18
PRESENTADO POR: LEIDY YULIET HENAO PARAMO C.C 1124243417 ALEX MANUEL GAHONA C.C. 1125550750 Cristian David Duque C.C DISEÑO DE PROYECTOS TUTOR JUAN CARLOS JIMÉNEZ DÍAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTE Y A DISTANCIA UNAD

Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto

PRESENTADO POR:LEIDY YULIET HENAO PARAMO

C.C 1124243417ALEX MANUEL GAHONA

C.C. 1125550750Cristian David Duque

C.C

DISEÑO DE PROYECTOS

TUTORJUAN CARLOS JIMÉNEZ DÍAZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTE Y A DISTANCIA UNAD

Page 2: Proyecto

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

En la industria del petróleo se hace necesaria la construcción de un área operativa, donde se realice el tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos para prevenir y mitigar los efectos, los impactos y los riesgos ambientales que se presenten sobre el medio ambiente y recursos naturales.

Debido a los ataques terroristas, fallas mecánicas, laborales y derrames resultantes de los hidrocarburos, se ve la necesidad de preparar estos suelos que han sido contaminados y convertirlos por medio de un proceso en abonos para jardines y arboles. este proceso lo hace la naturaleza de manera mas lenta, gracias a la ciencia nosotros podemos acelerar el proceso de restructuración de estos suelos contaminados.

Page 3: Proyecto

JUSTIFICACIÓN Esta investigación se va a elaborar con el fin de conocer los tipos de contaminación ambientales que afectan a la comunidad de Orito en el departamento del putumayo, ya que los más destacados son los de la contaminación del agua, del suelo y del aire. La contaminación del agua predomina por la ubicación de la población y de la Industria Petrolera y prevalece el problema ya que día a día el agua contaminada acaba con el ecosistema y no es solo el agua la principal fuente de contaminación, de la misma manera afecta hasta en la vida de muchas personas ocasionando enfermedades. La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. Las actividades económicas son parte esencial de la existencia de las sociedades, ellas permiten la producción de riquezas, el trabajo de los individuos y generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social. Las actividades económicas son cada día más complejas y requieren del uso y tecnologías más avanzadas, con el objeto de mantener la productividad competitiva en un mercado cada vez más exigente. En la actualidad, muchas actividades económicas son fuente permanente de contaminación.

Page 4: Proyecto

OBJETIVO GENERAL

Construcción de una planta de tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos y procedentes de la actividad petrolera con el fin de prevenir y mitigar los efectos, impactos y riesgos ambientales que se presenten sobre el medio ambiente y recursos naturales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Recuperar suelos contaminados con hidrocarburos Garantizar la reincorporación de suelos biorremediados

en el ciclo natural Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona de

influencia del proyecto con la generación de empleo Hacer de nuestro planeta un mejor lugar para vivir en

comunidad con la naturaleza.

Page 5: Proyecto

REFERENTES CONCEPTUALES Agentes Estructurantes: La función de un agente estructurante es

suministrar un soporte estructural al residuo, de forma que se creen espacios o poros que puedan ser ocupados por aire, y que su tamaño asegure el movimiento del aire en el interior de la mezcla.

Biodegradable: Sustancia que puede ser descompuesta con cierta rapidez por organismos vivientes.

Biorremediacion: proviene del concepto de remediación, que hace referencia a la aplicación de estrategias físico-químicas para evitar el daño y la contaminación en suelos.

Carbono Orgánico: Carbono que puede ser sintetizado por consorcios bacterianos y hongos y ser descompuestos en sustancias mas simples.

Empradizacion: Cubrir con prado un terreno. Oxigenación: La oxigenación se refiere al suministro de oxígeno a un

medio. Densidad Aparente: La Densidad Aparente de un material o un cuerpo es

la relación entre el volumen y el peso seco, incluyendo huecos y poros que contenga, aparentes o no.

Muestra: Una selección tomada de un grupo grande (la "población") para poder examinarla y determinar algo sobre este grupo.

Pista de biorremediación: Lugar designado para realizar las actividades de biorremediación en un área determinada.

Toxicidad: es una medida usada para medir el grado tóxico o venenoso de algunos elementos

Page 6: Proyecto

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

Este servicio se le brinda en la comunidad de orito del departamento del putumayo, ya que un sitio donde se efectúa en gran escala los trabajos con hidrocarburos, somos un grupo de personas que queremos cambiar nuestro medio natural, prestando servicio de restauración de suelos contaminados haciendo que nuestra naturaleza sea menos afectada y podamos efectuar un mejor desarrollo para la conservación del medio ambiente.

Page 7: Proyecto

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Los beneficiados con este servicio principalmente va a ser la comunidad de Orito del departamento del Putumayo, haciendo cambios en nuestra naturaleza encaminados a mejorarla ya que es nuestro medio de subsistencia en nuestros territorios, y cada uno de nosotros estamos en la obligación de cuidarla y protegerla contra los agentes contaminantes.

