19
PROYECTO DE APRENDIZAJE I. N0MBRE DEL PROYECTO : “JUGAMOS EN LA TIENDA ESCOLAR” II. FUNDAMENTACION : El presente proyecto esta orientado al logro de capacidades que permitan el desarrollo de procesos que, promuevan la observación, , organización de datos, análisis, reflexión, experimentación y empleo de diversos procedimientos, verificación y explicación de las estrategias utilizadas al resolver un problema; es decir, valorar tanto los procesos matemáticos como los resultados obtenidos, incorporando el juego como estrategia de aprendizaje, SIMULANDO SITUACIONES REALES.. III. TEMPORALIZACIÓN : 06 días aproximadamente Inicio : Viernes 27 de noviembre Finalización : viernes 03 de diciembre IV. PRE PLANIFICACIÓN:

proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

  • Upload
    jpon97

  • View
    8.975

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este proyecto los educandos del primer grado de educacion primaria vivencias situaciones de la vida real al reallizar compras y ventas de productos de una tienda. integrándolas con las demás áreas del curriículum

Citation preview

Page 1: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

PROYECTO DE APRENDIZAJE

I. N0MBRE DEL PROYECTO : “JUGAMOS EN LA TIENDA ESCOLAR”

II. FUNDAMENTACION :

El presente proyecto esta orientado al logro de capacidades que permitan el desarrollo de procesos que, promuevan la observación, , organización de datos, análisis, reflexión, experimentación y empleo de diversos procedimientos, verificación y explicación de las estrategias utilizadas al resolver un problema; es decir, valorar tanto los procesos matemáticos como los resultados obtenidos, incorporando el juego como estrategia de aprendizaje, SIMULANDO SITUACIONES REALES..

III.TEMPORALIZACIÓN : 06 días aproximadamente Inicio : Viernes 27 de noviembre Finalización : viernes 03 de diciembre IV. PRE PLANIFICACIÓN:

¿Qué sabemos? ¿Qué queremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?- Que nuestras

niñas y niños requieren desarrollar el

- Que se expresen espontáneamente y con seguridad.

- Que lean comprensivamente.

- En forma grupal e individual con participación de todos los niños.

- Envases, etiquetas, monedas, billetes, , papelotes,

Page 2: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

pensamiento matemático y el razonamiento lógico.

- Que realicen canjes utilizando monedas y billetes.

- Que resuelvan problemas en forma creativa.

cartulinas, plumones, colores, lápiz, hojas bond.

V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, INDICADORES DE LOGRO Y TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

AREA

COMPETENCIA CAPACIDADESCONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS DE

EVALUACIÓN/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMUN

Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias y escucha con respeto cuando interactúa con otros, mostrando comprensión de mensajes sencillos en su lengua originaria

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL1.2.2 Escucha y comprende mensajes sencillos.-1.5.1.Expresa con claridad lo que piensa sobre un tema propuesto.

-Textos orales.- Indicaciones.-Instrucciones

Narra hechos familiares.-El dialogo.

Muestra respeto al escuchar a los demás, solicita la palabra para intervenir, responde con cortesía, etc.

-Escucha y realiza indicaciones que se plantea en el aula

- Participa en un dialogo respeta la opinión de los demás.

Observación/ Ficha de observación.

Page 3: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

COMUNICACIÓN

y en castellano.

Comprende textos narrativos de estructura sencilla, a partir de sus experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno inmediato

Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, intereses, deseos y necesidades utilizando los elementos lingüísticos adecuados y expresa satisfacción con lo que escribe.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS.2.5.1. Reconoce a partir de indicios la intencióndel texto que se le presenta: información.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS.Produce textos en situaciones comunicativasidentificando: a quien, qué y para que se escribe.

Escribe con facilidad según su nivel de escritura

-La deducciónA partir de la observación de imágenes ,títulos y otros

Proyectos de escritura: AvisosY letreros.

Pupiletrasrimas

Muestra agrado, interés y autonomía cuando lee.

Participa con entusiasmo en los proyectos de escritura que se plantean a nivel personal o grupal

-Realiza deducciones y predicciones de la imagen o título del texto a leer.

-Elabora avisos y letreros con creatividad.

-Desarrollan pupiletras. -Crean rimas con sentido.

Comprobación/ Ficha de comprensión de lectura.

Observación/ Ficha de observación.

PER

Reconoce sus características personales, y demuestra respeto así

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.

-Deberes y derechos de los niños y niñas.

Demuestra respeto hacia sí mismo y hacia las otras

-Practica sus deberes en la familia y escuela -Conoce sus derechos y los defiende.

Observación/ Ficha de

Page 4: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

SOC

mismo y hacía los demás en la convivencia cotidiana.

Reconoce su derecho a recibir afecto, cuidado y protección de sus padres.

personas. desarrollo

MATEMÁTICA

Resuelve problemas desituaciones cotidianasen las que identifica relacionesnuméricas realizandocon autonomía yconfianza, operacionesde adición y sustraccióncon números de hasta tres cifras

-Resuelve problemas que implican el uso de canjes con monedas y billetes.

