12
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03 I.- DATOS INFORMATIVOS: Nombre del Proyecto: “Elaboramos un regalo para mamá y para nuestra madre del cielo María” Sección : Naranjitas Edad : 5 años Profesora : Flora Santos Salas Duración : Del 30 al 13 de Mayo. Justificación: Viendo que es necesario que el niño reconozca en el calendario la fecha especial en la que se celebra el día de mamá y a su vez valore la labor que ella realiza por amor a sus seres queridos, dentro del núcleo familiar, es que se ve por conveniente elaborar un proyecto de aprendizaje que permita al niño elaborar un regalo a mamá como muestra de gratitud y amor. Producto. Regalo para mamá Tarjeta para mamá Regalo para la virgen María Valores y Actitudes VALORES ACTITUDES Respeto Demuestra respeto hacia la labor que desempeña mamá

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

 

  

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

 

I.- DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del Proyecto:               “Elaboramos un regalo para mamá y para nuestra madre del

cielo María”

Sección                            :              Naranjitas

Edad                                          :               5 años

Profesora                            :               Flora Santos Salas

Duración                             :               Del 30 al 13 de Mayo.

Justificación:

Viendo que es necesario que el niño reconozca en el calendario la fecha especial en la que se celebra el día de mamá y a su vez valore la labor que ella realiza por amor a sus seres queridos, dentro del núcleo familiar, es que se ve por conveniente elaborar un proyecto de aprendizaje que permita al niño elaborar un regalo a mamá como muestra de gratitud y amor.

Producto.

                  Regalo para mamá                  Tarjeta para mamá                  Regalo para la virgen María 

Valores y Actitudes

VALORES ACTITUDES

Respeto

                  Demuestra respeto hacia la labor que desempeña mamá                  Valora el trabajo que realiza mamá en el hogar                  Ayuda a mamá en las labores de la casa.                  Reconoce a María como nuestra Madre del Cielo

 

II.- SELECCXIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES

Page 2: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

Área/Org Competencia Capacidades y Conocimientos

Actitudes Indicadores Instrumentos de Evaluación

Personal SocialDesarrollo de las relaciones de convivencia Democrática        Testimonio de la vida en la formación Cristiana

Participa en actividades grupales en diversos espacios y contextos identificándose como parte de un grupo social.     Participa activamente y con agrado en prácticas propias de la confesión religiosa familiar reconociendo a Dios como padre y creador.

1.3.2. Identifica a los miembros de su familia, grupos sociales de su comunidad, instituciones educativas, programas, iglesia, instituciones deportivas y otros. 1.4.1. Reconoce el templo como la casa de Jesús.  1.4.2 Identifica a los miembros de la familia de Jesús,

Se interesa y disfruta en actividades sociales en las que se siente acogido e integrado

1.-Menciona a los miembros de su familia con claridad y en forma correcta resaltando a la mamá 2.- Menciona a los miembros de la familia de Jesús en forma clara y correcta. 3.-Menciona en forma verbal , cual es la casa de Jesús y la casa donde el vive

Ficha de Observación

MatemáticasNumero y relaciones Geometría y Medición

Establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de acuerdo a sus características con seguridad y disfrute Establece y comunica relaciones espaciales de ubicación identificando formas y relacionando espontáneamente objetos y personas

3.1.5. Establece relación por seriación, por forma, por tamaño de grande a pequeño, por longitud de largo a corto.3.2.2. Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas. 3.2.6 Identifica sucesión de acontecimientos de la vida cotidiana, antes de, después de.

Disfruta al realizar actividades lógico matemáticas, mediante el juego y otras actividades cotidianas.

4.-Establece seriación de grande a pequeño y viceversa en representaciones graficas en forma correcta. 5.-Establece relaciones de sucesión de personas en forma clara. 6.- Se ubica en el tiempo en forma precisa. 

