Proyecto de Lecto Escritura

Embed Size (px)

Citation preview

CEM EL CAMPANEROSEDE ALTO CASANARE

Proyecto de Aula

ME DIVIERTO Y JUEGO CON LA

LECTURA

Responsable:

Martha Cecilia Rojas Unigarro

DESCRIPCION DEL PROBLEMA La falta de inters en los nios por el habito de la lectura, agravada por la falta de un ambiente rico en libros y actos lectores, se ve reflejado en el fracaso escolar en los primeros aos de la educacin primaria.

OBJETIVO GENERAL Contribuir a mejorar el hbito por la lectura, escritura y expresin oral en los estudiantes.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Crear espacios literarios para que los nios y nias exploren su oralidad.

Realizar concursos de creacin de textos y socializacin en jornadas culturales.

Gestionar ante los entes correspondientes la adquisicin de material de lectura necesario para el desarrollo del proyecto.

JUSTIFICACIONEl bajo rendimiento escolar debido principalmente por la inadecuada interpretacin de textos hace imperiosa la necesidad de crear el hbito por la lectura, escritura y expresin oral en los estudiantes. Por lo anterior se ve la necesidad de desarrollar un proyecto tendiente a promover la participacin de nios y nias de pre-escolar a quinto en actividades ldicas y didcticas relacionadas con la lectura y escritura, con el fin de que comprendan que el proceso comunicativo de aprender a leer, escribir, hablar y escuchar, es agradable y enriquecedor.

AREA DE TRABAJO El proyecto se desarrollara teniendo como base el rea de humanidades (lengua castellana), trasversalizandolo a las dems areas de estudio: tica y valores, artstica, matemticas, informtica, educacin fsica, ciencias naturales y socialesUSO DE LAS TICSLos nios y nias no deben estar todo el da pegados del pupitre escribiendo y leyendo para esto dentro del desarrollo de las actividades del proyecto una de las herramientas utilizadas es el computador, que nos permite desarrollar la motricidad fina, su creatividad e imaginacin al escribir, leer, dibujar y pintar.POBLACION OBJETOEstudiantes de la sede Alto Casanare en edades entre 5 y 13 aos, de pre-escolar a grado quinto.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

RECURSOSTalento HumanoTecnolgicos (grabadora, computador, DVD, Televisor, CD`S)Material Didctico (cuentos, revistas, peridicos, rompecabezas, enciclopedias)Material reciclable y de consumo (colores, crayolas, temperas, papel, pinceles, etc.)Convenios interinstitucionales (Banco de la Repblica)

RESULTADOS ESPERADOSEl nio se exprese con ms espontaneidad y creatividad.

Desarrolle los cuatro aspectos bsicos de la comunicacin: leer, escribir, hablar y escuchar.

GRACIAS