Proyecto Aprendizaje_Salvemos a La Tortuga

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Proyecto Aprendizaje_Salvemos a La Tortuga

    1/6

    PROYECTOPROYECTO  DEDE  APRENDIZAJEAPRENDIZA

     JE

    I. DATOS GENERALESI.1. Nombre del Proyecto : “ Salvemos a la tortuga”

    I.2. Problemática : Falta de conocimiento sobre la situación actual de algunos animales ue se

    encuentran en v!as de e"tinción.

    I.#. Fundamentación : Promover en los estudiantes el res$eto y cuidado de los animales silvestres de nuestra

    región en v!as de e"tinción

    I.%. &ema &ransversal : 'ducación (mbiental

    I.). &em$orali*ación : +os semanas

    I.,. -rado : # -rado de Primaria

    II. PRE PLANIFICACIÓN

    1

  • 8/17/2019 Proyecto Aprendizaje_Salvemos a La Tortuga

    2/6

    ¿Qué haremos ¿C!mo "o haremos ¿Para #ué "o haremos

    'scribiremos te"tos

    /e$resentaremos el caminar de una

    tortuga con /obótica

    0aloraremos el $atrimonio cultural

    Inter$retaremos canciones

    tili*ando la actividad e+o y el 3it de /obótica

    'ducativa.

    tili*ando los conocimientos a$rendidos sobre

    máuinas sim$les.

    Para conocer a la tortuga y $romover

    su cuidado $or estar en v!as de

    e"tinción

    III.SELECCIÓN DE CAPACIDADES

    AREA CAPACIDADES ACTIT$DES CONOCI%IENTOS INDICADORESINSTR$%ENTOSDE E&AL$ACION

    Comu'()a)(!'

    'scribe libremente

    te"tos originales4aciendo uso de su

    creatividad.

    5uestra satis6acción

    al escribir diversosti$os de te"tos y

    ace$ta sugerencias

    $ara me7orar.

    'structura y secuencia

    lógica de te"tosdescri$tivos y

    narrativos.

    8 'labora te"tos

    descri$tivos y narrativoscon secuencia lógica en

    la actividad escribir de

    su 9.

    8 ;ista de cote7o.

    %a*em+*()a

    Inter$reta y re$resenta

    in6ormación num

  • 8/17/2019 Proyecto Aprendizaje_Salvemos a La Tortuga

    3/6

    Perso'a"

    So)(a"

    /econoce y valora el

    $atrimonio natural de

    su región y $artici$a en

    su conservación.

    '"$resa su a$recio

    $or la diversidad

    biológica e"istente

    en nuestro $a!s.

    Patrimonio natural de la

    región= *onas de reserva

    natural.

    8 Partici$a en el cuidado

    y $reservación de las

    aves de su localidad.

    8Fic4a de

    observación.

    Re"((!'

    '"$resa su 6e en la

    $ractica de virtudes:

    solidaridad y res$eto

    como res$uesta al amor

    de +ios.

    (do$ta una actitud

    de solidaridad y

    res$eto con sus

    com$aAeros en el

    cuidado de los seres

    vivos.

    'l cuidado de toda

    6orma de vida en el

    medio ambiente.

    85uestra actitudes de

    res$ecto con los seres

    vivos

    8;ista de cote7o

    Ar*e

    Inter$retan en gru$o

    canciones acom$aAado

    con ob7etos sonoros.

    /econoce la

    im$ortancia de las

    mani6estacionesart!sticas y

    culturales de su

    localidad y región.

    >anciones y temas

    musicales de la región.

    8 Inter$reta canciones

    de su localidad.

    8Fic4a de

    observación.

    #

  • 8/17/2019 Proyecto Aprendizaje_Salvemos a La Tortuga

    4/6

    I&.PLANIFICACIÓN CON LOS NI/OS0

    ¿Qué sa-emos ¿Qué #ueremos sa-er ¿C!mo "o haremos¿Qué

    'e)es(*amos¿C!mo 'os

    ora'(1amos

    8 Bue la tortuga es un

    uelonio ue vive en*ona tro$ical yselvática oama*ónica.

    8 8'scribir libremente te"tos

    originales.

    8 Inter$retar y relacionarin6ormación numom$render ue lasmáuinas sim$les son medios$ara a4orrar es6uer*o.

    8 /econocer y valorar el$atrimonio natural de nuestraregión y $a!s.

    8 '"$resar su 6e en la $rácticade virtudes.

    8 Inter$retar canciones.

    8Investigando sobre la

    tortuga en te"tos= revistas

    e internet ?Ci3i$edia@.

    8 /edactando un te"tosobre la tortuga.

    8tili*ando el 3it de

    robótica y la actividad

    e+o con el $royecto ;a

     &ortuga ;ego

    8>om$oniendo mDsica conla actividad &am&am 5ini

    de la 9

    8 &raba7ando

    colaborativamente

    8 >om$utadoras

    $ortátiles 9.

    8Eit de robótica

    8>uadernos de los

    estudiantes.

    8Pa$elotes.

    8Pi*arra.

    8 &e"tos y revistas.

    8 Internet.

    8&raba7ando en

    eui$o.

    8 'ui$os de %

    estudiantes.

    8 +ividiendo el tema o

    cuestionario de

    Investigación y

    re$artirlo

    euitativamente entre

    los miembros del

    eui$o.

    &. DESARROLLO DEL PROYECTO

    Pro)eso 2e

    A3re'2(1a4eEs*ra*e(as Re)ursos

    I's*rume'*os 2e

    E5a"ua)(!'Tem3ora"(1a)(!'

    I'()(o +es$ertar el inter

  • 8/17/2019 Proyecto Aprendizaje_Salvemos a La Tortuga

    5/6

    /ecu$erar saberes$revios sobre latortuga.

    Plantear la$regunta sobre $oru< caminan tan

    lento las tortugas.

    Pro)esoSe les $lantea

    $reguntas sobre:

    Bu< otros animales

    conoces ue están en

    v!as de e"tinciónG

    >uáles son las

    caracter!sticas de la

    tortuga $eruanaG

    >uál es la cantidad

    de totuga en el PerD y

    otros $a!ses de

    (mom$arten loa$rendido con su

    6amilia.

    el $rocesador de te"tos.

    ?actividad escribir@.

    8 'labora un cuadro de doble

    entrada= sobre la $oblación de

    tortugas en (monstruyen la tortuga=

    utili*ando la in6ormación ue le

    brinda el $ro6esor y el traba7o en

    eui$o.

    8 ($licación de una Jc4a de

    5etacognición.

    • i3i$edia

    •  &am&am5ini

    • e+

    8Eit de robótica

    8>uadernos de los

    estudiantes.

    8Pa$elotes.

    8Pi*arra.

    8Instructivos sobre la

    construcción del modelo

    “;a &ortuga” usando

    máuinas sim$les.

    8 ;ecturas sobre máuinas

    sim$les

    cognición

    8;ista de cote7o

    8;ibreta de notas

    )

  • 8/17/2019 Proyecto Aprendizaje_Salvemos a La Tortuga

    6/6

    ,