173
Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo: CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM01 SEGUNDO MATUTINO 40 9 Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto: Ciencia, Tecnología y Educación Los alumnos del segundo semestre observaran su entorno detectando alguna problematica viable de ser corregida Promover una cultura de analisis de su entorno, para la detección de necesidades de su comunidad buscando la innovacion Tema: Educación y el Uso de las Tecnologías Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto: La innovación contribuye de manera positiva en el crecimiento y desarrollo económico ya que genera mayores niveles de productividad mejorandola educación y la calidad de vida Reporte de investigación y prototipo UNIDADES DE APRENDIZAJE Y UNIDAD DEL PROGRAMA INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA COMPETENCIA PARTICULAR A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL Biología Básica Promover una cultura de análisis de su entorno, para la detección de necesidades de su comunidad buscando la innovación Los alumnos detectaran necesidades en su comunidad familiar y/o escolar a través de la observación y elegiran su propuesta de proyecto de ciencias, para presentarla en plenaria Elección de Proyecto de Ciencias a través de la observación y presentación de propuestas en plenaria Lista de cotejo Formativa 10% Computación Básica II Elabora páginas WEB a traves del código HTML y editor institucional Elaboración de un sitio Web por medio de el software institucional (Dreamwerver) 28 de mayo al 1 de junio Sitio Web Lista de Cotejo Sumativa 10% Comunicación Y Liderazgo Aplica el proceso de comunicación a través del ejercicio de la toma de decisiones. Empleo de un medio de comunicación de las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones 5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora un texto donde manifieste su punto de vista referente al tema del proyecto aula, considerando las cualidades de la expresión escrita. del 23 de abril al 4 de mayo de 2018 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

  • Upload
    duongtu

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM01 SEGUNDO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Los alumnos del segundo semestre observaran su entorno detectando alguna problematica viable de ser corregida

Promover una cultura de analisis de su entorno, para la detección de necesidades de su comunidad buscando la innovacion

Tema:

Educación y el Uso de las Tecnologías

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

La innovación contribuye de manera positiva en el crecimiento y desarrollo económico ya que genera mayores niveles de productividad mejorandola educación y la calidad de vida Reporte de investigación y prototipo

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Promover una cultura de análisis de su entorno, para la

detección de necesidades de su

comunidad buscando la innovación

Los alumnos detectaran

necesidades en su comunidad familiar

y/o escolar a través de la observación y

elegiran su propuesta de proyecto de ciencias, para presentarla en

plenaria

Elección de Proyecto de Ciencias a través de la observación y presentación de

propuestas en plenariaLista de cotejo Formativa 10%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaboración de un sitio Web por medio de el software institucional

(Dreamwerver)

28 de mayo al 1 de junio Sitio Web Lista de Cotejo Sumativa 10%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica el proceso de comunicación a través

del ejercicio de la toma de decisiones.

Empleo de un medio de comunicación de

las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones

5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2018 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 2: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

No. 3 Aplica los métodos (lógicos,

tablas de verdad, e inferencia para validar

los argumentos del pensamiento lógico.

Traducción y validación de un

argumento.

23 – 27 de abril de 2018.

Traducción y validación en un texto de word Lista de cotejo 0%

20% de la evaluación del

segundo periodo

Geometría Y Trigonometría

Promover una cultura de análisis de su entorno, para la

detección de necesidades de su

comunidad, buscando la innovación.

El alumno estará en condiciones de

predecir el crecimiento o decrecimiento, tanto

de la población humana, como del

desarrollo económico de su entorno

Tercera semana de febrero

Elección de Proyecto de Ciencias a través de la observación y presentación de

propuestas en plenariaLista de COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 3: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM02 SEGUNDO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Promoción al cuidado de la saludMediante la elaboración de diversos materiales gráficos los alumnos del grupo 2IM02 del CECyT 1 turno matutino trabajarán en una campaña que ayude a crear conciencia para moderar el uso personal de las redes sociales dentro de la comunidad escolar.

Crear conciencia en los jovenes de la necesidad de moderar el uso de las redes sociales, conocer qué, cómo y cuándo debemos usarlas para poder con ello salvaguardar nuestra integridad física y moral.

Tema:

Adicción a las redes sociales

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Las nuevas tecnologías de la információn nos dam ,uchas ventajas nos dan muchas ventajas cuando las utilizamos como herramienta de trabajo o investigación, sin embargo, amenazan con tomar el control de nuestra mera existencia al convertirse en parte esencial de nuestro estilo de vida. Debido a esto, es necesario buscar estrategias que nos ayuden a tomar conciencia de lo importante que es moderar el uso de las redes sociales para garantizar una existencia más sana y segura.

Campaña concientizadora

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento siustentable en

diferentes contextos.

Elaboración de un cartel que contenga el

impacto de las tecnologías en la

formación integral del estudiante.

1/5/2018 Cartel Lista de cotejo Formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Creación de un sitio utilizando el editor

institucional de Dreamweaver

28 de mayo al 1o. De junio Sitio Lista de cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2019 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos (lógicos,

tablas de verdad, e inferencia para validar

los argumentos del pensamiento lógico.

Traducción y validación de un

argumento.

23 – 27 de abril de 2018.

Traducción y validación en un texto de word Lista de cotejo 0%

20% de la evaluación del

segundo periodo

Page 4: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Competencia Particular 2: Utiliza el mètodo axiomàtico deductivo-inductivo para establecer un

lenguaje formal

Solucionará problemas en su entorno

académico y social. 26 de Abril del 2018 Solución de ejercicios del problemario LISTA DE COTEJO

Los alumnos desarrollarán los ejercicios tipo del problemario para involucrarlos en su entorno social y

académico

10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 5: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM03 SEGUNDO MATUTINO 45 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Promoción al cuidado de la salud.El alumno investigará cuales son los transtornos de alimentacion mas frecuentes , quienes son los mas afectados , como se van desarrollando y quienes son mas propensos a padecerlas.

Crear conciencia en los jovenes de los transtornos alimentarios , analizando las enfermedades que se desaarrollan a partir de éstas y conocer el tratamiento para erradicarlas o controlarlas.

Tema:

Transtornos alimenticios

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Este problema afecta a gran parte de la sociedad , sobre todo a los jóvenes que son mas vulnerables , por lo tanto es de suma importancia informar a los jovenes de sus consecuencias .

Los alumnos del grupo realizaran una presentacion power point y através de videos o carteles haran reflexion a sus compañeros del CECyT 1 .

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento siustentable en

diferentes contextos.

Elaboración de un cartel que contenga el

impacto de las tecnologías en la

formación integral del estudiante.

2/5/2018 Cartel Lista de cotejo Formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaboración de un sitio Web por medio de el software institucional

(Dreamwerver)

28 de mayo al 1 de junio Sitio Web Lista de Cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2020 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Filosofía II

No. 3 Aplica los métodos (lógicos,

tablas de verdad, e inferencia para validar

los argumentos del pensamiento lógico.

Traducción y validación de un

argumento.

23 – 27 de abril de 2018.

Traducción y validación en un texto de word Lista de cotejo 0%

20% de la evaluación del

segundo periodo

Page 6: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 7: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM04 SEGUNDO MATUTINO 43 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Cuidados de la salud

Alumnos del grupo 2IM04 del turno matutino del CECYTNo 1 "Gonzalo Vázquez Vela" Contar con información necesaria para la prevención en contra los riegos de la salud en la adolescencia.

Tema:

Riesgos en la Adolescencia

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Dentro de la población estudiantil en edades de 15 a 18 años en promedio se encuentran expuestos ante un medio que fomentan los diversos medios de comunicación masiva, la familia, los amigos y la sociedad em general favorecen lal vulnerabilidad para caer en estas situaciones, por lo que se considera importante participar de manera activa en lal prevensión a traves de proporcionar información en diversos medios como pueden ser los planteles y programas de estudios, programas en contra las adicciones, plasticas y conferencias, tripticos, compañas y exposiciones. En este caso el proyecto aula nos permitira favorecer esta propuesta a traves de un aexposicion de mega-tripticos.

Exposición de Mega-Tripticos.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

El alumno aplirala los elementos necesarios

para promover el cuidado de la salud.

Los alumnos elaboraran un triptico

con el tema. 1/4/2018 Triptico lista de cotejo formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor institucuinal en

relacion al tema de riesgos en la adolescencia

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2021 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Filosofía II

No. 3 Aplica los métodos (lógicos,

tablas de verdad, e inferencia para validar

los argumentos del pensamiento lógico.

Traducción y validación de un

argumento.

23 – 27 de abril de 2018.

Traducción y validación en un texto de word Lista de cotejo 0%

20% de la evaluación del

segundo periodo

Page 8: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 9: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM05 SEGUNDO MATUTINO 45 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

INTERCULTURALIDADLos estudiantes del 2IM05 del CECyT N° 1 "Gonzalo Vázquez Vela", consideraran de que las diferencias de costumbres tradiciones formas de vida y pensamiento, es algo digno y debe ser tolerado.

Con la finalidad de que los estudiantes conozcan la diversidad de costumbres tradiciones formas de vida y pensamiento dentro de su grupo y se promueva el respeto a esta diversidad entre sus pares, se Impulsaran acciones orientadas al desarrollo de competencias y actitudes de respeto, para contribuir a superar la exclusión y la marginación social.

Tema:

Promover el Respeto a la Diversidad

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Hoy en día es esencial fomentar en nuestros estudiantes una actitud de respeto hacia las diferentes culturas y tradiciones, así como las diversas formas de vida y pensamiento, determinando que cada diferencia los hace un ser único y digno de ser considerado para evitar la exclusión y marginación social para lograr una convivencia sana.

Cada unidad de aprendizaje seleccionará y desarrollará una acción orientada al desarrollo de competencias y actitud que determine el respeto, derivado de las diferentes culturas y tradiciones, así como las diversas formas de vida y pensamiento, por medio de una exposición final apoyada de una presentación en Power Point.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento siustentable en

diferentes contextos.

Los alumnos elaborarán un catalogo

de especies comestibles que s

utilizan en la cocina méxicana y

reflexionarán sobre el impacto ecológico que se provoca durante su

cultivo

Catalogo Lista de cotejo Formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaboración de un sitio Web por medio de el software institucional

(Dreamwerver)

28 de mayo al 1 de junio Sitio Web Lista de Cotejo Sumativa 10%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica el proceso de comunicación a través

del ejercicio de la toma de decisiones.

Empleo de un medio de comunicación de

las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones

5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2022 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 10: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 11: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM06 SEGUNDO MATUTINO 45 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Cuidados de la salud

Alumnos del grupo 2IM06 del turno matutino del CECYTNo 1 "Gonzalo Vázquez Vela" Contar con información necesaria para la prevención en contra los riegos de la salud en la adolescencia.

Tema:

Riesgos en la Adolescencia

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Dentro de la población estudiantil en edades de 15 a 18 años en promedio se encuentran expuestos ante un medio que fomentan los diversos medios de comunicación masiva, la familia, los amigos y la sociedad em general favorecen lal vulnerabilidad para caer en estas situaciones, por lo que se considera importante participar de manera activa en lal prevensión a traves de proporcionar información en diversos medios como pueden ser los planteles y programas de estudios, programas en contra las adicciones, plasticas y conferencias, tripticos, compañas y exposiciones. En este caso el proyecto aula nos permitira favorecer esta propuesta a traves de un aexposicion de mega-tripticos.

Exposición de Mega-Tripticos.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Explica los principios básicos delos procesos para la continuidad de

los seres vivos, a través de su aplicación

en diferentes contextos.

Elaboración de un cartel, donde

mencione diferentes estilos de vida

saludables.

1/4/2018 Cartel Lista de cotejo Formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor institucuinal en

relacion al tema de riesgos en la adolescencia.

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica el proceso de comunicación a través

del ejercicio de la toma de decisiones.

Empleo de un medio de comunicación de

las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones

5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2023 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 12: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 13: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM07 SEGUNDO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Emprendimiento Los alumnos del grupo 2IM07 desarrollarán habilidades de comunicación de mensajes pertinentes y participación cívica y ética mediante actividades programadas durante el semestre con el apoyo de organismos no gubernamentales para el diseño de una campaña de mejora o innovación social , específicamente en su comunidad.

Que los alumnos se inserten en el conocimiento de su contexto realidad y que sean partícipes en la solución de problemas de su comunidad mediante una comunicación eficiente y una participación cívica y ética.

Tema:

Fomentar la cultura del emprendimiento en jóvenes

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:La escuela se ha limitado en formar a los alumnos en el plano memorísitico, libriesco e informático; desligándolo completamente de la realidad o de su contexto. El IPN es un instituto que como dice su lema pone "LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA" es importante fomentar la cultura del emprendimiento en jóvenes en su carácter como ser histórico.

Campaña de mejoramiento y/o innovación social.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento siustentable en

diferentes contextos.

Presenta un informe sobre la tecnología que apoye al tema

1/5/2018 presentación pp Lista de cotejo Formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor institucional, en

relacion al tema de: fomentar la cultura del

emprendimiento en jovenes

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2024 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Page 14: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 15: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM08 SEGUNDO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Promoción al cuidado de la Salud

Integrar a las habilidades de estudio la estrategia de análisis del cuidado de la salud en hombres y mujeres, del alumno de segundo semestre del CECYT 1 Turno Matutino.

Que el alumno de segundo semestre se sensibilice y promueva el cuidado de la salud de él mismo y de sus compañeros, considerándolo como parte primordial en su vida.

Tema:

Trastornos Alimenticios

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

El IPN, en el Nivel Medio Superior, forma a sus estudiantes con los elementos culturales necesarios para enfrentar una vida académica, laboral y personal con éxito.

El alumno elaborará un Cartel con los elementos necesarios del mismo, para su difusión.Apoyándonos de una rúbrica.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplicar los conocimientos de la

materia , para llevarlos a la práctica en su vida cotidiana, dandole un valor primordial a la

promoción y difusion del cuidado de su

salud de el y de sus compañeros.

Elaboraran un periodíco mural con la

información; así mismo se organizará al grupo para poder dar

difusión del tema, mediante una

conferencia o trípticos.

1/4/2018 periodico mural y difusión. Lista de cotejo formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor institucuinal, en

relacion al tema de: trastornos alimenticios

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica el proceso de comunicación a través

del ejercicio de la toma de decisiones.

Empleo de un medio de comunicación de

las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones

5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2025 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 16: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

No. 3 Aplica los métodos (lógicos,

tablas de verdad, e inferencia para validar

los argumentos del pensamiento lógico.

Traducción y validación de un

argumento.

23 – 27 de abril de 2018.

Traducción y validación en un texto de word Lista de cotejo 0%

20% de la evaluación del

segundo periodo

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 17: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM09 SEGUNDO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

InterculturalidadLOS ALUMNOS DEL GRUPO 2IM09 DE SEGUNDO SEMESTRE DEL TURNO MATUTINO, UTILIZARÁN LAS TECNOLOGIAS CON ESTRATEGIAS FLEXIBLES, PARA SUS ACTIVIDADES ACADEMICAS DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.

QUE EL ALUMNO DEL SEGUNDO SEMESTRE , SE SENSIBILICE, Y PROMUEVA LA INCORPORACION DE LA TECNOLOGIA A SUS ACTIVIDADES ACADEMICAS EDUCATIVAS Y LE FACILITLKEN Y AYUDEN A MEJORAR LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD EN EL AULA

Tema:

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

EL I.P.N. EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR,SIEMPRE A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA, ESTA SIEMPRE INTERESADO EN QUE SUS ALUMNOS ESTEN EN LA VANGUARDIA PARA SU EDUCACIÓN. PRESENTACION DEL PROYECTO A TRAVES DE UN CARTEL

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

El alumno aplirala los elementos necesarios

para promover el cuidado de la salud.

Los alumnos elaboraran un triptico

con el tema. 1/4/2018 Triptico lista de cotejo formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaboración de un sitio Web por medio de el software institucional

(Dreamwerver)

28 de mayo al 1 de junio Sitio Web Lista de Cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2026 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Filosofía II

No. 3 Aplica los métodos (lógicos,

tablas de verdad, e inferencia para validar

los argumentos del pensamiento lógico.

Traducción y validación de un

argumento.

24 – 27 de abril de 2018.

Traducción y validación en un texto de word Lista de cotejo 0%

20% de la evaluación del

segundo periodo

Page 18: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 19: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM10 SEGUNDO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Promoción al cuidado de la saludMediante la elaboración de diversos materiales gáficos, los alumnos del grupo 2IM10 del CECyT 1 TM trabajarán en una campaña que ayude a crear conciencia para modelar el uso personal de las redes sociales dentro de la comunidad escolar.

Crear conciencia en los jovenes de la necesidad de moderar el uso de las redes sociales, conocer qué, cómo y cuándo debemos usarlas para poder con ello salvaguardar nuestra integridad física y moral.

Tema:

Adicción a las redes sociales

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Las nuevas tecnologías de la información nos dan muchas ventajas cuando las utilizamos como herramientas de trabajo o investigación, sin embargo, amenazan con tomar el control de nuestra mera existencia al convertirse en parte esencial de nuestro estilo de vida. Debido a esto, es necesario buscar estrategias que nos ayuden a tomar conciencia de lo importante que es moderar el uso de las redes sociales para garantizar una existencia más sana y segura.

Campaña concientizadora.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento siustentable en

diferentes contextos.

Elaboración de un cartel que contenga el

impacto de las tecnologías en la

formación integral del estudiante.

1/5/2018 Cartel Lista de Cotejo Formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor institucuinal en

relacion al tema de adicción a las redes

sociales

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica el proceso de comunicación a través

del ejercicio de la toma de decisiones.

Empleo de un medio de comunicación de

las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones

5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2027 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 20: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 21: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM11 SEGUNDO MATUTINO 44 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Violencia Social Identificar y contrastarlos diferentes tipos de "Violencia Social" a que se refiere el menú de "ejes temáticos" de Proyecto Aula, y establecer por medio de encuesta, cuales son las formas más comunes de violencia que impacta la vida de los alumnos de segundo semestre, turno matutino, de nuestro plantel.

Determinar si existe alguna forma de violencia que impacte al estudiante

Tema:

Influencia de la violencia social en el comportamiento del alumno

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:El tema de la violencia, en general, y no solo la violencia social, ha invadido todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Los alumnos del CECyT 1 comparten características particulares que los definen como población. Debido a éstas características, ellos estan expuestos a formas específicas de violencia, que pueden influir y alterar su desarrollo como estudiante. Por este motivo, tiene importancia sustantiva determinar si los alumnos de nuestra escuela, especialemente los que atendemos en la academia de filosofía, que son alumnos de segundo semestre del turno matutino, sufren del impacto de la violencia en sus vidas como estudiantes, o en algún otro sentido.

Presentación de resultados en forma gráfica, con valoración y cartel (90x60cm) alusivo.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento siustentable en

diferentes contextos.

Elaboración de un cartel que contenga el

impacto de las tecnologías en la

formación integral del estudiante.

1/5/2018 Cartel Lista de Cotejo Formativa 20%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor

institucuinal en relacion al tema de

creación de una empresa.

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica el proceso de comunicación a través

del ejercicio de la toma de decisiones.

Empleo de un medio de comunicación de

las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones

5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2028 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 22: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Geometría Y Trigonometría

Competencia Particular 2: Utiliza el mètodo axiomàtico deductivo-inductivo para establecer un

lenguaje formal.

Solucionará problemas en su entorno

académico y social.26 de Abril del 2018 Solución de ejercicios del problemario. LISTA DE COTEJO

Los alumnos resolverán ejercicios del rpoblemario para involucrarlos en su entorno social y académico.

10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 23: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM12 SEGUNDO MATUTINO 40 1

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Emprendimiento

Creacion de una micro- empresa con base en el desarrolla de un plan de negocios.Fomentar en el alumno el desarrollo de un plan de negocios para que mediante su metodologia, pueda crear una empresa y comercializar el o los productos.

Tema:

Creacion de una empresa

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Las necesiddes de los estudisntes van cambiando y es importante fomentar en ellos competencias que les permitan tener un mejor desarrollo, de manera que al experimentar la creacion de una microempresa les dara elementos necesarios y suficientes para contribuir de una manera activa en sus comunidad.

Presentacion de la empresa con base al plan de negocios.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Elaboración de un cartel que contenga el

impacto de las tecnologías en la

formación integral del estudiante.

1/5/2018 Presentación pp Lista de cotejo Formativa 10%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor

institucuinal en relacion al tema de

creación de una empresa.

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2029 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Page 24: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 25: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM13 SEGUNDO MATUTINO 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN Los profesores del grupo 2IM13, promoverán estrategias de aprendizaje con la inclusión de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con la finalidad de que los estudiantes identifiquen algunos usos académicos que pueden dársele a estas herramientas y así emprender el uso responsable de las TIC.

Desarrollar estrategias de aprendizaje que permitan a los estudiantes identificar el uso académico de las TIC para que puedan incluirlas en sus procesos cognitivos.

Tema:

EDUCACIÓN Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación forman parte del día a día permitiéndonos la interacción con nuestro contexto; la educación no es un ámbito exento en la inclusión de las TIC, sin embargo, es observable que algunos estudiantes no optan por el uso responsable de dichas herramientas, esto se debe quizá al desconocimiento de estrategias de aprendizaje que promuevan el uso favorable de las TIC para el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes que consoliden competencias para fortalecer su formación; aquí radica la importancia dl presente proyecto.La viabilidad parte de la intención que muestre el docente para proponer estrategias desde la propia enseñanza que incluyan el uso académico de las TIC y así presentar algunas estrategias de aprendizaje que inviten a los estudiantes a elegir herramientas tecnológicas comunicativas para construir sus evidencias y así también sus aprendizajes.

Video narrativo de las experiencias con el uso educativo de las TIC.El grupo se divide en 9 equipos, cada uno de ellos atenderá la narración de experiencias con la inclusión de las TIC en sus procesos de aprendizaje de la Unidad de Aprendizaje asignada por el coordinador.En el video se expone qué estrategia(s) de aprendizaje con la inclusión de las TIC fueron implementadas en la Unidad de Aprendizaje que les concierne y cómo ha favorecido esto el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes. Se sugieren las siguientes preguntas como base del guión narrativo.1. ¿Qué estrategia de aprendizaje con el uso de las TIC fue desarrollada en esta asignatura?2. ¿Cuál o cuáles fueron las TIC que utilizaron los estudiantes para desarrollar dicha estrategia?3. ¿Se construyó alguna evidencia? Describir cuál4. ¿Consideras que favoreció a tu aprendizaje el uso de las TIC? Explica por qué5. ¿Disfrutaste la experiencia? Explica por qué

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Sustenta teoricamente con información

confiable, un tema de Biología aplicando las

tecnologías de la información y la comunicación.

En equipo buscaran 2 fuentes confiables

sobre el tema de su proyecto de ciencias e integraran un cuadro

de doble entrada

Cuadro de doble entrada Lista de cotejo Formativa 10%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor

institucuinal en relacion al tema de

creación de una empresa.

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2030 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 26: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teóricamente con información

confiable, un tema de Biología, aplicando las

Tecnologías de la Información y la

Comunicación

Empleo de las TICs para el ejercicio del

proceso de crecimiento o

decrecimiento de una bacteria

Cuarta semana de febrero Video demostrativo Lista de cotejo Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 27: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM14 SEGUNDO MATUTINO 48 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Cuidados de la salud

Alumnos del grupo 2IM14 del turno matutino del CECYTNo 1 "Gonzalo Vázquez Vela" Contar con información necesaria para la prevención en contra los riegos de la salud en la adolescencia.

Tema:

Riesgos en la Adolescencia

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Dentro de la población estudiantil en edades de 15 a 18 años en promedio se encuentran expuestos ante un medio que fomentan los diversos medios de comunicación masiva, la familia, los amigos y la sociedad em general favorecen lal vulnerabilidad para caer en estas situaciones, por lo que se considera importante participar de manera activa en lal prevensión a traves de proporcionar información en diversos medios como pueden ser los planteles y programas de estudios, programas en contra las adicciones, plasticas y conferencias, tripticos, compañas y exposiciones. En este caso el proyecto aula nos permitira favorecer esta propuesta a traves de un aexposicion de mega-tripticos.

Exposición de Mega-Tripticos.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Conoce como funciona su metabolismo , para

mejorar sus habitos alimenticios

En equipos elaboraran un cuadro de doble

mencionando diversos alimentos, y el impacto

de ellos en su organismo

Cuadro de doble entrada Lista de cotejo Formativa 10%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor

institucuinal en relacion al tema de

creación de una empresa.

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica el proceso de comunicación a través

del ejercicio de la toma de decisiones.

Empleo de un medio de comunicación de

las TIC para el elejrcicio del proceso de toma de decisiones

5 al 9 de marzo, 2018 Un mensaje transmitido por medio de las TIC's bajo el eje temático establecido. Lista de cotejo 0% 30%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2031 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Page 28: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Geometría Y Trigonometría

Conoce como funciona su metabolismo, para

mejorr sus hábitos alimenticios

El alumno estará en condiciones de

predecir el incremento de amibas, debido a

una mala higiene

Tercera semana de febrero Apuntes Lista de cotejo Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 29: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IM15 SEGUNDO MATUTINO 40

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Desarrollo Sustentable

Los alumnos del grupo 2IM15 tendran a su cargo el desarrollo sustentable del menor consumo de energía eléctrica y generar la menor cantidad posible de reciduos.

Consumir la menor cantidad de energía eléctrica y generar la menor cantidad de reciduos.

