20

PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego
Page 2: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

PROYECTO CULTURAL• Fecha: 26 de mayo de 2009• Curso: 1º año y 2º año • Lugar: Barrio de La Boca• Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Manuel Cordeiro.Conocer el patrimonio artístico de los “Maestros de

la Boca”, en especial del gran pintor Benito Quinquela Martín.

Conocer los alrededores del barrio de La Boca, donde vivió y realizó su obra creadora Quinquela, apreciando elementos de sus composiciones: “Puerto y Riachuelo”.

Page 3: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

1º año y 2º año1º año y 2º año

Page 4: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego
Page 5: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

• “La obra de Manuel Cordeiro refleja una íntima simbiosis entre el artista y su tierra natal”. ...

Manuel Conde González

Manuel Cordeiro nació el 19 enero de 1927 en La Coruña, al norte Manuel Cordeiro nació el 19 enero de 1927 en La Coruña, al norte de Galicia. Emigrado en 1952 a la Argentina, fue fichado el primer de Galicia. Emigrado en 1952 a la Argentina, fue fichado el primer año por el Club Atlético Independiente de fútbol. Pero su año por el Club Atlético Independiente de fútbol. Pero su prioridad era trabajar, y lo hizo durante 16 años como maestro prioridad era trabajar, y lo hizo durante 16 años como maestro pizzero y otros 8 en la tabacalera Piccardo. Al mismo tiempo pizzero y otros 8 en la tabacalera Piccardo. Al mismo tiempo diseñaba dibujos sobre cuero para la Casa Artesanías Juli, donde diseñaba dibujos sobre cuero para la Casa Artesanías Juli, donde más tarde pasó a trabajar tiempo completo realizando creaciones más tarde pasó a trabajar tiempo completo realizando creaciones para sus paisanos gallegos. para sus paisanos gallegos.

Page 6: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Dibujos…Dibujos…

Page 7: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Pinturas…Pinturas…

Page 8: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

…y Estandartesy Estandartes

Page 9: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

El Museo

• El Museo de Bellas Artes de La Boca se El Museo de Bellas Artes de La Boca se inauguró el 19 de junio de 1938, en el edificio inauguró el 19 de junio de 1938, en el edificio construido por el Consejo de Educación en construido por el Consejo de Educación en los terrenos donados por el artista plástico los terrenos donados por el artista plástico Benito Quinquela Martín.Benito Quinquela Martín.

• En una de las cláusulas de la donación , se En una de las cláusulas de la donación , se solicitaba la construcción de una escuela y solicitaba la construcción de una escuela y en sus pisos superiores el museo, el taller de en sus pisos superiores el museo, el taller de pintura y la vivienda que ocupó Don Benito pintura y la vivienda que ocupó Don Benito durante más de 30 años.durante más de 30 años.

Page 10: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Benito Quinquela MartínHijo adoptivo de un humilde carbonero, Benito se crió y educó en el mundo del trabajo portuario. Casi un autodidacta, recibió pocas clases del maestro Lázzari.Pero su enseñanza la obtendría de La Boca, de sus calles, su gente, su sabiduría. Exaltó con su pintura la vida de un barrio y la gesta deltrabajo.Fiel a su filosofía de vida, siguió comparrtiendo con los suyos su experiencia y su fortuna, donando su gran colección y un solar para que se levantara el Museo Escuela

Page 11: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Serie “Puerto y Trabajo”Serie “Puerto y Trabajo”

• Allí encontramos la clásica iconografía de Quinquela vinculada con el puerto como escenario del esfuerzo humano, emblematizado por las figuras-signos de los estibadores.

“A pleno sol” - 1924

Page 12: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Colección de

Mascarones de Proa

Page 13: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Serie “Fuego”Serie “Fuego”

• En sus trabajos sobre el fuego, Quinquela nos ofrece una mirada volcada hacia este elemento y lo presenta como centro de reunión, vinculado al trabajo en acerías y herrerías o en clave de tragedia.

“Descarga delHorno” - 1932

Incendio en La Boca

Page 14: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Serie “Cementerio”Serie “Cementerio”

Las obras de esta serie simbolizan al cementerio de barcos.Quinquela elabora una metafórica relación entre los ciclos de la vida humana y de los barcos: se nace, se vive y trabaja, para más tarde abandonar este plano físico de la existencia, originando un nuevo ciclo.

“Exclamación”

Page 15: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Visita con la guía

Page 16: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

La recorrida por el 3º piso se La recorrida por el 3º piso se completó con:completó con:

• el cuarto de baño, el dormitorio el cuarto de baño, el dormitorio y el pasillo de la Casa-Taller,y el pasillo de la Casa-Taller,

• la Sala de Recuerdosla Sala de Recuerdos

• la Sala de los Afectos.la Sala de los Afectos.

Page 17: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Visitando la feria de artistas de Caminito

Page 18: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

Caminito y Vuelta de Rocha

Page 19: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego
Page 20: PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego

• Muchas gracias a la guía del Museo que realizó la visita con los chicos, por la gentileza de acompañarnos fuera de programa.

Fuentes consultadas: www.mbqm.com.ar- MBA “Benito Q. Martín – Imprenta de la ciudad