9
Nombre del Proyecto de Inversión Pública: INSTALACION DE BANDA ANCA PA!A LA CONECTI"IDAD INTE#!AL $ DESA!!OLLO SOCIAL DE LA !E#ION %O&'E#'A !es(onsabi lidad )*ncional del Proyecto de Inversión Pública: Este Proyecto de Inversión Pública NO (ertenece a *n Pro+rama de Inversión Este Proyecto de Inversión Pública NO (ertenece a *n Con+lomerado A*tori,ado Locali,acion #eo+r-.ca del Proyecto de Inversión Pública: 'nidad )orm*ladora del Proyecto de Inversión Pública: Función 16 COMUNICACIONES División Funcional 038 TELECOMUNICACIONES Grupo Funcional 0078 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Depara!eno Provincia Disrio "ocali#a# MOQUEGUA - TODOS - - TODOS -

Proyecto de Inversión Pública

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dale

Citation preview

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 1/9

Nombre del Proyecto de Inversión Pública:

INSTALACION DE BANDA ANC A PA!A LA CONECTI"IDAD INTE#!AL $ DESA!!OLLO SOCIALDE LA !E#ION %O&'E#'A

!es(onsabilidad )*ncional del Proyecto de Inversión Pública:

Este

Proyecto de Inversión Pública NO (ertenece a *n Pro+rama de Inversión

Este Proyecto de Inversión Pública NO (ertenece a *n Con+lomerado A*tori,ado

Locali,acion #eo+r-.ca del Proyecto de Inversión Pública:

'nidad

)orm*ladora del Proyecto de Inversión Pública:

Función 16 COMUNICACIONES

División Funcional 038 TELECOMUNICACIONES

Grupo Funcional 0078 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Responsable Funcional(según Anexo SNIP 04) TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Depar a!en o Provincia Dis ri o "ocali#a#MOQUEGUA - TODOS - - TODOS -

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 2/9

$%&

'S DI*S

Nivel Ac ual #el 's u#io #el Pro+ec o #e Inversión Pública

Nivel de Est*dio (ro(*esto (or la ') (ara Declarar "iabilidad: PE!)IL

Person Res!ons "#e $e %or&'# r( In)*

A$o#+ o%,)'er o

E.onR,./

r $

A#$

e

Y,&

A#

r e

Person Res!ons "#e $e #Un,$ $ %or&'# $or ( MARCOS ORLANDO AMAYA URQUI2A

Se. or( TRANSPORTES Y COMUNICACIONESP#,e)o( MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONESNo&"re( %ONDO DE INVERSION EN TELECOMUNICACIONES - %ITEL

Person Res!ons "#e $e # Un,$ $ E4e.' or ( L'5s Mon es # r

Nivel Fec,a Au or -os o(Nuevos Soles) Nivel #e -ali.icación

PER%IL 1 09 :019 Se.re r5 T;.n,. $e# %ITEL 90 000 APRO ADO

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 3/9

/ 0'STI)ICACI1N DEL P!O$ECTO DE IN"E!SI1N P2BLICA

/34 Planteamiento del Problema

Limitado acceso a los servicios de telecom*nicaciones en los distritos de la re+ión %o5*e+*a

/36 Bene.ciarios Directos

/3634 Número de los Bene.ciarios Directos 789 4; <N= de (ersonas>

/3636 Caracteristica de los Bene.ciarios

'n ??3;@ de las (ersonas del -mbito de in *encia del Proyecto c*enta con DNI En la(oblación de a m-s a os de edad9 el 8;3 @ tiene *n nivel de instr*cción 5*e va entre elnivel (rimaria y sec*ndaria <com(leta e incom(leta>3 'n 443 @ tiene ed*cación t cnica<entre com(leta e incom(leta> y *n 4 36@ tiene ed*cación s*(erior <entre com(leta eincom(leta>3 Solo *n 438@ est- sin nivel ed*cativo y *n 3 @ con ed*cación Inicial3 El ?836@de la (oblación sabe leer y escribir3 De la (oblación en edad de trabaFar9 el /6@ tiene edadesentre 4; y 6? a os de edad y el ;8@ tiene edades entre / y ;? a os de edad3 De la(oblación en edad de trabaFar9 el 43?@ no alcan,ó nin+ún nivel de ed*cación9 de estos el8 @ son m*Feres3 Adem-s se (*ede a(reciar 5*e el 843?@ de la (oblación tiene al menosed*cación b-sica <(rimaria o sec*ndaria>3 El ;?@ de la (oblación en edad de trabaFar (ercibein+resos económicos3 DicGo (orcentaFe se conHorma (or la s*ma del 4?@ 5*e tiene in+resos(or trabaFo rem*nerado9 @ (or ne+ocio (ro(io9 7@ (or venta de animales 5*e cr a y 6 @(or venta de (rod*ctos a+r colas3 Del ;?@ de (ersonas 5*e trabaFan y tiene in+resoseconómicos9 el 7 @ tiene in+resos menor i+*al a SJ3 ; 9 el / @ tiene in+resos entre SJ3 ; 4y SJ34 y el 66@ restante tiene in+resos (or encima de los SJ3 4 3 El material(redominante en las (aredes de las viviendas es el adobe y el ladrillo o blo5*e de cemento9as el 37@ de las viviendas est-n constr*idas con adobe y el 6?34@ de ladrillo o blo5*e decemento3 El ?8@ de los Go+ares del -mbito de in *encia c*entan con ener+ a el ctrica3

