Proyecto Ccep Matias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Proyecto Ccep Matias

    1/4

     

    Preparado por: Lic. Manuel de J. Martínez A., MBA

    1

    Centro de Capacitación y Entrenamiento en Proyectos (CCEP-MATÍAS) 

    El Centro de Capacitación y Entrenamiento en Proyectos, abreviado CCEP-MATÍAS, que se

    vislumbra como un proyecto innovador en el tema educativo, tiene como principal objetivo

    convertir a la Universidad en el referente a nivel nacional en el tema de proyectos; desde el año

    2009 la Universidad viene impartiendo el Diplomado en Gerencia de Proyectos, utilizando para

    ello la metodología del Project Management Institute (PMI®) hasta la fecha, en el transcurso de

    los años este Diplomado ha sido muy exitoso, a tal grado que existen más de 250 profesionales

    graduados de este diplomado, que ha superado las expectativas en la demanda en el mercado

    del sector profesional a nivel nacional, pues siempre esta actualizándose en los temas de

    vanguardia a nivel mundial. En el 2013 se integró en el área temática de proyectos, el Diplomado

    en Formulación y Evaluación de Proyectos, que tan bien ha tenido una muy buena acogida de

    parte del sector profesional.

    Consecuentes con esta necesidad detectada de nuestros profesionales en El Salvador decapacitarse constantemente y de nuestra demanda cautiva y potencial, y a 8 años de haber

    comenzado la instrucción en la metodología de la norma estándar de Administración de

    Proyectos del PMI®, se ha considerado fundamental comenzar a trabajar en las otras normas y

    prácticas estándar de proyectos a nivel mundial que prepara y difunde el Instituto de la

    referencia, y lograr contar con un programa de capacitación y entrenamiento en proyectos

    integral, que como se planteó anteriormente consoliden el posicionamiento que actualmente

    tiene la Universidad en el tema Proyectos, de hecho es la única Universidad en el país que ofrece

    además la Maestría en Gerencia de Proyectos (MGP), que de igual manera ha tenido una

    importante demanda a nivel profesional, pues el pensum desarrollado para las nuevas cohortes

    a partir del 2015 consideran un total de 40 créditos en las asignaturas de acuerdo a la norma delPMI® denominada PMBok®1, asimismo ya se tiene formulado el resumen ejecutivo para someter

    a la MGP a la acreditación del Centro de Acreditación Global del Instituto de Administración de

    Proyectos (PMI®) para los Programas de Educación de Dirección de Proyectos (CAG®).

    El CCEP-MATÍAS integraría todas las temáticas de las normas y prácticas estándar del PMI® en

    Cursos Especializados y Diplomados para aumentar la oferta educativa y mantener el liderazgo

    de la temática en proyectos del país, y nos atrevemos a decir de la región del CA-4.

    Para la implementación del CCEP-MATIAS se propone el desarrollo de dos áreas principales, la

    capacitación y el entrenamiento.

    1 PMBok = Project Management Book of Knowledge.

  • 8/17/2019 Proyecto Ccep Matias

    2/4

     

    Preparado por: Lic. Manuel de J. Martínez A., MBA

    2

    Capacitación

    En el área de capacitación se han considerado contar con cinco (5) Cursos Especializados y tres

    (3) Diplomados, así:

    Los cursos especializados que ya se han formulado sus planes de estudio, y que estaríanproyectados a ofrecerse al mercado en el primer y segundo trimestre de 2016, son:

    1.   Administración de Oficinas de Proyectos (PMO).

    2.  Estándar de Práctica para la Programación del Tiempo. 

    3.  Estándar de Práctica para la Dirección del Valor Ganado (EVM) .

    Los cursos especializados que se encuentra en desarrollando sus planes de estudio son:

    1.  Modelo de Madurez Organizacional para la Dirección de Proyectos (OPM3®).

    2. 

    Estándar de Práctica para la Dirección de Riesgos del Proyecto.

    La lista de Diplomados proyectados son los siguientes:

    Con plan de estudios formulado:

    1.  Gestión de Portafolios de Proyectos  (Norma Estándar). (proyectado para 1er semestre

    2016).

    Con plan de estudio en desarrollo:

    1.  Gestión de Programas de Proyectos ( Norma Estándar).

    Asimismo se proponen ofrecer los cursos de la extensión de la norma del PMBok® para el sector

    informático, y de construcción, y para el sector Gubernamental la norma formulada por el BID2 

    denominada PM4R® que está basada en la norma del PMBok®/PMI®.

