4
COMUNICACIONES AVANZADAS 2012–3 ING. SAÚL E. MORENO S. UNIVERSIDAD YACAMBU COMUNICACIONES AVANZADAS – LABORATORIO PROF.: Ing. Saúl E. Moreno S. Fecha Elaboración: LUNES 12–11–2012 Fecha de Entrega: LUNES 26-11-2012 Integrantes: PROYECTO DISEÑO DE UNA RED CORPORATIVA (20 %) El siguiente proyecto consiste en el diseño de la interconexión de todas las dependencias, sucursales entre si y a la Internet de una institución o empresa. El grupo debe proponer una solución, donde debe especificar el uso de la tecnología adecuada de acuerdo a los datos proporcionados y a los requisitos de cada sitio. ADEMÁS SE DEBE REALIZAR UNA SIMULACIÓN DE ESTE DISEÑO USANDO PACKET TRACER Debe tomarse en consideración: El número de usuarios y computadores conectados. Ancho de banda requerido de acuerdo al número de usuarios. División organizacional de la institución. Por ejemplo la red de Recursos humanos debe estar separada de la red de administración y la de almacén. Es decir se debe conservar la independencia de cada departamento. La Institución está conformada por 4 sitios. Una en Valencia una en Caracas y Dos Barquisimeto. Sucursal Uno (Valencia) Sucursal Dos (Caracas) Sucursal Tres (Barquisimeto) Sucursal Cuatro (Barquisimeto) Especificaciones para el diseño de Redes LAN y red fundamental (backbone) de cada sitio. En esta parte cada equipo debe presentar la solución de las redes de cada departamento, atendiendo al número de nodos y su localización. El detalle presentado incluye el número de nodos y el área física donde se ubican, aplicaciones utilizadas y estimación de tráfico pico y promedio de Intranet e Internet. Su solución se limitara a proponer el tipo de componentes activos, medio físico, servidores (si se requieren) y la asignación de direcciones IP. Los equipos NO diseñaran el cableado de las LANs (solo proponer el tipo de cable a utilizar), solamente el de red fundamental (backbone). En cada LAN debe existir al menos una asignación de direcciones IP de forma dinámica (o en todas), y disponer de comunicación de Voz a través de la red de datos (un teléfono IP al menos en cada departamento). Especificaciones para el diseño de Redes WAN para la interconexión de cada sucursal. Acá se debe especificar la configuración de la tecnología o protocolo WAN (se debe conectar con Frame Relay) a utilizar para garantizar el tráfico de datos entre sucursales. Además debe mostrar las tablas de enrutamiento de cada enrutador en cada sucursal. Sucursal Uno: La Figura 1 muestra el esquema de la primera sucursal, con la distancia entre las diferentes dependencias. La tabla 1, resume la información acerca del número de nodos, separados por grupos con similares necesidades de software.

Proyecto Comm Avanz 2012-3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Comm Avanz 2012-3

COMUNICACIONES AVANZADAS 2012–3 ING. SAÚL E. MORENO S.

UNIVERSIDAD YACAMBU COMUNICACIONES AVANZADAS – LABORATORIO PROF.: Ing. Saúl E. Moreno S. Fecha Elaboración: LUNES 12–11–2012 Fecha de Entrega: LUNES 26-11-2012 Integrantes:

PROYECTO DISEÑO DE UNA RED CORPORATIVA (20 %)

El siguiente proyecto consiste en el diseño de la interconexión de todas las dependencias, sucursales

entre si y a la Internet de una institución o empresa. El grupo debe proponer una solución, donde debe especificar el uso de la tecnología adecuada de acuerdo a los datos proporcionados y a los requisitos de cada sitio. ADEMÁS SE DEBE REALIZAR UNA SIMULACIÓN DE ESTE DISEÑO USANDO PACKET TRACER

Debe tomarse en consideración:

• El número de usuarios y computadores conectados. • Ancho de banda requerido de acuerdo al número de usuarios. • División organizacional de la institución. Por ejemplo la red de Recursos humanos debe estar

separada de la red de administración y la de almacén. Es decir se debe conservar la independencia de cada departamento.

La Institución está conformada por 4 sitios. Una en Valencia una en Caracas y Dos Barquisimeto.

• Sucursal Uno (Valencia) • Sucursal Dos (Caracas) • Sucursal Tres (Barquisimeto) • Sucursal Cuatro (Barquisimeto)

Especificaciones para el diseño de Redes LAN y red fundamental (backbone) de cada sitio.

En esta parte cada equipo debe presentar la solución de las redes de cada departamento, atendiendo al número de nodos y su localización. El detalle presentado incluye el número de nodos y el área física donde se ubican, aplicaciones utilizadas y estimación de tráfico pico y promedio de Intranet e Internet. Su solución se limitara a proponer el tipo de componentes activos, medio físico, servidores (si se requieren) y la asignación de direcciones IP. Los equipos NO diseñaran el cableado de las LANs (solo proponer el tipo de cable a utilizar), solamente el de red fundamental (backbone).

En cada LAN debe existir al menos una asignación de direcciones IP de forma dinámica (o en todas), y disponer de comunicación de Voz a través de la red de datos (un teléfono IP al menos en cada departamento).

