13

Click here to load reader

Proyecto de hermandad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de hermandad

1

CANDIDATURA A JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DE LA ENTRADA DE JESUCRISTO EN JERUSALÉN Y NUESTRA SEÑORA DE LA ENTREGA. ENCABEZADA POR JOSE MARÍA CAMACHO ORTEGA. AÑO 2010. EL PUERTO DE SANTA MARÍA.

Page 2: Proyecto de hermandad

2

CANDIDATURA A JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DE LA ENTRADA DE JESUCRISTO EN JERUSALÉN Y NUESTRA SEÑORA DE LA ENTREGA. ENCABEZADA POR JOSE MARÍA CAMACHO ORTEGA. AÑO 2010. EL PUERTO DE SANTA MARÍA. Año tras año hemos estado viendo pasar el tiempo por nuestra hermandad, con la conformidad de que llegara el Domingo de Ramos y procesionar por las calles del Puerto. La hermandad no ha estado escasa de proyectos en sus anteriores etapas, pero ya sea que no se supieron programar debidamente o bien por el enfrentamiento entre hermanos, pocos de estos proyectos han sido concluidos con éxito. Después de un periodo de gestión por parte del Obispado, se nos brinda una nueva oportunidad valiosísima y es, la de retomar las riendas de nuestra hermandad y el momento de demostrar que sabemos trabajar en unión. Es una última oportunidad, porque todos sabemos el paso siguiente a la gestora, y no es otro que la suspensión para todo tipo de actividades por un periodo mínimo de cinco años. Tenemos que tener en cuenta que la hermandad no la hace la junta de gobierno, tampoco los costaleros, ni los nazarenos ni siquiera la multitud de gente que esperan el Domingo de Ramos ver salir la borriquita. La hermandad la hacemos todos y unos sin otros es como una máquina que no engrana bien, al final, termina gripándose. Es por ello que un grupo de hermanos atendiendo a la llamada de José María Camacho Ortega y en torno a él queremos trabajar por ti, pero con el convencimiento de que eres tú la parte mas importante de nuestro proyecto. Nuestro proyecto eres tú. De

ahí nuestro lema POR TY. ES José María Camacho, hermano de nuestra hermandad, cuenta con los avales necesarios tanto humanos como de experiencia en la vida cofrade. Sencillo, claro, constante, trabajador, directo y dialogante son algunas de sus mejores virtudes. Ha ocupado cargos de Vocal y Prioste, fundador del equipo de bordado y colaborador con el coro y grupo joven de nuestra hermandad. Sin duda alguna es el Hermano Mayor, que esta hermandad necesita en estos tiempos. Nuestro proyecto se basa en tres ideas fundamentales:

1. GESTIÓN. 2. TRANSPARENCIA. 3. PARTICIPACIÓN.

Page 3: Proyecto de hermandad

3

Queremos que la buena gestión y la transparencia estén al orden del día de la actividad administrativa de nuestra hermandad.

Y para tal fin:

• Nos comprometemos a mantener una Secretaría eficaz, que lleve toda la documentación en regla.

• Nos comprometemos a mantener la Secretaría abierta en los

horarios que se fije.

• Nos comprometemos a crear la Pág. Web de la hermandad, con el compromiso de mantenerla operativa y actualizada.

• Nos comprometemos a potenciar la utilización del correo

electrónico, como medio para llegar con más celeridad a los hermanos y acortar distancias.

• Nos comprometemos a realizar un archivo histórico de la

hermandad desde su fundación y digitalizarlo. • Nos comprometemos a llevar una tesorería clara y al día en sus

cobros.

• Nos comprometemos a instaurar un sistema de cuotas familiar, reduciendo el coste de la misma para familias con más de tres hermanos en la misma unidad familiar.

• Nos comprometemos a potenciar el pago de las cuotas mediante

domiciliación bancaria.

• Nos comprometemos a anunciar las convocatorias a Cabildo tal y como se recoge en los estatutos.

• Nos comprometemos a incorporar al orden del día de los

cabildos, las propuestas de los hermanos debidamente realizadas, en tiempo y forma.