Tema:

La sustentabilidad en el ámbito escolar

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Para lograr una sustentabilidad es necesario consumir la menor cantidad de energía eléctrica y generar la menor cantidad de reciduos para crear una sustentabilidad en el ámbito escolar. Los recursos que el alumno proponga serbiran como evidencia integradora.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Elaborar un informe sobre la cantidad de

reciduos que se pueden reducir para mejorar el ambiente escolas mediante la

sustentabilidad

1/5/2018 Presentación pp lLista de Cotejo Formativa 10%

Computación Básica II

Elabora páginas WEB a traves del código

HTML y editor institucional

Elaborará una pagina web con el editor

institucuinal en relacion al tema de

creación de una empresa.

28 de Mayo al 01 de Junio del 2018 Página WEB Lista de cotejo Sumativa 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Emite juicios críticos sobre mensajes

expresivos a partir del contexto social en el

cual surgen

Elabora un texto donde manifieste su

punto de vista referente al tema del

proyecto aula, considerando las cualidades de la

expresión escrita.

del 23 de abril al 4 de mayo de 2032 Texto expositivo Lista de cotejo 10% 10%

Filosofía II

Unidad III Aplica los métodos lógicos

(silogismo, tabla de verdad y leyes de inferencia) para

validar o invalidar argumentos del

pensamiento lógico.

Traducir a lenguaje simbólico alguno de los argumentos que utilizan las demás

Unidades de Aprendizaje y

someterla a uno de los métodos lógicos de

validación.

Semana del 20 al 25 de mayo

Imagen en Power Point con el método de validación utilizado. Lista de cotejo 0% 20% de la

evaluaciónfinal

Page 30: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Sustenta teoricamente el proceso matemático

para el desarrollo de un plan de trabajo

Analisis de los mercados para tener

éxito en la micro-empresas

18-22 junio Grafica matematica LISTA DE COTEJO Formativa 10%

Historia De México Contemporáneo II

Desarrolla innovaciones y

propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Retomando una problemática nacional actual y aplicando la metodología ABP, el

alumno será capaz de contrastar el impacto del modelo neoliberal en su vida cotidiana

11 - 15 junio exposición del impacto neoliberal en su vida cotidiana Lista de cotejo X 10%

Inglés II

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para

una vida sana

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.

Del 14 al 18 de mayo Carteles Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Emplea el proceso de toma de decisiones en

el manejo de sus relaciones

interpersonales.

Cartel de conceptos e información sobre el tema y medidas de

prevención e instituciones de apoyo

del 16 al 27 de abril

Trabajo en equipo colaborativo sobre la investigación de los riesgos en la

adolescencia para la elaboración de carteles informativos

Rúbrica con indicadores de

entrega del cartel informativo

participacion activa del alumno en individual y en equipo 60%

Técnicas De Investigación De Campo

Participa y colabora de manera efectiva en

equipos diversos.

Trabajo en equipos colaborativos

Del 11 al 15 de junio del 2018 Investigacion docuemental. Lista de cotejo 0% 30%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 31: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV01 SEGUNDO VESPERTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

EmprendimientoLos alumnos del grupo 2IV01 pondran en practica sus conocimientos en base al proceso de toma de decisiones para crear una pequeña empresa que les permita desenvolverse en el mercado laboral.

Poner en practica el proceso de toma de decisiones.Tema:

Promover la ceración de pequeñas empresas

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Toda empresa por muy pequeña que sea debe de emplear herramientas tanto internas como externas que le permitan llegar a alcanzar la máxima rentabilidad, pero esto puede ser un arma de doble filo según sea el caso y la situación tanto de la empresa como tal, como del mercado en el que se desenvuelve, por ello los alumnos del Cecyt 1 del grupo 2IV01 pondrán en práctica sus conocimientos en base al proceso de toma de decisiones que les permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con una pequeña empresa.

Carteles y tripticos de un producto novedoso para su pequeña empresa

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Que el alumno avance en el desarrollo de una iniciativa empresarial

aplicando sus conocimientos específicos del programa de

formación y las competencias propias

del emprendedor, mediante la

elaboración grupal de una pequeña empresa.

del 28 de mayo al 1 de junio del 2018 Entrega de una pequeña empresa

Participación grupal y desarrollo de una pequeña empresa.

Que el alumno desarrolle con base a sus conocimientos específicos del

programa de formación una pequeña empresa.

20%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Comunicación Y Liderazgo

Utiliza los elementos del proceso de la

comunicación para interactuar en grupos

de trabajo colaborativo.

Investigación sobre el tema para realizar una

preesentación en power point.

9 - 13 de abril del 2018 Presentación en power point. Lista de cotejo. 0% 10%

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Page 32: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2018

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el Proceso de Toma de Decisiones en

la eleccion de la especialidad Técnica

RAP: Aplica las fases del Proceso de toma

de decisiones desde su perspectiva.

Descripcion de las fases del Proceso de Toma de decisiones

que les permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con

una pequeña empresa.

Mayo

Presentacion de un cartel y tripticos sobre el proceso de toma de decisiones

que le permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con una pequeña empresa, (producto innovador).

Lista de cotejo N/A 50%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

Investigar sobre los aspectos sociales 43273 Investigación guia de observacion retroalimentacion 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 33: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV02 SEGUNDO VESPERTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia Tecnología y Educación

Delitos cibernéticos y su prevención en el entorno escolar (C.E.C. y T. 1 "Gonzalo Vazquez Vela", Turno Vespertino, Grupo 2IV02)

Que los alumnos conozcan los diversos Delitos Cibernéticos que existen hoy en día, los daños que pueden ocasionar y que conozcan las diversas opciones con las que cuentan para prevenirlas.

Tema:

Delitos Cibernéticos

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

En la actualidad el uso de las TIC's es fundamental en nuestra vida diaria y así como estas presentan ventajas al aplicarlas que facilitan nuestras actividades; también podemos encontrar diversas problematicas por el uso no regulado de las TIC's.

Los alumnos trabajaran en el desarrollo de un Blog donde tendrán la oportunidad de informarnos acerca de los diversos delitos cibernéticos existentes, y de igual manera informaran sobre tips de seguridad con la intención de identificar y prevenir futuros abusos o delitos, los cuales perjudican nuestro entorno.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

Investigar sobre los aspectos sociales 43273 investigación guia de observacion retroalimentacion 10%

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Que el alumno avance en el desarrollo de una iniciativa empresarial

aplicando sus conocimientos específicos del programa de

formación y las competencias propias

del emprendedor, mediante la

elaboración grupal de una pequeña empresa.

del 28 de mayo al 1 de junio del 2018 Entrega de una pequeña empresa

Participación grupal y desarrollo de una pequeña empresa.

Que el alumno desarrolle con base a sus conocimientos específicos del

programa de formación una pequeña empresa.

20%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Page 34: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2019

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el proceso de toma de decisiones en la especialidad técnica

Aplica el proceso de toma de decisiones en

la elaboración de su proyecto aula

Marzo Trabajo escrito Lista de cotejo N/A 10%

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 35: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV03 SEGUNDO VESPERTINO 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Interculturalidad

Los estuantes del grupo 2IV03 promuevan el respeto a la diversidad social. Que el estudiante pueda promover el respeto a la diversidad social.Tema:

Promover el respeto a la diversidad

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Los estudaintes del grupo 2IV03 promoveran por medio del valor el respeto, la diversidad social con que cuentan sus otros compañeros.

Presentación de Power Point donde cada unidad de aprendizaje se involucre en promover el respeto a la diversidad.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Que el alumno avance en el desarrollo de una iniciativa empresarial

aplicando sus conocimientos específicos del programa de

formación y las competencias propias

del emprendedor, mediante la

elaboración grupal de una pequeña empresa.

del 28 de mayo al 1 de junio del 2018 Entrega de una pequeña empresa

Participación grupal y desarrollo de una pequeña empresa.

Que el alumno desarrolle con base a sus conocimientos específicos del

programa de formación una pequeña empresa.

20%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

Investigar sobre los aspectos sociales 43273 investigación guia de observacion retroalimentacion 10%

Page 36: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2020

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Asume una postura de equidad de género en

sus relaciones interpersonales

Investigación del enfoque de equidad de

género en el ámbito laboral

Mayo Cártel y presentación en power point Lista de cotejo N/A 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 37: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV04 SEGUNDO VESPERTINO 40 1

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Emprendimiento

Creacion de una micro- empresa con base en el desarrollo de un plan de negocios.Fomentar en el alumno el desarrollo de un plan de negocios para que mediante su metodologia, pueda crear una empresa y comercializar el o los productos.

Tema:

Creacion de una empresa

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Las necesidades de los estudiantes van cambiando y es importante fomentar en ellos competencias que les permitan tener un mejor desarrollo, de manera que al experimentar la creacion de una microempresa les dara elementos necesarios y suficientes para contribuir de una manera activa en sus comunidad.

Presentacion de la empresa con base al plan de negocios.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Expresar las ideas sobre los derechos

humanos en un cartel representativo de los

beneficios y condiciones bajo los cuales son usados en

la sociedad

diseño de un cartel sobre los derechos

humanosabril 25 2018 presentacion en power point

Incluye mínimo 3 ciclos biogeoquími-cos, cadena, red y

pirámide alimenticia.

-Explica el flujo de materia y energía y su relación con el equilibrio en los

ecosistemas-Participa con

respeto y tolerancia-Comunica clara-

mente sus opiniones en forma

oral.-Explica las

condiciones que favorecen la

permanencia de los ecosistemas con

fines de prevención de

que el estudiante aprenda a utilizar los elementos derivados del

desarrollo sustentable

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Page 38: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

investigar los impactos sociales, politicos y economicos de un estado Benefactor

43273En un organizador grafico expone los aspectos mas relevantes del Estado

Benefactorguia de observacion retroalimentacion 10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2021

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Asume una postura de equidad de género en

sus relaciones interpersonales

Investigación del enfoque de equidad de

género en el ámbito laboral

Mayo Cártel y presentación en power point Lista de cotejo N/A 10%

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 39: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV05 SEGUNDO VESPERTINO 38 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

EQUIDAD DE GENERO

INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO Analiza y reflexiona la influencia d e la publicidad en la formacion de la identidad y los estereótipos de género en la sociedad

Tema:

ESTEREOTIPOS DE GENERO

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:En este mundo globalizado en la que la cultura, los valores y costumbres sociales han cambiado, es importante que el estudiante valore la influencia de la publicidad en el desarrollo de la identidad y la formació de los estereotipos de género. Buscando la buena convivencia, promueva la equidad de género e igualdad entre hombres y mujeres como parte de su crecimiento personal.

Cártel y presentación en power point

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecoloógico para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Que el alumno aprenda que un

estereotipo de género es nocivo cuando

limita la capacidad de hombres y mujeres para desarrollar sus

facultades personales.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Entrega de un trabajo de indagación sobre Equidad de género y sus

estereotipos.

Entrega de un trabajo donde

explique cuando unos estereotipos

de género son nocivos o negativos

y cuando unos estereotipos de

género son positivos.

Que el alumno desarrolle un trabajo explicando los estereotipos de género.y sus experiencias en su

comunidad.

20%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Page 40: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado Benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

Investigar sobre los aspectos sociales 43273 investigación guia de observacion si 10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2022

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Asume una postura de equidad de género en

sus relaciones interpersonales

Investigación del enfoque de equidad de

género en el ámbito laboral

Mayo Cártel y presentación en power point Lista de cotejo N/A 10%

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 41: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV06 SEGUNDO VESPERTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

INTERCULTURALIDAD

Analiza la importancia de la comunicación interpersonal para interactuar en la realización de trabajos escolares, durante el segundo semestre del grupo 21V06

Que el alumno vea la importancia de la comunicación interpersonal para resolver diferentes situaciones.

Tema:

COMUNICAR,COMPARTIR Y COOPERAR CON LOS DEMÁS.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Es importante que los alumnos aprendan las formas de comunicación interpesoonal para interactuar y lograr sus metas. Presentación en power point.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecoloógico para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Que el alumno aprenda que la

interculturalidad es el proceso de

comunicación e interacción entre

personas y grupos con identidades culturasles específicas, donde no

se permite que las ideas y acciones de

una persona o grupo cultural esté por encima de otro,

favoreciendo en todo momento el dialogo y con ello la integración

y convivencia enriquecida entre

culturas.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Entrega de un trabajo sobre Comunicar, Compartir y Cooperar con los demas.

Entrega de un trabajo donde explique los procesos de

Comunicación, de que forma se puede

compartir con los demás y la

cooperación interpersonal.

Que el alumno participe dentro de su comunidad las actitudes de

comunicar, compartir y cooperar.20%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Comunicación Y Liderazgo

Utiliza los elementos del proceso de la

comunicación para interactuar en grupos

de trabajo colaborativo.

Investigación sobre el tema para realizar una

preesentación en power point.

9 -13 de abril del 2018 Presentación en power point. Lista de cotejo. 0% 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Page 42: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado Benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

investigar los impactos sociales, politicos y economicos de un estado Benefactor

43273En un organizador grafico expone los aspectos mas relevantes del Estado

Benefactorguia de observacion retroalimentacion 10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2023

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Asume una postura de equidad de género en

sus relaciones interpersonales

Investigación del enfoque de equidad de

género en el ámbito laboral

Mayo Cártel y presentación en power point Lista de cotejo N/A 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 43: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV07 SEGUNDO VESPERTINO 38 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Emprendimiento

El empleo juvenil y el emprendimiento

En proposito de un proyecto basado en el emprendimiento es ver como los diferentes estilos de liderazgo afectan o benefician directamente a la creacion de una empresa haciendola mas o menos productiva con una calidad de empleo distinta.

Tema:

Emprendimiento

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Cada empleo cuenta con un lider directo el cual se encarga de motivar a un mejor desempeño en la empresa, de este no ser el indicado la calidad y cantidad de trabajo se vera afectada repercutiendo asi en toda la produccion empresarial.

Por medio de un escrito se desarrollara el funcionamiento de una empresa ficticia en el cual se otorgaran distintos mandatos y se elegirá que tipo de liderazgo es el más apropiado para cada una de las secciones. En esta se deberá mencionar como es que los líderes benefician al funcionamiento de la empresa para no crear disturbios internos. Se deberá considerar desde las actitudes y aptitudes del líder hasta las de los trabajadores entrando en juego las actitudes éticas que requiere el mandato. Dicha evidencia se entregara en una carpeta formal.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos y

que el alumno interaccione con su comunidad y medio

ambiente.

Que el alumno aprenda que la

interculturalidad es el proceso de

comunicación e interacción entre

personas y grupos con identidades culturales específicas, donde no

se permite que las ideas y acciones de

una persona o grupo cultural esté por encima de otro,

favoreciendo en todo momento el dialogo y con ello la integración

y convivencia enriquecida entre

culturas.

abril 25 2018 presentacion en power point

Incluye mínimo 3 ciclos biogeoquími-cos, cadena, red y

pirámide alimenticia.

-Explica el flujo de materia y energía y su relación con el equilibrio en los

ecosistemas-Participa con

respeto y tolerancia-Comunica clara-

mente sus opiniones en forma

oral.-Explica las

condiciones que favorecen la

permanencia de los ecosistemas con

fines de prevención de

que el estudiante aprenda a utilizar los elementos derivados del

desarrollo sustentable

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Comunicación Y Liderazgo

Utiliza los elementos del proceso de la

comunicación para interactuar en grupos

de trabajo colaborativo.

Investigación sobre el tema para realizar una

preesentación en power point.

9 -13 de abril del 2018 Presentación en power point. Lista de cotejo. 0% 10%

Page 44: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado Benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

investigar los impactos sociales, politicos y economicos de un estado Benefactor

43273En un organizador grafico expone los aspectos mas relevantes del Estado

Benefactorguia de observacion retroalimentacion 10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2024

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el Proceso de Toma de Decisiones en

la eleccion de la especialidad Técnica

RAP: Aplica las fases del Proceso de toma

de decisiones desde su perspectiva.

Descripcion de las fases del Proceso de Toma de decisiones

que les permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con

una pequeña empresa.

Mayo

Presentacion de un cartel y tripticos sobre el proceso de toma de decisiones

que le permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con una pequeña empresa, (producto innovador).

Lista de cotejo N/A 50%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 45: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV08 SEGUNDO VESPERTINO 38 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, tecnología y educación

Educación y el uso de las tecnologías en la educación de 1934-1984 en México. Conocer los cambios que ha tenido en la educación el uso de tecnologías en México.

Tema:

Educación y el uso de tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Es importante conocer las diferentes formas que ha tenido en la educación el uso de la tecnología. Y que va de la mano con el proceso de industrialización de nuestro país. Cartel

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Aplica el conocimiento de los ecosistemas y

del equilibrio ecoloógico para su aprovechamiento

sustentable en diferentes contextos.

Que el alumno aprenda que un

estereotipo de género es nocivo cuando

limita la capacidad de hombres y mujeres para desarrollar sus

facultades personales.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Entrega de un trabajo de indagación sobre Equidad de género y sus

estereotipos.

Entrega de un trabajo donde

explique cuando unos estereotipos

de género son nocivos o negativos

y cuando unos estereotipos de

género son positivos.

Que el alumno desarrolle un trabajo explicando los estereotipos de género.y sus experiencias en su

comunidad.

20%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Comunicación Y Liderazgo

Utiliza los elementos del proceso de la

comunicación para interactuar en grupos

de trabajo colaborativo.

Investigación sobre el tema para realizar una presentación en power

point.

9 -13 de abril del 2018 Presentación de power point. Lista de cotejo. 0% 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Page 46: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del estado benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

Investigación sobre "Uso de tecnología en la Educación a partir

de 1934- 1982"

43273 Cartel Lista de cotejo retroalimentacion 10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2025

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el proceso de toma de decisiones en la especialidad técnica

Aplica el proceso de toma de decisiones en

la elaboración de su proyecto aula

Marzo Trabajo escrito Lista de cotejo N/A 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 47: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV09 SEGUNDO VESPERTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Prevención de Adicciones

Consecuencia del uso de las drogas Prevenir el uso de sustancias tóxicas en la comunidad estudiantil del CECyT 1 Gonzálo Vázquez Vela

Tema:

Consecuencias del uso de drogas ilegales (Marihuana, cocaína, heroína, etc.)

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:En la actualidad aunado a las problemáticas a las que se enfrentan los adolescentes, la falta de personalidad, inseguridad y la no acertividad en las decisiones que toman así como la falta de comunicación y cariño an casa y la elección de malas compañías favorece a que nuestros adolescentes caigan en el uso de estos estupefacientes sin saber las consecuencias del uso de estas drogas.

Carteles, Trabajo en Power Point

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Sustenta teóricamente con información

confiable, un tema de Biología aplicando las

tecnologías de la información y la comunicación.

En equipo buscaran 2 fuentes confiables

sobre el tema de su proyecto de ciencias e integraran un cuadro

de doble entrada

11 al 30 de abril -2018 Cuadro de doble entrada Lista de cotejo Cartel 10%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Comunicación Y Liderazgo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Page 48: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Analiza el desarrollo del Estado Benefactor

en el contexto internacional y su crisis a través del

impacto social

investigar los impactos sociales, politicos y economicos de un estado Benefactor

43273En un organizador grafico expone los aspectos mas relevantes del Estado

Benefactorguia de observacion retroalimentacion 10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2026

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el proceso de toma de decisiones en la especialidad técnica

Aplica el proceso de toma de decisiones en

la elaboración de su proyecto aula

Marzo Trabajo escrito Lista de cotejo N/A 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 49: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV10 SEGUNDO VESPERTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia y Divulgación científica en los alumnos del grupo 2IV10

Ciencia, Tecnología y Divulgación Enseñanza de la ciencia y la divulgación científica en los jóvenes

Tema:Los estudiantes del segundo semestre del CECyT 1 Turno vespertino establecerán el vinculo de la lógica y la relación del la construcción del conocimiento en las diferentes unidades de aprendizaje, para fomentar el desarrollo de criterios orientados a la ciencia y la divulgación científica.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

PROPORCIONAR UNA EDUCACIÓN PERTINENTE Y RELEVANTE QUE PERMITA EN EL ESTUDIANTE ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y SU ENTORNO Monografía (Cultura Científica)

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

EXPLICA LOS PRINCIPIOS BASICOS

DE LOS PROCESOS PARA LA

CONTINUIDAD DE LOS SERES VIVOS, A TRAVÉS DE SU

APLICACIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS

EXPLICA LOS PRINCIPIOS DE LA GENETICA PARA

ELABORAR EL PROYECTO AULA

MAYO TRABAJO ESCRITO LISTA DE COTEJO Triptico 10%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA DE CULTURA CIENTIFICA) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Page 50: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Contrasta el modelo neoliberal en México

dentro del marco de la globalización

En equipo de trabajo investigan los aspectos

sociales,culturales y económicos inmersos

en marco de la globalización

43255 Investigación en power point por equipos y cartel evidencia física Lista de cotejo

Retroalimentar la información recopilada con el modelo neoliberal

y la globalización y la situación actual en México

10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2027

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Asume una postura de equidad de género en

sus relaciones interpersonales

Investigación del enfoque de equidad de

género en el ámbito laboral

Mayo Cártel y presentación en power point Lista de cotejo N/A 10%

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 51: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV11 SEGUNDO VESPERTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, tecnología y educación. Los estudiantes del segundo semestre del CECyT 1 Turno vespertino estableceran el vinculo de la lógica y la relación del la construcción del conocimiento en las diferentes unidades de aprendizaje, para fomentar el desarrollo de criterios orientados a la ciencia y la divulgación científica.

PROPORCIONAR UNA EDUCACIÓN PERTINENTE Y RELEVANTE QUE PERMITA EN EL ESTUDIANTE ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y SU ENTORNO.

Tema:

Enseñanza de la ciencia y la divulgación científica en los jóvenes

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Formar personas con alto sentido de responsabilidad para que la cultura científica sea una semilla con dosis de curiosidad y razonamiento inculcada en los jóvenes para que crezca con ellos, la cosechen y sus frutos les permitan actuar como futuros ciudadanos.

Monografía (Cultura Científica)

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

EXPLICA LOS PRINCIPIOS BASICOS

DE LOS PROCESOS PARA LA

CONTINUIDAD DE LOS SERES VIVOS, A TRAVÉS DE SU

APLICACIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS

EXPLICA LOS PRINCIPIOS DE LA GENETICA PARA

ELABORAR EL PROYECTO AULA

JUNIO TRABAJO ESCRITO LISTA DE COTEJO Triptico 10%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA DE CULTURA CIENTIFICA) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Page 52: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Contrasta el modelo neoliberal en México

dentro del marco de la globalización

En equipo de trabajo investigan los aspectos

sociales,culturales y económicos inmersos

en marco de la globalización

43255 Investigación en power point por equipos y cartel evidencia física Lista de cotejo

Retroalimentar la información recopilada con el modelo neoliberal

y la globalización y la situación actual en México

10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2028

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el Proceso de Toma de Decisiones en

la eleccion de la especialidad Técnica

RAP: Aplica las fases del Proceso de toma

de decisiones desde su perspectiva.

Descripcion de las fases del Proceso de Toma de decisiones

que les permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con

una pequeña empresa.

Mayo

Presentacion de un cartel y tripticos sobre el proceso de toma de decisiones

que le permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con una pequeña empresa, (producto innovador).

Lista de cotejo N/A 50%

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 53: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV12 SEGUNDO VESPERTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Equidad de Género

Los alumnos del grupo 2IV12 del CECyT No. 1 en el turno vespertino, identificaran los factores de la desigualdad de Género en el ámbito laboral.

Que los alumnos identifiquen la importancia degenerar una cultura de equidad de género en el ámbito laboral y la plasmen en un juego de mesa.

Tema:

Los factores de la desigualdad de Género en el ámbito laboral

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:La discriminación de género se produce cuando hay un trato injusto hacia una persona a causa de su género; esta problemática es evidente en muchos ámbitos y en el laboral no es la excepción, ya que los empleadores ofrecen condiciones de trabajo y oportunidades de ascenso diferentes para hombres y mujeres, lo cual provoca la pérdida de motivación para realizar su trabajo. Por lo anterior, es necesario crear en las futuras generaciones un perpectiva de equidad de genero que les permita desarrolarse adecuadamente en el ámbito laboral.

Juego de mesa

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Sustenta teóricamente con información

confiable, un tema de Biología aplicando las

tecnologías de la información y la comunicación.

En equipo buscaran 2 fuentes confiables

sobre el tema de su proyecto de ciencias e integraran un cuadro

de doble entrada

11 al 30 de abril -2018 Cuadro de doble entrada Lista de cotejo Cartel 10%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Page 54: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Contrasta el modelo neoliberal en México

dentro del marco de la globalización

En equipo de trabajo investigan los aspectos

sociales,culturales y económicos inmersos

en marco de la globalización

43255 Investigación en power point por equipos y cartel evidencia física Lista de cotejo

Retroalimentar la información recopilada con el modelo neoliberal

y la globalización y la situación actual en México

10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2029

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el proceso de toma de decisiones en la especialidad técnica

Aplica el proceso de toma de decisiones en

la elaboración de su proyecto aula

Marzo Trabajo escrito Lista de cotejo N/A 10%

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 55: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV13 SEGUNDO VESPERTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia y Divulgación científica en los alumnos del grupo 2IV10

Ciencia, Tecnología y Divulgación Enseñanza de la ciencia y la divulgación científica en los jóvenes

Tema:Los estudiantes del segundo semestre del CECyT 1 Turno vespertino establecerán el vinculo de la lógica y la relación del la construcción del conocimiento en las diferentes unidades de aprendizaje, para fomentar el desarrollo de criterios orientados a la ciencia y la divulgación científica.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

PROPORCIONAR UNA EDUCACIÓN PERTINENTE Y RELEVANTE QUE PERMITA EN EL ESTUDIANTE ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y SU ENTORNO Monografía (Cultura Científica)

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Sustenta teóricamente con información

confiable, un tema de Biología aplicando las

tecnologías de la información y la comunicación.

