12
PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS – INTERIORES VIVIENDA UNIFAMILIAR 1. GENERALIDADES: El presente proyecto de instalaciones interiores se hace a pedido del Sr. Justiniano Cancha Heyner Reynaldo, el proyecto está ubicada en el jirón los Aravicus N° 241-243 urbanización Tahuantinsuyo-Lima El proyecto de Instalaciones Eléctricas comprende: los alcances del trabajo, la descripción de las instalaciones, las especificaciones técnicas de todos los materiales a utilizarse, normas y procedimientos que regirán su ejecución para dejar en perfecto estado de funcionamiento. Este proyecto se realiza en base a los planos de arquitectura con un área total de 614.825 m 2 y respecto a las normas generales del código nacional de electrificación, además la vivienda consta de 4 pisos más la azotea todos corresponden a instalaciones nuevas. Las normas en que se basaran en el siguiente proyecto será: ˃ EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES ˃ CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 2011 ˃ NORMAS DE ITINTEC O NTP ˃ Ley Nº 23406 LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD ˃ Ley Nº 25844 LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO DE INSTALACIONES ELCTRICAS INTERIORESVIVIENDA UNIFAMILIAR1. GENERALIDADES:El presente proyecto de instalaciones interiores se hace a pedido del Sr. Justiniano Cancha Heyner Reynaldo, el proyecto est ubicada en el jirn los Aravicus N 241-243 urbanizacin Tahuantinsuyo-LimaEl proyecto de Instalaciones Elctricas comprende: los alcances del trabajo, la descripcin de las instalaciones, las especificaciones tcnicas de todos los materiales a utilizarse, normas y procedimientos que regirn su ejecucin para dejar en perfecto estado de funcionamiento.

Este proyecto se realiza en base a los planos de arquitectura con un rea total de 614.825 m2 y respecto a las normas generales del cdigo nacional de electrificacin, adems la vivienda consta de 4 pisos ms la azotea todos corresponden a instalaciones nuevas.

Las normas en que se basaran en el siguiente proyecto ser:

EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 2011 NORMAS DE ITINTEC O NTP Ley N 23406 LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD Ley N 25844 LEY DE CONCESIONES ELCTRICAS DISPOSICIONES Y NORMAS QUE RIGEN LA CONCESIONARIA

2. UBICACIN GEOGRAFICA: Pas:Per Regin :Lima Provincia:Lima-Metropolitana Distrito :Independencia Avenida:Los Aravicus UTM:LADO1: X=3549966 Y=8997950 LADO2: X=3569512 Y=8942170 LADO3: X=3557654 Y=9135710 LADO4: X=3539039 Y=9081090 Temperatura : 35C mx. y 15C min. Vas de comunicacin : Pistas Altura : 500 m.s.m

3. ALCANCES El Proyecto de instalaciones elctricas de vivienda unifamiliar se ha efectuado teniendo en cuenta los planos de planta que comprende 4 plantas.

El conductor alimentador desde el medidor de energa hasta el tablero una caja de distribucin, protegido en tuberas PVC-SEL.

El tablero de distribucin, con sus respectivos interruptores de proteccin y los ramales de los diferentes circuitos derivados hasta las salidas para: luminarias tomacorrientes y fuerza.

Primera Planta: comprende un dormitorio, una sala, un bao, un garaje, un jardn y otros.

Segunda Planta: Comprende tres dormitorios, una sala de estudio, una cocina, una sala-comedor, dos baos, dos hall y una terraza.

Tercera Planta: Consta de tres dormitorios, dos baos, dos estar, dos kitchen, dos patios y otros.

Cuarta Planta y azotea: Consta de tres dormitorios, dos baos, dos estar, dos kitchen, dos patios. se harn las instalaciones de luminarias, tomacorrientes y otros.

4. DESCRIPCION DEL PROYECTO

En el proyecto de las instalaciones elctricas se describe lo siguiente: La frecuencia ser de 60Hz el sistema ser TRIFASICO, el nivel de tensin es de 220v.

PVC-SEL (Estndar Europeo Liviano).Para todas las instalaciones interiores empotradas en techo, pared o piso, los accesorios para esta tubera sern uniones o coplas de fbrica. PVC-SAP (Estndar Americano Liviano)

Acometida General:Las canalizaciones o cables deben ser ubicados en el exterior de la vivienda para que ingresen a la edificacin para conectarse a la caja de conexin.Comprende el suministro e instalacin de la acometida elctrica general que va desde la red existente en poste hasta la caja del medidor. Ser trifsica la acometida debe de ser de un conductor protegido a la intemperie tipo WP de 16 mm2 y una tubera de 35 mm PVC-SEL. Acometida parcial al Tablero general:Comprende el suministro e instalacin de la acometida elctrica parcial que va desde la caja del medidor hasta el tablero general TG.