• Nos comprometemos a presentar en el Cabildo de Cuentas

informes anuales con los conceptos claros y transparente. • Nos comprometemos a publicar las memorias como resumen de

gastos e ingresos de la Acción Social de la Hermandad.

Page 4: Proyecto de hermandad

4

Cómo tercer punto de nuestro proyecto y el más importante es la

PARTICIPACIÓN. Sin la participación de los hermanos, todo lo que nos propongamos no tendrá éxito. Pero para que el hermano participe, tiene que ver como hemos dicho ante buena gestión y transparencia además de unas actividades que inviten al hermano a acercarse a su hermandad.

Nuestro compromiso en este aspecto se basa en el trabajo en las diferentes Vocalías

que vamos a poner en marcha. En un principio comenzaremos con seis Vocalías, pudiéndose aumentar a medida que la demanda de los hermanos las requieran.

Las Vocalías son:

• Formación, Culto y Espiritualidad. • Caridad y Convivencia. • Cultura y Fiestas. • Patrimonio. • Juventud. • Capataces y Costaleros.

FORMACIÓN CULTO Y ESPIRITUALIDAD. No cabe duda que nos encontramos en unos tiempos donde el laicismo y la falta de

valores morales están predominando en nuestra sociedad, de ahí la importancia que debe tener esta Vocalía como manifestación pública de nuestra Fe.

Nos comprometemos a: • Crear un grupo de hermanos, dedicado a la preparación de la eucaristía

mensual, así como de los actos religiosos que tenga la hermandad. • Animar a los hermanos a realizar la estación de penitencia.

• Crear grupo de nazarenos, integrado por nazarenos y costaleros adultos. • Organizar Charlas – coloquios de formación con los hermanos.

• Crear la actividad de presentación de los niños nacidos de hermanos de la

hermandad en el templo.

• Crear censo anual de los hermanos que realicen la primera comunión. Regalarles insignia de hermandad para que luzcan en sus trajes. Invitar a que procesiones con nosotros en representación de su hermandad en Virgen del Carmen y Virgen de Los Milagros.

• Participar en el montaje de Altares.

• Promover la confirmación entre los hermanos mayores de 16 años, además de a

aquellos hermanos adultos que aún no la tengan.

Page 5: Proyecto de hermandad

5

• Animar a los hermanos a la participación en la eucaristía.

• Instaurar en nuestro calendario la Cruz de Mayo. • Crear cursos de jóvenes costaleros, que porten la Cruz de Mayo. • Fomentar la visita a nuestros titulares, el sábado que nos corresponde la

eucaristía entre hermanos, feligreses y vecinos del barrio.

CARIDAD Y CONVIVENCIA. Al igual que en la Vocalía anterior, esta asume un papel de gran importancia dentro de

la vida de la hermandad, en esta Vocalía nos proponemos el desarrollar el espíritu de caridad cristiana de nuestros hermanos. Si la caridad cristiana siempre debe de existir en nuestra hermandad, en estos tiempos de crisis debemos de redoblar el esfuerzo y para ello nos comprometemos a:

• Crear cursos de apoyo escolar. • Crear talleres sobre: La Navidad, Belenes, Reyes Magos, Semana Santa.

• Realizar belén en Navidad o dioramas. • Instaurar concurso de dioramas entre los hermanos. • Realizar exposición de los mismos en tiempo de Navidad. • Realizar exposición fotográfica de Semana Santa.

• Formar grupo de trabajo de profesionales, entre los hermanos de la

hermandad. • Ofrecer nuestros servicios a aquellas personas, que no dispongan de posibilidad

para acometer diversas obras en sus domicilios. • Crear grupo de trabajo para la ayuda a personas mayores o discapacitadas en

sus domicilios. • Visitar a los enfermos de la hermandad, así como estar al día de las posibles

variaciones que se den en cada núcleo familiar. Nacimientos, cumpleaños, defunciones.

• Colaborar en navidad con caritas parroquial. Y aprovechando esta

colaboración hacer un censo de los niños que hay en cada familia, para aportarles regalo de reyes.

• Prestar nuestra ayuda a Conventos Portuenses.

• Crear La Bolsa de caridad.