 

 Comunicació

 Comprende

 4.3.4. Describe

 Disfruta de

 7.- Mencionan el

 

Page 3: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

n Comprensión de Textos         Producción de textos Expresión y apreciación artística

interpreta mensajes de diferentes imágenes y textos verbales de su entorno expresando con claridad y espontaneidad sus ideas. Produce textos empelando trazos, grafismos o formas convencionales(letras) de escritura de manera libre y espontanea con sentido de lo que Comunica. Expresa espontáneamente y con placer sus emociones a través del lenguaje plástico , dramático o música que le permita mayor creación e innovación  

en forma ordenada la secuencia de imágenes de un cuento o historia con más de cuatro escenas. 4.4.2.- Elabora símbolos y signos que representan textos diversos como su nombre y objetos y situaciones  4.5.4. Desarrolla su creatividad utilizando diversas técnicas gráfico plásticas aprendiendo las posibilidades expresivas que estas le proporcionan

textos que lee o le leen mostrando su gusto o disgusto    Disfruta la producción libre y espontanea de trazos , signos y grafías   Disfruta de sus expresiones plásticas, tanto individuales como colectivas y opina sobre ellas.

inicio, desarrollo y final de la historia que escucha estableciendo relaciones temporales en forma correcta. 8.- Elabora textos con símbolos y signos en forma correcta.    9.- Utiliza diferentes técnicas grafico plásticos para expresas el amor y respeto a su mama en diferentes trabajos que realiza en forma ordenada y limpia.

 

III.- INTENSIONES DE APRENDIZAJE

       Planificación y organización       Expresión oral.       Coordinación motora fina.       Lectura de imágenes – comprensión lectora       Expresión artística       Seriación: grande pequeño y viceversa.

 

IV.- SELECCIÓN DE ACTIVIDADES E INTENSIDAD DE APRENDIZAJE

Día Actividades Intensiones de Aprendizaje

30 Planificación y organización Ambientación Mama embarazada, lactancia materna

Expresión oralLectura de imágenes

Page 4: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

03 La familia : mamá y su labor en casaAct. Grafica plástica: regalito para mamaAjedrez

Expresión OralExpresión artísticaLectura de imágenes

04 Los trabajos de mamáPoesía para mamá

Expresión ArtísticaExpresión Oral

05 Tarjeta para mamáTermina el regalo para mamaCorrespondencia

Expresión artísticaCoordinación motora finaLectura de imágenesCorrespondencia

06 Actuación  07 Seriación; grande pequeño.

Noción: Muchos, pocosSeriaciónNoción de cantidad

10 Seriación: Pequeño, grande.Noción de cantidad: uno, ningunoFamilia de Jesús. Su casa

Expresión oralComprensión LectoraSeriaciónNoción de Cantidad

11 La virgen María nuestra madre del cieloCorrespondenciaAjedrez

Expresión OralComprensión LectoraExpresión ArtísticaCorrespondencia

12 Act. Grafico platico: regalito para MaríaNocion de cantidad : lleno , vacioDanza

Expresión OralComprensión LectoraExpresión ArtísticaCorrespondencia

13 Relato sobre los tres pastorcitos, Virgen de Fátima , visita a la IglesiaDanza

Expresión OralComprensión Lectora

 

V.- EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

Fecha Nombre de la Actividad

Estrategias Recursos

30 Rutinas  Unidad Didáctica

- Intensión de aprendizaje. Expresión oral y lectura de imágenes.- Recepción de los niños y niñas.- Actividades permanentes en el aula: saludo, rezo, canciones de bienvenida.- Planificación y organización del proyecto.- Ambientación del Aula- Conversa sobre las madres gestantes, como se alimentan los bebes, recuerda las etapas del desarrollo.Describe una lámina sobre una madre embarazada. 

CancionesGrabadora de  CD Lámina 

  Unidad Didáctica

-Trabaja su hoja de aplicación 165- Refrigerio – recreo- Aseo- Recuerda lo conversado sobre las madres embarazadas.- Trabaja grafías

LápizGomaTijera Hoja 

Page 5: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

-  Escucha las indicaciones para realizar el trabajo en casa- Extensión: Decora la mama y punza la barriguita para pegar un bebe, copia la palabra Mamá.- Actividades permanentes de salida.