En equipos elaboraran un cuadro de doble

mencionando diversos alimentos, y el impacto

de ellos en su organismo

9 al 13 de abril 2018 Cuadro de doble entrada Lista de cotejo Cartel 10%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Comunicación Y Liderazgo

Utiliza los elementos del proceso de la

comunicación para interactuar en grupos de traajo colaborativo.

Investigación del tema para realizar una

presentación en power point.

9- 13 de abril del 2018 Presentación en power point. Lista de cotejo. 0% 10%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Page 56: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA DE CULTURA CIENTIFICA) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Contrasta el modelo neoliberal en México

dentro del marco de la globalización

En equipo de trabajo investigan los aspectos

sociales,culturales y económicos inmersos

en marco de la globalización

43255 Investigación en power point por equipos y cartel evidencia física Lista de cotejo

Retroalimentar la información recopilada con el modelo neoliberal

y la globalización y la situación actual en México

10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2030

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Aplica el Proceso de Toma de Decisiones en

la eleccion de la especialidad Técnica

RAP: Aplica las fases del Proceso de toma

de decisiones desde su perspectiva.

Descripcion de las fases del Proceso de Toma de decisiones

que les permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con

una pequeña empresa.

Mayo

Presentacion de un cartel y tripticos sobre el proceso de toma de decisiones

que le permita elegir la mejor alternativa antes de iniciar con una pequeña empresa, (producto innovador).

Lista de cotejo N/A 50%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 57: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 2IV14 SEGUNDO VESPERTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia Tecnología y Eduacación.

Los alumnos del segundo semestre observaran su entorno detectando alguna problemática viable de ser corregida.

Promover una cultura de análisis de su entorno, para la detección de necesidades de su comunidad buscando la innovación.

Tema:

Educación y el Uso de las Tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

La innovación contribuye de manera positiva en el crecimiento y desarrollo económico ya que genera mayores niveles de productividad mejorándola educación y la calidad de vida. Reporte de investigación y prototipo

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Biología Básica

Promover una cultura de análisis de su entorno, para la

detección de necesidades de su

comunidad buscando la innovación

Los alumnos detectaran

necesidades en su comunidad familiar

y/o escolar a través de la observación y

elegiran su propuesta de proyecto de ciencias, para presentarla en

plenaria

19 al 23 de febrero 2018

Elección de Proyecto de Ciencias a través de la observación y presentación de

propuestas en plenariaLista de cotejo Presentación en Powerpoint 10%

Computación Básica II

Elabora paginas WEB a través del código HTML y el editor

institucional.

Desarrollo del tema del proyecto Aula en paginas WEB a traves

del editor institucionas.

Del 31 de mayo al 06 junio de 2018. Paginas WEB en archivo digitalizado. Lista de cotejo Practicas de laboratorio. 20%

Expresión Oral Y Escrita II

Redacta textos utilizando las formas y

cualidades de la expresión de

acuerdocon la intención

comunicativa.

Redacción de un texto expresivo

23 de Abril al 4 de Mayo Texto expresivo lista de cotejo

Contiene las formas necesarias para transmitir el mensaje, incluye cualidades de la expresión de

acuerdo a la intensión comunicativa, utiliza signos de puntuación y reglas ortográficas. Maneja tecnologías de

la información y la comunicación para expresar ideas.

10%

Filosofía II

APLICA LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO

CONCEPTO, JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA

ORDENAR COHERENTEMENTE

SUS IDEAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS.

Investigación documental y de

campo, a través de distintas visitas a

dependencias gubernamentales,

espacios de fomento cultural.

abril y mayo CARTEL (MONOGRAFIA ) LISTA DE COTEJO

Monitoreo constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo y situado.

30%

Page 58: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Geometría Y Trigonometría

Emplea las propiedades de las

funciones exponenciales y logarítmicas en

situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y/o

global.

“Funciones Logarítmicas y Exponenciales”

43228

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación, tanto de aciertos como errores para fortalecer el

aprendizaje significativo.

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Historia De México Contemporáneo II

Contrasta el modelo neoliberal en México

dentro del marco de la globalización

EN equipo de trabajo investigan los aspectos

sociales,culturales y económicos inmersos

en marco de la globalización

43255 Investigación en power point por equipos y cartel evidencia física Lista de cotejo

Retroalimentar la información recopilada con el modelo neoliberal

y la globalización y la situación actual en México

10%

Inglés II

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2031

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional II

Asume una postura de equidad de género en

sus relaciones interpersonales

Investigación del enfoque de equidad de

género en el ámbito laboral

Mayo Cártel y presentación en power point Lista de cotejo N/A 10%

Técnicas De Investigación De Campo

Aplica las técnicas e instrumentos con base a la metodología de la

investigación

Investigación bibliográfica sobre el

tema9 - 13 de abril de 2018 fichas bibliográficas y fichas de resumen Lista de Cotejo 0% 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 59: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM11 CUARTO MATUTINO 40 8

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

DESARROLLO SUSTENTABLE

CARACTERISTICAS FISICO MORFOLOGICAS DEL TERRENO, PARA LA CONSTRUCCION DE UN PROYECTO SUSTENTABLE DE CASA HABITACION DE 2 NIVELES

CONOCER QUE ELEMENTOS DEL TERRENO CONTRIBUYEN A LA SUSTENTABILIDAD DE UNA CASA HABITACION.

Tema:

SUSTENTABILIDAD ECOLOGICA

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:EN ESTE MOMENTO SE PRESENTAN CAMBIOS CLIMATICOS GRAVES, ES MEDIANTE LA CONCIENCIA DE LAS GENERACIONES JOVENES, EL PODER PARAR Y EN ALGUN MOMENTO REVERTIR ESTE FENOMENO. POR ESO ES NECESARIO QUE LOS ALUMN@S CONOSCAN Y MANEJEN LA SUSTENTABILIDAD Y MANEJEN ADECUADAMENTE LOS RECURSOS DEL TERRENO

SE DESARROLLARA MEDIANTE INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPO, LAS POSIBLES IMPLICACIONES DE LA SUSTENTABILIDAD Y LA ECOLOGIA APLICADA A UN PROYECTO DE CASA HABITACION Y PLASMAR SUS RESULTADOS EN UN CARTEL QUE LAS RESUMA.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

Soluciona levantamientos

altimetricos mediante el uso de los metodos y procedimientos de

acuerdo a las caracteristicas fisicas

del lugar en un contexto social.

MAURICIO LOPEZ PEREZ.

Obtener los datos del terreno que ayuden a

hacer un proyecto sustentable desde el

punto de vista ecologico.

31 de Mayo del 2018 Plano topografico. Lista de cotejo

Maneja la terminologia y su representacion grafica en la

representacion de elementos sustentables.

10%

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Realizarán problemas que involucren las diversas soluciones

para la elaboración de su prototipo.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problema que ilustre el prototipo del proyecto aula. LISTA DE COTEJO

Los alumnos resolverán problemas de optimización involucrados con su

prototipo. 10%

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Realiza planos arquitectónicos de una casa habitación con el

software de dibujo asistido por

computadora. JÉSSICA PULIDO

CENTENO

Represengtación de Proyecto Aula en un

proyecto arquitectónico por medio software de Auto Cad JÉSSICA PULIDO CENTENO

Del 14 al 17 de Mayo del 2018 Diario de Campo Lista de cotejo

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para

obtener información y expresar ideas

10%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones. Claudia Margarita

Gómez Torres

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo - 10%

Page 60: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Resuelve problemas relacionados con la

mecanica mediante la aplicacion de sus

principios en solidos y fluidos para abordar situaciones reales y teoricas del entorno social y tecnologico.

Elaboro: Ines Miranda Flores

Busqueda de la información sobre las caracteristicas de los solidos y liquidos que pueden aplicarse a la

sustentabilidad en casa habitacion

30 de mayo Reporte de la Busqueda de la informacion Lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Utilizar el vocabulario, las expresiones y

estructuras pertinentes para

referirse a padecimientos

comunes y recomendaciones para una vida sana (Nota:

La información anterior no pertenece

a este semestre, a continuación se

presentara la información correcta)Usa la voz pasiva y los

enunciados imperativos para

referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Cartel con reglas y recomendaciones para mejorar la salud (fisica, mental y emocional), utilizando los modal

verbs.(Nota: La información anterior no pertenece a este

semestre, a continuación se

presentara la información correcta)

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

Del 14 al 18 de mayo.(Nota: La información anterior no pertenece

a este semestre, a continuación se

presentara la información correcta).

4 al 8 de Junio del 2018.

Carteles.(Nota: La información anterior no pertenece a este semestre, a

continuación se presentara la información correcta) Manual

Lista de cotejoParticipación activa y respetuosa en

la realización y presentación del proyecto

10%

Instalaciones Básicas Residenciales

Realiza los sistemas y procedimientos

constructivos de las instalaciones básicas

de una casa habitación

INVESTIGAR LOS MATERIALES ECOLOGICOS

15 DE mayo 2018 LISTA DE MATERIALES RUBRICA

LOS MATERIALES, UNIONES Y CONEXIONES SON DESCRITOS EN LAS INSTALACIONES BASICAS DE

UNA CASA HABITACION

10%

Mecanizados Y Prefabricados En La Construcción

COMPETENCIA PARTICULAR:

Argumenta el uso del equipo mecánico

básico empleado en función de las

actividades a ejecutar en la construcción,

respetando normatividad vigente,

en contexto académico

Aplica materiales prefabricadso sustentables.

15 de mayo 2018 Propuesta materiales sustentables. LISTA DE COTEJOAPLICA MAQUINARIA Y /O MAQUINARIA A UNA CASA

HABITACION.10%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 61: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM12 CUARTO MATUTINO 40 7

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

DESARROLLO SUSTENTABLE

SUSTENTABILIDAD EN CASAS HABITACIONDE LOA ALUMNOS INTERACTUAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE INVOLUCRADAS EN UN PROYECTO ESPECIFICO

Tema:

SUSTENTABILIDAD ECOLOLOGICA

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

DENTRO DE MODELO EDUCATIVO SE HA ESTABLECIDO QUE SE LLEVE A CABO EL PROUECTO AULA CON LA FINALIDA DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN UN PROYECTO REPORTE DE INVESTIGACION Y CARTEL

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

COMPETENCIA PARTICULAR REALIZA

PLANOS ARQUITECTONICOS DE

UNA CASA HABITACION CON EL

SOFTWARE DE DIBUJO ASISTIDO POR

COMPUTADORA

INVESTIGAR TIPOS DE VIVIENDAS

SUSTENTABLES 15 DE MAYO DEL 2018 PROYECTO DE VIVIENDA LISTA DE COTEJO

LOS PLANOS ARQUITECTONICOS SON IDENTIFICADOS EN SUS DIFERENTES PARTES QUE LO

COMPONEN

10%

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Soluciona levantamientos

altimetricos mediante el uso de los metodos y procedimientos de

acuerdo a las caracteristicas fisicas

del lugar en un contexto social.

Obtener los datos del terreno que ayuden a

hacer un proyecto sustentable desde el

punto de vista ecologico.

31 de Mayo del 2018 Levantamiento altimétrico Lista de cotejo

Maneja la terminologia y su representacion grafica en la

representacion de elementos sustentables.

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Edgar Francisco Carril Orozco

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo - 10%

Page 62: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Busqueda de la información sobre las caracteristicas de los movimientos de los cuerpos que pueden

aplicarse a la sustentabilidad en

casa habitacion

15 de junio Reporte de la Busqueda de la informacion Lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Instalaciones Básicas Residenciales

COMPETENCIA PARTICULAR.

Argumenta el uso de equipo mecanico

basico en fi

PROPONE HERRAMIENTAS DE

EXCAVACION O MAQUINARIA A

EMPLEAR EN CASA HABITACION

15 DE mayo 2018 CATALOGO DE MAQUINARIA.

PROPONE HERRAMIENTAS O

MAQUINARIA PARA CASA HABITACION.

PROPONE EQUIPO O MAQUINARIA PARA CASA HABITACION. 10%

Mecanizados Y Prefabricados En La Construcción

CONOCE LOS MATERIALES

PREFABRICADOS.

APUNTE CON ESPECIFICACIONES DE

APLICACIÓN .31 de Mayo del 2018

TRABAJO ESCRITO CON ESPECIFICACIONES DE MATERIALES

SUSTENTABLES

TRABAJO ESCRITO CON LOS

MATERIALES ECOLOGICOS

N/A 10%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 63: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM13 CUARTO MATUTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Sustentabilidad

Creacion de una empresa constructora de Materiales Reciclados

Con la creacion de una empresa constructora se pretende hacer conciencia del cuidado del medio ambiente, ademas de que con las pruebas de resistencia del material, se podra proponer en las diferentes etapas de una construccion

Tema:

Material Reciclado para la construcciòn

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Reducir la contaminacion en el medio ambiente reutilizando los recursos. Propuesta de proyecto adjuntando el plan de negocios de la empresa, asi mismo como todos sus parametros de trabajo y como se obtendra y se aplicara el material reciclado.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

Soluciona levantamientos

altimetricos mediante el uso de los metodos y procedimientos de

acuerdo a las caracteristicas fisicas

del lugar en un contexto social.

Obtener los datos del terreno que ayuden a

hacer un proyecto sustentable desde el

punto de vista ecologico.

31 de Mayo del 2018 Levantamiento altimétrico Lista de cotejo

Maneja la terminologia y su representacion grafica en la

representacion de elementos sustentables.

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Desarrolla un proyecto para la creación de lasPYMES Constructoras

de acuerdo a lanormatividad vigente en un contexto social.

Crea una empresa constructora, dedicada a la fabricacion de los materiales ecologicos.

25 de Mayo del 2018 PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA. LISTA DE COTEJO

UBICA EL PROCEDIMIENTO DE MATERIALES ECOLOGICOS DE

ACUERDO AL DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

20%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones. Lucia

Pérez Martínez

Realiza la representación gráfica

del organigrama o mapa del proceso de

producción del plan de negocios. O bien una

representación tridimensional de la

propuesta a presentar. Partiendo de un boceto hasta la

presentación final.

del 5 de junio al 22 de junio 2018

Archivo electrónico ya sea en formato jpg o autocad, del la representación gráfica

elaborada.Lista de Cotejo - 10%

Page 64: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Aplica las leyes de la termodinámica en

situaciones que abordan fenómenos

de su entorno tecnolólico y social.

Investiga y aplica los conceptos de

hidrodinámica para la instalación del sistema hidraúlico de una casa

habitación.

21-25 Mayo de 2018

Trabajo escrito, que indique el diagrama de la instalación hidraulica, junto con los calculos de gasto, diametro de tuberia y

velocidad de la instalación hidráulica.

Rubrica y lista de cotejo 10% 10%

Gestión Y Formación De Empresas Constructoras

Realiza los sistemas y procedimientos

constructivos de las instalaciones básicas

de una casa habitación

INVESTIGAR LOS MATERIALES ECOLOGICOS

15 DE MAYO DEL 2018 LISTA DE MATERIALES RUBRICA

LOS MATERIALES, UNIONES Y CONEXIONES SON DESCRITOS EN LAS INSTALACIONES BASICAS DE

UNA CASA HABITACION

10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Instalaciones Básicas Residenciales

Realiza planos arquitectónicos de una

casahabitación con el

software de dibujo asistido por

computadora.

Represengtación de Proyecto Aula en un

proyecto arquitectónico por medio software de

Auto Cad

Del 14 al 17 de Mayo del 2018 Diario de Campo Lista de cotejo

Maneja las tecnologías de lainformación y la

comunicación para obtenerinformación y expresar ideas

10%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Page 65: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM14 CUARTO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y educación.

Lograr que el alumno se actualice en los adelantos que hoy en día tiene la tecnología con respecto a la física.

Involucrar al alumno en el avance acelerado de las nuevas tecnologías en mediciones y cálculos.

Tema:

Educación y el uso de las tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Que los alumnos se interesen en el avance acelerado de las nuevas tecnologías en mediciones y cálculos. Informe electrónico individual de la investigación.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

Soluciona levantamientos

altimetricos mediante el uso de los metodos y procedimientos de

acuerdo a las caracteristicas fisicas

del lugar en un contexto social.

MAURICIO LOPEZ PEREZ.

Obtener los datos del terreno que ayuden a

hacer un proyecto sustentable desde el

punto de vista ecologico.

31 de Mayo del 2018 Plano topografico. Lista de cotejo

Maneja la terminologia y su representacion grafica en la

representacion de elementos sustentables.

10%

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Realiza planos arquitectónicos de una casa habitación con el

software de dibujo asistido por

computadora. JÉSSICA PULIDO

CENTENO

Represengtación de Proyecto Aula en un

proyecto arquitectónico por medio software de Auto Cad JÉSSICA PULIDO CENTENO

Del 14 al 17 de Mayo del 2018 Diario de Campo Lista de cotejo

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para

obtener información y expresar ideas

10%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Margarita Romero Vázquez

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo - 10%

Page 66: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

experimentacion, investigacion y

avances relacionados con el movimiento de

los cuerpos.

15 junio Informe electronico de la investigacion lista de cotejo 20% 20%

Gestión Y Formación De Empresas Constructoras

Desarrolla un proyecto para la creación de lasPYMES Constructoras

de acuerdo a lanormatividad vigente en un contexto social.

Empresa dedicada al calculo estructural de

diferentes tipos de edificaciones, siguiendo la

normatividad vigente de acuerdo a la

creacion de empresass constructoras. MARIA

TERESA OLIVERA B

1 de Junio del 2018 PLAN DE NEGOCIOS DEDICADA AL CALCULO ESTRUCTURAL Lista de Cotejo

PRECISA LA INTERVENCION DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA EN EL

CALCULO Y COMPORTAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES.

MARIA TERESA OLIVERA B

10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Instalaciones Básicas Residenciales

Dibuja con instrumentos la simbologíaa y

trayectoria de las instalaciones básicas

empleadas en una casa habitación.

Planteamiento de propuestas que se

representen gráficamente.

Del 14 al 17 de mayo del 2018

Cartel con planos de propuestas de Instalaciones. Lista de Cotejo

Maneja la terminologia y su representacion grafica en la

representacion de elementos sustentables.

10%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 67: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM21 CUARTO MATUTINO 35 8

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Fortalecer el Emprendimiento de la Ciencia y TecnologíaElaborar un proyecto relacionado con la Ciencia, Tecnología y Educación, desarrollando cada una de sus etapas con perspectiva emprendedora.

Tema:

Educación y Uso de la Tecnología

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Implementar un proyecto con características definidas y establecidas Elaborar un prototipo al final del curso

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos Secuenciales

Implementa circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sitemas digitales.

Diseña y construye un sistema de control

para la señalización e iluminación

Archivos de simulación del Prototipo /Prototipo Físico lista de cotejo 30%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Nancy Elizabeth Talina Melo Ruiz Velasco

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo - 10%

Elementos Electrónicos

Desarrolla programas en un lenguaje de alto

nivel que resuleven problematicas

planteadas relacionadas con su entorno, empleando

las herramientas propias del lenguaje,

estructuras de control y diseñando funciones

especializadas.

Realizar un programa que permita realizar

cobro, por servicio, por producto, por servicio

o por hora técnico.

43248 programa funcionando Lista de cotejo 300% 300%

Page 68: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

experimentacion, investigacion y

avances relacionados con el movimiento de

los cuerpos.

15 junio Informe electronico de la investigacion lista de cotejo 20% 20%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Lenguaje De Programación

Realiza programas con funciones básicas de

entrada-salida de datos, declarando

variables de diversos tipos y realizando

operaciones matemáticas simples,

basándose en algoritmos y utilizando

el entorno del lenguaje

Desarrolla programas que ayuden a representarla problemática

Programas en lenguaje C lista de cotejo 10% 5%

Química II

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios, codigos y

herramientas apropiadas

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Software De Diseño Electrónico Taller

Implementa circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sitemas digitales.

Desarrollar la circuiteria para el desarrollo de una

aplicación de marketing, empleando

contadores y/o registros de corrimieto

basados en flip flops

43248 Prototipo de marketiing yy reporte técnico Lista de cotejo 10% 5%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 69: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM22 CUARTO MATUTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Fortalecer el emprendemiento de la ciencia y la Tecnología Elaborar un proyecto relacionado con Ciencia, Tecnología y Educación, desarrollando cada una de sus etapas y con prospectiva emprendedora

Tema:

Educación y uso de la Tecnología

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Es posible utilizar ciencia y tecnología, para implmentar un proyecto, con caracterísitcas definidas y establecidas. Por lo que el trabajo de los alumnos de cuarto semestre , que van a desarrollar la competencia de conecer, diseñar y eleaborar u proyecto. Girara en torno a esta aplicación.

Proyecto y Marketing

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos Secuenciales

Elaborar un proyecto relacionado con

ciencia y tecnología , desarrollando cada una de sus etapas y

con prospectiva emprendedora

Realizara un prototipo en inovacion

tecnologica , junto con su trabajo de

Marketing

43248 proyecto y trabajo de marketing Lista de cotejo 50% 50%

Desarrollo De Proyectos

Construye circuitos amplificadores y

conmutadores basicos, utilizando la teoria de

los transistores bipolares (BJT).

Diseña y construye cuircuitos

amplificadores de corriente para

amplificar las señales de control del

prototipo y con ello poder controlar

diferentes tipos de actuadores.

Prototiopo Lista de cotejo 20% 15%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Myrna Ivonne Vázquez Flores

DIbujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo 10%

Page 70: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Elementos Electrónicos

Desarrolla programas en un lenguaje de alto

nivel que resuleven problematicas

planteadas relacionadas con su entorno, empleando

las herramientas propias del lenguaje,

estructuras de control y diseñando funciones

especializadas.

Realizar un programa que permita realizar

cobro, por servicio, por producto, por servicio

o por hora técnico.

43248 programa funcionando Lista de cotejo 300% 300%

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano. ELABORO

Adriana Noemi Angeles Cañas

Realiza una investigación acerca de

los tipos de movimiento que estan

involucrados en el proyecto a realizar.

26 de Febrero al 7 de Marzo

Presentación en power point de la investigaciín realizada.

Rubrica y lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Lenguaje De Programación

Realiza programas con funciones básicas de

entrada-salida de datos, declarando

variables de diversos tipos y realizando

operaciones matemáticas simples,

basándose en algoritmos y utilizando

el entorno del lenguaje

Desarrolla programas que ayuden a representarla problemática

Programas en lenguaje C lista de cotejo 10% 5%

Química II

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios, codigos y

herramientas apropiadas

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 71: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM23 CUARTO MATUTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Fortalecer el emprendemiento de la ciencia y la TecnologíaElaborar un proyecto relacionado con Ciencia, Tecnología y Educación, desarrollando cada una de sus etapas y con prospectiva emprendedora

Tema:

Educación y uso de la Tecnología

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Es posible utilizar ciencia y tecnología, para implmentar un proyecto, con caracterísitcas definidas y establecidas. Por lo que el trabajo de los alumnos de cuarto semestre , que van a desarrollar la competencia de conecer, diseñar y eleaborar u proyecto. Girara en torno a esta aplicación.

Proyecto y Marketing

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos Secuenciales

Implementa circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sitemas digitales.

Diseña y construye un sistema de control

para la señalización e iluminación

Archivos de simulación del Prototipo /Prototipo Físico lista de cotejo 30%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones. Claudia Margarita

Gómez Torres

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo - 10%

Elementos Electrónicos

Construye circuitos amplificadores y

conmutadores basicos, utilizando la teoria de

los transistores bipolares (BJT).

Diseña y construye cuircuitos

amplificadores de corriente para

amplificar las señales de control del

prototipo y con ello poder controlar

diferentes tipos de actuadores.

Prototiopo Lista de cotejo 20% 15%

Page 72: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Realiza una investigación acerca de

los tipos de movimiento que estan

involucrados en el proyecto a realizar.

26 de Febrero al 7 de Marzo

Presentación en power point de la investigaciín realizada.

Rubrica y lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Lenguaje De Programación

Realiza programas con funciones básicas de

entrada-salida de datos, declarando

variables de diversos tipos y realizando

operaciones matemáticas simples,

basándose en algoritmos y utilizando

el entorno del lenguaje

Desarrolla programas que ayuden a representarla problemática

Programas en lenguaje C lista de cotejo 10% 5%

Química II

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios, codigos y

herramientas apropiadas

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Software De Diseño Electrónico Taller

Implementa circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sitemas digitales.

Desarrollar la circuiteria para el desarrollo de una

aplicación de marketing, empleando

contadores y/o registros de corrimieto

basados en flip flops

43248 Prototipo de marketiing yy reporte técnico Lista de cotejo 10% 5%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 73: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM24 CUARTO MATUTINO 35 8

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Fortalecer el Emprendimiento de la Ciencia y TecnologíaElaborar un proyecto relacionado con la Ciencia, Tecnología y Educación, desarrollando cada una de sus etapas con perspectiva emprendedora.

Tema:

Educación y Uso de la Tecnología

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Implementar un proyecto con características definidas y establecidas Elaborar un prototipo al final del curso

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos Secuenciales

Elaborar un proyecto relacionado con

ciencia y tecnología , desarrollando cada una de sus etapas y

con prospectiva emprendedora

Realizara un prototipo en inovacion

tecnologica , junto con su trabajo de

Marketing

43248 proyecto y trabajo de marketing Lista de cotejo 50% 50%

Desarrollo De Proyectos

Construye circuitos amplificadores y

conmutadores basicos, utilizando la teoria de

los transistores bipolares (BJT).

Diseña y construye cuircuitos

amplificadores de corriente para

amplificar las señales de control del

prototipo y con ello poder controlar

diferentes tipos de actuadores.

Prototiopo Lista de cotejo 20% 15%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones. Claudia Margarita

Gómez Torres

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo - 10%

Page 74: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Elementos Electrónicos

Desarrolla programas en un lenguaje de alto

nivel que resuleven problematicas

planteadas relacionadas con su entorno, empleando

las herramientas propias del lenguaje,

estructuras de control y diseñando funciones

especializadas.

