7
PROYECTO DE APRENDIZAJE – JULIO “CELEBREMOS EL ANIVERSARIO DEL PUEBLO” I.- DATOS INFORMATIVOS: a. I.E. : Antonio Brack Egg b. Nivel Educativo : Primaria c. Grado : Quinto d. Sección : Único e. Directora : Katy Mesa Villegas f. Docente : Javier Huaranga Orosco II.- SITUACIÓN DE CONTEXTO: En nuestra comunidad se acostumbra celebrar el aniversario realizando diversas actividades culturales como: concurso de pasacalles, danza, actividades deportivas, concursos de chacmeos, etc. Por lo que los niños y niñas se organizan para participar e identificarse con su comunidad. III.- DURACION : DEL 07 JULIO AL 20 DE JULIO (14 DIAS) IV.- PRODUCTOS TANGIBLES E INTANGIBLES Y SELECCIÓN DE SABERES LOCALES Y CURRICULARES: Productos: pancartas, antorchas, pasacalles,… V. PRE PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE: ¿QUÉ APRENDIZAJES LOGRARÁN MIS ESTUDIANTES? ¿QUÉ HAREMOS? ¿QUE NECESITAREMOS? SABERES LOCALES La historia de la comunida d. SABERES CURRICULARES Recupera información de textos informativos de su contexto. Textualiza la producción de textos informativos. Matematiza problemas. Problematiza situaciones sobre causas y consecuencias de las enfermedades. Comprende información sobre los procesos historias de la independencia. Interpreta relatos bíblicos. Interactúa con sus compañeros al practicar basquetbol. NOS ORGANIZAMOS PARA PARTICIPAR EN EL ANIVERSARIO ELABORAMOS ANTORCHAS PARA EL PASACALLE. PARTICIPAMOS EN EL ANIVERSARIO DE LA COMUNIDAD Y DÍA DE LOGRO. Papelotes Cinta adhesiva Plumones Cartulinas Textos de MED Rutas del aprendizaje V ciclo. Herramientas de trabajo para la cosecha.

Proyecto de Aprendizaje Julio 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto de aprendizaje

Citation preview

PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIOCELEBREMOS EL ANIVERSARIO DEL PUEBLOI.- DATOS INFORMATIVOS:a. I.E. : Antonio Brack Eggb. Nivel Educativo : Primariac. Grado: Quintod. Seccin : nicoe. Directora: Katy Mesa Villegasf. Docente : Javier Huaranga Orosco

II.- SITUACIN DE CONTEXTO:

En nuestra comunidad se acostumbra celebrar el aniversario realizando diversas actividades culturales como: concurso de pasacalles, danza, actividades deportivas, concursos de chacmeos, etc. Por lo que los nios y nias se organizan para participar e identificarse con su comunidad.

III.- DURACION: DEL 07 JULIO AL 20 DE JULIO (14 DIAS)IV.- PRODUCTOS TANGIBLES E INTANGIBLES Y SELECCIN DE SABERES LOCALES Y CURRICULARES:

Productos: pancartas, antorchas, pasacalles,

V. PRE PLANIFICACIN DEL DOCENTE:

QU APRENDIZAJES LOGRARN MIS ESTUDIANTES?QU HAREMOS?QUE NECESITAREMOS?

SABERES LOCALES La historia de la comunidad.

SABERES CURRICULARES Recupera informacin de textos informativos de su contexto. Textualiza la produccin de textos informativos. Matematiza problemas. Problematiza situaciones sobre causas y consecuencias de las enfermedades. Comprende informacin sobre los procesos historias de la independencia. Interpreta relatos bblicos. Interacta con sus compaeros al practicar basquetbol. NOS ORGANIZAMOS PARA PARTICIPAR EN EL ANIVERSARIO ELABORAMOS ANTORCHAS PARA EL PASACALLE. PARTICIPAMOS EN EL ANIVERSARIO DE LA COMUNIDAD Y DA DE LOGRO. Papelotes Cinta adhesiva Plumones Cartulinas Textos de MED Rutas del aprendizaje V ciclo. Herramientas de trabajo para la cosecha.

VI.- PLANIFICACIN CON LOS NIOS (NEGOCIACION)

QU QUEREMOS SABER?CMO LO BAMOS HACER?CANDO LO BAMOS HACER?QUINES LO HAREMOS?QU NECESITAMOS?

La historia de nuestra comunidad. Recopilar, analizar e interpretar datos. Las enfermedades comunes. El proceso de la independencia. Leemos textos bblicos. Bailar una danza. Practicamos basquetbol. Escribiendo Leyendo Dialogando. Exponiendo. Resolviendo. Dibujando. Preparando. Hablando. Practicando normas de convivencia. Del lunes 07 de julio al viernes 24 de julio. Los nios y las nias del V ciclos. Los padres de familia. El profesor.

