7
Nombre del Proyecto.* ELABORACIÓN DE LA PREPRENSA PARA EL DISEÑO PUBLICITARIO DEL LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO Regional REGIONAL DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRAFICA Tiempo estimado de ejecución (Duración en meses).* 6.0 No. Resultados Programa Formación 41 No. Resultados Proyecto Aprendizaje 41 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación CENIGRAF Palabras Claves de Búsqueda.* IMPRESOS, PREPRENSA, PREIMPRESION, PREMEDIA, MATERIAL POP, PUBLICIDAD, ARTES GRAFICAS, ARTICULOS PUBLICITARIOS, CTP, SERIGRAFIA, FLEXOGRAFIA, IMPRESIÓN OFFSET. Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar * El medio impreso sigue siendo el producto por excelencia para divulgar información, ya que le permite al usuario apropiar y generar recordación de productos, mediante diversas piezas gáficas, por tal razón a traves del proyecto se pretende dar solucióna a ¿Cómo generar la preprensa para piezas gráficas y lograr posicionar en el mercado un nuevo producto mediante impresos de calidad, masivos que permitan proporcionar recordación e identidad? Justificación del Proyecto .* Teniendo en cuenta que los productos impresos requieren de procesos en preprensa, surge la necesidad de preparar archivos digitales con requisitos técnicos que aseguren la calidad de la pieza gráfica, para que sea competitiva en el mercado. Objetivo General. Hacer la preprensa para impresión, requerida según las necesidades de los diferentes sistemas de impresión, encuadernación y/o acabados. Objetivos Específicos.* Gestionar la información requerida para el producto grafico planteado en el proyecto. Alcance del Proyecto Benficiarios del Proyecto.* Con este proyecto se beneficia la comunidad en general,en los entornos educativos, familiares, laborales y sociales, convirtiéndose en agente dinamizador para la promoción de cualquier tipo de producto. Impacto Social.* Mejoramiento de la calidad de piezas publicitarias

Proyecto de formacion preprensa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de formacion preprensa

Nombre del Proyecto.* ELABORACIÓN DE LA PREPRENSA PARA EL DISEÑO

PUBLICITARIO DEL LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO

Regional REGIONAL DISTRITO CAPITAL

Centro de Formación CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRAFICA

Tiempo estimado de ejecución (Duración en meses).* 6.0

No. Resultados Programa Formación 41

No. Resultados Proyecto Aprendizaje 41

Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación CENIGRAF

Palabras Claves de Búsqueda.* IMPRESOS, PREPRENSA, PREIMPRESION, PREMEDIA,

MATERIAL POP, PUBLICIDAD, ARTES GRAFICAS, ARTICULOS PUBLICITARIOS, CTP,

SERIGRAFIA, FLEXOGRAFIA, IMPRESIÓN OFFSET.

Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar*

El medio impreso sigue siendo el producto por excelencia para divulgar información, ya que le

permite al usuario apropiar y generar recordación de productos, mediante diversas piezas gáficas,

por tal razón a traves del proyecto se pretende dar solucióna a ¿Cómo generar la preprensa para

piezas gráficas y lograr posicionar en el mercado un nuevo producto mediante impresos de

calidad, masivos que permitan proporcionar recordación e identidad?

Justificación del Proyecto.*

Teniendo en cuenta que los productos impresos requieren de procesos en preprensa, surge la

necesidad de preparar archivos digitales con requisitos técnicos que aseguren la calidad de la pieza

gráfica, para que sea competitiva en el mercado.

Objetivo General.

Hacer la preprensa para impresión, requerida según las necesidades de los diferentes sistemas de

impresión, encuadernación y/o acabados.

Objetivos Específicos.* Gestionar la información requerida para el producto grafico

planteado en el proyecto.

Alcance del Proyecto

Benficiarios del Proyecto.* Con este proyecto se beneficia la comunidad en general,en los

entornos educativos, familiares, laborales y sociales, convirtiéndose en agente dinamizador para la

promoción de cualquier tipo de producto.

Impacto Social.* Mejoramiento de la calidad de piezas publicitarias

Page 2: Proyecto de formacion preprensa

Impacto Económico.* Aprovechamiento adecuado de materias primas y disminución en el

desperdicio.

Impacto Ambiental.* Manejo adecuado de residuos.

Impacto Tecnológico.* Aplicación de técnicas y equipos de última tecnología, para generar

productos innovadores y permitIir optimizar los procesos del sector gráfico.

