proyecto

  • Upload
    ebevm

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contador

Citation preview

DIAGRAMA ESQUEMATICO

LISTADO DE MATERIALES 3 circuitos integrados 74LS90 3 circuitos integrados 74LS47 3 display de 7 segmentos nodo comn 1 circuito integrado 74LS00 1 circuito integrado 4093 26 resistencias de 330Ohm 2 resistencia de 1KOhm 1 resistencia de 100KOhm 2 diodos LED 1 transistor 2N2222 1 fototransistor 1 LED infrarrojo 1 LM7805 3 breadboard Cable utpHERRAMIENTAS Pinza Cortadora Tenaza Tester o multmetro Fuente de voltaje 9V y 5V Cautn Estao

Informacin VoltajeEl voltaje es una magnitud fsica, con la cual podemos cuantificar o medir la diferencia de potencial elctrico o la tensin elctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltmetro. En cada pas el voltaje estndar de corriente elctrica tiene un nmero especfico, aunque en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayora de los pases de Amrica Latina el voltaje estndar es de 220 voltios.El smbolo con el cual es representado el voltaje o tensin elctrica es V, que representa a la unidad de medida que es el voltio o volt. Su nombre, deriva de Alessandro Volta, fsico italiano que ingeni en el siglo XVII la pila elctrica, luego denominada pila voltaica (tambin en honor a su mentor). Lo que hizo Volta fue descubrir los dos materiales que eran capaces de conducir electricidad de manera constante, un problema de la fsica que acarreaba desde los tiempos de Luigi Galvani, otro fsico italiano que comenz a indagar sobre las posibilidades de generar este tipo de electricidad continua. Los dos materiales propuestos por Volta fueron el zinc y la plata.CorrienteLo que conocemos como corriente elctrica no es otra cosa que la circulacin de cargas o electrones a travs de un circuito elctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).Para que una corriente elctrica circule por un circuito es necesario que se disponga de tres factores fundamentales:1. Una fuente de fuerza electromotriz (FEM) como, por ejemplo, una batera, un generador o cualquier otro dispositivo capaz de bombear o poner en movimiento las cargas elctricas negativas cuando se cierre el circuito elctrico.2. Un camino que permita a los electrones fluir, ininterrumpidamente, desde el polo negativo de la fuente de suministro de energa elctrica hasta el polo positivo de la propia fuente. En la prctica ese camino lo constituye el conductor o cable metlico, generalmente de cobre.3. Una carga o consumidor conectado al circuito que ofrezca resistencia al paso de la corriente elctrica. Se entiende como carga cualquier dispositivo que para funcionar consuma energa elctrica como, por ejemplo, una bombilla o lmpara para alumbrado, el motor de cualquier equipo, una resistencia que produzca calor (calefaccin, cocina, secador de pelo, etc.), un televisor o cualquier otro equipo electrodomstico o industrial que funcione con corriente elctrica.La intensidad del flujo de los electrones de una corriente elctrica que circula por un circuito cerrado depende fundamentalmente de la tensin o voltaje (V) que se aplique y de la resistencia (R) en ohm que ofrezca al paso de esa corriente la carga o consumidor conectado al circuito. Si una carga ofrece poca resistencia al paso de la corriente, la cantidad de electrones que circulen por el circuito ser mayor en comparacin con otra carga que ofrezca mayor resistencia y obstaculice ms el paso de los electronesLa intensidad de la corriente elctrica se designa con la letra ( I ) y su unidad de medida en el Sistema Internacional ( SI ) es el ampere (llamado tambin amperio), que se identifica con la letra ( A ).Resistencia elctricaResistencia elctrica es toda oposicin que encuentra la corriente a su paso por un circuito elctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulacin de las cargas elctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito elctrico representa en s una carga, resistencia u obstculo para la circulacin de la corriente elctrica.Todos los materiales y elementos conocidos ofrecen mayor o menor resistencia al paso de la corriente elctrica, incluyendo los mejores conductores. Los metales que menos resistencia ofrecen son el oro y la plata, pero por lo costoso que resultara fabricar cables con esos metales, se adopt utilizar el cobre, que es buen conductor y mucho ms barato.Con alambre de cobre se fabrican la mayora de los cables conductores que se emplean en circuitos de baja y media tensin. Tambin se utiliza el aluminio en menor escala para fabricar los cables que vemos colocados en las torres de alta tensin para transportar la energa elctrica a grandes distancias.El ohm es la unidad de medida de la resistencia que oponen los materiales al paso de la corriente elctrica y se representa con el smbolo o letra griega "" (omega). La razn por la cual se acord utilizar esa letra griega en lugar de la O del alfabeto latino fue para evitar que se confundiera con el nmero cero 0.Cdigo binarioSabemos que en la actualidad est representado grficamente por ceros (0) y unos (1) y que la tecnologa y las comunicaciones se basan en la codificacin de datos a travs de ste, pero Qu es el Cdigo Binario?La respuesta parece ser ms sencilla de lo que pensamos y ms desconocida de lo que creemos, pues el Cdigo Binario est basado en el principio del sistema elctrico y las dos posiciones posibles de una llave de corte: Abierto (I) o cerrado (O). Numricamente el abierto fue representado por el nmero 1 y el cerrado por el 0.A partir de all, devienen todas las combinaciones posibles de estos dos estados para representar diferentes smbolos, letras o frmulas.Si nos remontamos a la antigedad, en la marina se utilizaban reflectores para comunicarse a travs de cdigos basados en esta misma teora.Lo que hace un ordenador en este caso es analizar e interpretar las diferentes combinaciones de ceros y unos asocindolos al parmetro representado, lo que era muy complejo en un principio ya que las computadoras no podan decodificar y codificar rpidamente la gran cantidad de combinaciones, siendo estas muy largas. Con el tiempo y los avances tcnicos los procesadores de datos han logrado interpretar millones de estas combinaciones por segundo, permitiendo el desarrollo de aplicaciones y entornos ms visuales e interactivos y un gran flujo de transferencia de datos por segundo.As que a partir de ahora, cada vez que encendamos o apaguemos la luz en nuestras casas o trabajos sabremos que estamos aplicando el Cdigo Binario.Contador de dcada 74LS90Es uno de los ms utilizados, est construido a base de 4 flip-flops JK y una puerta NAND la cual pone en 0 los flip-flops al llegar la cuenta mxima (1010). Como se sabe un contador de 4 bits, llega a una cuenta mxima binaria de 1111 que equivale a 16 en decimal, por lo que la puerta NAND debe activarse inmediatamente despus de la cuenta 1001 0 9 en decimal para que el contador sea mod-10.Figura 7: Diagrama lgico de un contador dcada rizadoEntonces, como la cuenta inmediatamente despus de 1001 es 1010, entonces se conectan las entradas de la puerta NAND a las salidas de FF2 (QB) y FF4 (QD) que al mandar los unos a las entradas de la NAND, la activan enviando un pulso a las entradas de reset (borrado o CLR) de los flip-flops colocndolos en cero y reinicializando la cuenta.