PunzónTecnoporGomaColores

03 Rutinas              Unidad Didáctica       Taller de Ajedrez       Grafico- Plástico

-Intensión de aprendizaje: Expresión oral y lectura de imágenes y expresión artística.- Recepción de los niños y niñas.-Actividades permanentes en el aula, saludo, rezo, canciones de bienvenida.-Recuerda sobre lo realizado el día anterior.-Conversa sobre la familia, quienes conforman su familia resaltando a Mamá.-  Conversa sobre el día de la Madre , que es el

segundo Domingo de Mayo- Observa en una lámina a una familia y describe lo que observa.-Dialoga sobre la actividad de cada uno de los miembros de su familia, estudian, trabajan, etc.- Conversa sobre lo que realiza mamá en casa, si la ayudan, como, etc.- Trabaja su hoja de aplicación, decora el marco de la hoja  con grafías y pinta las labores que realiza mamá en casa.- Taller de ajedrez.-Refrigerio – recreo- Aseo- Trabaja en grupo siguiendo la consigna de la profesora, decora la mama con diferentes técnicas.-Expone su trabajo.- Evalúa su trabajo con aplausos.- Confecciona el regalito para mamá.- Escucha las indicaciones para realizar el trabajo en casa.-Extensión: Decora el marco de la hoja con grafías y pinta las labores que realiza mama en casa.-Actividades permanentes de salida.

 CancionesGrabadoresCd Lámina HojaColores Papelote Papel Goma Pintura Corrospum Espejo Cesga Terokal

04   -Intensión de aprendizaje : Expresión artística y expresión oral- Recepción de los niños y niñas

 

   RutinasUnidad DidácticaLiterarioTaller de DanzaGrafico – Plástico

 - Actividades  permanentes en el aula: saludo, rezo, canciones de bienvenida.- Recuerda lo realizado el día anterior- Conversa sobre el trabajo que realiza mamá fuera de la casa. En que trabaja, a qué hora le ven, etc.- Describe una la mina donde observa diferentes trabajos que realiza mamá fuera de la casa, profesora, secretaria,

 Canciones GrabadoraCD Papelote  Papelote

Page 6: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

vendedora, ambulante, etc.- Aprende la poesía para mamá- Se lee la poesía utilizando íconos con entonación.-Se repite varias veces verso por verso para que los niños aprendan.-Taller de danza.- Refrigerio- recreo- Aseo- Trabaja su hoja de aplicación: realiza un collage en grupos sobre los trabajos de mamá. Pinta y decora creativamente con diferentes técnicas.-Confecciona el regalito para mamá.- Se muestra los materiales a utilizar dando las recomendaciones para realizar bien su trabajo.-Los niños describen su trabajo y dicen porque lo han hecho.-Escucha las indicaciones  para realizar el trabajo en casa.-Extensión: Decora con grafías de colores el marco y pega papel en el dibujo.-Actividades permanentes de salida 

PinturaPapelGomaColores  

05 RutinasUnidad DidácticaLiterarioTaller de DanzaGrafico – Plástico

-Intensión de aprendizaje: coordinación motora fina, lectura de imágenes y expresión artística, expresión oral, correspondencia.- Recepción de niñas y niños.- Actividades permanentes en el aula. Saludo, rezo, canciones de bienvenida.-Recuerda lo realizado el día anterior-Elabora la tarjeta para mamá.- Se muestra los materiales a utilizar dando las recomendaciones para realizar bien su trabajo. -Los niños describen su trabajo y dicen por que lo han hecho.-Taller de Danza- Refrigerio-Recreo-Aseo- Repasa la poesía a mamá-Se lee la poesía utilizando iconos con entonación.-Se repite varias veces verso por verso para que los niños aprendan.-Termina el regalito a mamá.-Se muestra los materiales a utilizar dando las recomendaciones para realizar bien su trabajo.-Los niños describen su trabajo y dicen por que lo han hecho.-Trabaja Grafías.-Escucha las indicaciones para realizar el trabajo en casa.-Extensión: Dibuja con ayuda de tus papis cuales son las labores que realiza mamá en casa las decora creativamente.

CancionesGrabadoraCDCartulina ChenilesTerocalPapelote Hoja Lapiz

Page 7: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

-Actividades permanentes de salida.06 Rutinas -Intensiones de aprendizaje: Expresión

artística.- Recepción de los niños y niñas-Actividades  permanentes en el aula: saludo, rezo, canciones de bienvenida-Recuerda sobre lo realizado el día anterior.-Actuación del Día de la Madre,-Actividades permanentes de salida