Realizar un programa que permita realizar

cobro, por servicio, por producto, por servicio

o por hora técnico.

43248 programa funcionando Lista de cotejo 300% 300%

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Realiza una investigación acerca de

los tipos de movimiento que estan

involucrados en el proyecto a realizar.

26 de Febrero al 7 de Marzo

Presentación en power point de la investigaciín realizada.

Rubrica y lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Lenguaje De Programación

Realiza programas con funciones básicas de

entrada-salida de datos, declarando

variables de diversos tipos y realizando

operaciones matemáticas simples,

basándose en algoritmos y utilizando

el entorno del lenguaje

Desarrolla programas que ayuden a representarla problemática

Programas en lenguaje C lista de cotejo 10% 5%

Química II

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios, codigos y

herramientas apropiadas

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 75: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM25 CUARTO MATUTINO 35 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Fortalecer el emprendimiento de la ciencia y la tecnologia Elaborar un proyeco relacionado con Ciencia , Tecnología y Educación, desarrollando cada una de sus etapas y con prospectiva emprendedora.

Tema:

Educación y el uso de la Tecnología

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Es posible utilizar ciencia y tecnología , para implementar un proyecto, con características definidas y establecidas .Por lo que el trabajo de los alumnos de cuarto semestre, que van a desarrollar la competencia de conocer, diseñar y elaborar un proyecto, girará en torno a esta aplicación.

Proyecto, y Marketing

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos Secuenciales

Elaborar un proyecto relacionado con

ciencia y tecnología , desarrollando cada una de sus etapas y

con prospectiva emprendedora

Realizara un prototipo en inovacion

tecnologica , junto con su trabajo de

Marketing

43248 proyecto y trabajo de marketing Lista de cotejo 50% 50%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Edgar Francisco Carril Orozco

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo 10%

Elementos Electrónicos

Desarrolla programas en un lenguaje de alto

nivel que resuleven problematicas

planteadas relacionadas con su entorno, empleando

las herramientas propias del lenguaje,

estructuras de control y diseñando funciones

especializadas.

Realizar un programa que permita realizar

cobro, por servicio, por producto, por servicio

o por hora técnico.

43248 programa funcionando Lista de cotejo 300% 300%

Page 76: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Realiza una investigación acerca de

los tipos de movimiento que estan

involucrados en el proyecto a realizar.

26 de Febrero al 7 de Marzo

Presentación en power point de la investigaciín realizada.

Rubrica y lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Lenguaje De Programación

Realiza programas con funciones básicas de

entrada-salida de datos, declarando

variables de diversos tipos y realizando

operaciones matemáticas simples,

basándose en algoritmos y utilizando

el entorno del lenguaje

Desarrolla programas que ayuden a representarla problemática

Programas en lenguaje C lista de cotejo 10% 5%

Química II

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios, codigos y

herramientas apropiadas

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Software De Diseño Electrónico Taller

Implementa circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sitemas digitales.

Desarrollar la circuiteria para el desarrollo de una

aplicación de marketing, empleando

contadores y/o registros de corrimieto

basados en flip flops

43248 Prototipo de marketiing yy reporte técnico Lista de cotejo 10% 5%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 77: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM31 CUARTO MATUTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia. Tecnologia y Educación.El alumno desarrolla las habilidades de construir un circuito impreso, asi como tambien el desarrollar la lectura de diagramas elétricos y electrónicos y construirlos correctamente.

Desarrolloar habilidades y destrezas para fabricar circuitos impresos en placas fenólicas por medio de diferentes métodos y la de adquirri la destreza de leer diagramas eléctricos y electrónicos, asi como tambien el de construirlos y ponerlos en operación.

Tema:

Educación y el uso de las Tecnologias.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Este proyecto hace que el alumno desarrolle sus habilidades y destrezas de forma conjunta con sus pares los cuales poco a poco se van apropiando del conocimiento hasta lograr el desarrollo de su producto. Prototipo a control remoto.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos

El alumno desarrolla las habilidades de

construir un circuito impreso, así como

también el desarrollar la lectura de

diagramas eléctricos y electrónicos y construirlos

correctamente

Desarrollar las habilidades y destrezas para fabricar circuitos

impresos en placas fenólicas por medio

de diferentes métodos y la de adquirir la destreza de leer

diagramas eléctricos y electrónicos, así como

también el de construirlos y ponerlos

en operación.

22 junio del 2018 : Prototipo a control Remoto LISTA DE COTEJO 60% 100%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Nancy Elizabeth Talina Melo Ruiz Velasco

Dibujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo 10%

Física II

Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano. ELABORO

Adriana Noemi Angeles Cañas

Realiza una investigación de los

tipos de movimiemtos que están relacionados

los el proyecto a realizar.

26 de Febrero al 2 de Marzo

Presentación en power point donde indiquen los pasos de su proyecto

realizado.

Rubrica y lista de cotejo 10% 10%

Page 78: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Fundamentos De Electricidad De Corriente Continua

Competenica particular 5: Relaciona los

conceptos basicos de voltaje y corriente para la solucion de

problemas de potencia en circuitos

eléctricos.

Organiza los elementos para

desarrollar y armar un transformador.

20-jun-2018Transformador armado y funcionando así

como la presentación en power point y memoria de calculo del mismo.

LISTA DE COTEJO 20% 60%

Herramientas Virtuales

Competencia particular 2

Simula diagramas de circuitos analógicos y

digitales de aplicación típica con el fin de

verificar la funcionalidad de los

circuitos.

Realizar la operación virtual del circuito de control y fuerza del

carro loco.

08/06/2018 Reporte de laboratorio. Rúbrica 1.0 Puntos

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Maquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

Competencia particular 3

Conecta transformadores eléctricos en sus

diferentes arreglos utilizados en distribución y

alimentación de energía eléctrica en circuitos eléctricos.

Describir el funcionamiento,

características, partes constitutivas y tipos de transformadores

eléctricos.

08/06/2018 Reporte de laboratorio. Rúbrica 1.0 Puntos

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 79: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM32 CUARTO MATUTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Emprendimiento

Los alumnos del grupo 4IM32 del CECyt N° 1 conocerán las características para hacer un transformador. Desarrollar los calculos pertinentes para hacer un transformador.Tema:

construcción de Transformador

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Que los alumnos de 4° semestre comprendan como se puede realizar un transformador para subir, igulalar o bajar el voltaje , apartir de un transformador, ya que la corriente alterna es usada cotidianamente.

Presentación en Power Point de las características requeridas para hacer un transformador, así como realizarlo fisicamente.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos

El alumno desarrolla las habilidades de

construir un circuito impreso, así como

también el desarrollar la lectura de

diagramas eléctricos y electrónicos y construirlos

correctamente

Desarrollar las habilidades y destrezas para fabricar circuitos

impresos en placas fenólicas por medio

de diferentes métodos y la de adquirir la destreza de leer

diagramas eléctricos y electrónicos, así como

también el de construirlos y ponerlos

en operación.

22 junio del 2018 : Prototipo a control Remoto LISTA DE COTEJO 60% 100%

Dibujo Técnico IIDesarrolla

gráficamente modelos bidimensionales o

tridimensionales de acuerdo a

especificaciones. Myrna Ivonne Vázquez

Flores

DIbujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo 10%

Física II Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Busqueda de la información sobre las caracteristicas de los movimientos de los cuerpos que pueden

aplicarse a la sustentabilidad en

casa habitacion

15 de junio Reporte de la Busqueda de la informacion Lista de cotejo 10% 10%

Page 80: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Fundamentos De Electricidad De Corriente Alterna

Competenica particular 5: Relaciona los

conceptos basicos de voltaje y corriente para la solucion de

problemas de potencia en circuitos eléctricos.

LIc. TITO IBARRA VILLEGAS

Organiza los elementos para

desarrollar y armar un transformador.

20-jun-2018Transformador armado y funcionando así

como la presentación en power point y memoria de calculo del mismo.

LISTA DE COTEJO 20% 60%

Herramientas Virtuales

Desarrollar las habilidades y

destrezas para fabricar circuitos impresos en placas fenólicas por medio de diferentes

métodos y la de adquirir la destreza de

leer diagramas eléctricos y

electrónicos, así como también el de

construirlos y ponerlos en operación.

Desarrollar las habilidades y destrezas para fabricar circuitos

impresos en placas fenólicas por medio

de diferentes métodos y la de adquirir la destreza de leer

diagramas eléctricos y electrónicos, así como

también el de construirlos y ponerlos

en operación.

22 junio del 2018 Reporte de laboratorio. LISTA DE COTEJO 20% 20%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Maquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

Competencia particular 3

Conecta transformadores eléctricos en sus

diferentes arreglos utilizados en distribución y

alimentación de energía eléctrica en circuitos eléctricos.

Prof. Vicente Ruperto Velázquez.

Describir el funcionamiento,

características, partes constitutivas y tipos de transformadores

eléctricos.

08/06/2018 Reporte de laboratorio. Rúbrica 1.0 Puntos

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 81: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM33 CUARTO MATUTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Emprendurismo

Se utilizara un transformador monofasico, en un proyecto que sirva de apoyo para las diferentes areas: educativas , comerciales etc.

La aplicación de un transformacion en el producto de un bien para la sociedad.

Tema:

Transformadores Electricos

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

En la globalizacion de nuestros tiempos , nuestros alumnos tienen que tener la visualizacion de emprender un pequeño negosio ,basado en el conocimiento adquirido del cecyt .

Prototipos de alguna aplicación ,que tenga uso de el transformador , y sirva para alguna area, comercial , escolar etc.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Circuitos Lógicos

RAP 1 DESCRIBE EL FUNCIONAMIENTO CARACTERISTICAS,

PARTES CONSTITUTIVAS Y

TIPOS DE TRANSFORMADORES

ELECTRICOS

Elaborar un proyecto que reuna las

caracteristicas , de la materia.

1 AL 8 DE JUNIO DEL 2018

DETERMINADO CON UN INSTOGRAMA DESDE EL INICIO HASTA EL FINAL DEL

DESARROLLO DEL MISMOLista de cotejo N/A 30%

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Edgar Francisco Carril Orozco

DIbujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo 10%

Física II

Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Busqueda de la información sobre las caracteristicas de los movimientos de los cuerpos que pueden

aplicarse a la sustentabilidad en

casa habitacion

15 de junio Reporte de la Busqueda de la informacion Lista de cotejo 10% 10%

Page 82: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Fundamentos De Electricidad De Corriente Alterna

Competencia particular 5: Relaciona los conceptos basicos de voltaje y corriente

para la solución de problemas de potencia

en circuitos eléctricos. Lic. TITO IBARRA

VILLEGAS.

Organiza los elementos para

desarrollar y armar un transformador.

20 de junio.Transformador armado y funcionando,

así como la presentación en power point y memoria de calculo del mismo.

Lista de cotejo 20% 60%

Herramientas Virtuales

Desarrollar las habilidades y

destrezas para fabricar circuitos impresos en placas fenólicas por medio de diferentes

métodos y la de adquirir la destreza de

leer diagramas eléctricos y

electrónicos, así como también el de

construirlos y ponerlos en operación.

Desarrollar las habilidades y destrezas para fabricar circuitos

impresos en placas fenólicas por medio

de diferentes métodos y la de adquirir la destreza de leer

diagramas eléctricos y electrónicos, así como

también el de construirlos y ponerlos

en operación.

22 junio del 2018 Reporte de laboratorio. LISTA DE COTEJO 20% 20%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Maquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

RAP 1 DESCRIBE EL FUNCIONAMIENTO CARACTERISTICAS,

PARTES CONSTITUTIVAS Y

TIPOS DE TRANSFORMADORES

ELECTRICOS

Elaborar un proyecto que reuna las

caracteristicas , de la materia.

1 al 8 junio Proyecto final determinado,con un

histograma desde el inicio hasta el final del desarrollo de este.

lista de cotejo Ninguna 30%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 83: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM41 CUARTO MATUTINO 38 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Aplica el procedimiento del proceso de soldadura con electrodo en la union de metales.

Producto terminado. Aplica los procedimientos de soldadura en la union de piezas. Tema:

Producto decorativo.para casa habitacion.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Identifica la maquina de soldar para realizar diferentes tipos de cordones y posiciones con electrodos con revestimiento. Formado por forja y soldadura por arco electrico

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Margarita Romero Vázquez

DIbujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo 10%

Física II

Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Busqueda de la información sobre las caracteristicas de los movimientos de los cuerpos que pueden

aplicarse a la sustentabilidad en

casa habitacion

15 de junio Reporte de la Busqueda de la informacion Lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Page 84: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizado En Torno Paralelo

Practica las operaciones

complementarias de mecanizado que se

realizan de acuerdo a especificaciones de

manufactura.

Analizar que materiales que se

trabajan en torno, se pueden emplear para

sus practicas de soldadura

1 al 8 de junio del 2018 Piezas recuperadas Lista de Cotejo 20%

Metrología Geométrica

Aplica información del proceso de

medición de las piezas angulares, para su

determinacio y calculo

Revisa todos los elementos mecanicos

que puedan ser medidos

indirectamente

1 al 8 de junio del 2018 reporte escrito de practica desarrollada Lista de Cotejo 10%

Procesos De Soldadura

Aplica los procesos de soldadura en la unión

de los metales, ferrosos y no ferrosos de acuerdo a normas

nacionales e Internacionales, para

resolver problemas en la industria.

Producto terminado para uso domestico 31 de Mayo de 2018 Producto Terminado Lista de cotejo 10%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Sistemas Hidráulicos Y Neumáticos

Construye circuitos hidráulicos con los

componentes seleccionados de

acuerdo al diagrama y aplicaciones industriales

Guia de procedimiento para armado de

circuito1 al 8 de junio del 2018 reporte escrito de practica desarrollada Lista de Cotejo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 85: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM42 CUARTO MATUTINO 37 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:MIDE TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE ELEMENTOS MECÁNICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS

Procedimiento normalizado para la realización de una prueba de Circularidad Realización de procedimiento para pruebas de medición geométrica.Tema:

Tolerancias Geometricas de acuerdo a los elementos de calibración y medición circular.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Aplicacion de la verificacion de medidas geometricas para control de calidad Practica realizada y reporte de concluciones

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones.

Edgar Francisco Carril Orozco

DIbujo de elementos en dos y tres dimensiones

considerando la normatividad por medio de software

del 5 de junio al 22 de junio 2018 Impresion en formato A3 y archivo digital Lista de Cotejo 10%

Física II

Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Busqueda de la información sobre las caracteristicas de los movimientos de los cuerpos que pueden

aplicarse a la sustentabilidad en

casa habitacion

15 de junio Reporte de la Busqueda de la informacion Lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo N/A 10%

Page 86: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizado En Torno Paralelo

Mecaniza materiales férricos y no férricos en torno paralelo de acuerdo a dibujo de

fabricación industrial y especificaciones de

manufactura.

Producto terminado, Practica de

mecanizados comunes en torno paralelo.

31 de Mayo de 2018 Producto Terminado Lista de Cotejo 10% 10%

Metrología Geométrica

Verifica las tolerancias geométricas en piezas mecánicas industriales

de acuerdo a especificaciones

normalizadas.

Normatividad para la realización de una

prueba de circularidad.31 de Mayo de 2018 Procedimiento para la realización de la

prueba de circularidad Lista de cotejo 10%

Procesos De Soldadura

Aplica los procesos de soldadura en la unión

de los metales, ferrosos y no ferrosos de acuerdo a normas

nacionales e Internacionales, para

resolver problemas en la industria.

Producto terminado para uso domestico 31 de Mayo de 2018 Producto Terminado Lista de cotejo 10%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Sistemas Hidráulicos Y Neumáticos

Construye circuitos hidráulicos con los

componentes seleccionados de

acuerdo al diagrama y aplicaciones industriales

Construye circuitos hidráulicos con los

componentes seleccionados de

acuerdo al diagrama y aplicaciones industriales

1 al 8 de junio del 2018 reporte escrito de practica desarrollada Lista de Cotejo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 87: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IM43 CUARTO MATUTINO 37 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:MIDE TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE ELEMENTOS MECÁNICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS

Procedimiento normalizado para la realización de una prueba de Circularidad Realización de procedimiento para pruebas de medición geométrica.Tema:

Tolerancias Geometricas de acuerdo a los elementos de calibración y medición circular.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Aplicacion de la verificacion de medidas geometricas para control de calidad Practica realizada y reporte de concluciones

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Competencia particular 3. Resuelve problemas referentes

a la derivada de funciones algebraicas .

RAP 3. Resuelve problemas de

optimización que involucren funciones

algebraicas, en situaciones académicas.

Resolución de problemas

relacionados con la aplicación de maximos

y minimos.

Del 28 de mayo al 1 de junio del 2018

Problemario de ejercicios de maximos y minimos Lista de cotejo

Desarrolla y aplica los conocimientos de optimización para resolver

problemas, en situaciones académicas.

10 % en el tercer corte

Dibujo Técnico II

Desarrolla gráficamente modelos

bidimensionales o tridimensionales de

acuerdo a especificaciones. Lucia

Pérez Martínez

Realización de una representación bidimensional o tridimensional

mediante uso de Autocad.

del 5 de junio al 22 de junio 2018

Archivo electrónico ya sea en formato jpg o autocad, del la representación gráfica

que se haya elaborado.Lista de Cotejo - 10%

Física II

Resuelve poblemas relacionados con las

leyes y principios de la dinamica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Busqueda de la información sobre las caracteristicas de los movimientos de los cuerpos que pueden

aplicarse a la sustentabilidad en

casa habitacion

15 de junio Reporte de la Busqueda de la informacion Lista de cotejo 10% 10%

Inglés IV

Usa la voz pasiva y los enunciados

imperativos para referirse a inventos y descubrimientos, así como para explicar el

funcionamiento de algunos aparatos de

uso frecuente.

Realizar un manual haciendo uso de la estructura en voz

pasiva y vocabulario adecuado al proyecto.

4 al 8 de Junio del 2018. Manual Lista de cotejo 10%

Page 88: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizado En Torno Paralelo

Practica las operaciones

complementarias de mecanizado que se

realizan de acuerdo a especificaciones de

manufactura.

Analizar que materiales que se

trabajan en torno, se pueden emplear para

sus practicas de soldadura

1 al 8 de junio del 2018 Piezas recuperadas Lista de Cotejo 20%

Metrología Geométrica

Verifica las tolerancias geométricas en piezas mecánicas industriales

de acuerdo a especificaciones

normalizadas.

Normatividad para la realización de una

prueba de circularidad.31 de Mayo de 2018 Procedimiento para la realización de la

prueba de circularidad Lista de cotejo 10%

Procesos De Soldadura

Utiliza los procedimientos de la

soldadura y corte, con flama de oxigeno y

acetileno en la unión de materiales ferrosos

y no ferrosos.

Procedimiento para reciclar materiales en

soldadura1 al 8 de junio del 2018 Pieza con todos los elementos de

Soldadura realizado correctamente Guia de

Observacion 20%

Química II

Argumenta los beneficios y

repecusiones socioeconomicas de

diferentes compuestos organicos, aplicando su nomenclatura en distintos lenguajes para una adecuada

comunicación en los contextos academico

social y laboral

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Sistemas Hidráulicos Y Neumáticos

Resuelve problemas técnicos en los

sistemas hidráulicos y neumáticos utilizados

en la industria.

Normatividad para la realización de

circuitos electrohidraulicos con diagrama de escalera sistema americano.

31 de Mayo de 2018Procedimiento bajo norma para la

realización de circuitos electro-hidráulicos

Lista de cotejo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 89: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV11 CUARTO VESPERTINO 30 10

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

TIPOS DE SUSTENTABILIDAD

SISTEMAS MODULARES PREFABRICADOS LIGEROS PARA CASA HABITACIÓNCONOCER E IMPLEMENTAR LOS NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS E INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN.

Tema:

TRABES Y COLUMNAS

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:APLICAR Y DESARROLLAR SISTEMAS LIGEROS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASA HABITACIÓN, HACIENDO EL PROCESO CONSTRUCTIVO MAS RAPIDO, CON MENOS DESPERDICIOS, MAS LIMPIO, MAS ECONÓMICO Y ANTICIPARSE A LOS CAMBIOS Y MODIFICACIONES QUE LOS REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN VIGENTES TENDRAN CON MIRAS A LA APLICACIÓN Y USO DE SISTEMAS LIGEROS DE CONSTRUCCIÓN PARA PREVENIR EN UN FUTURO ACCIDENTES COMO LOS OCURRIDOS EN EL SISMO DEL 2017.

Proyecto ejecutivo de casa habitación, con planos arquitectónicos, topográficos, planos de instalaciones hidráulica, sanitaria, electrica y de gas, detalles arquitectónicos y memorias descriptivas. Presentación en power point.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

Competencia 4.Verifica el control topográfico de los

elementos constructivos de una obra en un contexto

social.

Aplica los procedimientos para el control horizontal y vertical de una obra,

de acuerdo a sus características, en un

contexto social.

21 al 25 de mayo de 2018. Plano topografico de un lugar fisico. Guia de

observacion N/A 10%

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Desarrolla gráficamente la

simbología arquitectónica de

acuerdo con normas de dibujo y

reglamento de construcción.

Maneja las tecnologías de la información y la

comunicación para obtener información y

expresar ideas.

21 al 25 de mayo de 2018.

Plano arquitectonico en 2D indicando como intervienen los diferentes tipos de

sustentabilidad.Lista de cotejo

Las simbologías arquitectónicas son representadas gráficamente de acuerdo a las características del

método.

10%

Page 90: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Física II

Resuelve problemas relacionados con la

mecánica mediante la aplicación de sus

principios en sólidos y fluídos

Resuelve problemas de elasticidad en

diferentes materiales9 - 13 de Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Gestión Y Formación De Empresas Constructoras

Gestiona los procedimientos técnicos, legales,

administrativos para la creación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) dedicadas al

ramo de la construcción en un

contexto social.

Esquematiza un proyecto para la

creación de las PYMES de acuerdo a la

normatividad vigente. Estructura un proyecto para la creación de las PYMES constructoras

de acuerdo a la normatividad vigente.

21 al 25 de mayo de 2018.

Gestiona y tramita la carpeta definitiva para la creación de una empresa

constructora. Lista de cotejo

Los trámites del proceso de gestión de la empresa constructora, son

integrados respetando la normatividad vigente.

10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

El alumno elaborará un glosario de

términos de acuerdo al vocabulario de

insumos y materiales mas importantes para la edificación de una

casa- habitación.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Instalaciones Básicas Residenciales

Desarrolla planos de instalaciones básicas residenciales de una

casa habitación aplicando la

normatividad vigente en un contexto social.

Soluciona propuesta de trayectoria de las instalaciones básicas,

empleando la simbología

correspondiente en un proyecto

arquitectónico de una casa habitación, en

CAD

21 al 25 de mayo de 2018.

Representa de manera gráfica con CAD un plano arquitectónico las soluciones de

las instalaciones Lista de cotejo

Las soluciones definitivas de las trayectorias de las instalaciones son representadas con auxilio de CAD en

un proyecto arquitectónico de manera integral.

10%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 91: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV12 CUARTO VESPERTINO 20 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Desarrollo sustentable

Sistemas modulares prefabricados ligeros para casa habitación Conocer e implementar los nuevos sistemas constructivos e insumos para la construcción de una casa habitación.

Tema:

Sustentabilidad económica, ecológica, energética, social, cultural y científica.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Aplicar y desarrollar sistemas ligeros en la construcción de casa habitación haciendo el proceso constructivo más rápido, con menor desperdicio, más limpio, económico y anticiparse a los cambios y modificaciones que los reglamentos de construcción vigentes tendrán, con miras a la aplicación y uso de sistemas ligeros de construcción para el futuro.

Proyecto ejecutivo de casa habitación, con planos arquitectónicos, topográficos, instalaciones y memorias descriptivas. Presentación en PowerPoint.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

Competencia 4.Verifica el control topográfico de los

elementos constructivos de una obra en un contexto

social.

Aplica los procedimientos para el control horizontal y vertical de una obra,

de acuerdo a sus características, en un

contexto social.

21 al 25 de mayo de 2018. Plano topografico de un lugar fisico. Guia de

observacion N/A 10%

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 92: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Desarrolla gráficamente la

simbología arquitectónica de

acuerdo con normas de dibujo y

reglamento de construcción.

Maneja las tecnologías de la información y la

comunicación para obtener información y

expresar ideas.

21 al 25 de mayo de 2018.

Plano arquitectonico en 2D indicando como intervienen los diferentes tipos de

sustentabilidad.Lista de cotejo

Las simbologías arquitectónicas son representadas gráficamente de acuerdo a las características del

método.

10%

Física II

Resuelve problemas relacionados con la

mecánica mediante la aplicación de sus

principios en sólidos y fluídos

Resuelve problemas de elasticidad en

diferentes materiales9 - 13 de Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Gestión Y Formación De Empresas Constructoras

Gestiona los procedimientos técnicos, legales,

administrativos para la creación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) dedicadas al

ramo de la construcción en un

contexto social.

Esquematiza un proyecto para la

creación de las PYMES de acuerdo a la

normatividad vigente. Estructura un proyecto para la creación de las PYMES constructoras

de acuerdo a la normatividad vigente.

22 de junio de 2018Gestiona y tramita la carpeta definitiva

para la creación de una empresa constructora.

Lista de cotejo

Los trámites del proceso de gestión de la empresa constructora, son

integrados respetando la normatividad vigente.

10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

El alumno elaborará un glosario de

términos de acuerdo al vocabulario de

insumos y materiales mas importantes para la edificación de una

casa- habitación.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Instalaciones Básicas Residenciales

Desarrolla planos de instalaciones básicas residenciales de una

casa habitación aplicando la

normatividad vigente en un contexto social.

