5
PROYECTO CDV Problema general En la actualidad los métodos de comunicación entre la gerencia, la administración y el área de operaciones es de forma JERARQUICA, en la cual la transmisión de información para la ejecución de trabajos o planeamiento de los mismos pasa por varios filtros, por varias manos para recién llegar al destinatario final (ejecutor) este método hace que la información llegue de forma lenta e incompleta, lo que hace que se haga famosa la frase del teléfono malogrado. También es dilema que el ejecutor al ser el último en enterarse y avisársele a última hora de algún trabajo, el cual no le permite prepararse tanto técnicamente como manualmente aparte de no conocer ningún tipo método o estrategia de ejecución, este se demora en planificar y no tendrá la actitud y compromiso que se requerirá para asumir la tarea. Objetivo general Este plan abarca la utilización de nuevas herramientas tecnológicas (TABLETS) que tiene como principio el cubrir las necesidades de comunicación, de logística y que tiene por finalidad la de abarcar todas las áreas en común que va desde el entorno administrativo hasta el entorno operativo. Objetivos específicos Metas Tener una comunicación directa sin información perdida o mal interpretada Administrar los trabajos y monitorear los tiempos de ejecución Interconectar de forma virtual los 3 pilares de la empresa que son: la gerencia general, área administración y área de operaciones. Controlar y supervisar las áreas de trabajo Manejar los formatos administrativos y formatos de seguridad de forma virtual. Beneficios Como nueva estrategia de trabajo, este plan tendrá como beneficiario a la estructura organizacional de la empresa. Se acortaran los tiempos de planificación y ejecución. También beneficiara a los coordinadores en el plano de su desarrollo profesional al otórgales una herramienta tecnológica con la que podrán acceder a información práctica y veraz, que les permita tener ideas más claras y concisas al momento de elaboración de planes o métodos de trabajo. Todas estas nuevas oportunidades de mejora continua contribuirán al desarrollo de una mejor comunicación ya sea presencial o forma virtual. Ventajas Disminución del tiempo respuesta ante trabajos de suma urgencia o trabajos adicionales. Mantener informado al personal involucrado de todos los movimientos operacionales y/o cambios de planes de trabajo Comunicación inmediata ante los inicios y términos de trabajo por vía correo electrónico. El personal involucrado podrá elaborar sus informes de trabajo, así como informes de descargo en caso de faltas cometidas, desde cualquier punto que se encuentre laborando. Este plan servirá para unificar a todos el personal involucrado en una sola idea y con varias alternativas de respuesta rápida. Todos estos equipos contaran con aplicaciones o software que permitan a la elaboración de presupuestos, cálculos matemáticos, archivos de seguridad y archivos generales.

Proyecto Aoc2. Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

idea

Citation preview

Page 1: Proyecto Aoc2. Final

PROYECTO CDV

Problema general

En la actualidad los métodos de comunicación entre la gerencia, la administración y el área de

operaciones es de forma JERARQUICA, en la cual la transmisión de información para la ejecución de

trabajos o planeamiento de los mismos pasa por varios filtros, por varias manos para recién llegar al

destinatario final (ejecutor) este método hace que la información llegue de forma lenta e incompleta, lo

que hace que se haga famosa la frase del teléfono malogrado.

También es dilema que el ejecutor al ser el último en enterarse y avisársele a última hora de algún trabajo,

el cual no le permite prepararse tanto técnicamente como manualmente aparte de no conocer ningún

tipo método o estrategia de ejecución, este se demora en planificar y no tendrá la actitud y compromiso

que se requerirá para asumir la tarea.

Objetivo general

Este plan abarca la utilización de nuevas herramientas tecnológicas (TABLETS) que tiene como principio

el cubrir las necesidades de comunicación, de logística y que tiene por finalidad la de abarcar todas las

áreas en común que va desde el entorno administrativo hasta el entorno operativo.

Objetivos específicos

Metas

Tener una comunicación directa sin información perdida o mal interpretada

Administrar los trabajos y monitorear los tiempos de ejecución

Interconectar de forma virtual los 3 pilares de la empresa que son: la gerencia general, área

administración y área de operaciones.

Controlar y supervisar las áreas de trabajo

Manejar los formatos administrativos y formatos de seguridad de forma virtual.

Beneficios

Como nueva estrategia de trabajo, este plan tendrá como beneficiario a la estructura

organizacional de la empresa.

Se acortaran los tiempos de planificación y ejecución.

