modo le!almente por medio de las bases le!ales&

Por otra parte$ el 3apitulo se encuentra orientado a dar a conocer la

metodolo!ía aplicada para la obtención de la in1ormación "ue ori!inó la presenteinvesti!ación$ así como tambi-n se menciona el tipo / dise8o de investi!ación$

población / muestra$ t-cnicas e instrumentos de recolección de datos&

El capítulo V comprende el desarrollo de la investi!ación contemplado en

las tres 1ases&

Page 3: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 3/43

El capitulo V plantea las conclusiones / recomendaciones su!eridas en el

traba.o de investi!ación realizado&

Finalmente$ se presentan las Re1erencia Biblio!r01icas&

Page 4: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 4/43

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteaient! "el #$!%lea.

  %a e9istencia de un mundo cada vez m0s competitivo dentro del sector empresarial / de servicios$ :a conllevado a "ue las or!anizaciones :a!an uso denuevas / me.ores :erramientas de control a 1in de poder en1rentarse de manerae9itosa a las nuevas realidades tecnoló!icas "ue en las empresas modernas seest0n !enerando&

Toda or!anización utiliza recursos :umanos$ materiales$ 1inancieros /tecnoló!icos para la producción de bienes / la prestación de servicios$ los cualesdeben ser adecuadamente combinados por el nivel !erencial mediante todos losprocesos administrativos de plani1icación$ or!anización$ coordinación / control; demanera de lo!rar el ase!uramiento de los ob.etivos / metas del ente bien seapúblico o privado&

El proceso de !lobalización en el cual se desenvuelven las or!anizacioneseconómicas / teniendo en cuenta las tendencias "ue se vislumbran para el nuevosi!lo$ muc:as de las cuales /a son aplicadas :o/ en empresas de van!uardia$

emer!e la necesidad de la in1ormación como principal :erramienta para laconducción empresarial& %a doctrina contable / la administración de empresas se:an enri"uecido con nuevos en1o"ues sobre la importancia de la in1ormación en!eneral / el rol de la in1ormación contable en particular&

%os modernos sistemas de procesamiento si bien son nuevas t-cnicas decaptación / suministro de datos$ permiten tal variedad$ ri"ueza / rapidez de 1lu.oen la in1ormación "ue in1lu/e tambi-n en la 1ormulación de criterios doctrinarios&

Urbina <())=>$ se8ala "ue los costos representan un elemento de medida /

evaluación de la actividad económica de las empresas para la toma de decisiones$su determinación re"uiere de un proceso sistem0tico de asi!nación$ acumulación/ se!uimiento por parte de la !erencia para su e1ectiva administración / posterior 1i.ación de precios de los productos con servicios prestados&

En este sentido$ los costos proporcionan in1ormación necesaria para latoma de decisiones !erencial$ los cuales constitu/en un elemento de vital

Page 5: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 5/43

importancia de manera de poder actuar de 1orma r0pida / e1icaz ante situaciones"ue se presentan dentro del 5ospital Rotario&

 , trav-s del dise8o de las estructuras de costos / tomando enconsideración los principios contables$ se puede tener un control de todos los

procesos llevados a cabo dentro del 5ospital Rotario$ lo cual encierran laasi!nación de costos / !astos de cada uno de los servicios prestados$ los cualesasociados a los in!resos "ue !eneran permiten la determinación e1ectiva de cadauno de los servicios "ue estos prestan$ tomando en consideración el 1insocioeconómico "ue el 5ospital Rotario posee&

Uno de los instrumentos 1undamentales para el desarrollo de la planeaciónde salud / su administración es el correcto conocimiento / determinación de loscostos de operación$ lo cual implica identi1icar los di1erentes rubros "ue en 1orma

directa o indirecta se :an utilizado para la prestación de los servicios :ospitalarios"ue en este centro de salud se e.ecutan&

El 5ospital Rotario$ se encuentra Ubicado en la ,v& Florencio 'im-nez ?m&+& Parro"uia 'uan de Ville!as& Bar"uisimeto Estado %ara&

 Teniendo en cuenta el conocimiento de estos costos$ podr0 evaluar elrendimiento / la e1iciencia en el mane.o de sus recursos especialmente en lore1erente al traslado asistencial b0sico$ optimizando la prestación de los serviciosen 1orma racional$ e1icaz / en1ocando las estrate!ias para 1ortalecer los servicios

"ue m0s potencial tienen dentro del mercado en bene1icio de los usuarios / lanstitución&

 , trav-s de la identi1icación de los elementos del costo establecidos en la%e/ 6r!0nica de Precios 'ustos publicada en 4aceta 61icial @úmero =)&A=) del (Ade Enero de ()*=$ / en la Providencia ))A()*= del ) de Febrero de ()*= lacual establece los criterios contables para la adecuación de sus estructuras decostos$ se pueden analizar las actividades en detalle; esto no solamente permitir0al 5ospital Rotario la aplicación de recursos a las actividades / un buen costeo decada ob.eto de costos <producto$ cliente$ pro/ecto$ / otros>$ sino la correcta

identi1icación / recolección periódica de los costos incurridos / su incidencia en elservicio "ue se presta lo cual podría catalo!ar como un medio para reducir costos/ me.orar calidad de los procesos&

En este sentido$ las estructuras de costos Mane.adas en el 5ospital Rotariopermiten un an0lisis de la in1ormación; 1unción "ue se cumple en el 2epartamentode 3ontrol / 4estión$ permitiendo su adecuación / el conocimiento de los costos /

Page 6: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 6/43

!astos incurridos por parte de la 4erencia 4eneral acerca de los serviciosm-dicos "ue se llevan a cabo en el ciclo operativo de la institución$ todo esto en1unción de los lineamientos establecidos en la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos /los criterios de la Providencia ))AC()*=&

Es importante se8alar "ue de no e.ecutarse dic:a adecuación a lanormativa le!al traería como consecuencias tanto sanciones le!ales$ entre lascuales podemos mencionar la suspensión temporal o cierre del centro de salud /multas de :asta +))) UT$ así como de1iciencias en la labor / 1unciones "uedesempe8a el 5ospital Rotario$ un sistema de costeo es de suma importanciapara la buena determinación del costo por el 5ospital Rotario así como para lae1icacia / asertividad al momento de la toma de decisiones por parte de la4erencia 4eneral&

 Es así como se plantea llevar a cabo un traba.o de investi!ación el cualtiene como propósito 1undamental analizar las estructuras de costos dise8adas enel 2epartamento de 3ontrol / 4estión en re1erencia a los servicios en el 5ospitalRotario en base a los criterios establecidos en la Providencia ))AC()*= / loslineamientos en la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos de manera de poder lo!rar identi1icar cual es el costo real por la prestación del servicio en las diversas 0reasob.eto de estudio de manera "ue a partir de los resultados "ue se deriven de lae.ecución de este estudio$ la directiva de dic:a entidad podr0 tener una visiónsobre la estructura de costos de los servicios "ue prestan a la colectividad&

2e acuerdo al planteamiento del problema descrito anteriormente sederivan las si!uientes interro!antes7

Du- importancia tienen las estructuras de costos dise8adas por el2epartamento de 3ontrol / 4estión como :erramienta del costo para el control delos servicios dentro del 5ospital Rotario de Bar"uisimeto

 Du- aspectos establece la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos para 1i.ar lasestructuras de costos / !astos en una empresa de servicios

D3u0l :a sido la incidencia de la adecuación de las estructuras de costospor el 2epartamento de 3ontrol / 4estión en base a los servicios dentro del5ospital Rotario

Page 7: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 7/43

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACI&N

Objetivo General 

 ,n0lisis de las estructuras de costos del departamento de 3ontrol / 4estiónen 1unción de los servicios en el 5ospital Rotario a.ust0ndose a le/ or!0nica deprecios .ustos&

Objetivos Específicos

• Evaluar los elementos del costo / la situación actual presente en las

estructuras de costos dise8adas en el departamento de 3ontrol / 4estiónen 1unción a los servicios dentro del 5ospital Rotario de Bar"uisimeto&

• Estudiar los aspectos enunciados en la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos con

relación a la 1i.ación de una estructura de costos / !astos dentro de unaempresa de servicios del sector salud&

•  ,decuar las estructuras de costos dentro del 2epartamento de 3ontrol G

4estión en base a los servicios del 5ospital Rotario de Bar"uisimeto a la%e/ 6r!0nica de Precios 'ustos / la Providencia ))AC()*=&

JUSTIFICACION

%a presente investi!ación permitir0 analizar la estructura de costos de losservicios prestados en el 5ospital Rotario en base a los criterios establecidos en laProvidencia ))A()*= / los lineamientos establecidos en la %e/ 6r!0nica deprecios 'ustos /a "ue se evidencia "ue se incurren en una serie de costosasociados al a servicio "ue presta$ pero "ue no por contar con sistemas dein1ormación "ue permitan la cuanti1icación de los elementos del costo utilizados se

Page 8: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 8/43

:ace imposible conocer con e9actitud cu0l es el costo real de los servicios "ueprestan&

 ,dem0s$ para "ue una or!anización sea competitiva es imprescindible uname.ora de la calidad / de la prestación del servicio$ aun"ue esto no implica "ue el

precio de venta de los productos se vea a1ectado

ALCANCE Y LIMITACIONES

En lo "ue respecta a las limitaciones podemos se8alar aspectos

relacionados con la determinación de costos en las empresas de servicios$ /a "uelas investi!aciones relacionada con el tema son mu/ limitadas$ dado "ue lama/oría de los estudios est0n orientados a empresas manu1actureras$ /actualmente se puede observar un 1uerte incremento de empresas dedicadas al0rea de salud bien sea públicas o privadas "ue tambi-n re"uieren el uso dein1ormación de costos "ue les permitan a los directivos tomar decisiones acertadasen cuanto al costo del servicio "ue prestan a la colectividad&

En este sentido se tomo en cuenta el caso de la empresa 5ospital Rotario

de Bar"uisimeto Edo& %ara$ delimitado especí1icamente en el 2epartamento de3ontrol / 4estión&

Page 9: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 9/43

CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL

Ante'e"ente( "e la inve(ti)a'i*n.