Page 6: Proyecto de hermandad

6

El fin principal de esta vocalía va a ser el servicio a los demás, a los más

necesitados, ya sean hermanos de nuestra hermandad, participando con caritas, congregaciones religiosas o bien a cualquier persona que lo precise. Para alcanzar este fin, vamos a recuperar o crear legalmente “la bolsa de caridad” bolsa de caridad que se podría llamar TU ENTREGA ES TRIUNFAL, si no tuviese un nombre determinado ya, haciendo alusión al espíritu del nombre de nuestra hermandad. Tu Entrega es Triunfal, va a contar con dos ámbitos de trabajo y participación:

1. Obras Benéficas.

2. Tareas Sociales.

Para estos dos ámbitos de trabajo, va a ser importantísimo el contar con la participación de cuantas más personas mejor.

Aquí comienza la primera y fundamental labor de esta vocalía:

Buscar y Animar a la participación y colaboración de los hermanos.

Estos hermanos trabajaran buscando y agregando a dos grupos de trabajo a tantas personas y empresas como sea posible, además de implicarse ellos mismos en algunos de estos grupos.

Dar a conocer nuestro proyecto a tantas personas cómo se pueda y a su vez estas

personas que se conviertan en transmitente de nuestro proyecto. Los dos grupos de trabajo serán:

1. Grupo para ayudas económicas.

2. Grupo para ayuda profesional.

Grupo para ayudas económicas.

Este grupo estará formado por bienhechores que aporten una cantidad económica. La idea es que la aportación se haga una vez al año, en el mes que ellos vean oportuno, dando nosotros una orientación hacia que mes es el mejor, con el fin de que cada mes tengamos ingresos.

Con estos ingresos mensuales, logramos realizar una de nuestra actividad fundamental, que será: “la Compra Mensual” Esta actividad consistirá en realizar una compra mensual y aportarla bien a familias necesitadas de la hermandad, caritas, a cualquier familia que necesite nuestra ayuda o Congregación de Religiosas, para actos benéficos.

Page 7: Proyecto de hermandad

7

El objetivo es captar al menos a 15 bienhechores por mes. Que hace una bolsa de 165 bienhechores el mes de diciembre no se incluye, debido a que es un mes donde se harán actividades diferentes. Grupo para ayuda profesional. Este grupo estará formados por bienhechores, que puedan prestar su servicio como profesionales a personas necesitadas. En este grupo se hará la incidencia de que esté conformado por los mismos hermanos de la hermandad: albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros, pintores, enfermeros/as, fisioterapeutas, peluqueros, administrativos, gestores, abogados, empleados de banca, educadores, etc.… Obras Benéficas. La compra mensual, será como indica su nombre mensualmente a comienzos de mes. Campaña escolar. “ningún niño sin material escolar” 3º trimestre. Campaña de Navidad. “un niño un juguete” 4º trimestre.

Las actividades que acompañen a estas campañas se irán viendo en la planificación del trimestre. Apuntar: Fiesta Veraniega, Concierto Benéfico, Cartero Real, Belén. Tareas Sociales. En cuanto a las tareas sociales la idea de esta vocalía es la de prestar nuestra ayuda en cuatro bloques.

• Niños • Adultos y Mayores • Barrio • Congregaciones religiosas.

Para prestar estas ayudas nos apoyamos en el grupo que se habrá estado creando de

ayudas de profesionales. Niños

• Prestar ayuda para el refuerzo escolar. • Organizar actividades lúdicas: Talleres de navidad, talleres de Semana

Santa, Visitas a Iglesias, etc.… • Meriendas conjuntas.

Page 8: Proyecto de hermandad

8

• Convivencia con otras hermandades. Adultos y Mayores.

• Crear una bolsa de trabajo, para poder ofrecer empleo. • Prestar ayuda administrativa. • Prestar ayuda domiciliaria. • Acompañamiento a personas mayores a la eucaristía y médicos.

Barrio.

• Prestar ayuda para el mantenimiento del barrio. • Programa de accesibilidad, hacer desaparecer barreras arquitectónicas.

Congregaciones Religiosas.

• Prestar nuestra ayuda profesional, para mejorar instalaciones.

• Colaborar en campañas de alimentos.

Nuestro sistema de trabajo tiene que ser circular. Todos necesitamos ayuda y todos podemos ofrecer ayuda.