CancionesGrabadoraCD

07 Rutinas Unidad Didáctica Unidad Didáctica

Intensión de aprendizaje: Seriación, noción de cantidad.- Recepción de los niños y niñas-Actividades  permanentes en el aula: saludo, rezo, canciones de bienvenida-Recuerda sobre lo realizado el día anterior.-Se presentan a los niños siluetas de diferentes tamaños, trabaja en la pizarra realizando seriaciones del más grande al más pequeño según indique la profesora, primero lo realiza la profesora y luego los niños.-Trabaja su hoja de aplicación: recorta y ordena los objetos del más grande al más pequeño y pinta.- Refrigerio- recreo- Aseo-Conversa  sobre la noción de cantidad muchos-pocos.-Observa dos depósitos con objetos donde en una hay pocos objetos y en el otro hay muchos objetos.-Hoja de aplicación: dibuja dentro de la caja  muchas flores y en la otra caja pocas flores.Trabaja grafías.-Escucha las indicaciones para realizar el trabajo en casa.-Extensión: Recorta y ordena los objetos del más grande al más pequeño y pinta.Actividades permanentes de salida.

 Cd de CancionesGrabadorasCDSiluetasPizarraCinta para pegarHojaTijeraGoma DepósitoObjetosHojaLápizColores

10 Rutinas Intensión de Aprendizaje: Expresión Oral y Comprensión Lectora, seriación , noción de cantidad uno-ninguno.-Recepción de los niños y niñas.-Actividades permanentes en el aula. ; saludo, rezo, canciones de bienvenida.-Recuerda sobre lo realizado el día anterior.-Conversa sobre la familia de Jesús., observa siluetas de los miembros de la familia de Jesús, que hacen durante el día(compara  las actividades que realiza diariamente en casa con las actividades que realizan los miembros de la familia de Jesús)-Conversa sobre cuál es la casa de Jesús, es igual a la nuestra, donde está,

   

Page 8: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

quienes pueden ir, etc.-Trabaja su hoja de aplicación; decora la casa de Jesús y copia la palabra Casa.-Taller de ajedrez-Recreo y refrigerio-Aseo-Conversa sobre la noción  de cantidad uno-ninguno.-Trabaja con objetos del aula para diferenciar la noción de cantidad.-Trabaja como los magos con pañuelo para observar cuando hay uno y cuando no hay nada.Trabaja con su hoja de aplicación :151-Trabaja grafías.-Evalúa su trabajo con aplausos.-Escucha las indicaciones para realizar el trabajo en casa.-Extensión: Decora la casa de Jesús y copia la palabra casa.-Actividades permanentes de salida.   

11 RutinasUnidad DidácticaTaller de DanzaUnidad Di dáctica

Intensión de aprendizaje: Expresión Oral y comprensión lectora y expresión Artística.-Recepción de los niños y niñas.-Actividades permanentes en el aula: saludo, rezo, canciones de bienvenida.-Recuerda sobre lo realizado el día anterior.- Reconoce a María como nuestra Madre del cielo, observa y describe una lámina.-Trabaja su hoja de aplicación 209-Taller de danzas-Recreo-refrigerio-Aseo-Trabaja con siluetas en la pizarra correspondencia y pinta.-Escucha las indicaciones para realizar el trabajo en casa.Extensión: Decora a María y copia la palabra María.Actividades Permanentes de salida. 

CancionesGrabadora de CDLáminaLapízColores SiluetasCinta ParaPegar

12   Intensión de aprendizaje: Expresión oral y comprensión lectora y expresión artística., seriación, noción de cantidad.-Recepción de los niños y  niñas-Actividades permanentes en el aula: saluda, rezo, canciones de bienvenida.-Recuerda sobre lo realizado el día anterior.-Conversa sobre el trece de Mayo. Escucha el relato de los tres pastorcitos y la virgen-Sigue la secuencia del relato.-Responde a las preguntas del relato,

CancionesGrabadoraCDCuentoEquipo de Sonido CDLámina PapelGomaFlorerosHoja

Page 9: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03

reconoce a María como nuestra madre del cielo, observa y describe una lámina.-Confecciona flores de papel para regalarle a María nuestra madre del cielo.-Se inicia con la noción de lleno y vacio al observar unos floreros vacios y se le explique que cuando terminen de confeccionar sus flores los jarrones estarán llenos.- Taller de danza-Recreo-Refrigerio-Aseo-Termina de confeccionar sus flores- Trabaja su hoja de aplicación: encierra en un circulo los frascos que están llenos y marca con una X los que están vaciós.-Actividades permanentes de salida.   

ColoresLápiz