30
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO DE AULA VIRTUAL GRUPO: THE BHAYAR TICS INTEGRANTES: Aura Hernández Rosa García Heydi Vargas Adriana Díaz Betsy Arreaga Yessenia Palma Tema: "Metodología aplicada en el proceso de enseñanza- aprendizaje del idioma inglés y utilización de un aula virtual que mejore dicho proceso en la Unidad Educativa

proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto grupal

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROYECTO DE AULA VIRTUAL

GRUPO:THE BHAYAR TICS

INTEGRANTES:

Aura HernándezRosa García

Heydi VargasAdriana Díaz

Betsy ArreagaYessenia Palma

Tema: "Metodología aplicada en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés y utilización de un aula virtual

que mejore dicho proceso en la Unidad Educativa Dante Alighieri"

Junio, 2012i

RESPONSABILIDAD

La elaboración de esta investigación, está exclusivamente proyectado para orientar, guiar, fortalecer y mejorar las clases del área de inglés en la Unidad Educativa “Dante Alighieri” de la Ciudad de Guayaquil

El contenido del presente trabajo se responsabiliza a sus autoras:

Aura HernándezRosa García

Heydi VargasAdriana Díaz

Betsy ArreagaYessenia Palma

ii

I. ANTECEDENTES

En noviembre de 2006, se aprobó en consulta popular el Plan Decenal de mejoramiento de la calidad de la educación. En cumplimiento de esta política, se han diseñado diversas estrategias dirigidas al mejoramiento de la calidad educativa, una de las cuales es la actualización y fortalecimiento de los currículos de la Educación General Básica y del Bachillerato y la construcción del currículo de Educación Inicial. A nivel del Ministerio de Educación, en el área de Inglés existe el Proyecto CRADLE el cual es aplicable a partir del octavo año de Educación Básica hasta el Tercero del Bachillerato, dicho proyecto se basa en el texto guía del maestro, el texto del estudiante y un CD en el cual se pueden escuchar el audio, a través de está metodología en proceso de enseñanza aprendizaje se vuelve aburrido, desinteresado y con poca productividad, existen centros profesionales en los cuales se imparte este idioma de forma más participativa, la cual permite mantener un interés un todo los momentos del proceso de enseñanza aprendizaje.

II. Planteamiento del problema Formulación del problema

¿Por qué la metodología aplicada en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés no abarca las

expectativas de los estudiantes de los años de Educación General Básica Superior?

III. JustificaciónEn la actualidad los distintos profesores del área de inglés del nivel de Educación Básica Superior, imparten sus conocimientos.Teniendo presente que la Educación General Básica Superior en el Ecuador abarca tres niveles de estudio, que son octavo, noveno y décimo año. Los adolescentes y jóvenes deberán estar preparados, entonces, para continuar los estudios de Bachillerato y para participar en la vida política y social, conscientes de ser ciudadanos ecuatorianos y como nuestro país abre las puertas a muchos ciudadanos extranjeros quienes en su gran mayoría dominan el idioma inglés es de suma importancia que los estudiantes aprendan significativamente este idioma para que así al encontrarse en las situaciones que el idioma lo requiera ellos tengan las herramientas necesarias para poder establecer pequeñas conversaciones y de está forma se sentirán bien con la sociedad y valorarán la importancia de aprender el idioma inglés.Recordemos otro referente de alta significación de la proyección curricular que es el empleo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), dentro del proceso educativo, es decir, de videos, televisión, computadoras, Internet, aulas virtuales, simuladores y otras

alternativas que apoyan la enseñanza y el aprendizaje en procesos como:• Búsqueda de información con inmediatez;• Visualización de lugares, hechos y procesos para darle mayor objetividad al contenido de estudio;• Simulación de procesos o situaciones de la realidad;• Participación en juegos didácticos que contribuyan de forma lúdica a profundizar en el aprendizaje;• Evaluación de los resultados del aprendizaje.En las precisiones de la enseñanza y el aprendizaje, dentro de la estructura curricular desarrollada, se hacen sugerencias sobre los momentos y las condicionantes para el empleo de las TIC, pero los docentes las aplicarán en los momentos que consideren necesario y siempre y cuando dispongan de lo indispensable para hacerlo.Tengamos en cuenta lo que nos dice El perfil de salida de los estudiantes de la Educación Básica: Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de: Convivir y participar activamente en una sociedad

intercultural y plurinacional. Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la

identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana.

Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.

Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.

Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y sexuales.

Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.

Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo.

Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo.

Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc.

Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación.

Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos.

Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.La sexta política del Plan Decenal de Educación determina que hasta el año 2015 se deberá mejorar la calidad y equidad de la educación e implementar un

sistema nacional de evaluación y rendición social de cuentas del sistema educativo. Razón por la cual es de gran importancia la creación de un aula virtual que permita a los niños, adolescentes y jóvenes mejorar su respuesta al aprendizaje del área de inglés.

