94
Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS AYTO. DE ALGARROBO C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750 PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS CONCERTACIÓN. 2.013 SITUACIÓN : RÍO ALGARROBO JUNTO A LA AVDA. DE KARAT T.M. : ALGARROBO ( MÁLAGA ) FECHA: OCTUBRE DE DE 2013 PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ALGARROBO CIF: P2900500-F DIRECCIÓN: C/ ANTONIO RUIZ RIVAS, 2 C.P.: 29.750 TELÉFONO: 952.55.24.30

PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL

CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

CONCERTACIÓN. 2.013

SITUACIÓN : RÍO ALGARROBO JUNTO A LA AVDA. DE KARAT

T.M. : ALGARROBO ( MÁLAGA )

FECHA: OCTUBRE DE DE 2013

PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ALGARROBO

CIF: P2900500-F

DIRECCIÓN: C/ ANTONIO RUIZ RIVAS, 2 – C.P.: 29.750

TELÉFONO: 952.55.24.30

Page 2: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

INDICE 1.- MEMORIA EXPOSITIVA.-

1.1. ANTECEDENTES.

1.2. OBJETO DEL PROYECTO.

1.3. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ENCARGANTE.

1.4. REDACTOR DEL PROYECTO.

1.5. MARCO LEGAL.

1.6. BASE TOPOGRÁFICA.

1.7. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA.

1.8. OBRA COMPLETA.

1.9. PRECIOS APLICADOS A LA OBRA.

2.- MEMORIA INFORMATIVA.- 2.1. SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS NATURALES DEL SUELO

2.2. USOS, EDIFICACIONES, VEGETACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

EXISTENTES.

2.3. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DEL SUELO. SUPERFICIES.

2.4. ESTUDIO GEOTÉCNICO EN SU CASO.

2.5. ANTECEDENTES Y MARCO URBANÍSTICO DE REFERENCIA.

3.- MEMORIA DESCRIPTIVA.-

3.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LA OBRA

3.2 DOSIER FOTOGRAFICO

3.3 FICHA DE ACCESIBILIDAD

4.- ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD.

4.1 ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD

5.- DURACIÓN DE LA OBRA.

6.- PLIEGO DE CONDICIONES.-

7.- PRESUPUESTOS

7.1. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS

7.2. RESUMEN DE PRESUPUESTO.

7.3. PRECIOS DESCOMPUESTOS

8.- PLANOS DE INFORMACIÓN Y PROYECTO.-

9. NORMATIVA URBANÍSTICA.

10. ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS

Page 3: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

1.- MEMORIA EXPOSITIVA.-

1.1. ANTECEDENTES.

Debido a la exigencia positiva, por parte de la ciudadanía, de disponer de espacios libres para poder desarrollarse físicamente así como la del disfrute de las zonas naturales situadas junto al casco urbano, se propone la ejecución de un corredor verde en el margen derecho del río Algarrobo mediante el acondicionamiento del cauce, en la zona de afección de servidumbre, para el desarrollo físico y de ocio de la población de Algarrobo, que permitirá el disfrute de un gran marco paisajístico. Dicha actuación no se contempla como limitada en el espacio sino que se realiza con la pretensión de la continuación del mismo mediante actuaciones similares futuras, para que que el corredor tenga una continuidad aguas abajo y que constituya un referente deportivo y de ocio.

1.2. OBJETO DEL PROYECTO.

El objeto del presente Proyecto es el de disponer de un documento técnico adecuado que permita acometer las obras necesarias de adecuación del cauce del río Algarrobo para desarrollar actividades deportivas, en concreto, en el margen derecho del mismo, junto a la Avenida de Karat.

1.3. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL AGENTE.

La presente memoria se redacta a petición del Excmo. Ayuntamiento de Algarrobo, con el fin de definir las obras a realizar en el cauce del río Algarrobo.

1.4. REDACTOR DEL PROYECTO

El redactor del proyecto es el Ingeniero Técnico Agrícola municipal D. Francisco Rodríguez Holgado, coordinador del área de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Algarrobo.

1.5. MARCO LEGAL

Se redacta este documento en consonancia con las prescripciones que las leyes vigentes exigen para los proyectos de obras ordinarias de urbanización. Este proyecto se detalla para que las obras puedan ser ejecutadas por un Técnico distinto al autor del Proyecto. Este Proyecto, como es preceptivo, contiene una Memoria descriptiva, Planos de situación, de proyecto y detalle, Mediciones, Cuadro de precios, Presupuesto y Pliego de condiciones.

1.6. BASE TOPOGRÁFICA

Se ha tomado como base para la realización de este trabajo, la cartografía

existente en el Ayuntamiento así como una medición topográfica de la zona de actuación, siendo conveniente que por la empresa adjudicataría se refrendara mediante replanteo sobre el terreno.

Page 4: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

1.7. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

Según la Ley 30/2007 de contratos del Sector Público (L.C.S.P.), establece en su

artículo 54 la obligatoriedad de la previa Clasificación para poder optar a la

contratación de cualquier obra de presupuesto superior a los 350.000€ IVA excluido,

en el ámbito de cualquier Administración Pública (Local, Autonómica o Nacional).

Debido a que esta obra no supera la cantidad antes mencionada el técnico que

suscribe recomienda que no sea exigida clasificación al Contratista.

1.8. OBRA COMPLETA

En cumplimiento del Reglamento General de la Ley de Contratos de

Administraciones Públicas, se manifiesta que el presente Proyecto comprende una obra completa en el sentido exigido en el Artículo 125 del citado Reglamento, ya que comprende todos y cada uno de los elementos que son precisos para la utilización de las obras, siendo susceptibles de ser entregadas al uso público.

Las obras incluidas en el presente Proyecto constituyen una obra completa,

susceptible de ser entregada al uso público a su terminación.

1.9. PRECIOS APLICADOS A LAS UNIDADES DE OBRA

Los precios aplicados a las diferentes unidades de obra incluidas en el Proyecto, comprenden el coste horario de la mano de obra, el coste de materiales básicos y el coste horario de la maquinaria a pie de obra, mediante los que se han elaborado los precios auxiliares y los precios descompuestos de las unidades de obra que comprenden el proyecto basándose en los rendimientos que se estima se produce en este tipo de obras.

Page 5: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

2.- MEMORIA INFORMATIVA.- 2.1. SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS NATURALES DEL SUELO.

La obra se llevará a cabo en el margen derecho del Río Algarrobo, en el tramo que discurre por el caso urbano junto a la Avda. de Karat. Las características del terreno donde se van a realizar las actuaciones, son las tierras típicas de ribera de río, formada por arena gruesa y cantos rodados. En función del terreno donde se pretende realizar las obras que se describirán en este Proyecto, nos encontramos con un primer tramo de escollera, como elemento protector del cauce y otro, donde se tendrá que ejecutar y continuar el mismo de las mismas características.

La localización aproximada de las obras a ejecutar según el sistema de

coordenadas ED50 son:

Inicio de actuación X: 407242 Y: 4070035

Fin de la actuación X: 407128 Y: 4069804

COMIENZO DE

ACTUACIÓN

FIN DE

ACTUACIÓN

AVDA. DE KARAT

Page 6: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

2.2. USOS, EDIFICACIONES, VEGETACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

EXISTENTES.

El uso del suelo se desarrollará en la zona de servidumbre del río. Las edificaciones que se encuentran lindando con la actuación son al oeste del Río Algarrobo, que no se verán afectados por las obras a realizar.

2.3. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DEL SUELO. SUPERFICIES.

La propiedad de los terrenos es de titularidad de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía, ya que se desarrollará en zonas de D.P.H. y servidumbre del cauce, para lo cual se identificará en la obra con señales de advertencia de zona inundable.

2.4. ESTUDIO GEOTÉCNICO EN SU CASO.

Según lo establecido en el Artículo 107, de LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, en lo que respecta al contenido de los proyectos y responsabilidad derivada de su elaboración, y a su vez en referencia a la normativa contemplada en la NTE (D 3565 /1972 y la O.M. 10-12-1975) en la que se especifica la necesidad de realizar estudios geotécnicos sobre el terreno en el que se van asentar la obras proyectadas, pero en este caso concreto, debido al tipo y relevancia de la actuación (no siendo estructurales sino de protección de escollera, sin estar sometidos a solicitaciones relevantes), no se cree necesario la realización de los estudios de geotécnicos, desde la experiencia histórica de las obras ya realizadas de iguales características en el río estando sujetas a varios acondicionamientos anteriores con lo que desde el punto de vista del proyectista no se ve procedente.

No obstante si durante la ejecución de las obras proyectadas, se creyese necesario por parte de la Dirección de la Obra, se realizarán los estudios necesarios.

2.5. ANTECEDENTES Y MARCO URBANÍSTICO DE REFERENCIA. El marco urbanístico de referencia son las N.N. S.S. adaptadas a la LOUA del término municipal de Algarrobo.

Page 7: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

3.- MEMORIA DESCRIPTIVA.-

3.1. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LA OBRA

Cap. 1 Actuaciones previas y acondicionamiento

Se comenzarán las actuaciones con el desbroce de malas hierbas(zarza, Cañas etc), retirada de raices y limpieza de la zona donde se va a realizar esta obra. En la zona a ampliar, debido a la inexistencia de escollera de protección del cauce, se marcará la alineación de la cara externa de éste para mantenerse fuera de los límites del D.P.H. (Dominio Público Hidráulico). Para ello se ha realizado un levantamiento topográfico de la zona para su posterior replanteo de la obra.

Cap. 2 Corredor verde sobre escollera existente

La ejecución propiamente del corredor en la zona donde existe la escollera de protección del cauce, se ejecutará mediante una capa de unos 50cm de macadan, 20cm de zahorra artificial y 10cm de tierra tipo albero como capa de rodadura debidamente compactada. Bajo la capa de zahorra artificial se colocará un geotextil con un faldón de caida hacia la ribera para poder ejecutar la hidrosiembra. Asimismo hará de capa anticontaminante y evitará la humedad entre las diferentes capas que conforman el corredor.

En el margen derecho se dispondrá de un bordillo calizo de jardinería delimitador de la superficie de rodadura de 9x19cm sobre base de hormigón.

Cap. 3 Plantación y sistema de riego

Se finaliza este proyecto con la plantación de las diversas especies arbustivas autóctonas y típicas de la zona de ribera así como su correspondiente sistema de riego automático por goteo.

Cap. 4 Mobiliario

Se instalarán las correspondientes unidades de obra que conforman este capítulo,como son los bancos, las papeleras y barandilla de madera.

Cap. 5 Circuito deportivo

A lo largo del recorrido se dispondrán de elementos para realizar ejercicio físico como son espalderas, bancos de lumbares, paralelas, etc. A continuación se muestra algún tipo de elemento que compondrán el circuito.

Page 8: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Cap. 6 Señalización

De igual manera, a lo largo del trayecto, en distintos puntos habrá carteles indicativos de la ubicación así como explicativo de los ejecrcicios a realizar.

Cap. 7 Corredor verde sobre escollera a ejecutar

Se ejecutarán unos 40 metros aproximadamente de escollera en el último tramo continuando la alineación del ya ejecutado con características geométricas similares y con rellenado del trasdós debidamente compactado.

Previamente se realizarán las labores de limpieza y tala de cañas Una vez ejecutado el muro de escollera de protección del cauce se procederá

a la realización de las mismas partidas del capítulo nº2.

Cap. 8 Seguridad y Salud

Componen este capítulo los conceptos preceptivos según ley de seguridad e higiene.

Cumplimiento del código Técnico de Edificación

Las obras de urbanización quedan excluidas del ámbito de aplicación del CTE según se indica en el capítulo 1. Disposiciones generales en su artículo 2. Ámbito de aplicación en su apartado 2, en el que se especifica que el CTE sólo es de aplicación en las obras de edificación de nueva construcción.

Page 9: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

3.2. DOSIER FOTOGRÁFICO

Foto 1

Foto 2 Así mismo se adjunta un plano de recorrido fotográfico donde se percibe con

facilidad tanto donde se ha realizado la foto como la dirección en la que se ha tomado. En los siguientes planos veremos con más detalle dichas fotografías, aunque de todas formas no está de más que cualquier persona que deba informar de este proyecto, se personarse en el lugar de las actuaciones.

Fecha: Octubre de 2.013

El Ingeniero Técnico Municipal:

Fdo: Francisco Rodríguez Holgado

Page 10: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO

REGLAMENTO QUE REGULA LAS NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD EN LAS INFRAESTRUCTURAS, EL URBANISMO, LA EDIFICACIÓN Y EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA.

Decreto 293/2009, de 7 de julio, de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

(Publicación del texto original en el BOJA n.º 140 de 21 de julio de 2009

TÍTULO:

PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

UBICACIÓN: Río Algarrobo , junto a la Avd. Karat

ENCARGANTE: AYUNTAMIENTO DE ALGARROBO

TÉCNICOS/AS: Francisco Rodríguez Holgado

Page 11: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ENTRADA EN VIGOR DEL DECRETO 293/2009

PUBLICACIÓN 21 de julio de 2009

VIGENCIA 21 de septiembre de 2009

RÉGIMEN TRANSITORIO

No será preceptiva la aplicación del Decreto a:

a) Obras en construcción y proyectos con licencia anterior al 21 de septiembre de 2009.

b) Proyectos aprobados por las Administraciones Públicas o visados por los Colegios

Profesionales antes del 21 de septiembre de 2009

c) Obras que se realicen conforme a los proyectos citados en el apartado b), siempre que la

licencia se solicitara antes del 21 de marzo de 2010.

d) Los proyectos de urbanización que se encuentren en redacción a la entrada en vigor del

presente Decreto deberán adaptarse al mismo, salvo que ello implique la necesidad de

modificar el planeamiento urbanístico cuyas previsiones ejecutan.

ÁMBITO DE APLICACIÓN:

a) Redacción de planeamiento urbanístico, o de las ordenanzas de uso del

suelo y edificación _____________________________________________________________________________

Redacción de proyectos de urbanización _______________________________________________________

(rellenar

Anexo I)

b) Obras de infraestructura y urbanización __________________________________________________________

Mobiliario urbano _______________________________________________________________________________

(rellenar

Anexo I)

c) Construcción, reforma o alteración de uso de:

Espacios y dependencias exteriores e interiores de utilización colectiva de los

edificios, establecimientos e instalaciones (de propiedad privada) destinadas a

un uso que implique concurrencia de público, aunque no se realice obra alguna. ________________________

Todas las áreas tanto exteriores como interiores de los edificios, establecimientos e

instalaciones de las Administraciones y Empresas públicas _____________________________________________

(rellenar Anexo II para

interiores)

(rellenar Anexo I para

exteriores)

d) Construcción o reforma de:

Viviendas destinadas a personas con minusvalía (rellenar Anexo IV) _____________________________________

Espacios exteriores, instalaciones, dotaciones y elementos de uso comunitario

correspondientes a viviendas, sean de promoción pública o privada _____________________________________

(rellenar Anexo III para interiores)

(rellenar Anexo I para exteriores excepto los apartados indicados *)

(rellenar Anexo II para instalaciones o dotaciones complementarias de uso

comunitario, solo apartados indicados *)

e) Sistemas de transporte público colectivo y sus instalaciones

complementarias _______________________________________________________________________________

Anexo V (No redactado)

Page 12: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

TIPO DE ACTUACIÓN:

1. Nueva Construcción _____________________________________________________________________ 2. Reforma (ampliación, mejora, modernización, adaptación, adecuación o refuerzo) _________ 3. Cambio de uso __________________________________________________________________________ NOTAS:

— En todos los casos se refiere el reglamento tanto a obras de nueva planta como a las de reforma y cambio de uso. En los casos de reformas o cambios de uso el reglamento se aplica únicamente a los elementos o partes afectadas por la actuación.

— En el artículo 62 del reglamento se recogen los siguientes usos como de

pública concurrencia: alojamientos, comerciales, sanitarios, servicios

sociales, actividades culturales y sociales, hostelería, administrativos,

docentes, transportes, religiosos, garajes y aparcamientos y los

recogidos en el Nomenclátor y el Catálogo de Espectáculos Públicos,

Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad

Autónoma de Andalucía, aprobado por el Decreto 78/2002, de 26 de

febrero.

Page 13: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ANEXO I

INFRAESTRUCTURA, URBANIZACIÓN Y MOBILIARIO URBANO

(Aplicable a zonas de uso colectivo en edificaciones privadas y a todas las zonas en edificaciones públicas)

1.ª Espacios y elementos de uso público.

REGLAMENTO PROYECTO

ITINERARIOS

PEATONALES DE USO

COMUNITARIO

Art. 15/31/32

TRAZADO Y DISEÑO

— Ancho mínimo 1,50 mts. 2,5 mts

— Pendiente longitudinal como las rampas (Art. 22) 2%

— Pendiente transversal 2 %. 0 %

— Altura de bordillos 12 cms., y rebajados en pasos de peatones y vados. 10 cms

PAVIMENTOS:

— Serán antideslizantes en seco y mojado variando la textura y color en las esquinas

y en cualquier obstáculo.

-

— Los registros y los alcorques estarán en el mismo plano del nivel del pavimento. -

— Si los alcorques son de rejilla la anchura máxima de la malla será de 2 cms. -

VADO PARA PASO

VEHÍCULOS

Art. 16

— Pendiente longitudinal (tramos < 3 mts.) 8 %.

(tramos 3 mts.) 6 %.

-

— Pendiente transversal 2 %. -

VADO PARA PASO

PEATONES

Art. 16

— Se situará lo más cerca posible a cada cruce de calle o vía de circulación -

— Las pendientes del plano inclinado entre dos niveles a comunicar: Long 8 %.

Trans. 2 %.

-

— Anchura 1,80 mts. -

— Rebaje con la calzada = 0 cm. -

PASOS DE

PEATONES Art. 17

(No en zonas exteriores

de viviendas)

— Desnivel: Se salvarán los niveles con vados de las características anteriores.

Adoptarán la misma altura que el acerado

-

— Dimensiones mínimas de las isletas para parada intermedia:

Anchura 1,80 mts.

Largo 1,20 mts.

— Prohibido salvarlos con escalones exclusivamente, debiendo completarse o

sustituirse por rampas, ascensores o tapices rodantes.

-

CARRILES PARA

BICICLETAS Art. 18

— Pavimento diferenciado en textura y color de itinerarios peatonales -

— Dispondrán de pasos específicos de peatones -

— Cuando discurran paralelos a itinerarios peatonales y calles o viales, el carril

reservado para bicicletas discurrirá entre el itinerario de peatones y la calle o

vial.

-

PUENTES Y

PASARELAS

Y

PASOS

SUBTERRANEOS Art. 19/20

— Anchura libre de paso en tramos horizontales 1,80 mts. -

— Altura libre mínima en pasos subterráneos 2,20 mts. -

— Las pendientes del plano inclinado entre dos niveles a comunicar: Long 8

%. Trans. 2 %.

-

— Se dispondrá una franja señalizadora de 60 cm de fondo delante de cada

rampa

-

— En pasarelas y puentes se dispondrán barandillas -

— En pasos subterráneos, se mantendrá una iluminación permanente y uniforme de

200 lux

-

ESCALERAS Art. 23

— Cualquier tramo de escaleras se complementará con una rampa, tapiz rodante

o ascensor.

-

— Serán preferentemente de directriz recta o curva con radio 50 mts -

— Dimensiones Huella 30 cms

Contrahuella 16 cms, con tabica y sin bocel __________________

Ancho libre peldaños 1,20 mts. _______________________________

Ancho descansillos Ancho libre peldaños. _____________________

Fondo descansillos 1,50 mts. __________________________________

-

— Tramos 10 peldaños. -

— No se admiten mesetas compensadas, las escaleras en ángulo o las partidas

permitirán la inscripción de un círculo de 1,20 mts Ø en cada partición.

-

— Pasamanos a altura 90 cms. y 110 cms. -

— Si el ancho de la escalera 4,80 mts se dispondrán barandillas cada 2,40 mts -

— Huellas con material antideslizante. -

— Disposición de bandas de diferente textura y color con 0,60 mts. de anchura,

colocadas al principio y al final de la escalera.

-

Page 14: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ANEXO I

INFRAESTRUCTURA, URBANIZACIÓN Y MOBILIARIO URBANO

1.ª Elementos de Urbanización e Infraestructura.

REGLAMENTO PROYECTO

RAMPAS Art. 22

— Serán preferentemente de directriz recta o curva con radio 50 mts Cumple

— Anchura libre 1,50 mts. Cumple

— Pavimento antideslizante. Cumple

— Longitud máxima de un tramo sin descansillos 9 mts Cumple

— Pendiente Longitud 3 mts. _______________ 10 %.

Longitud 6 mts. ________________ 8 %.

Longitud > 6 mts. ________________ 6 %.

transversal ______________________ 2 %.

2 %

— Mesetas Ancho ancho de la rampa

Fondo 1,50 m

No existen

— En el arranque y desembarque de la rampa se dispondrán mesetas de las

mismas características que el punto anterior y que contarán con una franja

señalizadora del ancho de la meseta y 60 cms de fondo

No existen

— Pasamanos de altura entre 65 y 75 cms y entre 90 y 110 cms Cumple

— Si el ancho de la rampa 4,80 mts se dispondrán barandillas cada 2,40 mts

— Barandillas no escalables si el desnivel es superior a 15 cms. Cumple

* 1 ASEO DE LOS

OBLIGADOS POR

NORMATIVA

ESPECÍFICA Art. 26/77.1

(No en zonas

exteriores de

viviendas)

— En caso de existir aseos públicos al menos 1 de cada 10 o fracción será

accesible.

No existen

— Dotación mínima: Lavabo e inodoro.

— Espacio libre no barrido por las puertas Si solo hay una pieza

1,20 m

Si hay más de una pieza 1,50 m

— Altura del lavabo comprendida entre 70 y 80 cms.

— Espacio lateral al inodoro 0,70 mts.

— Altura del inodoro comprendida entre 45 y 50 cms.

— Equipamiento adicional: 2 Barras, 1 de ellas abatible para acceso

lateral al inodoro

Avisador de emergencia lumínico y acústico

*

APARCAMIENTOS Art. 29/30

(No en zonas

exteriores de

viviendas)

— 1 Plaza cada 40 o fracción. No existen

— Situación próxima a los accesos peatonales. Y estarán señalizadas horizontal y

verticalmente

— Dimensiones Batería: 5,00 x 3,60 mts*

Cordón: 3,60 x 6,50 mts* *Se permite que la zona de transferencia –1,40 m ya incluida– se comparta entre dos plazas

2.ª Mobiliario Urbano y señalizaciones

REGLAMENTO PROYECTO

MOBILIARIO

URBANO Art. 48-59

— Los elementos verticales en la vía pública se colocarán en el tercio exterior a la

acera si la anchura libre restante es 90 cms.

Cumple

— La altura del borde inferior de elementos volados 2,20 mts. Cumple

— Las pantallas que no requieran manipulación serán legibles a una altura

1,60 mts.

No existen

— No existirán obstáculos verticales en los pasos peatonales. Cumple

— Los kioscos o terrazas se ubicarán sin interrumpir el paso peatonal del artículo

15

No existen

— Los semáforos peatonales podrán disponer de pulsadores situados entre 0,90 y

1,20 m.

No existen

— Los semáforos peatonales dispondrán de señalización sonora para facilitar el

cruce

No existen

— Las cabinas telefónicas tendrán los diales a 1,20 mts y repisas a 0,80 mts No existen

— Papeleras y buzones. Boca entre 0,70 y 1,20 mts. donde no interfiera el tráfico

peatonal

Cumple

— Los bolardos estarán a una altura 0,70 mts, separados 1,20 mts No existen

Page 15: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

— Donde haya asientos o bancos, uno de cada diez o fracción, tendrá estas

características:

Altura = entre 43 y 46 cms.

Fondo entre 40 y 45 cms.

Respaldo entre 40 y 50 cms.

Reposabrazos a una altura sobre el asiento entre 18 y 20 cms

Espacio libre al lado del banco: 0,80 x 1,20 mts.

Cumple

— Altura de grifos y caños en bebederos 70 cms. No existen

OBSERVACIONES

DECLARACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE INCIDEN EN EL EXPEDIENTE

Se cumplen todas las disposiciones del Reglamento.