Restricciones o Riesgos Asociados.* Deferencia en el funcionamiento de los equipos, falta de

materiales requeridos para el proceso, propuestas de diseño no innovadoras.

Productos o Resultados del Proyecto.* • Diagramación,

• Montaje

• Retoque de imágenes

• Captura de imágenes

• Imposición digital

• Archivo digital PDF

• Pruebas digitales de color

• Películas

Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto de aprendizaje no es Innovador SI El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? SI Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI

Descripción del ambiente(s) de aprendizaje requerido(s)

Ambiente de aprendizaje real y pluritecnológico para preprensa que proporciona un ambiente

didáctico para trabajar en equipo, con instructores que apoyan al aprendiz en todo el proceso,

dotado con equipos PC y Mac con software instalados suit de Adobe, CorelDraw, aplicación de

imposición, Impresora para prueba digital de color, Televisor de 42 pulgadas, cámara digital de

capacidad igual o mayor de 10 megapixeles, scaner plano Salida Ctf equipos con conectividad para

facilitar la busqueda de la informacion con ayuda de las Tics y mesas de trabajo para promover el

trabajo colaborativo.

No. Instructores Requeridos 7

Page 3: Proyecto de formacion preprensa

No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 20

Proyección Social Valoración Productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial?

SIViabilidad de proyecto para plan de negocio. SI

Programa

Código Programa Nombre Programa

937210 PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS

Fases del Proyecto.

IDENTIFICACION

RECONOCER EL ENTORNO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA

Nombre de la Actividad RECONOCER EL ENTORNO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA

Duración de la Actividad 0,2

Modalidad de Formación Combinada

Resultados deje Asociados

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

DIAGRAMAR PIEZAS GRAFICAS DE ACUERDO CON EL MEDIO DE SALIDA.

INTERPRETAR INFORMACIÓN TÉCNICA RELACIONADA CON DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE PIEZAS GRÁFICAS SEGÚN ORDEN DE PRODUCCIÓN

PLANEACION

Nombre Actividad Competencias Recursos

FINALIZAR PUBLICACIÓN SEGÚN REQUISITOS DE SALIDA

Nombre de la Actividad FINALIZAR PUBLICACIÓN SEGÚN REQUISITOS DE SALIDA

Duración de la Actividad 1,5

Modalidad de Formación Combinada

Competencias y Resultados de Aprendizaje Asociados

DIAGRAMAR PIEZAS GRAFICAS DE ACUERDO CON EL MEDIO DE SALIDA.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

EMPAQUETAR ARCHIVOS PARA LA SALIDA, SEGÚN REQUISITOS DEL SISTEMA DE IMPRESIÓN

Page 4: Proyecto de formacion preprensa

LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO

ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

REALIZAR ARMADA DE LA PUBLICACIÓN, POSICIONANDO IMÁGENES CAPTURADAS Y EDITADAS

SEGÚN PLANEACIÓN

REALIZAR ARMADA DE LA PUBLICACIÓN, POSICIONANDO IMÁGENES CAPTURADAS Y EDITADAS SEGÚN PLANEACIÓN

Duración de la Actividad

2

Modalidad de Formación

Combinada

Competencias y Resultados

PREPARAR IMÁGENES GRÁFICAS PARA LA DIAGRAMACIÓN.

GESTIONAR LOS ARCHIVOS DE IMÁGENES DIGITALES PARA DIFERENTES PROCESOS SEGÚN LA SALIDA.

RETOCAR IMÁGENES FOTOGRÁFICAS PARA EDICIÓN A TRAVÉS DE SOFTWARE ESPECIALIZADOS SEGÚN ORDEN DE PRODUCCIÓN.

CAPTURAR IMÁGENES POR MEDIO DE ESCÁNER Y CÁMARA DIGITAL SEGÚN ORDEN DE PRODUCCIÓN

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA

COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO

COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS

DIAGRAMAR PIEZAS GRAFICAS DE ACUERDO CON EL MEDIO DE SALIDA.

ARMAR PIEZAS GRÁFICAS, APOYADOS EN SOFTWARE SEGÚN REQUERIMIENTOS DE ORDEN DE PRODUCCIÓN.

RECOPILAR INFORMACIÓN Y ALISTAR EQUIPOS, PARA POSTERIORES PROCESOStar Actividad

Nombre de la Actividad RECOPILAR INFORMACIÓN Y ALISTAR EQUIPOS, PARA POSTERIORES PROCESOS.

Duración de la Actividad 0,3

Modalidad de Formación Combinada

Competencia

PREPARAR IMÁGENES GRÁFICAS PARA LA DIAGRAMACIÓN.