Soluciona propuesta de trayectoria de las instalaciones básicas,

empleando la simbología

correspondiente en un proyecto

arquitectónico de una casa habitación, en

CAD

21 al 25 de mayo de 2018.

Representa de manera gráfica con CAD un plano arquitectónico las soluciones de

las instalaciones Lista de cotejo

Las soluciones definitivas de las trayectorias de las instalaciones son representadas con auxilio de CAD en

un proyecto arquitectónico de manera integral.

10%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 93: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV13 CUARTO VESPERTINO 23 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

TIPOS DE SUSTENTABILIDAD

SISTEMAS MODULARES PREFABRICADOS LIGEROS PARA CASA HABITACIÓNCONOCER E IMPLEMENTAR LOS NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS E INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN.

Tema:

MUROS LIGEROS MODULARES CON INSTALACIONES INTEGRADAS.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:APLICAR Y DESARROLLAR SISTEMAS LIGEROS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASA HABITACIÓN, HACIENDO EL PROCESO CONSTRUCTIVO MAS RAPIDO, CON MENOS DESPERDICIOS, MAS LIMPIO, MAS ECONÓMICO Y ANTICIPARSE A LOS CAMBIOS Y MODIFICACIONES QUE LOS REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN VIGENTES TENDRAN CON MIRAS A LA APLICACIÓN Y USO DE SISTEMAS LIGEROS DE CONSTRUCCIÓN PARA PREVENIR EN UN FUTURO ACCIDENTES COMO LOS OCURRIDOS EN EL SISMO DEL 2017.

Proyecto ejecutivo de casa habitación, con planos arquitectónicos, topográficos, planos de instalaciones hidráulica, sanitaria, electrica y de gas, detalles arquitectónicos y memorias descriptivas. Presentación en power point.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

Competencia 4.Verifica el control topográfico de los

elementos constructivos de una obra en un contexto

social.

Aplica los procedimientos para el control horizontal y vertical de una obra,

de acuerdo a sus características, en un

contexto social.

21 al 25 de mayo de 2018. Plano topografico de un lugar fisico. Guia de

observacion N/A 10%

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Desarrolla gráficamente la

simbología arquitectónica de

acuerdo con normas de dibujo y

reglamento de construcción.

Maneja las tecnologías de la información y la

comunicación para obtener información y

expresar ideas.

21 al 25 de mayo de 2018.

Plano arquitectonico en 2D indicando como intervienen los diferentes tipos de

sustentabilidad.Lista de cotejo

Las simbologías arquitectónicas son representadas gráficamente de acuerdo a las características del

método.

10%

Page 94: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Física II

Resuelve problemas relacionados con la

mecánica mediante la aplicación de sus

principios en sólidos y fluídos

Resuelve problemas de elasticidad en

diferentes materiales9 - 13 de Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

El alumno elaborará un glosario de

términos de acuerdo al vocabulario de

insumos y materiales mas importantes para la edificación de una

casa- habitación.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Instalaciones Básicas Residenciales

Desarrolla planos de instalaciones básicas residenciales de una

casa habitación aplicando la

normatividad vigente en un contexto social.

Soluciona propuesta de trayectoria de las instalaciones básicas,

empleando la simbología

correspondiente en un proyecto

arquitectónico de una casa habitación, en

CAD

21 al 25 de mayo de 2018.

Representa de manera gráfica con CAD un plano arquitectónico las soluciones de

las instalaciones Lista de cotejo

Las soluciones definitivas de las trayectorias de las instalaciones son representadas con auxilio de CAD en

un proyecto arquitectónico de manera integral.

10%

Mecanizados Y Prefabricados En La Construcción

Competencia 4.Verifica el control topográfico de los

elementos constructivos de una obra en un contexto

social.

Aplica los procedimientos para el control horizontal y vertical de una obra,

de acuerdo a sus características, en un

contexto social.

21 al 25 de mayo de 2018. Plano topografico de un lugar fisico. Guia de

observacion N/A 10%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 95: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV14 CUARTO VESPERTINO 23 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

TIPOS DE SUSTENTABILIDAD

SISTEMAS MODULARES PREFABRICADOS LIGEROS PARA CASA HABITACIÓNCONOCER E IMPLEMENTAR LOS NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS E INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN.

Tema:

Losas Aligeradas y Pretiles.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:APLICAR Y DESARROLLAR SISTEMAS LIGEROS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASA HABITACIÓN, HACIENDO EL PROCESO CONSTRUCTIVO MAS RAPIDO, CON MENOS DESPERDICIOS, MAS LIMPIO, MAS ECONÓMICO Y ANTICIPARSE A LOS CAMBIOS Y MODIFICACIONES QUE LOS REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN VIGENTES TENDRAN CON MIRAS A LA APLICACIÓN Y USO DE SISTEMAS LIGEROS DE CONSTRUCCIÓN PARA PREVENIR EN UN FUTURO ACCIDENTES COMO LOS OCURRIDOS EN EL SISMO DEL 2017.

Proyecto ejecutivo de casa habitación, con planos arquitectónicos y topográficos, planos de instalaciones hidráulica, sanitaria, electrica y de gas, detalles arquitectónicos y memorias descriptivas. Presentación en power point.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Altimetría Aplicada

Argumenta el uso del equipo mecanico

basico empleado en funcion de las

actividades a ejecutar en la construccion,

respetando la normatividad vigente,

en el contexto academico.

Selecciona el equipo, herramienta y

maquinaria que se utilizan en los sistemas

y procedimientos constructivos

mecanizados y prefabricados de

acuerdo a la normatividad vigente.

21 al 25 de mayo de 2018.

Describe el uso y funcionamiento, el desarrollo de cada una de la maquinaria y

prefabricados en los sistemas y procedimientos constructivos de obras.

Lista de cotejo Uso correcto de la maquinaria y aplicación de los prefabricados 10%

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Dibujo Arquitectónico Asistido Por Computadora

Desarrolla gráficamente la

simbología arquitectónica de

acuerdo con normas de dibujo y

reglamento de construcción.

Maneja las tecnologías de la información y la

comunicación para obtener información y

expresar ideas.

21 al 25 de mayo de 2018.

Plano arquitectonico en 2D indicando como intervienen los diferentes tipos de

sustentabilidad.Lista de cotejo

Las simbologías arquitectónicas son representadas gráficamente de acuerdo a las características del

método.

10%

Page 96: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Física II

Resuelve problemas relacionados con la

mecánica mediante la aplicación de sus

principios en sólidos y fluídos

Resuelve problemas de elasticidad en

diferentes materiales9 - 13 de Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

El alumno elaborará un glosario de

términos de acuerdo al vocabulario de

insumos y materiales mas importantes para la edificación de una

casa- habitación.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Instalaciones Básicas Residenciales

Desarrolla planos de instalaciones básicas residenciales de una

casa habitación aplicando la

normatividad vigente en un contexto social.

Soluciona propuesta de trayectoria de las instalaciones básicas,

empleando la simbología

correspondiente en un proyecto

arquitectónico de una casa habitación, en

CAD

21 al 25 de mayo de 2018.

Representa de manera gráfica con CAD un plano arquitectónico las soluciones de

las instalaciones Lista de cotejo

Las soluciones definitivas de las trayectorias de las instalaciones son representadas con auxilio de CAD en

un proyecto arquitectónico de manera integral.

10%

Mecanizados Y Prefabricados En La Construcción

Argumenta el uso del equipo mecanico

basico empleado en funcion de las

actividades a ejecutar en la construccion,

respetando la normatividad vigente,

en el contexto academico.

Selecciona el equipo, herramienta y

maquinaria que se utilizan en los sistemas

y procedimientos constructivos

mecanizados y prefabricados de

acuerdo a la normatividad vigente.

21 al 25 de mayo de 2018.

Describe el uso y funcionamiento, el desarrollo de cada una de la maquinaria y

prefabricados en los sistemas y procedimientos constructivos de obras.

Lista de cotejo Uso correcto de la maquinaria y aplicación de los prefabricados 10%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 97: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV21 CUARTO VESPERTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia,Tecnología y Educación.

Realización de un programa de aplicación práctica.Mediante la aplicación de un lenguaje de programación, desarrollará un programa que de solución practica a alguna problematica relacionada con su carrera técnica.

Tema:

Educación y el uso de las tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Aplicar los conocimientos adquiridos hasta este nivel para desarrollar un software de aplicación práctica. Codigo del programa, debidamente documentado.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Circuitos Lógicos Secuenciales

Implementar circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sistemas digitales

Armado de un circuito ya sea en protoboard o

impreso en placa fenólica, el cual

demuestre el funcionamiento de la

aplicación de un temporizador.

17/5/2018

Presentación del circuito armado ya sea en protoboard o circuito impreso en placa fenólica, funcionando libre de errores. Aplicación de los contadores

Lista de cotejo Participación multidiciplinaria de las áreas involucradas

Participación multidiciplinaria

de las áreas involucradas

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 98: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Elementos Electrónicos

Competencia 3: Construye un circuito utilizndo la teoria de

los transistores

Realizar un circuito impreso donde lleven

a cabo el funcionamiento de un temporizador óptico

15/6/2018 sistema temporizador óptico lista de cotejo participacion integral de las áreas involucradas

participacion integral de las

áreas involucradas

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Resuelve problemas de movimiento. 12 - 23 Feb Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

Realizar un glosario de términos de por lo

menos 25 palabras del vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Lenguaje De Programación

Competencia 4 Desarrolla programas utilizando funciones

graficas, matematicas y de entrada - salida

Desarrollar un programa en lenguaje

C que permita implementar un

sistema temporizador optico en modo grafico

Aplicacion de Software Lista de cotejo Participacion en la realizacion del proyecto final

Participacion en la realizacion del

proyecto final

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Software De Diseño Electrónico Taller

COMPETENCIA PARTICULAR 3

CONSTRUYE TARJETAS DE CIRCUITOS

IMPRESOS EMPLEANDO

SOFTWARE DE DISEÑO

ELABORA UNA TARJETA DE CIRCUITO

IMPRESA CON UNA INTERFAZ OPTICA

15/6/2018 SISTEMA TEMPORIZADOR ÓPTICO LISTA DE COTEJO PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS AREAS INVOLUCRADAS

PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS

AREAS INVOLUCRADAS

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 99: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV22 CUARTO VESPERTINO 50 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia,Tecnología y Educación.

Realización de un programa de aplicación práctica.Mediante la aplicación de un lenguaje de programación, desarrollará un programa que de solución practica a alguna problematica relacionada con su carrera técnica.

Tema:

Educación y el uso de las tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Aplicar los conocimientos adquiridos hasta este nivel para desarrollar un software de aplicación práctica. Codigo del programa, debidamente documentado.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Circuitos Lógicos Secuenciales

Implementar circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los

sistemas digitales e .Implementa los

registros de corrimiento en un

circuito que resuelva alguna necesidad

básica detectada en su entorno.

Exposición plenaria que abarque todas la

etapas de su elaboración

1/5/2018 Informe escrito Listas de cotejoEntrega del portafolio de evidencias

con la elaboración de las etapas terminadas

Entrega del portafolio de

evidencias con la elaboración de

las etapas terminadas

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 100: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Elementos Electrónicos

Competencia 3: Construye un circuito utilizndo la teoria de

los transistores

Realizar un circuito impreso donde lleven

a cabo el funcionamiento de un temporizador óptico

15/6/2018 sistema temporizador óptico lista de cotejo participacion integral de las áreas involucradas

participacion integral de las

áreas involucradas

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Resuelve problemas de movimiento. 12 - 23 Feb Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

Realizar un glosario de términos de por lo

menos 25 palabras del vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Lenguaje De Programación

COMPETENCIA PARTICULAR 4 DESARROLLA PROGRAMAS UTILIZANDO FUNCINES

MATEMATICAS, GRAFICAS Y DE

ENTRADA-SALIDA DE DATOS MEDIANTE

PUERTO. ASI COMO LAS DISEÑADAS PARA USO ESPECIFICO DE LA

PROBLEMÁTICA PLANTEADA

REALIZA LA PROGRAMACION DE UNA MEMORIA ROM

POR MEDIO DEL LENGUAJE

ESPECIFICADO

15/6/2018 SISTEMA TEMPORIZADOR ÓPTICO EN LA INTERFAZ GRAFICA C LISTA DE COTEJO PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS

AREAS INVOLUCRADAS

PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS

AREAS INVOLUCRADAS

Software De Diseño Electrónico Taller

COMPETENCIA PARTICULAR 3

CONSTRUYE TARJETAS DE CIRCUITOS

IMPRESOS EMPLEANDO

SOFTWARE DE DISEÑO

ELABORA UNA TARJETA DE CIRCUITO

IMPRESA CON UNA INTERFAZ OPTICA

15/6/2018 SISTEMA TEMPORIZADOR ÓPTICO LISTA DE COTEJO PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS AREAS INVOLUCRADAS

PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS

AREAS INVOLUCRADAS

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 101: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV23 CUARTO VESPERTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Circuitos Logicos secuenciales

Ciencia, tecnologia y educacion Educacion y el uso de tecnologiasTema:

temporizador optico

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Mediante la aplicacion de un lenguaje y la aplicacion de circuitos, desarrollara un programa que de solucion practica a alguna problematica relacionada a su carrera técnica Aplicar los conocimientos adquirios hasta este nivel que desarrolla un circuito de aplicació prácticn

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Circuitos Lógicos Secuenciales

Implementa circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sistemas digitales.

Exposición plenaria que abarque todas la

etapas de su elaboración

Proyecto Fisico en Funcionamiento. Trabajo Escrito del Proyecto.

Presentacion Electronica para Exposicion. Cartel del Proyecto Aula.

Supervisión constante en el

proceso del proyecto aula, con

su respectiva retroalimentación.

Tendra un Valor de 30 % de la Evaluacion Final, en cada periodo se

realizara una revision de avances

Tendra un Valor de 30 % de la

Evaluacion Final, en cada periodo se realizara una

revision de avances

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 102: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Elementos Electrónicos

Competencia 3: Construye un circuito utilizndo la teoria de

los transistores

Realizar un circuito impreso donde lleven

a cabo el funcionamiento de un temporizador óptico

15/6/2018 sistema temporizador óptico lista de cotejo participacion integral de las áreas involucradas

participacion integral de las

áreas involucradas

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Resuelve problemas de movimiento. 12 - 23 Feb Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

Realizar un glosario de términos de por lo

menos 25 palabras del vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Lenguaje De Programación

Competencia 4 Desarrolla programas utilizando funciones

graficas, matematicas y de entrada - salida

Desarrollar un programa en lenguaje

C que permita implementar un

sistema temporizador optico en modo grafico

Aplicacion de Software Lista de cotejo Participacion en la realizacion del proyecto final

Participacion en la realizacion del

proyecto final

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Software De Diseño Electrónico Taller

COMPETENCIA PARTICULAR 3

CONSTRUYE TARJETAS DE CIRCUITOS

IMPRESOS EMPLEANDO

SOFTWARE DE DISEÑO

ELABORA UNA TARJETA DE CIRCUITO

IMPRESA CON UNA INTERFAZ OPTICA

15/6/2018 SISTEMA TEMPORIZADOR ÓPTICO LISTA DE COTEJO PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS AREAS INVOLUCRADAS

PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS

AREAS INVOLUCRADAS

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 103: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV24 CUARTO VESPERTINO 20 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia. Tecnología y Educación

Sitema temporizador óptico Implementar soluciones basicas de un sistema temporizador óptico a problemas de la industria o vida cotidiana

Tema:

Educación y el uso de las tecnologías

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Debido a las necesidades cada vez mayores de los seres humanos de tener un estado de vida confortable, se hace necesario implementar soluciones basicas que incluyan sistemas temporizados ópticos, los cuales, por sus diversas aplicaciones cubran dichas necesidades. tratese en la industria o en la vida cotidiana

Prototipo fisico de un sistma temporizador óptico adaptado a las necesidades de la industria o de la vida cotidiana

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Circuitos Lógicos Secuenciales

Implementa circuitos contadores y registros

de corrimiento síncronos y asíncronos

para realizar aplicaciones de los sistemas digitales.

Exposición plenaria que abarque todas la

etapas de su elaboración

Proyecto Fisico en Funcionamiento. Trabajo Escrito del Proyecto.

Presentacion Electronica para Exposicion. Cartel del Proyecto Aula.

Lista de Cotejo.Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva

retroalimentación.

Supervisión constante en el

proceso del proyecto aula,

con su respectiva retroalimentació

n.

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 104: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Elementos Electrónicos

Competencia 3: Construye un circuito utilizndo la teoria de

los transistores

Realizar un circuito impreso donde lleven

a cabo el funcionamiento de un temporizador óptico

15/6/2018 sistema temporizador óptico lista de cotejo participacion integral de las áreas involucradas

participacion integral de las

áreas involucradas

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Resuelve problemas de movimiento. 12 - 23 Feb Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

Realizar un glosario de términos de por lo

menos 25 palabras del vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Lenguaje De Programación

Competencia 4 Desarrolla programas utilizando funciones

graficas, matematicas y de entrada - salida

Desarrollar un programa en lenguaje

C que permita implementar un

sistema temporizador optico en modo grafico

Aplicacion de Software Lista de cotejo Participacion en la realizacion del proyecto final

Participacion en la realizacion del

proyecto final

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar algunas reacciones REDOX involucradas en los materiales a utilizar.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo.

Investigación, selección del material, presentación, exposición e

integración del tema.

10% de la tercera evaluación.

Software De Diseño Electrónico Taller

COMPETENCIA PARTICULAR 3

CONSTRUYE TARJETAS DE CIRCUITOS

IMPRESOS EMPLEANDO

SOFTWARE DE DISEÑO

ELABORA UNA TARJETA DE CIRCUITO

IMPRESA CON UNA INTERFAZ OPTICA

15/6/2018 SISTEMA TEMPORIZADOR ÓPTICO LISTA DE COTEJO PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS AREAS INVOLUCRADAS

PARTICIPACION INTEGRAL DE LAS

AREAS INVOLUCRADAS

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 105: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV31 CUARTO VESPERTINO 13 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Letrero luminoso Mediante el empleo de componentes eléctricos y electrónicos, realizar un letrero luminoso que muestre un mensaje

Tema:

Divulgación científica

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Fomentar la participación y divulgación científica en los alumnos de nivel medio superior, así como generar un proyecto que sirva a los alumnos a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el semestre.

Proyecto funcionando

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Circuitos Lógicos

Clasifica de manera teórico-práctica los

circuitos secuenciales para la realización de análisis y armado de circuitos básicos de

aplicación. RAP II Elaborar una

Aplicación de circuitos secuenciales

(Proyecto), que demuestre el conocimiento

adquirido en la unidad didáctica

Desarrollo de la practica No. 9

(proyecto)mayo de 2018

Reporte escrito de laboratorio Lista de Cotejo Explicar el experimento realizado.

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 106: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Aplica las leyes de la termodinámica en

situaciones que abordan fenómenos

de su entorno tecnológico y social.

Resuelve problemas de termodinámica y calor. 14 - 18 Mayo Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Fundamentos De Electricidad De Corriente Alterna

Competencia particular 1

Interpreta las características y

comportamiento de la onda senoidal mediante sus

parámetros de voltaje y corriente.

RAP 1 Analiza los diferentes parámetros de la c.a.:

valor max. Eficaz, medio, instantáneo,

frecuencia, fase y diferencia de fase.

RAP 2 Determina los

diferentes parámetros de C.A. valor max.

Eficaz, medio e instantáneo,

frecuencia, fase y diferencia de fase.

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Empleo del

osciloscopio en la medición de los

parámetros eléctricos.NOMBRE DE LA

PRÁCTICA: Análisis, lectura y medición de

los parámetros eléctricos en una onda

senoidal.

Del 1 al 9 de Febrero del 2018

Reporte escrito del laboratorio Lista de Cotejo Explica el experimento realizado

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

El alumno elaborará un glosario de

términos de acuerdo al vocabulario de

insumos y materiales mas importantes para la edificación de una

casa- habitación.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Control Electrónico De Máquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna Taller

"Conecta transformadores eléctricos en sus

diferentes arreglos utilizados en distribución y

alimentación de energía eléctrica en circuitos eléctricos

(RAP) No. 2: Describe la importancia de la

relación de transformación, del

cambiador de tensión y conexión a tierra del

transformador eléctrico.

UNIDAD 3: Transformador

Eléctrico."

Práctica 10: Relación de Transformación del

Transformador y cambiador de tensión

Eléctrica..

8-11 Mayo del 2018

Reporte escrito de laboratorio

Guia de Observación

Explica el experimento realizado.

Monitoreo De Redes Eléctricas

Maneja una metodología para la

implementación de un diagnostico de ahorro energético en sistemas

de iluminación y fuerza.

Diseña un sistema de monitoreo con

diferentes cargas electricas

Del 1 de Feb al 1 jun 2018 Elabora un prototipo y una exposición Lista de cotejo Exposición del prototipo 70%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Page 107: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 108: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV32 CUARTO VESPERTINO 15 10

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

SISTEMA DE MEDICIÓN PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.IMPLEMENTAR UN CIRCUITO DONDE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN MONITOREN LAS LECTURAS DE LAS VARIABLES PRINCIPALES.

Tema:

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTIFICA EN ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, ADEMÁS DE QUE EL PRODUCTO SIRVA PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO EN EL CUAL LOS ALUMNOS PONGAN EN PRÁCTICA TODOS SUS CONOCIMIENTOS.

PROYECTO TERMINADO Y PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Circuitos Lógicos

Clasifica de manera teórico-práctica los

circuitos secuenciales para la realización de análisis y armado de circuitos básicos de

aplicación. RAP II Elaborar una

Aplicación de circuitos secuenciales

(Proyecto), que demuestre el conocimiento

adquirido en la unidad didáctica

Desarrollo de la practica No. 9

(proyecto)mayo de 2018

Reporte escrito de laboratorio Lista de Cotejo Explicar el experimento realizado.

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Del la semana del 21 al 25 de mayo 2018

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 109: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Aplica las leyes de la termodinámica en

situaciones que abordan fenómenos

de su entorno tecnológico y social.

Resuelve problemas de termodinámica y calor. 14 - 18 Mayo Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Fundamentos De Electricidad De Corriente Alterna

Competencia particular 1

Interpreta las características y

comportamiento de la onda senoidal mediante sus

parámetros de voltaje y corriente.

RAP 1 Analiza los diferentes parámetros de la c.a.:

valor max. Eficaz, medio, instantáneo,

frecuencia, fase y diferencia de fase.

RAP 2 Determina los

diferentes parámetros de C.A. valor max.

Eficaz, medio e instantáneo,

frecuencia, fase y diferencia de fase.

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Empleo del

osciloscopio en la medición de los

parámetros eléctricos.NOMBRE DE LA

PRÁCTICA: Análisis, lectura y medición de

los parámetros eléctricos en una onda

senoidal.

Del 1 al 9 de Febrero del 2018

Reporte escrito del laboratorio Lista de Cotejo Explica el experimento realizado

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

El alumno elaborará un glosario de

términos de acuerdo al vocabulario de

insumos y materiales mas importantes para la edificación de una

casa- habitación.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Control Electrónico De Máquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

"Conecta transformadores eléctricos en sus

diferentes arreglos utilizados en distribución y

alimentación de energía eléctrica en circuitos eléctricos

(RAP) No. 2: Describe la importancia de la

relación de transformación, del

cambiador de tensión y conexión a tierra del

transformador eléctrico.

UNIDAD 3: Transformador

Eléctrico."

Práctica 10: Relación de Transformación del

Transformador y cambiador de tensión

Eléctrica..

8-11 Mayo del 2018

Reporte escrito de laboratorio

Guia de Observación

Explica el experimento realizado.

Monitoreo De Redes Eléctricas

Maneja una metodología para la

implementación de un diagnostico de ahorro energético en sistemas

de iluminación y fuerza.

Diseña un sistema de monitoreo con

diferentes cargas electricas

Del 1 de Feb al 1 jun 2018 Elabora un prototipo y una exposición Lista de cotejo Exposición del prototipo 70%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Page 110: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 111: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV33 CUARTO VESPERTINO 15 10

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

SISTEMA DE MEDICIÓN PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.IMPLEMENTAR UN CIRCUITO DONDE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN MONITOREN LAS LECTURAS DE LAS VARIABLES PRINCIPALES.

Tema:

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTIFICA EN ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, ADEMÁS DE QUE EL PRODUCTO SIRVA PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO EN EL CUAL LOS ALUMNOS PONGAN EN PRÁCTICA TODOS SUS CONOCIMIENTOS.

PROYECTO TERMINADO Y PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Circuitos Lógicos

Clasifica de manera teórico-práctica los

circuitos secuenciales para la realización de análisis y armado de circuitos básicos de

aplicación. RAP II Elaborar una

Aplicación de circuitos secuenciales

(Proyecto), que demuestre el conocimiento

adquirido en la unidad didáctica

Desarrollo de la practica No. 9

(proyecto)mayo de 2018

Reporte escrito de laboratorio Lista de Cotejo Explicar el experimento realizado.

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Page 112: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Física II

Aplica las leyes de la termodinámica en

situaciones que abordan fenómenos

de su entorno tecnológico y social.

Resuelve problemas de termodinámica y calor. 14 - 18 Mayo Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Fundamentos De Electricidad De Corriente Alterna

Competencia particular 1

Interpreta las características y

comportamiento de la onda senoidal mediante sus

parámetros de voltaje y corriente.

RAP 1 Analiza los diferentes parámetros de la c.a.:

valor max. Eficaz, medio, instantáneo,

frecuencia, fase y diferencia de fase.

RAP 2 Determina los

diferentes parámetros de C.A. valor max.

Eficaz, medio e instantáneo,

frecuencia, fase y diferencia de fase.

