21
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO : “MEJORANDO LA CAPACIDAD DEL RAZONAMIENTO LÓGICO Y EL RAZONAMIENTO VERBAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA IE “ANTONIO RAYMONDI” – PARATUSHIALI, CON EL CÍRCULO DE ESTUDIOS” 1.2.- LUGAR : 1.3.- IEI : “ANTONIO RAYMONDI” 1.4.- DIRECTOR : Lic DENNIS RAÚL MUCHA MONTOYA 1.5.- DOCENTES RESPONSABLES : DELIA ARCE CHAVEZ CARLOS G. PEREZ ZORRILLA JOSÉ C. SALAS HIDALGO II- ANÁLISIS DE NECESIDADES PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 1.-La mayoría de los estudiantes tiene un bajo nivel del razonamiento lógico. 2.-Un gran porcentaje de estudiantes de la institución Educativa tiene dificultades para el razonamiento verbal. Deficiente preparación en el área de lógico matemática desde los primeros grados. Falta de más horas que refuercen el trabajo en el área de matemática Aplicación ineficiente de estrategias que mejoren el nivel actual del razonamiento lógico matemático. Aplicación ineficiente de estrategias para mejorar el razonamiento verbal. Inadecuada preparación en el Realizar clases de reforzamiento extracurriculares a través de círculos de estudio de razonamiento lógico y de razonamiento verbal.

Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO : “MEJORANDO LA CAPACIDAD DEL RAZONAMIENTO LÓGICO Y EL RAZONAMIENTO VERBAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA IE “ANTONIO RAYMONDI” – PARATUSHIALI, CON EL CÍRCULO DE ESTUDIOS”

1.2.- LUGAR : 1.3.- IEI : “ANTONIO RAYMONDI”1.4.- DIRECTOR : Lic DENNIS RAÚL MUCHA MONTOYA

1.5.- DOCENTES RESPONSABLES : DELIA ARCE CHAVEZ CARLOS G. PEREZ ZORRILLA JOSÉ C. SALAS HIDALGO

II- ANÁLISIS DE NECESIDADES

PROBLEMA CAUSASALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN1.-La mayoría de los estudiantes tiene un bajo nivel del razonamiento lógico.

2.-Un gran porcentaje de estudiantes de la institución Educativa tiene dificultades para el razonamiento verbal.

Deficiente preparación en el área de lógico matemática desde los primeros grados.

Falta de más horas que refuercen el trabajo en el área de matemática

Aplicación ineficiente de estrategias que mejoren el nivel actual del razonamiento lógico matemático.

Aplicación ineficiente de estrategias para mejorar el razonamiento verbal.

Inadecuada preparación en el área de comunicación en los primeros años de estudio.

Realizar clases de reforzamiento extracurriculares a través de círculos de estudio de razonamiento lógico y de razonamiento verbal.

III.- BREVE ALCANCE TEÓRICO SOBRE LOS PROBLEMAS

Page 2: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

PROBLEMA N°01

El bajo nivel académico en el razonamiento lógico matemático y en el razonamiento verbal es un problema que viene afectando a todas las Instituciones Educativas(IIEE) de nuestro país, no es novedad que ese problema también esté afectando a nuestra IEI “Antonio Raymondi”, intentar resolver este problema tiene que pasar por aumentar las horas de trabajo efectivo, pero esto no puede ser considerado en las programaciones curriculares, razón por la cual se debe de trabajar extracurricularmente el reforzamiento de estas áreas. Los círculos de estudio de matemática tienen la intención de mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático y el razonamiento verbal del estudiante, para lo cual es necesario tener un plan de trabajo previo, que considere lo necesario para mejorar la problemática.

PROBLEMA N°02

El problema del bajo rendimiento académico en general en el área de Comunicación y específicamente en el razonamiento verbal y de comprensión lectora es de carácter nacional en la mayoría de Instituciones Educativas, y en nuestra IEI “Antonio Raymondi” el problema está latente.

La intención de resolver éste dificultad tiene que ver básicamente con el desarrollo de más trabajo (Horas de clase) donde se puedan reforzar lo ya trabajado en las habituales horas a la semana. Los Círculos de Estudio extracurriculares son una buena alternativa para atenuar este problema que nos aqueja.