    En términos de Diplomados, ya se cuenta con el Diplomado en Gerencia de Proyectos que se

    imparte desde el 2009 y que se va actualizando en la medida que la norma estándar lo vaya

    haciendo.

    2 BID = Banco Interamericano de Desarrollo.

  • 8/17/2019 Proyecto Ccep Matias

    3/4

     

    Preparado por: Lic. Manuel de J. Martínez A., MBA

    3

    Entrenamiento

    En el Área de Entrenamiento el CEPP-MATÍAS tendría además un programa en las aplicaciones

    informáticas que están directamente relacionadas a las temáticas de la capacitación tales como:

    1. 

    Microsoft SharePoint 2013, que es una aplicación para compartir el trabajo, organizarproyectos y equipos, encontrar gente e información, desarrollar aplicaciones y páginas

    WEB, y administrar los riesgos de los proyectos.

    2. 

    Microsoft Project 2013.

    3. 

    Microsoft Project Server 2013, que es la aplicación para la Administración de Portafolios

    de Proyectos.

    El CCEP contempla la creación de un Centro de Cómputo en y para la Facultad de Posgrados y

    Educación Continua en donde se programen todos los cursos de entrenamiento en las

    aplicaciones relacionadas al tema de Proyectos, se pueda utilizar el simulador para preparar el

    Examen del PMI® para obtener la certificación en PMP®3, que es la base para la asignatura de laMaestría en Gerencia de Proyecto “ Taller de preparación para la Certificación PMP®”. Asimismo

    este Centro de Cómputo puede dar el apoyo a los Diplomados, las Maestrías y los Doctorados de

    la Facultad.

    El primer curso de entrenamiento del CCEP que se impartiría es el Ms Project 2013, que se podría

    programar para la primer trimestre de 2016, y cuya temática ya se tiene desarrollada es:

    1.  Curso de entrenamiento en Ms Project 2013.

    Se encuentran en desarrollo las otras temáticas de proyectos para el entrenamiento en el CCEP:

    1. 

    Curso de entrenamiento en Microsoft SharePoint 2013.

    2.  Curso de entrenamiento en Ms Project Server 2013.

    Es importante hacer notar también que actualmente nos encontramos en conversaciones con el

    capítulo El Salvador del PMI® para establecer una alianza estratégica para la realización del

    primer congreso de Gestión de Proyectos en el país para febrero del año 2016.

    El CCEP-MATÍAS también integraría las labores de investigación a nivel de posgrado de la temáticade gestión de proyectos en el país y las alianzas estratégicas con los entes relacionados.

    3 Simulador desarrollado por el Lic. Manuel de J. Martínez A., MBA, profesor de diplomados y de la MGP de la Facultad dePosgrados y Educación Continua desde septiembre de 2009. 

  • 8/17/2019 Proyecto Ccep Matias

    4/4

     

    Preparado por: Lic. Manuel de J. Martínez A., MBA

    4

    Administración

    Para la administración, coordinación y desarrollo académico del CCEP-MATÍAS se requiere la

    contratación de un profesional a tiempo completo con el cargo de Director, con un salario

    mensual de US$1,700.00, y este se apoyaría en la logística y administración básica del personal

    de asistencia administrativa de la Facultad de Posgrados y Educación Continua. Asimismo secoordinaría el soporte informático del CCEP con la Dirección de Informática de la Universidad.

    La ubicación organizacional del CCEP estaría como unidad staff del Decanato de Posgrados y

    Educación Continua.

    Diploma Posgrado Especialista en Administración de Proyectos

    Los alumnos que tomen y aprueben los siguientes diplomados y cursos, con una nota mínima de

    7.0, tendrán derecho a un Diploma de Posgrado Especialista en Administración de Proyectos:

    1.  Diplomado en Gerencia de Proyectos

    2.  Curso Especializado en Gestión de Oficinas de Proyectos.

    3. 

    Diplomado en Gestión de Portafolios de Proyectos o  el Diplomado en Gestión de

    Programas de Proyectos.

    4.  Curso Especializado de Microsoft Project 2013 o 2016.

    En el caso de alumnos que acrediten el Diplomado en Gerencia de Proyectos de la Matías en

    cualquier año cursado se validará automáticamente con la presentación de una copia del

    respectivo diploma. Para el caso de alguna otra Universidad que lo haya tomado a nivel de

    Diplomado (60 horas mínimo) o de Especialización con la respectiva copia del diploma respectivo

    se evaluará su validación para formar parte del paquete para obtener el Diploma de la referencia.