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Empleo del

osciloscopio en la medición de los

parámetros eléctricos.NOMBRE DE LA

PRÁCTICA: Análisis, lectura y medición de

los parámetros eléctricos en una onda

senoidal.

Del 1 al 9 de Febrero del 2018

Reporte escrito del laboratorio Lista de Cotejo Explica el experimento realizado

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

El alumno elaborará un glosario de

términos de acuerdo al vocabulario de

insumos y materiales mas importantes para la edificación de una

casa- habitación.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Control Electrónico De Máquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

"Conecta transformadores eléctricos en sus

diferentes arreglos utilizados en distribución y

alimentación de energía eléctrica en circuitos eléctricos

(RAP) No. 2: Describe la importancia de la

relación de transformación, del

cambiador de tensión y conexión a tierra del

transformador eléctrico.

UNIDAD 3: Transformador

Eléctrico."

Práctica 10: Relación de Transformación del

Transformador y cambiador de tensión

Eléctrica..

8-11 Mayo del 2018

Reporte escrito de laboratorio

Guia de Observación

Explica el experimento realizado.

Monitoreo De Redes Eléctricas

Aplica las técnicas para la detección de

potenciales de ahorro energético, mediante

la inspección de aéreas con posible

potencial de ahorro de energía.

Práctica: Conocimiento e Inspección de un

Tablero de Distribución de

Corriente Alterna

7 al 11 de Mayo de 2018 Presentar Reporte de Práctica Lista de

Verificación/Cotejo Investigación y conclusiones 20%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Page 113: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 114: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV41 CUARTO VESPERTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Elaboración de un tutorial de proyectos sencillos para el principiante en "Soldadura por Arco Eléctrico" en formato de libro. (El alumno debera elaborar los proyectos físicos para incluir la evidencia visual "paso a paso" de cada propuesta)

El alumno elaborara una serie de laminas estandarizadas que al finalizar el curso seran parte de un libro que sirva de tutorial para desarrollar proyectos sencillos de "Soldadura por Arco Eléctrico" para principiantes, se incluira la explicacion de los temas necesarios para la comprension de: métodos de unión existentes en la industria, principio de funcionamiento de la "Soldadura por Arco Eléctrico", métodos existentes de la "Soldadura por Arco Eléctrico", consejos prácticos para la técnica de soldadura y el desarrollo de habilidades en la práctica y finalmente la propuesta de algunos proyectos sencillos, documentados visualmente paso a paso a travez de la elaboración física de los mismos.

Tema:

Educación y uso de las tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:La competencia particular 1 del programa de estudios de la asignatura de "Procesos de Soldadura" indica que el alumno sigue los procesos de "Soldadura por Arco Eléctrico" para la unión de metales ferrosos y no ferrosos. Aunado a eso, este método es el más utilizado en la industria por la calidad vs facilidad de aplicación vs costo de sus procesos en comparación con otros métodos y finalmente la infraestructura de la escuela es en su mayoria destinada a este proceso.

Libro: Tutorial de proyectos sencillos para el principiante en "Soldadura por Arco Eléctrico" ; Proyectos Físicos realizados.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Resuelve problemas de trabajo y potencia 12 - 16 Marzo Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Page 115: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Inglés IV

Utiliza el vocabulario, las expresiones y los

tiempos pasado simple y pasado perfecto para

narrar hechos acontecdos en

diversos ámbitos, presentados por los

medios de comunicación.

Realizar un glosario de términos de por lo

menos 25 palabras del vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Mecanizado En Torno Paralelo

calcula las variables de operación de los mecanizados de

materiales de acuerdo a especificaciones de

manufactura.

induce para la investigación

documental sobre dispositicos de

sujeción, accesorios, montaje, instrumentos

de medición y trazo. demuestra los

diferentes tipos de sujeción, accesorios,

montaje, instrumentos de medición y trazo.

20 de abril del 2018

la herramienta de corte es montada y sujetada con los dispositivos y

aditamentos de acuerdo a procedimiento.

lista de cotejo, entrega de trabajo

electronico.

montaje, y afilado de herramientas, mecanizado fisicamente. 30%

Metrología Geométrica

SELECCIONA LAS NORMAS PARA TOLERANCIAS Y

AJUSTES DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES

DE ELEMENTOS MECANICOS

Deacuerdo a los procedimientos a

desarrollar selecciona las normas y ajustes

deacuersdo a las especificaciones de los elementos mecanicos

a utilizar.

primer parcial norma oficial mexicana de metrologia lista de cotejo,

entrega de trabajo electronico.

aplicacion adecuada de las normas 30%

Procesos De Soldadura

Sigue los procesos de soldadura por arco

electrico para la union de metales ferrosos y

no ferrosos

Maneja los diferenes tipos de soldadura por arco electrico para la

union de metales ferrosos y no ferrosos.

Primer parcial Presenta placas unidas en T, con cordon en forma acendente

Pactica y lista de cotejo

Presenta practica realizada y trabajo impreso describiendo los diferentes

tipos de cordon.

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Sistemas Hidráulicos Y Neumáticos

Aplicar procesos de automatizacion en los

sistemas de manufactura industral

*Solicita información sobre el proyecto,

cálculos diseño especificaciones

normas.*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos

relacionados con el tema en el proyecto

realizado.

Segundo Parcial

PRSENTAR TRABAJO DE INVESTIGACION EN WORD Y UNA PRESENTACION DE

POWER POINT ASI COMO EL DISEÑO Y CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL

PROYECTO; PROTOTIPO FISICO

lista de cotejo proyecto realizado 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 116: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV42 CUARTO VESPERTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Elaboración de un tutorial de proyectos sencillos para el principiante en "Soldadura por Arco Eléctrico" en formato de libro. (El alumno debera elaborar los proyectos físicos para incluir la evidencia visual "paso a paso" de cada propuesta)

El alumno elaborara una serie de laminas estandarizadas que al finalizar el curso seran parte de un libro que sirva de tutorial para desarrollar proyectos sencillos de "Soldadura por Arco Eléctrico" para principiantes, se incluira la explicacion de los temas necesarios para la comprension de: métodos de unión existentes en la industria, principio de funcionamiento de la "Soldadura por Arco Eléctrico", métodos existentes de la "Soldadura por Arco Eléctrico", consejos prácticos para la técnica de soldadura y el desarrollo de habilidades en la práctica y finalmente la propuesta de algunos proyectos sencillos, documentados visualmente paso a paso a travez de la elaboración física de los mismos.

Tema:

Educación y uso de las tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:La competencia particular 1 del programa de estudios de la asignatura de "Procesos de Soldadura" indica que el alumno sigue los procesos de "Soldadura por Arco Eléctrico" para la unión de metales ferrosos y no ferrosos. Aunado a eso, este método es el más utilizado en la industria por la calidad vs facilidad de aplicación vs costo de sus procesos en comparación con otros métodos y finalmente la infraestructura de la escuela es en su mayoria destinada a este proceso.

Libro: Tutorial de proyectos sencillos para el principiante en "Soldadura por Arco Eléctrico" ; Proyectos Físicos realizados.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Calculo Diferencial

Resuelve problemas referentes a la

derivada de funciones trascendentes y el uso

de la diferencial, en situaciones de su

entorno académico.

Docente:*Solicita información sobre “Optimización”.

*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

*Dar clase Magistral sobre “Optimización”.

Alumno:*Entregar información

solicitada.

*Resolver problemas de “Optimización”, con procedimientos 100% ordenados, legibles y

claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Narrativa: Competencias genéricas del estudiante

*Marco teórico (con ejemplos): “Optimización”

*Problemas resueltos

*Conclusiones

*Bibliografía

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte:

10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber: “Actitudes y

valores”

Dibujo Técnico II

desarrollo y presentacion grafica

de modelos vidimensionales y

tridimensionales de acuerdo a las

especificaciones

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

representacion grafica de la estructura

interna y externa de modelos

tridimensionales

Desarrollo de láminas de forma grafica y desarrollo de cuestionario Lista de cotejo Trabajos elaborados de forma

manual y el uso de software20% de la

evaluacion total

Física II

Resuelve problemas relacionados con las

leyes y principios de la dinámica que explican el movimiento de los

cuerpos en su entorno cotidiano.

Resuelve problemas de trabajo y potencia 12 - 16 Marzo Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Page 117: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Inglés IV

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

Realizar un glosario de términos de por lo

menos 25 palabras del vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Un glosario de términos. Lista de Cotejo x 10%

Mecanizado En Torno Paralelo

calcula las variables de operación de los mecanizados de

materiales de acuerdo a especificaciones de

manufactura.

induce para la investigación

documental sobre dispositicos de

sujeción, accesorios, montaje, instrumentos

de medición y trazo. demuestra los

diferentes tipos de sujeción, accesorios,

montaje, instrumentos de medición y trazo.

20 de abril del 2018

la herramienta de corte es montada y sujetada con los dispositivos y

aditamentos de acuerdo a procedimiento.

lista de cotejo, entrega de trabajo

electronico.

montaje, y afilado de herramientas, mecanizado fisicamente. 30%

Metrología Geométrica

SELECCIONA LAS NORMAS PARA TOLERANCIAS Y

AJUSTES DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES

DE ELEMENTOS MECANICOS

Deacuerdo a los procedimientos a

desarrollar selecciona las normas y ajustes

deacuersdo a las especificaciones de los elementos mecanicos

a utilizar.

primer parcial norma oficial mexicana de metrologia lista de cotejo,

entrega de trabajo electronico.

aplicacion adecuada de las normas 30%

Procesos De Soldadura

Sigue los procesos de soldadura por arco

electrico para la union de metales ferrosos y

no ferrosos

Maneja los diferenes tipos de soldadura por arco electrico para la

union de metales ferrosos y no ferrosos.

primer parcial Presenta placas unidas en T, con cordon en forma acendente

practicas y lista de cotejo

Presenta practica realizada y trabajo impreso describiendo los diferentes

tipos de cordon.60%

Química II

Establece criterios cuantitativos

derivados del balanceo de ecuaciones químicas, para

representar un cambio químico de su entorno

cotidiano.

Investigar las reacciones REDOX involucradas en el

material a utilizar en PA.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Sistemas Hidráulicos Y Neumáticos

Aplicar procesos de automatizacion en los

sistemas de manufactura industral

*Solicita información sobre el proyecto,

cálculos diseño especificaciones

normas.*Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos

relacionados con el tema en el proyecto

realizado.

Segundo Parcial

PRSENTAR TRABAJO DE INVESTIGACION EN WORD Y UNA PRESENTACION DE

POWER POINT ASI COMO EL DISEÑO Y CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL

PROYECTO; PROTOTIPO FISICO

LISTA DE COTEJO PROYECTO REALIZADO 60%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 118: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 4IV43 #N/A #N/A #N/A #N/A

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

#N/A

#N/A #N/ATema:

#N/A

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

#N/A #N/A

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 119: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 120: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 5IV11 #N/A #N/A #N/A #N/A

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

#N/A

#N/A #N/ATema:

#N/A

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

#N/A #N/A

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 121: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 122: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 5IV21 QUINTO VESPERTINO

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnologia y Educación

Con base en el aprendizaje de la programación básica del PIC 16f887, se realizará el control de motores de CD de un robot movil o articulación robótica.

Motivar en los alumnos el aprendizaje de los principios de la robótica

Tema:

Educacion y el uso de las tecnologias

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Los sistemas de control y automatización, requieren como base, el conocimiento de la programación de microprocesadores y microcontroladores, razón por la cual se propone este tema para involucrar al alumno en los principios de la robótica

Proyecto relacionado con el control de motores de CD en un robot movil o articulación robótica

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Adquisición Y Acondicionamiento De Señales

Arquitectura De Microprocesadores Y Micro Controladores

Calculo Integral

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Page 123: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Dispositivos Electrónicos

Electrónica Digital

Física III

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas

académicos y en su entorno.

Resuelve problemas de acútica 23 - 27 Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés V

Utiliza el tiempo pasado de los verbos

regulares para proporcionar

inforamción biográfica propia y de diferentes

personajes.

El alumno elaborará una biografía propia o

de alguna tercera persona mediante un

relato o historia donde explique utilizando viñetas, recuadros,

ilustraciones y textos breves el tema elegido

por el grupo

Del 21 al 25 de mayo del 2049

Un comic sobre el Eje Temático elegido anteriormente por el grupo con las

siguientes características: Elaborado en forma electrónica, Utilizando el siguiente sitio https://www.pixton.com/mx/ o de manera Física en una hoja doble carta a

estilo libre. (70 palabras)

Lista de Cotejo x 10%

Orientación Juvenil Y Profesional III

Evalua los factores internos y externos

que intervienen en la eleccion de la carrera

para definir su proyecto de vida

profesional.

Identifica los factores internos y externos

que favorecen la realizacion de su

proyecto aula.

Marzo Presentacion en power point de los factores. Lista de Cotejo N/A 10%

Química III

Argumenta los beneficios y

repercusiones socioeconómicas y ecológicas de los

diferentes tipos de celdas en sus aplicaciones

industriales, en relación a su contexto

social, académico y laboral

Explica el funcionamiento de los

diferentes tipos de celdas, identificando

sus componentes.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 124: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 5IM31 #N/A #N/A #N/A #N/A

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

#N/A

#N/A #N/ATema:

#N/A

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

#N/A #N/A

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 125: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 126: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM11 SEXTO MATUTINO 50 8

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

DESARROLLO SUSTENTABLE.

SUSTENTABILIDAD EN LA CDMX. CONOCER ,CONCENTRAR Y EXPONER A LA COMUNIDAD LA DIVERSIDAD DE OPCIONES QUE EXISTEN PARA AYUDAR-CUIDAR EL AMBIENTE EN LAS CIUDADAES.

Tema:

TIPOS DE SUSTENTABILIDAD.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:En los últimos tiempos se ha comenzado a dar mayor importancia al Cuidado del Medio Ambiente,se ha comenzado a trabajar en torno al desarrollo de las Energías Renovables, ya que actualmente la estructura está organizada en torno al consumo de Combustibles Fósiles que son agotables, siendo un recurso que además cada vez aumenta más de precio y hasta puede derivar en Crisis Financiera que golpea fuertemente a países, teniendo a la alternativa en los Recursos Renovables que nos provee la misma naturaleza.

MAQUETA MONOCROMATICA CON LONA DELA INVESTIGACION REALIZADA POR MATERIA EN EL 6° SEMESTRE COMO EVIDENCIA.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Administración De Obras

Competencia Particular 2

Desarrolla la programación

financiera de obra de una casa habitación en base a un presupuesto

específico.

Analisis de presupuesto total

materiales, mano de obra.

1 de junio al 15 de junio de 2018 Informe Rubrica 10%

Criterios Estructurales

Competencia particular 3.

Desarrolla el proyecto estructural de un

proyecto arquitectónico de una

casa habitación, aplicando la

normatividad vigente.

Elaboración de proyecto estructural

28 de mayo al 1 de junio del 2018 Planos y memoria estructurales Lista de cotejo 10%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo, en la solución de

problemas en situaciones

academicas y en su entorno social.

Busqueda de la informacion de la aplicacion de los

motores de C.A en P.A

24-27 de Abril Reporte de Investigación dela aplicacion de los motores de C.A en P.A Lista de cotejo 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Page 127: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Modelo Tridimensionales Físicos

COMPETENCIA PARTICULAR:

Construye Modelos Tridimensionales

Físicos de Casa Habitación con sus

respectivos acabados, con elementos

complementarios para optimizar la

presentación final.

modelo fisico esc.1:20 1° de junio. Volumen fisico. lista cotejo. Modelo fisico. 10%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Proyecto Integral

COMPETENCIA PARTICULAR:

Construye Modelos Tridimensionales

Físicos de Casa Habitación con sus

respectivos acabados, con elementos

complementarios para optimizar la

presentación final.

Elaboración de proyecto estructural 31 de mayo 2018 Planos y memoria estructurales Lista de cotejo

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 128: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM12 SEXTO MATUTINO 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Sustentabilidad Se investigarán diversas alternativas sustentables ACTUALES, que sean factibles o aplicables ÚNICAMENTE para CASA - HABITACIÓN, en la zona metropolitana de la Ciudad de México; así también como el costo de implementación de las mismas y el beneficio que traen consigo a corto, mediano y largo plazo.

El propósito de Proyecto Aula en este grupo es que el alumnado investigue para Proyectos de Casa Habitación algunas alternativas sustentables viables en cuanto a costo - beneficio en el ámbito familiar, social y mundial.

Tema:

Vivienda sustentable

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Existen diversidad en alternativas sustentables para no dañar nuestro planeta, sin embargo la prioridad en una vivienda es la necesitad de habitarla, dejando en segundo término dichas alternativas, principalmente por el costo que llevan al implementarse.Por lo anterior es importante considerar el costo - beneficio en una Casa Habitación y tomar decisiones adecuadas para determinar cuáles de estas alternativas sustentables son viables de realizarse ya sea a corto, mediano o largo plazo.

Proyecto ejecutivo de Casa Habitación dónde se observe al menos una alternativa sustentable viable en cuanto a costo - beneficio en el ámbito familiar, social y/o mundial.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Administración De Obras

Competencia Particular 2

Desarrolla la programación

financiera de obra de una casa habitación en base a un presupuesto

específico. Myrna Ivonne Vázquez Flores

Analisis de presupuesto total

materiales, mano de obra.

1 de junio al 15 de junio de 2018 Informe Rubrica 10%

Criterios Estructurales

Competencia particular 3.

Desarrolla el proyecto estructural de un

proyecto arquitectónico de una

casa habitación, aplicando la

normatividad vigente.

Elaboración de proyecto estructural

28 de mayo al 1 de junio del 2018 Planos y memoria estructurales Lista de cotejo 10%

Física IV

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas en

situaciones academicas y en su

entorno social.Elaboro: Paula Ministro Silva.

Busqueda de la informacion de la aplicacion de los fenomenos de la propoagacion del

sonido y la luz en una casa habitacion

sustentable.

15 de junio

Reporte de Investigación de los fenomenos de la propagacion del sonido

y la luz en una casa habitacion sustentable.

Lista de cotejo 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Page 129: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Modelo Tridimensionales Físicos

COMPETENCIA PARTICULAR: DE

MODELOS TRIDIMENSIONALES

FISICOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO…RAP 1:

Describe las características

principales de los Modelos

Tridimensionales Físicos empleados en

la construcción

MODELO FISICO. !° DE MAYO 2018 MODELO FISICO. LISTA COTEJO

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Proyecto Integral

Creaplanos de acabados y

complementarioscon un software de dibujoasí como

presupuesta el costo del proyecto dado de

casa habitación de dos niveles conforme a

especificaciones técnicas.

Análisis y organización ejecutiva de Proyecto

Aula 14 de Mayo del 2018 Organización ejecutiva Lista de cotejo

Actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos

equipos de trabajo

10%

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 130: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM13 SEXTO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Desarrollo sustentable

Lograr que el alumno realice un prototipo para la sustentabilidad basándose en el electromagnetismo para una casa habitación de dos niveles.

El estudiante aplique y combine sus conocimientos de electromagnetismo en un prototipo.

Tema:

Sustentabilidad Electromagnética de una casa habitación de dos niveles.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Lograr que el estudiante genere, integre y combine sus conocimientos de electromagnetismo en un prototipo. Prototipo de la sustentabilidad electromagnética para una casa habitación de dos niveles.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Administración De Obras

Aplica los tipos de contratación de obra

de acuerdo a las normas y leyes

vigentes para una casa habitación en base a

un presupuesto específico.

Elabora instrumento de control de los

diferentes Recursos que corresponden al

Proyecto Aula

14 al 17 de Mayo del 2018 Diario de Campo Lista de Cotejo

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y

su vida cotidiana.10%

Criterios Estructurales

Competencia particular 3.

Desarrolla el proyecto estructural de un

proyecto arquitectónico de una

casa habitación, aplicando la

normatividad vigente.

Elaboración de proyecto estructural

28 de mayo al 1 de junio del 2018 Planos y memoria estructurales Lista de Cotejo 10%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo, en la solución de

problemas en situaciones

academicas y en su entorno social.

prototipo de sustentabilidad

electromagnetica de una casa habitacion de

dos niveles.

26 de abrilPrototipo de la sustentabilidad electromagnética para una casa

habitación de dos niveles.

Lista de cotejo y rubrica 20% 20%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Page 131: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Modelo Tridimensionales Físicos

COMPETENCIA PARTICULAR: DE

MODELOS TRIDIMENSIONALES

FISICOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO…RAP 1:

Describe las características

principales de los Modelos

Tridimensionales Físicos empleados en

la construcción. QUINTANA PADILLA

MARIA GPE.

MODELO FISICO DE MATERIALES

SUSTENTABLES

viernes, 01 de junio de 2018

Maqueta volumetrica lista de cotejo. Guia de observacio y ista de cotejo. 10%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Proyecto Integral

Efectua planos arquitectonicos y

estructurales con un software de dibujo de un proyecto dado de

casa habitacion de dos niveles de acuerdo a la normatividad vigente.

Incorporar elementos sustentables

ecologicos al proyecto de casa habitacion.

31 de Mayo del 2018 Planos del proyecto asiganado. Lista de cotejo.

Manejo de terminologia y representacion de elementos

sustentables ecologicos, aplicados al proyecto.

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 132: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM14 SEXTO MATUTINO 40 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Desarrollo Sustentable

Planteamiento de propuestas alternativas para aprovechar los recursos, para tener casas sustentables de dos niveles.

Conocer los diferentes materiales que se encuentran en la construcción para casa habitación de dos niveles, con elementos estructurales que nos permitan ayudar con el medio ambiente, así como buscar costo beneficios en su construcción de estos.

Tema:

Arquitectura Sustentable para casa habitación dos niveles

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Es importante que se haga conciencia con los alumnos, de que construir con elementos arquitectónicos o materiales que sean amigables con el medio, con el tiempo tendrá beneficios. Ya que con el crecimiento de las ciudades podemos llegar a terminar con los recursos naturales, por lo cual hay que optimizar lo que se conoce de materiales sustentables en las estructuras o que formen parte de estas.

Propuesta de presentar un cartel y un modelo físico.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Administración De Obras

Aplica los tipos de contratación de obra

de acuerdo a las normas y leyes

vigentes para una casa habitación en base a

un presupuesto específico. JÉSSICA PULIDO CENTENO

Elabora instrumento de control de los

diferentes Recursos que corresponden al

Proyecto Aula JÉSSICA PULIDO CENTENO

14 al 17 de Mayo del 2018 Diario de Campo Lista de Cotejo

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y

su vida cotidiana.10%

Criterios Estructurales

PROYECTO INTEGRAL. Efectua planos

arquitectonicos y estructurales con un

software de dibujo de un proyecto dado de

casa habitacion de dos niveles de acuerdo a la normatividad vigente.

Incorporar elementos sustentables

ecologicos al proyecto de casa habitacion.

31 de Mayo del 2018 Planos del proyecto asiganado. Lista de cotejo.

Manejo de terminologia y representacion de elementos

sustentables ecologicos, aplicados al proyecto.

10%

Física IV

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas en

situaciones academicas y en su

entorno social.Elaboro: Rosa Estela

Russi Garcia

Busqueda de la informacion de la aplicacion de los fenomenos de la propoagacion del

sonido y la luz en una casa habitacion

sustentable

4-8 Junio

Reporte de Investigación de los fenomenos de la propagacion del sonido

y la luz en una casa habitacion sustentable.

lista de cotejo 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Page 133: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Modelo Tridimensionales Físicos

COMPETENCIA PARTICULAR: DE

MODELOS TRIDIMENSIONALES

FISICOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO…RAP 1:

Describe las características

principales de los Modelos

Tridimensionales Físicos empleados en

la construcción. QUINTANA PADILLA

MARIA GPE.

MODELO FISICO DE MATERIALES

SUSTENTABLES

viernes, 01 de junio de 2018

Maqueta volumetrica lista de cotejo. Guia de observacio y ista de cotejo. 10%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Proyecto Integral

PROYECTO INTEGRAL. Efectua planos

arquitectonicos y estructurales con un

software de dibujo de un proyecto dado de

casa habitacion de dos niveles de acuerdo a la normatividad vigente.

MAURICIO LOPEZ PEREZ.

Incorporar elementos sustentables

ecologicos al proyecto de casa habitacion.

31 de Mayo del 2018 Planos del proyecto asiganado. Lista de cotejo

Manejo de terminologia y representacion de elementos

sustentables ecologicos, aplicados al proyecto.

10%

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 134: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM21 SEXTO MATUTINO 27 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACION

USO DE INTERNET USO DE LA INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA EL CONTROL DE SISTEMAS REMOTOS

Tema:

USO DE INTERNET

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

EL USO DE REDES PRIVADAS PARA EL CONTROL DE SISTEMAS SE ELEVAN SU COSTO A MEDIDA QUE AUMENTA

SISTEMA DE CONTROL EMBEBIDO, INMOTICO O DOMOTICO POR MEDIO DE UNA RED PRIVADA (INTRANET) O PUBLICA (INTERNET)

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Física IV

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas en

situaciones academicas y en su

entorno social.

Busqueda de la informacion de la aplicacion de los fenomenos de la propoagacion del

sonido y la luz en una casa habitacion

sustentable

4-8 Junio

Reporte de Investigación de los fenomenos de la propagacion del sonido

y la luz en una casa habitacion sustentable.

lista de cotejo 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Mantenimiento De Equipo De Cómputo

Realizar un mantenimiento

preventivo al equipo de cómputo para

aprender a prevenir realizando un

mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.

Desarrollar checklist de los componentes fisicos del equipo de

cómputo.

28/5/2018 PC funcionando Lista de cotejo 10% 5%

Microelectrónica Programable

Emplea el Mc en la comunicación de datos

y control de periféricos de una forma multiplexada

Desarrolla porgramas por medio de los cualesel Mc se

comunica y controla periféricos

Programas en ensamblador Lista de Cotejo 20% 15%

Page 135: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Redes Digitales

Emplea direccionamiento ip para automatización

de luminaria.

