2
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO OPTATIVIDAD Y OPCIONALIDAD 1)PRIMARIA Decisiones y criterios: Decisiones sobre la inclusión o no de una segunda lengua extranjera en el tercer ciclo Decisión sobre la alternativa a la religión 2)ESO OPTATIVIDAD Decisiones y criterios: Para toda la etapa: Decisiones sobre la organización y horario de los grupos de religión o historia y cultura de las religiones Decisiones sobre la organización y horarios para simultanear las enseñanzas de ESO con las enseñanzas artísticas profesionales de música y danza, ya que todas las materias de dichas enseñanzas se considerarán como optativas para el alumnado que así lo hace. Para 1º y 2º cursos: Especificar si se organizan las materias de estos cursos en ámbitos globales y porqué Para 3º curso: Especificar el desdoble o no de la materia de Ciencias de la Naturaleza en dos materias diferentes: «Biología y Geología» por un lado y «Física y Química» por otro. Para 4º curso: Decisiones sobre la organización de la materia de Matemáticas en dos modalidades según el carácter terminal o propedéutico que dicha materia tenga para cada alumno. Decisiones sobre agrupar o no en bloques las materias optativas de este curso, según el itinerario del alumnado OPCIONALIDAD Listado de materias opcionales que ofrece el centro

PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO OPTATIVIDAD · PDF filePROYECTO CURRICULAR DE CENTRO OPTATIVIDAD Y OPCIONALIDAD 1)PRIMARIA Decisiones y criterios: • Decisiones sobre la inclusión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO OPTATIVIDAD · PDF filePROYECTO CURRICULAR DE CENTRO OPTATIVIDAD Y OPCIONALIDAD 1)PRIMARIA Decisiones y criterios: • Decisiones sobre la inclusión

PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO

OPTATIVIDAD Y OPCIONALIDAD

1)PRIMARIA

Decisiones y criterios:

• Decisiones sobre la inclusión o no de una segunda lengua extranjera en el tercerciclo

• Decisión sobre la alternativa a la religión

2)ESO

OPTATIVIDAD

Decisiones y criterios:

Para toda la etapa:

• Decisiones sobre la organización y horario de los grupos de religión o historia ycultura de las religiones

• Decisiones sobre la organización y horarios para simultanear las enseñanzas deESO con las enseñanzas artísticas profesionales de música y danza, ya quetodas las materias de dichas enseñanzas se considerarán como optativas para elalumnado que así lo hace.

Para 1º y 2º cursos:

• Especificar si se organizan las materias de estos cursos en ámbitos globales yporqué

Para 3º curso:

• Especificar el desdoble o no de la materia de Ciencias de la Naturaleza en dosmaterias diferentes: «Biología y Geología» por un lado y «Física y Química» porotro.

Para 4º curso:

• Decisiones sobre la organización de la materia de Matemáticas en dosmodalidades según el carácter terminal o propedéutico que dicha materia tengapara cada alumno.

• Decisiones sobre agrupar o no en bloques las materias optativas de este curso,según el itinerario del alumnado

OPCIONALIDAD

• Listado de materias opcionales que ofrece el centro

Page 2: PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO OPTATIVIDAD · PDF filePROYECTO CURRICULAR DE CENTRO OPTATIVIDAD Y OPCIONALIDAD 1)PRIMARIA Decisiones y criterios: • Decisiones sobre la inclusión

• Criterios para que algunas de estas materias sea de refuerzo, dirigidas a aquelalumnado que lo necesite para alcanzar las competencias básicas

Todo esto debe de estar reflejado en el cuadro horario de la Etapa

3)BACHILLERATO

• Decisiones sobre la organización y horario de los grupos de religión• Decisiones sobre la organización y horarios para simultanear las enseñanzas de

Bachillerato con las enseñanzas artísticas profesionales de música y danza, yaque todas las materias de dichas enseñanzas se considerarán como optativaspara el alumnado que así lo hace.

• Listado de materias optativas que ofrece el centro en primero y segundo cursos

Todo esto debe de estar reflejado en el cuadro horario de la Etapa

GRUPOS PIEE Y DC EN LA ESO

PIEE

• Criterios de elección del alumnado que acceda a proyectos de este tipo• Normas de procedimiento para solicitarlos• Criterios para organizar los agrupamientos y horarios de forma que se tienda a la

organización por ámbitos y con la máxima reducción de número de profesoradoque pasa por un grupo

• Criterios de elección del profesorado adecuado y con formación en estrategias detratamiento a la diversidad

• Establecer con que apoyo de recursos y materiales cuenta el profesorado queimparte estos grupos

DC

• Criterios de asignación del alumnado a grupos de DC• Normas de procedimiento para solicitarlos• Criterios para la evaluación psicopedagógica del alumnado que accede a estos

grupos• Definición del programa base con las materias que forman parte de los ámbitos

y la programación conjunta de este programa• Como será la coordinación entre el profesorado de los ámbitos y el de las

materias que se cursan en el grupo ordinario.