Decodificador 74LS47DECODIFICADOR

Es un dispositivo que a travs de procesos lgicos convierte una seal binaria de entrada en una seal de salida que sea ms familiar para el usuario que el sistema binario.C.I. 7447 El circuito integrado 7447 es un circuito que decodifica seales binarias de 4 bits en unas lineas de salida que posterior mente pueden ser representadas por un display de 7 segmentos mostrando los dgitos decimales. A continuacin se muestra el datasheet del C.I. 7447 donde se puede observar que los pines 7,1,2 y 6 funcionan como entradas de un numero binario, mientras los pines 9,10,11,12,13,14,15 pertenecen a las lineas de salida y a cada uno de estos pines le corresponde un segmento del display. Tambin se encuentran los pines de alimentacin 16+ y 8- y los pines de control.

DISPLAY 7 SEGMENTOSEs un dispositivo que cuenta como su nombre lo dice con siete segmentos cada uno con un diodo led, los diodos led van unidos en un punto comn que puede ser de ctodo o nodo, cuando el display es de ctodo comn los segmentos se prendern con seales positivas y si es de nodo comn con seales negativas. Estos displays cuentan con diez pines 7 para los segmentos numricos, uno para el punto y dos de alimentacin, los pines se distribuyen como lo muestra el datasheet de abajo.

Diodo emisor de luz infrarroja (LED IR).

Este LED emite un tipo de radiacin electromagntica llamada infrarroja, que es invisible para el ojo humano porque su longitud de onda es mayor a la delespectro visible.

Ya que no podremos ver a simple vista si nuestro emisor esta funcionando (al polarizarlo), tendremos que comprobarlo utilizando alguna cmara de fotografa o video digital, como la de nuestro celular.

Fototransistor.

Este dispositivo se diferencia de un transistor comn porque su base ha sido sustituida por un cristal fotosensible que regula el flujo de corriente colector emisor de acuerdo a la luz incidente sobre l (en nuestro caso luz infrarroja).El fototransistor, aunque con la apariencia de un LED comn,debe conectarse con la patilla larga a masa y la corta a voltaje.Bueno, con los trminos bsicos aclarados,veamos el esquema del emisor y el receptor:

Aplicaciones del circuito

CONTADOR DE PERSONAS EN CUALQUIER LUGAR COMO: BANCOS, ESTADIOS, CENTROS COMERCIALES, ETC. CONTADOR DE OBJETOS EN MQUINAS INDUSTRIALES TACMETRO MARCADORES DE TURNO

Pasos para la construccin de circuito:Nota: es indispensable tener a la mano el diagrama esquemtico para la construccin del circuito.

DISEO DEL CIRCUITO ESQUEMTICO CON LOS INTEGRADOS 74LS90 Y 74LS47 COMPRA DE LOS MATERIALES COLOCAR EN LA BREADBOARD LOS INTEGRADOS EN ORDEN JUNTO CON LOS DISPLAY REALIZAR LAS CONEXIONES QUE INDICA EL DIAGRAMA ESQUEMTICO CON LOS IC 74LS90 Y 74LS47 CONECTAR LAS RESISTENCIAS A LOS DISPLAY REALIZAR LAS CONEXIONES DE LOS INTEGRADOS 74LS47 HACIA LOS DISPLAY CONECTAR EL INTEGRADO 7400 Y 4093 ARMAR EL CIRCUITO QUE CONSTITUYE EL SENSOR INFRARROJO CONECTAR LA FUENTE DE VOLTAJE DE 9V AL SENSOR INFRARROJO CONECTAR LA FUENTE DE VOLTAJE DE 5V AL CONTADOR VERIFICAR QUE REALIZA EL CONTEO NORMAL AL INTERRUMPIR LA LUZ INFRARROJA SI TIENE ALGN ERROR CORREGIRLO Y VOLVER A PROBAR. MONTARLO EN LA MAQUETA.