IV.- OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Mejorar el razonamiento lógico y razonamiento verbal de los estudiantes de la IE “Antonio Raymondi”

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ÁREA DE RAZONAMIENTO LÓGICO

1. Promover el gusto por el estudio de las matemáticas entre los estudiantes de la IE.

2. Reforzar los aprendizajes de los estudiantes en la Resolución de Problemas.

3. Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemática.

4. Mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático del estudiante.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ÁREA DE RAZONAMIENTO VERBAL

Page 3: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

1. Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el Área de Comunicación.

2. Desarrollar la capacidad comunicativa de los estudiantes incrementando su vocabulario.

3. Mejorar el desarrollo del razonamiento verbal de los estudiantes.

V.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Frente a las diversas evaluaciones realizadas a los estudiantes de la IEI “Antonio Raymondi” en el área de Matemática y Comunicación (Concursos, evaluaciones trimestrales etc) se ha observado que los resultados no son satisfactorios, obteniéndose en la mayoría de las veces calificaciones con menos del promedio. Por esta razón y en vista que no se mejorará si no se le da mas tiempo a estas áreas, los docentes de las áreas de matemática y comunicación presentan el proyecto titulado: “MEJORANDO LA CAPACIDAD DEL RAZONAMIENTO LÓGICO Y EL RAZONAMIENTO VERBAL EN LOS

ESTUDIANTES DE LA IE “ANTONIO RAYMONDI” CON EL CÍRCULO DE ESTUDIOS” con la intención de mejorar el rendimiento escolar en estas áreas.

VI.- BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN

En la localidad de …………………. que es un centro poblado perteneciente a la selva rural de Satipo, no ha existido algún proyecto que se haya aplicado con las características descritas. El circulo de estudios se realizara por las tardes fuera de las horas de clase, esto automáticamente mejora los conocimientos que se imparten en el área de matemática por que reforzará dicho trabajo.

Este proyecto es autofinanciado, razón por la cual no afecta a la IEI”Antonio Raymondi”, con ningún costo. Los docentes del área trabajaran gratuitamente (ad honorem) se hará uso de las instalaciones (aulas) de la IEI.

VII.- BENEFICIARIOS

Los beneficiarios del proyecto se distribuyen de la siguiente manera:

VER EL CUADRO:

GRADO NIVEL CANTIDAD DE

Page 4: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

PARTICIPANTES6º PRIMARIA 30

1º A SECUNDARIA 301º B SECUNDARIA 302º SECUNDARIA 303º SECUNDARIA 304º SECUNDARIA 305º SECUNDARIA 30

TOTAL 210

VIII.- MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ACCIONES/FUNCIONES RESPONSABLES

Elaboración del proyecto Docentes del área de matemática y Comunicación.

Presentación del proyecto Docentes del área de matemática y Comunicación.

Ejecución delproyecto

Como Director Director

Como Docentes Docentes del área de matemática y Comunicación.

Como participantes Estudiantes voluntarios de 6º Pr, 1º,2º,3º,4º,5º Secundaria

Monitoreo del proyecto Director

Evaluación del proyecto Docentes del área de matemática y Comunicación.

IX.- SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El financiamiento del proyecto es mínimo, solamente se requiere que los estudiantes se inscriban con s/. 10,00 por semestre para los materiales (fotocopias) que se utilizarán diariamente. Por lo tanto este proyecto puede ser aplicado cada año sin dificultad de afectar el presupuesto de la IE.

La importancia que tiene este proyecto radica en que mejora el rendimiento escolar en las áreas de matemática y comunicación, por lo tanto es necesario que este proyecto se institucionalice por ser aplicable y por resolver una problemática que afecta a nuestra educación.

X.- MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

RAZONAMIENTO LÓGICO

Page 5: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012
Page 6: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

OBJETIVOSINDICADORES

OBJETIVAMENTEVERIFICABLES

MEDIO DE VERIFICACÓN

RIESGOS/SUPUESTOS ACTIVIDADES PROPOSITOS PRODUCTOS FIN/META

1.-Promover el gusto por el estudio de las matemáticas entre los estudiantes de la IE.

Mejora en las evaluaciones.

Mejora en las calificaciones trimestrales.

Pruebas objetivas.

Registros auxiliares.

Inasistencia de estudiantes.

Sobrecarga de tareas escolares.

Desarrollo de 5 temas de razonamiento matemático, mediante la dinámica de grupos cooperativos.