Desrrollar la estructuracion y

análisis para el control por direccionamiento

ip

luminaria controlada por ip , con encendido y apagado lista de cotejo 1500% 2000%

Sistemas De Control Y Automatización

Genera control y seguimiento de un

proceso de automatizacion

propuesto

Genera y crea paso a paso un proceso

automatizado 9/5/2018 Programa propuesto que simula un

sistema de control lista de cotejo 3000% 4000%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 136: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM22 SEXTO MATUTINO 27 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACION

USO DE INTERNET USO DE LA INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA EL CONTROL DE SISTEMAS REMOTOS

Tema:

USO DE INTERNET

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

EL USO DE REDES PRIVADAS PARA EL CONTROL DE SISTEMAS SE ELEVAN SU COSTO A MEDIDA QUE AUMENTA

SISTEMA DE CONTROL EMBEBIDO, INMOTICO O DOMOTICO POR MEDIO DE UNA RED PRIVADA (INTRANET) O PUBLICA (INTERNET)

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Desarrollo De Aplicaciones De Internet

Utiliza equipo digital programable con conexión en red e

internet para monitoreo y control

de un sistema

Diseña y desarrolla una aplicación que

comunique con caulquier puerto de la

computadora en tiempo real, para que

sea utilizada y procesada vía remota

9/5/2018Aplicación WEB para el control de un

sistema (embebido, domótico, o inmótico)

lista de cotejo 50% 50%

Física IV

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas en

situaciones academicas y en su

entorno social.

Busqueda de la informacion de la aplicacion de los fenomenos de la propoagacion del

sonido y la luz en una casa habitacion

sustentable

4-8 Junio

Reporte de Investigación de los fenomenos de la propagacion del sonido

y la luz en una casa habitacion sustentable.

lista de cotejo 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Mantenimiento De Equipo De Cómputo

Realizar un mantenimiento

preventivo al equipo de cómputo para

aprender a prevenir realizando un

mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.

Desarrollar checklist de los componentes fisicos del equipo de

cómputo.

28/5/2018 PC funcionando Lista de cotejo 10% 5%

Page 137: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Microelectrónica Programable

Emplea el microcontrolador para

procesamiento de señales analógicas y

digitales

Implementar el programa con control PWM para mejorar la

eficiencia de una luminaria.

Implementar la etapoa de captura de sensores

para regular el funcionamiento de

una luminaria

4/5/2018

Programa elaborado en ensamblador y hardware para control PWM y captura y procedamiento de la señal obtrenida de

los sensores.

Lista de Cotejo 10% 5%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Redes Digitales

Emplea direccionamiento ip para automatización

de luminaria.

Desrrollar la estructuracion y

análisis para el control por direccionamiento

ip

luminaria controlada por ip , con encendido y apagado lista de cotejo 1500% 2000%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 138: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM23 SEXTO MATUTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Desarrollo SustentableMediante el uso de sensores se permita implementar dispositivos en inmuebles pa que de forma autómatica se controlen elemntos de iluminación y favorezcan el ahorro energético.

Desarrollar un prototipo para automatización en inmuebles, destinado a ayudar en el tema de ahorro energético, con el uso de dispositivos elextrónicos y programables.

Tema:

Sustentabilidad en el ámbito escolar

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

El ahorro energético es una necesidad en cualquier ámbito tanto por el gasto económico como por el ecológico, y teniendo enn la actualidad la tecnología a nuestro favor debemos realizar proyectos de bajo coste e innovadores para crear una nueva cultura sustentable en la sociedad.

Prototipo con dispositivos electrónicos y programables con el fin de ahororo energético.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo, en la solución de

problemas en situaciones

academicas y en su entorno social.Elaboro: Lidia

Hernandez Franco

Busqueda de la informacion de la aplicacion de los

motores de C.A en P.A

24-27 de Abril Reporte de Investigación dela aplicacion de los motores de C.A en P.A lista de cotejo 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Mantenimiento De Equipo De Cómputo

Realizar un mantenimiento

preventivo al equipo de cómputo para

aprender a prevenir realizando un

mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.

Desarrollar checklist de los componentes fisicos del equipo de

cómputo.

28/5/2018 PC funcionando Lista de cotejo 10% 5%

Microelectrónica Programable

Genera control y seguimiento de un

proceso por medio de una pagina web

Genera y crea paso a paso una pagina web

para el monitore de un sistema electronico

pagina web con control y automatizaion de un sistema electronico lista de cotejo 3000% 4000%

Page 139: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Redes Digitales

Emplea direccionamiento ip para automatización

de luminaria. Enhedee Ferrusca Ayub

Desrrollar la estructuracion y

análisis para el control por direccionamiento

ip

luminaria controlada por ip , con encendido y apagado lista de cotejo 1500% 2000%

Sistemas De Control Y Automatización

Genera control y seguimiento de un

proceso de automatizacion

propuesto

Genera y crea paso a paso un proceso

automatizado 9/5/2018 Programa propuesto que simula un

sistema de control lista de cotejo 3000% 4000%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 140: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM24 SEXTO MATUTINO 50 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Realizar sistemas informaticos para control y monitoreo aplicables a la educaciónConstruir un dispositivo electrónico y diseñar un sistema informático que permita monitorear y controlar sus funciones a través de una red local o internet

Tema:

Construcción de un sistema informático para control y monitoreo de dispositivos electrónicos

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:Impulsar a los alumnos a diseñar y crear procesos que permitan a los usuarios o empresas a tener la facilidad de estar monitoreando continuamente algún proceso delicado, ya sea a través de una red local en una computadora o bien en dispositivos moviles como tabletas o celulares, con la finalidad de que no tengan que invertir en sistemas mas caros y además puedan ellos darles mantenimiento

Dispositivo y Sistema informático

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Desarrollo De Aplicaciones De Internet

Utiliza equipo digital programable con conexión en red e

internet para monitoreo y control

de un sistema

Diseña y desarrolla una aplicación que

comunique con caulquier puerto de la

computadora en tiempo real, para que

sea utilizada y procesada vía remota

9/5/2018Aplicación WEB para el control de un

sistema (embebido, domótico, o inmótico)

lista de cotejo 50% 50%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo, en la solución de

problemas en situaciones

academicas y en su entorno social.Elaboro: Lidia

Hernandez Franco

Busqueda de la informacion de la aplicacion de los

motores de C.A en P.A

24-27 de Abril Reporte de Investigación dela aplicacion de los motores de C.A en P.A lista de cotejo 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Mantenimiento De Equipo De Cómputo

Realizar un mantenimiento

preventivo al equipo de cómputo para

aprender a prevenir realizando un

mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.

Desarrollar checklist de los componentes fisicos del equipo de

cómputo.

28/5/2018 PC funcionando Lista de cotejo 10% 5%

Page 141: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Microelectrónica Programable

Genera control y seguimiento de un

proceso por medio de una pagina web

Genera y crea paso a paso una pagina web

para el monitore de un sistema electronico

pagina web con control y automatizaion de un sistema electronico lista de cotejo 3000% 4000%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

Redes Digitales

Emplea direccionamiento ip para automatización

de luminaria

Desrrollar la estructuracion y

análisis para el control por direccionamiento

ip

luminaria controlada por ip , con encendido y apagado lista de cotejo 1500% 2000%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 142: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM31 SEXTO MATUTINO 25 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia Tecnología y Educación.

Tablero Didáctico de Control Electrónico de Motores de C. A. Que el alumno cuente con un medio didáctico para desarrollar ampliamente sus destrezas y habilidades para hacer control electrónico de motores eléctricos de C. A.

Tema:

Educación y Uso de las Tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Que el Alumno al integrarse a la fuerza laboral cuente con las habilidades y destrezas técnicas del control eléctronico de máquinas eléctricas de C. A. Tablero Didactico de Control Eléctronico de Máquinas Eléctricas de C. A.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Control Electrónico De Máquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

Competencia particular 3

Aplica la diversidad de los controles electrónicos

comerciales y asume la responsabilidad de

integrar estos elementos a los

sistemas híbridos industriales que favorezcan a la solución de un problema o a la

actualización de estos sistemas para obtener

un desarrollo personal, industrial y

social en la generación de bienes o servicios.

Construir el control y fuerza de motores de C. A. con elementos

electrónicos, electromagnéticos y

de estado sólido, para conformar el tablero

didáctico.

08/06/2018 Tablero didáctico de control electrónico de motores de C. A. Lista de cotejo 1.0 Puntos

Controladores Lógicos Programables

RAP 2: Aplica los diversos tipos de

programación, en al menos dos modelos

distintos de PLC’s (simatic S5 y simatic S7

de Siemens, SLC 100 Allen Bradley SLC-500

de Allen Bradley, Cutler Hammer D-100,

Festo FS-20 u otras marcas), en la

automatización de procesos, en base a la normatividad vigente.

Analisis de las ventajas y desventajas

de la realizacion de automatizacion con

esta herramienta.

1 al 8 de junio

Reporte tecnico de la factibilidad de la solucion con esta tecnologia,

conteniendo propuesta economica y tecnica.

lista de cotejo Ninguna

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo, en la solución de

problemas en situaciones

academicas y en su entorno social

Investigacion Bibliografica de motores de C.A

23-27 abril Trabajo escrito de la investigacion Bibliografica Lista de Cotejo 10% 10%

Page 143: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Integración En Sistemas Automatizados

Proyectos que sea integral , sustentable , aplicando las materias de la carrera, con el fin

de realizar una tesis.

Reporte continuo de los avances de los

proyectos por equipos ,considerar la

solucion con dispositivos electronicos .

1al 8 de junio Entregas de tesis, en plenaria,

presentando las soluciones mas pertinentes.

lista de cotejo Ninguna 30%

Introducción A La Robótica

Competencia Particular 2 ANALIZA

EL COMPORAMIENTO DE LOS SENSORES Y EFECTORES FINALES

EN LOS SISTEMAS AUTOMATICOS ASI

COMO LA OPERACION DE CELULAS

ROBOTICAS BASADOS EN EL ANALISIS DE SUS

CARACTERISTICAS ELECTRICAS. ING.

MIGUEL ANGEL ALFARO MAGAÑA

ANALIZA LOS AVANCES DEL PROYECTO

AULICO Y TRATA DE INCORPORAR LOS

SENSORES EMPLEADOS EN

ROBOTICA PARA EL PROTOTIPO.

8 DE junio DE 2018. REPORTE DE LAS PRACTICAS REALIZADAS. lista de cotejo 10% 10%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 144: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM32 SEXTO MATUTINO 50 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación.

Control de maquinas de CC y CA. Implementar un circuito mediante dispositivos semiconductores para el control de maquinas de CA y CC.

Tema:

Educación y el uso de las tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Fomentar en el alumno el uso adecuado de la tecnología, para desarrollar un proyecto final en donde aplique los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera técnica. Prototipo funcionando de manera adecuada y debidamente documentado.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Control Electrónico De Máquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

Competencia particular 3

Aplica la diversidad de los controles electrónicos

comerciales y asume la responsabilidad de

integrar estos elementos a los

sistemas híbridos industriales que favorezcan a la solución de un problema o a la

actualización de estos sistemas para obtener

un desarrollo personal, industrial y

social en la generación de bienes o servicios.

Construir el control y fuerza de motores de C. A. con elementos

electrónicos, electromagnéticos y

de estado sólido, para conformar el tablero

didáctico.

08/06/2018 Tablero didáctico de control electrónico de motores de C. A. Lista de cotejo 1.0 Puntos

Controladores Lógicos Programables

RAP 2: Aplica los diversos tipos de

programación, en al menos dos modelos

distintos de PLC’s (simatic S5 y simatic S7

de Siemens, SLC 100 Allen Bradley SLC-500

de Allen Bradley, Cutler Hammer D-100,

Festo FS-20 u otras marcas), en la

automatización de procesos, en base a la normatividad vigente.

Analisis de las ventajas y desventajas

de la realizacion de automatizacion con

esta herramienta.

1 al 8 de junio

Reporte tecnico de la factibilidad de la solucion con esta tecnologia,

conteniendo propuesta economica y tecnica.

lista de cotejo Ninguna

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo, en la solución de

problemas en situaciones

academicas y en su entorno social

Investigacion Bibliografica de motores de C.A

23-27 abril Trabajo escrito de la investigacion Bibliografica Lista de Cotejo 10% 10%

Page 145: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Integración En Sistemas Automatizados

PROYECTO SUSTENTABLE QUE SE INTEGRA, APLICANDO LAS MATERIAS DE LA CARRERA CON EL FIN

DE REALIZAR UNA TESIS

REPORTE CONTINUO DE LOS AVANCES DE

PROYECTOS EN EQUIPOS

CONSIDERANDO LA SOLUCION CON DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

1 AL 8 DE JUNIO DEL 2018

ENTREGA DE TESIS EN PLENARIA PRESENTANDO LAS SOLUCIONES MAS

PERTINENTESLISTA DE COTEJO N/A 30%

Introducción A La Robótica

Competencia particular 3: Analiza la

cinematica , los metodos de

programación y la aplicación de la robotica, para la

elaboración de un proyecto final, basado en las caracteristicas

eléctricas y la normatividad vigente.

Lic. TITO IBARRA VILLEGAS

Reporte del avance del proyecto aula

sugerido, utilizando los conocimientos de

robotica.

20-jun-2018Reporte y presentacion en power point

del trabajo propuesto así como su memoria de calculo.

Lista de cotejo. 20 60%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Aplica los fundameentos de

elctromagnetismo, en la solución de problemas, en

situaciones académicas y en su

entorno social

Busqueda de la información de la aplicacion de los

motores

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Reporte de investigación Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018

Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 146: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM41 SEXTO MATUTINO 34 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y EducaciónLos jovenes de procesos industriales tienen la capacidad para desarrollar proyectos que ayuden a evitar el deterioro del medio ambiente, por ello desarrollaran un sistema en pro de ello.

Realizar un prototipo que ayude al evitar la contaminación ambiental..

Tema:

El uso indiscriminado de energia eléctrica y de energeticos no renovables.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

El planeta cada vez tiene mayores repercuciones en cuanto a contaminación ambiental, por lo tanto es de vital imoportancia realizar proyectos que mejoren el impacto que los usos inadecuados de energeticos. Prototipo en funcionamiento.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Desarrollo De Proyectos

Realiza el prototipo de acuerdo a

especificaciones técnicas..

Apoyo en el desarrollo de la ficha técnica del prototipo a realizar.

6 de junio Ficha técnica que cumpla con todas las especificaciones. Lista de cotejo. 20% 30%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno social. Elaboró: Profesora Rosa Estela Russi

García

Investigación bibliográfica de

motores de corriente alterna

23 al 27 de Abril Trabajo escrito de la investigación bibliográfica Lista de cotejo 10% 10%

Gestión Y Estadística De La Calidad

Resuelve problemas de gestión y control

estadístico de la calidad en la

industria.

Analisis del comportamiento del aprobechamiento en el area de Procesos Industriales, de los

alumnos y su desempeño en

promedio.

31 de Mayo de 2018

Reporte Estadístico del comportamiento del aprobechamiento en el area de

Procesos Industriales, de los alumnos y su desempeño en promedio.

Exposición de resultados 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Page 147: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizados Especiales

Mecaniza materiales férricos y no férricos

en las diferentes maquinas especiales

de acuerdo a dibujo de fabricación industrial y

especificaciones de manufactura.

Funcionamiento de un Pantografo Manual 31 de Mayo de 2018 Pantografo funcionando correctamente realización de

practica 10% 10%

Mecanizado En Fresadora Por Control Numérico Computarizado

Aplica procesos de maquina de acuerdo a condiciones operativas

en centros de maquinado universal

de CNC.

Desarrolla programas en cnc para maquinar partes de prototipo.

Tercer corte. Programas y simulacion de las partes del prototipo. Lista de cotejo. 20% 20%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 148: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM42 SEXTO MATUTINO 34 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y EducaciónLos jovenes de procesos industriales tienen la capacidad para desarrollar proyectos que ayuden a evitar el deterioro del medio ambiente, por ello desarrollaran un sistema en pro de ello.

Realizar un prototipo que ayude al evitar la contaminación ambiental..

Tema:

El uso indiscriminado de energia eléctrica y de energeticos no renovables.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

El planeta cada vez tiene mayores repercuciones en cuanto a contaminación ambiental, por lo tanto es de vital imoportancia realizar proyectos que mejoren el impacto que los usos inadecuados de energeticos. Prototipo en funcionamiento.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Desarrollo De Proyectos

Realiza el prototipo de acuerdo a

especificaciones técnicas..

Apoyo en el desarrollo de la ficha técnica del prototipo a realizar.

6 de junio Ficha técnica que cumpla con todas las especificaciones. Lista de cotejo. 20% 30%

Física IV

Vincular el conocimiento de

electromagnetismo con el de su

especialidad Procesos Industriales para

desarrollar proyectos que ayuden a evitar el deterioro del medio

ambiente.

Busqueda de la información de la

aplicacion de electromagnetismo en la sustentabilidad en una casa habitación.

27 de abril Reporte de Investigación Lista de Cotejo 10% 10%

Gestión Y Estadística De La Calidad

Resuelve problemas de gestión y control

estadístico de la calidad en la

industria.

Analisis del comportamiento del aprobechamiento en el area de Procesos Industriales, de los

alumnos y su desempeño en

promedio.

31 de Mayo de 2018

Reporte Estadístico del comportamiento del aprobechamiento en el area de

Procesos Industriales, de los alumnos y su desempeño en promedio.

Exposición de resultados 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Page 149: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizado En Fresadora Por Control Numérico Computarizado

Aplica procesos de maquina de acuerdo a condiciones operativas

en centros de maquinado universal

de CNC.

Desarrolla programas en cnc para maquinar partes de prototipo.

Tercer corte. Programas y simulacion de las partes del prototipo. Lista de cotejo. 20% 20%

Mecanizados Especiales

Competencia Particular 2

Realiza el mecanizado de operaciones básicas de acuerdo a dibujo de fabricación industrial.

Mecanizado de elementos del prototipo del

proyecto.

6 de junio Prototipo realizado. Guía de observación 30% 40%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

(MARIA LUISA ORIHUELA ALCOSER)

Competencia particular 1. Emplea la estadística descriptiva

en la solución de problemas que se presentan en su

ámbito académico, social y global. RAP 1.

Elabora tablas de distribución de

frecuencias y gráficos de datos, obtenidos de

una muestra o población, para el planteamiento de problemas en el

ámbito académico, social y global.

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.

Del 5 al 9 de marzo del 2018

Problemario de ejercicios de estadística descriptiva.

Lista de cotejoPlantea y aplica los conocimientos

de la estadística para dar solución a problemas académicos o sociales.

10 % en el primer corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 150: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IM43 SEXTO MATUTINO 36 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y EducaciónLos jovenes de procesos industriales tienen la capacidad para desarrollar proyectos que ayuden a evitar el deterioro del medio ambiente, por ello desarrollaran un sistema en pro de ello.

Realizar un prototipo que ayude al evitar la contaminación ambiental..

Tema:

El uso indiscriminado de energía eléctrica y de energeticos no renovables

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

El planeta cada vez tiene mayores repercuciones en cuanto a contaminación ambiental, por lo tanto es de vital imoportancia realizar proyectos que mejoren el impacto que los usos inadecuados de energeticos producen el

Prototipo en funcionamiento.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Desarrollo De Proyectos

Realiza el prototipo de acuerdo a

especificaciones técnicas.

Realización del prototipo y ficha

técnica del mismo.6 de junio

Ficha técnica y prototipos realizados de acuerdo a especificaciones de

manufactura.

Lista de cotejo y guía de

observación.30% 40%

Física IV

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas en

situaciones academicas y en su

entorno social.Elaboro: Paula Ministro Silva.

Busqueda de la información de las

caarcteristicas de las ondas sonoras en

ayuda del ambiente..

15 de junio Reporte de Investigación Lista de Cotejo 10% 10%

Gestión Y Estadística De La Calidad

Resuelve problemas de gestión y control

estadístico de la calidad en la

industria.

Analisis del comportamiento del aprobechamiento en el area de Procesos Industriales, de los

alumnos y su desempeño en

promedio.

31 de Mayo de 2018

Reporte Estadístico del comportamiento del aprobechamiento en el area de

Procesos Industriales, de los alumnos y su desempeño en promedio.

Exposición de resultados 10% 10%

Inglés VI

Aplica el vocabulario, las estructuras, las expresiones y las

estrategias pertinientes, para la

resolución de ejercicios

característicos de los instrumentos de

evaluación de dominio del idioma

correspondiente al nivel B2 del MCER

Writing que refleje el uso de las estructuras

y vocabulario, expresando la

experiencia obtenida a lo largo del desarrollo

del Proyecto Aula

28 de mayo al 1o. de Junio del 2018 Párrafo escrito Rúbrica 0% 10%

Page 151: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizado En Fresadora Por Control Numérico Computarizado

Aplica procesos de maquina de acuerdo a condiciones operativas

en centros de maquinado universal

de CNC.

Desarrolla programas en cnc para maquinar partes de prototipo.

Tercer corte. Programas y simulacion de las partes del prototipo. Lista de cotejo. 20% 20%

Mecanizados Especiales

Competencia Particular 2

Realiza el mecanizado de operaciones básicas de acuerdo a dibujo de fabricación industrial.

Mecanizado de elementos del

prototipo del proyecto6 de junio Prototipo realizado Guía de

observación 20% 30%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Competencia particular 3.- Asume

una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sutentable.

Exposición de cartel informativo en trabajo colaborativo, sobre la participación a través de su carrera técnica

en el desarrollo sustentable.

28 de mayo al 8 de junio Cartel expositivo

Rúbrica de evaluacióndel cartel Trabajo colaborativo 60%

Probabilidad Y Estadística

Resolver y desarrollar situaciones

académicas y sociales con respecto a la

Estadística Descriptiva

Resolución de problemas académicos

o sociales aplicando los conceptos de la

estadística descriptiva.Desarrolo de tablas de

frecuencias

28 de Mayo al 1 de Junio de 2018 Tabla de distribución Lista de cotejo Formativa 10 % en el tercer

corte

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnologia química

para obtener un producto apartir de

una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energia

Elaboración de un cartel

28 de Mayo al 1 de junio 2018 Cartel impreso Lista de cotejo Integración del trabajo colaborativo 10%

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 152: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV11 SEXTO VESPERTINO

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Desarrollo Sustentable.

�Sustentabilidad Económica, Ecológica, Energética, Social, Cultural y Científica.

EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE COMPONEN UNA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE TANTO MATERIALES, CONDICIONES DEL ENTORNO , DATOS TÉCNICOS, Y LA IMPLEMENTACIÓN EN UN PROYECTO DE CASA HABITACIÓN.

Tema:

Construcción Sustentable

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:CON CAUSA EN LAS PROBLEMÁTICAS GLOBALES EN CUANTO A MEDIO AMBIENTE DESARROLLO Y LA SOBRE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS , ESTAMOS EN LA OBLIGACIÓN DE CADA DÍA MAS ENCONTRAR SOLUCIONES ECOLÓGICAS Y SUSTENTABLES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN PARA LOGRAR LA REDUCCIÓN DE COSTOS SOBREPONIENDO LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE SUSTENTABILIDAD CUMPLIENDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN UN ENTORNO SOCIAL.

PRESENTACION POWER POINT

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Administración De Obras

Desarrolla la programación

financiera de obra de una casa habitación en base a un presupuesto

específico.

Calendario de obra (Gantt), Bitácora y el programa financiero,

son explicados en forma oral y escrita.

21 al 25 de mayo de 2018.

Programa de Obra y Programa Financiero. Lista de cotejo Trabajo en equipo. Vigilando calidad

y presentación. 10%

Criterios Estructurales

Fundamenta el comportamiento de

los elementos estructurales.

Describe los conceptos fìsicos y las

propiedades de los materiales utilizados

en la estructura de una casa habitación.

21 al 25 de mayo de 2018.

Expresa el comportamiento de la estructura de acuerdo a las propiedades

fìsicas y mecanicas de los materiales.Lista de cotejo

Los conceptos fìsicos y propiedades de los materiales son expresados

ampliamente en el comportamiento de los elementos estructurales de

una casa habitaciòn.

10%

Física IV

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas

académicos y en su entorno.

Resuelve problemas de acútica 23 - 27 Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Page 153: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Modelo Tridimensionales Físicos

Construye Modelos Tridimensionales

Físicos de Casa Habitación con sus

respectivos acabados, con elementos

complementarios para optimizar la

presentación final.

Describe los conceptos fìsicos y las

propiedades de los materiales utilizados

en la estructura de una casa habitación.

21 al 25 de mayo de 2018.

Expresa el comportamiento de la estructura de acuerdo a las propiedades

fìsicas y mecanicas de los materiales.Lista de cotejo

Los conceptos fìsicos y propiedades de los materiales son expresados

ampliamente en el comportamiento de los elementos estructurales de

una casa habitaciòn.

10%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Proyecto IntegralArma el presupuesto de obra para una casa

habitación.

Construye el presupuesto con base

a un proyecto arquitectónico

específico.

21 al 25 de mayo de 2018

Realiza el presupuesto de un elemento sustentable en una casa habitacion de

acuerdo a la normatividad vigente.Lista de cotejo

Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y

habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de

trabajo

10%

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energía.

Investigar los diferentes procesos para la conservación

de alimentos, tomando como base

los siete componentes de la tecnología

química

Del 21 al 25 de Mayo Reporte escrito y presentación del proceso investigado. Rúbrica Participación, exposición en

porwerpoint e investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 154: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV12 SEXTO VESPERTINO

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Desarrollo Sustentable.