Papelotes Plumones Cartulinas Textos de MED Rutas del aprendizaje V ciclo. Equipo multimedia. Computadora (laptop) Laptop XO

VII. PLANIFICACIN DEL DOCENTE:QUE HAREMOSCOMO LO HAREMOSQUE NECESITAMOSTIEMPO

NOS ORGANIZAMOS PARA PARTICIPAR EN EL ANIVERSARIOIndagando sobre la historia de la comunidad.Leyendo textos informativos sobre la independencia.Matematizando problemas de gestin de datos.Indagando sobre las enfermedades comunes en nuestra comunidad. Analizando textos sobre la independencia.Leyendo los sacramentos.Practicando danzas para el aniversario.Reconociendo nociones de giros y equilibrios.Papelotes PlumonesEquipo multimedia.Computadora (laptop)Libros de comunicacin, matemtica, personal social y ciencia y ambiente de (5) Fascculos de las rutas de aprendizaje de comunicacin y matemtica V ciclo.

4 das

ELABORAMOS ANTORCHAS PARA EL PASACALLE.Leyendo textos instructivos.Matematizando problemas de gestin de datos.Analizamos datos sobre las enfermedades. Analizando textos sobre la independencia.Leyendo textos bblicos.Practicando danzas para el aniversario.Elaboramos antorchas.Practicando juego deportivo de basquetbol.Papelotes PlumonesEquipo multimedia.Computadora (laptop)Libros de comunicacin, matemtica, personal social y ciencia y ambiente de (5) Fascculos de las rutas de aprendizaje de comunicacin y matemtica V ciclo.

5 das

PARTICIPAMOS EN EL ANIVERSARIO DE LA COMUNIDAD Y DA DE LOGRO.Participamos en las actividades por el aniversario de la comunidad.Nos organizamos para el da del logro.Participamos en el da del logro.

Papelotes PlumonesComputadora (laptop)Laptop XO

5 das

VIII.- CRONOGRAMA DE EJECUCIN DEL PROYECTO:LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

7. Indagando sobre la historia de la comunidad.

Leyendo textos bblicos.(Dios promete un hijo a Abraham)8. Matematizando problemas de gestin de datos.Practicando juego deportivo de basquetbol.9. Leyendo textos informativos sobre la independencia.

Practicando danzas para el aniversario.10. Matematizando problemas de gestin de datos.Indagando sobre las enfermedades comunes en nuestra comunidad.

13. Matematizando problemas de gestin de datos.Analizando textos sobre la independencia.14. Leyendo textos instructivos.Leyendo textos bblicos. (Destruccin de Sodoma y Gomorra)15. Matematizando problemas de gestin de datos.Practicando juego deportivo de basquetbol.16. Leyendo textos instructivos.Practicando danzas para el aniversario.17. Matematizando problemas de gestin de datos.Analizamos datos sobre las enfermedades.

20. Matematizando problemas de gestin de datos.Analizando textos sobre la independencia.21. Nos organizamos para el da del logro.Leyendo textos bblicos.

22. Participamos en el da del logro.23. PERTICIPAMOS EN EL DESFILE POR EL ENIVERSARIO DEL PUEBLO.24. PARTICIPAMOS EN EL DESFILE POR EL ANIVERSARFIO DEL PUEBLO.

IX. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES DE DESEMPEO: AREASCOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES DE DESEMPEOS

QUINTO GRADO

COMUNICACINSE EXPRESA ORALMENTEUTILIZA estratgicamente variados recursos expresivos.Se apoya con recursos concretos (lminas, papelgrafos, fotografas, etc.) o visuales (power point, prezzi, etc.) de forma estratgica para transmitir su texto oral.

PRODUCE TEXTOS ESCRITOSTEXTUALIZA sus ideas segn las convenciones de escritura.Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos y con diversas temticas; a partir de sus conocimientos previos y en base a otras fuentes de informacin.Relaciona ideas mediante algunos conectores y referentes, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.Usa recursos ortogrficos bsicos de puntuacin (punto seguido y punto y aparte) y tildacin para dar claridad y sentido al texto que produce.

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSREORGANIZA la informacin de diversos textos escritos.

INFIERE el significado de los textos escritos.Parafrasea el contenido de textos de temtica variada, con varios elementos complejos y vocabulario variado.Representa el contenido del texto a travs de otros lenguajes (corporal, grfico, plstico, musical, audio visual).Construye organizadores grficos y resmenes para reestructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura.Deduce las caractersticas de las personas, los personajes, los animales, los objetos y los lugares, en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura.

MATEMTICAACTA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIN DE DATOS E INCERTIDUMBREMATEMATIZA situaciones.

COMUNICA Y REPRESENTA ideas matemticas.Interpreta datos y relaciones (hasta dos variables cualitativas o cuantitativas discretas) en diversos problemas estadsticos, y los expresa en tablas de doble entrada, grficos de barras dobles o grficos de puntos.