Dominio de los conocimientos básicos de los temas propuestos.

Pruebas objetivas.

Resolución de 24 problemas por sesión, 72 por tema, en total 360 problemas.

FIN: MEJORAR LA CAPACIDAD DEL RAZONAMIENTO LÓGICO DE LOS ESTUDIANTES.

Meta1:95% de estudiantes asisten puntualmente alas sesiones de aprendizaje de matemática.

2.-Reforzar los aprendizajes de los estudiantes en la Resolución de Problemas.

Mejora los resultados en la Resolución de Problemas (RP).

Aplica estrategias de RP.

Pruebas objetivas de RP. (Proceso de resolución).

Resolución de problemas sobre 5 temas de razonamiento matemático, mediante prácticas dirigidas, y dinámicas de grupos cooperativos.

Dominio de estrategias para la resolución de problemas.

Pruebas objetivas.

Descripción pasó a paso de las estrategias propuestas para la resolución de problemas.

Meta 2: 90% de los estudiantes resuelve adecuadamente problemas realistas propuestos.

3.-Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemática.

Disposición positiva para aprender.

Asistencia puntual a las sesiones de aprendizaje.

Cumplimiento de los trabajos propuestos.

Registros auxiliares.

Registro de asistencia.

Realizar actividades participativas que busquen el desarrollo del pensamiento lógico indicándoles estrategias de resolución de problemas: Polya, De Guzman, etc

Disposición para aprender las matemáticas.

Registro y anotaciones en forma ordenada de los problemas resueltos.

Meta 3: 80% de lso estudiantes demuestra un buen razonamiento lógico.

Page 7: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

4.-Mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático del estudiante.

Mejora en las evaluaciones.

Mejora en las calificaciones trimestrales.

Pruebas objetivas.

Registros auxiliares.

Aplicación en cada sesión de aprendizaje de problematizaciones que sean de interés al estudiante y que logren el desarrollo del pensamiento lógico matemático.

Dominio de estrategias metacognitivas para la resolución de problemas.

Pruebas objetivas.

Fichas metacognitivas.

Meta 4:80% de los estudiantes muestran un mejoramiento del razonamiento lógico.

X.- MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

ÁREA DE RAZONAMIENTO VERBAL

OBJETIVOSINDICADORES

OBJETIVAMENTE OBSERVABLES

MEDIO DE VERIFICACIÓN

RIESGOS / SUPUESTOS ACTIVIDADES PROPÓSITOS PRODUCTOS FIN / META

01 Cumplimiento de las tareas encomendadas.

Predisposición para el trabajo.

Puntualidad en las asistencias.

Registro de asistencia.

Inasistencias injustificadas.

Saturación en las labores escolares.

Desarrollar actividades participativas que mejoren su RV y comprensión lectora.

Predisposición para mejorar en comunicación.

Archivo y aclaraciones anotadas de las prácticas desarrolladas.

Cumplimiento de los objetivos

02 Mejora en sus capacidades comunicativas.

Aplica estrategias de RV

Pruebas objetivas de Razonamiento verbal

Desarrollo de ejercicios de RV, a través de prácticas dirigidas.

Disposición para mejorar en el área de comunicación.

Pruebas objetivas.

03 Mejora en los exámenes planteados.

Mejora en sus calificaciones.

Registros auxiliares

Resolución en cada sesión de ejercicios que sean de interés del estudiante

Manejo de estrategias para el desarrollo de RV

Pruebas objetivas.

Page 8: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

XI.- PLAN DE EJECUCIÓN

RAZONAMIENTO LÓGICO

ACTIVIDADESTEMPORALIZACION

Prueba de entrada.

Desarrollo del tema Nº 01 Conteo de figuras

Evaluación del tema Nº 01.

Desarrollo del tema Nº 02 Planteamiento de ecuaciones.

Evaluación del tema Nº 02.

Desarrollo del tema Nº 03 Operadores matemáticos.

Evaluación del tema Nº 03.

Desarrollo del tema Nº 04 Resolución de triángulos

Evaluación del tema Nº 04.

Desarrollo del tema Nº 05 Áreas sombreadas

Evaluación del tema Nº 05.

Evaluación de salida.

Monitoreo y evaluación del proyecto.

Informe evaluativo de los objetivos del proyecto.