Para la realización del presente traba.o titulado H,n0lisis de las estructuras

de costos de los servicios prestados en el 5ospital Rotario adecu0ndolas a la %e/

6r!0nica de Precios 'ustosI$ 1ue necesario consultar otras investi!aciones

relacionadas con el tema$ inclu/endo opiniones$ conclusiones / recomendaciones

de los mismos / "ue se presentan a continuación&

En principio tenemos a Ramos <()*A>$ "uien e.ecutó una investi!ación de

campo tipo descriptiva titulada H2ise8o de una estructura de costos para maternal$

preescolar / primaria del centro de estudio del 3ole!io %os 2estinos$ ubicado en la

ciudad de ,raure$ Estado Portu!uesaI el ob.etivo del mismo 1ue el dise8o de una

estructura de costos$ previo a esto re"uirió realizar un an0lisis de los

procedimientos / 1uncionamiento de los procesos / operaciones diarias de lainstitución$ conclu/endo "ue las estructuras de costos$ son una importante

:erramienta "ue permite asumir un e1ectivo control de los elementos del costo en

las diversas unidades$ conociendo los costos en los "ue se incurren así como su

naturaleza / comportamiento&

 

 ,nte lo mencionado resulta de relevancia para la presente investi!ación

toma como re1erencia$ "ue el conocimiento de los costos / su respectivo an0lisis

proporciona la toma de decisiones acertadas para el buen 1uncionamiento de una

entidad$ manteniendo una rentabilidad estable dentro de la misma$ alcanzando

me.ores niveles de e1iciencia / e1icacia$ re1le.ando con esto una adecuada !estión&

Page 10: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 10/43

Por otra parte 3astro <()*A>$se en1ocó en una investi!ación de campo

titulada H2ise8o de una estructura de costos / !astos de acuerdo a la %e/ de

costos / precios .ustosI en donde se plantea el dise8o de una estructura de costos

/ !astos en el 2epartamento de Producción / 3omercialización de la Empresa

'essimar$ 3&,$ la cual tuvo como ob.etivo$ proveer a la empresa de una estimación

ló!ica$ con relación a los costos / !astos "ue se !eneran de su actividad

productiva / asi!narlo entre los diversos producto "ue 1abrica$ para así dar 

cumplimiento a la le/&

En la misma se conclu/e "ue la empresa no posee un sistema contable

inte!rado "ue le permita inte!rar una estructura de costos / !astos por producto

"ue 1acilite in1ormación de los costos totales de los di1erentes productos "ue1abrica$ por lo tanto recomienda establecer un sistema contable "ue permita a la

empresa determinar costos / !astos incurridos en la producción para poder tener 

un me.or control / or!anización en el 2epartamento de 3ostos / minimizar el

tiempo de respuesta en el proceso&

El estudio antes e9puesto nos re1iere a la importancia del cumplimiento /

adaptación de las instituciones a las normativas le!ales impuestas por el Estado

Venezolano$ / así cooperar con el buen desarrollo de la economía del país$ de

i!ual modo intenta procurar una estandarización de las estructuras de costos

dentro del 0rea contable de las empresa in1lu/endo de manera provec:osa en el

mane.o de las actividades de la entidad$ así como acceso / control oportuno de la

in1ormación&

 

En otro orden de ideas ,rriec:e / Rodrí!uez <()*A>$ realizaron un traba.o

titulado H,n0lisis de la estructura de costos en el 2epartamento de 3onsultas

Especializadas del 5ospital Rotario Bar"uisimetoI$ la misma es una investi!ación

de campo descriptiva cu/o ob.etivo 1ue ,nalizar las estructuras de costo en el

2epartamento de consultas especializadas del 5ospital Rotario de Bar"uisimeto$

en el mismo actual de los costos incurridos en el departamento de consulta

Page 11: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 11/43

especializada se encuentra desactualizado debido a "ue las actividades de la

entidad$ :an llevado a "ue esto suceda$ permitiendo "ue se e9tienda por un lar!o

periodo de tiempo$ por ultimo recomendaron un sistema automatizado para llevar 

un buen control de los costos así como tambi-n se su!irió poner en pr0ctica la

estructura de costos "ue en el presente traba.o se describe&

Estos :allaz!os aportan a la presente investi!ación in1ormación sobre el

mane.o de los sistemas de costeo dentro del 5ospital Rotario Bar"uisimeto de

modo "ue se resaltan diversos puntos importantes "ue sirven de !ran apo/o a la

presente investi!ación /a "ue permiten la evaluación de los costos en la

prestación de los servicios&

Ba(e( Te*$i'a(

 , trav-s de las bases teóricas se obtiene un apo/o a la investi!ación$ la

cuales son el soporte obtenido de diversos autores$ las cuales permiten conocer 

los componentes del tema abordado& ,l respecto$ se!ún ,rias <())J>$ H%as bases

teóricas implican un desarrollo amplio de los conceptos / proporciones "ue

con1orman el punto de vista al en1o"ue adaptado$ para sustentar o e9plicar elproblemaI <p&*)J>&

C!(t!(

4ómez <())+>$ lo de1ine como Hcosto es un e!reso en "ue se incurre en

1orma directa o indirecta por la ad"uisición de un bien o en su producciónKI <p&(>&

 ,l de1inir los costos$ Polimeni <*LL+>$ e9presan "ue -ste Hes el valor 

sacri1icado para ad"uirir bienes o servicios$ "ue se miden en dinero mediante la

reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento "ue se obtiene el

bene1icioI& <p&**>&

Page 12: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 12/43

 ,nte lo e9puesto por los autores el costo es el importe de ad"uisición de un

bien o servicio$ el cual !enerara una utilidad 1utura&

Contabilidad de costos

Ramírez <())>$ precisa "ue la contabilidad de costos Hconsiste en el

re!istro / control de la operaciones 1abriles / tiene como ob.etivo determinar el

costo unitario d producción "ue es la base para 1i.ar el precio de ventaI <p&A>&

 ,simismo 5ar!adon <*LL*>$ mani1iesta "ue7 %a contabilidad de costos es el

arte o la t-cnica empleada para reco!er$ re!istrar / reportar la in1ormación

necesaria relacionada con los costos / con la base de dic:a in1ormación$ tomar 

decisiones adecuadas relacionadas con la planeación / el control de los mismos

<p&*>&

Para 4ómez <())+>$Ila contabilidad de costos puede de1inirse como todo

sistema o procedimiento contable "ue tiene por ob.eto conocer$ en la 1orma m0s

e9acta posible$ lo "ue cuesta producir un articulo cual"uieraI <p&(>&

En el orden de las ideas anteriores se puede decir "ue la contabilidad de

costos resulta una :erramienta "ue 1acilita a las empresas el conocer todos los

elementos "ue contribu/en al proceso de trans1ormación de los costos tanto en

empresas manu1actureras como de servicios$ conociendo el 1uncionamiento de la

misma$ / a su vez optimizando la labor "ue desempe8a$ mediante la planeación /

toma de decisiones adecuadas en bene1icio del ob.etivo "ue ten!a / el rol "ue

representa&

Objetivos de la contabilidad de costos

%aNrence <*LLL>$ se8ala7 El ob.etivo principal de la contabilidad de costos$

es analizar por producto o 1orma !lobal por departamento de producción o de

Page 13: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 13/43

servicios$ sus variaciones / de acuerdo con estas$ se toman decisiones / políticas