No se cumple alguna prescripción específica del Reglamento debido a las condiciones

físicas del terreno o de la propia construcción o cualquier otro condicionante de tipo

histórico, artístico, medioambiental o normativo, que imposibilitan el total cumplimiento de

la presente norma y sus disposiciones de desarrollo, o debido a que las obras a realizar

afectan a espacios públicos, infraestructuras, urbanizaciones, edificios, establecimientos o

instalaciones existentes, o alteraciones de usos o de actividades de los mismos.

En la memoria del proyecto o documentación técnica , se indican, concretamente

y de manera motivada, los artículos o apartados del presente Reglamento que resultan

de imposible cumplimiento y, en su caso, las soluciones que se propone adoptar. Todo

ello se fundamenta en la documentación gráfica pertinente que acompaña a la

memoria. En dicha documentación gráfica se localizan e identifican los parámetros o

prescripciones que no se pueden cumplir, mediante las especificaciones oportunas, así

como las soluciones propuestas.

En cualquier caso, aún cuando resulta inviable el cumplimiento estricto de

determinados preceptos, se mejoran las condiciones de accesibilidad preexistentes,

para lo cual se disponen, siempre que ha resultado posible, las ayudas técnicas

recogidas en el artículo 75 del Reglamento. Al efecto, se incluye en la memoria del

proyecto, además de lo previsto en el apartado 2.a) del Reglamento, la descripción

detallada de las características de las ayudas técnicas adoptadas, junto con sus

detalles gráficos y las certificaciones de conformidad u homologaciones necesarias que

garanticen sus condiciones de seguridad.

No obstante, la imposibilidad del cumplimiento de determinados artículos del Reglamento y

sus disposiciones de desarrollo no exime del cumplimiento del resto de los artículos, de cuya

consideración la presente ficha es documento acreditativo.

Fecha: Octubre de 2.013

El Ingeniero Técnico Municipal:

Fdo: Francisco Rodríguez Holgado

Page 16: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

4.- ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD.

SUPUESTOS CONSIDERADOS en el PROYECTO de OBRA a EFECTOS de

la OBLIGATORIEDAD de ELABORACIÓN de E.S. y S. o E.B.S. y S. SEGÚN

el R.D. 1627/1997 sobre DISPOSICIONES MÍNIMAS de SEGURIDAD y de

SALUD en las OBRAS de CONSTRUCCIÓN. BOE nº: 256 de OCTUBRE de 1997

PROYECTO: ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

SITUACIÓN: MARGEN DERECHO DEL RÍO ALGARROBO

ENCARGANTE: AYUNTAMIENTO DE ALGARROBO

TECNICO: FRANCISCO RODRÍGUEZ HOLGADO

1. ESTIMACIÓN del PRESUPUESTO de EJECUCIÓN por CONTRATA.

Presupuesto de Ejecución Material: 66.274,01 Eur

Asciende la presente estimación del P. de E. por C. a la cantidad de 66.274,01 euros

2. SUPUESTOS CONSIDERADOS a EFECTOS DEL ART. 4. Del R.D. 1627/1997.

EL PRESUPUESTO de EJECUCION por CONTRATA INCLUIDO en el PROYECTO ES IGUAL SI

o SUPERIOR a 450.759.08 Euros. NO

LA DURACION ESTIMADA de DIAS LABORABLES ES SUPERIOR a 30 DIAS, SI

EMPLEÁNDOSE en ALGUN MOMENTO a más de 20 TRABAJADORES SIMULTANEAMENTE. NO

VOLUMEN de MANO de OBRA ESTIMADA, ENTENDIENDO por TAL la SUMA de los DIAS de SI

TRABAJO TOTAL de los TRABAJADORES de la OBRA, ES SUPERIOR a 500. NO

OBRAS de TUNELES, GALERIAS, CONDUCCIONES SUBTERRANEAS ó PRESAS. SI

NO

NO HABIENDO CONTESTADO AFIRMATIVAMENTE a NINGUNO de los SUPUESTOS ANTERIORES, SE

ADJUNTA al PROYECTO de OBRA, el CORRESPONDIENTE ESTUDIO BÁSICO de SEGURIDAD y SALUD.

Por el presente documento el encargante se compromete a facilitar a la Dirección Facultativa todos los datos

de contratación de obras. En el supuesto de que en dicha contratación, el Presupuesto de Ejecución por Contrata,

sea igual o superior a 450.759,08 €, o se dé alguno de los requisitos exigidos por el Decreto 1627/1997

anteriormente mencionados, el encargante viene obligado -previo al comienzo de las obras- a encargar y visar el

correspondiente Estudio de Seguridad y Salud redactado por el técnico competente y así mismo a exigir del

contratista la elaboración del Plan de Seguridad y Salud adaptado al mismo.

Enterado el encargarte : El Ingeniero Técnico Municipal:

Fecha: Octubre de 2.013

Fdo: Natacha Rivas Campos Fdo: Francisco Rodríguez Holgado

Page 17: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ESTUDIO BÁSICO DE

SEGURIDAD Y SALUD

R.D.- 1627/1997 DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN BOE nº 256 de 25 de octubre de 1997.

Page 18: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

MEMORIA.- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

R.D.- 1627/1997 DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN BOE nº 256 de 25 de octubre de 1997.

Este Estudio Básico de Seguridad y Salud consta de los siguientes apartados:

ÍNDICE GENERAL DEL ESTUDIO BÁSICO DE

SEGURIDAD Y SALUD

Nº Contenido Introducción:

0 Disposiciones previas

GENERAL 1 Datos generales.

1 Dotaciones higiénicas y sanitarias.

RIESGOS LABORALES

1 1. Riesgos ajenos a la ejecución.

2. Riesgos en el proceso constructivo.

2.1. Riesgos en la fase de ejecución de la obra: 2 Demoliciones / limpieza y talas.

3 Movimiento de tierras.

4 Cimentación.

Profunda

Superficial

5 Estructuras.

Hormigón armado.

Metálica.

Muro portante.

Madera.

6 Albañilería.

7 Cubiertas.

Plana.

Inclinadas.

8 Instalaciones.

Electricidad.

Fontanería.

Saneamiento

Especiales.

9 Revestimientos.

10 Carpintería y vidrios.

11 Pinturas e imprimaciones.

2.2. Riesgos en los medios auxiliares: 12 Andamios.

13 Escaleras, puntales, protecciones,…

2.3. Riesgos en la maquinaria: 14 Movimiento de tierras y transporte.

15 Elevación.

16 Maquinaria manual.

2.4. Riesgos en las instalaciones provisionales: 17 Instalación provisional eléctrica.

18 Producción de hormigón / Protección contra incendios.

3.Previsiones para los trabajos posteriores: 19 Previsión de los trabajos posteriores.

NORMATIVA: 20 Normas de seguridad aplicables.

Page 19: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

0.- INTRODUCCIÓN

El Real Decreto 1627/1997 del 24 de Octubre establece las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud

en las obras de construcción, siempre en el marco de la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de

Riesgos Laborales.

DISPOSICIONES ESPECIFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD (Extracto de las mismas)

1.- EL PROMOTOR, deberá designar: (Art. 3.)

COORDINADOR, en materia de Seguridad y Salud durante la elaboración del proyecto de obra o

ejecución. ( Solo en el caso de que sean varios los técnicos que intervengan en la elaboración del

proyecto.)

COORDINADOR, (antes del comienzo de las obras), en materia de Seguridad y Salud durante la

ejecución de las obras (Solo en el caso en que intervengan personal autónomo, subcontratas o

varias contratas.)

NOTA: La designación de los coordinadores no eximirá al promotor de sus responsabilidades.

2.- En el caso que el promotor contrate directamente a los trabajadores autónomos, este tendrá la consideración de

contratista. (Art. 1. 3.).

3.- El PROMOTOR, antes del comienzo de las obras, deberá presentar ante la autoridad Laboral un AVISO

PREVIO en el que conste:

1.- Fecha

2.- Dirección exacta de obra

3.- Promotor (Nombre y dirección)

4.- Tipo de obra

5.- Proyectista (Nombre y dirección)

6- Coordinador del proyecto de obra (Nombre y dirección)

7- Coordinador de las obras (Nombre y dirección)

8.- Fecha prevista comienzo de obras

9- Duración prevista de las obras

10.- Número máximo estimado de trabajadores en obra

11.- Número de contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos en obra.

12.- Datos de identificación de contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos ya seleccionados.

Además del PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD elaborado por el contratista.

4.- EL CONTRATISTA elaborará un PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO en el que se analicen,

estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en el Estudio Básico. En dicho PLAN de

Seguridad y Salud podrán ser incluidas las propuestas de medidas alternativas de prevención que el

CONTRATISTA proponga con la correspondiente justificación técnica, que no podrá implicar disminución de los

niveles de protección previsto en el Estudio Básico. (Se incluirá valoración económica de la alternativa no inferior al

importe total previsto)

5.- El PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD deberá ser aprobado, antes del inicio de las obras, por el

COORDINADOR en materia de Seguridad y Salud DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS. (véase Art. 7.)

6.- En cada centro de trabajo existirá con fines de control y seguimiento del PLAN de Seguridad y Salud, un LIBRO

DE INCIDENCIAS (permanentemente en obra); facilitado por el técnico que haya aprobado el PLAN de Seguridad y

Salud

Page 20: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD 1 R.D.- 1627/1997 DISPOSICIONES MÍNIMAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

DATOS GENERALES.

Autor del estudio básico de seguridad y salud. D. Francisco Rodríguez Holgado TÉCNICO: Ingeniero Técnico Municipal

Identificación de la obra. Ajardinamiento del Tramo N-340 Pk.(274,837)-Pk(275,130)

Propietario. AYUNTAMIENTO DE ALGARROBO

Tipo y denominación. ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Emplazamiento. MARGEN DERECHO DEL RÍO ALGARROBO JUNTO A LA AVDA. DE KARAT

Presupuesto de Ejecución Material. 66.274,01 €

Plazo de ejecución previsto. 3 meses

Nº máximo de operarios. 4

Datos de la actuación.

Superficie de la actuación. 655 m2

Límites de la actuación. Cauce del río

Acceso a la obra. A pie de calle de la Avda de karat

Topografía del terreno Llana

Edificios colindantes. SI EXISTEN (situadas al oeste del cauce)

Servidumbres y condicionantes. SI EXISTEN (zonas de afección del río)

Observaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS DOTACIONES: Servicios higiénicos:

Según R.D. 1627/97 anexo IV y R.D. 486/97 anexo VI.

Valores orientativos proporcionados por la normativa anteriormente vigente:

Vestuarios: 2 m² por trabajador.

Lavabos: 1 cada 10 trabajadores o fracción.

Ducha: 1 cada 10 trabajadores o fracción.

Retretes: 1 cada 25 hombres o 15 mujeres o fracción.

Asistencia sanitaria:

Según R.D. 486/97 se preverá material de primeros auxilios en número suficiente para el número de trabajadores y riesgos previstos.

Se indicará qué personal estará capacitado para prestar esta asistencia sanitaria. Se indicará el centro de asistencia más próximo.

Los botiquines contendrán como mínimo:

Agua destilada. Analgésicos. Jeringuillas, pinzas y guantes desechables

Antisépticos y desinfectantes autorizados. Antiespasmódicos. Termómetro.

Vendas, gasas, apósitos y algodón. Tijeras. Torniquete.

Servicios higiénicos. Asistencia sanitaria. 1 Vestuarios Nivel de asistencia Nombre y distancia

1 Lavabos Primeros auxilios: Botiquín. En la propia obra.

1 Ducha Centro de Urgencias: Centro de salud de Algarrobo Costa 0,1 Kms.

1 Retretes Centro Hospitalario: Hospital Comarcal de la Axarquia 3 Kms

Normativa específica de las dotaciones: R.D. 486/1997 14-4-97 (Anexo VI Apartado A3) R.D. 1627/97 (Anexo IV Apartado 15)

RIESGOS LABORALES.

RIESGOS AJENOS A LA EJECUCION DE LA OBRA Vallado del solar en toda su extensión.

Prohibida la entrada de personas ajenas a la obra.

Precauciones para evitar daños a terceros (extremar estos cuidados en: el vaciado y la ejecución de la estructura).

Se instalará un cercado provisional de la obra y se completará con una señalización adecuada.

Se procederá a la colocación de las señales de circulación pertinentes, advirtiendo de la salida de camiones y la prohibición de estacionamiento en las proximidades de la obra.

Page 21: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Se colocará en lugar bien visible, en el acceso, la señalización vertical de seguridad, advirtiendo de sus peligros.

RIESGOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO 2

RIESGOS EN LA FASE DE EJECUCION DE OBRAS

DEMOLICION/LIMPIEZA Y TALA

Descripción de los trabajos. Antes de la demolición.

Durante la demolición.

Después de la demolición.

Riesgos que pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Caída de material. Casco homologado y certificado. Andamios sujetos y arriostrados

debidamente

Caída de personas. Mono de trabajo. Pasos o pasarelas >60cm con barandilla de

Descalces en edificios colindantes Cinturón de seguridad. Seguridad para caídas >2m.

Desplome de andamios. Guantes apropiados. Redes perimetrales normalizadas.

Hundimiento. Calzado homologado según trabajo. Barandillas de seguridad según normativa.

Atrapamientos o aplastamientos. Protección contra gases tóxicos. Lonas para evitar la propagación del polvo.

Interferencia con instalaciones enterradas

Botas y traje de agua, según caso Entradas al edificio protegidas.

Intoxicación. Equipo de soldador. Señalización de peligro.

Explosiones e incendios Mástiles y cables fiadores. Iluminación de seguridad.

Quemaduras o radiaciones. Rutas interiores protegidas y señalizadas.

Electrocuciones. Máquinas y herramientas con protección

Fallo de la maquinaria normalizada.

Atropellos, colisiones y vuelcos Cercado de la obra según normativa.

Heridas punzantes, cortes, golpes,…

Normas básicas de seguridad Vigilancia diaria de la obra con apeos y apuntalamientos. No realizar trabajos incompatibles en el tiempo.

Coordinación en la entrada y salida de materiales. No quitar planos de arriostramiento antes de su sujeción

Salida a vía pública con tramo horizontal mayor de 1,5 la separación Sanear las zonas con riesgo de desplome.

entre ejes del vehículo , como mínimo 6m. Proteger huecos y fachadas.

Maniobras guardando distancias de seguridad a instalación eléctrica. Delimitar las zonas de trabajo.

Localizar los sistemas de distribución subterráneos. Maniobras dirigidas por persona distinta al conductor.

Rampas con pendiente y anchura, según terreno y maniobrabilidad. Acotar zona de acción de cada máquina.

No cargar los camiones más de lo admitido. Limpieza y orden en el trabajo.

Se demolerá en orden destructivo con medidas técnicas en el origen. Medios auxiliares adecuados al sistema.

Evitar sobrecargas en los forjados. Anular antiguas instalaciones.

Mantenimiento según manual de la máquina y normativa.

Riesgos que no pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Ruidos. Mascarilla filtrante. Pasos o pasarelas con barandilla de

seguridad.

Vibraciones. Gafas antipolvo, antipartículas. Lonas para evitar la propagación del polvo.

Caídas. Protectores auditivos. Mástiles y cables fiadores.

Polvo ambiental. Faja y muñequera antivibraciones.

Cinturón de seguridad anclado.

Normas básicas de seguridad. Conductos de desescombro anclados a forjado con protección frente a Riego con agua.

caídas al vacío de bocas de descarga . Orden y limpieza.

Riesgos especiales.

Normativa específica. NTE-ADD. R.D. 485/97. Señalizaciones.

O.T.C.V.C. O.M. 28/8/70 Art.266-272 Demolición. R.D.1513/91.Cables, ganchos y cadenas.

Page 22: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

RIESGOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO 3

RIESGOS EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE OBRAS

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Descripción de los trabajos. Trabajo Mecánico Palas cargadoras y retroexavadoras (Pozos)

Transporte con camiones.

Trabajo Manual Retoques en el fondo de la excavación.

Transporte con vehículos de distinto cubicaje.

Riesgos que pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Caída de personas. Casco homologado y certificado. Barandillas de delimitación de borde.

Caída de material. Cinturón de seguridad. Plataformas de paso >60cm con barandilla de

Desplome y hundimiento del terreno Mono de trabajo. seguridad en borde de excavación de 90cm.

Descalces en edificios colindantes Botas y traje de agua, según caso.

Topes al final de recorrido

Aplastamientos y atrapamientos. Protección contra gases tóxicos. Rutas interiores protegidas y señalizadas.

Atropellos, colisiones y vuelcos. Calzado normalizado según Señales de peligro.

Fallo de la maquinaria. trabajo Delimitar el solar con vallas de protección.

Interferencia con instalaciones enterradas

Guantes apropiados. Módulos prefabricados o tableros para proteger

Intoxicación por lugares insalubres. la excavación con mala climatología.

Explosiones e incendios.

Electrocuciones.

Normas básicas de seguridad Vigilancia diaria del terreno con entibación y medidas de contención Riguroso control de mantenimiento mecánico de

maquinas.

Suspender los trabajos en condiciones climatológicas desfavorables. Vallado y saneo de bordes, con protección lateral.

Evitar sobrecargas no previstas en taludes y muros de contención. No permanecer en el radio de acción de cada maquina.

Rampas con pendiente y anchura adecuada. Taludes no superiores a lo exigido por el terreno.

Salida a vía pública señalizada con tramo horizontal >6m No permanecer bajo frente de excavación.

Orden en el trafico de vehículos y acceso de trabajadores. Maniobras dirigidas por persona distinta al conductor.

Maniobras guardando distancias de seguridad a instalación eléctrica. Limpieza y orden en el trabajo.

Localizar las instalaciones subterráneas. No circular camión con volquete levantado.

Achicar el agua. No sobrecargar los camiones.

Riesgos que no pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Vuelcos o deslizamientos de máquinas. Protectores auditivos. Excavación protegida por tiras reflectantes.

Proyección de piedras y terrones. Gafas antipolvo. Se dispondrá de topes cerca del talud.

Caídas. Mascarilla filtrante. Señalización de los pozos.

Ruidos y vibraciones Arnés de seguridad anclado, para Iluminación de la excavación.

Generar polvo o excesivos gases tóxicos. caídas > 2m

Normas básicas de seguridad. Comprobar la resistencia del terreno al peso de las máquinas. Señalización y ordenación del trafico de maquinas

No acopiar junto a borde de excavación. Vaciado debidamente iluminado y señalado.

No se socavará produciendo vuelco de tierra. No se trabajará bajo otro trabajo ni planos de fuerte pendiente.

Comprobar niveles y bloqueo de seguridad en la máquina. Prohibido el personal en área de trabajo de máquinas.

Los trabajos en zanjas separados mas de un metro

Riesgos especiales.

Normativa específica. Art. 273-276 de la O.T.C.V.C. Trabajos con explosivos. N.T.E - C.C.T. de Taludes

Art. 246-253 de la O.T.C.V.C. Trabajos de excavación. N.T.E - A.D.E. de Explanaciones.

N.T.E - E.H.Z. de Zanjas. N.T.E - A.D.V. de Vaciados.

Art. 254-265 de la O.T.C.V.C.. Trabajos en pozos y zanjas. N.T.E - A.D.Z. de Pozos y Zanjas.

Page 23: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

RIESGOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO 4

RIESGOS EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE OBRAS

CIMENTACIÓN

Descripción de los trabajos. Superficiales Colocación de parrillas y esperas.

Colocación de armaduras.

Hormigonado.

Profundas Excavación con maquina a rotación. Limpieza de hormigón con descabezado de

Fabricación y colocación de armaduras. pilotes

Hormigonado Realización de encepados de hormigón

Riesgos que pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Caída de material. Botas y traje de agua, según caso. Tableros o planchas rígidas en hueco horizontal.

Caída de operarios. Cinturón y arnés de seguridad. Habilitar caminos de acceso a cada trabajo.

Atropellos, colisiones y vuelcos. Mono de trabajo. Proteger con barandilla resistente.

Heridas punzantes, cortes, golpes, Calzado homologado según trabajo. Plataforma de paso con barandilla en bordes.

Riesgos por contacto con hormigón. Casco homologado con barbuquejo Barandillas de 0.9m ,listón intermedio y rodapié .

Descalces en edificios colindantes. Guantes apropiados. Señalizar las rutas interiores de obra.

Hundimientos. Mandil de cuero para el ferrallista.

Atrapamientos y aplastamientos.

Normas básicas de seguridad No hacer modificaciones que varíen las condiciones del terreno. Personal cualificado y responsable para cada trabajo.

Colocación en obra de las armaduras ya terminadas. Vigilancia diaria del terreno con testigos.

No permanecer en el radio de acción de las máquinas. Orden y limpieza en las zonas de trabajo.

Tapar y cercar la excavación si se interrumpe el proceso constructivo. Organizar trafico y señalización.

Riguroso control de mantenimiento mecánico de la maquina. Establecer medios auxiliares adecuados al sistema

Correcta situación y estabilización de las maquinas especiales Excavaciones dudosas con armaduras ya elaboradas.

Movimiento de cubeta de hormigón guiado con señales. Vigilar el estado de los materiales.

Braga de 2 brazos y grilletes para desplazamiento horizontal con grúa. Señalización de salida a vía pública de vehículos.

Jaulas de armadura y trenes de borriquetas para manejo de armaduras Delimitar áreas para acopio de material con límites en

Suspender los trabajos en condiciones climáticas desfavorables. el apilamiento y calzos de madera.

Evitar humedades perniciosas. Achicar agua. Manipular las armaduras en mesa de ferrallista.

Riesgos que no pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Desprendimiento de tierras o piedras. Cinturón de seguridad. Vigilancia diaria del terreno con testigos.

Resbalón producido por lodos. Botas homologadas según trabajo. Proteger con barandilla resistente.

Derrame del hormigón. Casco homologado con barbuquejo Topes al final de recorrido

Guantes apropiados. Andamios y plataformas.

Normas básicas de seguridad. Limpieza de bordes. No permanecer en el radio de acción de cada maquina.

No cargar los bordes en una distancia aproximada a los 2m.

Evitar sobrecargas no previstas.

Riesgos especiales.

Normativa específica. Art.254-265de la O.T.C.V.C. O.M. 28/8/70.Pozos y zanjas. N.T.E.-C.E.G. de Estudios Geotécnicos.

Recomendaciones para la ejecución de muros de escollera

Page 24: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

RIESGOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO 5

RIESGOS EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE OBRAS

ESTRUCTURAS

Descripción de los trabajos. Hormigón armado Forjado unidireccional con viguetas y bovedillas Metálicas Cerchas.

Forjado bidireccional con casetones. Pórticos.

Losa armada.

Encofrado De maderas con puntales telescópicos Maderas

Con paneles metálicos

Riesgos que pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Caídas de operarios. Casco homologado y certificado. Proteger los huecos en planta con barandilla

Caída de material o herramientas. Mono apropiado de trabajo. Al desmontar redes ,sustituirlas por barandillas.

Afecciones en mucosas. Cinturón de seguridad. Perímetro exterior del techo de planta baja

Afecciones oculares. Mosquetón de seguridad protegido con visera madera capaz de 600kg/m2.

Radiación o quemaduras por soldadura. Calzado apropiado al trabajo. Tableros o planchas rígidas para huecos.

Vuelco de la estructura. Guantes apropiados(goma, cuero, Comprobar que las maquinas y herramientas

Lesiones en la piel (dermatosis) Botas y traje de agua, según caso disponen de protecciones según normativa.

Explosión o incendio de gases licuados. Mandil de cuero para el ferrallista. Redes verticales tipo “pértiga y horca” colgadas

Aplastamiento y atrapamientos. Polainas para manejo de hormigón cubriendo 2 plantas en todo su perímetro,

Electrocución. Protector de sierra. limpias de objetos, unidas y atadas al forjado

Insolación. Pantalla para soldador. Redes horizontales para trabajos de

Golpes sin control de carga suspendida. Mástil y cable fiador. desencofrado.

Cortes, golpes, pinchazos,… Barandillas de protección.

Normas básicas de seguridad Delimitar áreas, para acopio de material ,seco y protegido. Limpieza y orden en el trabajo.

Transporte elevado de material con braga de 2 brazos y grilletes. El hierro se corta y monta en mesa de ferralla.

Movimiento de cubeta de hormigón dirigido y señalado. No permanecer en el radio de acción de las máquinas.