Page 9: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

RAZONAMIENTO VERBAL

ACTIVIDADESTEMPORALIZACIÓN

11/ 04

18/04 19/04 25/04 26/04 02/05 03/05 09/05 10/05 16/05 17/05 23/05 24/05 30/05 31/05 06/06 07/06 13/06 14/06 20/06 21/06 27/06 28/06

Prueba de entradaDesarrollo del tema Nº 01 La Polisemia.Evaluación del tema Nº 01Desarrollo del tema Nº 02 Precisión Lexical. Evaluación del tema Nº 02Desarrollo del tema Nº 03 Los Colectivos.Evaluación del tema Nº 03Desarrollo del tema Nº 04 Relación de Sinónimos y Antónimos.Evaluación del tema Nº 04Desarrollo del tema Nº 05 Construcción de Oraciones.Evaluación del tema Nº 05Desarrollo del tema Nº 06 Los GentiliciosEvaluación del tema Nº 06Evaluación de salida.Evaluación y monitoreo del proyectoInforme evaluativo de los objetivos del proyecto.

Page 10: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012
Page 11: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

XII.- PRESUPUESTO

AUTOFINANCIAMIENTO EN EL ÁREA DE RAZONAMIENTO LÓGICO

Nº ACTIVIDADES/TAREASRECURSOS

(Por estudiante)

PREVISIÓN COSTO (s/.)

(Por estudiante)

FUENTE DEFINANCIAMIENTO

01Plan de trabajo y elaboración de la prueba de entrada.

02 hjs impresas. 0,60 Autofinanciamiento

02 Desarrollo y evaluación del tema Nº 01.

06 hjs impresas.

0,30 Autofinanciamiento

03 Desarrollo y evaluación del tema Nº 02.

09 hjs impresas.

0,50 Autofinanciamiento

04 Desarrollo y evaluación del tema Nº 03.

09 hjs impresas.

0,50 Autofinanciamiento

05 Desarrollo y evaluación del tema Nº 04.

06 hjs impresas.

0,30 Autofinanciamiento

06 Desarrollo y evaluación del tema Nº 05.

09 hjs impresas.

0,50 Autofinanciamiento

07 Prueba de salida 03 hjs impresas.

0,10 Autofinanciamiento

08 Impresiones y tipeo. Todo el trabajo.

1,90 Autofinanciamiento

09 Informe evaluativo de los objetivos.

06 hjs impresas.

0,30 Autofinanciamiento

TOTAL 50 hjs impr. 5,00 Autofinanciamiento

AUTOFINANCIAMIENTO EN EL ÁREA DE RAZONAMIENTO VERBAL

NºACTIVIDADES/ TAREA

RECURSOS

POR ESTUDIANTE

PREVISIÓN COSTO(S/.)

POR ESTUDIANTE

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

01 Plan de trabajo y elaboración de la prueba de entrada

02 Hjs. impresas

0.60 Autofinanciado

02 Desarrollo y evaluación del tema Nº 01

06 Hjs. Impresas

0.30 Autofinanciado

03 Desarrollo y evaluación del tema Nº 02

09 Hjs. Impresas

0.50 Autofinanciado

04 Desarrollo y evaluación del tema Nº 03

09 Hjs. Impresas

0.30 Autofinanciado

05 Desarrollo y evaluación del tema Nº 04

06 Hjs. Impresas

0.50 Autofinanciado

06 Desarrollo y evaluación del tema Nº 05

09 Hjs. Impresas

0.30 Autofinanciado

07 Desarrollo y evaluación del tema Nº 06

06 Hjs. Impresas

0.50 Autofinanciado

08 Prueba de salida 03 Hjs impresas 0.30 Autofinanciado

Page 12: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

09 Impresiones y tipeo Todo el trabajo 2.00 Autofinanciado10 Informe 05 Hjs impresas 0.30 Autofinanciado

TOTAL 53 Hjs impresas 5.60 Autofinanciado

DONACIONES EN EL ÁREA DE RAZONAMIENTO LÓGICO

Nº ACTIVIDADES/TAREASRECURSOS PREVISIÓN

COSTO (s/.)FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

01 Ejecución del proyecto 100 tizas. 30,00 Donación*

02Ejecución de la labor docente

02 docentes AM_IEI”AR”

430 por docente.860,00

Donación**

TOTAL 890,00 Donación.

* Donación de la IEI “AR”.** Donación de los docentes del área de matemática.