-Representa datos en tablas simples.Interpreta la relación entre variables organizadasen tablas.

Sistema monetario: equivalencias y canjescon monedas.

Tablas de datos.Gráfico de barras

Muestra autonomía y confianza al efectuar cálculos de adición y sustracción.Muestra interés por comunicar información utilizando lenguaje grafico

-Resuelve problemas jugando a la compra y venta.

-Lee gráficos de barras presentadas en cuadrículas.

-Construye gráficos de barras con datos sencillos.

-Responde a preguntas a partir de los gráficos de barras presentados.

Comprobación/ Prueba escrita

Page 5: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

EDUC.

POR

EL

ART.

Expresa con espontaneidad y creatividad, sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones del mundo, haciendo uso de los diferentes recursos artísticos para explorar los elementos del arte vivenciándolos con placer.

EXPRESIÓN ARTÍSTICARepresenta formas, objetos y personajesde su entorno a través del dibujo, pintura,collage, modelado y construcción.

Dibujo, pintura, collage, modelado y construcción

Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto- aprecio.

-Expresa sus vivencias mediante el modelado, utilizando diversos materiales

Prueba GráficaPrueba de ejecución

CIENC

Y AMB.

Identifica las diversaspartes del cuerpohumano y su funcionamiento,desarrollandohábitos de cuidadopara conservar lasalud.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUDPractica normas para prevenir enfermedades.

Normas de prevención.

Practica la higiene para conservar su salud.

-Práctica medidas de prevención cuidado su salud

Comprobación/ Prueba escrita

Page 6: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

EDU

REL

Coopera en la conservación de la naturaleza y en el cuidado y defensa de toda forma de vida.

TESTIMONIO DE VIDACumple los mandamientos de la ley de Dios.

Los mandamientos

Muestra interés por conocer la palabra de Dios y las enseñanzas de Jesús.

Conocemos y practicamos los mandamientos de Dios.

Ficha de desarrollo

VI. FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Planificando con los niños y niñas. Recolectamos etiquetas y envases. Construimos nuestra tienda escolar. Conocemos monedas y billetes. Jugamos con las monedas y billetes. Realizamos la compra y venta de productos.

VII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS.

Page 7: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALES

FECHA

PLANIFICANDO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS

Recuerdan la visita a la localidad. Mencionan en que lugar compran sus productos. . Responden a las siguientes preguntas a través de lluvia de ideas:

¿Qué observan en una tienda?¿Quiénes venden en las tiendas? ¿Quiénes compran?¿Qué tipo de tienda les gustaría organizar en el aula?

La docente registra las respuestas de los niños (sobre el tipo de tienda que les gustaría implementar) y determina el tipo de tienda a ser organizada por los niños y niñas.

Se presenta una matriz de negociación para planificar con la participación activa de los niños (as).

¿Qué haremos?

¿Cómo lo haremos?

¿Qué necesitamos?

¿Quiénes lo haremos?

¿Cuándo lo haremos?

Los niños(as) aportan ideas, los cuales son registrados en la matriz. Ubican la matriz elaborada en un lugar visible dentro del aula Transcriben las actividades acordadas a realizar para la elaboración de la

tienda escolar. La docente invita a reflexionar sobre la sesión realizada (metacognición):

¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es lo que más le gustó?¿Qué dificultades tuvimos?

- Escriben el primer borrador de la carta (actividad pendiente)- Escriben según su nivel de escritura.- Autocorrigen sus cartas.

PapelotePlumones

ReglaCinta

Viernes 27 de noviembre

Page 8: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

- Solicitan ayuda cuando lo necesitan.

Elaboran la carta final.Escriben sus cartas sin errores. Leen las cartas para sus destinatarios.Responden : ¿en las cartas se puede contar historias?

La docente relata el caso: Rosita y su Frugo, donde conocerán la historia de una niña que compró un frugo vencido.

Los niños y niñas responden a las siguientes interrogantes:¿De qué trato el cuento?, ¿Qué compro Rosita?, ¿Por qué se enfermó?, ¿Qué debió hacer Rosita antes de consumir el frugo?, ¿Dónde se encuentra las fechas de vencimiento de los productos que consumimos?, ¿Qué otras cosas debemos de tener en cuenta para no enfermarnos?, etc.

Leen el texto de C. Y A. Pág. 52 sobre Normas para cuidar la salud. Responden a preguntas sobre el contenido de lo leído en forma oral. La docente consolida el tema con los aportes de los niños y niñas. Desarrollan una ficha de evaluación.

Lonche

Libros de ciencia y ambiente

Lunes 29 de noviembre

RECOLECTAMOS YETIQUETAS Y ENVASES

Entonan la canción: Los alimentos y contestan preguntas relacionadas al contenido.

