8
" AMPLIACION Y MODIFICACION DE GABINETE TECNICO " "SE-GAS IDC" INSTALACIONES EQUIPAMIENTOS DIRECCION C./ MANUEL JOFRE N / 80 PROYECTO CTE. 017 / 2013 DE GAS NATURAL PROPIETARIO: NORAH ALARCON CASTRO FECHA: viernes, 01 de marzo de 2013 DIRECCION: CALLE 9 769 ZONA: VILLA SANTIAGO II CIUDAD: EL ALTO

proyecto de gabinete técnico de medidores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de instalacion de gas natural y elaboracion de proyecto de gabinete tecnico

Citation preview

Page 1: proyecto de gabinete técnico de  medidores

" AMPLIACION Y MODIFICACION DE GABINETE TECNICO "

"SE-GAS IDC"INSTALACIONES EQUIPAMIENTOS

DIRECCION C./ MANUEL JOFRE N / 80

PROYECTO CTE. 017 / 2013DE GAS NATURAL

PROPIETARIO: NORAH ALARCON CASTRO

FECHA: viernes, 01 de marzo de 2013

DIRECCION: CALLE 9 769ZONA: VILLA SANTIAGO II

CIUDAD: EL ALTO

Page 2: proyecto de gabinete técnico de  medidores

1,-

2,-

3,-

4,-

5,-

6,-

7,-

5,8 ensambladura

ALIMENTACION DE GAS NATURAL

ANEXOS

5,5 Tuberia aerea5,6 Tuberia emergente5,7 Cruce de muros y otros

5,2 Accesorios5,3 Tuberia enterrada5,4 Tuberia empotrada

3,2,3 Determinacion del regulador

DETERMINACION DEL DIAMETRO DE LAS TUBERIAS

INDICACIONES PARA LA COLOCACION DE TUBERIAS

5,1 Material detuberias

3,2,1 Determinacion de potencias de aparatos a gas

3,2,1,1 Calentador de agua (CALEFON)

3,2,2 Determinacion de los medidores

3,1,4, Evacuacion de productos de combustion3,1,5, Aireacion

Ubicación del regulador y los medidores3,1,2, Ubicación de aparatos a gas3,1,3, Alimentacion de aire

1,2 UBICACIÓN DE LA RED SECUNDARIA

REQUERIMIENTOS

DESCRIPCION

3,1 CONSIDERACIONES PRELIMINARES

INDICE DEL PROYECTO

GENERALIDADES

1,1 TRABAJO A REALIZAR

3,2 CALCULOS

3,1,1,

Page 3: proyecto de gabinete técnico de  medidores

1,-

3

2.-

3.-

y 3ubicado en el limite municipal de la rpopietaria en la CALLE 9 769

de la zona de

3,1,1 UBICACIÓN DEL REGULADOR Y LOS MEDIDORES

El gabinete contiene un regulador B - 6 medidores G 2,5, esta

97,20 Kw.

DESCRIPCIONES.-

Al predio se ingresara con una presion de 19 mbar.

3,1 CONSIDERACIONES PRELIMINARES

TOTALES

22,40 Kw.

10,00 Kw.22,40 Kw.10,00 Kw.

CALEFONCOCINA

CALEFON

22,40 Kw.10,00 Kw.

COCINACALEFONCOCINA

COCINA

COCINA

1

2

3

PLANTA BAJA

TERCER PISO

CUARTO PISO

COCINA

de la ubicación del gabinete.

REQUERIMIENTOS .-

Los requerimientos son de una cocina y un calefon;

PISODEPARTAMEN

TOAMBIENTE APARATO

POTENCIA

(Kw.)

1,1 TRABAJO A REALIZAR .- Se instalara el gabu¡inete con todos sus accesorios y laspruebas correspondientes de acuerdo a normas establecidas; para que se pueda continuarcon las instalaciones internas gratuitas Y.P.F.B.

1,2 UBICACIÓN DE RED SECUNDARIA .- La red pasa por la calle a 1,50 metros

que se realizara mediante las instalaciones gratuitas de Y.P.F.B.

El domicilio se encuentra ubicado en la CALLE 9 769de la Zona VILLA SANTIAGO II

GENERALIDADES .-

El proyecto considera la instalacion de un Gabinete Tecnico que contendra un regulador y3 medidores, que regularan y mediran el consumo de gas natural en los departamentos

del domicilio del señor NORAH ALARCON CASTRO ,con las instalacion interna

Page 4: proyecto de gabinete técnico de  medidores

COCINA.- El ingreso de aire en las cocinas sera mediante rejillas de 100 cm. cuadrados a una altura de 0,30 m. del piso de la cocina.

CALEFON.- Se alimentara mediante rejillas de 100 cm.2 a una altura de 0,30 mdel piso de la cocina.

COCINA.- En el ambiente de cocina de cada departamento, según lasinstalaciones internas.

CALEFON.- En todos los casos se ubicara en la misma cocina de masde 15 m 3 de volumen.

3,1,3 ALIMENTACION DE AIRE

3,1,2 UBICACIÓN DE APARATOS DE GAS

3,1,4 EVACUACION DE PRODUCTOS DE COMBUSTION

Cocina.- La salida de aire mediante rejilla de 100 cm2 a una altura de 2,00 m del piso de cada cocina de los distintos departamentos.

Calefón.- Por propio conducto de los calefones, por tiro forzado.