CULTURA Y FIESTAS.

Queremos potenciar la relación entre todos nuestros hermanos, además de estrechar

lazos con el barrio y con el resto de la parroquia. Por eso con esta Vocalía nos comprometemos a:

• Recuperar la caseta de feria. • Potenciar la fiesta veraniega parroquial.

• Recuperar convivencia Domingo de Resurrección.

• Organizar excursiones anuales.

• Mantener el patio parroquial y el aseo en buenas condiciones. • Engalanar el paso procesional por el barrio.

• Estrechar lazos con el barrio, tanto con los vecinos como con los profesionales.

• Mantener encuentros con los presidentes de las comunidades y asociaciones de

vecinos, para mostrarles nuestras inquietudes y saber más de las necesidades del barrio.

Page 9: Proyecto de hermandad

9

• Hacer partícipe a los vecinos de las actividades que vamos realizando mediante el anuncio en sus correspondientes tablones de sus comunidades o asociaciones de vecinos.

• Engalanar la Avda. de La Constitución en tiempos de Navidad. Y en otros

tiempos litúrgicos.

• Estrechar lazos con los grupos parroquiales y La Hermandad del Carmen.

PATRIMONIO. Aunque todo nuestro proyecto gira alrededor del hermano, entendemos que a todos

nos gusta y complace ver nuestro patrimonio bien conservado y aumentado. Pero esta conservación y aumento del patrimonio debe ser una tarea ordenada y siguiendo un único camino, nunca se empezó una casa por el tejado. Tampoco pretendemos el impulsar una serie de proyectos, que en la actualidad son inviables tanto económicamente como físicamente y no está por nuestra labor el dejar hipotecada a la hermandad para sucesivas juntas de Gobierno.

Tenemos que crecer siendo realistas de la situación que nos rodea. Para llevar a cabo

esta Vocalía nos comprometemos a crear diversas Priostías, donde los hermanos podrán participar y desarrollar sus inquietudes.

• Cuidar la capilla y adecentar con flores todos los sábados, creando a tal fin

grupo de hermanos que aprendan a realizar centros florales. • Recuperar el símbolo del guión procesional.

• Mantener la capilla abierta todo el sábado que nos corresponda la eucaristía

mensual.

• Reformar la Capilla de Nuestros Titulares dentro del Templo.

• Hacer informes de todos los proyectos que se tienen comenzados, aunque no estén en este momento autorizados y ver la viabilidad para continuar con ellos.

• Animar y colaborar con los hermanos a continuar con los proyectos

autorizados.

• Realizar nuevas normas para proyectos y donaciones.

• Incrementar el patrimonio de la Hermandad.

• Restaurar insignias de la hermandad como: Varas, Bacalao, Sin pecado.

• Recuperar o hacer incidencia en características marineras del entorno que nos rodea en nuestro patrimonio.

• Colaborar con la parroquia en el mantenimiento de la misma.

Page 10: Proyecto de hermandad

10

• Reformar los cuartos de hermandades.

• Recuperar grupo de bordado. Todas estas actividades y muchas más como hemos avanzado las enmarcaremos

dentro de las priostías que nos comprometemos a instaurar que serían:

• Priostía de Capilla e insignia. • Priostía de Palio. • Priostía de Misterio. • Priostía de Imágenes y exorno floral.

JUVENTUD. Los jóvenes son la savia del futuro de nuestra hermandad “LA CANTERA” . Y es por

ello que tenemos que cuidar y animar. Además de participar en todas las actividades que hemos ido detallando anteriormente

en cada Vocalía, nos comprometemos a:

• Refundar el grupo Joven. • Animar a que realicen sus Estatutos de Juventud.

(Uniformidad, Logotipo, Normas, Representantes, etc…)

• Animar a que realicen actividades propias y a que se autofinancien. (Campeonatos deportivos, Boletín Informativo, Día del Abuelo, etc…)

• Fomentar la convivencia con otros grupos jóvenes, tanto de la parroquia

como de otras hermandades. (Visitas a Cultos de otras hermandades, Retiros Espirituales, Visitas a otras localidades en Semana Santa, etc…)

• Reducción del precio, para actividades que realice la hermandad como: comidas, excusiones, etc…

CAPATACES Y COSTALEROS. Capataces y costaleros, portadores de triunfo, alegría y entrega. Con esta vocalía nos

comprometemos a:

• Coordinar y representar en la Junta de Gobierno a los capataces y costaleros de la hermandad.