"ue manten!an$ corri.an o me.oren los resultados 1inales <p&A>

 ,l mismo tiempo 4onzalo <())L>$ indica7 %a contabilidad de costos tiene

como ob.etivos 1inales lo si!uiente7

2eterminar los costos de producción para e1ectos de valuación de los

inventarios& Proporciona una !uía 10cil para e.ercer la planeación / control de las

actividades 1abriles& Puede permitir realizar un an0lisis especial para tomar 

decisionesK <p&**>

 ,dicionalmente Polimeni <*LL+>$ re1le.an "ue Hla contabilidad de costos se

encar!a principalmente de la acumulación / del an0lisis de la in1ormación

relevante para uso interno de los !erentes$ en la planeación$ el control / la toma

de decisiones&I<p&A>&

Por lo tanto la contabilidad de costos reúne las :erramientas necesarias

"ue permiten reco!er$ re!istrar / reportar$ con el propósito de derivar resultados

económicos 1avorables para cual"uier entidad previa plani1icación / control de

esta$ determinado sus correctos costos de producción$ por esta razón no se debe

prescindir de ella para lo!rar los ob.etivos anteriormente mencionados&

Elementos del costo

5or!ren <*LL=>$ se8ala "ue7 H%os materiales directos$ la mano de obra

directa / los costos indirectos de 1abricaciónI <p&*(+>$ de los cuales los materiales

son los principales recurso de la producción&

2e i!ual modo Polimeni <*LL+>$ especi1ica7 %os elementos del costo o sus

componentes son los materiales directos$ la mano de obra directa / los costos

indirectos de 1abricaciónKesta clasi1icación suministra a la !erencia la in1ormación

necesaria para la medición del in!reso / la 1i.ación de precio del producto <p&*(>&

Page 14: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 14/43

Estructura de costos

Botero <()*A>$ plantea "ue la estructura de costo se de1ine como HEl

con.unto de las proporciones "ue respecto del costo total de la actividad del sector 

o de la empresa$ representa cada tipo de costo&I<p&+>

 ,l respecto 3as:in / Polimeni <*LL=>$ de1inen H%a estructura de 3ostos

como Hla recopilación de todos los componentes o elementos "ue con1orman el

costo de operación de una actividad o una unidad or!anizativa dentro de una

empresa&I <p&L>

 ,nte lo e9puesto anteriormente$ se puede decir "ue la estructura de costos

es una :erramienta "ue accede a la acumulación de todos los costos en los "uese involucran para el proceso productivo o de prestación de un servicio&

Ba(e( le)ale(

%as bases le!ales est0n compuesta por el con.unto de le/es / normativas

le!ales vi!entes en nuestro país "ue dan sustento a la investi!ación$ podemos

mencionar 3onstitución de la República Bolivariana de Venezuela$ el 3ódi!o de

comercio$ 3ódi!o 6r!0nico Tributario$ %e/ or!0nica de Precios 'ustos$ %e/ de

mpuesto Sobre la Renta <S%R>$ %e/ de mpuesto al Valor ,!re!ado <V,>$

Providencia @O (L=$Providencia @O ))AC()*= mediante la cual se 3ate!oriza la

Prestación de Servicios M-dicos$ 4acetas$ 6rdenanzas entre otros todas estas

le/es se poseen un orden .er0r"uico conocido como la pir0mide de ?elsen$ para

Ramos <()**>$ El cual es un m-todo .urídico estricto&

Para comenzar tenemos %a 3onstitución de la de la República Bolivariana

de Venezuela título V del sistema socioeconómico$ capítulo 7

El presente artículo es una declaración de los principios del m0s alto orden$

una especie de 1ines de la economía al servicio de la sociedad& 2onde el estado

Page 15: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 15/43

con.untamente con la iniciativa privada$ se cree "ue la libre empresa$ debe

promover el desarrollo de la economía nacional para el lo!ro de los ob.etivos&

<,rtículo (LL>&

Para continuar tenemos la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos$ Su.etos de

 ,plicación7

uedan su.etos a la aplicación de la presente %e/$ las personas naturales /

 .urídicas de derec:o público o privado$ nacionales o e9tran.eras$ "ue desarrollen

actividades económicas en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela$

ncluidas las "ue se realizan a trav-s de medio electrónico <,rtículo (> .

Fuentes de n1ormación para la 2eterminación del Precio7Para la determinación del precio .usto de bienes / servicios$ así como la

determinación de los m0r!enes de !anancia$ el ente rector podr0 1undamentarse

en7

n1ormación suministrada por los administrados$ bien a re"uerimiento del

ente actuante o recabado / res!uardado en los arc:ivos de otros ór!anos de la

 ,dministración Pública& 2ic:a in1ormación debe re1le.ar las estructuras de costos /

su utilidad$ durante el período "ue corresponda <,rtículo ($ @umeral *>&

Por otra parte tenemos %a %e/ del V, <mpuesto al valor a!re!ado> 4aceta

o1icial @O AL&)*A <del *) de Septiembre de ())L>7

%as prestaciones de servicio al poder público$ en cual"uiera de sus

mani1estaciones$ en el e.ercicio de sus pro1esiones "ue no impli"uen la realización

de actos de comercio / comporten traba.o o actuación predominante intelectual

<,rticulo =O>&

En el mismo orden la %e/ de mpuesto Sobre %a Renta Titulo V del control

1iscal 3apítulo $ 2e la Fiscalización / las Re!las de 3ontrol Fiscal$ / titulo de

los a.ustes por in1lación$ 3apítulo 2el ,.uste nicial por n1lación ,rticulo *

especi1ica7

Page 16: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 16/43

@o podr0n deducirse ni imputarse al costo$ cuotas de depreciación o

amortización correspondientes a bienes revalorizados por el contribu/ente$ salvo

cuando las depreciaciones o amortizaciones se re1ieran a activos 1i.os

revalorizados con1orme a lo "ue se establece en esta %e/$ en los casos "ue así

proceda& <,rtículo (>&

%os contribu/entes est0n obli!ados a llevar en 1orma ordenada / a.ustados

a principios de contabilidad !eneralmente aceptados en la República Bolivariana

de Venezuela$ los libros / re!istros "ue esta %e/$ su Re!lamento / las dem0s

%e/es especiales determinen$ de manera "ue constitu/an medios inte!rados de

control / comprobación de todos sus bienes activos / pasivos$ muebles e

inmuebles$ corporales e incorporales$ relacionados o no con el enri"uecimiento"ue se declara$ a e9:ibirlos a los 1uncionarios 1iscales competentes / a adoptar 

normas e9presas de contabilidad "ue con este 1in se establezcan& %as anotaciones

o asientos "ue se :a!an en dic:os libros / re!istros deber0n estar apo/ados en

los comprobantes correspondientes / sólo de la 1e "ue de estos merezca sur!ir0 el

valor probatorio de a"uellos <,rtículo L*>&

%os emisores de comprobantes de ventas o de prestación de servicios

realizados en el país$ deber0n cumplir con los re"uisitos de 1acturación

establecidos por la ,dministración Tributaria$ inclu/endo en los mismos su número

de Re!istro de n1ormación Fiscal& , todos los e1ectos previstos en esta %e/$ sólo

se aceptar0n estos comprobantes como prueba de :aberse e1ectuado el

desembolso$ cuando aparezca en ellos el número de Re!istro de n1ormación

Fiscal del emisor / sean emitidos de acuerdo a la normativa sobre 1acturación

establecida por la ,dministración Tributaria< ,rticulo L(>&

%as personas naturales$ las sociedades de personas / comunidades no

comerciantes "ue ena.enen bienes susceptibles de !enerar rentas su.etas al

impuesto establecido en esta %e/$ para e1ectos de determinar dic:as rentas$

tendr0n derec:o a actualizar el costo de ad"uisición / las me.oras de tales bienes$

Page 17: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 17/43

con base en la variación e9perimentada por el Qndice de Precios al 3onsumidor del

 rea Metropolitana de 3aracas$ elaborado por el Banco 3entral de Venezuela$ en

el lapso comprendido entre el mes de su ad"uisición o el mes de Enero de *L+)$

si la ad"uisición :ubiera sido anterior a esa 1ec:a$ / el de su ena.enación& El valor 

inicial actualizado ser0 el "ue se deduzca del precio de ena.enación para

determinar la renta !ravable& En este caso no ser0 necesaria la inscripción en el

Re!istro de ,ctivos ,ctualizados$ establecido en esta %e/& <,rtículo *>&

Se!uidamente El 3ódi!o de 3omercio$ !aceta o1icial de la República

Bolivariana de Venezuela @O =+ del (* de diciembre de *L++&

Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad$ la cualcomprender0$ obli!atoriamente$ el libro 2iario$ el libro Ma/or / el de inventarios&