PERFILAR DISPOSITIVOS DE CAPTURA, SEGÚN MANUAL DEL FABRICANTE

ALISTAR DISPOSITIVOS DE CAPTURA Y ORIGINALES, DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA EMPRESA.

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.

INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES

Page 5: Proyecto de formacion preprensa

UNIVERSALES.

REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.

EJECUCIÓN

Nombre Actividad Competencias Recursos

GENERAR SALIDA CTP Y FLEXOGRÁFICAS, PARA LAS PIEZAS GRÁFICAS DEL PROYECTO

Consultar Actividad

Nombre de la Actividad GENERAR SALIDA CTP Y FLEXOGRÁFICAS, PARA LAS PIEZAS GRÁFICAS DEL PROYECTO

Duración de la Actividad 0,9

Modalidad de Formación Combinada

Competencias y Resultados de Aprendizaje Asociados

OBTENER MATRICES DE IMPRESIÓN OFFSET A PARTIR DE ARCHIVOS APROBADOS.

PROCESAR MATRICES CTP PARA IMPRESIÓN OFFSET, SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE

VERIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MATRIZ OBTENIDA, SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTEY REQUISITOS DE ORDEN DE PRODUCCIÓN.

REALIZAR IMPOSICIÓN DIGITAL DE ACUERDO CON LA PRENSA Y MÉTODO DE ENCUADERNACIÓN.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC

REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.

OBTENER MATRICES DE IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICAS A PARTIR DE ARCHIVOS APROBADOS.

PREPARAR LA FINALIZACIÓN DE ARCHIVOS E IMPOSICIÓN DIGITAL DE ACUERDO A LOS PARÁMETROS FLEXOGRÁFICOS.

PROCESAR MATRICES FOTOFOLÍMERICAS PARA IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA, SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE

Equipos RIP, Filmadora Ctf, Ctp, Impresora para prueba de color digital, 3

OPTENER PRUEBAS DE COLOR PARA LAS PIEZAS GRAFICAS NECESARIAS PARA EL LANZAMIENTO DEL PRODUCTO DEL PROYECTO

Nombre de la Actividad

OPTENER PRUEBAS DE COLOR PARA LAS PIEZAS GRAFICAS NECESARIAS PARA EL LANZAMIENTO DEL PRODUCTO DEL PROYECTO

Duración de la Actividad

0,1

Modalidad de Formación

Combinada

Competencias y Resultados de Aprendizaje Asociados

ELABORAR PRUEBAS DE COLOR PARA LA APROBACIÓN DEL CLIENTE.

VERIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA OBTENIDA.

Page 6: Proyecto de formacion preprensa

VERIFICAR ARCHIVOS SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO GRÁFICO

CALIBRAR LOS DISPOSITIVOS PARA LA IMPRESIÓN DE LA PRUEBA DE COLOR

PERFILAR ARCHIVOS SEGÚN DISPOSITIVO DE IMPRESIÓN

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.

GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.

REVISIÓN

Nombre Actividad Competencias Recursos

VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS Y LOS PRODUCTOS.

Nombre de la Actividad VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS Y LOS PRODUCTOS.

Duración de la Actividad 1

Modalidad de Formación Combinada

Competencias y Resultados de Aprendizaje Asociados

OBTENER MATRICES DE IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICAS A PARTIR DE ARCHIVOS APROBADOS.

VERIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MATRIZ POLIMÉRICA OBTENIDA, SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE Y PARÁMETROS DE ORDEN DE PRODUCCIÓN.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA

APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

DIAGRAMAR PIEZAS GRAFICAS DE ACUERDO CON EL MEDIO DE SALIDA.

REVISAR CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL DISEÑO DE LA PIEZA GRÁFICA, SEGÚN REQUISITOS DE SALIDA

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

Presupuesto

Nombre Recurso Valor Recurso Rubro

Equipos 6000000 MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y

EQUIPO

Herramientas 1000000 COMPRA MAQUINARIA EQUIPO

Talento Humano 16000000 CONTRATACION INSTRUCTORES

Materiales de Formación 33000000 MATERIALES PARA FORMACION

PROFESIONAL

Equipo que participo en la formulación del proyecto

Page 7: Proyecto de formacion preprensa

ERNESTO ARDILA EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR

JENNY PATRICIA LIEVANO PREPRENSA

NELSON ROGELIO PRIETO PREPRENSA

ELIANA GARNICA PREPRENSA