6
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Tema de Investigación La implementación de una base de datos como herramienta de gestión administrativa del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”. 1.2 Planteamiento del problema ¿Cómo incide la implementación de una base de datos del Talento Humano en la gestión Administrativa del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”?. 1.3 Justificación Una base de datos es un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto y almacenado sistemáticamente para su posterior uso. En la actualidad para las Instituciones Públicas es imprescindible contar con una base complementaria de datos académicos y personales del Talento Humano existente en la Institución; debido a las exigencias de los actuales sistemas administrativos y financieros que tienen como objetivo centralizar la información de los Servidores Públicos a nivel nacional con el propósito de optimizar los recursos y evitar la corrupción. El Colegio Nacional “Jorge Álvarez” no cuenta con información requerida por las entidades Ministeriales, Administrativas y Financieras, por lo que se plantea implementar una base de datos actualizada y completa, misma que contribuirá a: Información adecuada y oportuna de los servidores públicos.

PROYECTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proecto TICS

Citation preview

Page 1: PROYECTO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Tema de Investigación

La implementación de una base de datos como herramienta de gestión administrativa del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”.

1.2 Planteamiento del problema

¿Cómo incide la implementación de una base de datos del Talento Humano en la gestión Administrativa del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”?.

1.3 Justificación

Una base de datos es un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto y almacenado sistemáticamente para su posterior uso.

En la actualidad para las Instituciones Públicas es imprescindible contar con una base complementaria de datos académicos y personales del Talento Humano existente en la Institución; debido a las exigencias de los actuales sistemas administrativos y financieros que tienen como objetivo centralizar la información de los Servidores Públicos a nivel nacional con el propósito de optimizar los recursos y evitar la corrupción.

El Colegio Nacional “Jorge Álvarez” no cuenta con información requerida por las entidades Ministeriales, Administrativas y Financieras, por lo que se plantea implementar una base de datos actualizada y completa, misma que contribuirá a:

Información adecuada y oportuna de los servidores públicos. Veracidad en los datos de entrada para los procesos de nómina. Estadísticas reales del Talento Humano. Información consistente IESS-ESIPREN

1.4Objetivos

1.4.1. Objetivo General

Implementar una base de datos del Talento Humano para la adecuada gestión administrativa del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”

Page 2: PROYECTO

1.4.2. Objetivos Específicos

Diagnosticar la base de datos existente en el Colegio Nacional “Jorge Álvarez” Analizar si los datos existentes reflejan la realidad Proponer una base de datos complementaria y completa sobre la información académica y

personal del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”.

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1 Hipótesis

¿Cómo incidirá la implementación de una base de datos del Talento Humano en la gestión Administrativa del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”?.

CAPITULO IV

MARCO ADMINISTRATIVO

4.1 Recursos

4.1.1 Recursos Institucionales

La Institución por ser un ente que pertenece al Estado tiende siempre a brindar todas las facilidades para que la información se levante de manera adecuada, para implementar la base de datos del Talento Humano del Colegio Nacional “Jorge Álvarez”, se contará con la colaboración de los Analistas de Personal, además se requerirá equipos informáticos, suministros y equipos de Oficina y la misma infraestructura de la Institución.

4.1.2. Talento Humano

Para la implementación de la base de datos se requiere de un Analista Programador, personal de secretaria y colecturía pudiendo solicitar la colaboración de estudiantes del plantel.

4.1.3 Recursos Físicos

El levantamiento de la información se llevara a cabo en el laboratorio 1 de informática, además se solicitará al personal copias de:

Page 3: PROYECTO

Datos Personales

Cedula de Identidad Liquidación de tiempo de servicio Numero de aportaciones al IESS Dirección domiciliaria Número telefónico e-mail Cargas familiares

Datos Académicos

Titulo de tercer nivel con la respectiva certificación de la SENESYT Titulo de Cuarto nivel (de ser el caso) Otros títulos. Certificación de publicaciones realizadas

REQUERIMIENTO MENSUAL

Recursos Cantidad RMU/Valor TOTAL Analistas de Personal 2 855.00 1710.00 Analista Programador 1 855.00 855.00 Equipos Informáticos 3 600.00 1800.00 Suministros de Oficina Varios 200.00 200.00 Equipos de Oficina 2 500.00 1000.00 Estudiantes 5 50.00 250.00 Gto. Mantenimiento Oficina 1 50.00 50.00 REQUERIMIENTO MENSUAL 5865.00

4.2. Cronograma

Page 4: PROYECTO
Page 5: PROYECTO