16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO GUARICO-EXTENSIÓN CAMAGUAN JORNADA DE CONCIENCIACIÓN DEL USO Y RACIONAMIENTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SECTOR LAS MARÍAS II DEL MUNICIPIO CAMAGUAN ESTADO GUÁRICO Tutor Académico: Servidores Comunitarios: Ing. Yenglis Peña Alvarado Mirialys C.I 20523506 Tutor Comunitario: Cárdenas Lucia C.I 20184507 Andy Medina Castillo Verónica C.I 16760335 Carrera: Ing. Civil Contreras Juan C.I 20898016

Proyecto Comunitario Jean Jimenez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se trata de un proyecto de el ahorro energetico

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADANCLEO GUARICO-EXTENSIN CAMAGUAN

JORNADA DE CONCIENCIACIN DEL USO Y RACIONAMIENTO DE LA ENERGA ELCTRICA EN EL SECTOR LAS MARAS II DEL MUNICIPIO CAMAGUAN ESTADO GURICO

Tutor Acadmico: Servidores Comunitarios:Ing. Yenglis Pea Alvarado Mirialys C.I 20523506Tutor Comunitario: Crdenas Lucia C.I 20184507 Andy Medina Castillo Vernica C.I 16760335 Carrera: Ing. Civil Contreras Juan C.I 20898016 Garca Ayaris C.I 20523694 Seccin: 1 Jimnez Jean C.I 26027175 Semestre: VI

Agosto de 2014

NDICE

PgnPlanteamiento del Problema...................................................................... 2Objetivos Generales.............................................................................. 3Objetivo Especficos............................................................................... 3Justificacin............................................................................................ 4Plan de la Nacin.................................................................................... 4Constitucin del consejo comunal....................................................... 5Metas........................................................................................................ 5Cobertura Geogrfica y Poblacional..................................................... 6Actividades................................................................................................... 6Tareas........................................................................................................... 7Recursos.................................................................................................. 8Tiempo...................................................................................................... 9Cronograma de actividades.................................................................... 10Descripcin de las Actividades 11Poblacin Beneficiada 11Impacto Generado en la comunidad.. 11Aportes del Proyecto. 12Recomendaciones... 12Bibliografa 13Anexos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Es importante sealar, que en Venezuela ha existido un crecimiento poblacional o demogrfico, de igual forma avances tecnolgicos por parte del ser humano produciendo alteraciones en el medio ambiente y el entorno que nos rodea, la cual actualmente debido a diversos factores sufre devastadores daos que afectan la vida de las generaciones presentes y las futuras. Estas consecuencias se producen por determinadas acciones del ser humano a travs y motivados por diversos fines sobre nuestra Pacha Mama en sus distintos aspectos, ocasionando un impacto ambiental tema que causa deterioro a la madre tierra, entre ellos los usos excesivos de la energa elctrica problema que atae a la poblacin Venezolana, al estado Gurico y a nuestro municipio Camagun; consecuencia efectuada por las personas que usan de forma inconsciente aparatos elctricos los cuales en su mayora son dejados conectados en momentos que no son utilizados, por ejemplo: los cargadores de telfonos, la televisin, computadoras, aires acondicionados, entre otros; de igual forma este derroche de energa elctrica contribuye al calentamiento global, es por ello que se hace necesario efectuar jornadas de concienciacin sobre el uso adecuado y racionamiento de la energa elctrica en lo habitantes del Consejo Comunal las Maras II quienes se ven afectados por esta problemtica.Cabe destacar que en el municipio Camagun se cuenta con una Planta de Generacin Elctrica que permite esta localidad disfrute del servicio elctrico sin muchas problemticas, sin embargo, por las sobre-cargas diferentes sectores del Municipio Camagun incluyendo las Maras II en ocasiones se vea afectada. De all la vital importancia de concienciar a los ciudadanos y ciudadanas que residen en esta comunidad donde se est cumpliendo con el servicio comunitario acerca del buen uso de la energa elctrica y evitar a futuro consecuencias mayores.

Partiendo de lo expuesto, se desprenden los siguientes objetivos.

Objetivos Generales:

Implementar jornadas de concienciacin del uso y racionamiento de la energa elctrica, en el sector Las Maras II del Municipio Camagun Estado Gurico.