Podr0 llevar$ adem0s$ todos los libros au9iliares "ue estimare conveniente para el

ma/or orden / claridad de sus operacionesI Este artículo :ace re1erencia a la

obli!ación "ue tienen las empresas en cuanto a la e9i!encia de llevar en orden

todas las operaciones 1inancieras realizadas por las mismas <,rtículo A(>&

2el mismo modo tenemos el 3ódi!o 6r!0nico Tributario el cual se8ala7

ilícitos 1ormales relacionados con la obli!ación de llevar libros / re!istros

especiales / contables7

*& @o llevar los libros / re!istros contables / especiales e9i!idos por las normas

respectivas&

(& %levar los libros / re!istros contables / especiales sin cumplir con las

1ormalidades / condiciones establecidas por las normas correspondientes$ o

llevarlos con atraso superior aun <*> mes&

A& @o llevar en castellano o en moneda nacional los libros de contabilidad / otros

re!istros contables$ e9cepto para los contribu/entes autorizados por la

 ,dministración Tributaria a llevar contabilidad en moneda e9tran.era&

Page 18: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 18/43

=& @o conservar durante el plazo establecido por las le/es / re!lamentos los libros$

re!istros$ copias de comprobantes de pa!o u otros documentos; así como$ los

sistemas o pro!ramas computarizados de contabilidad$ los soportes ma!n-ticos o

los micros arc:ivos&

uien incurra en el ilícito descrito en el numeral * ser0 sancionado con

multa de cincuenta unidades tributarias <+) U&T&>$ la cual se incrementar0 en

cincuenta unidades tributarias <+) U&T&>Por cada nueva in1racción :asta un

m09imo de doscientas cincuenta unidades tributarias <(+)U&T&>&

uien incurra en cual"uiera de los ilícitos descritos en los numerales ($ A /

= ser0 sancionado con multa de veinticinco unidades tributarias <(+ U&T&>$ la cualse incrementar0 en veinticinco unidades tributarias <(+ U&T&> por cada nueva

in1racción :asta un m09imo de cien unidades tributarias <*)) U&T&>&

En caso de impuestos indirectos$ la comisión de los ilícitos tipi1icados en

cual"uiera de los numerales de este artículo$ acarrear0$ adem0s de la sanción

pecuniaria$ la clausura de la o1icina$ local o establecimiento$ por un plazo m09imo

de tres <A> días continuos& Si se trata de una empresa con una o m0s sucursales$

la sanción abarcar0 la clausura de las mismas$ salvo "ue la empresa lleve libros

especiales por cada sucursal de acuerdo a las normas respectivas$ caso en el cual

sólo se aplicar0 la sanción a la sucursal o establecimiento en donde se constate la

comisión del ilícito&

En este artículo se detallan de 1orma precisa los ilícitos 1ormales

relacionados con la 1orma de levar los libros contables / las sanciones "ue

acarrean al incumplir con esta normativa&

 ,simismo; Providencia @O (L=$ 4aceta 61icial @O =)&*LJ <del (J de .unio de

()*A+, mediante la cual se 3ate!oriza la Prestación de Servicios M-dicos$ se

establece los procedimientos para la nscripción de los 3entros de Salud Privados

Page 19: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 19/43

en el Re!istro @acional de Precios de Bienes / Servicios$ / se determinan los

Precios de los Servicios M-dicos "ue en ella se se8alan; 2e la cate!orización de

los servicios m-dicos / sus prestadores; 3ate!orización de los servicios de salud7

Se cate!oriza$ / por ende "ueda su.eto a la re!ulación / control previstos en el

2ecreto con Ran!o$ Valor / Fuerza de %e/ de 3ostos / Precios 'ustos / la

normativa aplicable$ la prestación de servicios m-dicos$ por parte de centros de

salud privados$ en los t-rminos previstos en la presente providencia administrativa

<,rticulo *>&

2el mismo modo$ tenemos la Providencia @O ))AC()*=$ 4aceta 61icial @O

=)&=+* <del ) de Febrero de ()**>$ mediante la cual se 1i.an criterios contables

!enerales para la determinación de precios .ustos7%a presente Providencia administrativa tiene por ob.eto establecer criterios

contables !enerales "ue deber0n utilizar los su.etos de aplicación del 2ecreto con

Ran!o$ Valor / Fuerza de %e/ 6r!0nica de Precios .ustos para la adecuación de

sus estructuras de costos "ue les permitan determinar precios .ustos <,rticulo *>&

En re1erencia a las consideraciones anteriores se observa el marco le!al

"ue sustenta tanto a las empresas de servicios así las 1unciones a.ust0ndose a las

normativas "ue deben cumplir&

Me!$ia De('$i#tiva "e la E#$e(a

Ante'e"ente( "e la E#$e(a

En a!osto de *LL se propone la construcción de un centro ,sistencial en

el 6este de Bar"uisimeto; la propuesta 1ue :ec:a por El Rotar/ 3lub de @ueva

Se!ovia& Fundación para el desarrollo 3entro 6ccidental <FU2E36> inicia el

estudio de 1actibilidad del centro antes mencionado para 6ctubre del mismo a8o$

:aciendo entre!a de dic:o centro$ dos meses m0s tarde& En este se conclu/e la

Page 20: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 20/43

necesidad de la construcción de un 5ospital Tipo para dic:a zona$ dadas las

de1iciencias en camas asistenciales en la ciudad / el Estado&

Para el primer trimestre del a8o *LL) se muestra el pro/ecto a Rotar/

nternational en 2allas$ Te9as$ Estados Unidos$ el cual es aceptado ampliamente&

%ue!o el Rotar/ @ueva Se!ovia promueve la construcción del 5ospital para

el 6este de Bar"uisimeto / es planteado al 4obernador del Estado %ara$ n!eniero

Mariano @avarro$ con el compromiso por parte de los rotarios de dotarlo /

administrarlo& %a propuesta 1ue aceptada por el 4obernador&

%a Fundación de Rotar/ para la Salud <FU@2,R6S,> se constitu/ele!almente en Ma/o de *LL)$ "uien sería la encar!ada de desarrollar$ construir /

administrar 3entros de Salud para a/udar a la población m0s desasistida&

El pró9imo paso lo dio la 4obernación$ al solicitar al 3once.o Municipal$ la

asi!nación de un terreno para la debida construcción& En el mes de a!osto es

1irmado el convenio$ donde se establece el compromiso de ambas partes$ tanto del

E.ecutivo del Estado %ara como los clubes rotarios de Bar"uisimeto& 2ic:o

convenio 1ue avalado por el presidente de Rotar/ nternational$ Pablo 3osta / el

4obernador del distrito rotario =A$ Rub-n %una&

En Marzo de *LL($ El 4obernador del Estado$ n!eniero Mariano @avarro

e9propia un lote de terreno en la zona conocida como HTodo para el 5erreroI$

debido a "ue el 3onse.o Municipal no :abía :ec:o la asi!nación del terreno

solicitado; es a"uí donde se inician los traba.os de construcción del 5ospital

Rotario de Bar"uisimeto&

Para 6ctubre$ lle!a el primer lote de e"uipos provenientes de San %uis$

Missouri$ Estados Unidos$ para el 5ospital; / en Ma/o de *LLA$ arriba el se!undo

lote de e"uipos& Una decisión Tribuna#licia revoca la ocupación previa / restablece

Page 21: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 21/43

la posesión al e9propiado de los terrenos donde se est0 constru/endo el 5ospital$

imposibilitando el acceso o salida del personal obrero / de las ma"uinarias$

cerrando con una cadena / un candado la puerta de entrada al mismo$ en ,!osto

del a8o en cuestión&

3onsecutivamente a trav-s del Procurador del Estado %ara$ El 4obernador 

del Estado %ara solicita un Recurso de ,mparo$ reclamando el derec:o a la salud

"ue tienen los :abitantes del Estado %ara& Siete meses m0s tarde la corte

suprema decidiría sobre el liti!io en terrenos del 5ospital Rotario$ mientras e9istía

la in"uietud por los e"uipos m-dicos con "ue dotaron al 5ospital del 6este los

Rotarios$ por"ue no estaban en 1uncionamiento&

El edi1icio donde 1uncionaría el 5ospital Rotario 1ue entre!ado por la

4obernación del Estado %ara a FU@2,R6S,$ en 6ctubre de *LL / en el a8o

si!uiente la %otería de 6riente / Rotar/ dio trece millones de Bolívares para el

5ospital&

%le!a un tercer lote de e"uipos m-dicos proveniente de Boston$ Estados

Unidos$ para Ma/o de *LLL& Tambi-n para este mes$ el 4obernador del Estado

%ara / el comandante de la d-cima tercera <*A> Bri!ada de n1antería 4eneral$

Manuel Rosendo$ visitaron las instalaciones del 5ospital Rotario& %ue!o se realizó

un operativo m-dico "uirúr!ico del Plan Bolívar ()))$ en las instalaciones del

5ospital Rotario / se 1irma el contrato de concesión entre la 4obernación del

Estado %ara / FU@2,R6S,&

El 4eneral Manuel Rosendo$ por parte del Fondo de Fortalecimiento Social$

:ace entre!a de los recursos económicos a FU@2,R6S,$ para 1uncionar :asta el

A* de 2iciembre de *LLL&

Page 22: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 22/43

Ga para Septiembre de *LLL$ con Servicios en7 Tria.e$ 4inecolo!ía /

6bstetricia$ Medicina nterna / Pediatría$ el 5ospital Rotario de Bar"uisimeto

<FU@2,R6S,> abre sus puertas a la comunidad&

En el a8o ())) se establece apo/o mutuo entre FU@2,S,%U2 /

FU@2,R6S, para un sistema de ambulancias& ,sí como tambi-n$ se apertura /

re1orzó el in!reso de m-dicos especialistas en las ramas de Urolo!ía$ 3ardiolo!ía$