3,1,5 AIREACION COCINA

Por espacios abiertos de las áreas de ventanas y puerta, que son colindantes con lacocina, pasillo de ingreso y patio mayores a 0,40 m2.

3,2 CALCULOS.-

3,2,1 DETERMINACION DE POTENCIAS DE APARATOS A GAS

3,2,1,1 CALENTADOR DE AGUA (CALEFON).-

Elección del aparato instantáneo en función de los puntos de uso:

Page 5: proyecto de gabinete técnico de  medidores

En nuestro caso asumimos la potencia de 22,40 Kw.

3,2,2 DETERMINACION DE LOS MEDIDORES

Las potencias de los diferentes aparatos son:

1 Cocina 10,00 Kw

1 Calentador 22,40 Kw

Seleccionamos para cada departamento calefones de 8 l/min

Para la potencia absorbida se tiene que:

(Condiciones Normales)

Para la potencia absorbida en la ciudad de La Paz se tiene que:

KwT

Putil 96.1333,14

25*8

33,14

*8

KwKw

ientorendefactor

PP util

NCabs 45.1780,0

96.13

dim..

.37.2278,0

45.17..Kw

Kw

alturadefactor

PP

NCabs

abs

P calefón = 22.40 Kw.

tan

1 22

res tes

abs mayor mayor

PP P P

KwkWkWPabs 40,322

000,1040,22

.40,32 KwPabs

Page 6: proyecto de gabinete técnico de  medidores

Q T = Q S +Q C

Q T

Q

Q

Dónde:

Para gas natural:

Donde PCS = 10,8 (kW-h / m3

) del G.N.

CAUDAL DE DISEÑO

Dónde:

= Caudal de gás (m3

/h)

= Caudal de simultaneidad (m3

/h)

= Caudal de calefacción (m3

/h)

CAUDAL DE SIMULTANEIDAD

Se debe utilizar un medidor G2.5 para Caudal Máximo de 4 m3

/h.

Los medidores que provee Y. P. F. B. son de esa capacidad.

Por lo tanto para los cuatro departamentos se utilizaran los medidores del

beneficio 39-k.

3,2,3 DETERMINACION DEL REGULADOR

Para determinar el regulador se utiliza el cálculo del caudal de uso simultaneo para

viviendas multifamiliares aguas arriba del medidor y después del regulador colectivo

(en nuestro caso regulador para dos medidores).

PCS

PQ abs

h

m

m

Kwh

KwQ

3

3

00,3

8,10

40,32

h

mQ

3

00,3

736,0

54321 25,15,048,0 nnnnnAQS

Page 7: proyecto de gabinete técnico de  medidores

Q S = Caudal de simultaneidad (m3

/h)

n 1

n 2 = Número total de calentadores de agua (P=8,72 kW)

n 3 = Número total de lavavajillas o máquina de lavar o cocinilla

n 4 = Número total de calentadores de baño (P U =14 kW)

n 5 = Número total de calentadores de baño (P U =26,6 kW)

5

n1= 3 n2= 0 n3= 0 n4= 0 n5= 3

Qs=

4.-

Accesorios de acero galvanizado, según especificaciones, “Reglamento

diseño construcción, instalaciones internas de gas natural.

4,3 TUBERIA ENTERRADA

Protección anticorrosiva con pintura imprimante y Poliken.

4,819 (m3/h)

INDICACIONES PARA COLOCACION DE TUBERIAS

4,1 MATERIAL DE TUBERIA

Tubería en acero galvanizado según especificaciones, “ Reglamento diseño

de construcción, Operación de Redes de Gas Natural.

4,2 ACCESORIOS

= Caudal de simultaneidad (m3

/h)

Datos: A = (m3/h)

A = 5 (m3

/h), si la acometida particular alimenta más de un calentador de

baño de 22,4 o 26,6 kW.

A = 2 (m3

/h), en los otros casos.

Donde adoptaremos los datos siguientes para nuestro caso:

=Numero total de cocinas

= Número total de calentadores de agua (P=8,72 kW)

=Numero total de lavavajillas o maquinas de lavar o cocinillas

= Número total de calentadores de baño (P U =14 kW)

= Número total de calentadores de baño (P U =26,6 kW)

736,0

54321 25,15,048,0 nnnnnAQS

Page 8: proyecto de gabinete técnico de  medidores

5.-

Industri Nacional

(m3/h)

Ing. Roberto M. de la Cruz BenitezTecnico de Proyectos II y I

181088 Nº Registro F.I.L.P.

CAUDAL SIMULTANEO:

REGULADOR:

MEDIDOR (para cada departamento):

GABINETE (Regulador y dos medidores):

4

19

97,2

4,819

B - 6

G -2,5

4,8 CRUCE DE MUROS Y OTROSENSAMBLADURA

La tubería empotrada y enterrada tendrá ensambladura soldada fuerte

con latón, según especificaciones de YPFB, los ramales aéreos roscados y

con cinta teflón.

ALIMENTACION DE GAS NATURAL

PRESION ANTES DEL REGULADOR:

PRESION DESPUES DEL REGULADOR:

POTENCIA INSTALADA:

bar

mbar

Kw.

4,5 TUBERIA AEREA

Protegida con pintura anticorrosiva, con funda de PVC en lugar vertical a la vista.

4,6 TUBERIA EMERGENTE

Protegida con funda, calafateado y estanco.

4,7 CRUCE DE MUROS Y OTROS

Protegido con funda de PVC.

4,4 TUBERIA EMPOTRADA

Protección anticorrosiva, con pintura asfáltica.