Objetivo Especficos:

Dictar charlas de concienciacin del uso y racionamiento de la energa elctrica. Realizar talleres sobre el uso y racionamiento de la energa elctrica. Colocar en lugares estratgicos de la comunidad afiches alusivos al uso del racionamiento de la energa elctrica

JUSTIFICACION

En este sentido, se ha decido llevar a cabo nuestro proyecto para as, por medio de charlas recalcar y fomentar el tema y ser multiplicadores de informacin sobre el ahorro energtico, con el mrito de crear conciencia a la comunidad del sector las Maras II.

Para tratar de concienciar a la sociedad actual en la que estamos viviendo, ya que es algo relevante que nos afecta a todos y si no lo tratamos a tiempo, no podremos asegurar la vida a nuestras futuras generaciones. Adems, de esta manera tambin incrementamos nuestro conocimiento sobre el tema para as ser ms conscientes de la importancia de ahorrar energa.Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela expresa en su Artculo 127. Lo siguiente: Es un derecho y un deber de cada generacin proteger y mantener el ambiente en beneficio de s misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecolgicamente equilibrado.

En base a lo anterior, es importante destacar que todo ser humano tiene el derecho de proteger y cuidar el ambiente con el fin de brindarles a los habitantes, una herramienta que le permita crear conciencia y que sirva de ayuda para mejorar el ambiente y el bienestar social de la comunidad.

En tal sentido el gobierno Bolivariano ha implementado programas, proyectos con el fin de contribuir a un mejor medio ambiente y el bienestar de todos los Venezolanos y Venezolanas, presentando EL Plan de la Patria 2013-2019 con rango de ley el cual presenta El Quinto objetivo Histrico que tiene como finalidad: "Contribuir con la preservacin de la vida en el Planeta y la Salvacin de la Especie Humana".

Iniciando su contenido con el Objetivo Nacional, Construir e impulsar el modelo econmico productivo ecosocialista, basado en una relacin armnica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, ptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza".

Finalmente, este proyecto traer como beneficio sensibilizar a la comunidad con respecto al ahorro energtico y al mismo tiempo para disminuir los problemas ocasionados por el consumo excesivo de la misma, teniendo como objetivo mejorar la calidad de vida del entorno social de la comunidad de las Maras II y la Patria entera.

METAS

Dictar charlas de concienciacin del uso y racionamiento de la energa elctrica a los habitantes del sector Las Maras II sobre los problemas elctricos ocasionado por falta de conocimiento sobre el ahorro de energa. Para ello, se contara con un tiempo estipulado de una semana.

Realizar talleres sobre el uso y racionamiento de la energa elctrica y los beneficios que origina poner en prctica medidas para evitar el consumo excesivo de la misma. La siguiente meta ser ejecutada en periodo de cuatro (4) semanas; durante las cuales se pretender educar y/o concienciar a la poblacin de Las Maras II.

Colocar en lugares estratgicos de la comunidad afiches alusivos al racionamiento de la energa elctrica. La presente meta ser realizada en un periodo no mayor de una (1) semana; durante este lapso de tiempo se registrara mediante la aplicacin de encuestas el grado de conocimiento que poseen los habitantes del sector Las Maras II referente al tema.

COBERTURA GEOGRFICA Y POBLACIONAL

El sector Las Maras II del municipio Camagun Estado Gurico cuenta con un total de 210 familias, de las cuales se obtiene una poblacin general de 986 personas aproximadamente; las cuales se encuentran ubicadas a lo largo y ancho del sector. Dicha comunidad posee los siguientes lmites: al Norte se encuentra con la Avenida Jos Flix Ribas (Calle Carrizalero), al Sur con la avenida Camino Real; al Este con la Calle Bolvar y finalmente al Oeste con la Calle candelaria.