Ser trifsica en cables de 16 mm2 del tipo TW, la salida en la caja del medidor y a la llegada al TG ser empotrado al muro. Caractersticas de las cajas: Para Salidas de Luminarias en Techo. OCTOGONALES 4x1 243 cm3 Para tomacorrientes, Interruptores: RECTANGULARES 3x2x3, 3x2x2 , 3x2x2

Alimentador:

Comprende el transporte de energa desde el lado de la carga principal al tablero de distribucin el tipo de conductor ser de 3x10 mm2-TIPO TW y con una tubera de 35 mm PVC-SEL. Tablero General:El tablero general ser del tipo empotrado de 60 A, 220V, 60 Hz, el cual ser alimentado desde el medidor de energa elctrica por cables de 16 mm2, en una tubera de PVC SEL de 35 mm o , con interruptor y desde aqu se alimentar a los tableros de distribucin.Tablero de distribucin:El suministro de energa ser de 60 A, 220V, 60 Hz, ser de tipo empotrado el cual ser alimentado desde el tablero general a travs de un circuito con conductores de 10 mm2 en una tubera de PVC SEL de 25 mm y alimentara a los siguientes circuitos. TG-01: 01 circuito de alumbrado TD-01: 01 circuito de tomacorriente, 01 circuito de tomacorriente y 01 circuito de fuerza. TG-02: 01 circuito de alumbrado, 01 circuito de tomacorriente y fuerza. TG-03: 01 circuito de alumbrado, 01 circuito de tomacorriente y fuerza. TG-04: 01 circuito de luminarias, 01 circuito de tomacorriente y fuerza.

Red de alumbrado y Tomacorrientes:Se han proyectado empotrados en la pared, piso y techo, el conductor alimentador ser de 2.5 mm2 tipo TW y una tubera de 15 mm PVC.

Tomacorrientes:Sern dobles del tipo empotrar, moldeado en plstico con capacidad de 15 a 20 voltios, adems deben ser a prueba de humedad y los conductores sern de 2.5 mm2y los conductores sern transportados con una tubera de 15 mm PVC.

Interruptores:Los interruptores tendrn en la mayora de la instalacin de 01 dado, para otros casos sern de 02 dados y 03 dados.

Dispositivo de proteccin:El fusible o cualquier tipo de interruptor se utilizara como mecanismo electromecnico de corte de energa que se colocara a una altura promedio desde el borde interior a 1.40 m segn la Norma ASA y su caja ser octogonal de 100x40mm.

Equipo de Medicin:se propone que cuando el equipo de medicin se conecta al lado de la lnea de la caja de toma, el equipo no tenga partes expuestas a tensin de lnea y no exceda los 400v que el suministro ser de corriente alterna y la corriente nominal nos sea mayor 200A en nuestro caso es de 54.315A.

5. SISTEMA DE BAJA TENSION

Comprende el suministro que va desde el medidor de energa a los alimentadores con sus respectivos ductos y sistemas, ser trifsica 3, 220v, 60hz.

6. SUMINISTRO DE ENERGIA:La energa elctrica ser suministrada desde la red de servicio pblico de la concesionaria, a travs de un contador de energa elctrica (Kw-h), instalada en una caja porta medidor tipo TL 30 para medidores trifsicos, (3, 220v, 60hz).

Para el suministro de energa elctrica el propietario se someter a lo que indica la ley 2584 ley de concesiones elctricas.

7. POTENCIA INSTALADA Y MAXIMA DEMANDA

8. BASE DE CALCULO

9. CALCULOS JUSTIFICATIVOSCALCULO DE LA POTENCIA INSTALADA Y FACTORES DE DEMANDA

Unidad de vivienda de 4 Pisos ms azotea que tiene un rea.

100% del rea 1,2,3 y 4 ms azotea = 614.825 m2

(1) 050-110 rea techada a considerar: 614.825 m2

Cargas de alumbrado y tomacorriente

ReglaDescripcinP.I (w)F.DDeD.M (w)

050-200(1) (a) (i)carga bsica 90 m22500

050-200(1) (a) (ii)carga adicional (450 m2)5000

5x90 m2

050-200(1) (a) (iii)carga fraccin (74.825 m2)1000

1x90 m2

8500185008500

Cargas de cocina elctrica

ReglaDescripcinP.I (w)F.DDeD.M(w)

050-200(1) (a) (iv)cocina elctrica92000.5046004600

Cargas de calefaccin

ReglaDescripcinP.I (w)F.DDeD.M(w)

050-200(1) (a) (v)aire acondicionado40001.0040004000

Cargas de calentares de agua

ReglaDescripcinP.I (w)F.DDeD.M(w)

050-200(1) (a) (v)calentador de agua25001.0025002500

Cualquier carga adicional 1500 W

Regla DescripcinP.I (w)F.DDeD.M(w)

050-200(1) (a) (vi)secadora de ropa28001.0028002800

lavavajillas28001.0028002800

Cualquier carga adicional 1500 W

ReglaDescripcinP.I (w)F.DDeD.M(w)

electrobomba de agua1100

050-200(1) (a) (vi)electrobomba de piscina550

electrobomba de desage750

cerco perimtrico1000

34001.0034003400

La sumatoria de las cargas instaladas ser:

La sumatoria de las Mximas Demandas ser:

CALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE DEL CONDUCTOR

La mxima corriente que admite el sistema ser:

Eleccin del sistema: Norma B-10 MEM (Reglamento Nacional de Electricidad)

K=1 10kw ---- 1 monofsicoK= 10kw ---- 3 trifsico

El valor del voltaje ser de acuerdo a la concesionaria para nuestro caso:

CALCULO DE LA CORRIENTE NOMINAL

D.M Total (w)28600

k1.73205081

V380

COS0.9

I.N (corriente nominal)48.28 A

CALCULO DE LA CORRIENTE DE DISEO

Id (corriente de diseo) 54.316 A

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA SELECCIN DEL CALIBRE DEL CONDUCTOR

10. DFD