5
FORMACIÓN POR PROYECTOS (Solución de la guía) Katherine Elizalde Barreto Tecnólogo en contabilidad y finanzas 813935-8 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Bogotá D.C – Colombia 2014

Proyecto Creacion Club Futbol FPI (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de creación de un club de futbol

Citation preview

FORMACIN POR PROYECTOS (Solucin de la gua)

Katherine Elizalde Barreto

Tecnlogo en contabilidad y finanzas813935-8

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROSBogot D.C Colombia2014

PROYECTO CREACIN DE UN CLUB DE FTBOL APRENDIZAJE POR PROYECTOSPor Omar Valderrama AlarcnEn la comunidad El Porvenir estn muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creacin de un club de futbol, cuyo nombre es Los magos de la esfrica.La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y mujeres, jvenes y adultos, hasta los nios estn colaborando para que el club de futbol sea una realidad.Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de vida de El Porvenir.El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:I. Fase de AnlisisII. Fase de PlaneacinIII. Fase de EjecucinIV. Fase de Evaluacin. ACTIVIDAD EN PEQUEOS GRUPOSA partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades para que el Club de futbol tenga feliz trmino:Qu necesidad satisface o qu problema soluciona la comunidad Satisface la recreacin, cultura y deporte que la comunidad requiere.Evita que los jvenes se encaminen por las sendas de la drogadiccin y el pandillismo.

Defina el impacto que tiene la constitucin del club de futbolLogra reencaminar a la poblacin joven por el camino del deporte, evitando as que se constituyan pandillas o el consumo de sustancias alucingenas que destruyen la vida de los jvenes.

Defina el objetivo generalFomentar el desarrollo cultural y deportivo de la comunidad de El Porvenir.

Defina mnimo dos objetivos especficos1.crear el habito de realizar un deporte como el futbol entre la comunidad joven de El Porvenir.2. por medio del deporte, fomentar la unin de la comunidad entorno al futbol, realizando torneos entre los habitantes de El Porvenir.

Determine mnimo dos actividades en la fase de anlisis1. consultar que requerimientos legales se deben tener en cuenta para formar el club de futbol.2. hacia qu poblacin en especfico ira proyectado el club.

Determine mnimo dos actividades en la fase de planeacin1. ubicar el lugar en el que se construir el club de futbol.2. definir quien estar a cargo de la direccin y enseanza a los jvenes que decidan pertenecer al club.

Determine mnimo dos actividades en la fase de ejecucin1. recaudar los fondos necesarios para la construccin del club.2.elegir a los representantes legales3. elegir a los instructores y cuerpo tcnico a cargo de la formacin de los jvenes en el futbol.

Determine mnimo dos actividades en la fase de evaluacin1. determinar si la expectativa del porcentaje de poblacin al que se quera llegar se logr, se sobrepas o en caso contrario no se logr el objetivo.2. crear un balance de progreso entre los jvenes miembros del club.3. evaluar el impacto social que ha tenido el club en la comunidad.

Pueden sugerir ms de dos actividades por fase, lo importante es que El Porvenir tenga el mejor Club de Futbol, inclusive le pueden proponer un nombre ms adecuado.

APLIQUE LO APRENDIDODespus de socializar al grupo de compaeros inician el anlisis del Programa de Formacin en el cual estn matriculados y a partir de all, empiezan a formular un proyecto de formacin que le d respuesta al sector productivo y donde puedan desarrollar las competencias laborales consignadas en el programa.

PROYECTOCrear un Buffet de contadores, economistas, auxiliares en contabilidad y finanzas y expertos en negocios internacionales, con el fin de llevar a cabo asesoras financieras y contables, llevar la contabilidad de las empresas que requieran de nuestros servicios, dar apoyo y asesora a las PYMES y ayudar a las personas con planes y proyectos de negocio a que sus ideas sean rentables y las puedan empezar a desarrollar y llevarlas a cabo.

ACTIVIDAD EN PEQUEOS GRUPOSQu necesidad satisface o qu problema soluciona la comunidad Satisface la necesidad de la comunidad de acceso a asesoras de calidad con respecto a la parte contable y financiera de sus empresas o proyectos

Defina el impacto que tiene la constitucin del BuffetMayor desarrollo y confianza por parte de la comunidad para que tomen la decisin de arrancar con su proyecto sabiendo que tienen un respaldo de calidad en la parte financiera y contable de sus ideas de negocios y en el manejo de la misma en las empresas

Defina el objetivo generalColaborar a la comunidad empresarial a llevar un buen manejo de su contabilidad y de sus finanzas

Defina mnimo dos objetivos especficosllevar la contabilidad de las empresas que requieran de nuestros servicios, dar apoyo y asesora a las PYMES y ayudar a las personas con planes y proyectos de negocio a que sus ideas sean rentables y las puedan empezar a desarrollar

Determine mnimo dos actividades en la fase de anlisisDeterminar el porcentaje de la poblacin que se ver beneficiada con el proyecto.Definir las caractersticas del personal que trabajara en pro del desarrollo del proyecto.

Determine mnimo dos actividades en la fase de planeacinDeterminar los costos que acarrear la creacin del proyecto.Elegir el lugar en el que la poblacin nos podr ubicar.

Determine mnimo dos actividades en la fase de ejecucinReclutar a los profesionales que harn parte de nuestro equipo de trabajo.Montar las oficinas.

Determine mnimo dos actividades en la fase de evaluacinInferir si nuestro trabajo est siendo de apoyo para las empresas que adquirirn nuestros servicios.Determinar si las personas particulares que nos consultan por asesoras a sus proyectos de negocios estn satisfechas con las respuestas obtenidas con nosotros y si han sido de ayuda para que puedan llevar a feliz termino sus proyectos con fines de lucro.