Especificaciones para el diseño de Redes WAN para l a interconexión de cada sucursal. Acá se debe especificar la configuración de la tecnología o protocolo WAN (se debe conectar con Frame

Relay) a utilizar para garantizar el tráfico de datos entre sucursales. Además debe mostrar las tablas de enrutamiento de cada enrutador en cada sucursal. Sucursal Uno:

La Figura 1 muestra el esquema de la primera sucursal, con la distancia entre las diferentes dependencias. La tabla 1, resume la información acerca del número de nodos, separados por grupos con similares necesidades de software.

Page 2: Proyecto Comm Avanz 2012-3

COMUNICACIONES AVANZADAS 2012–3 ING. SAÚL E. MORENO S.

Figura 1 S UCURSAL UNO

(Las distancias entre los departamentos están en metros)

Ref. Departamento – Dominio # de nodos

1 Gerencia Gerencia 20 2 Dpto. de Administración Adm 45 3 Dpto. de Personal Personal 40 4 Dpto. de Cobranzas Cobranz 35 5 Dpto. de Seguridad

Industrial seg-ind 30

6 Dpto. de Mantenimiento Mant 40 7 Dpto. de Atención al

Cliente at-client 25

Tabla 1 Total de nodos en la sucursal uno Sucursal Dos:

La Figura 2 muestra el esquema de la segunda sucursal, con la distancia entre las diferentes dependencias. La tabla 2, resume la información acerca del número de nodos, separados por grupos con similares necesidades de software.

Figura 2

SUCURSAL DOS (Las distancias entre los departamentos están en metros)

Ref. Departamento – Dominio # de

nodos 1 Gerencia y Personal

Administrativo. ger-pers_adm 95

2 Talleres, Almacenes y Planta taller-almacen 110 Tabla 2 Total de nodos en la sucursal dos

Sucursal Tres:

1 Gerencia 2 Dpto. de Administración 3 Dpto. de Personal 4 Dpto. de Cobranzas 5 Dpto. de Seguridad Industrial 6 Dpto. de Mantenimiento 7 Dpto. de Atención al Cliente

1

2

5

3 4

7 6

75

40 40

100

100

75 75

75

1 Gerencia y Personal Administ. 2 Talleres, Almacenes y Planta

1

2

500

Page 3: Proyecto Comm Avanz 2012-3

COMUNICACIONES AVANZADAS 2012–3 ING. SAÚL E. MORENO S.

La Figura 3 muestra el esquema de la segunda sucursal, con la distancia entre las diferentes dependencias. La tabla 3, resume la información acerca del número de nodos, separados por grupos con similares necesidades de software.

Figura 3 S UCURSAL TRES

(Las distancias entre los departamentos están en metros)

Ref. Departamento – Dominio # de nodos

1 Gerencia gerencia 20 2 Seguridad Industrial seg-ind 50 3 Recursos Humanos rec-hum 50 4 Cobranzas cobranza 50 5 Administración admin. 50 6 Talleres talleres 50 7 Atención al Cliente at-cliente 50

Tabla 3 Total de nodos en la sucursal tres Sucursal Cuatro:

La Figura 4 muestra el esquema de la segunda sucursal, con la distancia entre las diferentes dependencias. La tabla 4, resume la información acerca del número de nodos, separados por grupos con similares necesidades de software.

Figura 4 S UCURSAL CUATRO

(Las distancias entre los departamentos están en metros)

Ref. Departamento – Dominio # de nodos

PB Planta Baja pta-baja 40 N1 Nivel 1 nivel1 60 N2 Nivel 2 nivel2 70

Tabla 4 Total de nodos en la sucursal cuatro

PB Planta Baja N1 Nivel 1 N2 Nivel 2

N1

N2

PB

5

5

55

55

1 Gerencia 2 Seguridad Industrial 3 Recursos Humanos 4 Cobranzas 5 Administración 6 Talleres 7 Atención al Cliente

1 2

5

3

4

7 6

20

150

100

200

300

20

Page 4: Proyecto Comm Avanz 2012-3

COMUNICACIONES AVANZADAS 2012–3 ING. SAÚL E. MORENO S.

Asignación de Direcciones IP y servicios de red

Desde el punto de vista de Internet, debe asignar un nombre de dominio al conjunto de sucursales, ya que estas pertenecen a una misma corporación, pero distribuidas en localidades diferentes. La Tabla 5 resume el conjunto de direcciones IP asignadas a las sucursales por ciudad, es decir:

CIUDAD DIRECCIÓN DE RED MASCARA DE RED SUB – DOMINIO Barquisimeto 150.187.12.0 255.255.254.0 bqto Valencia 150.187.117.0 255.255.254.0 val Caracas 150.187.181.0 255.255.254.0 ccs

Tabla 5 . Asignación de direcciones IP, por ciudad

Cada Equipo de laboratorio debe entregar un informe detallado de la investigación y de los procedimientos utilizados para el diseño, se debe entregar un esquema de la red diseñada con su respectiva explicación. Y debe entregar una copia del archivo de la simulación realizada en Packet Tracer.

NOTA: EL INFORME DEBE ESTAR ESTRCTURADO DE LA SIGUIENTE FORMA:

• PAGINAS DE PRESENTACIÓN • INTRODUCCIÓN • BASE TEÓRICA • DISEÑO DE LA PROPUESTA • CONCLUSIONES.

EL PROYECTO DEBE SER ENTREGADO EN LA SEMANA 13 (MAS TARDAR EL DÍA LUNES 26-11-2012).

Ingeniero Saúl E. Moreno S.