@eumolo!ía$ @eurociru!ía$ Endocrinolo!ía$ @utrición$ Radiolo!ía <Eco!ra1ía>&

Para el a8o ())*$ se inau!ura el espacio de Entretenimiento n1antil / se

apertura nueva consultas especializadas del 5ospital a nivel clínico#"uirúr!ico$

entre ellas7 Medicina nterna$ Traumatolo!ía$ 6rtopedia$ 6dontolo!ía /

61talmolo!ía&

En el a8o ())($ se inau!ura la Unidad uirúr!ica / se instala un compresor 

de ma/or potencia para el servicio de 6dontolo!ía$

Se apertura en el a8o ())A el 3entro de Patolo!ía de 3olumna Vertebral /

lue!o en el a8o ())= se inau!ura el Servicio de nmunizaciones del 5ospital

Rotario$ así como tambi-n se 1ortalece el 3entro de Patolo!ía de 3olumna$ a

trav-s de Fisioterapias&

Razón Social: 5ospital Rotario de Bar"uisimeto <FU@2,R6S,>&

Ubicación Geogrfica: ,v& Florencio 'im-nez ?m& +& Parro"uia 'uan de Ville!as&

Bar"uisimeto Estado %ara& Tel1& <)(+*> (JJ+=*( (JJ+A*) (JJ+==+&

!alores Organizacionales

%a comunidad es la 1uerza "ue dicta todas nuestras acciones&

El -9ito de nuestra !estión depende de la calidad de nuestros traba.adores

/ ambiente de traba.o&

Page 23: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 23/43

@uestras !estiones con el mínimo de burocracia$ simpli1icando todos

nuestros procesos / eliminando todo lo "ue no a!re!a valor&

 ,ctuamos con sentido de e9celencia&

Mane.amos nuestro 5ospital con un alto sentido de pertenencia& Por ello$

nuestra aspiración permanente$ es "ue el traba.o en esta or!anización sea para

todos los "ue la inte!ramos$ una e9periencia a!radable "ue nos llene de

satis1acción / or!ullo&

3reemos / practicamos el traba.o en e"uipo&

 ,ctuamos siempre de una manera -tica&

Somos un miembro responsable / participativo en la comunidad donde

operamos&

3oncebimos la calidad$ m0s "ue como un concepto$ como una 1orma devida&

Objetivo General

 ,tender la ma/or cantidad de personas del sector oeste de Bar"uisimeto$

inte!ralmente desde el punto de vista m-dico#asistencial&

Objetivos Específicos

2isminuir la tasa de mortalidad / morbilidad de la zona&

Reducir los índices de en1ermedades$ con ma/or incidencia en la re!ión&

Solventar las situaciones clínicas "ue re"uieren intervenciones "uirúr!icas&

 ,/udar a controlar epidemioló!icamente al sector oeste de la ciudad&

Establecer estrate!ias educativas en procura de me.orar las condiciones de

Salud del sector&

"isión

Se!ún el Manual del 2ise8o 6r!anizacional del a8o ()*A la misión es

Brindar atención M-dica ,sistencial con e9celente calidad / pro1esionalismo$

o1recido por un e"uipo de traba.o de alto desempe8o$ mediante una atención

inte!ral / participativa del proceso salud#en1ermedad$ a trav-s de la prevención$

Page 24: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 24/43

educación$ curación / re:abilitación$ en especial para a"uellas personas con ba.os

recursos económicos; a "uienes en dic:o proceso se les brindar0 una atención

"ue conten!a un valor a!re!ado a menor costo&

!isión

 ,provec:ar e9itosamente la capacidad de nuestro personal para

establecernos como líderes en el 0rea M-dico ,sistencial a nivel local / nacional;

abocados al me.oramiento continuo / atención inte!ral en 1unción de la salud$

diri!ida 1undamentalmente a las comunidades m0s desasistidas ba.o los principios

de la Fundación Rotar/ para la Salud <FU@,2R6S,> como es brindar e9celente

atención m-dica asistencial a ba.o costo&

Estructura Organizativa

#unta $irectiva

Est0 con1ormada por *A miembros$ inte!rada por el Presidente de la

Fundación$ tiene como ob.etivo supervisar las acciones o actividades del 5ospital

Rotario de Bar"uisimeto&

%residencia

Es el representante le!al de la Fundación$ preside la reunión de la 'unta

2irectiva / representa la Fundación en la realización de los actos / celebraciones

de contratos aprobado por el 2irectorio&

Gerencia General 

Objetivo General

Plani1icar$ coordinar$ evaluar$ supervisar / e.ecutar las acciones /Co

actividades "ue se dise8en para lo!rar la misión / ob.etivos del 5ospital Rotario de

Bar"uisimeto&

Page 25: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 25/43

Objetivos Específicos

2e1inir estrate!ias or!anizacionales / 1uncionales en con.unto con los

4erentes de las 0reas$ :acerlas e.ecutar / supervisar&

Plani1icar las actividades anuales en con.unto con las !erencias diarias

presentadas en blo"ues trimestrales&

Promover$ establecer / coordinar planes para aumentar / me.orar los

in!resos económicos "ue permiten desarrollar al 5ospital&

3ate!orizar las metas de acuerdo a la viabilidad tanto 1ísica como 1inanciera

del 5ospital&

E.ecutar / supervisar lo plani1icado previamente a lo modi1icado en 1unción

de obtener una adecuado / óptimo resultado&

Evaluar los procesos de 1uncionamiento del 5ospital e involucrarse en losmismos&

Evaluar los planes / metas establecidas&

 ,tender instrucciones / :acer cumplir las políticas establecidas por 

FU@2,R6S, /Co su directorio$ para !erencia el 5ospital&

3umplir / :acer cumplir las normas / procedimientos para el óptimo

1uncionamiento del 5ospital&

Propiciar / mantener e9celentes relaciones :umanas con el personal

!erencial$ administrativo$ asistencial$ mantenimiento / de se!uridad; así como

tambi-n con los proveedores$ visitantes$ representante de los m-dicos$

comunicación social / de las 1uerzas vivas de la comunidad$ diri!entes o líderes

comunitarios$ instituciones / or!anismos públicos / privados&

3ual"uier otra actividad in:erente al car!o&

Coordinación de Control & Costos

Objetivo General

3ompilar$ determinar$ re!istrar$ analizar / controlar la in1ormación relativa a

los costos incurridos en el proceso productivo del 5ospital Rotario de

Page 26: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 26/43

Bar"uisimeto$ adem0s de realizar control previo del proceso de compras llevado a

cabo dentro de la institución&

Objetivos Específicos

Mantener un re!istro contable de costos de los materiales$ mano de obra /

!astos de 1abricación incurridos en el proceso productivo&

Establecer / mantener el control de los costos$ !arantizando un e"uilibrio

entre lo "ue in!resa por el servicio prestado / el costo del mismo&

Preparar / presentar presupuestos con costos predeterminados&

Realizar an0lisis comparativos periódicamente de los costos incurridos$

para lo!rar un control e1ectivo de los costos&Mantener un control de los insumos en las unidades productivas a trav-s de

inventarios 1ísicos&

Realizar control previo del proceso de compra en !eneral&

Elaboración de in1ormes de costos$ estadísticos e in1ormes t-cnicos de

procedimientos productivos&

Realizar estudios previos para la ad"uisición de e"uipos$ "ue me.ore las

actividades productivas del 5ospital&

Revisión / an0lisis de la @ómina de la nstitución la cual es 1acilitada por el

2epartamento de Recursos 5umanos&

Brindar asesoramiento a las unidades encar!adas del res!uardo de los

insumos$ para controlar las entradas / salidas en los inventarios de materiales

directos e indirectos "ue intervienen en el proceso productivo&

Elaborar estados de costos$ producción / venta&

Realizar auditorías internas a cual"uier 2epartamento <,dministrativo o

Productivo>&

%levar arc:ivos de costo por 2epartamento e in1ormación relativa al

desarrollo productivo de la institución a 1in de mantener un respaldo de toda la

in1ormación recopilada tanto dentro del 2epartamento como de todas las 0reas

"ue con1orman el 5ospital&

Page 27: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 27/43

Gerencia "edico 'sistencial 

Objetivo General

Pro!ramar$ or!anizar$ diri!ir$ supervisar$ controlar / evaluar las actividades

de los pro1esionales de la salud del 5ospital llevadas a cabo en los pro!ramas de