/3/ ObFetivo del Proyecto de Inversión Pública

Incrementar el acceso a los servicios de telecom*nicaciones en los distritos de la re+ión%o5*e+*a

ObFetivo del Proyecto de Inversión Pública

Incrementar el acceso a los servicios de telecom*nicaciones en los distritos de la re+ión%o5*e+*a

Análisis de la demanda y oferta

Tramo Longitud IMD Costo por tramo

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 4/9

ALTE!NATI"AS DEL P!O$ECTO DE IN"E!SI1N P2BLICA<Las tres meFores alternativas>

734 Descri(ciones:

<La (rimera alternativa es la recomendada>

In#ica#ores

A# ern , 1<Re.o&en$ $ =

I&!#e&en .,>n $e ser ,.,os $e e#e.o&'n,. .,ones r ;s $e 'n Re$ $e Tr ns!or e $e +,"r >! ,. ? 'n

Re$ $e A..eso @'e ' ,#, en# .es ,n # &"r,.os* As,&,s&o se o+re.er !ro)r & s $e . ! ., .,>n en e#'so ? & ne4o $e # s e#e.o&'n,. .,ones ? 'n . &! B$e $,+'s,>n ? sens,",#, .,>n*

A# ern , :

I&!#e&en .,>n $e ser ,.,os $e e#e.o&'n,. .,ones r ;s

$e 'n Re$ $e Tr ns!or e s e#, # $e A# C ! .,$ $ ? 'nRe$ $e A..eso @'e ' ,#, en# .es ,n # &"r,.os* As,&,s&o seo+re.er !ro)r & s $e . ! ., .,>n en e# 'so ? & ne4o $e # s

e#e.o&'n,. .,ones ? 'n . &! B $e $,+'s,>n ?sens,",#, .,>n*

A# ern , 3 No / ?