ACTIVIDADES

Reunin con la tutora acadmica Reunin con el tutor comunitario y consejo comunal Las Maras II Asamblea con ciudadanos y ciudadanas del sector Las Maras II Organizar mesas de trabajo con habitantes de la comunidad y el vocero del comit de energa y gas. Visita casa por casa para hacer llegar a los habitantes del sector Las Maras II trpticos alusivos al uso y racionamiento de la energa elctrica. Charla de concienciacin acerca del uso de la energa elctrica y como evitar el consumo excesivo de la misma. Taller sobre el racionamiento de la energa elctrica. Elaboracin de afiches referentes al uso racionado de la energa elctrica y colocacin de estos en lugares estratgicos de la comunidad. Gestionar con la Misin Lucirnaga la colocacin de bombillos ahorradores en los hogares de la comunidad Las Maras II. Solicitar a Coorpoelec colocacin de bombillos en postes estratgicos de la comunidad para una mejor iluminacin.

TAREAS

Asistir a reunin con tutor acadmico. Planificar y Asistir a reunin con tutor comunitario. Convocar y hacer acto de presencia en asamblea de ciudadanos y ciudadanas para la aprobacin y aplicacin del proyecto del servicio comunitario. Realizar mesas de trabajo con habitantes de la comunidad y voceros del Comit de energa y gas. Impartir charlas de concienciacin y orientacin acerca del problema que causa el consumo excesivo de la energa elctrica. Dictar taller sobre el uso racional de la energa elctrica. Realizar visita casa por casa. Pegar afiches alusivos al ahorro energtico en distintos lugares estratgicos de la comunidad. Enviar oficio de solicitud a la Misin Luciernaga para la colocacin de bombillos ahorradores en los hogares del sector Las Maras II. Enviar oficio a Coorpoelec para la colocacin de bombillos en postes estratgicos de la comunidad con el objetivo de iluminar las calles.

RECURSOS

Recurso Humano: estudiantes de la UNEFA Camagun, representantes del Consejo Comunal Las Maras II y dems habitantes de la comunidad.

Recursos Fsicos: bolgrafos, hojas blancas, lminas de papel bond, marcadores, pega, tijera, lpices, sacapuntas, cmaras fotogrficas, computadora, video beam y dems insumos que se necesiten para la elaboracin y ejecucin del servicio comunitario.

Recurso Logstico: trabajo conjuntamente con Tutor Acadmico, Tutor Comunitario, voceros y voceras del Consejo Comunal del sector.

TIEMPO

Para la ejecucin del proyecto comunitario se tiene previsto en un lapso de 120 horas estipuladas en tres meses aproximadamente, todo bajo la previa planificacin de las actividades a realizar a fin de poder alcanzar las metas planteadas en la elaboracin del mismo.

DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES

La actividades planificadas fueron cumplidas satisfactoriamente donde los actores involucrados participaron activamente en forma conjunta y las mismas se realizaron en espacios pblicos de la comunidad. Dichas actividades fueron las siguientes: charlas, gestiones ante las instituciones gubernamentales (Misin Lucirnaga y Corpoelec), Entrega de Trpticos.

POBLACIN BENEFICIADA

La poblacin beneficiada est referida especficamente al sector las Maras II del municipio Camaguan Edo. Gurico donde habitan de 210 familias, de las cuales se obtiene una poblacin general de 986 personas aproximadamente entre hombres, mujeres, nios y nias.

IMPACTO GENERADO EN LA COMUNIDAD

Con la ejecucin de la jornada de concienciacin del uso y racionamiento de la energa elctrica en el sector las Maras II del municipio Camaguan se gener un impacto social muy positivo por cuanto los vecinos se incorporaron a participar conjuntamente con los servidores comunitarios y se not el inters por la jornada. As mismo el beneficio recibido por los vecinos en cuanto a la concienciacin del uso y racionamiento de la energa elctrica puede considerarse un impacto formativo y educativo a los habitantes del sector.APORTES DEL PROYECTO

Con la ejecucin del proyecto se gestion ante organismos gubernamentales la colocacin de bombillos ahorradores en la comunidad y los vecinos recibieron informacin en cuanto al uso racional de la energa elctrica mediante charlas visitas, reuniones y asambleas de ciudadanos.

RECOMENDACIONES

Velar por el buen uso de los bombillos ahorradores dispuestos en sitios estratgicos de la comunidad Cumplir con las recomendaciones dadas en los talleres de formacin a fin de hacer uso racional de la energa elctrica Mantener comunicacin con organismos como Corpoelec y misin lucirnaga a travs de los voceros del consejo comunal del sector las Maras II