prevención$ asistencia$ re:abilitación$ docencia e investi!ación&

Objetivos Específicos

Prestar un servicio M-dico # ,sistencial de alta calidad&

3rear / mantener pro!ramas preventivos de salud d0ndole prioridad al 0rea

Materno n1antil&

3rear / mantener pro!ramas educativos$ de investi!ación / desarrollopro1esional&

4arantizar un pro!rama de control estadístico en todo el servicio M-dico

 ,sistencial$ tomando como pauta un sistema computarizado inte!ral&

3on1ormar una estructura or!anizativa e1iciente / acorde a las necesidades

propias del entorno de este :ospital&

Gerencia 'dministrativa

Objetivo General

3oordinar / plani1icar la 1ormulación$ e.ecución / control presupuestario$ el

re!istro de la contabilidad / !eneración de in1ormes 1inancieros&

Objetivos Específicos

4arantizar el control de los / bienes del 5ospital&

Velar por la e.ecución correcta de los procesos de presupuestos$ 1inanzas /

administración&

Mantener relaciones institucionales con los or!anismos públicos / privados&

Page 28: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 28/43

Gerencia de Recursos (umanos

Objetivo General

Plani1icar$ coordinar / controlar el desarrollo de las actividades de recursos

:umanos / relaciones laborales en la institución con el ob.eto de proveer el

personal re"uerido para el e9itoso desarrollo de sus actividades ba.o un clima

or!anizacional armonioso&

Objetivos Específicos

3aptar$ mantener / desarrollar un con.unto de recursos :umanos con

:abilidades / motivación su1iciente para conservar el lo!ro de los ob.etivos de la

institución / de esta 1orma mantener un ambiente laboral pleno / en armonía&Revisar periódicamente las 1ortalezas$ oportunidades / amenazas tanto de

la or!anización como del empleado&

3rear$ mantener / :acer cumplir las normas políticas de procedimientos "ue

re!ir0n el 5ospital Rotario de Bar"uisimeto&

Gerencia de )ecnología

Objetivo General

 ,dministrar e1icientemente los recursos disponibles para prestar servicios

computarizados de calidad$ centrados en el asesoramiento$ soporte t-cnico

pro1esional en so1tNare / :ardNare a todos los usuarios de los sistemas

in1orm0ticos / e"uipos m-dicos del 5ospital Rotario de Bar"uisimeto$ :aciendo

uso de un recurso :umano capacitado contribu/endo así al lo!ro de los ob.etivos

de la institución / al bene1icio de la comunidad&

Objetivos Específicos

Realizar actividades de soporte t-cnico a los e"uipos computarizados C

m-dicos instalados en el 5ospital Rotario de Bar"uisimeto a 1in de !arantizar la

Page 29: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 29/43

continuidad operativa de los usuarios / respaldo computarizado de toda la

in1ormación mane.ada&

nstalación adecuada de e"uipos$ redes$ pruebas$ adiestramiento$

mantenimiento$ para la puesta en marc:a de nuevos sistemas /Co tecnolo!ías

telem0ticas&

Evaluar los di1erentes sistemas de in1ormación e9istentes en el mercado$

"ue puedan ser usados por la institución se!ún sus necesidades&

2esarrollar sistemas de in1ormación internos "ue sirvan como :erramientas

para el control de la in1ormación en los departamentos "ue así lo re"uieran&

Prestar apo/o / asesoría a todos los sistemas / pa"uetes instalados en las

computadoras "ue se encuentren dentro de la or!anización&

Entrenar al personal$ para el mane.o adecuado de los sistemas$ /capacit0ndolos de acuerdo a las innovaciones / ad"uisición de e"uipos "ue

1aciliten el traba.o / lo :a!a m0s e1icaz&

Elaborar los pro!ramas de mantenimiento adecuado de los sistemas&

Mantener la 1uerza de traba.o productiva$ competitiva / motivada$ apo/ada

en los m0s altos niveles -ticos / pro1esionales&

Gerencia de Servicios Generales

Objetivo General

Plani1icar$ medir$ controlar$ c:e"uear$ normalizar / actuar sobre los procesos

de traba.o diario con el 1in de !arantizar un adecuado 1uncionamiento de la

institución / la continuidad de sus procesos&

Objetivos Específicos

Utilizar e1ectiva / e1icientemente los recursos materiales$ :umanos /

económicos para alcanzar la calidad del servicio e9i!ido en la institución&

Mantener en 1orma adecuada el 1uncionamiento de los servicios de a!ua$

luz$ tel-1ono / aire acondicionado&

Page 30: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 30/43

3ontrolar mediante un inventario de e"uipos$ instalaciones / edi1icaciones

para la ubicación e identi1icación / 1uncionamiento de los ob.etos de

mantenimiento&

2esarrollar pro!ramas de mantenimiento preventivo / correctivo del

:ospital&

6perar los e"uipos ma/ores electromec0nicos como plantas el-ctricas$

calderas / similares&

CUADRO N- /

SERVICIOS 0UE PRESTA EL HOSPITALROTARIO DEBAR0UISIMETO 1FUNDAROSA+ ESPECIALIDADES

Medicina 4eneral 6torrinolarin!olo!íaPediatría @eumonolo!ía

4inecolo!ía / 6bstetricia Psicolo!íaMedicina nterna Urolo!ía3iru!ía 4eneral Fisioterapia3iru!ía n1antil Patolo!ía de 3olumnaTraumatolo!ía Fisiatría

@utrición / 2iet-tica 6dontolo!ía 4eneral

61talmolo!ía 6dontopediatría ,ler!ia e nmunolo!ía Endodoncia3ardiolo!ía Medicina 6cupacional

 rea de Pabellón rea de 3iru!ías Menores

FUENTE: HOSPITAL ROTARIO DE BAR0UISIMETO

ORGANIGRAMA

Page 31: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 31/43

F2ente: H!(#ital R!ta$i! "e Ba$32i(iet!

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO

Page 32: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 32/43

Ti#! 4 "i(e5! "e la Inve(ti)a'i*n

El presente traba.o representa una investi!ación de campo tipo descriptiva

por cuanto se re"uiere identi1icar el proceso "ue se lleva a cabo para prestar el

servicio de salud dentro del 5ospital Rotario de Bar"uisimeto&

Se!ún ,rias <())J>$ el tipo / el dise8o de la investi!ación especi1ican el tipo

de inda!ación$ se!ún el dise8o o estrate!ia adoptada para responder el problema

planteado$ así mismo$ indica el nivel o !rado de pro1undidad con el "ue se

realizara el estudio& Para emplear el tipo / dise8o de la investi!ación en la cual se

pretende inda!ar es importante conocer los si!uientes conceptos&

%a investi!ación de campo$ se!ún Tama/o <())*>$ es a"uella "ue Hse

realiza con la presencia del investi!ador o cientí1ico en el lu!ar de ocurrencia del

1enómenoI <p&*A)>; En este caso los investi!adores obtuvieron la in1ormación

directamente de la 1uente&

Se!ún Rivas <*LL+>$ la investi!ación descriptiva$ Htrata de obtener 

in1ormación acerca del 1enómeno o proceso$ para describir sus implicacionesI&

<p&+=>& Esta permite "ue los autores pon!an en pr0ctica los conocimientos

pr0cticos / teóricos "ue poseen de la materia&

P!%la'i*n

Se entiende por población el con.unto 1inito o in1inito de elementos concaracterísticas comunes$ para los cuales ser0n e9tensivas las conclusiones de la

investi!ación& Esta "ueda limitada por el problema / por los ob.etivos del estudio$

HEs decir$ se utilizar0 un con.unto de personas con características comunes "ue

ser0n ob.eto de estudioI& Se!ún ,rias <())J>$ <p&*>&

Page 33: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 33/43

Fern0ndez <())>$I es un con.unto de elementos$ seres o eventos

concordantes entre sí en cuanto a una serie de características$ de las cuales se

desea obtener al!una in1ormaciónI <p&(L(>&

En este sentido se utilizo como población tres <A> empleados del

2epartamento de 3ontrol / 4estión el cual pertenece a la 4erencia 4eneral del

5ospital Rotario de Bar"uisimeto&

M2e(t$a

Ramírez <*LLL>$ indica "ue la población 1inita si sus Helementos en su

totalidad son identi1icables por el investi!adorK <p&L($ LA>& 

Por su parte 5ern0ndez citado en 3astro <())A>$ e9presa "ue si la

población es menor a cincuenta <+)> individuos$ la población es i!ual a la muestra

<p&JL>

%a muestra corresponde a los A empleados del 2epartamento de 3ontrol /

4estión el cual es ,d.unto a la 4erencia 4eneral del 5ospital Rotario de

Bar"uisimeto&

T6'ni'a( e In(t$2ent!( "e $e'!le''i*n "e "at!(

%as t-cnicas de recolección de datos se!ún ,rias <())J>$ HSon las distintas

1ormas o maneras de obtener la in1ormaciónI <p&J>

Falcón / 5errera <())A> se re1ieren al respecto "ue Se entiende como

t-cnica$ el procedimiento o 1orma particular de obtener datos o in1ormación& <p&*(>

 ,rias$ F <())J>$ tambi-n menciona como instrumento7

Page 34: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 34/43

%a entrevista$ m0s "ue un simple interro!ante$ es una t-cnica basada en un

di0lo!o o conversación Hcara a caraI$ entre el entrevistador / el entrevistado

acerca de un tema previamente determinado$ de tal manera "ue el entrevistador 

pueda obtener la in1ormación re"uerida<p0!&A>&

Para la presente nvesti!ación se aplicara la Entrevista / la 6bservación

directa como instrumento&

E(t$ate)ia( #$!'e"ientale(

Fa(e I: Eval2a$ l!( eleent!( "el '!(t! 4 la (it2a'i*n a't2al #$e(ente

en la( e(t$2't2$a( "e '!(t!( "i(e5a"a( en el "e#a$taent! "e C!nt$!l 4

)e(ti*n en 72n'i*n a l!( (e$vi'i!( #$e(ta"!( "ent$! "el H!(#ital R!ta$i! "e

Ba$32i(iet!.