Page 8: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDAESTIMACION DE LA DEMANDA: Ecopetrol S.A, Petrominerales, Consorcio MK, Independence Drillings, Estrella Petrolera,Servipetrol, Gran tierra y Nts.La aprobación sucesiva de normativas acerca de la contaminación de suelos (RD 9/2005) y los cambios en el uso del suelo, están aumentando la demanda en la descontaminación de suelos. Sin embargo, aún existen áreas necesitadas de investigación como son el estudio de las poblaciones microbianas implicadas en los procesos de biorremediación; estudiar el destino de los contaminantes y evaluar la ecotoxicidad de los procesos de biorremediaciónComo degradación química se conoce el impacto negativo que se produce en las propiedades que regulan la vida del suelo por efecto de procesos químicos, como por ejemplo, la acidificación y la toxicidad.

Page 9: Proyecto

SUPERFICIE AFECTADA POR TIPOS DE DEGRADACIÓN (1999)

Nota: El total de la superficie afectada representa el 64% de la superficie continental del país, estimada en 1 959 248 km2 (INEGI, 1999).Fuente: Semarnap, Subsecretaría de Recursos Naturales, 1999. INEGI, "Superficies Continental e Insular del Territorio Nacional", inédito, México., 1999.

La biodegradación es el resultado de la metabolización. El suelo tiene una capacidad intrínseca de bioreparación en la que participan los microorganismos. En suelos con malas condiciones para el desarrollo microbiano, la bioreparación intrínseca decrece. Es posible encontrar mezclas de hidrocarburos prácticamente inalteradas tras 25 años de la contaminación de suelos con malas condiciones para el desarrollo microbiano (muy contaminados, con escasos nutrientes y bajas temperaturas). La conclusión es que los microorganismos participan de la biorepación intrínseca de los suelosEl resultado de la evolución es un mundo microbiano capaz de explotar virtualmente todas las fuentes metabólicas naturales de la Tierra (y muchas de las sintéticas) para su crecimiento y supervivencia. Así el crecimiento y la supervivencia microbiana dirigen los ciclos biogeoquímicos de los elementos, manteniendo simultáneamente las condiciones para la vida de otros habitantes de la Tierra. Los microorganismos que degradan hidrocarburos pueden o no ser cultivables en las condiciones artificiales de los laboratorios.

Page 10: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)Según la teoría microeconómica básica, para poder explicar las variables de demanda y de oferta hemos de tener en cuenta les especificaciones básicas del bien o servicio, en este caso el petróleo. Sabemos que es un bien finito, y que su oferta depende de la extracción que hagan los propietarios/productores de los pozos de sus reservas, así como también dependerá de la cantidad total de producción que estos puedan obtener. Además, hay que tener en cuenta el coste y la eficiencia de los productos sustitutivos.Un punto clave que ha permitido a la oferta poder satisfacer el incremento constante de demanda ha sido el desarrollo de nuevas tecnologías que han hecho que el consumo sea más eficiente. Sin embargo, el incremento de la demanda mundial aumenta a ritmos superiores que el desarrollo de estas nuevas tecnologías

Page 11: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)La formación del precio del crudo en los mercados de petróleo, así como los factores determinantes de su evolución, está siendo objeto de análisis y controversia. Dadas las relevantes implicaciones del precio del crudo en la economía global. Con posterioridad, la explicación y predicción del precio del crudo se centró en el balance oferta y demanda, incorporando la evolución de los inventarios comerciales como variable clave de los modelos de predicción, pues refleja la resultante entre la demanda y la ofertaes necesario resaltar que estamos ante precios del petróleo más altos que en el pasado y que esto es una señal tanto de las crecientes demandas como de la falta de respuesta de la oferta. Pero los precios son una buena señal, quizá la única en el medio plazo para facilitar la introducción de medidas que consigan el triple objetivo de sostener el crecimiento económico, aumentar la capacidad de respuesta de la oferta y reducir el riesgo del cambio climático.

Page 12: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)

Se va a llevar acabo el proceso de Biorremediación consiste en la destrucción de la estructura de los hidrocarburos para convertirlos en los componentes no tóxicos de bióxido de carbono, agua y biomasa.

Conocer la densidad del suelo contaminados Conocer el TPH del desecho o suelo a tratar Cantidad de carbono a degradar Co=Dc*Vc*0,85 Satisfacer las relaciones de C/N (Carbono/Nitrógeno) y C/P

(Carbono/Fósforo), asumimos 100 y 800 respectivamente Si la textura del suelo no es lo suficientemente poroso, estructure el suelo

con aserrín de madera, pasto picado, hojarasca, gallinaza, etc., en una proporción entre 2% y 20%.

Hacer monitoreo de respirometría cada 15 días y de TPH una vez al mes, plasmar en un informe para monitoreo de la evolución del tratamiento. Los resultados de la respirometría, se deben comparar con una muestra blanco (suelo limpio y sin nutrientes, de la periferia de la zona de tratamiento) para tener como referencia de la evolución y finalización del tratamiento.

El resultado de estos suelos ya Biorremediados son usados como abono para jardines y arboles debido a que del resultado del proceso tiene un alto porcentaje de nutrientes de abono para reforestación.