Sistemas Modulares ligeros para casa habitación Conocer e implementar el uso de los sistemas modulares ligeros , el sistema construcctivo y sus insumos en la construcción de una casa habitación.

Tema:

Elementos estructurales de una casa habitación

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Aplicar y desarrollar el uso de los sistemas modulares ligeros en la construcción de una casa habitación, haciendo el proceso constructivo más rápido, con menos desperdicio, más limpio, más económico, de acuerdo a la normatividad vigente y para prevenir y alijerar el efecto sismico, en la construcción.

Desarrolla el proyecto ejecutivo de una casa habitación utilizando los sistemas modulares ligeros, el programa de obra y el presupuesto de una casa habitación.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Administración De Obras

Desarrolla la programación

financiera de obra de una casa habitación en base a un presupuesto

específico.

Calendario de obra (Gantt), Bitácora y el programa financiero,

son explicados en forma oral y escrita.

21 al 25 de mayo de 2018.

Programa de Obra y Programa Financiero. Lista de cotejo Trabajo en equipo. Vigilando calidad

y presentación. 10%

Criterios Estructurales

Fundamenta el comportamiento de

los elementos estructurales.

Describe los conceptos fìsicos y las

propiedades de los materiales utilizados

en la estructura de una casa habitación.

21 al 25 de mayo de 2018.

Expresa el comportamiento de la estructura de acuerdo a las propiedades

fìsicas y mecanicas de los materiales.Lista de cotejo

Los conceptos fìsicos y propiedades de los materiales son expresados

ampliamente en el comportamiento de los elementos estructurales de

una casa habitaciòn.

10%

Física IV

Aplica los fundamentos de

ondas, en la solución de problemas

académicos y en su entorno.

Resuelve problemas de acútica 23 - 27 Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Page 155: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Modelo Tridimensionales Físicos

Construye Modelos Tridimensionales

Físicos de Casa Habitación con sus

respectivos acabados, con elementos

complementarios para optimizar la

presentación final.

Describe los conceptos fìsicos y las

propiedades de los materiales utilizados

en la estructura de una casa habitación.

21 al 25 de mayo de 2018.

Expresa el comportamiento de la estructura de acuerdo a las propiedades

fìsicas y mecanicas de los materiales.Lista de cotejo

Los conceptos fìsicos y propiedades de los materiales son expresados

ampliamente en el comportamiento de los elementos estructurales de

una casa habitaciòn.

10%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Proyecto IntegralArma el presupuesto de obra para una casa

habitación.

Construye el presupuesto con base

a un proyecto arquitectónico

específico.

21 al 25 de mayo de 2018

Realiza el presupuesto de un elemento sustentable en una casa habitacion de

acuerdo a la normatividad vigente.Lista de cotejo

Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y

habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de

trabajo

10%

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energía.

Investigar los diferentes procesos para la conservación

de alimentos, tomando como base

los siete componentes de la tecnología

química

Del 21 al 25 de Mayo Reporte escrito y presentación del proceso investigado. Rúbrica Participación, exposición en

porwerpoint e investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 156: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV21 SEXTO VESPERTINO 30 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y educación.

Proyecto a escala automatizado.

Incluir en un proyecto las aptitides de saber crear, desde el diseño d ela imagen, hasta el diseño de la automatización utilizando los csaberes adquiridos previamente. se planea poner a trabajr el cerebro junto con las manos.

Tema:

Diseño a escala de estación de metro.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Los estudiantes de la carrera de Sistemas digitales estan enfovados a los equipos de computo, haciendo a un lado el uso de sus manos para poder crear las ideas que circulan por su mente. Presentación de un modelo a escala de una estación del metro de la ciudad de México.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno.

Resuelve problemas de campo magnético. 19 - 23 Feb Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Mantenimiento De Equipo De Cómputo

Ensamble de un equipo de cómputo, apoyándose de los

manuales técnicos y las herramientas

adecuadas para que se escale el rendimiento

del equipo acorde a las necesidades del

usuario.Rap 2. Actualiza un equipo de cómputo con la finalidad de

mejorar sus características para

lograr un mejor desempeño tanto en

software como en hardware

Exposición plenaria que abarque todas las etapas de su armado

10/5/2018

VideoInforme escrito

Prácticas de laboratorioAvances del armado

Lista de cotejoPrácticasGuías de

observaciónPresentación del

producto

Entrega de portafolio de evidenciasInvestigación

avances del armado

Entrega de portafolio de

evidenciasInvestigaciónavances del

armado

Microelectrónica Programable

Competencia 3 Emplea el microcontrolador en

la comunicacion de datos y control de

perifericos de forma multiplexada

Desarrollar la programacion de un

PIC que realice el control de un sistema

de control digital

PIC programado Lista de cotejo Participacion en la programacion del PIC

Participacion en la programacion

del PIC

Page 157: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energía.

Investigar los diferentes procesos para la conservación

de alimentos, tomando como base

los siete componentes de la tecnología

química

Del 21 al 25 de Mayo Reporte escrito y presentación del proceso investigado. Rúbrica Participación, exposición en

porwerpoint e investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Redes Digitales

COMPETENCIA PARTICULAR 3 -

APLICACIÓN DE REDES : Optimiza la

operación de una red de datos digitales

conforme a los requerimientos o

necesidades particulares.

Apoyo de Nuevas Tecnologias en un Sistema de Control

Digital.

15/6/2018 Evidencias Gráficas en Electrónico Lista de Cotejo Participación Integral ExtraordinariaParticipación

Integral Extraordinaria

Sistemas De Control Y Automatización

Competencia particular 1, 2 y 3.

Obtienen el conocimiento de los lazos de control para

lográr la automatización del proyecto elegido. La robotica es parte del

control digital y es aplicable para

cualquier tipo de control. La

programación en escalera es necesaria

para una logica de control, por lo tanto

los tres raps de la unidad de aprendizaje

sin indispensables para el desarrollo del proyecto propuesto.

desarrollo de nuevas aptitudes en el

alumnado para poder construir o crear.

15/6/2018 evidencia fisica y funcional del proyecto Proyecto funcional. Investigación y buen funcionamiento del proyecto a escala.

Investigación y buen

funcionamiento del proyecto a

escala.

Page 158: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 159: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV22 SEXTO VESPERTINO 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Sistema de Control DigitalMediante un Sistema de Control Digital proponer soluciones o mejoras a problemas reales de la industria o vida cotidiana de la sociedad.

Tema:

Educación y el uso de las tecnologías

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

La Industria o la vida cotidiana de la sociedad demanda soluciones a sus diversas problematicas, razón por la cual la Ciencia, Tecnología y Educación presentan propuestas diversas, sobre todo mediante la implementación de un Sistema de Control Digital que es la linea a seguir en el presente Proyecto Aula.

Presentación de una propuesta de un Sistema de Control Digital que muestre la solución o mejora a un problema real de la industria o vida cotidiana de la sociedad.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno.

Resuelve problemas de campo magnético. 19 - 23 Feb Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Mantenimiento De Equipo De Cómputo

Ensamble de un equipo de cómputo, apoyándose de los

manuales técnicos y las herramientas

adecuadas para que se escale el rendimiento

del equipo acorde a las necesidades del

usuario.Rap 2. Actualiza un equipo de cómputo con la finalidad de

mejorar sus características para

lograr un mejor desempeño tanto en

software como en hardware

Exposición plenaria que abarque todas las etapas de su armado

10/5/2018

VideoInforme escrito

Prácticas de laboratorioAvances del armado

Lista de cotejoPrácticasGuías de

observaciónPresentación del

producto

Entrega de portafolio de evidenciasInvestigación

avances del armado

Entrega de portafolio de

evidenciasInvestigaciónavances del

armado

Microelectrónica Programable

Competencia 3 Emplea el microcontrolador en

la comunicacion de datos y control de

perifericos de forma multiplexada

Desarrollar la programacion de un

PIC que realice el control de un sistema

de control digital

PIC programado Lista de cotejo Participacion en la programacion del PIC

Participacion en la programacion

del PIC

Page 160: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Química IV

Desarrollo proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y la energía.

Explica que el proyecto químico tecnológico seleccionado puede considerarse en su

Proyecto Aula.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Redes Digitales

COMPETENCIA PARTICULAR 3 -

APLICACIÓN DE REDES : Optimiza la

operación de una red de datos digitales

conforme a los requerimientos o

necesidades particulares.

Apoyo de Nuevas Tecnologias en un Sistema de Control

Digital.

15/6/2018 Evidencias Gráficas en Electrónico Lista de Cotejo Participación Integral ExtraordinariaParticipación

Integral Extraordinaria

Sistemas De Control Y Automatización

Competencia particular 1, 2 y 3.

Obtienen el conocimiento de los lazos de control para

lográr la automatización del proyecto elegido. La robotica es parte del

control digital y es aplicable para

cualquier tipo de control. La

programación en escalera es necesaria

para una logica de control, por lo tanto

los tres raps de la unidad de aprendizaje

sin indispensables para el desarrollo del proyecto propuesto.

desarrollo de nuevas aptitudes en el

alumnado para poder construir o crear.

15/6/2018 evidencia fisica y funcional del proyecto Proyecto funcional. Investigación y buen funcionamiento del proyecto a escala.

Investigación y buen

funcionamiento del proyecto a

escala.

Page 161: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 162: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV23 SEXTO VESPERTINO 20 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Sistema de Control DigitalMediante un Sistema de Control Digital proponer soluciones o mejoras a problemas reales de la industria o vida cotidiana de la sociedad.

Tema:

Educación y el uso de las tecnologías.

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

La Industria o la vida cotidiana de la sociedad demanda soluciones a sus diversas problematicas, razón por la cual la Ciencia, Tecnología y Educación presentan propuestas diversas, sobre todo mediante la implementación de un Sistema de Control Digital que es la linea a seguir en el presente Proyecto Aula.

Presentación de una propuesta de un Sistema de Control Digital que muestre la solución o mejora a un problema real de la industria o vida cotidiana de la sociedad.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno.

Resuelve problemas de campo magnético. 19 - 23 Feb Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Mantenimiento De Equipo De Cómputo

Ensamble de un equipo de cómputo, apoyándose de los

manuales técnicos y las herramientas

adecuadas para que se escale el rendimiento

del equipo acorde a las necesidades del

usuario.Rap 2. Actualiza un equipo de cómputo con la finalidad de

mejorar sus características para

lograr un mejor desempeño tanto en

software como en hardware

Exposición plenaria que abarque todas las etapas de su armado

10/5/2018

VideoInforme escrito

Prácticas de laboratorioAvances del armado

Lista de cotejoPrácticasGuías de

observaciónPresentación del

producto

Entrega de portafolio de evidenciasInvestigación

avances del armado

Entrega de portafolio de

evidenciasInvestigaciónavances del

armado

Microelectrónica Programable

Competencia 3 Emplea el microcontrolador en

la comunicacion de datos y control de

perifericos de forma multiplexada

Desarrollar la programacion de un

PIC que realice el control de un sistema

de control digital

PIC programado Lista de cotejo Participacion en la programacion del PIC

Participacion en la programacion

del PIC

Page 163: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Química IV

Desarrollo proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y la energía.

Explica que el proyecto químico tecnológico seleccionado puede considerarse en su

Proyecto Aula.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Redes Digitales

COMPETENCIA PARTICULAR 3 -

APLICACIÓN DE REDES : Optimiza la

operación de una red de datos digitales

conforme a los requerimientos o

necesidades particulares.

Apoyo de Nuevas Tecnologias en un Sistema de Control

Digital.

15/6/2018 Evidencias Gráficas en Electrónico Lista de Cotejo Participación Integral ExtraordinariaParticipación

Integral Extraordinaria

Sistemas De Control Y Automatización

Competencia particular 1, 2 y 3.

Obtienen el conocimiento de los lazos de control para

lográr la automatización del proyecto elegido. La robotica es parte del

control digital y es aplicable para

cualquier tipo de control. La

programación en escalera es necesaria

para una logica de control, por lo tanto

los tres raps de la unidad de aprendizaje

sin indispensables para el desarrollo del proyecto propuesto.

desarrollo de nuevas aptitudes en el

alumnado para poder construir o crear.

15/6/2018 evidencia fisica y funcional del proyecto Proyecto funcional. Investigación y buen funcionamiento del proyecto a escala.

Investigación y buen

funcionamiento del proyecto a

escala.

Page 164: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 165: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV31 SEXTO VESPERTINO 25 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnologia y Educación.

Tablero Didático de Control Electrónico de Motores de C.A.Que el alumno cunete con un medio didáctico para desarrollar mpliamente sus destrezas y habilidades para hacer control electrónico de motores eléctricos de C.A.

Tema:

Educación y Uso de las Tecnologias

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Que el alumno al integrarse a la fuerza laboral cuente con la shabilidades y destrezas técnicas del control electronico de maquinas elétricas de C.A. Tablero Didáctico de Control Electrónico de Máquinas Elétricas de C.A.

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Control Electrónico De Máquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

Aplica diferentes combinaciones de

elementos eléctricos y electrónicos para

controlar máquinas eléctricas de C.C. y C.A. haciendo uso del

funcionamiento básico de cada componente y

obtener conexiones que favorezcan al

control industrial, que le permite

experimentar operaciones

necesarias para el control de la energía

eléctrica, con el fin de limitar y controlar la

potencia transferida a los sistemas híbridos

industriales automatizados.

Investigar cuales son los proncipales

funciones del control de Motores de C.A. y

su aplicación

23 - 27 de Abril Presentar Reporte Escrito Lista de Verificación/Cotejo

Participación, Investigación y Exposición

10%

Controladores Lógicos Programables

ELABORA PROGRAMAS UTILIZANDO

TEMPORIZADORES, CONTADORES, MARCAS QUE

CONTIENEN LOS PLC PARA LA

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.

Diseña un programa para aplicarlo a un

proyectomayo 2018 Prototipo Lista de cotejo Desarrollo de la investigación 40%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno.

Resuelve problemas de corriente eléctrica debido a campos

magnéticos.

9 - 13 Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Page 166: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Integración En Sistemas Automatizados

Desarrolla el proyecto de un sistema

automatizado que siga los lineamientos y

metodología previamete vista

Integra de manera concreta uno de llos

sistemas automatizados

existentes al proyecto establecido bajo las normas y tecnicas

vigentes.

14 junio 2018Entrega el reporte escrito completo y en

medio electronico (CD), presentable, ordernado,etcc.

Prototipo del proyecto 20% 20%

Introducción A La Robótica

Analiza el comportamiento de

los sensores y efectores finales en los sistemas automáticos, así como la operación de células robóticas,

basados en el análisis de características

eléctricas

Investigar sobre al control de Motores

Eléctricos de C.A. para automatizar Sistemas

Industriales

19 - 23 de Marzo Presentar Reporte Escrito Lista de Verificación/Cotejo

Participación, Investigación y Exposición 20%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Química IV

Desarrollo proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y la energía.

Explica que el proyecto químico tecnológico seleccionado puede considerarse en su

Proyecto Aula.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

Page 167: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 168: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV32 SEXTO VESPERTINO 21 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Ciencia, Tecnología y Educación

Automatización Implementar un Proceso de Automatización que resulva probelamas de índole industrial

Tema:

Divulgación Científica

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Que los alumnos al final del curso apliquen la automatización a un proceso que pueda ser pertinente en la industria, además de identificar la ventajas y desventajas de la aplicación de la automatización. Presentación del Proyecto y Portafolio de Evidencias

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Control Electrónico De Máquinas Eléctricas De Corriente Continua Y Corriente Alterna

Elabora circuitos electronicos para

procesos de automatización

Diseña un circuito para aplicación de prototipo

Del 1 de Febrero al 1 Junio del 2018 Prototipo Lista de cotejo Investigación, exposición 40%

Controladores Lógicos Programables

ELABORA PROGRAMAS UTILIZANDO

TEMPORIZADORES, CONTADORES, MARCAS QUE

CONTIENEN LOS PLC PARA LA

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.

Diseña un programa para aplicarlo a un

proyectomayo 2018 Prototipo Lista de cotejo Desarrollo de la investigación 40%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno.

Resuelve problemas de corriente eléctrica debido a campos

magnéticos.

9 - 13 Abril Práctica de laboratorio y problemario Lista de Cotejo x 10%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Page 169: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Integración En Sistemas Automatizados

Desarrolla el proyecto de un sistema

automatizado que siga los lineamientos y

metodología previamete vista

Integra de manera concreta uno de llos

sistemas automatizados

existentes al proyecto establecido bajo las normas y tecnicas

vigentes.

14 junio 2018Entrega el reporte escrito completo y en

medio electronico (CD), presentable, ordernado,etcc.

Prototipo del proyecto desarrollo de la investigación 20%

Introducción A La Robótica

Analiza el comportamiento de

los sensores y efectores finales en los sistemas automáticos, así como la operación de células robóticas,

basados en el análisis de características

eléctricas

Investigar sobre al control de Motores

Eléctricos de C.A. para automatizar Sistemas

Industriales

19 - 23 de Marzo Presentar Reporte Escrito Lista de Verificación/Cotejo

Participación, Investigación y Exposición 20%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Química IV

Desarrolla proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y energía.

Investigar los diferentes procesos para la conservación

de alimentos, tomando como base

los siete componentes de la tecnología

química

Del 21 al 25 de Mayo Reporte escrito y presentación del proceso investigado. Rúbrica Participación, exposición en

porwerpoint e investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 170: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV41 SEXTO VESPERTINO 22 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACION.

DESARROLLAR UN COPIADOR MANUAL (PANTOGRAFO PARA GRABAR) UTILIZANDO EL EQUIPO Y HERRAMENTAL

INTEGRAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS DIFERENTES UNIDADES DE APRENDIZJE Y APLICARLOS EN UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y TECNOLOGICA.

Tema:

EDUCACION Y USO DE LAS TECNOLOGIAS

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

EL TRABAJO EN EQUIPO DE LOS ALUMNOS, LA INVESTIGACIÓN DE LOS TEMAS A DESARROLLAR TRABAJO ESCRITO, PROTOTIPO

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Desarrollo De Proyectos

Desarrollar proyectos inovadores

Solicitar por periodos avances de manera

fisica y electronica , asi como la

administracion de los recursos parta la elaboracion del

proyecto.

Tercer ParcialPresentar un trabajo de manera e

impresa e electronica asi como la entrega del proyecto en funcionamiento.

LISTA DE COTEJO PROYECTO REALIZADO 60%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno.

Conoce los diferentes tipos de materiales

magnéticos.6 - 9 Febrero Cusdro sinóptico de la clasificación de los

materiales magnéticos. Lista de Cotejo x 10%

Gestión Y Estadística De La Calidad

Aplica la gestión de la calidad en la

administración de sitemas de control en

la industria

Elaboración de un manual de Calidad

basado en procesos bajo las normas de

calidad vigentes ISO.

Segundo parcial Presentación del Manual de Calidad lista de cotejo manual realizado 70%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Page 171: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizado En Fresadora Por Control Numérico Computarizado

COMPETENCIA PARTICULAR 3

Aplica procesos de maquinado de

acuerdo a condiciones operativas en centros

de maquinado universal de C.N.C.

Sigue procedimientos para el mecanizado en

un centro de maquinado universal, mecanizado de pieza.

tercer parcial pieza terminada practicas y lista de cotejo.

secuencia de programación, habilitar centro de mecanizado, mecanizado

de pieza.50%

Mecanizados Especiales

Sigue procedimientos para el mecanizado en

un centro de maquinado universal.

Identifica los dispositivos y

aditamentos de sujeción para realizar los diferentes tipos de mecanizado especial

de acuerdo a las características de las

máquinas.

primer parcial descripción de los diferentes tipos de sujeción y de mecanizado.

lista de cotejo y trbajo impreso. investigación documental 2500%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Química IV

Desarrollo proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y la energía.

Explica que el proyecto químico tecnológico seleccionado puede considerarse en su

Proyecto Aula.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

Page 172: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Unidad Académica: Grupo: Semestre: Turno: No. de Alumnos: No. de Profesores titulares involucrados por grupo:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 1 "GONZALO VÁZQUEZ VELA" 6IV42 SEXTO VESPERTINO 15 9

Eje temático: Delimitación del Tema: Propósito del Proyecto:

Educacion y el uso de las Tecnologias

Desarrollar copiadora automatizada con el equipo y herramientas disponibles en el laboratorio de Procesos Industriales

Integrar los conocimientos adquirirdos en las diferentes Unidades de Aprendizaje y aplicarlos a una Investigacion de Campo y Tecnologia

Tema:

Copiadora Automatizada

Justificación: Evidencia Integradora del Proyecto:

Desarrollo de competencias basicas de analisis, interpretacion, argumentacion y proposito de trabajo en equipo para el desarrollo de actividades argumentativas y desarrollo de actividades de interes.

Copiadodora Automatizada utilizando los Robots Industriales y los ASitemas de sujeccion Hidraulicos con contadores conectados a PLC

UNIDADES DE APRENDIZAJE Y

UNIDAD DEL PROGRAMA

INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO AULA

COMPETENCIA PARTICULAR A

DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR PARA EL PROYECTO AULA

FECHA TENTATIVA DE REALIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE RESPECTO A PROYECTO AULA

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN RESPECTO AL PROYECTO AULA

EVIDENCIA INSTRUMENTO (S) FORMATIVA SUMATIVA TOTAL

Desarrollo De Proyectos

Desarrollar proyectos inovadores

Solicitar por periodos avances de manera

fisica y electronica , asi como la

administracion de los recursos parta la elaboracion del

proyecto.

Tercer ParcialPresentar un trabajo de manera e

impresa e electronica asi como la entrega del proyecto en funcionamiento.

LISTA DE COTEJO PROYECTO REALIZADO 60%

Física IV

Aplica los fundamentos del

electromagnetismo en la solución de problemas en

situaciones académicas y en su

entorno.

Conoce los diferentes tipos de materiales

magnéticos.6 - 9 Febrero Cusdro sinóptico de la clasificación de los

materiales magnéticos. Lista de Cotejo x 10%

Gestión Y Estadística De La Calidad

Aplica la gestión de la calidad en la

administración de sitemas de control en

la industria

Elaboración de un manual de Calidad

basado en procesos bajo las normas de

calidad vigentes ISO.

Segundo parcial Presentación del Manual de Calidad Lista de cotejo Manual realizado 70%

Inglés VI

Expresa las preferencias y

capacidades más comunes en relación a

pasatiempos en su comunidad estudiantil y las facilidades parta

realizartlos, en contraste con las de

otros paises, utilizando Be able to y los

pronombres cuantitativos.

Investigar y realizar la representación gráfica

de por lo menos 30 palabras del

vocabulario técnico a utilizar en el proyecto

a realizar.

Del 4 al 8 de Junio del 2018 Pictionary Lista de Cotejo x 10%

Page 173: 2IM01 proyecto aula... · Lista de cotejo 0% 30% Expresión Oral Y Escrita II Emite juicios críticos sobre mensajes expresivos a partir del contexto social en el cual surgen Elabora

Mecanizado En Fresadora Por Control Numérico Computarizado

COMPETENCIA PARTICULAR 3

Aplica procesos de maquinado de

acuerdo a condiciones operativas en centros

de maquinado universal de C.N.C.

Sigue procedimientos para el mecanizado en

un centro de maquinado universal, mecanizado de pieza.

tercer parcial pieza terminada practicas y lista de cotejo.

secuencia de programación, habilitar centro de mecanizado, mecanizado

de pieza.5000%

Mecanizados Especiales

Sigue procedimientos para el mecanizado en

un centro de maquinado universal.

Identifica los dispositivos y

aditamentos de sujeción para realizar los diferentes tipos de mecanizado especial

de acuerdo a las características de las

máquinas.

primer parcial descripción de los diferentes tipos de sujeción y de mecanizado.

lista de cotejo y trbajo impreso. investigación documental 5000%

Orientación Juvenil Y Profesional IV

Asume una actitud propositiva de su

ejercicio laboral que favorezca el desarrollo

sustentable.

Diseña una propuesta en pro del desarrollo

sustentable.Mayo Presentación en power point de su

propuesta. Lista de Cotejo. N/A 10%

Probabilidad Y Estadística

Emplea la estadística descriptiva en la

solución de problemas que se presentan en

su ámbito académico, social y global.

Solicita información sobre Datos agrupados

( medidas de tendencia central, de

dispersión, de posición y graficas)

Supervisar información,

retroalimentando errores y aciertos.

Impartir una sesión sobre Datos

agrupados ( medidas de tendencia central,

de dispersión, de posición y graficas)

Alumno:Entregar información

solicitada.

Resolver problemas de Datos no agrupados ( medidas de tendencia central, de dispersión, de posición y graficas)

100% ordenados, legibles y claros

Conclusiones

1/5/2018

Documento electrónico en Power Point y Word (opción, por escrito)

*Carátula

*Nota teórica

*Problemas resueltos

*Conclusiones

Lista de cotejo y observación

Nota: se verificara a detalle los

procedimientos de los problemas

resueltos en hojas anexas y se trabajara en

equipos colaborativos máximo de 4

alumnos.

Supervisión constante en el proceso del proyecto aula, con su respectiva retroalimentación, tanto de aciertos

como errores para fortalecer el aprendizaje significativo.

Forma parte de la evaluación

continua del tercer corte, con un valor del 10%.

Nota: se trabajará el 3er.

eje del saber “Actitudes y

valores

Química IV

Desarrollo proyectos de tecnología química

para obtener un producto a partir de una necesidad social, valorando su impacto

en el hombre y su medio ambiente;

aplicando de manera integral las

propiedades y principios que rigen las transformaciones de la

masa y la energía.

Explica que el proyecto químico tecnológico seleccionado puede considerarse en su

Proyecto Aula.

Del 21 al 25 de Mayo Presentación de la investigación en power point e impresa. Lista de cotejo. Participación, exposición e

investigación.

10 % de la tercera

evaluación.

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A