Presentan las etiquetas y envases de las golosinas traídos. Leen las etiquetas, arman con letras móviles y crean pequeños textos. Clasifican las etiquetas y envases. Cuentan y suman los objetos traídos (etiquetas, envases, tarros, botellas,

etc.). Utilizando el material Base 10, resuelven diversas adiciones con canjes.

Tiras, gráficos

Papelote, plumones

Martes 30 noviembre

Page 9: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

La docente consolida el tema: Adiciones llevando. Con números menores que 99.

Transcriben en sus cuadernos. Desarrollan la Pág. 132 y 133 del cuaderno de trabajo de Matemática.

. Se aplicará una ficha de evaluación.

La docente invita a reflexionar sobre la sesión realizada (metacognición):¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es lo que más le gustó?¿Qué dificultades tuvimos?

Ficha de comprensión lectora

copia

Construimos nuestra tienda escolar La docente entrega a cada niño y niña un pupiletras.

Los niños desarrollan el pupiletras y responden a preguntas identificando los nombres que se encuentran en él (manzana, pera, plátano durazno, etc).

La docente presenta una rima: La manzana y plantea las siguientes interrogantes:

¿Qué tipo de texto es?¿De qué trata la rima?¿Cómo son las rimas?¿Cómo terminan?, etc.

La docente entrega por grupos tarjetas con nombres de frutas y de personas, para que construyan diversas rimas.

Exponen sus trabajos y los copian en sus cuadernos. Desarrollan la Pag. 80 y 81 del Cuaderno de Trabajo de Comunicación. Los niños(as) elaboran diversos productos (frutas y verduras) utilizando

diversos materiales.

Pupiletrascolores

papeloteplumonescinta

tarjetas

libros de trabajo

Miércoles 01 diciembre

Page 10: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

Exhiben sus trabajos. La docente invita a reflexionar sobre la sesión realizada (metacognición):¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es lo que más le gustó?¿Qué dificultades tuvimos?

CONOCEMOS MONEDAS Y BILLETES

La docente presenta el título del cuento: Pedrito y las monedas y plantea las siguientes interrogantes:¿Qué tipo de texto es?¿De qué tratará el cuento?¿Quiénes serán los personajes?¿Dónde ocurrirá? ¿Cómo terminará el cuento?

La docente entrega el cuento en forma individual (hoja texto), plantean hipótesis y leen el cuento párrafo por párrafo, con apoyo de la docente.

Los niños leen el texto completo y responden a preguntas de los niveles literal, inferencial y crítico..

Se aplicará a los niños una ficha práctica de comprensión lectora. Dibujan lo que más le gusto del cuento (Extensión). La docente invita a reflexionar sobre la sesión realizada (metacognición):

¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es lo que más le gustó?¿Qué dificultades tuvimos?

Los niños(as) observan las monedas y billetes Pág. 231 y 233 del Cuaderno de Trabajo de Matemática y responden a las siguientes preguntas:

PapelPlumonesTarjetas

Copia del cuento

Copia

Hojas ColoresPlumones

Libro de trabajos

Jueves 02 de diciembre

Page 11: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

¿Qué observan?, ¿Todas son iguales?, ¿Qué valor tienen?, ¿Para qué se usan?, etc.

Cortan, clasifican y realizan canjes, utilizando las monedas y billetes, a través de un juego.

Elaboran un resumen sobre el tema: Conocemos nuestras monedas y billetes y pegan las monedas y billetes.

Desarrollan la Pág. 210 del cuaderno de Trabajo de Matemática. Desarrollan la Pág. 211 del cuaderno de Trabajo de Matemática (Extensión)

Se aplicará una ficha de evaluación. La docente invita a reflexionar sobre la sesión realizada (metacognición):

¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es lo que más le gustó?¿Qué dificultades tuvimos?

Laminas de Monedas y billetesTijeras

Libro de trabajo

JUGAMOS CON LAS MONEDAS Y BILLETES

- Responden papá ¿porqué trabaja? ¿por qué asisten a la escuela?Escuchan al docente sobre los deberes y derechos.Leen el texto las vacunas libro MED pag 45Responden a preguntas orales y escriben en sus cuadernos.Realizan compras con sus billetes y monedas al profesor.En parejas realizan compras y ventas.

-

VIERNES 03 diciembre

Page 12: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"
Page 13: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

EVALUACIÓN.

_______________________ _______________________ PROFESOR (a) DIRECTOR (a)

Page 14: proyecto de aprendizjale 2010 "juguemos a la tienda escolar"

FICHA DE OBSERVACIÓN

Indicadores

Nombres

Pide la palabra para expresar sus ideas.

Respeta los turnos para hablar

Escucha con atención las opiniones de sus compañeros de aula.

Participa activamente aportando ideas.

Responde a preguntas planteadas

Asume responsabilidades en el grupo y las cumple

Identifica las p artesdel cuento