12
PROYECTO DE BAJA TENSIÓN PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

  • Upload
    thanh

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROYECTO DE BAJA TENSIÓN. PROYECTO DE BAJA TENSIÓN. La Ley de Ordenación de le edificación (LOE), en su artículo 4º define jurídicamente el proyecto, así determina: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓN

Page 2: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓN

La Ley de Ordenación de le edificación (LOE), en su artículo 4º define La Ley de Ordenación de le edificación (LOE), en su artículo 4º define jurídicamente el proyecto, así determina:jurídicamente el proyecto, así determina:

1.1. El proyecto es el conjunto de documentos mediante los cuales se El proyecto es el conjunto de documentos mediante los cuales se definen y determinan las exigencias técnicas de las obras definen y determinan las exigencias técnicas de las obras contempladas en el artículo 2. El proyecto habrá de justificar contempladas en el artículo 2. El proyecto habrá de justificar técnicamente las soluciones propuestas de acuerdo con las técnicamente las soluciones propuestas de acuerdo con las especificaciones requeridas por la normativa técnica aplicable.especificaciones requeridas por la normativa técnica aplicable.

2.2. Cuando el proyecto se desarrolle o complete mediante proyectos Cuando el proyecto se desarrolle o complete mediante proyectos parciales u otros documentos técnicos sobre tecnologías especificas o parciales u otros documentos técnicos sobre tecnologías especificas o instalaciones del edificio se mantendrá entre todos ellos la necesaria instalaciones del edificio se mantendrá entre todos ellos la necesaria coordinación, sin que se produzca una duplicidad en la documentación coordinación, sin que se produzca una duplicidad en la documentación ni en los honorarios a percibir por los autores de los distintos trabajos ni en los honorarios a percibir por los autores de los distintos trabajos indicados.indicados.

Page 3: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓN

En el En el artículo 18artículo 18 del Reglamento de baja tensión (RD 842/2002) dedicado a del Reglamento de baja tensión (RD 842/2002) dedicado a la la Ejecución y puesta en servicio de las instalacionesEjecución y puesta en servicio de las instalaciones, determina en , determina en su primer apartado lo siguiente:su primer apartado lo siguiente:

a)a) Deberá elaborarse, previamente a la ejecución, una Deberá elaborarse, previamente a la ejecución, una documentación técnica que defina las características de la documentación técnica que defina las características de la instalación y que, en función de sus características, según instalación y que, en función de sus características, según determine la correspondiente ITC, revestirá la forma de proyecto o determine la correspondiente ITC, revestirá la forma de proyecto o memoria técnica.memoria técnica.

La Instrucción Técnica Complementaria que desarrolla el mandato del La Instrucción Técnica Complementaria que desarrolla el mandato del artículo 18 es la ITC-04, que determina la documentación técnica artículo 18 es la ITC-04, que determina la documentación técnica que debe desarrollar la instalación, “en función de su importancia” que debe desarrollar la instalación, “en función de su importancia” adoptando una de las modalidades siguientes, de acuerdo de lo adoptando una de las modalidades siguientes, de acuerdo de lo establecido en el apartado 3 de la ITC:establecido en el apartado 3 de la ITC:

1.1. ProyectoProyecto

2.2. Memoria técnica de diseño.Memoria técnica de diseño.

Page 4: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓN1. Proyecto.-1. Proyecto.-

Cuando se precise proyecto este deberá ser redactado y firmado por técnico Cuando se precise proyecto este deberá ser redactado y firmado por técnico titulado competente, quien será directamente responsable de que el titulado competente, quien será directamente responsable de que el mismo se adapte a las disposiciones reglamentarias. El proyecto de mismo se adapte a las disposiciones reglamentarias. El proyecto de instalación se desarrollará, bien como parte del proyecto general del instalación se desarrollará, bien como parte del proyecto general del edificio, bien en forma de uno o varios proyectos específicos.edificio, bien en forma de uno o varios proyectos específicos.

