PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO

    1/6

    AFECTACIN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CON LA APLICACIN DELA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N 8

    MARCELA ANDREA ALVIRA SANTOFIMIOELIANA MARCELA FRANCO PAVA

    PROFESOR: RAUL QUINTEROCORPORACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO

    UNICIENCIAFACULTAD DE CONTADURA PBLICA

    METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONPROGRAMA NIVELACIN SIIGO EN CONTADURA PBLICA

    BOGOTA D.C201

  • 7/25/2019 PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO

    2/6

    DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

    Los cambios que sufre el manejo de los ajustes en la contabilidad en

    colombiana con la llegada y aplicacin de las NIC. Norma internacional de

    contabilidad N 8

    Los ajustes son una variable que puede tener cualquier empresa en el

    momento de emitir estados financieros, por lo tanto se ace imprescindible

    el eco de acer correcciones cuando se aplican las normas internacionales

    !NIC" cambia la manera como es manejada la contabilidad actualmente, es

    necesario reali#ar revisiones minuciosas de los balances y estados de

    resultados antes de darlos por terminados y dictaminarlos, para tener la

    certe#a de la no e$istencia de errores que conlleven a correcciones futuras yque ello implique corregir la contabilidad desde el momento que se comete el

    error.

    La afectacin que sufre los rubros impl%citos en los estados financieros con los

    ajustes en cada cierre, pueden presentar un retraso en la contabilidad y en la

    presentacin de los mismos, modificaciones en estados ya presentados lo cual

    afecta las decisiones tomadas en base a estos.

    &l e$ceso de situaciones imprevistas en las cuales se tenga que cambiar

    algunos de los estados financieros presentados a dadas a diferentes entidades

    de control pueden representar correcciones en declaraciones de impuestos,

    sanciones, cambios en las pol%ticas contables. si el error ocurri con

    anterioridad al periodo m's antiguo para el que se presenta informacin,

    ree$presando los saldos iniciales de activos, pasivos y patrimonio para dico

    periodo.

    (l implementar las normas internacionales de contabilidad N.8 se entiende

    que los estados financieros presentados con errores deben ser corregidos no el

    presente sino en el momento que se reali#a el eco y presentar nuevamente

    la informacin real.

  • 7/25/2019 PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO

    3/6

    FORMULACIN DEL PROBLEMA.

    &studio de la afectacin en los estados financieros con la implementacin de

    las normas internacionales !NIC N8" en cuanto ajuates y errores en los

    estados financieros.

    O!"#$%&'(

    O!"#$%&' )#*#+,-

    (nali#ar el grado de afectacin que sufre los estados financieros con los

    ajusten al implementar las normas internacionales NIC 8.

    O!"#$%&'( #(#/%/'(

    )eterminar que rubros compones los ajustes y errores al final del periodo en

    los estados financieros.

    )eterminar qu* tipo de pol%ticas implementara las empresas con respecto a la

    NIC 8 y su influencia en cantidad de ajuste a reali#ar.

    &videnciar atreves de la norma internacional de contabilidad N 8 como se

    lleva una tra#abilidad de los ajustes reali#ados en los estados financieros.

  • 7/25/2019 PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO

    4/6

    USTIFICACION

    &ste es un proyecto que busca evidenciar el grado de retraso que sufre la

    contabilidad con los ajustes reali#ados en cada cierre. +eniendo como base

    NIC N 8, por medio de la cual se pretende llevar una tra#abilidad del manejo

    de los ajustes en la contabilidad actual y la que se manejara al implantar las

    normas internacionales de contabilidad financiera.

    &l punto de trasformacin al que apunta el proyecto es las implicaciones y el

    manejo que se le da a los ajustes, teniendo como referencia la NIC 8 y la

    contabilidad de causacin colombiana, ya que las directivas de cada una son

    diferentes y se requiere una base que permita evidenciar los efectos

    secundarios si no se establecen claramente las pol%ticas contables desde un

    principio.