Colocación en obra de las armaduras ya terminadas. Vibradores eléctricos con cables aislados y T.T.

Colocación será guiada por 2 operarios con sogas y otro dirigiendo Ejecución losa escalera con forjado e inmediato peldañeado

Hormigonado de pilares desde torretas con barandilla de seguridad. No almacenar material pesado encima de los encofrados.

Evitar humedades perniciosas permanentes. No variar la hipótesis de carga.

Plataforma de tránsito sobre forjados recién hormigonados. Tableros de encofrado con pernos para poder izarlos.

El material se almacenara en capas perpendiculares sobre Soldadura en altura desde guindola con barandilla

durmientes de madera altura máxima 1.5m. Prohibido trepar por la estructura.

No improvisar tipo de hormigonado en forjado (bombeo). Encofrado total del forjado.

Suspender los trabajos en condiciones climáticas desfavorables.

Riesgos que no pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Caídas. Guantes apropiados (goma,

cuero) Redes verticales.

Derramado del hormigón. Calzado reforzado Redes horizontales.

Cortes y golpes. Casco homologado y certificado. Acceso a la obra protegido.

Salpicaduras. Arnés anclado a punto fijo. Rutas interiores señalizadas y protegidas.

Ruidos y vibraciones. Protectores antivibraciones.

Normas básicas de seguridad. Herramientas cogidas con mosquetón o bolsas porta-herramientas Retirada de la madera de encofrado con puntas.

Todos los huecos de planta protegidos con barandilla y rodapié. Desenchufar las maquinas que no se estén utilizando.

Riesgos especiales.

Page 25: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Normativa específica. Art.193 de la O.T.C.V.C. establece obligatoriedad del uso de redes. N.T.E.-E.M.E. de Encofrado y desencofrado.

UNE 81650 Redes.

RIESGOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO 6

RIESGOS EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE OBRAS

ALBAÑILERÍA

Descripción de los trabajos. Enfoscados. Tabiquería .

Guarnecido y enlucido. Cerramiento.

Falsos techos.

Riesgos que pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Caídas de operarios. Casco homologado y certificado. Plataformas de trabajo libres de obstáculos.

Caída de material. Mascarilla antipolvo. Viseras resistentes. a nivel de primera planta.

Afecciones en mucosas y oculares. Mono de trabajo. Barandillas resistentes de seguridad para

Electrocuciones. Dediles reforzados para rozas. huecos y aperturas en los cerramientos

Lesiones en la piel (dermatosis). Gafas protectoras de seguridad. Redes elásticas verticales y horizontales.

Sobreesfuerzos. Guantes apropiados (goma, cuero)

Andamios normalizados.

Atrapamientos y aplastamientos. Cinturón y arnés de seguridad. Plataforma de carga y descarga.

Incendios. Mástil y cable fijador.

Normas básicas de seguridad Plataformas de trabajo libres de obstáculos. Señalización de las zonas de trabajo.

Conductos de desescombro anclados a forjado con protección frente a Orden y limpieza en el trabajo.

caídas al vacío de bocas de descarga . Correcta iluminación.

Coordinación entre los distintos oficios. No exponer las fabricas a vibraciones del forjado.

Cerrar primero los huecos de interior de forjado. Cumplir las exigencias del fabricante.

Acceso al andamio de personas y material ,desde el interior del edificio Escaleras peldañeadas y protegidas.

Riesgos que no pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Caídas. Gafas protectoras de seguridad. Barandillas resistentes de seguridad para

Salpicaduras en ojos de yeso o mortero. Guantes apropiados (goma, cuero) huecos y aperturas en los cerramientos

Golpes en extremidades. Casco homologado y certificado Plataformas de trabajo libres de obstáculos

Proyección de partículas al corte. Mascarilla antipolvo. Lonas.

Normas básicas de seguridad. Señalización de las zonas de trabajo. Coordinación entre los distintos oficios.

Señalización de caída de objetos. Se canalizará o localizará la evacuación del escombro.

Máquinas de corte , en lugar ventilado.

Riesgos especiales.

Observaciones.

Normativa específica. O.T.C.V.C. Orden Ministerial del 28 de Agosto de 1970.

Page 26: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

RIESGOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO 7

RIESGOS EN LA MAQUINARIA

MOVIMIENTO DE TIERRAS Y TRANSPORTE

Maquinaria. Pala cargadora. Retroexcavadora. Bulldozer.

Camión basculante. Dumper. Rodillo vibrante autopropulsado.

Perforadora hidráulica o neumática. Pequeñas compactadoras. Camión de transporte de material.

Camión hormigonera.

Riesgos que pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Choque con elemento fijo de la obra Casco homologado y certificado. Señalización de los recorridos interiores.

Atropello y aprisionamiento de operarios Mono de trabajo. Las propias de la fase de Movimiento de

Caída de material desde la cuchara. Calzado homologado según trabajo. tierras.

Desplome de tierras a cotas inferiores. Calzado limpio de barro adherido.

Desplome de taludes sobre la máquina. Asiento anatómico.

Desplome de árboles sobre la máquina.

Caídas al subir o bajar de la máquina.

Electrocuciones.

Incendios.

Normas básicas de seguridad Las maniobras se harán sin brusquedad y auxiliadas por personal. Se prohíbe el uso de estas máquinas en las

Empleo de la máquina por personal autorizado y cualificado. cercanías de líneas eléctricas.

Durante las paradas se señalizará su entorno con señales de peligro. Las retroexcavadoras circularán con la cuchara

Al finalizar el trabajo se desconectará la batería, se bajará la cuchara al suelo

plegada.

y se quitará la llave de contacto. La cuneta de los caminos próximos a la excavación

Conservación periódica de los elementos de las máquinas. estará a un mínimo de 2 metros.

Mantenimiento y manipulación según manual de la máquina y normativa. Freno de mano al bajar carga (camión basculante).

Carga y descarga de camión basculante sin nadie en sus proximidades.

Prohibida la permanencia de personas en zona de trabajo de máquinas

Riesgos que no pueden ser evitados

Medidas técnicas de protección.

Riesgos. Protecciones personales. Protecciones colectivas. Vuelco y deslizamiento de la máquina. Casco homologado y certificado. Las mismas que en la fase de Movimiento

Ruido propio y de conjunto. Cinturón elástico anti-vibratorio. de tierras.

Vibraciones. Gafas anti-polvo en tiempo seco.

Polvo ambiental. Muñequeras elásticas anti-vibratorias.

Condiciones ambientales extremas. Protecciones acústicas.

Extintor de incendios en cabina.

Normas básicas de seguridad. Si se detiene en la rampa de acceso quedará frenado y calzado. La velocidad estará en consonancia con la carga y

Se comprobará la resistencia del terreno. condiciones de la obra, sin sobrepasar los 20km/h.

Se prohíbe el transporte de personas en la máquina.

Riesgos especiales.

Observaciones.

Normativa específica. Las mismas que para la fase de Movimiento de tierras.

O.T.C.V.C. O.M. de 28-8-70 (art. 277-291)

Page 27: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA OBRA. 20

GENERAL

[] Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

(Modificada por la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales).

Ley 31/95 08-11-95 J.Estado 10-11-95

[] Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

(Modificada por la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales).

R.D.L. 5/2000 04-08-00 M.Trab. y AA.SS

08-08-00

[] Ley de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales. Ley 54/2003 12-12-03 J.Estado 13-12-03

[] Reglamento de los Servicios de Prevención. R.D. 39/97 17-01-97 M.Trab. 31-01-97

[] Disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción. (transposición Directiva 92/57/CEE)

(Modificado por R.D. 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el R.D. 1215/2004, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura).

R.D. 1627/97 24-10-97 Varios 25-10-97

[] Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud. R.D. 485/97 14-04-97 M.Trab. 23-04-97

[] Modelo de libro de incidencias. Corrección de errores.

Orden --

20-09-86 --

M.Trab. --

13-10-86 31-10-86

[] Modelo de notificación de accidentes de trabajo. Orden 16-12-87 29-12-87

[] Reglamento Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Construcción. Modificación. Complementario.

Derogado el capítulo III

Orden Orden Orden

R.D. 2177/04

20-05-52 19-12-53 02-09-66

12-11-04

M.Trab. M.Trab. M.Trab.

M. Pres.

15-06-52 22-12-53 01-10-66

13-11-04

[] Cuadro de enfermedades profesionales. R.D. 1995/78 -- -- 25-08-78

[] Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo. Corrección de errores. (derogados Títulos I y III. Titulo II: cap: I a V, VII, XIII)

Orden -

09-03-71

M.Trab.

16-03-71 06-04-71

[] Ordenanza trabajo industrias construcción, vidrio y cerámica. Orden 28-08-79 M.Trab. --

Anterior no derogada. Corrección de errores. Modificación (no derogada), Orden 28-08-70. Interpretación de varios artículos. Interpretación de varios artículos.

Orden --

Orden Orden

Resolución

28-08-70 --

27-07-73 21-11-70 24-11-70

M.Trab. --

M.Trab. M.Trab.

DGT

05 09-09-70 17-10-70

28-11-70 05-12-70

[] Señalización y otras medidas en obras fijas en vías fuera de poblaciones. Orden 31-08-87 M.Trab. --

[] Protección de riesgos derivados de exposición a ruidos. R.D. 1316/89 27-10-89 -- 02-11-89

[] Disposiciones mín. seg. y salud sobre manipulación manual de cargas (Directiva 90/269/CEE)

R.D. 487/97 23-04-97 M.Trab. 23-04-97

[] Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de Trabajo (Directiva 89/654/CEE) (Modificado por R.D. 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el R.D. 1215/2004)

R.D. 486/97 14-04-97 M.Trab. 14-04-97

[] Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto. Corrección de errores.

Orden --

31-10-84 --

M.Trab. --

07-11-84 22-11-84

Normas complementarias. Orden 07-01-87 M.Trab. 15-01-87

Modelo libro de registro. Orden 22-12-87 M.Trab. 29-12-87

[] Estatuto de los trabajadores. Ley 8/80 01-03-80 M.Trab. -- -- 80

Regulación de la jornada laboral. R.D. 2001/83 28-07-83 -- 03-08-83

Formación de comités de seguridad. D. 423/71 11-03-71 M.Trab. 16-03-71

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI)

[] Condiciones comerc. y libre circulación de EPI (Directiva 89/686/CEE). Modificación: Marcado "CE" de conformidad y año de colocación. Modificación R.D. 159/95.

R.D. 1407/92 R.D. 159/95

Orden

20-11-92 03-02-95 20-03-97

MRCor.

28-12-92 08-03-95 06-03-97

[] Disp. mínimas de seg. y salud de equipos de protección individual. (transposición Directiva 89/656/CEE).

R.D. 773/97 30-05-97 M.Presid. 12-06-97

[] EPI contra caída de altura. Disp. de descenso. UNEEN341 22-05-97 AENOR 23-06-97

[] Requisitos y métodos de ensayo: calzado seguridad/protección/trabajo. UNEEN344/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

[] Especificaciones calzado seguridad uso profesional. UNEEN345/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

[] Especificaciones calzado protección uso profesional. UNEEN346/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

[] Especificaciones calzado trabajo uso profesional. UNEEN347/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA

Page 28: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

[] Disp. min. de seg. y salud para utilización de los equipos de trabajo (transposición Directiva 89/656/CEE).

Modificación del R.D. 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.

R.D. 1215/97

R.D. 2177/04

18-07-97

12-11-04

M.Trab.

M. Presid.

18-07-97

13-11-04

[] ITC-BT-33. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión R.D. 842/02 02-08-02 M.C.y T. 18-09-02

[] Reglamento de aparatos elevadores para obras. Corrección de errores. Modificación. Modificación.

Orden --

Orden Orden

23-05-77 --

07-03-81 16-11-81

MI --

MIE --

14-06-77 18-07-77 14-03-81

--

[] Reglamento Seguridad en las Máquinas. Corrección de errores. Modificación. Modificaciones en la ITC MSG-SM-1. Modificación (Adaptación a directivas de la CEE). Regulación potencia acústica de maquinarias. (Directiva 84/532/CEE). Ampliación y nuevas especificaciones.

R.D. 1495/86 --

R.D. 590/89 Orden

R.D. 830/91 R.D. 245/89 R.D. 71/92

23-05-86 --

19-05-89 08-04-91 24-05-91 27-02-89 31-01-92

P.Gob. --

M.R.Cor. M.R.Cor. M.R.Cor.

MIE MIE

21-07-86 04-10-86 19-05-89 11-04-91 31-05-91 11-03-89 06-02-92

[] Requisitos de seguridad y salud en máquinas. (Directiva 89/392/CEE). R.D. 1435/92 27-11-92 MRCor. 11-12-92

[] ITC-MIE-AEM2. Grúas-Torre desmontables para obras u otras aplicaciones. Corrección de errores

R.D. 836/2003 --

27-06-03 --

MCT --

17-07-03 23-01-04

[] ITC MIE-AEM 3 Carretillas automotoras de manutención. Orden 26-05-89 MIE 09-06-89

[] ITC-MIE-AEM4. Texto modificado y refundido, referente a grúas móviles autopropulsadas.

R.D. 837/2003

27-06-03

MCT

17-07-03

Enterado el encargante: El Ingeniero Técnico Municipal

Fecha: Octubre de 2.013

Fdo: Dña. Natacha Rivas Campos Fdo: D. Francisco Rodríguez Holgado

Page 29: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

5.- DURACIÓN DE LA OBRA

Se estima que las obras correspondientes se pueden llevar a cabo en el plazo

de TRES MESES .

Page 30: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

PLIEGO DE CONDICIONES

Page 31: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

CAPITULO 1.- DISPOSICIONES GENERALES

ART.1.1.- DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL PLIEGO

El presente Pliego define expresamente, o por referencia los pliegos generales y normas que resulten de aplicación, la forma de realizar las obras objeto de este Proyecto, regulando la ejecución de las mismas por parte del Contratista que se atendrá en todo momento a lo expuesto en él.

El presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares (en lo sucesivo

P.P.T.P.) será de aplicación a las obras definidas en el “PROYECTO DE

ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS”

1.1.1.- Pliego de Prescripciones Técnicas Generales.

EL Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para tuberías de abastecimiento de aguas (OM 28-07-74) (BOE_2,3 y 30-10-74).

Decreto de la Junta de Andalucía del 2001 sobre juegos infantiles, Normativas

Europeas UNE-EN 1176 Y 1177 en materia de seguridad para evitar accidentes en

parques infantiles, así como otras normativas al respecto.

Las normas del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares (P.P.T.P.)

prevalecerán en su caso sobre las del general.

1.1.2.- Otras instrucciones, normas y disposiciones aplicables.

Además de las normas especificadas en el P.P.T.G., deberán observarse las

normas vigentes aplicables a los procesos de construcción que hay que acometer

para realizar las obras contenidas en el presente proyecto. Incluimos una

relación de la Normativa Técnica aplicable. Dicha relación no es limitativa y no

pretende ser completa, pero constituye una aproximación válida para que el Director

de la Obra y el Delegado del Contratista tengan una referencia de la normativa

existente, sin perjuicio de una aplicación particular y pormenorizada que pueda

hacerse de otras normativas vigentes a las distintas unidades y procesos de ejecución

de obra.

- Instrucción (IC) para la recepción de cementos RC-97 (RD 776-97_30-05) (BOE_13-06-97).

- Homologación de los cementos para la fabricación de hormigones y morteros

para todo tipo de obras y productos prefabricados (RD 1313-88_28-10) (BOE_04-11-

88).

- Norma (NM) técnica para la accesibilidad y la eliminación de barreras

arquitectónicas, urbanísticas y en el transporte en Andalucía (D 72-92_05-05)

(BOJA_23-05-92) y su NM(CE) (BOJA_06-06-92).

- Pliego (PL) General de Condiciones para la recepción de los ladrillos cerámicos en las obras de construcción

RL-88 (O 27-07-88) (BOE_3-08-88)

Page 32: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

- Reglamento (RG) de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas (D 2414-61_30-11) (BOE_07-12-61) y su CE (BOE_07-03-62).

- Instrucción (IC) complementaria para la aplicación del Reglamento (RG) de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas. (O 15-03-63) (BOE_02-04-63). - Ley (LY) de Protección Ambiental de Andalucía (LY 7-94_18-05) (BOJA_31-05-94). - Reglamento (RG) de Evaluación de Impacto Ambiental de la Comunidad Andaluza (D 292-95_12-12) (BOJA_28-12-95). - Ley (LY) de Prevención de Riesgos Laborales (LY 31-95_08-11) (BOE_10-11-95). - Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo (RD 486-97_14-04) (BOE_23-04-97) - Libro de Incidencias (O 20-09-86), por la que se establece el modelo de libro de incidencias de la seguridad e higiene en el trabajo. - Protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de su exposición al ruido durante el trabajo (RD 1316-89_27-10) (BOE_02-11-89). - Protección de los trabajadores frente a la exposición a agentes biológicos durante el trabajo (RD 664-97_12-05) (BOE_24-05-97). MD del anexo II (O 25-03-98) (BOE_30-03-98) - Protección de los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerigenos durante el trabajo (RD 665- 97_12-05) (BOE_24-05-97). - Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual (RD 773-97_30-05) (BOE_12-06-97). - Homologación de medios de protección personal de los trabajadores (RD 1407-92_20-11) (BOE_20-02-97). MD (RD 159-95_03-02) (BOE_08-03-95) - Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo (RD 1215-97_18-07) (BOE_07-08-97). - En general, cuantas prescripciones figuren en los Reglamentos, Normas, Instrucciones y Pliegos Oficiales vigentes durante la ejecución de las obras y que guarden relación con ellas, con sus instalaciones auxiliares o con los trabajos para ejecutarlas.

- Se entiende que el Contratista conoce todos estos pliegos, instrucciones y normas en el momento de la Contratación.

ART.1.2.- DIRECCION DE LAS OBRAS

El contratista dará a la Dirección toda clase de facilidades para la

comprobación de los replanteos, reconocimientos, mediciones y pruebas de

Page 33: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

materiales, así como para la inspección de la mano de obra en todos los trabajos con

objeto de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en éste pliego,

permitiendo el acceso a todas las partes de la obra incluso, permitiendo el acceso a todas

las partes de la obra incluso a los talleres y fábricas donde se produzcan los materiales o

se realicen los trabajos para las obras.

El Director de las obras resolverá, en general, todos los problemas que se

planteen durante la ejecución de los trabajos del presente Proyecto. De forma especial, el Contratista deberá seguir sus instrucciones en cuanto se refiere a la calidad y acopio de materiales, ejecución de las unidades de obra, interpretación de los planos y especificaciones, modificaciones del Proyecto, programa de ejecución de los trabajos y precauciones a adoptar en el desarrollo de los mismos, así como en lo relacionado con la estética del paisaje que pueda ser afectado por las instalaciones o por la ejecución de préstamos, caballeros, vertederos, acopios o cualquier otro tipo de trabajo.

Las obras que resulte preciso ejecutar sin que figuren con el suficiente detalle

en el proyecto, se construirán con arreglo a lo que durante la ejecución formule el Ingeniero Director, quedando sujetas en todo a las condiciones contenidas en este Pliego.

ART. 1.3.- CONTRADICCIONES Y OMISIONES DEL PROYECTO

Lo mencionado en el presente Pliego y omitido en los Planos y demás documentos contractuales del Proyecto, o viceversa, habrá de ser ejecutado como si estuviese expuesto en cada uno de los documentos citados.

En caso de contradicciones prevalecerá lo prescrito en el Pliego de

Prescripciones Técnicas Particulares.

Las omisiones en Planos y demás documentos contractuales o las descripciones erróneas de unidades de obra que sean indispensables para llevar a cabo el espíritu e intención expuestos en el Proyecto o que, por uso y costumbre, deban ser realizadas, no sólo no eximen al Adjudicatario de la obligación de ejecutarlas, sino que por el contrario, han de ser realizadas como si hubieran sido completa y correctamente especificadas y descritas en los documentos contractuales del Proyecto.

ART. 1.4.- ORDENES AL CONTRATISTA

El "libro de Ordenes" será diligenciado previamente por el Servicio a que esté adscrita la obra, se abrirá en la fecha de comprobación del replanteo y se cerrará en la de la recepción definitiva.

Durante dicho lapso de tiempo estará a disposición de la dirección que, cuando

proceda, anotará en él las órdenes, instrucciones y comunicaciones que estime oportunas, autorizándolas con su firma.

El contratista estará también obligado a transcribir en dicho libro, por sí o por

medio de su delegado cuantas órdenes o instrucciones reciba por escrito de la Dirección, y a firmar, a los efectos procedentes, el oportuno acuse de recibo, sin perjuicio de la necesidad de una posterior autorización de tales transcripciones por la Dirección, con su firma, en el libro indicado.

Page 34: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Efectuada la recepción definitiva, el "libro de Ordenes" pasará a poder de la Propiedad, si bien podrá ser consultado en todo momento por el contratista.

ART. 1.5.- OBLIGACIONES SOCIALES Y LABORALES DEL CONTRATISTA

El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de seguridad e higiene en el trabajo.

El contratista deberá constituir el órgano necesario con función específica de

velar por el cumplimiento de las disposiciones vigentes sobre seguridad e higiene en el trabajo y designará el personal técnico de seguridad que asuma las obligaciones correspondientes en cada centro de trabajo.

El incumplimiento de estas obligaciones por parte del contratista, o la

infracción de las disposiciones sobre seguridad por parte del personal técnico designado por él, no implicará responsabilidad alguna para la Propiedad contratante.

ART. 1.6.- RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIONES GENERALES DEL

CONTRATISTA

Durante la ejecución de las, obras proyectadas, y de los trabajos complementarios para la realización de las mismas, el Contratista será responsable de todos lo daños y perjuicios directos o indirectos, que se puedan ocasionar a cualquier persona, propiedad o servicio público o privado, como consecuencia de los actos, omisiones o negligencias del personal a su cargo, o de una deficiente organización de los trabajos. En especial, será responsable de los perjuicios ocasionados a terceros como consecuencia de accidentes debidos a una señalización de las obras insuficiente o defectuosa.

De acuerdo con el párrafo anterior, el Contratista deberá proceder de manera

inmediata a indemnizar y reparara de manera aceptable todos lo daños y perjuicios imputables a él, ocasionados a personas, servicios o propiedades públicas o privadas.

ART.1.7.- PRECAUCIONES DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS

Todas las obras proyectadas deben ejecutarse sin interrumpir el tránsito, proponiendo el Contratista para tal fin las medidas pertinentes. La ejecución se programará y realizará de tal forma que las molestias que se deriven para las circulaciones sean mínimas.

Cuando tengan que efectuarse modificaciones o reformas de calles, caminos o carreteras, la parte de plataforma por la que se canalice el tráfico ha de conservarse en perfectas condiciones de rodadura. En iguales condiciones deberán conservarse los desvíos precisos. La señalización de las obras durante su ejecución se efectuará de acuerdo con la normativa vigente.

En todo caso el Contratista adoptará las medidas necesarias para la perfecta

regulación del tráfico y si las circunstancias lo requieren el Director de la Obra podrá exigir a la Contrata los elementos que considere oportunos.

El Contratista tomará las medidas necesarias para evitar la contaminación de

ríos, lagos y depósitos de agua, por efecto de los combustibles, aceites, ligantes o cualquier otra sustancia que pueda ser perjudicial.

Page 35: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

El Contratista está obligado a tener vallado el recinto de las obras o lugares de acopios y almacén, como todo lugar dentro de las obras que por su índole constituye un peligro potencial, para personas o vehículos, procediendo a su señalización diurna y nocturna, y sin derecho a percibir cantidad alguna por estos conceptos.

No obstante, cuando el Director de la Obra lo estime necesario, podrá tomar a

su cargo directamente la organización de trabajos sin que pueda admitirse reclamación alguna fundada en este particular.

ART. 1.8.- SUBCONTRATOS

Ninguna parte de la obra podrá ser subcontratada sin consentimiento previo, solicitado por escrito, del Director de la Obra. Dicha solicitud incluirá los datos precisos para garantizar que el subcontrato no relevará al contratista de su responsabilidad contractual. El Director de la Obra estará facultado para decidir la exclusión de aquellos subcontratistas que no demuestren durante los trabajos poseer las condiciones requeridas para la ejecución de los mismos. El Contratista deberá adoptar las medidas precisas e inmediatas para la rescisión de dichos contratos.