• Crear normas de funcionamiento interno. • Organizar y supervisar todas las actividades relacionadas con el cuerpo

de costaleros.

Page 11: Proyecto de hermandad

11

• Estar en permanente contacto con las cuadrillas para escuchar sus

inquietudes y transmitirlas al resto de la Junta de Gobierno.

• Estar siempre vigilante de la coordinación entre capataces, sobre todo en el tema de las reuniones, convivencias y ensayos, intentando, siempre que las circunstancias lo permitan, que estos no coincidan siempre en fecha y hora. Y al mismo tiempo, evitando que ningún ensayo se realice en día de culto de Nuestra Hermandad.

• Fomentar la convivencia entre las cuadrillas, intentando que adopten un

método uniforme de trabajo.

• Animar a los costaleros a la participación en las actividades programadas por la hermandad.

Todas las propuestas que acabas de leer, todas las ilusiones que acabamos de

entregarte no son posibles sin ti, sin tu participación y apoyo. Estamos convencidos de que la Hermandad la formamos cada uno de los

hermanos que la componemos y desde este programa de gobierno te invitamos a que ocupes el sitio que por derecho te pertenece.

Si hemos logrado mover en tu interior un pequeño interés, una pequeña curiosidad no te quedes ahí, en las próximas elecciones apóyanos con tu voto y únete a los que deseamos construir el camino de ilusión y esperanza que nuestra Hermandad se merece.

Entrégate. Triunfa.

Page 12: Proyecto de hermandad

12

José María Camacho Ortega.

Estimados hermanos, el grupo que a continuación os presento, fue formado después de muchas horas de encuentros por mi parte con cada uno de ellos. No fue tarea fácil convencerlos, debido como todos sabemos al momento en que vive la hermandad. Pero sin duda alguna está fue mi principal carta de presentación, el momento que vive la hermandad y debo de confesar que todos se pusieron a mi disposición. Este es un grupo que reúne todas las características necesarias para poder dirigir el camino de la hermandad durante los próximos años. Los hay con sobrada experiencia cofrade, los hay con sobrada experiencia en formación cristiana, los hay con sobrada experiencia en movimientos asociativos, como grupo deportivo y grupo scout. Animadores socioculturales, jóvenes, empresarios y profesionales de la administración y contabilidad, pero mas allá de curriculum personales, lo que cabe destacar, son los valores personales y humanos de todos ellos. Después de semanas de trabajo dimos forma al proyecto que te hemos presentado, proyecto que ha contado con la participación de todos y cada uno de ellos, como no podía ser menos, de ahí el carácter participativo del mismo. Desde estas líneas quiero agradecerle a este grupo la labor realizada así como infundirles ánimo en el camino que acabamos de empezar, claro está si contamos con el apoyo y confianza de todos los hermanos. Gracias de corazón.

CANDIDATURA DE JOSÉ MARÍA CAMACHO ORTEGA

Page 13: Proyecto de hermandad

13

MIEMBROS DE LA CANDIDATURA.

HERMANO MAYOR.

JOSÉ MARÍA CAMACHO ORTEGA.

TENIENTE HERMANO MAYOR.

FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ BARBA.

MAYORDOMO.

ANTONIO JIMENEZ SOLIS.

SECRETARIO.

SANTIAGO MORENO BARRAQUERO.

TESORERO.

JESUS FERNANDEZ LLEBRÉS.

VOCALES.

MANUEL ARIZA BERNAL. GUILLERMO SALAS GONZALEZ. JACOBO HERNANDEZ ROMERO. ANTONIO CARLOS ROJAS SALAS.

COLABORADORES. RAFAEL VITAL ROMERO.

ABRAHAM DELGADO MERINO. JOSE RAMON VILLAR JUAN.

ENRIQUE PEREZ OTERO. FCO. JAVIER ROSELLÓ MARROQUÍN.