24
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS ESTUDIO DE MERCADO TEMA: Sistema de reserva para el Hotel Agua Blanca. CÁTEDRA: Formulación Y Evaluación De Proyectos CATEDRÁTICO: IN. !arlos Pinargote . INTEGRANTES: Mieles Alcivar Lil Anael! T"#ac$ %avala &a'i"sca! ($nce C)*ve+ La"ra NIVEL: OCTAVO ,B-

PROYECTO-CORREGIDOO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdfsfdfdfdsfgdfgfdgfdfdgdgdfgdgdfggggggggggggggggggggggggggggggg

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA DE MANABFACULTAD DE CIENCIAS INFORMTICAS

ESTUDIO DE MERCADO

TEMA:Sistema de reserva para el Hotel Agua Blanca.

CTEDRA:Formulacin Y Evaluacin De Proyectos

CATEDRTICO:ING. Carlos Pinargote .

INTEGRANTES: Mieles Alcivar Lil Anabel. Tumbaco Zavala Katiusca. Ponce Chvez Laura

NIVEL:OCTAVO B

Problema de la investigacin

En la actualidad el dueo del hotel Agua Blanca de jipijapa representan un problema para para sus clientes al no contar con un sitio web.

En jipijapa existen muchos hoteles sin un sitio web por lo que el seor Carlos Osejo pidi a un grupo de estudiantes que le disearan un sitio web para dar a conocer su servicio de hotelera.

Justificacin

Por la gran importancia que las personas le han dado al hotel en los ltimos aos, se ve una gran oportunidad de negocio en este sector, adems en el mercado no existes un sitio web para la reserva de habitaciones.

Objetivo General:

Realizar un estudio de factibilidad para el diseo e implementacin de un sitio web que controla los procesos de reserva de habitacin del hotel agua blanca del cantn Jipijapa para el hotel Agua Blanca en el Cantn Jipijapa.

Marco terico

Para el desarrollo del estudio de factibilidad para el diseo e implementacin de un sitio web que controla los procesos de reserva de habitacin del hotel agua blanca del cantn Jipijapa para el hotel Agua Blanca en el Cantn Jipijapa., se ha tomado como plataforma la Gua de los fundamentos para la direccin de proyectos.

(Guia del PMBOK) Talledo Jimnez Mnica, cuarta edicin, publicado por Proyect Managent Institute, Inc en junio del 2009, que proporciona una base slida para entender la direccin de proyecto relaciona las reas del conocimiento en cuanto a la administracin, planificacin, integracin del proyecto, alcance, tiempo, costos, calidad, recurso humano. Incluye la ejecucin, seguimiento y control de proyectos.

Metodologa

Primer paso: Documentar las acciones necesarias para definir.Segundo paso: definir el alcance proceso que consiste en desarrollar una descripcin detallada del proyecto y del producto.

Tercer paso: Crear la estructura, definir actividades, secuenciar, y estimar la duracin de las mismas.

Cuarto pas: Desarrollar el cronograma proceso que consiste en analiz ar el orden de las actividades, su duracin, los requisitos de recursos y las restricciones del cronograma.

Quinto paso: Estimar costos, proceso que consiste en desarrollar una aproximacin de los recursos monetarios necesarios para completar las actividades del proyecto

Sexto paso: Planificar la calidad proceso por el cual se identifican los requisitos de calidad y/o normas para el proyecto y el producto.

Sptimo paso: Definir roles y responsabilidades, proceso que consiste en

Octavo paso: Identificar riesgos y acciones posteriores.

Noveno paso: Planificar las adquisiciones, proceso que consiste en documentar las decisiones de compra para el proyecto, especificar el enfoque e identificar posibles comercializadores.

3. ESTUDIO DE MERCADO3.1. Definicin del Producto.El desarrollo de un sistema de hospedaje para el hotel agua blanca del cantn jipijapa de la provincia de Manab ya que en la actualidad todo se maneja por medios de programas y sistemas que nos facilitan la vida realizando actividades muy tiles ya que nos encontramos en la era de la tecnologa donde todo se maneja por medio de mquinas con cerebro artificial que nos hace la vidas mucho ms fcil y nos ahorra tiempo al realizar algunas actividades en este caso al momento de calcular por habitacin o por varias el valor a cancelar o buscar registro por medio de la cedula de ciudadana y poder realizar los hospedajes de forma eficiente y rpida para la realizacin de esto implica muchos factores y norma de calidad el cual implica que no tenga errores y pueda causar daos irreparables como perdidas econmicas para desarrollar el sistema se necesita informacin del hotel los servicios que ofrece el nmero de habitaciones las categora y precio de cada una luego que ya tenemos la informacin se precede a realizar una base de datos la cual se realizara en MY SQL y se empieza a programar en este caso en HTML es el programa o plataforma que vamos a realizar el proyecto este programas va a tener datos de entrada