ART.1.9.-ACTA DE COMPROBACION DE REPLANTEO

El acta de comprobación del replanteo reflejará la conformidad o disconformidad del mismo respecto de los documentos contractuales del proyecto, con especial y expresa referencia a las características geométricas de la obra, a la autorización para la ocupación de los terrenos necesarios y a cualquier punto que pueda afectar al cumplimiento del contrato.

A la vista de sus resultados se procederá en los términos del Art. 127 del

Reglamento General de Contratación. Caso de que el contratista, sin formular reservas sobre viabilidad del proyecto, hubiera hecho otras observaciones que puedan afectar a la ejecución de la obra, el Director, consideradas tales observaciones, decidirá iniciar o suspender el comienzo de la obra, justificándolo en la propia acta.

La presencia del contratista en el acto de comprobación del replanteo podrá

suplirse por la de un representante debidamente autorizado, quien asimismo suscribirá el acta correspondiente.

ART. 1.10.- GASTOS DE COMPROBACION DEL REPLANTEO

Serán de cuenta del contratista los gastos de los materiales, los de su propio personal y los de los representantes de la Administración que sean necesarios para realizar la comprobación del replanteo, debiendo hacer efectivos lo últimos en la forma, plazos y cuantía que regulen las disposiciones vigentes y que se señalen en el pliego de cláusulas particulares de la obra de que se trate.

ART. 1.11.- MODIFICACIONES DE PROYECTO ACORDADAS COMO

CONSECUENCIA DE LA COMPROBACION DEL REPLANTEO

Si como consecuencia de la comprobación del replanteo se deduce la necesidad de introducir modificaciones en el proyecto, el Director redactará en el plazo de quince días, y sin perjuicio de la remisión inmediata del acta, una estimación

Page 36: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

razonada del importe de aquellas modificaciones.

ART.1.12.- MODIFICACIONES DEL PROYECTO DURANTE LA EJECUCION DEL

CONTRATO DE OBRAS

Si durante la ejecución del contrato la Administración resolviese introducir en el proyecto modificaciones que produzcan aumento o reducción y aún supresión de las unidades de obra marcadas en el mismo o sustitución de una clase de fábrica por otra, siempre que ésta sea de las comprendidas en la contrata, serán obligatorias para el Contratista estas disposiciones, sin que tenga derecho alguno en caso de s upresión o reducción de obras a reclamar ninguna indemnización, sin perjuicio de lo que establece en el Art.-157 de este Reglamento (Art. L.C.E.)

Cuando las modificaciones del Proyecto supongan la introducción de unidades

de obra no comprendidas en la contrata o cuyas características difieran sustancial mente de ellas, los precios de aplicación a las mismas serán fijados por la Administración a la vista de la propuesta en trámite de audiencia. Si éste no aceptase los precios aprobados quedará exonerado de ejecutar las nuevas unidades de obra y la Administración podrá contratarlas con otro empresario en los mismos precios que hubiese fijado ejecutarlas directamente.

ART.1.13.- MEDICIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS

1.13.1.- Abono de las obras completas.

El precio de las distintas unidades de obra incluye:

Los costes directos como mano de obra, materiales (adquisición en

origen, transporte, carga y descarga, mermas, acopios intermedios, perdidas,

roturas, canon de extracción y de vertido, almacenaje, protecciones

anticorrosivas y pintura en el caso de no estar expresamente presupuestada, la

señalización, balizamiento, defensa, limpieza y terminación de obra fija en vías

fuera de poblado si no ha sido expresamente incluido en el presupuesto,

maquinaria , intereses de la inversión, amortización, seguros y otros costes

fijos, reparación, conservación durante el plazo de garantía, traslado a obra, mano

de obra operativa, combustibles, lubricantes, consumo de energía eléctrica o de

combustible, etc.)

Los costes indirectos como instalaciones de obra, oficinas, talleres,

almacenes, laboratorios, ensayos de autocontrol, personal técnico y

administrativo adscrito exclusivamente a la obra, imprevistos, etc. y los

correspondientes a la seguridad y salud en el trabajo si por la cuantía del proyecto

no han sido expresamente incluidos en el presupuesto.

Todo lo anterior se entenderá incluido aunque no venga expresamente

indicado en la justificación y descomposición de precios, siempre que no figure medido

y valorado independientemente en el presupuesto.

1.13.2.- Modo de abonar las obras incompletas

Las cifras que para pesos o volúmenes de materiales figuran en las unidades

compuestas del cuadro de precios, servirán solo para el conocimiento del costo de

Page 37: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

estos materiales acopiados a pie de obra, en su caso, pero por ningún concepto

tendrán valor a efectos de definir las proporciones de las mezclas, ni el volumen

necesario en acopios para conseguir la de este empleado en obra.

Cuando por rescisión u otra causa, según las disposiciones vigentes, fuera

preciso valorar obras incompletas, se aplicará la descomposición del Cuadro de

Precios, sin que pueda pretenderse la valoración de cada unidad de obra distinta

a la valoración de dicho cuadro, ni que tenga derecho el adjudicatario a

reclamación alguna por insuficiencia u omisión del coste de cualquier elemento

que constituye el precio. Tampoco serán de abono, todos os materiales acopiados

que, a juicio del Director de la Obra, puedan sufrir deterioro que los hagan

inutilizables en un plazo de un año contado desde el momento en que se esté

realizando la valoración.

Las partidas que componen la descomposición del precio, serán de abono

cuando este acopiada la totalidad del material incluidos los accesorios o

realizadas en su totalidad las labores y operaciones que determinen la

definición de la partida, ya que el criterio a seguir ha de ser que solo se

consideren abonables fases con ejecución terminadas, perdiendo el adjudicatario

todos los derechos en el caso de dejarlas incompletas.

1.13.3.- Gastos de carácter general a cargo del Adjudicatario

Serán de cuenta del adjudicatario los Gastos que origine el replanteo general de las obras y su comprobación y los replanteos parciales de la misma y los derivados de mantener tráficos intermitentes mientras se realicen los trabajos.

Serán de cuenta del adjudicatario los gastos originados por la liquidación, así

como los de retirada de los medios auxiliares empleados, o no, en la ejecución de las

obras, incluso en los casos de rescisión de contrato, cualquiera que sea la causa que lo

motive.

Serán a cuenta del Contratista de las obra la realización de las gestiones, pago de gastos, así como la realización y visado de los proyectos de instalaciones que hayan de presentarse ante los organismos competentes, a efectos de obtener el alta y permiso de funcionamiento de las mismas a enganches, redes, servicios, acometidas provisionales y en general todo lo necesario para el funcionamiento adecuado y legalizado de las instalaciones, aún cuando hayan de ser puestas a nombre de la Administración.

También lo serán los motivados por las medidas de “seguridad y salud”, “señalización, balizamiento, defensa, limpieza y terminación” en cuanto no figuren expresamente valorados en el proyecto.

1.13.4.- Obras defectuosas.

La obra defectuosa no será de abono. Deberá ser demolida por el

Contratista y reconstruida en plazo, de acuerdo con las prescripciones del proyecto y

las instrucciones del Director de la Obra.

Si alguna obra no se hallase ejecutada con arreglo a las condiciones del contrato y fuera, sin embargo, admisible a juicio del Director de las Obras, podrá ser recibida provisionalmente y definitivamente en su caso, quedando el Adjudicatario

Page 38: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

obligado a conformarse, sin derecho a reclamación, con la rebaja económica que el Director estime, salvo en el caso en que el Adjudicatario opte por la demolición a su costa y las rehaga con arreglo a las condiciones del contrato.

ART. 1.14.- PLAZO DE EJECUCION

El plazo de ejecución de la totalidad de las obras objeto de este Proyecto, será el que se fije en el contrato, empezando a contar a partir del día siguiente al levantamiento del acta de replanteo. Dicho plazo de ejecución incluye el montaje de las instalaciones precisas para la realización de todos los trabajos. Los plazos parciales ajustados al Programa de Trabajo tienen también la consideración de oficiales y por tanto obligan contractualmente.

ART.1.15.- PROGRAMA DE TRABAJOS

Antes del comienzo de las obras, el Contratista someterá a la aprobación del Ingeniero Director el plan de obras que haya previsto, con especificación de los planos parciales y fecha de terminación de las distintas instalaciones y unidades de obra, compatibles con el plazo total de ejecución.

En el programa de trabajo a presentar, en su caso, por el contratista se

deberán incluir los siguientes datos:

a).- Ordenación en partes o clases de obra las unidades que integran el proyecto, con expresión del volumen de éstas. b).- Determinación de los medios necesarios, tales como personal, instalaciones, equipo y materiales con expresión de sus rendimientos medios. c).- Estimación en días calendario de los plazos de ejecución de las diversas obras u operaciones preparatorias, equipo e instalaciones y de los de ejecución de las diversas partes o clases de obras. d). - Valoración mensual de la obra programada, sobre la base de las obras u operaciones preparatorias, equipo e instalaciones y partes o clases de obra de precios unitarios. e).- Gráficos de las diversas actividades o trabajos.

ART. 1.16.- APORTACION DE EQUIPO Y MAQUINARIA El contratista queda obligado a aportar a las obras el equipo de maquinaria y

medios auxiliares que sea preciso para la buena ejecución de aquéllas en los plazos parciales y total convenidos en el contrato.

En el caso de que para la adjudicación del contrato hubiese sido condición

necesaria la aportación por el Contratista de un equipo de maquinaria y medios auxiliares concreto y detallado, el Director exigirá aquella aportación en los mismos términos y detalles que fijaron en tal ocasión.

El equipo quedará adscrito a la obra en tanto se hallen en ejecución las

unidades en que ha de utilizarse, en la inteligencia de que no podrá retirarse sin consentimiento expreso del Director y debiendo ser reemplazados los elementos averiado o inutilizados siempre que su reparación exija plazos que aquél estime que han de alterar el programa de trabajo.

Cada elemento de los que constituyen el equipo será reconocido por la

Dirección, anotándose sus altas y bajas de puesta en obra en el inventario del equipo.

Page 39: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Podrá también rechazar cualquier elemento que considere inadecuado para el trabajo en la obra, con derecho del Contratista a reclamar frente a tal resolución ante la Administración en el plazo de diez días, contados a partir de la notificación que le haga por escrito el Director.

El equipo aportado por el Contratista quedará de libre disposición del mismo a

la conclusión de la obra, salvo estipulación contraria.

ART.1.17.- SEÑALIZACIÓN DE LAS OBRAS Y LIMPIEZA FINAL DE LAS MISMAS

Una vez terminados los trabajos de ejecución de las obras, se procederá a realizar su limpieza final. Todas las instalaciones, caminos provisionales, depósitos o edificios construidos con carácter temporal deberán ser removidos, quedando los lugares de su emplazamiento restaurados a su forma original.

Todo ello se efectuará de forma que las zonas afectadas queden

completamente limpias y en condiciones estéticas acorde con el paisaje circundante. La limpieza final y retirada de instalaciones se consideran incluidas en el Contrato y, por tanto, su realización no será objeto de abono directo.

El Contratista esta obligado al conocimiento y cumplimiento de todas las

disposiciones vigentes sobre señalización de obras e instalaciones, y en particular de lo

dispuesto en el Art.41 del Código de la Circulación, en la Orden Ministerial de 14 de marzo

de 1960, en la Orden Circular num.67 de 1960, en la Comunicación 32-62 CV de 9 de

agosto de 1962 , la O.M. de 27 de junio de 1961, la Instrucción 8.1-I.C. Normas de

Señalización O.C.de 25 de julio de 1962 , la Instrucción 8.2-I.C. Normas de Marcas Viales

O. M. de 16 de julio de 1987 (B.O.E. 4-8 y 29-9-1987) y la Señalización Móvil de obras. M.

de Fomento 1997.

Cumplirá con lo establecido en la Orden 31 de agosto de 1987 (B.O.E.

de 18 de septiembre de 1987) INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN,

BALIZAMIENTO, DEFENSA, LIMPIEZA Y TERMINACIÓN DE OBRA FIJA EN VÍAS

FUERA DE POBLADO, no incluyéndose partida presupuestaria por este concepto,

entendiéndose que los trabajos de señalización, balizamiento, defensa, limpieza y

terminación se consideraran incluidos en el contrato y no serán objeto de abonos

directos por su realización.

El Contratista señalizará reglamentariamente las zanjas abiertas, impedirá el acceso a ellas a personas ajenas a la obra y las rellenará a la mayor brevedad y vallara toda zona peligrosa y establecerá la vigilancia suficiente en especial de noche. Fijara suficientemente las señales en su posición apropiada, y para que no puedan ser sustraídas o cambiadas, y mantendrá un servicio continuo de vigilancia que se ocupe de su reposición inmediata en su caso.

El Contratista, sin perjuicio de lo ordene el Director de las Obras, será responsable del estricto cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de señalización de obras, conforme a lo establecido en Art. 104.9 del PG4/88

Asegurará el mantenimiento del trafico, siempre que ello sea posible a

juicio del Director de la Obra, en todo momento durante la ejecución de las obras.

Una vez las obras se hayan terminado, todas las instalaciones depósitos y

edificaciones construidos con carácter temporal para el servicio de la obra, deberán

Page 40: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ser removidos y los lugares de su emplazamiento restaurados a su forma original.

De manera análoga deberán tratarse los caminos provisionales, incluso

accesos a prestamos y canteras los cuales se eliminaran tan pronto como deje de

ser necesaria su utilización.

Todo ello se ejecutara de forma que las zonas afectadas queden

completamente limpias y en condiciones estéticas acordes con el paisaje

circundante.

No se considerará que la obra esté terminada en tanto no se cumplan las

condiciones anteriormente expuestas.

ART.1.18.- RECEPCION PROVISIONAL

Terminando el plazo de ejecución de las obras se procederá por la Dirección de obra al reconocimiento de las mismas, levantando acta del resultado de dicho reconocimiento que firmarán el Director de la Obras y el Contratista. Si de dicho examen se deduce que la obra está terminada con arreglo a condiciones, así se harán constar en el acta, dándose por recibida provisionalmente y empezando a contar el plazo de garantía.

Si no estuviesen terminadas, se detallará en el acto lo que falte y se fijará un

nuevo y perentorio plazo para terminarlas, aplicándose las sanciones que se hayan previsto en el contrato en función del retraso producido.

Transcurrido el nuevo plazo, se procederá en igual forma, y si tampoco esta

vez estuviesen terminadas las obras, la Propiedad podrá optar por conceder un nuevo plazo o declarar rescindido el Contrato, con pérdida de la fianza y sin más derecho que el cobro de la parte ejecutada que sea de recibo con arreglo a condiciones.

ART.1.19.- PLAZO DE GARANTÍA

El plazo de garantía será de un (2) años y durante el mismo el Contratista procederá a la conservación de la obra con arreglo a lo previsto en el pliego de prescripciones técnicas y según las instrucciones que reciba de la Dirección, siempre de forma que tales trabajos no obstaculicen el uso público o el servicio correspondiente a la obra.

El Contratista responderá de los daño o deterioros que puedan producirse en

la obra durante el plazo de garantía, a no ser que pruebe que los mismos han sido ocasionados por el mal uso que de aquélla hubieran hecho los usuarios o la entidad encargada de la explotación y no al incumplimiento de sus obligaciones de vigilancia y policía de la obra; en dicho supuesto tendrá derecho a ser reembolsado del importe de los trabajos que deban realizarse para restablecer en la obra las condiciones debidas, pero no quedará exonerado de la obligación de llevar a cabo los citados trabajos.

ART.1.20.- RECEPCION DEFINITIVA

Transcurrido el plazo de garantía se procederá al reconocimiento de las obras, en forma análoga a la de la recepción provisional, levantando las actas que sean necesarias y recibiendo las obras definitivamente cuando, del reconocimiento practicado, se deduzca que se hallan en perfecto estado de conservación.

Page 41: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ART. 1.21.- INCOMPARECENCIA DEL CONTRATISTA

Si el Contratista o su representante no compareciesen el día y hora señalados por el Director de Obra para efectuar el reconocimiento previo a una recepción, se le volverá a citar fehacientemente y, si tampoco compareciese esta segunda vez, se hará el reconocimiento en ausencia suya, haciéndolo constar así en el acta.

ART. 1.22.- VALORACION GENERAL Y LIQUIDACIÓN Durante el plazo de garantía se hará la valoración general de la obra ejecutada, de tal forma que quede ultimada para el momento de la recepción definitiva.

Servirán para su valoración las mediciones obtenidas a este objeto

directamente de las partes accesibles de las obras y los croquis con la conformidad del Contratista, que se deben haber obtenido de las partes ocultas, como cimientos etc., antes de que lo estén.

Las cubicaciones así obtenidas se valorarán a los precios contratados o

contradictorios aprobados, haciendo las deducciones a que, por obra defectuosa o aceptable, hubiese lugar. Por ningún concepto se incluirán en la valoración general precios no aprobados. Tampoco, salvo acuerdo previo en lo acordado, figurarán acopios.

Al importe así obtenido de la valoración general, se aplicará el coeficiente de

contrata. El saldo de liquidación se obtendrá restando del importe de la valoración general el de la suma de las certificaciones expedidas, así como cualquier otro cargo que tenga la Propiedad contra el Contratista.

La liquidación se someterá al Contratista para que éste consigne en ella su

conformidad.

ART. 1.23.- ABONO DE LA LIQUIDACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LA FIANZA

Una vez recibidas definitivamente las obras y redactada y conformada la

liquidación, con saldo a favor del Contratista, se pagará y se devolverá la fianza en la forma y el plazo que se determine en el Contrato.

En el caso de que el saldo de la liquidación resultase en contra del Contratista,

responderá la fianza por esta causa, y si con ello no bastase, el Contratista se compromete a saldará la diferencia.

ART. 1.24.- RESOLUCION AL CONTRATO

Si por incumplimiento de los plazo o por cualquier otra causa imputable al

Contratista se rescindiese el Contrato, se hará con iguales requisitos que los ya indicados en el reconocimiento, medición y valoración general de las obras, no teniendo en este caso más derecho que el de que se le incluyan en la valoración las unidades de obra totalmente terminadas con arreglo al proyecto, a los precios contratados o a los contradictorios aprobados.

Page 42: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

CAPITULO II.- CONDICIONES QUE HAN DE CUMPLIR LOS MATERIALES

ART.2.1.-AGUA Y ÁRIDOS

El agua y áridos a emplear en mortero y hormigones, cumplirán las condiciones prescritas en la "EHE".

ART.2.2.- CEMENTO

El cemento a emplear será del tipo Pórtland con adiciones activas, de la categoría PA350, quedando sus características y normas de calidad especificadas en el "Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la Recepción de Cementos, RC-93".

ART. 2.3.- LADRILLOS PARA FABRICA

Los ladrillos a emplear en las obras de fábrica habrán de cumplir las condiciones exigidas en los artículos 221, 222 y 223 del "Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes PG-4" según se trate de ladrillos huecos, macizos o perforados, respectivamente.

ART.2.4- PLANTACIONES Y TRASPLANTES

Planta, al tratar de una plantación, es cualquier especie vegetal adecuada al fin propuesto que, habiendo nacido y sido criada en otro lugar, es arrancada de éste; en debida forma, y transportada al lugar de plantación.

Se define como plantación el procedimiento de repoblación artificial consistente en colocar en el terreno, previas las operaciones necesarias, una planta más o menos desarrollada, nacida y crecida en otro lugar.

Se define como transplante el cambio de un vegetal desde el sitio donde se encuentra plantado a otro.

ART.2.5- TRABAJOS PRELIMINARES

Para la realización de los trabajos de desbroce del terreno, demoliciones,

escarificación y compactación, se estará en todo a lo dispuesto en los artículos 300, 301, 302, 303 del mencionado Pliego PG-4.

ART.2.6.- EXAMEN DE LOS MATERIALES No se procederá al empleo en obra de ningún material sin que previamente haya sido examinado y aceptado inicialmente por el Director de Obra, o persona en quien delegue.

La aceptación inicial de los materiales no excluye el que posteriormente

puedan ser rechazados total o parcialmente por no cumplir las características previstas, al realizar los ensayos correspondientes.

ART.2.7.- ENSAYOS Y PRUEBAS

Los ensayos, análisis o pruebas a que haya que someter los materiales se

Page 43: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

realizarán en la forma, y con la frecuencia que se indica en este Pliego o, en defecto, siguiendo las instrucciones del Ingeniero Director.

Será obligación del Contratista avisar al Ingeniero Director con antelación

suficiente del acopio de los materiales que pretende utilizar en la ejecución de las obras, para que puedan ser realizados a tiempo los ensayos oportunos.

El coste de estos ensayos será de cuenta del Contratista, hasta un importe

máximo del 1 % de presupuesto de la obra, quien pondrá a disposición del Director de Obra, las cantidades de material necesarias para la realización de las pruebas. En caso de que aquél no se mostrase conforme con los resultados podrán repetirse en un laboratorio oficial, siendo de su cuenta si se llega a la conclusión de que son rechazables.

Cualquier trabajo que se realice con materiales no ensayados o no aprobados

por el Director, pasará ser considerado como defectuoso.

ART. 2.8.- MATERIALES QUE NO REUNAN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS

Cuando los materiales no reúnan las condiciones establecidas en el Art. Anterior, o se demuestre que no son adecuados para el objeto a que e les destina, el Ingeniero Director dará orden al Contratista para que, a su costa, los reemplace por otros que las reúnan o que sirvan para el uso a que se han de aplicar.

Todo material que haya sido rechazado será retirado de la obra

inmediatamente, salvo autorización expresa del Director.

ART. 2.9.- MATERIALES DEFECTUOSOS PERO ACEPTABLES

Si los materiales fueran defectuosos pero aceptables a juicio del Ingeniero Director, se podrán aplicar con la rebaja en el precio que repercutirá sobre la unidad de obra que contradictoriamente se determine.

En caso de no llegar a un acuerdo, el Contratista no tendrá otra opción que la

de sustituir a su costa los materiales defectuosos, por otros con arreglo a condiciones.

ART. 2.10.- MATERIALES NO ESPECIFICADOS

Los materiales que sin especificar en el presente Pliego hayan de ser empleados en obra, serán de primera calidad y no podrán utilizarse sin antes haber sido reconocidos por el Ingeniero Director que podrá rechazarlos si no reuniesen, a su juicio, las condiciones exigidas para conseguir debidamente el objeto que motiva su empleo.

ART. 2.11.- RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

La admisión de los materiales no excluye la responsabilidad del Contratista por la calidad de los mismos, que subsistirá hasta la recepción definitiva de las obras.

Page 44: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

CAPITULO III.- EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

ART.3.1.- CONDICIONES GENERALES DE EJECUCIÓN Antes de iniciar cualquier trabajo, deberá el Contratista ponerlo en conocimiento del Ingeniero Director y recabar su autorización.

Todas las dosificaciones y fórmulas de trabajo a emplear en obra deberán ser aprobadas, antes de su empleo, por el Ingeniero Director, quien podrá modificar/os a la vista de los ensayos y pruebas que se realicen y de la experiencia obtenida durante la ejecución de los trabajos.

El Contratista someterá a la aprobación del Ingeniero Director el procedimiento

de ejecución y la maquinaria que considere más adecuados, siempre que con ellos se garantice una ejecución de calidad igual o superior a la prevista en el Proyecto.

Independientemente de las condiciones particulares o especiales que se exijan

en este Pliego a los equipos necesarios para ejecutar las obras, todos aquellos equipos que se empleen en la ejecución de las distintas unidades de obra deberán cumplir, en todo caso, las condiciones generales siguientes.

Deberán estar disponibles con suficiente antelación al comienzo del trabajo

correspondiente para que puedan ser examinados y aprobados por el Ingeniero Director en todos sus aspectos, incluso en el de su potencia y capacidad, que deberá ser adecuada al volumen de obra a efectuar en el plazo programado.

Después de aprobado un equipo por el Ingeniero Director, deberá mantenerse

en todo momento en condiciones satisfactorias, haciéndose las sustituciones o reparaciones necesarias para ello.

Si durante la ejecución de las obras se observase que por cambio de las

condiciones de trabajo, o por cualquier otro motivo el equipo o equipos aprobados no son idóneos al fin propuesto, deberán ser sustituidos por otros que los sean.