Habiendo analizado todos estos puntos nos hemos planteado estas Preguntas a través de las cuales nos damos cuenta de lo importante que es la creación del aula virtual para el área del idioma inglés¿Cómo imparten sus clases los docentes del área inglés en los años de educación básica superior?¿Los docentes del área de inglés asisten a talleres de planificación?¿Los estudiantes de los años de Educación General Básica superior, se sienten conformes con la metodología de enseñanza aprendizaje del área de inglés?¿Será necesario incorporar nuevas técnicas metodológicas para mejorar este proceso de enseñanza?¿Es importante disponer de herramientas metodológicas con tecnología de punta para satisfacer las necesidades en el área de inglés de los estudiantes de Educación General Básica superior?¿Será necesario el diseño de una aplicación Web para el reforzamiento de la enseñanza aprendizaje del idioma inglés para los años de Educación General Básica Superior (octavo, noveno y décimo año)

IV. GRUPO META

PERFIL DEL GRUPOLCDA. NELY MORA TELLO

RECTORAING FELIX BURGOS

VICERECTOR ADMINISTRADOR EDUCATIVO WILSON SORIANO

INSPECTOR GENERALMANUEL VALERO

PADRE–SUPERIOR EVA RODRIGUEZ

SECRETARIAPSICOLOGA SANDRA GARCIA

PSICOLOGA CLÍNICAING. VERONICA BAQUE

COLECTORAPROBLEMALa metodología aplicada en el proceso de enseñanza- aprendizaje del idioma Inglés de la Unidad Educativa “Dante Alighieri”, no abarca las expectativas de los estudiantes de la educación general básica superior.PROPUESTADiseño de una aplicación Web para el reforzamiento de la enseñanza del Idioma Inglés en la Unidad Educativa “Dante Alighieri”, para los alumnos de EGB de 8v0, 9no y 10mo.

CAPACITACIÓN PROPUESTALa capacitación que demostramos en este proyecto es el uso del AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE INGLÉS, en el cual los estudiantes y docentes estarán recibiendo capacitación continua durante uso de la aplicación Web, que contiene actividades virtuales a través del Software Adobe flash CS5

V. OBJETIVOS GENERALES Desarrollar un proyecto de capacitación mediante en

el uso de las TICs en los procesos educativos, con el fin de lograr la actualización de manera sistemática tanto del docente como el alumno para la obtención de competencias necesarias a través del Software Adobe flash CS5 para la educación en una AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE INGLÉS, en la Unidad Educativa “Dante Alighieri”.

VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proponer a los docentes y estudiantes un registro de inscripción, mediante un usuario y clave para el uso del AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE INGLÉS.

Diseñar recursos y ambientes de aprendizaje utilizando el AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DEL AREA DE INGLES.

Fomentar en el docente y alumno sus habilidades, capacidades y destrezas intelectuales para la educación en una AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DEL AREA DE INGLES.

Desarrollar prácticas pedagógicas que trascienda a los docentes e incentive su integración en el quehacer educativo mediante el uso del AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DEL AREA DE INGLES.

Estimular la investigación en los estudiantes para su desarrollo intelectual.

VII. RESULTADOS ESPERADOS

Considerando al aula virtual como una alternativa factible y favorable al modelo educativo actual, donde se promueve la autoeducación, la autoformación de los estudiantes, y por consiguiente fomenta actitudes y aptitudes tales como: iniciativa, responsabilidad, colaboración en el auto-aprendizaje en sus propios tiempos y de habilidades interpersonales, que mejoran el sistema de enseñanza en las diversas disciplinas, destacando en nuestro caso el área de inglés, se espera conseguir los siguientes resultados:

Alcanzar en un 90% los objetivos planteados usando el foro virtual para el aprendizaje en el área de inglés.

Incorporación efectiva de los entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje como ámbito

complementario para la formación disciplinar en el área de inglés.

El 80% de los estudiantes de la Unidad Educativa “Dante Alighieri” identificarán y emplearán los diversos elementos que conforman el entorno virtual de Aprendizaje. 

El 80% de los estudiantes utilizará con destreza los diversos Recursos del Entorno Virtual de Aprendizaje.

El 80% de los estudiantes emplearán la Metodología apropiada dentro sus propias Aulas Virtuales.

El 80% de los docentes de la Unidad Educativa “Dante Alighieri” recibirán capacitación con respecto a la Actualización Tecnológica en el uso de las herramientas web 2.0 y plataforma moodle.

Utilización de las aulas virtuales, como recurso de apoyo a los procesos educativos presenciales y a distancia en un 80%.

Los estudiantes reforzarán y superarán sus niveles de conocimientos en un 90%.

Participación de alumnos y docentes en la elaboración de material didáctico para su incorporación progresiva en los entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje en el área de inglés.