En esta 1ase se realizó un recorrido dentro del 5ospital Rotario de

Bar"uisimeto dentro del cual se realizó en primer lu!ar una entrevista la misma 1ue

diri!ida al ,d.unto E.ecutivo de la 4erencia 4eneral para conocer los elementos

presentes dentro de las estructuras de costos dise8adas por el 2epartamento de3ontrol / 4estión del 5ospital Rotario$ así mismo se realizo la observación del

dise8o de las estructuras de costos presentes dentro del departamento / "ue

elementos la con1orman&

Fa(e II: E(t2"ia$ l!( a(#e't!( en2n'ia"!( en la Le4 O$)8ni'a "e

P$e'i!( J2(t!( '!n $ela'i*n a la 7i9a'i*n "e 2na e(t$2't2$a "e '!(t!( 4

)a(t!( "ent$! "e 2na e#$e(a "e (e$vi'i!( "el (e't!$ (al2"&

Para esta 1ase se aplicó una observación de de los elementos dispuestos

en el marco le!al como la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos& ,l respecto ,rias

<())J>$ Se8ala7

Page 35: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 35/43

%a observación es una t-cnica "ue consiste en visualizar o captar mediante

la vista$ en 1orma sistem0tica$ cual"uier :ec:o$ 1enómeno o situación "ue se

produzca en la naturaleza o en la sociedad$ en 1unción de unos ob.etivos de

investi!ación preestablecidos <p&JL>&

 , su vez se realizó una investi!ación de tipo documental de la %e/ 6r!0nica

de Precios 'ustos$ Providencia de 3riterios ))AC()*=$ / 4aceta 61icial (L= de la

3ate!orización de Precios del Sector Salud& Para ,rias <())J>$ la investi!ación

documental Hes un proceso basado en la bús"ueda$ recuperación$ an0lisis$ critica

e interpretación de datos obtenidos / re!istrados por otros investi!adores en

1uentes documentalesI&

Fa(e III: A"e'2a$ la( e(t$2't2$a( "e '!(t!( "ent$! "el De#a$taent! "e

C!nt$!l Y Ge(ti*n en %a(e a l!( (e$vi'i!( #$e(ta"!( "ent$! "el H!(#ital

R!ta$i! "e Ba$32i(iet! a la Le4 O$)8ni'a "e P$e'i!( J2(t!( 4 la

P$!vi"en'ia ;</=..

Para esta 1ase se adecuaran las estructuras de costo de acuerdo a los

par0metros establecidos en la %e/ 6r!0nica 2e Precios 'ustos a trav-s del

sistema ló!ico <E9cel> mane.ado dentro del 2epartamento de 3ontrol / 4estión /así 1acilitar una me.or identi1icación de los costos incurridos a.ust0ndolos a las

normativas le!ales especi1icadas$ e.ecut0ndose dentro del departamento de

3ontrol / 4estión /a "ue para el :ospital esto es provec:oso$ tanto para sus

traba.adores como para los bene1iciarios del mismo&

CUADRO N- <

RECURSOS A UTILI>AR EN LAS Re'2$(!( 2tili?a"!(

Page 36: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 36/43

FASES PROCEDIMENTALES

Fa(e(

Fase7 Evaluar los elementos del

costo / la situación actualpresente en las estructuras de

costos dise8adas en el

departamento de 3ontrol / !estión

en 1unción a los servicios

prestados dentro del 5ospital

Rotario de Bar"uisimeto&

Fase7 Estudiar los aspectosenunciados en la %e/ 6r!0nica de

Precios 'ustos con relación a la

1i.ación de una estructura de

costos / !astos dentro de una

empresa de servicios del sector 

salud

Fase7 ,decuar las estructuras

de costos dentro del

2epartamento de 3ontrol G

4estión en base a los servicios

prestados dentro del 5ospital

Rotario de Bar"uisimeto a la %e/

6r!0nica de Precios 'ustos

Entrevista$ 6bservaciones$

revisión de documentos&%0piz$ :o.as$ computador$ revisión

de documentos&

Es"uema de la estructura$

computador$ sistema ló!ico

<E9cel>$ l0piz$ :o.as&

CAPITULO IV

DESARROLLO DE LA INVESTIGACION

Page 37: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 37/43

Fa(e I: Eval2a$ l!( eleent!( "el '!(t! 4 la (it2a'i*n a't2al #$e(ente en la(

e(t$2't2$a( "e '!(t!( "i(e5a"a( en el "e#a$taent! "e C!nt$!l 4 )e(ti*n en

72n'i*n a l!( (e$vi'i!( #$e(ta"!( "ent$! "el H!(#ital R!ta$i! "e

Ba$32i(iet!.

%a misma se realizo a trav-s de una entrevista realizada al ,d.unto

E.ecutivo de la 4erencia 4eneral del 5ospital Rotario de Bar"uisimeto$ a trav-s de

esta se conoció "ue la elaboración de las estructuras de costos se :ace en base a

la actividad principal de la institución la cual es la prestación del servicio a los

pacientes$ el dise8o de las mismas 1ue :ec:o por el personal "ue labora en el

2epartamento de 3ontrol / 4estión ba.o especi1icaciones de las 0reas del

:ospital&

%os elementos del costo lo con1orman los materiales$ la mano de obra / loscostos indirectos de 1abricación; cada uno de estos elementos est0 representado

dentro del :ospital por los incurridos dentro de cada servicio prestado los cuales

se identi1ican de la si!uiente manera7

En primer t-rmino los materiales lo con1orman todos los insumos utilizados

dentro de cada servicio como lo son7 la :o.a de morbilidad$ talonario de :o.a de

r-cipe$ ba.a len!uas$ !uantes descartables$ medicamentos en sus di1erentes

presentaciones$ .erin!as descartables / otros materiales "ue pudiesen ser 

utilizados para la prestación del servicio en las di1erentes 0reas del :ospital&

3on respecto a la mano de obra esta se encuentra representada por los

sueldos de los m-dicos especialistas /a sea 1i.o o contratado por el :ospital$ "ue

interactúan directamente con el paciente esto en cuanto a la mano de obra directa$

re1erente a la mano de obra indirecta se encuentra todo el personal "ue labora en

la institución pero "ue no tiene relación al!una con el paciente como lo son

asistentes de consultas planta alta o ba.a$ en1ermeras$ ca.eras$ personal dein1ormación$ pero por políticas del :ospital son car!ados a costos&

2el mismo modo con respecto a la situación actual re1iere para el momento

de la revisión una desactualización de las estructuras de costos e9istentes /a "ue

las actividades cotidianas del :ospital no permiten la actualización constante de

las mismas de manera oportuna$ el personal con el "ue cuenta la institución a

Page 38: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 38/43

pesar de "ue es capacitado no es lo su1iciente en cantidad para responder a la

demanda de actividades "ue este re"uiere$ es el 2epartamento de 3ontrol /

4estión "uien debe realizar la transcripción de los datos a las estructuras de

costos provenientes de otros departamentos como lo son consulta especializada

entre otros$ por su parte no cuenta con un sistema de costeo automatizado "ue

permita alimentar de 1orma adecuada$ autom0tica / oportuna las estructuras de

costos$ :aciendo de esta actividad una labor complicada&

Este dia!nostico re"uiere una debilidad para la entidad /a "ue no cuentan

con la in1ormación real al momento de re"uerirla adem0s de "ue deben promediar 

los costos / precio de la prestación del servicio&

Por otra parte es importante mencionar "ue por lo planteado anteriormente

no se conoce especí1icamente de "u- manera incurre cada elemento del costo /asea de manera con.unta o individual& En cuanto a los precios de la mano de obra

directa o indirecta$ esto est0 determinado por un HBaremoI "ue se de1ine como un

estudio realizado en con.unto a la descripción de cada procedimiento "ue se aplica

dentro de los servicios prestados por el :ospital por medio de esta se lle!a a una

distribución e"uivalente de pacientes atendidos para así conocer el precio a

pa!arI$ este baremo cuenta tanto para la mano de obra directa como la mano de

obra indirecta&

 ,dem0s se :abla de una desactualización /a "ue al momento de la revisión

se re1le.aban montos de a8os anteriores$ material directo no identi1icado así como

mano de obra directa e indirecta$ las depreciaciones / amortizaciones tenían a8os

sin re1le.arse así como precios de ventas obsoletos&

Fa(e II: E(t2"ia$ l!( a(#e't!( en2n'ia"!( en la Le4 O$)8ni'a "e P$e'i!(

J2(t!( '!n $ela'i*n a la 7i9a'i*n "e 2na e(t$2't2$a "e '!(t!( 4 )a(t!( "ent$!