El Ingeniero Director juzgará sobre la idoneidad y capacidad técnica del equipo

humano dispuesto por el Contratista para la ejecución de las obras. En cualquier caso podrá exigir una determinada titulación a las personas que se encuentran al frente de los trabajos.

ART. 3.2.- REPLANTEO GENERAL

El replanteo y comprobación general del Proyecto se efectuará dejando sobre el terreno señales o referencias que tengan suficientes garantías de permanencia para que, durante la ejecución, puedan fijarse con relación en ellas la situación en planta y altura de cualquier elemento o parte de las obras. El replanteo general se comprobará por el Ingeniero Director o persona en quien delegue y deberá ser presenciado por el Contratista o persona que lo represente fehacientemente. De su resultado se levantará acta con la firma de ambas partes, no dándose comienzo a las obras hasta haber cumplido con este trámite.

Los mojones, hitos o señales, quedarán bajo la custodia del contratista, quien

Page 45: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

cuidará de su permanencia e invariabilidad, teniendo la obligación de reponerlos a su costa tantas veces como desapareciesen o se moviesen.

ART. 3.3.- REPLANTEOS PARCIALES.

Podrá el Ingeniero Director efectuar por sí, o por persona en quien delegue, cuantos replanteos parciales o comprobaciones estimen necesarios durante el periodo de construcción y en sus diferentes fases, para que las obras de hagan con arreglo al Proyecto. Esto no exonera al Contratista de la responsabilidad de tener al frente de las obras a persona capacitada para ejecutar por sí misma estos replanteos parciales, que le permitan fijar la posición correcta de cualquier parte de las obras, partiendo de los datos consignados en el acta de replanteo general, y de las señales sobre el terreno a que se alude en el Art. Anterior.

ART. 3.4.- FACILIDADES PARA LA INSPECCIÓN

El Contratista proporcionará al Ingeniero Director, a sus subalternos o a sus agentes delegados, toda clase de facilidades para hacer las comprobaciones, reconocimientos y control de calidad necesarios par el cumplimiento de las condiciones exigidas en este Pliego, permitiéndoles el acceso a todas las partes de la obra, e incluso a las fábricas o talleres donde se produzcan los materiales o se realicen trabajos para las obras.

ART. 3.5.- DESVÍO DE SERVICIOS

Antes de comenzar las obras, el Contratista basado en los planos y datos de que disponga, o reconocimiento efectuados, deberá estudiar y replantear sobre el terreno los servicios e instalaciones afectadas, considerando la mejor forma de ejecutar los trabajos para no dañarlos y señalando los que en último extremo, considera necesario modificar.

Si el Director de la Obra se muestra conforme, solicitará de las empresas y

organismos correspondientes la modificación de estas instalaciones, abonándose mediante factura los trabajos que sea preciso realizar. No obstante, si con el fin de acelerar las obras las entidades interesadas recaban la colaboración del Contratista, éste deberá prestar la ayuda necesaria.

ART. 3.6.- TRABAJOS PRELIMINARES

Para la realización de los trabajos que se describen en este documento, es necesario el desbroce del terreno, demoliciones, escarificación y compactación, se estará en todo a lo dispuesto en los artículos 300, 301, 302, 303 del mencionado Pliego PG-4.

ART. 3.7.- DESPRENDIMIENTOS EN ZANJAS

No serán de abono los desprendimientos. Para que éstos no se produzcan deberá utilizar la entibación precisa sin que en este caso tenga derecho a un aumento en el precio, ya que está prevista la madera necesaria para el cálculo del precio medio.

Page 46: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

3.8.- HORMIGONES

3.8.1.- Cemento

El cemento a emplear en el presente proyecto, cualquiera que fuere la

unidad de obra en que se emplee, cumplirá con las especificaciones de la “Instrucción

RC-97 para la Recepción de Cementos” del R.D. 776/1997 de 30 de mayo (B.O.E. 13 de

junio de 1997).

El cemento, salvo indicación expresa en la unidad de obra en su

caso, corresponderá al Tipo, Clase de resistencia y Característica adicional

siguientes: Tipo: cualquiera de los definidos en la citada Instrucción RC-97 como

“Cementos comunes.CEM”, excepto el “CEM V”. Clase resistente:32.5, 42.5 y

52.5. Característica adicional: ninguna. En cualquier caso el cemento deberá ser

tal, que el hormigón o mortero que con el se fabrique, alcance las resistencias

exigidas en el presente proyecto.

El cemento deberá poseer sello o “marca AENOR” de conformidad

oficialmente homologado, conforme a lo establecido en el R. D. 1313/1988 de 28 de

octubre (B.O.E. 4--11-88), y Orden de 17 de enero de 1.998 (B.O.E.25-1-89) El

Contratista deberá poner en conocimiento de la dirección de obra con antelación de al

menos una (1) semana, el Tipo, Clase resistente y Característica adicional que vaya a

emplear, y/o cuando pretenda efectuar cualquier cambio del Tipo, Clase resistente y/o

Característica adicional.

3.8.2.- Adiciones

El Ingeniero Director podrá ordenar el empleo de aireantes o

plastificantes, debiendo estos cumplir con lo especificado en el Art. 281 y Art.

283 del PG4/88, y sin que ello suponga variación alguna en el precio del

hormigón.

3.8.3.- Tipos de hormigón.

Serán los definidos en el Art. 610 del PG4/88 y Art. 26.2 de la Instrucción

EHE-99 con las especificaciones de lugar de empleo contenidas en el presente

proyecto.

Se emplearán, con las aplicaciones indicadas en los planos, los siguientes

tipos de hormigones: Hormigón de (20T/m2) de resistencia característica, H20.

Hormigón de doscientos cincuenta kilos por cm. Cuadrado (25 T/m2) de

resistencia característica, (HA-25)

3.8.4.- Curado

El curado se efectuará por el procedimiento de riego con agua, manteniendo el hormigón con el aspecto oscuro de estar mojada su superficie, durante al menos seis (6) días sin interrupción desde su fraguado, para lo que el Contratista deberá mantener el equipo de medios y personal necesarios permanente a tal fin

Page 47: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

3.8.5.- Control de Calidad

El nivel de control de calidad se ha fijado en los planos de acuerdo con la Instrucción EHE-99 y cuando el valor de la resistencia característica estimada sea inferior a la resistencia característica prescrita, se procederá como sigue: Si fest >= 0,9 fck la obra se aceptará, reduciéndose el abono de la unidad en porcentaje el doble que la reducción de la resistencia. Si fest>= 0,9 fck se procederá a demoler y reconstruir las partes correspondientes a cargo del Contratista, o a reforzarlas, igualmente a cargo del Contratista, según decida el Ingeniero Director. En caso de haber optado por ensayos de información y resultar estos desfavorables, podrá el Ingeniero Director ordenar las pruebas de carga, antes de decidir la demolición o aceptación. Cualquier reparación necesaria del elemento será realizada sin percibir el Contratista ningún abono por ella. Una vez realizada la reaparición quedará a juicio del Ingeniero Director la penalización por la disminución de resistencia del hormigón en la misma proporción que en el apartado a).

En cualquier caso siempre que sea fest > fck el Contratista tiene derecho a

que se realice a su costa bajo la dirección del Ingeniero Director los ensayos de

información previstos en el Art. 70 de la citada instrucción, en cuyo caso la base de

juicio se trasladará al resultado de estos últimos.

3.8.6.- Medición y Abono

Los hormigones considerados como unidades de abono independiente se abonarán por metros cúbicos (m3) colocados en obra si lo han sido de acuerdo con este proyecto y/o las órdenes escritas del Ingeniero Director.

El precio incluye, además de cuanto se especifica en el Art. 610 del PG4/88,

es decir: áridos, agua, cemento, adiciones, fabricación, transporte, vertido,

compactado, ejecución de juntas, curado, acabado y cuantos materiales,

medios y trabajos intervienen en la completa y correcta ejecución del hormigón.

ART. 3.9.- MORTEROS DE CEMENTO

Se fabricarán y emplearán, con las aplicaciones que se indican, los siguiente tipos de mortero de cemento:

Mortero M-250, de doscientos cincuenta (250 Kg/cm2) de cemento en fábrica de ladrillo y mamposterías.

ART. 3.10.- PLANTAS

Condiciones generales y particulares

Las condiciones generales y part iculares que deben reunir las plantas objeto de este Proyecto.

Selección

Las plantas precisas para llevar a cabo la plantación deberán proceder de viveros acreditativos y ubicados en zonas cuyas condiciones ecológicas sean semejantes a las de la zona de destino. Cada una de las plantas deberá pertenecer

Page 48: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

estrictamente a la especie botánica y variedad prefijada; deberán tener las dimensiones y edad, al menos apreciada en savias o ciclos de desarrollo, que esté establecida.

Recepción

1. El examen de cada planta recibida debe permitir apreciar que sus características son las que corresponden a la especie y grado de desarrollo en que deba encontrarse. No se aceptarán las plantas que hayan alcanzado las dimensiones exigidas a costa de un mayor número de años en vivero que el especificado.

2. En todas las plantas existirá el debido equilibrio entre parte aérea y sistema radicular, debiendo presentar este último claras muestras de haber sido repicado en vivero.

3. Las plantas que presenten síntomas de enfermedad, o de haberla sufrido, bien por ataque criptogámico o de insectos, serán automáticamente rechazadas y aisladas de las sanas, hasta su retirada por el Contratista en el plazo más breve posible.

4. Las plantas dañadas en el arranque o transporte, con lesiones o desperfectos visibles, tanto en su parte aérea como en la radical, serán igualmente rechazadas.

5. Toda planta rechazada deberá ser reemplazada por el Contratista por otra en las debidas condiciones, siendo a su costa todos los gastos ocasionados por la reposición del nuevo material.

6. El Contratista exigirá un certificado de garantía del vivero proveedor.

Transporte

1. La preparación en vivero de las plantas a arrancar debe preverse con la suficiente anterioridad incluso uno (1) o dos (2) años antes de la operación. A savia parada se rodeará el tronco, en el caso de árboles grandes, con una zanja en forma de corona circular, para cortar todas las raíces laterales que se alejen en tal medida del mismo. Luego se forrará con escayola la pared interna de la zanja, previamente armado el espesor correspondiente con alambre de suficiente grosor. La profundidad de la zanja, de la que será función el espesor del tubo cepellón, debe alcanzar a la mayor parte de la raíz principal del árbol y estará en consonancia con el porte del mismo en el momento del arranque.

2. La preparación de la planta para su transporte al lugar de plantación, se efectuará de acuerdo con las exigencias de la especie, edad de la planta y sistema de transporte elegido.

3. Las plantas se dispondrán de manera que estén suficientemente separadas unas de otras, para que no molesten entre si.

4. En el transporte deberá extremarse el cuidado de las raíces de las plantas, manejándolas debidamente y acudiendo, si fuera necesario, a medios de protección tales como rodearlas de arpillera, lona o plástico resistente, por mazos o conjuntos de plantas.

Page 49: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

5. En el caso de transporte de plantas jóvenes en macetas, éstas se manejarán para que no haya roturas accidentales, con las debidas precauciones, fijando unos u otros los elementos debidamente.

6. Las plantas con raíz desnuda deberán protegerse eficazmente contra la desecación de la misma. Los espacios comprendidos entre las raíces, bien en una planta, bien en mazos de ellas, deberán quedar rellenos con paja, musgo, etc., fuertemente atado en arpillera, lona o plástico resistentes. Si fuera necesario durante el transporte se regará el interior de los atados e, incluso podrá exigirse recubrimiento con plástico o lona de las partes aéreas.

7. El transporte se organizará de manera que sea lo más rápido posible tomando las medidas oportunas contra los agentes atmosféricos. En todo caso la planta estará convenientemente protegida y se mantendrá el grado de humedad.

8. La programación del transporte establecerá el número de plantas que diariamente deberán recibirse, de acuerdo con las posibilidades del trabajo de plantación. Cuando el número de plantas recibido fuera superior al que pudiera plantarse en el día, la cantidad previsible sobrante deberá ser adecuadamente protegida de la desecación. Para ello se depositarán en zanjas previamente excavadas, cubriéndolas con paja o ramas, que se humectarán debidamente a fin de que no haya lugar a la desecación ni de la parte radicular ni de la aérea.

9. Las plantas de maceta, deberán permanecer en ellas hasta el mismo instante de su plantación, transportándolas hasta el hoyo sin que se deteriore el contenedor ni el cepellón de tierra.

10. Las plantas de cepellón, deberán llegar hasta el hoyo con el cepellón intacto, tanto sea este de yeso, plástico o paja. El cepellón deberá ser proporcionado al vuelo y los cortes de raíz dentro de éste, serán limpios y sanos.

11. Las marras que se produzcan durante el periodo de garantía, serán repuestas por el contratista a su exclusiva cuenta, siguiendo las instrucciones que dicte para ello la Dirección Facultativa y Dirección Técnica en forma y periodo de ser repuestas.

12. El transporte y manejo del césped en tepes se realizará con cuidado de forma que no se produzca una pérdida acusada de la tierra interpuesta en sus raíces. Las dimensiones bien de los bloques o de las bandas, deberán ser suficientemente regulares como para permitir un posterior acoplamiento sin que queden hendiduras o espacios vacíos que aumenten la desecación en los primeros tiempos de su plantación.

13. La carga y la descarga se realizará a mano, sin que pueda acudirse al vuelco para la descarga de los camiones o remolques. La plantación deberá realizarse antes de las veinticuatro horas (24 h.) del arranque, sin que su almacenamiento esté permitido bajo ningún concepto dado el alto riesgo de desecación y marchitamiento.

14. El riego de protección durante el transporte deberá ser utilizado con precaución y mesura dadas las dificultades de manejo que supone un exceso de humedad.

15. Los tepes rotos o dañados, con pérdida importante de suelo, serán rechazados y reemplazados por otros por cuenta del Contratista.

Page 50: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Suelos

1. Complementariamente, se tendrán en cuenta las exigencias en profundidad de suelo por parte de las especies arbóreas de mayor porte.

2. En el caso de que el espesor útil para el sistema radical de desarrollo previsible fuera insuficiente.

Vientos y Tutores

1. Vientos y tutores son los elementos destinados a sujetar los plantones para mantener su posición vertical, fundamentalmente frente al efecto del viento.

2. Los vientos estarán constituidos por tres (3) tirantes de alambres de grosor suficiente en relación con el tamaño del árbol y del posible efecto del viento sobre su copa. Las armaduras deberán reposar en el árbol de modo que no le causen daño, interponiéndose a tal efecto, las protecciones suficientemente eficaces al respecto.

3. El entutorado subterráneo consiste en la fijación del cepellón, previamente protegido por un marco de madera y tensado con cables de acero, anclado en el terreno.

4. Los tutores aéreos serán de madera y de longitud aproximada a la del fuste del plantón a sujetar incrementada en la magnitud de la porción a enterrar, para darle la suficiente estabilidad. Los tutores deberán hincarse en el terreno natural (por debajo de la tierra de relleno del hoyo), en una profundidad de al menos treinta centímetros (30 cm.).

5. La madera de los tutores tanto aéreos como subterráneos, deberá ser suficientemente resistente a la pudrición o estar tratada al efecto. Los tutores irregulares, de mala calidad o vejez excesiva, serán rechazados y habrán de ser sustituidos por otras por cuenta del Contratista.

En casos especiales, podrán exigirse tres (3) tutores por planta, debidamente tensados por sus correspondientes ataduras. Como norma general el entutorado será subterráneo.

En el caso de arbustos y árboles de pequeño porte, los tutores podrán ser de material plástico, normalmente verde, simulando caña de bambú.

ART. 3.12.- OBRAS Y TRABAJOS NO ESPECIFICADOS

En la ejecución de otras fábricas y trabajos para los cuales no existan prescripciones consignadas explícitamente en este Pliego, el Contratista se atendrá a lo especificado en los demás documentos del Proyecto y a las normas generales de aplicación recogidas en las publicaciones indicadas en el artículo siguiente, así como a las instrucciones que reciba de la Dirección de las obras, pero siempre de acuerdo con la buena práctica seguida en fábricas y trabajos análogos, propia de una esmerada construcción.

Page 51: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ART. 3.13.- ENSAYOS Y CONTROL DE CALIDAD

La naturaleza y frecuencia de los ensayos y controles a realizar tanto para la recepción de los materiales y acopios como de las distintas unidades o conjuntos de el/as, se hará siguiendo las indicaciones recogidas en las siguientes publicaciones: "Recomendaciones para el Control de Calidad en obras de Carreteras de 1.978, editado por la Dirección General de Carreteras del MOPU». "Instrucción para el Proyecto y Ejecución de obras de Hormigón en Masa o Armadao, EHE. "Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la Recepción de Cementos RC-93». "Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías de Abastecimiento de Agua". (1974).

De toda la Normativa anteriormente mencionada, se obtiene la siguiente tabla

de aplicación de distancias mínimas entre las redes de agua potable y el resto de servicios, en el Término Municipal:

Este Ayuntamiento promueve y ejecutará el proyecto conforme al presupuesto, mediciones y planos que se acompaña.

Enterado el encargante: El Ingeniero Técnico Municipal

Fecha: Octubre de 2.013

Fdo: Dña. Natacha Rivas Campos Fdo: D. Francisco Rodríguez Holgado

Page 52: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

7.- MEDICIONES Y PRESUPUESTO.- RESUMEN PRESUPUESTO.-

7.1. PRECIOS DESCOMPUESTOS

7.2. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS

7.3. RESUMEN DE PRESUPUESTO. Estado de mediciones valoradas. Según art. 123d. Del Real Decreto Legislativo 3/2011

Page 53: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

7.1. PRECIOS DESCOMPUESTOS

CAPÍTULO C01 ACTUACIONES PREVIAS Y ACONDICIONAMIENTO

D02AA700 M2 LIMPIEZA, TALA ARBUSTOS Y RAÍCES M2. Desbroce y limpieza de terreno, por medios mecánicos, con corte y retirada de arbustos, i/arrancado de raí- U01AA011 0,060 Hr Peón suelto 13,50 0,81 A03CA005 0,010 Hr CARGADORA S/NEUMÁTICOS C=1,30 M3 48,60 0,49 U02SA010 0,020 Hr Motosierra 2,31 0,05 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 1,40 0,10 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1,45

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS D02VA010 M3 CARGA DE MATERIAL DE TALA S/DÚMPER A MANO M3. Carga, por medios manuales, de tierras procedentes de tala y limpieza vegetal, sobre dumper (volquete moto- U01AA011 0,440 Hr Peón suelto 13,50 5,94 U02JX002 0,440 Hr Dúmper de 0,5 m3 hidráulico 2,52 1,11 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 7,10 0,50 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 7,55

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS D02VK001 M3 TRANS. MATERIAL DE TALA < 10 KM. CARG. MAN. M3. Transporte de material procedente de la poda y limpieza a vertedero, con un recorrido total de hasta 10 km., U01AA011 0,450 Hr Peón suelto 13,50 6,08 A03FB010 0,190 Hr CAMIÓN BASCULANTE 10 Tn. 43,48 8,26 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 14,30 1,00 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,34

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS TOP-01 UD TOPOGRAFIA Levantamiento topográfico con GPS referenciada a coordenadas UTM, incluyendo el posterior replanteo en la fase de ejecución, así como la entrega en soporte digital de la información generada al promotor de la obra. Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.200,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL DOSCIENTOS EUROS

CAPÍTULO C02 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA EXISTENTE

D38GA515 M3 MACADAM M3. Macadam, incluso extensión y compactación en formación de bases. U01AA006 0,006 Hr Capataz 17,10 0,10 U01AA011 0,040 Hr Peón suelto 13,50 0,54 U39CI001 1,150 M3 Arido para macadam 12,60 14,49 U39CA001 0,250 Tm Arena amarilla 2,80 0,70 U04PY001 0,180 M3 Agua 1,51 0,27 U39AB003 0,020 Hr Pala carg.front.neumát.80 cv 19,60 0,39 U39AD001 0,040 Hr Motoniveladora tipo cat.120 20,80 0,83 U39AE002 0,060 Hr Apisonadora estática triciclo 16,00 0,96 U39AL005 0,020 Hr Camión cisterna/agua 140 cv 24,00 0,48 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 18,80 1,32 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con OCHO CÉNTIMOS D38GA115 M3 ZAHORRA ARTIFICIAL M3. Zahorra artificial, incluso extensión y compactación en formación de bases. U01AA006 0,005 Hr Capataz 17,10 0,09 U01AA011 0,050 Hr Peón suelto 13,50 0,68 U39CE002 1,150 M3 Zahorra artificial 14,00 16,10 U39AI012 0,010 Hr Equipo extend.base,sub-bases 42,00 0,42 U39AH025 0,060 Hr Camión bañera 200 cv 26,00 1,56 U39AC006 0,020 Hr Compactador neumát.autp. 60cv 15,00 0,30 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 19,20 1,34 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,49

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS D36WA005 M2 GEOTEXTIL DANOFELT PY 300 M2. Suministro y colocación de geotextil DANOFELT PY 300 de DANOSA de polister no tejido punzonado, con un

Page 54: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

peso de 300 gr/m2 y 20 mm. de apertura en ensayo de perforación dinámica, extendido sobre terreno con solapes U01AA011 0,050 Hr Peón suelto 13,50 0,68 U15EG007 1,100 M2 Geotextil Danofelt PY 300 gr/m2 0,90 0,99 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 1,70 0,12 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1,79

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS D39EA601 M2 SUPERFICIES DE ALBERO 10 CM. M2. Suministro y extendido a mano de albero para plazas y paseos con un espesor de 10 cm. y compactada con U01AA006 0,070 Hr Capataz 17,10 1,20 U01AA011 0,050 Hr Peón suelto 13,50 0,68 U40SA030 0,100 M3 Albero 40,00 4,00 U02FP001 0,100 Hr Apisonadora manual 16,00 1,60 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 7,50 0,53 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 8,01

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con UN CÉNTIMOS D36CC005 Ml BORDILLO JARDINERÍA 9x19 CM. Ml. Bordillo calizo para jardines de 9x19 cm., sobre solera de hormigón HM-20 N/mm2. Tmáx. 40 mm. de 10 cm. U01AA010 0,100 Hr Peón especializado 14,14 1,41 A01JF006 0,001 M3 MORTERO CEMENTO M5 72,19 0,07 U37CC301 1,000 Ml Bordillo calizo jardín 9x19 12,02 12,02 A02AA510 0,012 M3 HORMIGÓN HNE-20/P/40 elab. obra 94,48 1,13 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 14,60 1,02 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,65

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS

CAPÍTULO C03 PLANTACIÓN Y RIEGO

U13PH205 m2 HIDROSIE.CLIMA CONTI.MEDIT.<5000 Formación de pradera por hidrosiembra en suelos de clima continental y mediterráneo en de una mezcla de Agropyrum cristatum al 25 %, Agropyrum desertorum al 15 %, Lolium rigidum al 30 %, Medicago sativa al 10 %, Melilotus officinalis al 15 % y Melilotus alba al 5 %, a razón de 35 gr/m2, en cualquier clase de terreno y de super- ficie inferior a 5.000 m2. que permita la aplicación por hidrosembradora sobre camión, abonado, siembra y cubri- Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,71

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOS D39KE401 Ud NERIUM OLEANDER 0,60-0,80 M. ALT. Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Nerium oleander (Adelfa) de 0,6 a 0,8 m. de altura U01FR009 0,100 Hr Jardinero 11,00 1,10 U01FR013 0,250 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 2,25 U04PY001 0,050 M3 Agua 1,51 0,08 U40IA430 1,000 Ud Nerium olean. 0,6-0,8 m. cep. 3,00 3,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 6,40 0,45 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,88

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS D39IE751 Ud TAMARIX GALLICA 12/14 CONTAINER Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Tamarix gallica (Tamarindo) de 12 a 14 cm. de per. U01FR009 0,250 Hr Jardinero 11,00 2,75 U01FR013 0,500 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 4,50 U04PY001 0,100 M3 Agua 1,51 0,15 U40GA420 1,000 Ud Tamarix gal. 12-14 cm.cep. 75,65 75,65 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 83,10 5,82 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 88,87

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y OCHO EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS D39KE161 Ud COTONEASTER SPP 0,60-0,80 M. Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Cotoneaster spp. (Cotoneaster) de 0,6 a 0,8 m. de U01FR009 0,180 Hr Jardinero 11,00 1,98 U01FR013 0,360 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 3,24 U04PY001 0,050 M3 Agua 1,51 0,08 U40IA340 1,000 Ud Cotoneaster spp. 0,6-0,8 cep. 40,00 40,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 45,30 3,17 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 48,47

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS

Page 55: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D39KE001 Ud ARBUTUS UNEDO 0,80-1,0 M. ALT. Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Arbustus unedo (Madroño) de 0,8 1,0 m. de altura U01FR009 0,180 Hr Jardinero 11,00 1,98 U01FR013 0,350 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 3,15 U04PY001 0,050 M3 Agua 1,51 0,08 U40IA300 1,000 Ud Arbutus unedo 0,8-1,0 m. cep. 50,00 50,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 55,20 3,86 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 59,07

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y NUEVE EUROS con SIETE CÉNTIMOS D39KE321 Ud LAURUS NOBILIS 0,80-1,00 M. ALT.

Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Laurus nobilis (Laurel) de 0,8 a 1,0 m. de altura con cepellón en container. U01FR009 0,180 Hr Jardinero 11,00 1,98 U01FR013 0,360 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 3,24 U04PY001 0,050 M3 Agua 1,51 0,08 U40IA400 1,000 Ud Laurus nobil. 0,8-1,0 m. cep. 23,36 23,36 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 28,70 2,01 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 30,67

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS D39KE351 Ud LIGUSTRUM VULGARE 0,60-0,80 M. Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Ligustrum vulgare (Aligustre) de 0,6 a 0,8 m. de al- U01FR009 0,180 Hr Jardinero 11,00 1,98 U01FR013 0,360 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 3,24 U04PY001 0,050 M3 Agua 1,51 0,08 U40IA410 1,000 Ud Ligustrum vul. 0,6-0,8 m. cep. 3,63 3,63 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 8,90 0,62 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 9,55

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS D39GK401 Ud ACOMETIDA A LA RED GENERAL Ud. Acometida a la red general del edificio, i/arqueta con tapa y llave de paso de bola. U01FR005 1,450 Hr Jardinero especialista 15,00 21,75 U01FR011 1,900 Hr Peón especializado jardinero 14,00 26,60 U40AK400 1,000 Ud Piezas acometida red general 40,00 40,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 88,40 6,19 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 94,54

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y CUATRO

CÉNTIMOS D39GC005 Ud ELECTROVÁLVULA 1" C/ARQUETA Ud. Suministro e instalación de electroválvula de plástico RAIN BIRD de 1", con apertura manual por solenoide, re- U01FR005 0,700 Hr Jardinero especialista 15,00 10,50 U01FR013 0,700 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 6,30 U40AB101 1,000 Ud Electroválvula 1" i/arqueta 30,00 30,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 46,80 3,28 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 50,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOS D39GA003 Ud PROGRAMADOR 1 ESTACIÓN Ud. Suministro e instalación de programador electrónico WATER MASTER de 1 estación con baterías incorpora- U01FR005 1,000 Hr Jardinero especialista 15,00 15,00 U40AA001 1,000 Ud Programador 1 estación 88,00 88,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 103,00 7,21 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 110,21

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DIEZ EUROS con VEINTIUN CÉNTIMOS D39GK501 Ud FILTRO DE MALLA EN "Y" DE 2" Ud. Suministro e instalación de filtro de malla en "Y" de 2". U01FR005 0,500 Hr Jardinero especialista 15,00 7,50 U01FR013 0,800 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 7,20 U40AK500 1,000 Ud Filtro de malla en Y de 2" 30,00 30,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 44,70 3,13 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 47,83

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SIETE EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS D39GK201 Ud LLAVE DE PASO DE BOLA C/ARQUETA Ud. Suministro e instalación de llave de paso de bola, i/arqueta con tapa.

Page 56: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

U01FR005 0,700 Hr Jardinero especialista 15,00 10,50 U01FR013 0,550 Hr Peón ordinario jardinero 9,00 4,95 U40AK230 1,000 Ud Llave de paso de bola 25,00 25,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 40,50 2,84 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 43,29

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y TRES EUROS con VEINTINUEVE CÉNTIMOS D30RA0103 Ml. TUB.POLIET.RIEGO Ø32mm,P=10Kg/cm² Suministro y montaje de tubería de polietileno de 32 mm. de diámetro y 10 Kg/cm² de presión, incluso p.p. de pie- O05000001 0,070 H. OFICIAL 1ª JARDINERO 15,00 1,05 O05000005 0,070 H. PEÓN ORDINARIO JARDINERO 12,00 0,84 T18OA0008 1,000 Ml. TUB.POLIET.BAJA DENS.10AT.Ø32 2,18 2,18 %0000.002 2,000 % Medios auxiliares.(s/total) 4,10 0,08 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con QUINCE CÉNTIMOS D30RA0100 Ml. TUB.POLIET.RIEGO Ø16mm,P=10Kg/cm² Suministro y montaje de tubería de polietileno de 16 mm. de diámetro y 10 Kg/cm² de presión para riego por goteo, O05000001 0,060 H. OFICIAL 1ª JARDINERO 15,00 0,90 O05000005 0,060 H. PEÓN ORDINARIO JARDINERO 12,00 0,72 T18OA0005 1,000 Ml. TUB.POLIET.BAJA DENS.10AT.Ø16 0,71 0,71 %0000.002 2,000 % Medios auxiliares.(s/total) 2,30 0,05 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS IDIR01a ud Gotero autocompensante 2-8 l/h Gotero autocompensante de caudal 2-8 l/h, colocado directamente sobre tubería de riego, medida la unidad en fun- MOOI03a 0,030 h Ayudante hidráulica/fontanería 15,44 0,46 PIDI31a 1,000 ud Gotero autocompensante 2-8 l/h 0,22 0,22 %0100 1,000 % Medios auxiliares 0,70 0,01 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,69

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

CAPÍTULO C04 MOBILIARIO

U17DA040 m. BARANDILLA DE MADERA Barandilla de madera, formada por rollizos de pino tratados, como medio de conservación y protección, incluso ca- U01AA008 0,400 Hr Oficial segunda 15,34 6,14 U01AA011 0,800 Hr Peón suelto 13,50 10,80 P27EC115 1,000 m. Barandilla madera de pino tratada 21,00 21,00 A02FA513 0,022 M3 HORM. HM-20/P/40/ IIa CENTRAL 67,86 1,49 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 39,43

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y NUEVE EUROS con CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS LBPP40a ud PAPELERA LISTONES MURAL 45 l Suministro y colocación de papelera de 45 l de capacidad, formada con lamas de pino silvestre tratados en auto- clave, con elementos galvanizados de fijación al muro mediante tacos expansivos. Totalmente instalada, incluida MOOI10a 0,100 h Montador especializado 16,51 1,65 MOOI11a 0,300 h Ayudante montador especializado 14,90 4,47 PUBP40a 1,000 ud Papelera listones mural 45 l 110,00 110,00 %0200 2,000 % Medios auxiliares 116,10 2,32 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 118,44

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DIECIOCHO EUROS con CUARENTA Y CUATRO

CÉNTIMOS LBBB01a ud Banco fundición 2 tablo. 1,80m Suministro y colocación de banco sencillo de jardín, de 1,80 m de longitud, estructura de hierro fundido gris con di- seño en forma de ramas de árbol, un tablón en asiento y uno en respaldo, de madera de iroko de procedencia con- trolada, de 5 cm de grueso, tratados en autoclave con protector fungicida, insecticida e hidrófugo, incluidos anclaje O01O00004 1,000 H. OFICIAL PRIMERA 12,82 12,82 O01O00008 1,000 H. PEÓN ORDINARIO 12,19 12,19 PUBB13a 1,000 ud Banco fundición 2 tablo. 1,80 m 140,00 140,00 %0200 2,000 % Medios auxiliares 165,00 3,30 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 168,31

Page 57: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y OCHO EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS

CAPÍTULO C05 CIRCUITO DEPORTIVO

D37TE101 Ud banco de abdominales Ud. Banco de abdominales, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exterio- res en autoclave, tablones de madera de 30 mm. de grosor con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de tornillería y escuadras de acero galva- U01AA008 1,000 Hr Oficial segunda 15,34 15,34 U01AA011 1,000 Hr Peón suelto 13,50 13,50 U38TE205 1,000 Ud Banco de abdominales 650,00 650,00 A02FA513 0,022 M3 HORM. HM-20/P/40/ IIa CENTRAL 67,86 1,49 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 680,30 47,62 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 727,95

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETECIENTOS VEINTISIETE EUROS con NOVENTA Y CINCO

CÉNTIMOS D37TE105 Ud banco de lumbares Ud. Banco de lumbares, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exteriores en autoclave, tablones de madera de 30 mm. de espesor, con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de tornillería y escuadras de acero galva- U01AA008 1,000 Hr Oficial segunda 15,34 15,34 U01AA011 1,000 Hr Peón suelto 13,50 13,50 U38TE210 1,000 Ud Banco de lumbares 660,00 660,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 688,80 48,22 A02FA513 0,022 M3 HORM. HM-20/P/40/ IIa CENTRAL 67,86 1,49 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 738,55

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETECIENTOS TREINTA Y OCHO EUROS con CINCUENTA Y CINCO

CÉNTIMOS D37TE110 Ud Espaldera Ud. Espaldera, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exteriores en auto- clave, tablones de madera de 30 mm. de espesor, con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tu- bos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de tornillería y escuadras de acero galvanizado U01AA008 1,000 Hr Oficial segunda 15,34 15,34 U01AA011 1,000 Hr Peón suelto 13,50 13,50 U38TE215 1,000 Ud Espaldera 670,00 670,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 698,80 48,92 A02FA513 0,022 M3 HORM. HM-20/P/40/ IIa CENTRAL 67,86 1,49 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 749,25

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE EUROS con VEINTICINCO

CÉNTIMOS D37TE500 Ud mesa de ejercicios Ud. mesa de ejercicios, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exteriores en autoclave, tablones de madera de 30 mm. de espesor, con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de tornillería y escuadras de acero galva- U01AA008 1,000 Hr Oficial segunda 15,34 15,34 U01AA011 1,000 Hr Peón suelto 13,50 13,50 U38TE010 1,000 Ud mesa de ejercicios 730,00 730,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 758,80 53,12 A02FA513 0,022 M3 HORM. HM-20/P/40/ IIa CENTRAL 67,86 1,49 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 813,45

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHOCIENTOS TRECE EUROS con CUARENTA Y CINCO

CÉNTIMOS D37TC101 Ud aparato de escalada Ud. aparato de escalada, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exteriores en autoclave, con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento U01AA008 1,000 Hr Oficial segunda 15,34 15,34 U01AA011 1,000 Hr Peón suelto 13,50 13,50 U38TC180 1,000 Ud Aparato de escalada 900,00 900,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 928,80 65,02 A02FA513 0,022 M3 HORM. HM-20/P/40/ IIa CENTRAL 67,86 1,49 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 995,35

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS con TREINTA Y CINCO

CÉNTIMOS

Page 58: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D37TC201 Ud paralelas Ud. paralelas, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exteriores en autocla- ve, con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidan- U01AA008 1,000 Hr Oficial segunda 15,34 15,34 U01AA011 1,000 Hr Peón suelto 13,50 13,50 U38TC205 1,000 Ud Paralelas 590,00 590,00 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 618,80 43,32 A02FA513 0,022 M3 HORM. HM-20/P/40/ IIa CENTRAL 67,86 1,49 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 663,65

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEISCIENTOS SESENTA Y TRES EUROS con SESENTA Y CINCO

CÉNTIMOS

CAPÍTULO C06 SEÑALIZACIÓN

VALL0000076 ud VALLA MODULOS 4X3 PLAN DE ASISTENCIA Y COOPERACIÓN Valla publicitaria en módulos galvanizado, estructura de fijación con correas de ángulos 40x40x4, abrazaderas, tor- nillería, vigas IPN doble T de 120, todos galvanizados, rotulación en vinilo impreso para exterior, colocación inclui- Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 750,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETECIENTOS CINCUENTA EUROS U17VPC040 ud PANEL INDICATIVO DE RUTA Panel de lamas de acero en chapa galvanizada indicativo del itinerario con la indicación del grado de dificultad, in- cluso postes de sustentación en perfil laminado y galvanizado, de dimensiones adecuadas a la superficie del car- U01AA006 0,500 Hr Capataz 17,10 8,55 U01AA008 1,000 Hr Oficial segunda 15,34 15,34 U01AA011 1,000 Hr Peón suelto 13,50 13,50 M11SA010 0,500 h. Ahoyadora 6,00 3,00 P27ER750 1,000 m2 Cartel lamas acero reflexivo D.G. 180,00 180,00 P27EW051 0,500 m. Poste IPN 220 galvanizado 73,16 36,58 P27EW050 0,500 m. Poste IPN 200 galvanizado 63,04 31,52 P27EW044 0,500 m. Poste IPN 180 galvanizado 52,48 26,24 P27EW120 1,000 ud Placa anclaje sustent. paneles 16,90 16,90 P01HM010 0,200 m3 Hormigón HM-20/P/20/I central 80,69 16,14 P03AC110 10,000 kg Acero co. elab. y arma. B 400 S 1,03 10,30 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 358,07

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO EUROS con SIETE CÉNTIMOS

CAPÍTULO C07 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA A EJECUTAR

D02AA700 M2 LIMPIEZA, TALA ARBUSTOS Y RAÍCES M2. Desbroce y limpieza de terreno, por medios mecánicos, con corte y retirada de arbustos, i/arrancado de raí- U01AA011 0,060 Hr Peón suelto 13,50 0,81 A03CA005 0,010 Hr CARGADORA S/NEUMÁTICOS C=1,30 M3 48,60 0,49 U02SA010 0,020 Hr Motosierra 2,31 0,05 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 1,40 0,10 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1,45

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS D02VA010 M3 CARGA DE MATERIAL DE TALA S/DÚMPER A MANO M3. Carga, por medios manuales, de tierras procedentes de tala y limpieza vegetal, sobre dumper (volquete moto- U01AA011 0,440 Hr Peón suelto 13,50 5,94 U02JX002 0,440 Hr Dúmper de 0,5 m3 hidráulico 2,52 1,11 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 7,10 0,50 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 7,55

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS D02VK001 M3 TRANS. MATERIAL DE TALA < 10 KM. CARG. MAN. M3. Transporte de material procedente de la poda y limpieza a vertedero, con un recorrido total de hasta 10 km., U01AA011 0,450 Hr Peón suelto 13,50 6,08 A03FB010 0,190 Hr CAMIÓN BASCULANTE 10 Tn. 43,48 8,26 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 14,30 1,00 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,34

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Page 59: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D02TF300 M3 RELLENO Y COMPAC. C/RAN. C/APORTE M3. Relleno, extendido y compactado de tierras, por medios manuales, con apisonadora manual tipo rana, en ton- U01AA011 1,300 Hr Peón suelto 13,50 17,55 U04PY001 0,400 M3 Agua 1,51 0,60 U04AP001 1,050 M3 Tierra 2,50 2,63 D02VA010 0,080 M3 CARGA DE MATERIAL DE TALA S/DÚMPER A MANO 7,55 0,60 A03FB010 0,050 Hr CAMIÓN BASCULANTE 10 Tn. 43,48 2,17 U02FP001 0,480 Hr Apisonadora manual 16,00 7,68 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 31,20 2,18 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 33,41

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y TRES EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS D38GA515 M3 MACADAM M3. Macadam, incluso extensión y compactación en formación de bases. U01AA006 0,006 Hr Capataz 17,10 0,10 U01AA011 0,040 Hr Peón suelto 13,50 0,54 U39CI001 1,150 M3 Arido para macadam 12,60 14,49 U39CA001 0,250 Tm Arena amarilla 2,80 0,70 U04PY001 0,180 M3 Agua 1,51 0,27 U39AB003 0,020 Hr Pala carg.front.neumát.80 cv 19,60 0,39 U39AD001 0,040 Hr Motoniveladora tipo cat.120 20,80 0,83 U39AE002 0,060 Hr Apisonadora estática triciclo 16,00 0,96 U39AL005 0,020 Hr Camión cisterna/agua 140 cv 24,00 0,48 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 18,80 1,32 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con OCHO CÉNTIMOS D38GA115 M3 ZAHORRA ARTIFICIAL M3. Zahorra artificial, incluso extensión y compactación en formación de bases. U01AA006 0,005 Hr Capataz 17,10 0,09 U01AA011 0,050 Hr Peón suelto 13,50 0,68 U39CE002 1,150 M3 Zahorra artificial 14,00 16,10 U39AI012 0,010 Hr Equipo extend.base,sub-bases 42,00 0,42 U39AH025 0,060 Hr Camión bañera 200 cv 26,00 1,56 U39AC006 0,020 Hr Compactador neumát.autp. 60cv 15,00 0,30 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 19,20 1,34 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,49

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS D36WA005 M2 GEOTEXTIL DANOFELT PY 300 M2. Suministro y colocación de geotextil DANOFELT PY 300 de DANOSA de polister no tejido punzonado, con un peso de 300 gr/m2 y 20 mm. de apertura en ensayo de perforación dinámica, extendido sobre terreno con solapes U01AA011 0,050 Hr Peón suelto 13,50 0,68 U15EG007 1,100 M2 Geotextil Danofelt PY 300 gr/m2 0,90 0,99 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 1,70 0,12 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1,79

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS I21009 M3 ESCOLLERA ROCA, TAMAÑO > 60 cm, D<= 3 km Escollera de roca mayor de 60 cm, con una distancia de transporte de la piedra máxima de 3 km, colocada a má- M01058 0,278 h Retroexcavadora oruga hidráulica 131/160 CV 73,90 20,54 U01AA011 0,278 Hr Peón suelto 13,50 3,75 P02038 1,250 m³ Escollera roca, tamaño > 60 cm (en cantera) 10,92 13,65 %2.5CI 2,500 % Costes indirectos 2,5% 37,90 0,95 %4.0GG 4,000 % Gastos generales 4,0% 38,90 1,56 I02027 1,250 m³ Transporte materiales sueltos (obra), camión basculante D<= 3 km 1,85 2,31 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 42,76

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y DOS EUROS con SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS D39EA601 M2 SUPERFICIES DE ALBERO 10 CM. M2. Suministro y extendido a mano de albero para plazas y paseos con un espesor de 10 cm. y compactada con U01AA006 0,070 Hr Capataz 17,10 1,20 U01AA011 0,050 Hr Peón suelto 13,50 0,68 U40SA030 0,100 M3 Albero 40,00 4,00 U02FP001 0,100 Hr Apisonadora manual 16,00 1,60 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 7,50 0,53 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 8,01

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con UN CÉNTIMOS

Page 60: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D36CC005 Ml BORDILLO JARDINERÍA 9x19 CM. Ml. Bordillo calizo para jardines de 9x19 cm., sobre solera de hormigón HM-20 N/mm2. Tmáx. 40 mm. de 10 cm. U01AA010 0,100 Hr Peón especializado 14,14 1,41 A01JF006 0,001 M3 MORTERO CEMENTO M5 72,19 0,07 U37CC301 1,000 Ml Bordillo calizo jardín 9x19 12,02 12,02 A02AA510 0,012 M3 HORMIGÓN HNE-20/P/40 elab. obra 94,48 1,13 %CI 7,000 % Costes indirectos..(s/total) 14,60 1,02 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,65

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS

CAPÍTULO C08 SEGURIDAD Y SALUD L01048 ud Cartel indicativo de riesgo con soporte, colocado Cartel indicativo de riesgo normalizado de 0.3 x 0.3 m, con soporte metálico 2.5 m, colocado. Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,39

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS L01049 m Cordón balizamiento, colocado Cordón de balizamiento, incluidos soportes de 2,5 m, colocado Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,83

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS E28PB200 ud VALLA DE OBRA REFLECTANTE Valla de obra reflectante de 170x25 cm. de poliéster reforzado con fibra de vidrio, con terminación en colores rojo y O01O00008 0,100 H. PEÓN ORDINARIO 12,19 1,22 P31CB070 0,200 ud Valla obra reflectante 1,70 125,58 25,12 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 26,34

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTISEIS EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS U17VAO010 ud SEÑAL OCTOGONAL REFLEXIVA E.G. 2A=60 cm. Señal octogonal de doble apotema 60 cm., reflexiva nivel I (E.G.) y troquelada, incluso poste galvanizado de sus- O01OA020 0,250 h. Capataz 14,72 3,68 O01OA040 0,500 h. Oficial segunda 14,00 7,00 O01O00008 0,500 H. PEÓN ORDINARIO 12,19 6,10 M11SA010 0,250 h. Ahoyadora 6,00 1,50 P27ER080 1,000 ud Señal octogonal refle.E.G. 2A=60 cm 31,44 31,44 P27EW010 3,500 m. Poste galvanizado 80x40x2 mm. 12,33 43,16 P01HM010 0,100 m3 Hormigón HM-20/P/20/I central 80,69 8,07 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 100,95

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIEN EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS E28PB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de largo y 1 m. de altura, color amarillo, amorti- O01O00008 0,100 H. PEÓN ORDINARIO 12,19 1,22 P31CB050 0,200 ud Valla contenc. peatones 2,5x1 m. 26,67 5,33 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,55

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS L01067 ud Casco de seguridad ABS o PEAD sin anagrama, blanco Casco de seguridad fabricado en ABS o PE de alta densidad, con atalaje de 6 cintas, bandas antisudor y agujeros Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,28

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOS L01026 h Limpieza y conservación instalaciones bienestar Mano de obra empleada en limpieza y conservación de instalaciones de personal (se considera un peón, toda la Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 9,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS L01090 ud Gafas antipolvo montura integral

Gafas de montura integral. Campo de uso: líquidos; gotas; proyecciones; partículas mayores de 5 micras. Con re- sistencia a impactos de baja energía (F). Ocular de visión lateral ininterrumpida, con filtro de protección (3-1,2), Clase óptica (1). Resistencia al deterioro superficial por partículas finas (K) y al empañamiento (N). Adaptable sobre gafas correctoras. Normas UNE-EN 166, UNE-EN 170. Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4,45

Page 61: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS L01076 ud Mascarilla doble filtro comp por cuerpo, yugo, válv y atalaje Mascarilla compuesta de cuerpo, yugo de cuatro puntos, válvula de inhalación / exhalación y atalaje con doble fil- tro de inhalación recambiable. Clase P3SL. Con funda de lona (algodón 100%) verde para llevar en el cinturón. No Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 14,25

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con VEINTICINCO CÉNTIMOS L01063 ud Reconocimiento médico obligatorio Reconocimiento médico obligatorio efectuado a los trabajadores al comienzo de la obra o transcurrido un año desde Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 48,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y OCHO EUROS L01062 h Formación en Seguridad y Salud Formación específica en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo según riesgos previsibles en la ejecución de Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,95

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS L01060 ud Reposición material sanitario Reposición material sanitario durante el transcurso de la obra. Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 37,81

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y SIETE EUROS con OCHENTA Y UN CÉNTIMOS L01123 ud Cinturón portaherramientas Cinturón portaherramientas. Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,30

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con TREINTA CÉNTIMOS L01143 par Guantes goma o PVC Guantes de protección de longitud media fabricados en goma o PVC para trabajos húmedos de albañilería. Normas Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,31

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS L01101 ud Traje impermeable en PVC Traje impermeable en PVC, chaqueta y pantalón, para trabajos en tiempo lluvioso.Norma UNE-EN 343 Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,84

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS L01077 par Recambio de filtro mecánico Juego de filtros (adaptables a la mascarilla de doble filtro recambiable) con protección contra: vapores orgánicos (A), inorgánicos (B), gases ácidos (E), amoníaco (K) y partículas (P) (Nivel P3). ABEK2P3. Normas UNE-EN 140, Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,11

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con ONCE CÉNTIMOS L01161 par Botas monte puntera, resistente a perforación

Botas de monte en piel (Clase I); puntera 200 J (SB); con suela antideslizante con resaltes; resistente al al perfora- ción (P). Categoría: S1+P(SB+A+E+P). Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 15,50

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS L01093 ud Mono (casaca-pantalón) manga corta tergal con anagrama Mono (casaca - pantalón) de señora/caballero, color verde, compuesto de: casaca en Tergal, con botones, 3 bolsi- llos, manga corta; con anagrama, cuello redondo y pantalón en Tergal color verde, 6 bolsillos con botón y crema- Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 17,37

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISIETE EUROS con TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS L01059 ud Botiquín portátil de obra Botiquín portátil de obra para primeros auxilios, conteniendo el material que especifica el RD 486/1997 Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 36,34

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y SEIS EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Page 62: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

E28RP010 ud PAR DE BOTAS ALTAS DE AGUA (NEGRAS) Par de botas altas de agua color negro, (amortizables en 1 uso). Certificado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92. P31IP010 1,000 ud Par botas altas de agua (negras) 8,72 8,72 ______________________________

TOTAL PARTIDA ............................................................. 8,72

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS L01073 ud Protector auditivo tapones con banda Protector auditivo de tapones con banda (que pueda colocarse sobre la cabeza), con tapones desechables. Ate- Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,57

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS

Page 63: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

7.2. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS

CAPÍTULO C01 ACTUACIONES PREVIAS Y ACONDICIONAMIENTO D02AA700 M2 LIMPIEZA, TALA ARBUSTOS Y RAÍCES

M2. Desbroce y limpieza de terreno, por medios mecánicos, con corte y retirada de arbustos,

i/arrancado de raíces, sin carga ni transporte y con p.p. de costes indirectos. 1 200,00 4,00 800,00 _____________________________________________________

800,00 1,45 1.160,00 D02VA010 M3 CARGA DE MATERIAL DE TALA S/DÚMPER A MANO

M3. Carga, por medios manuales, de tierras procedentes de tala y limpieza vegetal, sobre dumper

(volquete motopropulsado) de 0,5 m3., i/p.p. de costes indirectos. 1 200,00 4,00 0,10 80,00 _____________________________________________________

80,00 7,55 604,00 D02VK001 M3 TRANS. MATERIAL DE TALA < 10 KM. CARG. MAN.