A# ern , 1 A# ern , : A# ern , 3

Mon o $e # In ers,>n To #<N'e os So#es=

A Pre.,o $e Mer. $o 98 833 ::8 7 688 693 0

A Pre.,o So., # 6 78 :90 37 67 036 0

Cos o ene+,.,o<A Pre.,o So., #=

V #or A. ' # Ne o<N'e os So#es= 18 711 8 3 - : 81 993 0

T s In ern Re orno < = 17*91 0*00 0*00

Cos os E+e. , ,$ $

R ,o C E

Un,$ $ $e &e$,$ $e# r ,oC E <E4&s

ene+,., r,o #'&noen$,$o e .*=

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 5/9

An-lisis de Sostenibilidad de la Alternativa !ecomendada

En el caso de *na o(eración nte+ramente (rivada el mar+en del OPE!ADO! debec*brir los costos de eK(lotación y mantenimiento de s* inHraestr*ct*ra9 la inversión yel costo de o(ort*nidad del ca(ital3 En la medida 5*e el "AN 5*e se obtiene conestos s*(*estos res*lta ne+ativo (ara *na demanda estimada9 se (rod*ce *na Hallade mercado 5*e debe ser s*bsanada mediante el .nanciamiento3 En el caso 5*e el"AN sea ne+ativo el Proyecto deFa de ser totalmente (rivado y recibe *n nivel de.nanciamiento el c*al es determinado tomando en c*enta *n Gori,onte de mad*re,3A s* ve,9 el (resente Proyecto .Fa el .nanciamiento m-Kimo y en la medida en el 5*eeste se conc*rse ser- en última instancia el mercado el 5*e .Fe el nivel de.nanciamiento re5*erido3 En consec*encia la sostenibilidad de(ender-H*ndamentalmente de la demanda9 de los m-r+enes *nitarios9 de la inversión y del.nanciamiento3 Desde la ó(tica de la demanda9 el Proyecto tiene como clientes a los(obladores9 em(resas9 instit*ciones +*bernamentales y la sociedad civil en +eneralde las localidades r*rales3 A eHectos de (otenciar la demanda el Proyecto consideraservicios de ca(acitación9 diH*sión y sensibili,ación3 A s* ve,9 al i+*al 5*e oc*rre (arala (romoción de los servicios en la ci*dad9 el Proyecto considera *nos costos decomerciali,ación y mar etin+ orientados a (romover el *so y la ca(tación de n*evosclientes3 El acceso a Internet se oHrece (reHerentemente a las instit*ciones+*bernamentales: Establecimientos de Sal*d9 Locales Escolares y De(endencias(oliciales9 en estas Localidades Bene.ciarias los (e5*e os em(rendedores * otrasentidades 5*e demanden del servicio ser-n bene.ciados con la tariHa del Proyecto3Este servicio9 al i+*al 5*e en las localidades9 tiene *na tariHa (lana 5*e no de(endedel tiem(o de coneKión sino de la velocidad contratada9 eKiste tambi n *n cobro (orla instalación 5*e incl*ye el CPE3

#ESTI1N DEL !IES#O DE DESAST!ES EN EL PIP <EN LA ALTE!NATI"A DE SOL'CI1N!ECO%ENDADA>

Peli+ros identi.cados en el -rea del PIP

%edidas de red*cción de ries+os de desastres

7373/ Costos de inversión asociado a las medidas de red*cción de ries+os de desastres

;CO%PONENTES DEL P!O$ECTO DE IN"E!SI1N P2BLICA

<En la Alternativa !ecomendada>

;34 Crono+rama de Inversión se+ún Com(onentes:

P'"IGR* NI/'"

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 6/9

-ronogra!a #e -o!ponen es F sicos1

*peración + 2an eni!ien o1

Inversiones por reposición1

)*ente de )inanciamiento <Dato !eHerencial>: !EC'!SOS O!DINA!IOS

%odalidad de EFec*ción Prevista: AD%INIST!ACION INDI!ECTA M PO! CONT!ATA

-*2P*N'N 'S Se!es res(Nuevos Soles)

$er Se!es re

30$

3#oSe!es re

30$

$er Se!es re

30$5

3#oSe!es re

30$5

$er Se!es re

30$&

3#oSe!es re

30$&

o al por co!ponen e

CAPE :8 389 1 :8 389 1 0 0 0 0 96 770 3 8C ! ., .,>n 0 0 6:6 360 6:6 360 0 0 1 :9: 7:0

D,+'s,>n ?Sens,",#, .,>n

1 1 :66 1 1 :66 0 0 0 0 :8: 93:

S'!er ,s,>n $e #In+r es r'. 'r

136 709 136 709 0 0 0 0 :73 10

Es '$,o $e se ?E #' .,>n

8 16 8 16 8 16 8 16 30 7 6 30 7 6 :9 168

To # !or !er,o$o :8 711 33 :8 711 33 67 9: 67 9: 30 7 6 30 7 6 98 833 ::8

-*2P*N'N 'S Se!es res

ni#a# #e 2e#i#a

$er Se!es re

30$

3#oSe!es re

30$

$er Se!es re

30$5

3#oSe!es re

30$5

$er Se!es re

30$&

3#oSe!es re

30$&

o al por co!ponen e

CAPE G#o" # 1 1 0 0 0 0 :

C ! ., .,>n C ! ., $os 0 0 1 1 1 1 16

D,+'s,>n ?Sens,",#, .,>n

G#o" # 1 1 0 0 0 0 :

S'!er ,s,>n $e #In+r es r'. 'r

G#o" # 1 1 0 0 0 0 :

Es '$,o $e se ?E #' .,>n

G#o" # 0 1 0 1 0 1 3

-*S *SA6os (Nuevos Soles)

30$5 30$& 30$7 3030 303$ 3033 3038 3034 3039 303 SinPIP

*peración 0 0 0 0 0 0 0 0 0 02an eni!ien o 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

-onPIP

*peración 3 6 616 3 3 1 16: 3 901 93 3 617 0 6 3 738 881 3 899 6 : 3 7 :0: 0 1 0 9 :08 6:8 32an eni!ien o 3 030 :0 3 038 8 3 0 8 03: 3 097 6:3 3 067 916 3 077 787 07 3 087 07 3 0 7 879 3 107 66 3 1