En la memoria del proyecto se expresarán especialmente:En la memoria del proyecto se expresarán especialmente:

• Datos relativos al propietario.Datos relativos al propietario.

• Emplazamiento, características básicas y uso al que se destina.Emplazamiento, características básicas y uso al que se destina.

• Características y secciones de los conductores a emplear.Características y secciones de los conductores a emplear.

• Características y diámetros de los tubos para canalizaciones.Características y diámetros de los tubos para canalizaciones.

• Relación nominal de los receptores que se prevean instalar y su Relación nominal de los receptores que se prevean instalar y su potencia, sistemas y dispositivos de seguridad adoptados y cuantos potencia, sistemas y dispositivos de seguridad adoptados y cuantos detalles sean necesarios de acuerdo con la importancia de la detalles sean necesarios de acuerdo con la importancia de la instalación proyectada y para que se ponga de manifiesto el instalación proyectada y para que se ponga de manifiesto el cumplimiento de las prescripciones del Reglamento y sus ITC.cumplimiento de las prescripciones del Reglamento y sus ITC.

Page 5: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓN

1. Proyecto.-1. Proyecto.-

• Esquema unifilar de la instalación y características de los dispositivos Esquema unifilar de la instalación y características de los dispositivos de corte y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de de corte y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de los conductores.los conductores.

• Croquis de su trazado.Croquis de su trazado.

• Cálculos justificativos del diseño.Cálculos justificativos del diseño.

Los planos serán lo suficientes en número y detalle, tanto para dar una idea Los planos serán lo suficientes en número y detalle, tanto para dar una idea clara de las disposiciones que pretenden adoptarse en las clara de las disposiciones que pretenden adoptarse en las instalaciones, como para que la empresa instaladora que ejecute la instalaciones, como para que la empresa instaladora que ejecute la instalación disponga de todos los datos necesarios para la realización instalación disponga de todos los datos necesarios para la realización de la misma.de la misma.

Page 6: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓN2. Memoria Técnica de Diseño.-2. Memoria Técnica de Diseño.-

La Memoria técnica de diseño (MTD) se redactará sobre impresos, según modelo La Memoria técnica de diseño (MTD) se redactará sobre impresos, según modelo determinado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, con objeto determinado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, con objeto de proporcionar los principales datos y características de diseño de las de proporcionar los principales datos y características de diseño de las instalaciones. En especial, se incluirán los siguientes datos:instalaciones. En especial, se incluirán los siguientes datos:

• Los referentes al propietario.Los referentes al propietario.

• Identificación de la persona que firma la memoria y justificación de su Identificación de la persona que firma la memoria y justificación de su competencia.competencia.

• Emplazamiento de la instalación.Emplazamiento de la instalación.

• Uso al que se destina.Uso al que se destina.

• Relación nominal de los receptores que se prevea instalar y su potencia.Relación nominal de los receptores que se prevea instalar y su potencia.

• Cálculos justificativos de las características de la línea general de alimentación, Cálculos justificativos de las características de la línea general de alimentación, derivaciones individuales y líneas secundarias, sus elementos de protección y derivaciones individuales y líneas secundarias, sus elementos de protección y sus puntos de utilización.sus puntos de utilización.

• Pequeña memoria descriptiva.Pequeña memoria descriptiva.

• Esquema unificar de la instalación y características de los dispositivos de corte Esquema unificar de la instalación y características de los dispositivos de corte y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de los conductores.y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de los conductores.

• Croquis de su trazado.Croquis de su trazado.

Page 7: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓNINSTALACIONES QUE PRECISAN PROYECTO.-INSTALACIONES QUE PRECISAN PROYECTO.-

Para su ejecución precisan elaboración de proyecto las nuevas instalaciones Para su ejecución precisan elaboración de proyecto las nuevas instalaciones siguientes:siguientes:

Grupo Tipo de instalaciones Límites

a Las correspondientes a industrias en general P>20 kW

b Las correspondientes a:Locales húmedos, polvorientos o con riesgo de corrosión.Bombas de extracción o elevación de agua, sean industriales o no.