M3. Transporte de material procedente de la poda y limpieza a vertedero, con un recorrido total de

hasta 10 km., en camión volquete de 10 Tm., i/carga por medios manuales y p.p. de costes indirec-

tos. 1 200,00 4,00 0,10 80,00 _____________________________________________________

80,00 15,34 1.227,20 TOP-01 UD TOPOGRAFIA

Levantamiento topográfico con GPS referenciada a coordenadas UTM, incluyendo el posterior re-

planteo en la fase de ejecución, así como la entrega en soporte digital de la información generada al

promotor de la obra.

1 1,00 _____________________________________________________

1,00 1.200,00 1.200,00 _______________

TOTAL CAPÍTULO C01 ACTUACIONES PREVIAS Y ACONDICIONAMIENTO ..................................... 4.191,20 CAPÍTULO C02 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA EXISTENTE D38GA515 M3 MACADAM

M3. Macadam, incluso extensión y compactación en formación de bases. 0,5 200,00 100,00 _____________________________________________________

100,00 20,08 2.008,00 D38GA115 M3 ZAHORRA ARTIFICIAL

M3. Zahorra artificial, incluso extensión y compactación en formación de bases. 0,256 200,00 51,20 _____________________________________________________

51,20 20,49 1.049,09 D36WA005 M2 GEOTEXTIL DANOFELT PY 300

M2. Suministro y colocación de geotextil DANOFELT PY 300 de DANOSA de polister no tejido

punzonado, con un peso de 300 gr/m2 y 20 mm. de apertura en ensayo de perforación dinámica,

extendido sobre terreno con solapes de 20 cm., para posteríor relleno con tierras. 1 200,00 4,70 940,00 _____________________________________________________

940,00 1,79 1.682,60 D39EA601 M2 SUPERFICIES DE ALBERO 10 CM.

M2. Suministro y extendido a mano de albero para plazas y paseos con un espesor de 10 cm. y

compactada con rodillo manual. 1 200,00 2,50 500,00 _____________________________________________________

500,00 8,01 4.005,00

Page 64: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D36CC005 Ml BORDILLO JARDINERÍA 9x19 CM.

Ml. Bordillo calizo para jardines de 9x19 cm., sobre solera de hormigón HM-20 N/mm2. Tmáx. 40

mm. de 10 cm. de espesor, incluso excavación necesaria, colocado. TRAMO DERECHO 1 200,00 200,00 TRAMO IZQUIERDO 1 200,00 200,00 _____________________________________________________

400,00 15,65 6.260,00 _______________

TOTAL CAPÍTULO C02 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA EXISTENTE ................................ 15.004,69 CAPÍTULO C03 PLANTACIÓN Y RIEGO U13PH205 m2 HIDROSIE.CLIMA CONTI.MEDIT.<5000

Formación de pradera por hidrosiembra en suelos de clima continental y mediterráneo en de una

mezcla de Agropyrum cristatum al 25 %, Agropyrum desertorum al 15 %, Lolium rigidum al 30 %,

Medicago sativa al 10 %, Melilotus officinalis al 15 % y Melilotus alba al 5 %, a razón de 35 gr/m2,

en cualquier clase de terreno y de superficie inferior a 5.000 m2. que permita la aplicación por hidro-

sembradora sobre camión, abonado, siembra y cubrición, empleando los materiales indicados. 1 240,00 1,80 432,00 _____________________________________________________

432,00 0,71 306,72 D39KE401 Ud NERIUM OLEANDER 0,60-0,80 M. ALT.

Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Nerium oleander (Adelfa) de 0,6 a 0,8

m. de altura con cepellón en container. 240 240,00 _____________________________________________________

240,00 6,88 1.651,20 D39IE751 Ud TAMARIX GALLICA 12/14 CONTAINER

Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Tamarix gallica (Tamarindo) de 12 a

14 cm. de per. a 1 m. del suelo con cepellón en container. 20 20,00 _____________________________________________________

20,00 88,87 1.777,40 D39KE161 Ud COTONEASTER SPP 0,60-0,80 M.

Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Cotoneaster spp. (Cotoneaster) de

0,6 a 0,8 m. de altura con cepellón en container. 20 20,00 _____________________________________________________

20,00 48,47 969,40 D39KE001 Ud ARBUTUS UNEDO 0,80-1,0 M. ALT.

Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Arbustus unedo (Madroño) de 0,8 1,0

m. de altura con cepellón en container. 20 20,00 _____________________________________________________

20,00 59,07 1.181,40 D39KE321 Ud LAURUS NOBILIS 0,80-1,00 M. ALT.

Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Laurus nobilis (Laurel) de 0,8 a 1,0

m. de altura con cepellón en container. 30 30,00 _____________________________________________________

30,00 30,67 920,10 D39KE351 Ud LIGUSTRUM VULGARE 0,60-0,80 M.

Ud. Suministro, apertura de hoyo, plantación y primer riego de Ligustrum vulgare (Aligustre) de 0,6 a

0,8 m. de altura con cepellón en container. 50 50,00 _____________________________________________________

50,00 9,55 477,50 D39GK401 Ud ACOMETIDA A LA RED GENERAL

Ud. Acometida a la red general del edificio, i/arqueta con tapa y llave de paso de bola. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 94,54 94,54

Page 65: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D39GC005 Ud ELECTROVÁLVULA 1" C/ARQUETA

Ud. Suministro e instalación de electroválvula de plástico RAIN BIRD de 1", con apertura manual

por solenoide, regulador de caudal, i/arqueta de fibra de vidrío con tapa. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 50,08 50,08 D39GA003 Ud PROGRAMADOR 1 ESTACIÓN

Ud. Suministro e instalación de programador electrónico WATER MASTER de 1 estación con baterí-

as incorporadas, incluído el montaje. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 110,21 110,21 D39GK501 Ud FILTRO DE MALLA EN "Y" DE 2"

Ud. Suministro e instalación de filtro de malla en "Y" de 2". 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 47,83 47,83 D39GK201 Ud LLAVE DE PASO DE BOLA C/ARQUETA

Ud. Suministro e instalación de llave de paso de bola, i/arqueta con tapa. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 43,29 43,29 D30RA0103 Ml. TUB.POLIET.RIEGO Ø32mm,P=10Kg/cm²

Suministro y montaje de tubería de polietileno de 32 mm. de diámetro y 10 Kg/cm² de presión, inclu-

so p.p. de piezas especiales, totalmente instalada. 1 130,00 130,00 _____________________________________________________

130,00 4,15 539,50 D30RA0100 Ml. TUB.POLIET.RIEGO Ø16mm,P=10Kg/cm²

Suministro y montaje de tubería de polietileno de 16 mm. de diámetro y 10 Kg/cm² de presión para

riego por goteo, incluso p.p. de piezas especiales, totalmente instalada. 1 240,00 240,00 _____________________________________________________

240,00 2,38 571,20 IDIR01a ud Gotero autocompensante 2-8 l/h

Gotero autocompensante de caudal 2-8 l/h, colocado directamente sobre tubería de riego, medida la

unidad en funcionamiento. 320 320,00 _____________________________________________________

320,00 0,69 220,80 _______________

TOTAL CAPÍTULO C03 PLANTACIÓN Y RIEGO ..................................................................................... 8.961,17

CAPÍTULO C04 MOBILIARIO U17DA040 m. BARANDILLA DE MADERA

Barandilla de madera, formada por rollizos de pino tratados, como medio de conservación y protec-

ción, incluso cajeado, recibido con base de hormigón, acoplamiento y encaje. 1 260,00 260,00 _____________________________________________________

260,00 39,43 10.251,80 LBPP40a ud PAPELERA LISTONES MURAL 45 l

Suministro y colocación de papelera de 45 l de capacidad, formada con lamas de pino silvestre trata-

dos en autoclave, con elementos galvanizados de fijación al muro mediante tacos expansivos. Total-

mente instalada, incluida limpieza, medida la unidad colocada en obra. 4 4,00 _____________________________________________________

4,00 118,44 473,76

Page 66: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

LBBB01a ud Banco fundición 2 tablo. 1,80m

Suministro y colocación de banco sencillo de jardín, de 1,80 m de longitud, estructura de hierro fundi-

do gris con diseño en forma de ramas de árbol, un tablón en asiento y uno en respaldo, de madera

de iroko de procedencia controlada, de 5 cm de grueso, tratados en autoclave con protector fungicida,

insecticida e hidrófugo, incluidos anclaje al terreno, según instrucciones del fabricante, y limpieza,

medida la unidad instalada en obra. 1 4,00 4,00 _____________________________________________________

4,00 168,31 673,24 _______________

TOTAL CAPÍTULO C04 MOBILIARIO ....................................................................................................... 11.398,80 CAPÍTULO C05 CIRCUITO DEPORTIVO

D37TE101 Ud banco de abdominales

Ud. Banco de abdominales, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamien-

to para exteriores en autoclave, tablones de madera de 30 mm. de grosor con tratamiento para exte-

riores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p.

de tornillería y escuadras de acero galvanizado con tapones protectores de nylon. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 727,95 727,95 D37TE105 Ud banco de lumbares

Ud. Banco de lumbares, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento

para exteriores en autoclave, tablones de madera de 30 mm. de espesor, con tratamiento para exte-

riores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p.

de tornillería y escuadras de acero galvanizado con tapones protectores de nylon. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 738,55 738,55 D37TE110 Ud Espaldera

Ud. Espaldera, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exte-

riores en autoclave, tablones de madera de 30 mm. de espesor, con tratamiento para exteriores, pin-

tado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de tornille-

ría y escuadras de acero galvanizado con tapones protectores de nylon. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 749,25 749,25 D37TE500 Ud mesa de ejercicios

Ud. mesa de ejercicios, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento pa-

ra exteriores en autoclave, tablones de madera de 30 mm. de espesor, con tratamiento para exterio-

res, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de

tornillería y escuadras de acero galvanizado con tapones protectores de nylon. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 813,45 813,45 D37TC101 Ud aparato de escalada

Ud. aparato de escalada, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento

para exteriores en autoclave, con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tubos de

acero pintados con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de tornillería y escuadras de acero galvani-

zado con tapones protectores de nylon. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 995,35 995,35

Page 67: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D37TC201 Ud paralelas

Ud. paralelas, formado por postes de madera laminada de 90 x 90 mm. con tratamiento para exterio-

res en autoclave, con tratamiento para exteriores, pintado con barniz al agua, tubos de acero pintados

con tratamiento antioxidante, incluso p.p. de tornillería y escuadras de acero galvanizado con tapones

protectores de nylon. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 663,65 663,65 _______________

TOTAL CAPÍTULO C05 CIRCUITO DEPORTIVO ..................................................................................... 4.688,20 CAPÍTULO C06 SEÑALIZACIÓN VALL0000076 ud VALLA MODULOS 4X3 PLAN DE ASISTENCIA Y COOPERACIÓN

Valla publicitaria en módulos galvanizado, estructura de fijación con correas de ángulos 40x40x4,

abrazaderas, tornillería, vigas IPN doble T de 120, todos galvanizados, rotulación en vinilo impreso

para exterior, colocación incluida mediante semizapatas de hormigón 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 750,00 750,00 U17VPC040 ud PANEL INDICATIVO DE RUTA

Panel de lamas de acero en chapa galvanizada indicativo del itinerario con la indicación del grado de

dificultad, incluso postes de sustentación en perfil laminado y galvanizado, de dimensiones adecua-

das a la superficie del cartel, placa de anclaje y cimentación de hormigón ligeramente armado, colo-

cado. 2 2,00 _____________________________________________________

2,00 358,07 716,14 _______________

TOTAL CAPÍTULO C06 SEÑALIZACIÓN ................................................................................................. 1.466,14

CAPÍTULO C07 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA A EJECUTAR D02AA700 M2 LIMPIEZA, TALA ARBUSTOS Y RAÍCES

M2. Desbroce y limpieza de terreno, por medios mecánicos, con corte y retirada de arbustos,

i/arrancado de raíces, sin carga ni transporte y con p.p. de costes indirectos. 1 40,00 6,00 240,00 _____________________________________________________

240,00 1,45 348,00 D02VA010 M3 CARGA DE MATERIAL DE TALA S/DÚMPER A MANO

M3. Carga, por medios manuales, de tierras procedentes de tala y limpieza vegetal, sobre dumper

(volquete motopropulsado) de 0,5 m3., i/p.p. de costes indirectos. 1 40,00 6,00 0,10 24,00 _____________________________________________________

24,00 7,55 181,20 D02VK001 M3 TRANS. MATERIAL DE TALA < 10 KM. CARG. MAN.

M3. Transporte de material procedente de la poda y limpieza a vertedero, con un recorrido total de

hasta 10 km., en camión volquete de 10 Tm., i/carga por medios manuales y p.p. de costes indirec-

tos. 1 40,00 6,00 0,10 24,00 _____________________________________________________

24,00 15,34 368,16 D02TF300 M3 RELLENO Y COMPAC. C/RAN. C/APORTE

M3. Relleno, extendido y compactado de tierras, por medios manuales, con apisonadora manual tipo

rana, en tongadas de 30 cm. de espesor, i/aporte de las mismas, regado y p.p. de costes indirectos. 0,43 40,00 17,20 1,16 40,00 46,40 TRASDÓS MURO 3,5 40,00 140,00 _____________________________________________________

203,60 33,41 6.802,28

Page 68: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

D38GA515 M3 MACADAM

M3. Macadam, incluso extensión y compactación en formación de bases. 0,5 40,00 20,00 _____________________________________________________

20,00 20,08 401,60 D38GA115 M3 ZAHORRA ARTIFICIAL

M3. Zahorra artificial, incluso extensión y compactación en formación de bases. 0,256 40,00 10,24 _____________________________________________________

10,24 20,49 209,82 D36WA005 M2 GEOTEXTIL DANOFELT PY 300

M2. Suministro y colocación de geotextil DANOFELT PY 300 de DANOSA de polister no tejido

punzonado, con un peso de 300 gr/m2 y 20 mm. de apertura en ensayo de perforación dinámica,

extendido sobre terreno con solapes de 20 cm., para posteríor relleno con tierras. 1 40,00 4,70 188,00 _____________________________________________________

188,00 1,79 336,52 I21009 M3 ESCOLLERA ROCA, TAMAÑO > 60 cm, D<= 3 km

Escollera de roca mayor de 60 cm, con una distancia de transporte de la piedra máxima de 3 km,

colocada a máquina e incluida zanja de anclaje. 1 40,00 1,50 3,50 210,00 _____________________________________________________

210,00 42,76 8.979,60 D39EA601 M2 SUPERFICIES DE ALBERO 10 CM.

M2. Suministro y extendido a mano de albero para plazas y paseos con un espesor de 10 cm. y

compactada con rodillo manual. 1 40,00 2,50 100,00 _____________________________________________________

100,00 8,01 801,00 D36CC005 Ml BORDILLO JARDINERÍA 9x19 CM.

Ml. Bordillo calizo para jardines de 9x19 cm., sobre solera de hormigón HM-20 N/mm2. Tmáx. 40

mm. de 10 cm. de espesor, incluso excavación necesaria, colocado. TRAMO DERECHO 1 40,00 40,00 TRAMO IZQUIERDO 1 40,00 40,00 _____________________________________________________

80,00 15,65 1.252,00 _______________

TOTAL CAPÍTULO C07 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA A EJECUTAR ............................. 19.680,18

CAPÍTULO C08 SEGURIDAD Y SALUD L01048 ud Cartel indicativo de riesgo con soporte, colocado

Cartel indicativo de riesgo normalizado de 0.3 x 0.3 m, con soporte metálico 2.5 m, colocado. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 16,39 16,39 L01049 m Cordón balizamiento, colocado

Cordón de balizamiento, incluidos soportes de 2,5 m, colocado 1 198,49 198,49 _____________________________________________________

198,49 0,83 164,75 E28PB200 ud VALLA DE OBRA REFLECTANTE

Valla de obra reflectante de 170x25 cm. de poliéster reforzado con fibra de vidrio, con terminación en

colores rojo y blanco, patas metálicas, amortizable en 5 usos, incluso colocación y desmontaje.

s/R.D. 486/97. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 26,34 26,34 U17VAO010 ud SEÑAL OCTOGONAL REFLEXIVA E.G. 2A=60 cm.

Señal octogonal de doble apotema 60 cm., reflexiva nivel I (E.G.) y troquelada, incluso poste galva-

nizado de sustentación y cimentación, colocada. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 100,95 100,95

Page 69: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

E28PB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES

Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de largo y 1 m. de altura, color

amarillo, amortizable en 5 usos, incluso colocación y desmontaje. s/R.D. 486/97. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 6,55 6,55 L01067 ud Casco de seguridad ABS o PEAD sin anagrama, blanco

Casco de seguridad fabricado en ABS o PE de alta densidad, con atalaje de 6 cintas, bandas antisu-

dor y agujeros de aireación; sin anagrama; color blanco. Norma UNE-EN 397. 3 3,00 _____________________________________________________

3,00 2,28 6,84 L01026 h Limpieza y conservación instalaciones bienestar

Mano de obra empleada en limpieza y conservación de instalaciones de personal (se considera un

peón, toda la jornada durante el transcurso de la obra). 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 9,59 9,59 L01090 ud Gafas antipolvo montura integral

Gafas de montura integral. Campo de uso: líquidos; gotas; proyecciones; partículas mayores de 5

micras. Con resistencia a impactos de baja energía (F). Ocular de visión lateral ininterrumpida, con

filtro de protección (3-1,2), Clase óptica (1). Resistencia al deterioro superficial por partículas finas (K)

y al empañamiento (N). Adaptable sobre gafas correctoras. Normas UNE-EN 166, UNE-EN 170. 3 3,00 _____________________________________________________

3,00 4,45 13,35 L01076 ud Mascarilla doble filtro comp por cuerpo, yugo, válv y atalaje

Mascarilla compuesta de cuerpo, yugo de cuatro puntos, válvula de inhalación / exhalación y atalaje

con doble filtro de inhalación recambiable. Clase P3SL. Con funda de lona (algodón 100%) verde

para llevar en el cinturón. No se incluyen los filtros. Normas UNE-EN 140, UNE-EN 141 3 3,00 _____________________________________________________

3,00 14,25 42,75 L01063 ud Reconocimiento médico obligatorio

Reconocimiento médico obligatorio efectuado a los trabajadores al comienzo de la obra o transcurrido

un año desde el reconocimiento inicial. 3 3,00 _____________________________________________________

3,00 48,00 144,00 L01062 h Formación en Seguridad y Salud

Formación específica en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo según riesgos previsibles en la

ejecución de la obra. 3 3,00 _____________________________________________________

3,00 18,95 56,85 L01060 ud Reposición material sanitario

Reposición material sanitario durante el transcurso de la obra. 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 37,81 37,81 L01123 ud Cinturón portaherramientas

Cinturón portaherramientas. 2 2,00 _____________________________________________________

2,00 6,30 12,60 L01143 par Guantes goma o PVC

Guantes de protección de longitud media fabricados en goma o PVC para trabajos húmedos de alba-

ñilería. Normas UNE-EN 388, UNE-EN 420. 5 5,00 _____________________________________________________

5,00 0,31 1,55

Page 70: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

L01101 ud Traje impermeable en PVC

Traje impermeable en PVC, chaqueta y pantalón, para trabajos en tiempo lluvioso.Norma UNE-EN

343 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 2,84 2,84 L01077 par Recambio de filtro mecánico

Juego de filtros (adaptables a la mascarilla de doble filtro recambiable) con protección contra: vapores

orgánicos (A), inorgánicos (B), gases ácidos (E), amoníaco (K) y partículas (P) (Nivel P3).

ABEK2P3. Normas UNE-EN 140, UNE-EN 141, UNE-EN 143 3 3,00 _____________________________________________________

3,00 15,11 45,33 L01161 par Botas monte puntera, resistente a perforación

Botas de monte en piel (Clase I); puntera 200 J (SB); con suela antideslizante con resaltes; resisten-

te al al perforación (P). Categoría: S1+P(SB+A+E+P). 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 15,50 15,50 L01093 ud Mono (casaca-pantalón) manga corta tergal con anagrama

Mono (casaca - pantalón) de señora/caballero, color verde, compuesto de: casaca en Tergal, con

botones, 3 bolsillos, manga corta; con anagrama, cuello redondo y pantalón en Tergal color verde, 6

bolsillos con botón y cremallera. Norma UNE-EN 340 5 5,00 _____________________________________________________

5,00 17,37 86,85 L01059 ud Botiquín portátil de obra

Botiquín portátil de obra para primeros auxilios, conteniendo el material que especifica el RD

486/1997 1 1,00 _____________________________________________________

1,00 36,34 36,34 E28RP010 ud PAR DE BOTAS ALTAS DE AGUA (NEGRAS)

Par de botas altas de agua color negro, (amortizables en 1 uso). Certificado CE. s/R.D. 773/97 y

R.D. 1407/92. 5 5,00 _____________________________________________________

5,00 8,72 43,60 L01073 ud Protector auditivo tapones con banda

Protector auditivo de tapones con banda (que pueda colocarse sobre la cabeza), con tapones dese-

chables. Atenuación media 25-30db. Norma UNE-EN 352-2. 5 5,00 _____________________________________________________

5,00 2,57 12,85 _______________

TOTAL CAPÍTULO C08 SEGURIDAD Y SALUD ...................................................................................... 883,63 ____________

TOTAL ........................................................................................................................................................ 66.274,01

Page 71: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

7.3. RESUMEN DE PRESUPUESTO.

ADECUACION CAUCE DEL RÍO CAPITULO RESUMEN EUROS

C01 ACTUACIONES PREVIAS Y ACONDICIONAMIENTO................................................................. 4.191,20 6,32

C02 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA EXISTENTE ........................................................... 15.004,69 22,64

C03 PLANTACIÓN Y RIEGO................................................................................................................ 8.961,17 13,52

C04 MOBILIARIO ................................................................................................................................. 11.398,80 17,20

C05 CIRCUITO DEPORTIVO ............................................................................................................... 4.688,20 7,07

C06 SEÑALIZACIÓN ............................................................................................................................ 1.466,14 2,21

C07 CORREDOR VERDE SOBRE ESCOLLERA A EJECUTAR ......................................................... 19.680,18 29,70

C08 SEGURIDAD Y SALUD ................................................................................................................. 883,63 1,33 ___________________

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 66.274,01 13,00 % Gastos generales ............................ 8.615,62

6,00 % Beneficio industrial .......................... 3.976,44

______________________________________

SUMA DE G.G. y B.I. 12.592,06

21,00 % I.V.A................................................................................... 16.561,88

______________________

TOTAL PRESUPUESTO CONTRATA 95.427,95

______________________

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 95.427,95

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS

Enterado el encargarte : El Ingeniero Técnico Municipal:

Fecha: Octubre de 2.013

Fdo: Natacha Rivas Campos Fdo: Francisco Rodríguez Holgado

Page 72: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

8.- PLANOS DE INFORMACIÓN Y PROYECTO.-

Page 73: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 74: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 75: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 76: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 77: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 78: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 79: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 80: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 81: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 82: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 83: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del
Page 84: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

9. NORMATIVA URBANÍSTICA.

Francisco Rodríguez Holgado, ingeniero técnico municipal del Ayuntamiento de Algarrobo, según el Programa de Concertación 2013 de la obra “Adecuación del cauce del Río para actividades deportivas, se informa, que :

El documento actual en vigor, que constituye la norma urbanística

básica y de ordenación del municipio de Algarrobo es el Texto Refundido de las Normas Subsidiarias aprobado por el Ayuntamiento en pleno en sesión celebrada el 25/02/99 y alcanzó su aprobación definitiva por Resolución de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo con fecha 13 de marzo de 1999 y publicado en BOP del 13 de abril de 1999.