A6os (Nuevos Soles)

30$5 30$& 30$7 3030 303$ 3033 3038 3034 3039 303

o al por

co!ponen e

Inversiones por reposición

0 0 0 0 6 361 9 8 0 0 0 0 0 6 361 9 8

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 7/9

Con r,"',r # $es rro##oso.,oe.on>&,.o en # s

Fre s R'r #es ?L') res $e Pre+eren eIn er;s So., # en #os$,s r, os $e # re),>nMo@'e)'

$e !ro$'. ores)ro!e.' r,os @'e

,n.re&en n s's,n)resos* $e,n.re&en o $e!ro$'. , ,$ $ )r5.o#!or /e. re $e,n.re&en o $e n'e osne)o.,os T s $e

s,s en., es.o# r Ren$,&,en o . $;&,.o$e # !o"# .,>n es.o# r"ene+,., r5 * $e #!o"# .,>n "ene+,., r,.ons,$er @'e #eser ,.,o $e In erne.on r,"'?en #$es rro##o #o. #*

In+or&e $e e #' .,>neH!os

Los 5n$,.es $e !o"re? !o"re eH re& en# s on s r'r #es sere$'.en o & n ,enen.ons n es* L s!erson s "ene+,., r, s$e# Pro?e. o / n#o)r $o ,n.or!or r # sTIC en s' !ro!,o"ene+,.,o

In.re&en r e# ..eso #os ser ,.,os $e

e#e.o&'n,. .,ones en #os$,s r, os $e Mo@'e)'

Se re$'.e e# .os o $e..eso In erne en 'n0 * 9 Lo. #es

Es.o# res ..e$en In erne en " n$ n./ *

: Es "#e.,&,en os $eS #'$ ..e$en In erneen " n$ n./ * Co&,s r5 s ..e$en In erne en " n$ n./ Co&o &5n,&o 96#o. #,$ $es ' ,#, n e#ser ,.,o $e In erne *

In+or&e $e S'!er ,s,>n ?E #' .,>n EH!os

Los "ene+,., r,os!ro e./ n #os ser ,.,os

"r,n$ $os !or e# Pro?e. o* L s ' or,$ $es #o. #es!ro&'e en # ,n ers,>n!r, $ ? e&!ren$,&,en os!ro$'. , os* Los!o"# $ores ' ,#, n #osser ,.,os en . , ,$ $ese$'. , s !ro$'. , s ?$e )ener .,>n $e ,n)resos

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 8/9

L s #o. #,$ $es $,s!onen$e ser ,.,os " s,.os $e

e#e.o&'n,. .,ones* Los"ene+,., r,os $e# Pro?e. o$es rro## n ? +or #e.ens's . ! .,$ $es en e#'so $e #os ser ,.,os $e

e#e.o&'n,. .,ones*

Se / ,ns # $o In erneen " n$ n./ en 9Lo. #es Es.o# res* Se/ ,ns # $o In erne en" n$ n./ en :Es "#e.,&,en os $eS #'$* Se / ,ns # $oIn erne en " n$ n./en Co&,s r5 s* Se /,ns # $o In erne en" n$ n./ en 96#o. #,$ $es* N $e!erson s @'e es n. ! ., $os en e# 'so ?& ne4o $e #os ser ,.,os$e e#e.o&'n,. .,ones ?son 's' r,os re)'# res$e# ser ,.,o* $e&'4eres . ! ., $ s en e#'so ? & ne4o $e #osser ,.,os $e

e#e.o&'n,. .,ones* N$e ..,ones $esens,",#, .,>n ? $,+'s,>n,&!#e&en $ s* N $e!o"# $ores @'e .'$e ?! r ,.,! $e # s ./ r# s,n+or& , s* $e&'4eres @'e ! r ,.,! n en# s ./ r# s ,n+or& , s* N $e &ens 4es e&, ,$os!or #o. #,$ $

A. s $e Ins # .,>n eIn+or&es $e S'!er ,s,>n*

A. $e . ! ., .,>n ?$,+'s,>n* A. s $e,ns # .,>n <5 e& $e. ! ., .,>n=* A. $ee4e.'.,>n $e . ! ., .,>n? $,+'s,>n*

Es ",#,$ $ so., # ? !o#5en # s on s $e,n er en.,>n $e #os

Pro?e. os* L s' or,$ $es #o. #es $e # son s r'r #es "r,n$ n o$

# s + .,#,$ $es ! r #,&!#e&en .,>n $e #osPro?e. os* Los . oresso., #es .o&!ro&e ,$os.on #os Pro?e. os .'&!#en.on s's .o&!ro&,sos.on r 5$os* L !o"# .,>. ! ., $ !one en!r . ,. s's .ono.,&,en os