P>10 kW

c Las correspondientes a:Locales mojadosGeneradores y convertidores.Conductores aislados para caldeo, excluyendo las de viviendas.

P>10 kW

dDe carácter temporal para alimentación de maquinaria de obras en construcción.De carácter temporal en locales o emplazamientos abiertos.

P>50 kW

eLas edificios destinados principalmente a viviendas, locales comerciales y oficinas, que no tengan la consideración de locales de pública concurrencia, en edificación vertical u horizontal.

P>100 kW por caja general de protección.

f Las correspondientes a viviendas unifamiliares. P>50 kW

g Las de garaje que requieren ventilación forzada. Cualquiera que sea su ocupación.

Page 8: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓNINSTALACIONES QUE PRECISAN PROYECTO.-INSTALACIONES QUE PRECISAN PROYECTO.-

Para su ejecución precisan elaboración de proyecto las nuevas instalaciones Para su ejecución precisan elaboración de proyecto las nuevas instalaciones siguientes:siguientes:

Grupo Tipo de instalaciones Límites

h Las de garajes que disponen de ventilación natural. De mas de 5 plazas de estacionamiento.

i Las correspondientes a locales de pública concurrencia. Sin límite

j Las correspondientes a:Líneas de baja tensión con apoyos comunes con las de alta tensión.Máquinas de elevación y transporte.Las que utilicen tensiones especiales.Las destinadas a rótulos luminosos salvo que se consideren instalaciones de Baja tensión según lo establecido en la ITC-BT44.Cercas eléctricas.Redes aéreas o subterráneas de distribución.

Sin límite de potencia.

k Instalaciones de alumbrado exterior. P>5 kW.

l Las correspondientes a locales con riesgo de incendio o explosión, excepto garajes.

Sin límite

m Las de quirófanos y salas de intervención. Sin límite

n Las correspondientes a piscinas y fuentes. P>5 kW

o Todas aquellas que, no estando comprendidas en los grupos anteriores, determine el Ministerio de Ciencia y Tecnología, mediante la oportuna Disposición.

Según corresponda

Page 9: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

PROYECTO DE BAJA TENSIÓNPROYECTO DE BAJA TENSIÓNRequerirán elaboración de proyecto las ampliaciones y modificaciones de las Requerirán elaboración de proyecto las ampliaciones y modificaciones de las

instalaciones siguientes:instalaciones siguientes:

a)a) Las ampliaciones de las instalaciones de los tipos (b,c,g,i,j,l,m) y Las ampliaciones de las instalaciones de los tipos (b,c,g,i,j,l,m) y modificaciones de importancia de las instalaciones señaladas modificaciones de importancia de las instalaciones señaladas anteriormente.anteriormente.

b)b) Las ampliaciones de las instalaciones que, siendo de los tipos señalados Las ampliaciones de las instalaciones que, siendo de los tipos señalados anteriormente no alcanzasen los límites de potencia prevista anteriormente no alcanzasen los límites de potencia prevista establecidos para las mismas, pero que los superan al producirse la establecidos para las mismas, pero que los superan al producirse la ampliación.ampliación.

c)c) Las ampliaciones de instalaciones que requirieron proyecto Las ampliaciones de instalaciones que requirieron proyecto originalmente si en una o en varias ampliaciones se supera el 50% de la originalmente si en una o en varias ampliaciones se supera el 50% de la potencia prevista en el proyecto anterior.potencia prevista en el proyecto anterior.

INSTALACIONES QUE REQUIEREN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO INSTALACIONES QUE REQUIEREN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO (MTD).-(MTD).-

Requerirán Memoria Técnica de Diseño todas las instalaciones –sean nuevas, Requerirán Memoria Técnica de Diseño todas las instalaciones –sean nuevas, ampliaciones o modificaciones- no incluidas en los grupos indicados en ampliaciones o modificaciones- no incluidas en los grupos indicados en el apartado 3.el apartado 3.