Identifica todos los posibles resultados de una situacin aleatoria y los resultados favorables de un evento, expresando su probabilidad como fraccin.Organiza los datos en tablas y los representa en grfico de barras dobles o grfico de puntos.Utiliza expresiones como "ms probable", "menos probable" para comparar la ocurrencia de dos sucesos provenientes de la misma situacin aleatoria.

PERSONAL SOCIALCONVIVE RESPETNDOSE A S MISMO Y A LOS DEMSSE RELACIONA interculturalmente con otros desde su identidad y enriquecindose mutuamente.

CONSTRUYE Y ASUME normas y leyes utilizando conocimientos y principios democrticos.

Habla con orgullo de s mismo y de la comunidad a la que pertenece.Explica el origen y el sentido de algunas costumbres de compaeros de diferentes culturas.

Busca que las normas y los acuerdos tomen en cuenta las caractersticas e intereses de todos sus compaeros.Comprende que las normas son facilitadoras de la convivencia armnica y satisfactoria para todos.Comprende que todos los miembros de la comunidad educativa, sin excepcin, deben cumplir las normas de convivencia.

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTRICASCOMPRENDE el tiempo histrico y emplea categoras temporalesUtiliza la denominacin y orden de las grandes etapas convencionales que dividen la historia nacional (proceso de la independencia).Ejemplifica hechos histricos que sucedieron al mismo tiempo en lugares diferentes.

CIENCIA Y AMBIENTE

INDAGA, MEDIANTE MTODOS CIENTFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIAPROBLEMATIZA situaciones.DISEA ESTRATEGIAS para hacer una indagacin.

GENERA Y REGISTRA datos e informacin.

ANALIZA DATOS o informacin.EVALA Y COMUNICAFormula preguntas que involucran los factores observables, medibles y especficos seleccionados, que podran afectar al hecho o fenmeno.

Elabora un procedimiento considerando las acciones a seguir y el tiempo de duracin, para manipular la variable independiente y dar respuesta a la pregunta seleccionada.

Elabora tablas de doble entrada identificando la posicin de las variables dependiente e independiente.

Contrasta los datos o informacin obtenida en la indagacin, con los resultados de sus pares y los complementa con las fuentes de informacin seleccionadas.

Describe las dificultades que se presentan en las acciones realizadas durante el proceso de indagacin, con nfasis en la generacin de datos.

EXPLICA EL MUNDO FSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTFICOSCOMPRENDE Y APLICA conocimientos cientficos y argumenta cientficamente.Da razn de que las infecciones respiratorias son causa de la accin de bacterias y virus que afectan los rganos respiratorios.Da razn de que las reacciones ante situaciones extremas dependen de la sntesis de la hormona adrenalina

ARTEEXPRESIN ARTSTICA PARTICIPA EN LA CREACIN GRUPAL de coreografas de danza y expresin corporal sobre motivos propios de su localidad, regin o pas.Practica movimientos corporales de acuerdo a ritmos.Practica pasos bsicos para la ejecucin de danzas.Participa en el elenco de danza del aula.Selecciona una danza para ser ejecutada en

E. R.TESTIMONIO DE VIDA DIFUNDE el mensaje de la Palabra de Dios de los pasajes bblicos.Lee pasajes bblicos de los libros del antiguo testamento de: gnesis y xodo.Observa videos proyectados en equipo multimedia sobre algunos pasajes bblicos y extrae las ideas principales.

EDUCACIN FSICADOMINIO CORPORAL Y EXPRESIN CREATIVACREA Y PRACTICA actividades gimnsticas de giros y equilibrios.Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades ldicas.Reconociendo nociones de giros y equilibrios corporales.Practicando pasos de bailes, danzas y ritmos de la comunidad.

CONVIVENCIA E INTERACCIN SOCIO MOTRIZINTERACTA ASERTIVAMENTE con sus compaeros en la prctica de juegos y actividades fsicas.Practicando juegos y dinmicas grupales.Prctica ejercicios especficos para en entrenamiento del basquetbol.Juega campeonatos de basquetbol siguiendo las indicaciones del profesor.

X.- BIBLIOGRAFIA: fascculos de las rutas de aprendizaje del V ciclo de comunicacin, matemtica y ciudadana, DCN 2008 y 2015, libros de consulta de matemtica, comunicacin, personal social y ciencia y ambiente del MED del 5 grado, biblia; libros en virtual: Coveas 5, Trilce, Santo Toribio, Pitgoras, Pamer y Saco Oliveros del 5 grado. XI.- EVALUACIN: fichas cognitivas, fichas meta cognitivas, fichas de observacin, lista de cotejo, escala de Likert y pruebas objetivas.

Nueva Esperanza de Chonta, julio del 2015

DIRECCIN JAVIER G. HUARANGA OROSCO PROF. DE V CICLO 2015