$@',r,$os* EH,s e$,s!on,",#,$ $ $e #os!ro+es,on #es $e #osLo. #es Es.o# res MINSA? Co&,s r5 ! r #. ! ., .,>n Los . oresso., #es .o&!ro&e ,$os.on e# Pro?e. o .'&!#en.on s's .o&!ro&,sos.on r 5$os*

I&!#e&en .,>n $e #osser ,.,os $e

e#e.o&'n,. .,ones r ;s $e re$es &,H s $e

+,"r >! ,. e ,n # &"r,. *C ! ., .,>n en e# 'so ?& ne4o $e #os ser ,.,os$e e#e.o&'n,. .,ones*C &! B $e $,+'s,>n ?sens,",#, .,>n*S'!er ,s,>n $e #,n ers,>n L5ne $e se JE #' .,>n $e I&! . o

Ins # .,>n $e #,n+r es r'. 'r " s,. $e

e#e.o&'n,. .,ones !or'n &on o $e S *96 770 3 8*I&!#e&en .,>n $e!ro)r & $e . ! ., .,>n!or 'n &on o $e S *1 :9: 7:1* A. , ,$ $es $e$,+'s,>n ? sens,",#, .,>n!or 'n &on o $e S *:8: 93:* S'!er ,s,>n $e# ,n ers,>n !or 'n &on o$e S * :73 10* L5ne $e" se ? e #' .,>n $e,&! . o !or 'n &on o $eS * :9 167

In+or&es $e s'!er ,s,>n*

Los o!er $ores $,s!onenen . n ,$ $ ? o!or 'n,$ $$e #os re.'rsos e.on>&,.os? +,n n.,eros* Es ",#,$e.on>&,. * L s

' or,$ $es .'&!#en .on#os !er&,sos res!e. , os! r # ,&!#e&en .,>n $ePro?e. o Es ",#,$ $!o#5 ,. ? so., # en # on$e ,n er en.,>n $e#Pro?e. o

*:S'R/A-I*N'S D' "A NIDAD F*R2 "AD*RA

No se / n re),s r $o o"ser .,ones

7/18/2019 Proyecto de Inversión Pública

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-inversion-publica-56d739f1976b1 9/9

'/A" A-I*N'S R'A"I;ADAS S*:R' '" PR*<'- * D' IN/'RSI=N P>:"I-A

Fec,a #e regis ro#e la evaluación 's u#io 'valuación ni#a# 'valua#ora No as

0 06 :019 (:8Krs*

PER%IL APR*:AD* OPI TRANSPORTES No se / n re),s r $o No s

D*- 2'N *S F?SI-*S

Docu!en os #e la 'valuación

Docu!en o Fec,a ipo ni#a#In+or&e N 978-:019-MTC : 1 09 :019 SALIDA SECRETAR A T CNICA DE %ITELIn+or&e N 978-:019-MTC : 18 09 :019 ENTRADA OPI TRANSPORTESIn+or&e Te.n,.o N 981-:019-MTC 0 *0: 01 06 :019 SALIDA OPI TRANSPORTESIn+or&e Te.n,.o N 981-:019-MTC 0 *0: 01 06 :019 SALIDA OPI TRANSPORTES

Docu!en os -o!ple!en arios

Docu!en o *bservación Fec,a ipo *rigenO%ICIO N 378-:019-MTC 0 *0: <COMUNICACI N DE VIA ILIDAD= 0 06 :019 ENTRADA DG

DA *S D' "A D'-"ARA *RIA D' /IA:I"IDAD N@ In.or!e cnico1 In+or&e Te.n,.o N 981-:019-MTC 0 *0:

'specialis a Bue Reco!ien#a la /iabili#a#1 In)* Er,. Asen4o .

Ce.e #e la 'n i#a# 'valua#ora Bue Declara la /iabili#a#1 MsC* Or# n$o R,os D5

Fec,a #e la Declaración #e /iabili#a#1 01 06 :019

-*2P' 'N-IAS 'N "AS ' S' 'N2AR-A '" PR*<'- * D' IN/'RSI=N P>:"I-A

"a ni#a# For!ula#ora #eclaró Bue el presen e PIP es #e co!pe encia Nacional%

As,)n .,>n $e # V, ",#,$ $ . r)o $e*PI RANSP*R 'S