Page 10: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

TITULACIÓNTITULACIÓNLa Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).-La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).-

En el articulo 10 se refiere al proyectista, y en el apartado 1 lo define como:En el articulo 10 se refiere al proyectista, y en el apartado 1 lo define como:

“ “ .....el agente que, por encargo del promotor y con sujeción a la normativa técnica y .....el agente que, por encargo del promotor y con sujeción a la normativa técnica y urbanística correspondiente, redacta el proyecto.urbanística correspondiente, redacta el proyecto.

Podrán redactar proyectos parciales del proyecto o partes que lo complementen, Podrán redactar proyectos parciales del proyecto o partes que lo complementen, otros técnicos, de forma coordinada con el autor de éste.”otros técnicos, de forma coordinada con el autor de éste.”

En el apartado 2 de este mismo artículo recoge sus obligaciones, indicando en el En el apartado 2 de este mismo artículo recoge sus obligaciones, indicando en el subapartado a) lo siguiente:subapartado a) lo siguiente:

““Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo a) del apartado 1 del artículo 2, la titulación los usos indicados en el grupo a) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante será la de arquitecto.académica y profesional habilitante será la de arquitecto.

Page 11: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

TITULACIÓNTITULACIÓNCuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para los usos Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo b) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional indicados en el grupo b) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante, con carácter general, será la de ingeniero, ingeniero técnico o arquitecto y habilitante, con carácter general, será la de ingeniero, ingeniero técnico o arquitecto y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus respectivas especialidades y competencias especificas.con sus respectivas especialidades y competencias especificas.

Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios comprendidos en Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios comprendidos en el grupo c) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante será el grupo c) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante será la de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico y vendrá determinada por la de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus respectivas las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus respectivas especialidades y competencias especificas.”especialidades y competencias especificas.”

En el articulo 2, se determina para la aplicación en el proceso de la edificación a esta lo siguiente:En el articulo 2, se determina para la aplicación en el proceso de la edificación a esta lo siguiente:

“…“…..la acción y el resultado de construir un edificio de carácter permanente, público o privado, ..la acción y el resultado de construir un edificio de carácter permanente, público o privado, cuyo uso principal esté comprendido en los siguientes grupos:cuyo uso principal esté comprendido en los siguientes grupos:

• Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.

• Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de la telecomunicaciones);…………(referido a la ingeniería de la telecomunicaciones);…………

• Todas las demás edificaciones cuyos usos no estén expresamente relacionados en los Todas las demás edificaciones cuyos usos no estén expresamente relacionados en los grupos anteriores.”grupos anteriores.”

Page 12: PROYECTO DE BAJA TENSIÓN

INSTALADORES AUTORIZADOS EN BAJA TENSIÓN INSTALADORES AUTORIZADOS EN BAJA TENSIÓN

En el RBT se determina que el proyecto debe realizarlo un técnico competente, sin En el RBT se determina que el proyecto debe realizarlo un técnico competente, sin entrar en más consideraciones.entrar en más consideraciones.

Por otro lado, regula pormenorizadamente en la ITC-03 (art. 22) quien debe realizar, Por otro lado, regula pormenorizadamente en la ITC-03 (art. 22) quien debe realizar, mantener o reparar las instalaciones eléctricas, que en todo debe ser autorizado mantener o reparar las instalaciones eléctricas, que en todo debe ser autorizado para ello según lo prescrito en esta Instrucción.para ello según lo prescrito en esta Instrucción.

Los Instaladores autorizados en Baja Tensión, que puede ser una persona física o Los Instaladores autorizados en Baja Tensión, que puede ser una persona física o jurídica, se clasifican en las siguientes categorías:jurídica, se clasifican en las siguientes categorías:

Categoría básica (IBTB)Categoría básica (IBTB)

Categoría especialista (IBTE)Categoría especialista (IBTE)

Además, se les exigirá unos medios mínimos, técnicos y humanos, en función de la Además, se les exigirá unos medios mínimos, técnicos y humanos, en función de la categoría.categoría.