También beneficiara a los coordinadores en el plano de su desarrollo profesional al otórgales

una herramienta tecnológica con la que podrán acceder a información práctica y veraz, que les

permita tener ideas más claras y concisas al momento de elaboración de planes o métodos de

trabajo.

Todas estas nuevas oportunidades de mejora continua contribuirán al desarrollo de una mejor

comunicación ya sea presencial o forma virtual.

Ventajas

Disminución del tiempo respuesta ante trabajos de suma urgencia o trabajos adicionales.

Mantener informado al personal involucrado de todos los movimientos operacionales y/o cambios

de planes de trabajo

Comunicación inmediata ante los inicios y términos de trabajo por vía correo electrónico.

El personal involucrado podrá elaborar sus informes de trabajo, así como informes de descargo

en caso de faltas cometidas, desde cualquier punto que se encuentre laborando.

Este plan servirá para unificar a todos el personal involucrado en una sola idea y con varias

alternativas de respuesta rápida.

Todos estos equipos contaran con aplicaciones o software que permitan a la elaboración de

presupuestos, cálculos matemáticos, archivos de seguridad y archivos generales.

Page 2: Proyecto Aoc2. Final

Desventajas

El coste de los equipos y la equipacion de internet a los teléfonos del personal involucrado.

El maltrato, caídas, robos o pérdidas a los que estará expuesto los equipos dentro del centro de

trabajo así como fuera de él.

La mala utilización de los equipos ya sea para usos que no estén involucrados netamente al

trabajo para el cual fue implementado.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

COMUNICACIÓN ACTUAL

La transmisión de información es muy enredada, lo cual origina que los procesos sean lentos y generan

gastos de dinero y materiales, conflictos personales, estrés laboral, hasta accidentes.

La monotonía y la repetitividad hacen que una empresa o centro laboral tenga altos costos de

producción, altos gastos de mantenimiento, en conclusión todo llega a una desorganización total creada

por las mismas cabezas de la empresa. ´

Page 3: Proyecto Aoc2. Final

PLAN COMUNICACIÓN DIRECTA VIRTUAL (CDV)

Este plan consiste en equipar con una Tablet e internet móvil, a todos los supervisores o líderes del

área operativa con la finalidad de descentralizar y contribuir al reordenamiento por medio de un

control y supervisión tecnológica virtual. Este plan manejara un correo electrónico general para

todos que se denominara [email protected] cuya clave será SEGURIDAD2015

la información será enviada a los supervisores para su posterior manejo y planificación para luego

ser devuelta en forma diaria y donde deberá estar procesada conteniendo en sus archivos los

siguientes puntos:

Asistencias: todo supervisor se encarga de mandar la asistencia diaria de sus operarios y deberán

incluir sus horas extras.

Avances de trabajo: se les proporcionara un formato virtual donde se especificara la tarea realizada,

avance, problemas de retrasos, etc.

Control de facturas: se creara un formato virtual donde llevaran un control de gastos de la obra que

será beneficiosa para el supervisor así como para la empresa puesto que se

tendrá registrado toda factura y boleta para su posterior rendición de cuentas.

Planificación: todos los supervisores podrán enviar informes de términos de obra, trabajos nuevos,

metodologías de trabajo, ideas, sugerencias, descargos de faltas.

Seguridad: se tendrá en la base de datos de la Tablet la información necesaria para poder trabajar

con formatos tales como: charlas de seguridad, ROM, ats, actos y condiciones

subestandar.

Así podremos abarcar todos los puntos críticos y tener el control de los mismos, logrando que la

gerencia, el área administrativa y el área operativa recepcionen y procesen la misma información de

forma directa y clara, respetando los procesos y metodologías ya planificadas.

COMUNICACIÓN DIRECTA VIRTUAL

Page 4: Proyecto Aoc2. Final

APLICACACION DE RESPALDO

Este plan necesita trabajar con la aplicación multimedia Wasap, con la finalidad de mantener

intercomunicados a todos los supervisores del área de operaciones por medio de grupos cerrados,

en esta plataforma se detallara la ubicación del personal, la disposición de los mismos, se plasmaran

los respuestas a diversas preguntas que pudieran tener los supervisores.

Este canal será utilizado para mantenerse informados en todo momento por vía mensajería rápida e

instantánea y será complementada con el teléfono rpm.

Page 5: Proyecto Aoc2. Final

La forma en la que se desea plasmar el plan CDV, esa una respuesta a diversas necesidades de

mejora continua, para la cual se pensó el uso de la tecnología como respaldo para lograr una mejor

administración de tiempos y mejor clima organizacional.

META DEL PLAN CDV