DONACIONES EN EL ÁREA DE RAZONAMIENTO VERBAL

Nº ACTIVIDADES/ TAREAS RECURSOS PREVISIÓN COSTO (S/.)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

01 Ejecución del proyecto 100 tizas 30.00 Donación*02 Ejecución de la labor

docente02 Docentes AC IEI “AR”

430.00 por Docente 860.00

Donación**

TOTAL 890,00 Donación

* Donación de la IEI “Antonio Raymondi”** Donación de los docentes del Área de Comunicación.

HORARIO DE TRABAJO RAZONAMIENTO LÓGICO

Page 13: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

HORA MARTES MIERCOLES

2:00- 2:45INICIO.- Se le presenta al estudiante la explicación teórica y ejemplos sobre el tema.

2:45-3.15PROCESO.- Se le propone al estudiante problemas que los pueda resolver grupalmente.

3:15- 4:15SALIDA.- El docente resuelve los problemas propuestos.

Según la prueba de entrada se formarán dos grupos:

1) GRUPO AVANZADO (GA)

Máximo 20 estudiantes; de los grados 3º, 4º, 5º.

2) GRUPO BÁSICO (GB)

Máximo 20 estudiantes; de los grados 6º Pr, 1º A, 1º B, 2º.

HORARIO DE TRABAJO RAZONAMIENTO VERBAL

HORA LUNES JUEVES4:00 - 4:45 INICIO.- Se da a conocer al

estudiante el aspecto teórico y los ejemplos del caso.

4:45 – 5:15 PROCESO.- Se le propone a los estudiantes ejercicios para que los resuelva.

5:15 – 6:15 SALIDA.- El docente resuelve los ejercicios propuestos.

Se formaran dos grupos de trabajo:

1.- GRUPO AVANZADOMáximo 20 estudiantes, de los grados 3º, 4º, 5º.

2.- GRUPO BÁSICO

Máximo 20 estudiantes, de los grados 6º Pr, 1º, 2º.

Page 14: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

XIII.- SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

0BJ ACTIVIDADESINDICADOR

ES DE AVANCE

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

RESP

01

Desarrollo de 5 temas de razonamiento matemático, mediante la dinámica de grupos cooperativos.

Cumplimiento de cronogramas en el desarrollo de temas.

Revisión del proyecto de innovación. Director

02

Resolución de problemas sobre 5 temas de razonamiento matemático, mediante prácticas dirigidas, y dinámicas de grupos cooperativos.

Evidencias observables sobre el desarrollo de la resolución de problemas (materiales utilizados).

Materiales impresos utilizados. Director

03

Realizar actividades participativas que busquen el desarrollo del pensamiento lógico indicándoles estrategias de resolución de problemas: Polya, De Guzman, etc

Planificación previa de sesiones de aprendizaje considerando actividades participativas.

Plan de sesión de aprendizaje. Director

04 Aplicación en cada sesión de aprendizaje de problematizaciones que sean de interés al estudiante y que logren

Planificación previa de sesiones de aprendizaje considerando

Plan de sesión de aprendizaje.

Director

Page 15: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012

el desarrollo del pensamiento lógico matemático.

las problematizaciones en cada una de ellas.

RAZONAMIENTO LÓGICO

RAZONAMIENTO VERBAL

OBJETIVOS

ACTIVIDADES INDICADORES DE AVANCE

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

RESPONSABLES

01

Desarrollo de 6 temas de razonamiento verbal

Cumplimiento del cronograma propuesto

Cotejo del proyecto de innovación

Director

02

Resolución de ejercicios sobre los 6 temas de razonamiento verbal.

Evidencias de las prácticas desarrolladas (materiales)

Materiales impresos

Director

03

Aplicación de estrategias que motiven su mejor razonamiento verbal.

Planificación del trabajo a desarrollar

Sesión Director

Satipo, 09 abril 2 007.

DENNIS RAÚL MUCHA MONTOYA JOSÉ CARLOS SALAS HIDALGO DIRECTOR ÁREA DE RAZONAMIENTO LÓGICO

CARLOS GERARDO PEREZ ZORRILLA DELIA DALILA ARCE CHAVEZÁREA DE RAZONAMIENTO VERBAL ÁREA DE RAZONAMIENTO LÓGICO

Page 16: Proyecto de Innovacion en Razonamiento-2012