Posteriormente el Pleno Extraordinario celebrado el 30 de Octubre del

2009 aprobó la Adaptación a la LOUA de las NNSS. Según Las Normas Subsidiarias el Régimen del Suelo donde se

encuentra la obra está clasificado como zona verde con la ordenanza de aplicación y Uso de sistema de espacios Libres (SEL)

Según la Adaptación de las Normas a la LOUA se encuentra Clasificado

como Sistema de Espacios Libres

La obra propuesta CUMPLE la normativa que le es de aplicación.

L. 38/1.999, de 5 de Noviembre , de Ordenación de la Edificación

L.7/2.002, de 17 de Dicembre , de Ordenación Urbanística de Andalucía

R.D. 314/2.006, de 17 de Marzo , por el que se aprueba el código técnico de Edificación.

D.60/2.010, de 16 de Marzo , por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

RDL. 3/2.011, de 14 de Noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Contratos del Sector Público.

L. 2/2.012, de 30 de Enero , de modificación de la ley 7/2.002, de 17 de Dicembre de Ordenación Urbanística de Andalucía.

D.293/2.009, de 7 de Julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad de las infraestructuras , el urbanismo ,la edificación y el transporte en Andalucía.

Y para que conste donde proceda firma la presente en Algarrobo a 7 de Octubre de 2.013

Francisco Rodríguez Holgado

Ingeniero técnico municipal

Page 85: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

ANEJO ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

R.D. 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión

de los residuos de construcción y demolición

Page 86: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Caracterización de los residuos de construcción y demolición que se pueden generar en obra,

codificados con arreglo a la Lista Europea de Residuos – L.E.R.-, publicada por Orden MAM/304/

2002 del Ministerio de Medio Ambiente, de 8 de febrero, o sus modificaciones posteriores.

RCD: Tierras y pétreos de la excavación CODIGO LER

Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 17 05 04 Lodos de drenaje distintos de los especificados en el código 17 05 05 17 05 06 Balasto de vías férreas distinto del especificado en el código 17 05 07 17 05 08

RCD: Naturaleza no pétrea

1. Asfalto

Mezclas Bituminosas distintas a las del código 17 03 01 17 03 02

2. Madera

Madera 17 02 01

3. Metales (incluidas sus aleaciones)

Cobre, bronce, latón 17 04 01 Aluminio 17 04 02 Plomo 17 04 03 Zinc 17 04 04 Hierro y Acero 17 04 05 Estaño 17 04 06 Metales Mezclados 17 04 07 Cables distintos de los especificados en el código 17 04 10 17 04 11

4. Papel

Papel 20 01 01

5. Plástico

Plástico 17 02 03

6. Vidrio

Vidrio 17 02 02

7. Yeso

Materiales de Construcción a partir de Yeso distintos de los 17 08 01 17 08 02

RCD: Naturaleza pétrea

1. Arena, grava y otros áridos

Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados en el código

01 04 07

01 04 08 Residuos de arena y arcilla 01 04 09

2. Hormigón

Hormigón 17 01 01 Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distinta del código

17 01 06

17 01 07

3. Ladrillos, azulejos y otros cerámicos

Ladrillos 17 01 02 Tejas y Materiales Cerámicos 17 01 03 Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distinta del código

17 01 06

17 01 07

4. Piedra

RCDs mezclados distintos de los códigos 17 09 01, 02 y 03 17 09 04

RCD: Potencialmente peligrosos y otros CODIGO LER

1.Basuras

Residuos biodegradables 20 02 01 Mezclas de residuos municipales 20 03 01

2. Potencialmente peligrosos y otros

Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos con sustancias

peligrosas (SP’s)

17 01 06

Madera, vidrio o plástico con sustancias peligrosas o contaminadas por ellas 17 02 04 Mezclas Bituminosas que contienen alquitrán de hulla 17 03 01 Alquitrán de hulla y productos alquitranados 17 03 03 Residuos Metálicos contaminados con sustancias peligrosas 17 04 09 Cables que contienen Hidrocarburos, alquitrán de hulla y otras SP’s 17 04 10 Materiales de Aislamiento que contienen Amianto 17 06 01 Otros materiales de aislamiento que contienen sustancias peligrosas 17 06 03 Materiales de construcción que contienen Amianto 17 06 05 Materiales de Construcción a partir de Yeso contaminados con SP’s 17 08 01

Page 87: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Residuos de construcción y demolición que contienen Mercurio 17 09 01 Residuos de construcción y demolición que contienen PCB’s 17 09 02 Otros residuos de construcción y demolición que contienen SP’s 17 09 03 Materiales de aislamiento distintos de los 17 06 01 y 17 06 03 17 06 04 Tierras y piedras que contienen sustancias peligrosas 17 05 03 Lodos de drenaje que contienen sustancias peligrosas 17 05 05 Balasto de vías férreas que contienen sustancias peligrosas 17 05 07 Absorbentes contaminados (trapos…) 15 02 02 Aceites usados (minerales no clorados de motor..) 13 02 05 Filtros de aceite 16 01 07 Tubos fluorescentes 20 01 21 Pilas alcalinas y salinas 16 06 04 Pilas botón 16 06 03 Envases vacíos de metal contaminados 15 01 10 Envases vacíos de plástico contaminados 15 01 10 Sobrantes de pintura 08 01 11 Sobrantes de disolventes no halogenados 14 06 03 Sobrantes de barnices 08 01 11 Sobrantes de desencofrantes 07 07 01 Aerosoles vacíos 15 01 11 Baterías de plomo 16 06 01 Hidrocarburos con agua 13 07 03 RCDs mezclados distintos de los códigos 17 09 01, 02 y 03 17 09 04

Cuantificación del volumen de RDC que se estima se puede generar en obra, según la

caracterización anterior en proyecto de obra nueva (Art. 4.1.a 1º).

Para la evaluación teórica del volumen aparente de RCD (m3

RCD / m2 obra), en ausencia de datos más

contrastados, pueden manejarse parámetros a

partir de estudios del ITEC y según el tipo de

edificación a demoler.

TIPO DE

CONSTRUCCIÓN

RCD producido por m3

Volumen residuos

m² superficie

construida o

rehabilitada x 0,1

Tn tot

toneladas de

residuo

(I x V)

Corredor verde a

ejecutar 1’00 Tn/m3 4,0m3 4,0 Tn

Estimación definitiva del peso de los diferentes tipos de RCD según el volumen

evaluado y previsión de producción de residuos:

Page 88: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Medidas para la prevención de residuos en la obra objeto del proyecto (Art. 4.1.a 2º)

Medidas consideradas para la reducción de los residuos generados como consecuencia de la construcción

de la edificación.

Eliminación previa de elementos desmontables y/o peligrosos.

Derribo separativo/ Segregación en obra nueva (ej: pétreos, madera, metales, plásticos+cartón+envases, orgánicos,

peligrosos). Los residuos de distintos tipos que se produzcan durante la demolición y ejecución de la obra se

almacenarán en contenedores, separando en cada uno los distintos tipos, para posteriormente entregarlos a un gestor

de residuos.

Derribo integral o recogida de escombros en obra nueva “todo mezclado”, y posterior tratamiento en planta

Minimizar y reducir las cantidades de materias primas que se utilizan y de los residuos que se originan son aspectos

prioritarios en las obras

Los residuos que se originan deben ser gestionados de la manera más eficaz para su valoración

Fomentar la clasificación de los residuos que se producen de manera que sea más fácil su valoración y gestión en el

vertedero

Elaborar criterios y recomendaciones específicas para la mejora de la gestión

Planificar la obra teniendo en cuenta las expectativas de generación de residuos y de su eventual minimización o

reutilización

El personal de la obra que participa en la gestión de los residuos debe tener una formación suficiente sobre los

aspectos administrativos necesarios

Las piezas prefabricadas se almacenarán en su embalaje original, en zonas delimitadas para las que esté prohibida la

circulación de vehículos.

Los productos líquidos en uso se dispondrán en zonas con poco tránsito para evitar el derrame por vuelco de los

TIPOS DE

RESIDUOS

%

Peso

V

m³ volumen

residuos

d

densidad tipo

entre 1,5

y 0,5

Tn/m³

Tn

toneladas

de residuo

(v x d)

Tierra y Pétreos de la Excavación

Tierras y pétreos

procedentes de la

excavación estimados

directamente desde los

datos de proyecto

0,00 1,5 0,00 Tn

RCD: Naturaleza no pétrea

1. Asfalto 0,000 0,00 1,30 0,00 Tn

2. Madera 0,000 0,00 0,60 0,00 Tn

3. Metales 0,000 0,00 1,50 0,00 Tn

4. Papel 0,000 0,00 0,90 0,00 Tn

5. Plástico 0,000 0,00 0,90 0,00 Tn

6. Vidrio 0,000 0,00 1,05 0,00 Tn

7. Yeso 0,000 0,00 1,25 0,00 Tn

Total estimación (tn) 0,000 0,00m³ 0,00 Tn

RCD: Naturaleza pétrea

1. Arena, grava y otros

áridos

0,800 2,13 1,5 3,20 Tn

2.Hormigón 0,000 0,00 1,5 0,00 Tn

3. Ladrillos, azulejos y

otros cerámicos

0,000 0,00 1,5 0,00 Tn

4. Piedra 0,200 0,53 1,5 0,80 Tn

Total estimación (tn) 1,000 2,66 m³ 4,00 Tn

RCD: Potencialmente Peligrosos y otros

1.Basura 0,000 0,61 0,9 0,00 Tn

2. Pot. Peligrosos y otros 0,000 0,63 0,5 0,00 Tn

Total estimación (tn) 0,000 1,24 m³ 0,00 Tn

Page 89: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

envases.

Operaciones de reutilización, valorización o eliminación de los residuos generados

(Art. 4.1.a 3º)

Operación prevista Destino previsto

No se prevé operación de reutilización alguna

Reutilización de tierras procedentes de la excavación Relleno de zanja

Reutilización de residuos minerales / pétreos en áridos reciclados o en

urbanización

Reutilización de materiales cerámicos

Reutilización de materiales no pétreos: madera, vidrio,...

Reutilización de materiales metálicos

Otros (indicar)

Previsión de operaciones de valorización "in situ" de los residuos generados.

No se prevé operación alguna de valoración "in situ"

Utilización principal como combustible o como otro medio de generar energía

Recuperación o regeneración de disolventes

Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que utilizan no disolventes

Reciclado y recuperación de metales o compuestos metálicos

Reciclado o recuperación de otras materias inorgánicas

Regeneración de ácidos y bases

Tratamiento de suelos, para una mejora ecológica de los mismos.

Acumulación de residuos para su tratamiento según el Anejo III.B de la Decisión Comisión 96/350/CE.

Otros (indicar)

Destino previsto para los residuos no reutilizables ni valorables “in situ”

RCD: Tierras y pétreos de la excavación TRATAMIENTO

DESTINO

Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05

03

Son de préstamos Restauración /

Lodos de drenaje distintos de los especificados en el código 17

05 05

Restauración /

Verted.

Balasto de vías férreas distinto del especificado en el código 17

05 07

Restauración /

Verted.

RCD: Naturaleza no pétrea

1. Asfalto

Mezclas Bituminosas distintas a las del código 17 03 01 Reciclado Planta de Reciclaje

RCD

2. Madera

Madera Reciclado Gestor autorizado

RNPs

3. Metales (incluidas sus aleaciones)

Cobre, bronce, latón Reciclado

Gestor autorizado de

Residuos No

Peligrosos (RNPs)

Aluminio Reciclado

Plomo

Zinc

Hierro y Acero Reciclado

Estaño

Metales Mezclados Reciclado

Cables distintos de los especificados en el código 17 04 10 Reciclado

4. Papel

Papel Reciclado Gestor autorizado

RNPs

5. Plástico

Page 90: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Plástico Reciclado Gestor autorizado

RNPs

6. Vidrio

Vidrio Reciclado Gestor autorizado

RNPs

7. Yeso

Yeso Gestor autorizado

RNPs

RCD: Naturaleza pétrea

1. Arena, grava y otros áridos

Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados

en el código 01 04 07

Planta de Reciclaje

RCD

Residuos de arena y arcilla Reutilizado Planta de Reciclaje

RCD

2. Hormigón

Hormigón Reciclado Planta de Reciclaje

RCD Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos

distinta del código 17 01 06 Reciclado

3. Ladrillos, azulejos y otros cerámicos

Ladrillos Reciclado

Planta de Reciclaje

RCD

Tejas y Materiales Cerámicos Reciclado

Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos

distinta del código 17 01 06 Reciclado

4. Piedra

RCDs mezclados distintos de los códigos 17 09 01, 02 y 03 Reciclado Planta de Reciclaje

RCD

Destino previsto para los residuos no reutilizables ni valorables “in situ”

RCD: Potencialmente peligrosos y otros TRATAMIENTO

DESTINO

Residuos biodegradables Reciclado /

Vertedero Planta RSU

Mezclas de residuos municipales Reciclado /

Vertedero Planta RSU

Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos con

sustancias peligrosas (SP’s)

Depósito

Seguridad

Gestor

autorizado de

Residuos

Peligrosos (RP)

Madera, vidrio o plástico con sustancias peligrosas o contaminadas

por ellas

Tratamiento Fco-

Qco

Mezclas Bituminosas que contienen alquitrán de hulla Tratamiento /

Depósito

Alquitrán de hulla y productos alquitranados Tratamiento /

Depósito

Residuos Metálicos contaminados con sustancias peligrosas

Cables que contienen Hidrocarburos, alquitrán de hulla y otras SP’s

Materiales de Aislamiento que contienen Amianto Depósito

Seguridad

Otros materiales de aislamiento que contienen sustancias peligrosas Depósito

Seguridad

Materiales de construcción que contienen Amianto Depósito

Seguridad

Materiales de Construcción a partir de Yeso contaminados con SP’s

Residuos de construcción y demolición que contienen Mercurio Depósito

Seguridad Gestor

autorizado RP Residuos de construcción y demolición que contienen PCB’s

Depósito

Seguridad

Page 91: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Otros residuos de construcción y demolición que contienen SP’s Depósito

Seguridad

Materiales de aislamiento distintos de los 17 06 01 y 17 06 03 Reciclado Gestor

autorizado RNP

Tierras y piedras que contienen sustancias peligrosas

Gestor

autorizado RP

Lodos de drenaje que contienen sustancias peligrosas

Balasto de vías férreas que contienen sustancias peligrosas

Absorbentes contaminados (trapos…) Tratamiento /

Depósito

Aceites usados (minerales no clorados de motor..) Tratamiento /

Depósito

Filtros de aceite Tratamiento /

Depósito

Tubos fluorescentes Tratamiento /

Depósito

Pilas alcalinas y salinas y pilas botón

Pilas botón Tratamiento /

Depósito

Envases vacíos de metal contaminados Tratamiento /

Depósito

Envases vacíos de plástico contaminados Tratamiento /

Depósito

Sobrantes de pintura Tratamiento /

Depósito

Sobrantes de disolventes no halogenados Tratamiento /

Depósito

Sobrantes de barnices Tratamiento /

Depósito

Sobrantes de desencofrantes Tratamiento /

Depósito

Aerosoles vacíos Tratamiento /

Depósito

Baterías de plomo Tratamiento /

Depósito

Hidrocarburos con agua Tratamiento /

Depósito

RCDs mezclados distintos de los códigos 17 09 01, 02 y 03 Gestor

autorizado RNP

Gestores de residuos más cercanos:

PLANTA DE TRANSFERENCIA DE VELEZ MALAGA.

INSTALACION DE GESTION DE RESIDUOS.

Dirección: Finca La Torrecilla, La Viñuela, (Málaga).

Titularidad: Publica. (Diputación Provincial)

Material admitido: Exclusivamente No Peligrosos.

PLANTA DE CLASIFICACION DE MALAGA.

VERTEDERO MUNICIPAL de INERTES.

Dirección: Muelle de Poniente. Ampliación y relleno del mismo. Ceuta.

Titularidad: Municipal.

Material admitido: Exclusivamente inertes (tierras y escombros limpios)

Medidas para la separación de residuos en obra (Art. 4.1.a 4º)

Page 92: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Según el R.D 105/2008 de 1 de febrero se obliga al poseedor de los residuos a separarlos por

tipos de materiales. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5.5 de los residuos de construcción y

demolición deberán separarse en las siguientes fracciones, cuando, de forma individualizada para cada

una de dichas fracciones, la cantidad prevista de generación para el total de la obra supere las siguientes

cantidades:

Hormigón 80 Tm

Ladrillos. Tejas. Cerámicos: 40 Tm

Metal: 2 Tm

Madera: 1 Tm

Vidrio: 2 Tm

Plástico: 0,5 Tm

Papel y cartón: 0,5 Tm

En nuestro caso, al no superarse los valores límites establecidos en el RD 105/2008, no se

separarán los RCD in situ. El poseedor de residuos (contratista) o un agente externo se encargará de la

recogida y transporte para su posterior tratamiento en planta. No obstante, en la obra que nos ocupa, al

tratarse fundamentalmente de material de préstamo y roca colcoada en obra, la generación de residuos

será mínima.

El resto de residuos serán almacenados en contenedores, hasta su recogida y

transporte al vertedero. El responsable de la obra adoptará las medidas necesarias para

evitar el depósito de residuos ajenos a la misma.

Planos de las instalaciones previstas (Art. 4.1.a 5º)

Debido a la poca envergadura de la obra consideramos innecesario un plano de situación de los

elementos de almacenamiento de residuos.

Prescripciones técnicas para la realización de las operaciones de gestión de RDC en la propia obra

(Art. 4.1.a 6º)

Para los derribos: se realizarán actuaciones previas tales como apeos, apuntalamientos, estructuras

auxiliares…..para las partes ó elementos peligrosos, referidos tanto a la propia obra como a los edificios

colindantes. Como norma general, se procurará actuar retirando los elementos contaminantes y / o peligrosos

tan pronto como sea posible, así como los elementos a conservar o valiosos (cerámicos, mármoles……).

Seguidamente se actuará desmontando aquellas partes accesibles de las instalaciones, carpintería, y demás

elementos que lo permitan. Por último, se procederá derribando el resto.

El depósito temporal de los escombros, se realizará bien en sacos industriales iguales o inferiores a 1 metro

cúbico, contenedores metálicos específicos con la ubicación y condicionado que establezcan las ordenanzas

municipales. Dicho depósito en acopios, también deberá estar en lugares debidamente señalizados y

segregados del resto de residuos.

El depósito temporal para RCD’s valorizables (maderas, plásticos, chatarra....), que se realice en

contenedores o en acopios, se deberá señalizar y segregar del resto de residuos de un modo adecuado.

Los contenedores deberán estar pintados en colores que destaquen su visibilidad, especialmente durante la

noche, y contar con una banda de material reflectante de, al menos, 15 centímetros a lo largo de todo su

perímetro. En los mismos debe figurar la siguiente información: razón social, CIF, teléfono del titular del

contenedor / envase, y el número de inscripción en el Registro de Transportistas de Residuos, creado en el

art. 43 de la Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid, del titular del

contenedor. Dicha información también deberá quedar reflejada en los sacos industriales u otros elementos

de contención, a través de adhesivos, placas, etc.

El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor adoptará las medidas necesarias para evitar el

depósito de residuos ajenos a la misma. Los contenedores permanecerán cerrados o cubiertos, al menos,

fuera del horario de trabajo, para evitar el depósito de residuos ajenos a las obras a la que prestan servicio.

En el equipo de obra se deberán establecer los medios humanos, técnicos y procedimientos de separación que

se dedicarán a cada tipo de RCD.

Page 93: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750

Se deberán atender los criterios municipales establecidos (ordenanzas, condicionados de la licencia de

obras), especialmente si obligan a la separación en origen de determinadas materias objeto de reciclaje o

deposición. En este último caso se deberá asegurar por parte del contratista realizar una evaluación

económica de las condiciones en las que es viable esta operación. Y también, considerar las posibilidades

reales de llevarla a cabo: que la obra o construcción lo permita y que se disponga de plantas de reciclaje /

gestores adecuados. La Dirección de Obras será la responsable última de la decisión a tomar y su

justificación ante las autoridades locales o autonómicas pertinentes.

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs, que el destino final (Planta de Reciclaje,

Vertedero, Cantera, Incineradora, Centro de Reciclaje de Plásticos / Madera ……) son centros con la

autorización autonómica de la Consejería de Medio Ambiente, así mismo se deberá contratar sólo

transportistas o gestores autorizados por dicha Consejería, e inscritos en los registros correspondientes.

Asimismo se realizará un estricto control documental, de modo que los transportistas y gestores de RCD’s

deberán aportar los vales de cada retirada y entrega en destino final. Para aquellos RCDs (tierras, pétreos…)

que sean reutilizados en otras obras o proyectos de restauración, se deberá aportar evidencia documental del

destino final.

La gestión (tanto documental como operativa) de los residuos peligrosos que se hallen en una obra de derribo

o se generen en una obra de nueva planta se regirá conforme a la legislación nacional vigente (Ley 10/1998,

Real Decreto 833/88, R.D. 952/1997 y Orden MAM/304/2002 ), la legislación autonómica ( Ley 5/2003,

Decreto 4/1991…) y los requisitos de las ordenanzas locales. Asimismo los residuos de carácter urbano

generados en las obras (restos de comidas, envases, lodos de fosas sépticas…), serán gestionados acorde con

los preceptos marcados por la legislación y autoridad municipales.

Para el caso de los residuos con amianto, se seguirán los pasos marcados por la Orden MAM/304/2002, de 8

de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea

de residuos. Anexo II. Lista de Residuos. Punto17 06 05* (6), para considerar dichos residuos como

peligrosos o como no peligrosos. En cualquier caso, siempre se cumplirán los preceptos dictados por el Real

Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud

aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, así como la legislación laboral de aplicación.

Los restos de lavado de canaletas / cubas de hormigón, serán tratados como residuos “escombro”.

Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o peligrosos de los plásticos y restos de

madera para su adecuada segregación, así como la contaminación de los acopios o contenedores de

escombros con componentes peligrosos.

Las tierras superficiales que puedan tener un uso posterior para jardinería o recuperación de suelos

degradados, será retirada y almacenada durante el menor tiempo posible, en caballones de altura no superior

a 2 metros. Se evitará la humedad excesiva, la manipulación, y la contaminación con otros materiales.

Presupuesto estimado del coste de la gestión de los residuos (Art. 4.1.a 7º)

Tipo de RCD Estimación RCD en

Tn

Coste gestión en €/Tn

planta, vertedero, gestor

autorizado…

Importe €

(1)

De naturaleza no pétrea

De naturaleza pétrea 4,00 10 40

Potencialmente peligrosos y otros

Presupuesto de ejecución material 40,00 €

(1) Valores orientativos obtenidos de datos de mercado. El poseedor de residuos será quién

aplicará los precios reales en el Plan de Gestión.

Fecha: Octubre de 2.013

El Ingeniero Técnico Municipal:

Fdo: Francisco Rodríguez Holgado

Page 94: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PARA · PDF filepara actividades deportivas ayto. de algarrobo c/antonio ruiz rivas, 2. c.p. 29.750 proyecto de adecuaciÓn del cauce del

Obra: PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO

PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AYTO. DE ALGARROBO

C/ANTONIO RUIZ RIVAS, 2. C.P. 29.750