3.1.2. Anlisis de la demanda

Para realizar el anlisis de la demanda del sistema web en el mundo hoteleros y de qu manera va a beneficiar a los clientes del hotel y a los dueos se va a realizar por medios de encuesta.Los estudiantes de octavo semestre de la facultad de ciencias informticas de acuerdo con la informacin del hotel Agua Blanca del Cantn Jipijapa, han hecho pblico los servicios presentando en los ltimos 3 aos asciende al 10% en promedio, esto nos conlleva a obtener mayor cantidad de cuartos que use de nuestro servicio.

3.1.3. Anlisis de datos de fuentes primarias.Junto con los beneficiarios del proyecto se determin que el nivel de confianza que se requiere es de un 90% con un error del 10% en los resultados de las encuesta para el clculo del tamao de la muestra que proporciona estos parmetro, es necesario la desviacin estndar del consumo. Para obtenerla se aplic una prueba piloto de 30 encuesta preguntando exclusivamente cuales son los beneficios que nos brinda el hotel al contar con un software para el hospedaje de habitaciones esta encuesta se la realizo a los clientes del hotel esto arrojo los resultados que hay una media de 25 cliente que dijeron que iba hacer ms gil y rpido al momento del hospedarse en el hotel y 5 que optaron por no contestar la pregunta y una desviacin estndar de 21 con estos datos se calcula el tamao de muestra para realizar la encuesta.

Datos

Nivel de confianza 90%

Error 10%

Desviacin estndar 22

Ante de aplicar la encuesta es necesario estratificar. La encuesta pretender determinar la cantidad de personas que van a beneficiar el sistema y si la persona que lo va sabe manipular manejar computadoras.

Planteamiento de la encuesta.1. Maneja usted computadora? Si 45 90% No 5 10%1. Usted continuara visitando al hotel agua blanca de la misma regularidad? Si 48 95.7% No 2% 4.3%1. Cree usted que con un software agilizara el proceso de hospedaje en el hotel agua blanca del cantn jipijapa? Si 45 90% No 40 10%1. Le beneficiaria a usted que el hotel cuente con un software gil? Si 49 98.5% No 1 1.5%

1. Cree usted que se debe seguir de manera rustica el hospedaje en el hotel agua blanca del canto jipijapa? Si 1 1.5% No 49 98.5%

3.1.4. Anlisis de los resultados de la encuesta.1. Maneja usted computadora?

2. Usted continuara visitando al hotel agua blanca de la misma regularidad?

1. Cree usted que con un software agilizara el proceso de hospedaje en el hotel agua blanca del cantn jipijapa?

1. Le beneficiaria a usted que el hotel cuente con un software gil?

1. Cree usted que se debe seguir de manera rustica el hospedaje en el hotel agua blanca del canto jipijapa?

3.1.5. Clculo del consumo a partir de los resultados de las encuestas.Con los datos anteriores que arrojaron las encuesta se obtiene que el sistema (software) va agilizar los procesos del hotel y va a generar confianza por parte de los clientes ya que para el ingreso de los datos va hacer ms rpido y la obtencin de factura va a ser generada por el sistema esto va beneficiar a la poblacin que visita el hotel agua blanca tambin se pudo observar tambin que la tecnologa se ve presente en todo momento ya que todas las personas encuestada tenan conocimiento de los beneficios que generara el sistema y a confianza a la hora de hacer un hospedaje adems que los clientes saben y han manejado alguna vez una computadora ya que esto ayudo al faci entendimiento den la aplicacin que se va a realizar en el hotel agua blanca del cantn jipijapa de la provincia den Manab.3.1.6. Anlisis de la Oferta.En el pas hay alrededor de 20 empresas que realizan software que tienen su tiempo en el mercado la cual las hacen confiable nuestra empresa va desarrollar aplicaciones con herramientas de cuarta generacin y metodologa agiles las cuales van a ser atractivas para el mundo de las empresas y de los clientes potenciales ya que toda empresa negocio necesita software para realizar de forma ms gil todo sus procedimientos nosotros vamos a desplegar una gama de promociones atractivas para lanzarnos al mercado con mucha fuerza y generando una competencia muy dura de roer.3.1.7. Anlisis Histrico.

