2
I. TITULO DEL PROYECTO “DIFERENCIAR LA HARINA DE TRIGO Y LA HARINA DE CEBADA EN LA ELABORACION DE PRODUCTOS PANIFICADOS CON RESPECTO A SUS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y FISICOQUIMICAS” II. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO III. PLANTEAMIENTO O IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.2. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA IV. OBJETIVOS 4.1. OBJETIVO GENERAL Evaluar las diferencias fisicoquímicas que existe entre la harina de cebada y harina de trigo. 4.2. OBJETIVO ESPECIFICO Elaborar productos panificados a base de harina de cebada y de trigo, diferenciando sus características físicas y organolépticas del producto terminado. Evaluar las propiedades físicas de las masas hechas con diferentes mezclas de harina de cebada y trigo haciendo uso de aditivos para panificación. V. MARCO TEORICO VI. METODOLOGIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL PROCESO VII. COSTO DEL PROYECTO VIII. RESULTADOS IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES X. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFIA

proyecto de investigacion.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: proyecto de investigacion.docx

I. TITULO DEL PROYECTO

“DIFERENCIAR LA HARINA DE TRIGO Y LA HARINA DE CEBADA EN LA ELABORACION DE PRODUCTOS PANIFICADOS CON RESPECTO A SUS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y FISICOQUIMICAS”

II. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

III. PLANTEAMIENTO O IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.2. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

IV. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL

Evaluar las diferencias fisicoquímicas que existe entre la harina de cebada y harina de trigo.

4.2. OBJETIVO ESPECIFICO

Elaborar productos panificados a base de harina de cebada y de trigo, diferenciando sus características físicas y organolépticas del producto terminado.

Evaluar las propiedades físicas de las masas hechas con diferentes mezclas de harina de cebada y trigo haciendo uso de aditivos para panificación.

V. MARCO TEORICOVI. METODOLOGIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL

PROCESOVII. COSTO DEL PROYECTO

VIII. RESULTADOSIX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESX. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFIAXI. ANEXOS