VIII. ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Meses

ActividadJunio Julio Agosto Septiemb

reOctubre

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4Formulación del tema del proyecto de aula virtual. XPresentación, revisión y aprobación del tema del proyecto de aula virtual

XElaboración del proyecto de aula virtual. X X X X X X XRealización de encuestas X XAnálisis y presentación de los resultados obtenidos. XAprobación de implementación del foro virtual. XAprobación del Asesor Pedagógico y Asesor Técnico. X XEntrega del Proyecto de aula virtual y sustentación. X XAdquisición de equipos y materiales. XInstalación de equipos y materiales (redes). X XConfiguración del servidor XPrueba del buen funcionamiento de los equipos. X XRevisiones, mantenimiento y actualización. XCapacitación en el manejo de entornos virtuales de aprendizaje XCapacitación en el manejo de recursos virtuales de aprendizaje XAplicación del foro virtual en el aprendizaje del idioma de inglés. X X XMantener una comunicación activa con los participantes del foro virtual

X X X

Motivar la participación de los estudiantes en el foro virtual. X X XMonitorear el trabajo de los estudiantes en el foro virtual. X X XElaboración y presentación de informe final. X

IX. INSUMOS

1. Recursos Institucionales

Unidad Educativa “Dante Alighieri”

Humanos Autoridades de la Unidad Educativa “Dante Alighieri” Coordinadores del Área de Inglés y Computación Docentes de la Unidad Educativa “Dante Alighieri” Estudiantes de la Unidad Educativa “Dante Alighieri” Docente Asesor. Tres capacitadores Dos encuestadores. Tutores de la Universidad de Guayaquil de la Facultad de

Filosofía, letras y Ciencias de la Educación de la escuela de Post Grado.

Técnicos: Mantenimiento de equipos Redes internas – externas Soportes al usuario Administración general del sistema

Tecnológicos: Correo electrónico Foros de discusión Web Chat Blogs Videoconferencias Terminales de accesos a la plataforma virtual (Moodle)

Didácticos Manual de moodle para alumnos Manual de moodle para docentes Videos tutoriales Guía didáctica del uso del foro virtual

Materiales Investigación documental Laminas educativas Libros Folletos Papelería Bolígrafos Hojas impresas Guía de entrevistas. Cámara fotográfica. Grabadora. Registros anecdóticos. Laptop. Impresora multifuncional Memoria USB

Económicos

Se estiman los siguientes valores globales:

RUBRO DE GASTOS VALOR1. – Para la etapa preliminar del proyecto

500. 00

2. – Para la recopilación de información

700. 00

3.– Para la sistematización de información y elaboración del documento final.

800.00

4. – Imprevistos 300.00Total estimado: 2,300.00

X. SEGUIMIENTO

Este trabajo de seguimiento deberá estar documentado físicamente a través de leccionarios con el formato a continuación que deberá ser llenado por cada uno de los docentes que utilizan el sistema, además de un contador en la pantalla principal que muestra el número de visitas globalizado de los participantes y un contador individual que se activará y registrara el número de visitas por usuario.

Después de cumplido el proceso del manejo del programa en su totalidad, se realizará un test sobre el contenido completo, que permita que cada uno de los participantes sean promovidos nivel inmediato superior.

Propuesta

Diseño de una aplicación Web para el reforzamiento de la enseñanza del Idioma Inglés en la Unidad Educativa “Dante Alighieri”, para los alumnos de EGB de 8v0, 9no y 10mo.Actividades virtuales a través del Software Adobe flash CS5.

Anexos

Gráfico N° 1Presentación del programa

Gráfico N°2 Pantalla de identificación

Gráfico N°3 Pantalla de identificación

Gráfico N°3 Pantalla de identificación

Gráfico N°4 Actividades

Guayaquil, junio del 2012

MSc. MITCHELL VÀSQUEZ BERMÙDEZDOCENTEINSTITUTO DE POST-GRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

Asunto: Presentación de proyecto

Estimado Maestro:

Atentamente nos permitimos presentar el proyecto “USO DE UN AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DEL AREA DE INGLES EN LA UNIDAD EDUCATIVA DANTE ALIGHIERI” que desarrolló el equipo No.6 denominado The bhayar tics con el fin de acceder a la calificación y aportar en el módulo Informática Educativa y Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación.

EL proyecto consta de los Antecedentes; Planteamiento; Justificación; Grupo meta; Objetivos específicos; Resultados Esperados; Actividades; Insumos; Seguimiento; Presupuesto.

Confiamos que el sistema que le estamos presentando será satisfactorio y los estudiantes podrán con entusiasmo, desarrollar sus habilidades y conocimientos, en el proceso de interacción de las TICs en su aprendizaje.

Cordialmente,

THE BHAYARS TICSEquipo 6