AosVenta de software por mesEmpresaOferta

1 10hoteles500

214supermercados1.000

320supermercados2.000

430Hoteles supermercados importadoras2.500

3.1.8. Anlisis de precios.

El costo unitario promedio es $24,40, tomando en consideracin un 25% de utilidad y los precios de la competencia, se determin los siguientes precios:

DESCRIPCIONPRECIO MINIMOPRECIO MAXIMOPRECIO PROMEDIO

RESEVA DE HABITACIONES PERSONAL152319

RESERVA DE HABITACIONES FAMILIARES243429

RESERVA DE HABITACIONES MATRIMONIALES355545

Precios para poder realizar una reserva a continuacin se detalla.DESCRIPCIONPRECIO

RESEVA DE HABITACIONES PERSONAL20,00

RESERVA DE HABITACIONES FAMILIARES20,00

RESERVA DE HABITACIONES MATRIMONIALES20,00

PRECIO PROMEDIO20,00

3.1.9. Anlisis de precios de la competencia

Los precios de la competencia actual la detallaremos a continuacin en las siguientes tablas.

DESCRIPCIONPRECIO MINIMOPRECIO MAXIMOPRECIO PROMEDIO

RESEVA DE HABITACIONES PERSONAL202522

RESERVA DE HABITACIONES FAMILIARES303532

RESERVA DE HABITACIONES MATRIMONIALES404542

Precios de la competencia para poder reservar una habitacin.DESCRIPCIONPRECIO

RESEVA DE HABITACIONES PERSONAL20,00

RESERVA DE HABITACIONES FAMILIARES20,00

RESERVA DE HABITACIONES MATRIMONIALES20,00

PRECIO PROMEDIO20,00

Anexos

Anexos de la investigacin del hotel agua blanca

HOTEL AGUA BLANCA

El hotel agua blanca se cre en 1988 al ver la necesidad de las personas que viajaban al cantn jipijapa y no contaban con alojamientos y tenan que trasladarse a cantn o lugares cercanos.

Fue un proyecto nacido del sr Fernando Osejo dueo del hotel agua blanca trabajando al inicio con dos personas el recepcionista y una Sra. encargada de las limpieza.

Ahora en la actualidad el hotel agua blanca a tenido gran acogida trabajando al frente como recepcionista el sr Emilio Navarrete Burgos y el dueo sr Fernando Osejo

1.1 PROCESOS QUE SE LLEVAN EN EL HOTEL AGUA BLANCA

PROCESO #01Proceso :01

Nombre del proceso :

Reserva de habitacin

donde se almacena :

En un cuaderno por fechas.

Datos que influyen:Nombre del cliente, tipo de habitacin, telfono, cedula de ciudadana nmero de habitacin, tiempo de estancia, valor a cancelar.

Nota:Todas las reservas van registradas en el cuaderno de registro el cual muestra el tipo de habitacin que es ocupada, los valores a cancelar, en este mismo se hacen las reservas de habitaciones va telefnicas.

PROCESO #02

Proceso:02

Nombre del proceso:Compras de suministros

Donde se almacena:En carpetas seleccionadas por mes en donde se detallan las compras realizadas en cada mes ya sea para la limpieza o decoracin de las habitaciones o para arreglar algn dao ocurriendo en alguna habitacin.

Datos que influyen:Fecha de compra, unidades, descripcin y la observacin para que fue echa esa compra en especfico.

Nota:Se guardan las facturas en una carpetas por mes de toda compras que se realice ya sea para limpieza, servicio de habitacin, suministro de toallas, etc.

PROCESO #03

Proceso :03

Nombre del proceso :

Pedido de habitacin.

Donde se almacena :

En cuadernos de pedidos por habitaciones.

Datos que influyen:

Numero de habitacin datos del cliente, descripcin del pedido valor del servicio, valor total a cancelar.

Nota:Se guardan en un cuaderno donde se anota el nombre del cliente y la habitacin y es detallado el servicio de habitacin y luego son cargados ala cuenta del cliente.Luego al cliente se le da una nota de vente con sus respectivo valor que el cancelo por el servicio recibido.

PROCESO # 04

Proceso :04

Nombre del proceso :Pagos de servicio.

Donde se almacena :En cuadernos de pagos d servicio.

Datos que influyen:El tipo de pago, nombre a quien fue cancelado y fecha.