    Las NIC 8 permiten mostrar la relevancia y fiabilidad de los estados financierosde una entidad as% como la comparabilidad con otras ya emitidos por esta

    compa%a y con los elaborados por otras entidades.

    Los que se quiere lograr con los &rrores en los periodos y las omisiones e

    ine$actitudes en los estados financieros de una entidad, resultantes de un fallo

    al emplear o de un error al utili#ar informacin fiable es -ue se pudiera

    esperar ra#onablemente que se ubiera conseguido y tenido en cuenta en la

    elaboracin y presentacin de aquellos estados financieros.

    &sta investigacin puede servir de base o gu%a a otras disciplinas como

    administracin de empresas, ingenier%as, finan#as entre otras, para la toma de

    decisiones, an'lisis de los estados financieros que muestra la realidad de la

    entidad.

  • 7/25/2019 PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO

    5/6

    M,+/' C'*/#$3,-

    A"3,$#(

    (ntes de emitir estados financieros deben efectuarse los ajustes necesarios

    para cumplir la norma t*cnica de asignacin, registrar los ecos econmicos

    reali#ados que no ayan sido reconocidos, corregir los asientos que fueron

    ecos incorrectamente y reconocer el efecto de la p*rdida de poder

    adquisitivo de la moneda funcional.

    E($,4' %*,*/%#+'

    &stados financieros que presenta a pesos constantes los recursos generados o

    utilidades en la operacin, los principales cambios ocurridos en la estructurafinanciera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales

    a trav*s de un periodo determinado. La e$presin pesos constantes,

    representa pesos del poder adquisitivo a la feca del balance general !/ltimo

    ejercicio reportado trat'ndose de estados financieros comparativos"

    C%#++#

    (l finali#ar un periodo contable, se debe proceder a cerrar las cuentas de

    resultado para determinar el resultado econmico del ejercicio o del periodoque bien puede ser una p*rdida o una utilidad.

    P#+%'4' /'*$,!-#

    se refiere a que las operaciones econmicas de una empresa se deben

    reconocer y registrar en un determinado tiempo, que por regla general es de un

    ao, que va desde el 01 de enero a 31 de diciembre, aunque se puede tambin

    trabajar con periodos de tiempo diferentes como el mes, semestre, trimestre,

    etc.

    Polticas contables

    Abarcan los principios, fundamentos, bases, acuerdos, reglas y procedimientos

    adoptados por una empresa en la preparacin y presentacin de sus estados

    financieros

  • 7/25/2019 PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO

    6/6

    Normas internacionales

    on un conjunto de est!ndares creados en "ondres, por el #A$ que establecen

    la informacin que deben presentarse en los estados financieros y la forma en

    que esa informacin debe aparecer, en dic%os estados.

    E/5' /'*$,!-#

    a los actos o transacciones que teniendo consecuencias de contenido

    econmico, afectan al patrimonio de la unidad econmica de forma directa y

    concreta. 0in embargo, conviene precisar que no todos los ecos econmicos

    que reali#a la empresa afectan a su patrimonio, por lo que no son captados por

    la contabilidad.

    R#-#&,*/%,

    La informacin a de poseer una utilidad notoria, potencial o real, para los fines

    perseguidos por los diferentes destinatarios de la informacin financiera. 1na

    informacin es, por lo tanto, relevante cuando es susceptible de influir en la

    toma de decisiones por los usuarios.

    F%,!%-%4,4

    se refiere a la capacidad de una informacin de e$presar, con el m'$imo rigor,

    las caracter%sticas b'sicas y condiciones de los ecos reflejados,

    circunstancia que, junto con la relevancia, persigue garanti#ar la utilidad de la

    informacin financiera.

    C,3(,/%6* #* C'-'7!%,

    es aquella contabilidad en la que los ecos econmicos se registran en elmomento en que suceden, sin importar si ay una erogacin o un ingreso

    inmediato como consecuencia de la reali#acin del eco econmico.

    T+,,!%-%4,4

    &s la erramienta con al cual permite validar la veracidad o no de lo que se

    est' cuestionando.