3
Promoción de la producción audiovisual de los estudiantes de la Lic en Artes Audiovisuales de la UNDAV Diagnóstico: La Universidad Nacional de Avellaneda, con sus solo 3 años de recorrido ha generado una oferta académica con carreras innovadoras como lo es la Lic. En Artes Audiovisuales que actualmente cuenta con más de 800 estudiantes regulares. Las materias iníciales de la carrera están muy enfocadas en la producción y la técnica por lo que los estudiantes producen material audiovisual de calidad tempranamente. La carrera se encuentra equipada con dos estudios de televisión que cuentan con equipos técnicos de última generación y con lo que los estudiantes pueden realizar las prácticas y los trabajos prácticos. Cabe destacar que la Licenciatura en Artes Audiovisuales, se encuentra en concordancia con las políticas llevadas adelante tanto por el Municipio de Avellaneda como por el Estado Nacional. Dentro del municipio de Avellaneda existe un Consejo Municipal de Medios Audiovisuales, que se encuentra en el mismo edificio donde se emplaza la carrera y los estudios de televisión de la UNDAV. El año pasado en el marco de las políticas culturales que lleva a cabo el municipio se desarrollo un proyecto de valorización del cine y la producción audiovisual, con la recuperación y puesta en funcionamiento del Cine Wilde. A nivel nacional, la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que profundiza las políticas de democratización de producción y distribución de contenidos. La reciente licitación para la construcción del Polo Audiovisual Isla Demarchi destinado principalmente a la creciente producción audiovisual local. Por último, la existencia del programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, que a partir de la división del país en nueve regiones (Polos), constituye un sistema federal en red

Proyecto Artes Audiovisuales UNDAV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fff

Citation preview

Page 1: Proyecto Artes Audiovisuales UNDAV

Promoción de la producción audiovisual de los estudiantes de la Lic en Artes Audiovisuales de la UNDAV

Diagnóstico:

La Universidad Nacional de Avellaneda, con sus solo 3 años de recorrido ha generado una oferta académica con carreras innovadoras como lo es la Lic. En Artes Audiovisuales que actualmente cuenta con más de 800 estudiantes regulares. Las materias iníciales de la carrera están muy enfocadas en la producción y la técnica por lo que los estudiantes producen material audiovisual de calidad tempranamente. La carrera se encuentra equipada con dos estudios de televisión que cuentan con equipos técnicos de última generación y con lo que los estudiantes pueden realizar las prácticas y los trabajos prácticos.

Cabe destacar que la Licenciatura en Artes Audiovisuales, se encuentra en concordancia con las políticas llevadas adelante tanto por el Municipio de Avellaneda como por el Estado Nacional. Dentro del municipio de Avellaneda existe un Consejo Municipal de Medios Audiovisuales, que se encuentra en el mismo edificio donde se emplaza la carrera y los estudios de televisión de la UNDAV. El año pasado en el marco de las políticas culturales que lleva a cabo el municipio se desarrollo un proyecto de valorización del cine y la producción audiovisual, con la recuperación y puesta en funcionamiento del Cine Wilde.

A nivel nacional, la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que profundiza las políticas de democratización de producción y distribución de contenidos. La reciente licitación para la construcción del Polo Audiovisual Isla Demarchi destinado principalmente a la creciente producción audiovisual local. Por último, la existencia del programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, que a partir de la división del país en nueve regiones (Polos), constituye un sistema federal en red donde las Universidades Nacionales nuclean a los actores del sector audiovisual televisivo de cada comunidad para conformar Nodos.

Fundamentación:

Creemos fundamental dar un espacio de visibilización a las producciones de los estudiantes como motor de desarrollo profesional y como principio de inserción en el ámbito audiovisual.

Generar procesos que favorezcan el desarrollo del arte y la cultura como herramientas que consoliden la formación de los jóvenes profesionales.

Objetivo general:

Fomentar y difundir la producción artística audiovisual de los estudiantes de la lic. En Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Page 2: Proyecto Artes Audiovisuales UNDAV

Objetivos específicos:

Proyectar cortos de los estudiantes antes de las películas de la programación del Cine Wilde.

Lograr la participación de trabajos de los estudiantes en próximos festivales de cine o de artes audiovisuales.

Producir un mediometraje realizado íntegramente en la UNDAV. Generar y organizar un festival de cine universitario. Organizar jornadas de cine debate. Organizar jornadas de intercambio y muestra de las producciones. Realizar visitas a escuelas secundarias y proyectar producciones propias para difundir

la carrera.

Metas:

Proyectar 50 cortos de estudiantes en un semestre en el Cine Wilde Lograr la participación mínima de 2 estudiantes en festivales de cine o de artes

audiovisuales. Producir un mediometraje en el lapso de un año académico. Generar y organizar un festival de cine universitario con estudiantes de la carrera en el

lapso de un cuatrimestre. Organizar por lo menos una jornada de intercambio y muestra de producciones de los

estudiantes. Realizar 5 visitas a escuelas secundarias.

Destinatarios:

Estudiantes de la Carrera de Lic. en Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de Avellaneda.