"e 2na e#$e(a "e (e$vi'i!( "el (e't!$ (al2".

En este aspecto se realizó un estudio a trav-s de la observación directa

en1ocada en una investi!ación de tipo documental acerca de los aspectos

relevantes "ue comprende la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos en cuanto al dise8o

adecuado de una estructura de costos en este caso para una empresa de

Page 39: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 39/43

servicios de la rama del sector salud como lo es el 5ospital Rotario el cual es el

ob.eto de estudio de esta investi!ación$ a su vez se realizó la revisión de

documentación re1erida al tema como lo es la Providencia ))AC()*=$para a1ianzar 

la in1ormación obtenida / poder realizar un an0lisis ob.etivo de las estructuras /a

e9istentes bas0ndose en si est0n a.ustadas a la normativa le!al&

En este sentido se pudo observar "ue muc:as de las estructuras e9istentes

no est0n rea.ustadas a la %e/ 6r!0nica de Precios 'ustos$ debía realizarse una

actualización de las misma para el momento de la revisión se comenzó a

desarrollarse dentro del 2epartamento de 3ontrol / 4estión perteneciente a la

4erencia 4eneral el cual es el autorizado para el mismo&

Fa(e III: A"e'2a$ la( e(t$2't2$a( "e '!(t!( "ent$! "el De#a$taent! "eC!nt$!l Y Ge(ti*n en %a(e a l!( (e$vi'i!( #$e(ta"!( "ent$! "el H!(#ital

R!ta$i! "e Ba$32i(iet! a la Le4 O$)8ni'a "e P$e'i!( J2(t!(.

En esta 1ase se procedió a realizar una adecuación de las estructuras de

costos e9istentes en primer t-rmino bas0ndose en los aspectos le!ales estudiados

anteriormente$ por otra parte se tomaron los datos reales / actuales para el

momento del rea.uste de los 2epartamentos de 3onsulta Especializada$ Re!istro /

Estadística$ ,lmac-n$ Recursos 5umanos$ entre otros a 1in de alimentar las

estructuras dise8adas dentro del 2epartamento de 3ontrol / 4estión$ este traba.o

se realiza a trav-s de un computador mediante el sistema ló!ico E9cel vaciando

los datos recopilados / obteniendo una estructura de costos actualizada con los

datos suministrados / por ende determinando el precio de prestación de cada

servicio dentro del 5ospital Rotario acorde a la %e/&

3abe destacar "ue el 2epartamento de 3ontrol / 4estión es el encar!ado

del mane.o de todas las estructuras de costos de los servicios prestados dentro

del :ospital$ 1ueron ob.eto de la adecuación las estructuras de las 0reas de

%aboratorio$ 4inecolo!ía$ 3entro de Patolo!ía de 3olumna$ ma!enolo!ia$

6dontolo!ía$ Pediatría$ 3iru!ía 4eneral entre otras pertenecientes a los servicios

del 5ospital Rotario&

Page 40: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 40/43

Una vez realizada la observación e investi!ación respectivamente$ se

procede a la adecuación ba.o la supervisión de la 4erencia 4eneral / con los

datos "ue 1ueron aportados por los otros 2epartamentos nvolucrados$

actualizando de este modo materiales$ mano de obra / costos indirectos incurridos

en las diversas 0reas$ obteniendo así un nuevo precio de la prestación de cada

servicio acorde a lo estipulado en la le/&

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 41: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 41/43

C!n'l2(i!ne(

 , trav-s de la si!uiente investi!ación / el estudio realizado durante el

mismo se lle!o a la conclusión "ue el 5ospital Rotario de Bar"uisimeto presente

debilidades en cuanto a la actualización constante de las estructuras de costos de

los servicios prestados dentro del 2epartamento de 3ontrol / 4estión

perteneciente a la 4erencia 4eneral de la nstitución&

%as mismas se encuentran desactualizadas por un lar!o periodo de tiempo debido

a "ue las actividades propias de la entidad :an impedido la actualización

adecuada / se :a ido poster!ando en el tiempo esta actividad$ a pesar de "ue se

conocen los elementos del costo presentes son identi1icables / visibles / a su vezse encuentra un dise8o de estructura de costos$ los datos no son transcritos de

manera constante :aciendo "ue la in1ormación no sea 1actible$ así mismo el

2epartamento de 3ontrol / 4estión el cual es el desi!nado para ello no cuenta

con su1iciente personal capacitado "ue cubra la demanda de actividades de la cual

es encar!ado$ esto trae como consecuencias el desconocimiento de los costos

reales incurridos en la prestación de los servicios en el ciclo de operaciones del

5ospital Rotario&

Por otra parte no se cuenta con un sistema automatizado de costeo "ue

permita el 10cil mane.o de la in1ormación / la alimentación oportuna de las

estructuras de costos$ obteniendo los datos necesarios de otros 2epartamentos$

para poder obtener esta in1ormación se debe recolectar la misma de

2epartamento en 2epartamento para lue!o a trav-s del sistema ló!ico E9cel ser 

vaciada en el 1ormato de estructuras dise8adas$ lo "ue :ace esta labor lenta$ poco

1actible / de di1ícil acceso&

Re'!en"a'i!ne(

Page 42: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 42/43

%ue!o de :aber obtenido las conclusiones se recomienda a la institución lo

si!uiente7

3onservar el espíritu de colaboración / solidaridad en pro del bene1icio de

la sociedad&

Mantener / ampliar la calidad / e1icacia en el personal "ue labora dentro de

la institución con el 1in de realizar un traba.o de calidad / con sentido de

pertenecía del mismo&

6ptimizar / renovar a la medida de las necesidades los e"uipos / mobiliario

necesarios para la prestación de los servicios / comodidad tanto para los

traba.adores como para los usuarios&

Tener conciencia de la importancia de un buen sistema de costeo dentro del

5ospital Rotario al momento de conocer su situación 1inanciera / para la toma dedecisiones de provec:o para el mismo&

Responsabilizar / supervisar a personal altamente capacitado para "ue

realice la labor e9clusiva de transcripción de datos al momento de re"uerirlo a las

estructuras de costos / mantenerlas actualizadas&

 ,ctualizar las estructuras e9istentes a medida de lo posible para evitar 

sanciones le!ales&

Se recomienda obtener un sistema automatizado de costos "ue permita

enviar / recibir in1ormación / datos en red al 2epartamento de 3ontrol / 4estión /

así sea m0s mane.able / 1actible la labor de alimentar las estructuras de costos&

Realizar manuales de procedimientos de las actividades realizadas dentro

del 2epartamento de 3ontrol / 4estión a 1in de 1acilitar la capacitación de nuevo

personal acerca d las actividades "ue realiza al momento de su in!reso&

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 43: Proyecto

7/18/2019 Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-56d401d1537f5 43/43

 ,rias F& <())J>& El Pro/ecto de nvesti!ación7 introducción a la Metodolo!ía

3ientí1ica& 3aracas Venezuela7 Editorial Episteme&

3ódi!o de 3omercio$ !aceta o1icial de la República Bolivariana de

Venezuela @O =+ del (* de diciembre de *L++&Edición& 3olombia& 4rupo Editorial

@orma&

4aceta 61icial +&=+A del (= de marzo#()))& %a 3onstitución de la República

Bolivariana de Venezuela&

4ómez 6& <())+>$ 3ontabilidad de 3ostos$ Editorial Mc 4raN 5ill&

5ar!andon b& / Múnera ,& <*LL=>& 3ontabilidad de 3ostos& Se!unda

Edición&

5or!ren 3& <*LL=>$ ntroducción a la 3ontabilidad de 4estión$ Editorial

5ispanoamericana M-9ico&%aNrence & <*LLL>$ 3ontabilidad de 3ostos$ Edición M-9ico&

%e/ de mpuesto sobre la Renta con su re1orma parcial 4aceta 61icial @O

A&J( viernes *J de 1ebrero de ())&

%e/ or!0nica de precios .ustos 4aceta 61icial @O =)&A=)$ (A de enero de

()*=&

@F para las PGMES @orma nternacional de n1ormación Financiera <@F>

para Pe"ue8as / Medianas Entidades <PGMES>

Polimeni R& <*LL+>& 3ontabilidad de 3ostos& 3aracas Venezuela&

Providencia ))AC()* 4aceta 61icial @umero =)&A=)$ ) de Febrero de ()*=&