Page 13: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

La localización del proyecto se encuentra en el municipio de Orito se encuentra ubicado al suroccidente del departamento del Putumayo, a una distancia de la capital Mocoa de 120 Km; posee un área de 1.843 Km², de los cuales 3 Km² pertenecen al área urbana; está ubicado en zona ligeramente ondulada y plana, pertenece al pie de monte amazónico; cuenta con una temperatura media de 25 ºC; el territorio presente una altitud que fluctúa entre los 250 y los 350 msnm, altitud media de 310 msnm, precipitación media anual de 2500 mm y humedad relativa del 85% al 90% de condiciones características del clima tropical lluvioso.

Page 14: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

Remuneración al personal administrativocargo remuneració

n mensualremuneración anual

ADMINISTRACION

500000 6000000

Gerente general

1000000 12000000

secretaria recepcionista

500000 6000000

contador (honorario)

700000 8400000

oficios varios (medio tiempo)

500000 6000000

total 38400000

cargo

remuneración mensual

remuneraciónanual

Prestacionessociales(53,875%)

año 1

ADMINISTRACION

 $2.000.000

 $24.000.000

 $1.444.000  

Gerente general$1.500.000 

 $18.000.000

 $1.166.000  

secretaria recepcionista

 $900.000

 $10.800.000

 $700.000  

contador (honorario)

$ 600.000

 $7.200.000

 $466.000  

oficios varios (medio tiempo)

$ 300.000

 $3.600.000

 $233.000  

subtotal $5.300.000

 $63.600.000

 $4.009.000  

Page 15: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

Inversiones en maquinaria y equipo de producción.

detalle de inversiones

cantidad costo unitario

costo total

vida util

canales 10 $100.000

$1.000.000

10 años

bolqueta

1 $80.000.000

$80.000.000

15 años

camionetas

2 $60.000.000

$120.000.000

12 años

TOTAL $201.000.000

materialunidad de

de medida

cantidad costo unitario

total año 1

MATERIALES DIRECTOS  

 ACPM  galón  800  6500 $ 5.200.000

 Aserrín  tonelada  7  100000 $ 700.000

 plásticos  metro  200  5000 $ 1.000.000

 gallinaza  tonelada  7  60000 $ 420.000

subtotal    MATERIALES INDIRECTOS  

 guantes  pares  20  5000 $ 100.000

 palas  uno  4  15.000 $ 60.000

 rastrillos  uno  4  13.000 $ 32.000

 baldes  uno  12  6.000 $ 72.000

subtotal        TOTAL        

Page 16: Proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)

Inversión en obras físicasdetalle de inversiones

cantidad costo unitario

costo total

oficinas de aéreas administrativas

4 $1.000.000

$4.000.000

contrición de celda de bioremediacion

4 $1.000.000

$4.000.000

Skinner y tanques de lixiviados

2 $1.500.000

$3.000.000

total $11.000.000

cargo

remuneración mensual

remuneración anual

prestaciones sociales -53875%

primer año 1

Gerente de operaciones

 $2.000.000 $ 24.000.000  $1.444,444

 25.444.444

Supervisora de planta

 $1.500.000  $18.000,000  $1.166.000

 19.166.000

Jefe de area $1.400.000 $16.800.000 $1.080.000

17.880.000

Capataz $1.000,000 $12.000.000 $777.00012.777.000

4 obreros $600.000 $28.800.000 $1.866.00030.266.000

subtotal $6.500.000  $98.800.000  $9.370.444

 $105.533.444

Page 17: Proyecto

CONCLUSION

Podemos concluir que el petróleo es muy importante para la sociedad de hoy en día .Ya sea en aspectos positivos como negativos. Lo negativo del petróleo es su contaminación, el hecho de que sea insoluble al agua, por lo tanto es muy difícil de limpiar, los posibles derrames que puedan suceder en el mar con las embarcaciones que lo transportan, los gases emanados por los derivados del petróleo son unas de las principales causas de la contaminación de CO2 en la atmosfera, y ha sido el responsable de conflictos bélicos en algunas partes del mundo , tales como en el medio oriente.Pero al fin y al cabo todo el mundo necesita del petróleo. En una u otra de sus muchas formas lo usamos cada día de nuestra vida. Proporciona fuerza, calor y luz; lubrica la maquinaria y produce alquitrán para asfaltar la superficie de las carreteras; y de él se fabrica una gran variedad de productos químicos. El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedad actual. Pensar en qué pasaría si se acabara repentinamente, hace llegar a la conclusión de que se trataría de una verdadera catástrofe: los aviones, los automóviles y autobuses, gran parte de los ferrocarriles, los barcos, centrales térmicas, muchas calefacciones, dejarían de funcionar. Además, los países dependientes del petróleo para sus economías entrarían en bancarrota.

Page 18: Proyecto

BIBLIOGRAFÍA Modulo de diseño de proyectos http://www.monografias.com/

trabajos15/derrames-petroleros/derrames-petroleros.shtml