Nota:Se guardan en un cuaderno donde se anota el nombre de la persona a quien fue cancelado y que tipo de servicio. Estos pueden ser servicio de agua, de luz o pagos a los empleados de servicio de limpieza.Y a los empleados se les da una en la cual se le da por cancelado cada mes de trabajo de cada uno de ellos.

FASE DE INICIACIN

Nos encontramos con varias dificultades en hotel agua blanca unas de ellas era la tardanza de un registro al cliente, y de igual manera en las reservaciones.En las cuales a la hora de hospedar algn cliente ya existan tal habitacin reservada y como se lo haca en papel voluminoso se perdan dichas reservaciones, el cual hecho molestaba a los clientes que les ocurra este problema. Por nuestro sistema les dar rapidez en la hora de hacer reservaciones u hospedaje ya que los datos de los clientes ya existen y solo seria de llamarlos lo cual mucho ms rpido tanto para el cliente como para el recepcionista.

AlcancesEl sistema que se va a describir se denomina reserva de habitacin. Es un sistema de reservacin de habitaciones por Internet destinado a personas nacionales y extranjeras que estn de visita. Esta descripcin del sistema corresponde a la primera versin del Sistema de separacin de habitacin.

La finalidad de este documento es describir el sistema de informacin necesario para la gestin de una empresa hotelera, destinado en este caso a Internet. Para ello definiremos las entradas y salidas del sistema y su interaccin con los principales componentes y actores del sistema.

Se definieron como actores principales a los clientes que se registrarn al sistema para su respectiva reservacin. El Sistema de reservacin de habitacin actuar de intermediario para poner en contacto a los clientes y a al responsable del Hotel adems de facilitar la tarea para adquirir habitaciones, a cambio cobrar una cuota de reservacin de la habitacin. El sistema enviara a los clientes que se registren en el sistema una impresin por pantalla con el valor a pagar detallando los servicios de insumo apartados, el nmero de la habitacin y los datos personales de estos.

El software que se dar lugar estar compuesto por un sistema de bases de datos para almacenar los datos de las habitaciones disponibles y de los diferentes tipos de insumos que se ofrecen todo esto se mostrara por medio de una pgina Web.

La pgina web estar realizada en PHP pero cargar un entorno de ventanas para facilitar la tarea al usuario. Toda la comunicacin se realizar va Web. Este sistema software est dirigido para el uso en el Hotel Agua blanaca. El sistema realmente estar situado fsicamente en un servidor al que se accede por Internet. Este documento est destinado al personal de desarrollo de la aplicacin software necesario para la puesta en funcionamiento del Sistema de reserva de habitacin, as como personal dedicado al control de la calidad del software y otros procedimientos ulteriores al desarrollo como auditoras.

MACRO LOCALIZACION Ttulo: macro localizacin Fuente:http://www.amarillasinternet.com/ec/puerto_lopez/hotel_agua_blanca_manabi_habitaciones_confortables_puerto_lopez_hospedaje_piscina_vacaciones_habitacion_dobles_matrimoniales/hotel_agua_blanca.htmlFecha: 18 octubre de 2010

1.2 MICRO LOCALIZACION Ttulo: micro localizacin /Avenida Alejo LascanoFuente:http://www.amarillasinternet.com/ec/puerto_lopez/hotel_agua_blanca_manabi_habitaciones_confortables_puerto_lopez_hospedaje_piscina_vacaciones_habitacion_dobles_matrimoniales/hotel_agua_blanca.htmlFecha: 25 octubre de 2010

DESARROLLO DEL SISTEMAEn el Hotel Agua Blanca el dar un buen servicio es importante en la actualidad, pero no suficiente, la atencin y la rapidez del servicio son necesarios para que un cliente sea fiel a la empresa y el servicio que brinda la empresa sea el ptimo para el cliente. De esta manera nace el requerimiento de la Empresa Hotel AGUA BLANCA con nuestro proyecto centrado en desarrollar un sistema informtico para controlar los procesos de reserva de habitacin del hotel agua blanca del cantn Jipijapa que se realizan en la empresa; ayudar a tener informacin actualizada, y por consiguiente, permitir dar una mejor atencin a los huspedes. Para alcanzar este objetivo se realiza un estudio de anlisis de requerimientos de la empresa diseando cada uno de stos en diagramas capaces de ser entendidos por el usuario. Mostrando un sistema fcil de navegar y capaz de crecer e integrarse con otros sistemas. Se utiliza una metodologa orientada a objetos.