PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    1/13

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    2/13

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    3/13

    PROYECTO ESCOLAR DE MANUALIDADES

    1. Datos Informativos:

    Nombre e !a Instit"#i$n: Escuela de Educación Básica Ciudad de

    Zaruma%ona:  7

    Distrito: Atahualpa, Portovelo y Zaruma

    Cir#"ito: 07D0C0!"0#

    A&o !e#tivo: $0%& ' $0%(

    N'mero e est"iantes a! #!"b:

    Nombre e! C!"b: )anualidades

    Pre(aratoria ) E!ementa!: Meia: S"(erior:

    Nombre e! fa#i!itaor: Pr*++ uanita -ue.ada /alvatierra

    Nombre e! (ro)e#to: ME *USTA CREAR POR ESO MI +A,ILIDAD-OY A DESARROLLAR

    e#/a e ini#io: 0"nio e! 213 e#/a e t4rmino:

    ebrero e! 215

    Lema e! C!"b: Promoviendo el Arte y la Cultura

    Lo6oti(o:

    . Ob7etivo.

    Elaorar traa1os manuales sencillos, mediante la utili.ación de t2cnicas

    y material del medio, para 3ue los estudiantes desarrollen sushailidades motoras y puedan aplicarlas en el transcurso de su vida

    diaria, además con estos traa1os destacará la importancia de su

    identidad cultural+

    8. Im(ortan#ia

    )ediante la aplicación de este proyecto de manualidades es rindar a

    los estudiantes una orientación acorde a las necesidades 4enerales 3ue

    estos re3uieran, ori4inando as5 3ue oten4an motricidad 6na y

    hailidades para inte4rarse, recrearse y puedan tener un lire desarrollode la personalidad e identi63uen sus destre.as manuales, a nivel social

    y art5stico+ os contenidos de las reuniones o clases desarrolladas

    semanalmente, involucra una selección de t2cnicas asadas en la

    trans*ormación de o1etos a mano, por lo cual las hailidades se

    desarrollan dependiendo de la disposición, concentración y dedicación

    del estudiante para su aprendi.a1e e interactuar con los di*erentes

    8

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    4/13

    materiales y las diversas t2cnicas 3ue dicho clu les o*rece+ a

    aplicación de este clu además es importante por3ue permite un

    desarrollo inte4ral en las hailidades motrices, intelectuales y

    sensoriales de los estudiantes, ya 3ue por medio de la utili.ación de

    t2cnicas y estrate4ias el estudiante está en contacto directo con el

    desarrollo de estas destre.as+

    El desarrollo del clu de manualidades *avorece el pensamiento

    astracto en los estudiantes pe3ue9os, ya 3ue al ver astracciones

    creadas por color, l5neas y uso del espacio, ad3uieren el sentido para

    resolver prolemas espaciales y otros 3ue encontrarán en el len4ua1e y

    las matemáticas+

    as manualidades al crear nuevas cosas les permite hacer elecciones y

    resolver prolemas, lo cual les *acilita epresarse me1or+ ;ami2n los

    ayuda a aprender destre.as sociales y de comunicación+ Es laherramienta per*ecta para compartir ideas y aprender nuevas maneras

    de hacer cosas di*erentes creadas por ellos mismos+

    9. -a!ores ) Com(romisos

    os valores y compromisos 3ue se desarrollarán en el transcurso de este

    clu de manualidades con los estudiantes son los si4uientes:

    -a!ores

    Paciencia ;olerancia

    /olidaridad

    Dedicación

    so adecuado de los materiales

    Com(romisos

    os estudiantes y maestra de este proyecto nos comprometemos a

    asistir con puntualidad a los talleres, de culminar con responsailidad las

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    5/13

    oras iniciadas+ Además de mantener una actitud positiva en cada

    traa1o reali.ado+

    3. A#tiviaes =as4ado de papel

     ;ro.ar papel >tili.ación correcta de la re4la >tili.ación adecuada de las ti1eras Elaoración de diu1os Elaorar olitas de papel =eali.ar puntadas en ho1as )anipulación de la ti1era Pintar los diu1os sin salirse de la l5nea /u nomre en *omi Pescado en plato descartale Pescado con mullos de papel Pintar con t2mperas el diu1o de nuestra ciudad  ;rompo didáctico con los lu4ares tur5sticos de

    nuestra ciudad Porta retratos con decoraciones de nuestra ?4lesia @orras en *omi Adornos de navidad

     ;ar1etas de elicitación Porta lápi. Decoraciones en piedras Elaoración de un paisa1e con material reciclado

    5. Re#"rsosRe#"rsos fsi#os Aula de tercer 4rado de E@B paralelo A Patio de la escuela

    /ala de computaciónRe#"rsos materia!es

    )aterial de recicla1e otellas plásticas, cartón, *undas,

    papel, etc+ )oldes de papel

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    6/13

     ;i1eras Pe4amento ápices de colores Pi.arra, marcadores

     ;2mperas =e4la )aterial del medio Computadoras ?nternet =eta.os de tela, hilo )aterial para decorar ana @oma

    /ilicón l53uida Pistola de silicón Piedras A4u1as Fo1as secas Fo1as de papel ond =evistas Periódico

    ;. Res(onsab!es ) a!iaos estrat46i#os

    os responsales de llevar adelante este proyecto será su

    maestra tutora uanita -ue.ada, además la compa9era

    Coordinadora ic+ =osal5a Carera 3uien es la =epresentante de

    la Comisión de los Proyectos Escolares, la Directora de la

    ?nstitución, ni9os y ni9as participantes del proyecto, padres de

    *amilia y compa9eros maestros aliados de nuestra institución+

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    7/13

    =. Res"!taos

    Podremos evidenciar los lo4ros de los estudiantes en la

    eposición de los traa1os en la eria Escolar 3ue reali.a la

    escuela, además en 2pocas navide9as se elaoran adornos

    navide9os 3ue se los epondrá en el salón de clases+

    Como resultado a corto pla.o otendremos la presentación de

    traa1os sencillos utili.ando material reciclado, evidenciando

    su hailidad en pintar de manera uni*orme, tra.ar y cortar con

    mayor precisión y en la decoración y est2tica en la

    presentación de sus traa1os+ Este producto se podrá

    evidenciar en la *eria distrital en el mes de septiemre+

    El producto a lar4o pla.o será en la elaoración y

    presentación de o1etos y manualidades reali.ados por los

    estudiantes, decoración en piedras, portarretratos, et+

    12. Crono6rama

    os horarios en el 3ue se desarrolla el proyecto de

    manualidades serán en tres horas semanales distriuidas de

    la si4uiente manera: los d5as lunes a la s2ptima hora y los d5as

    martes a las dos Gltimas horas+ Este horario se lo reali.ará

    durante todo el a9o escolar+

    )e 4usta crear, por

    eso mi hailidad voy a

    desarrollar

    Contenio e

    Cien#ias Nat"ra!es

    >tili.ación de material

    reciclado y

    concienti.ación del

    medio amiente

    Contenio e

    Est"ios So#ia!es

    Permitir valorar la

    creatividad de las

    personas de otras

    provincias del pa5s y

    el mundo +

    mundo

    Contenio e !as

    Te#no!o6as

    ?nvesti4ación oras

    con material

    reciclado, *otos,

    videos

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    8/13

    P=?)E= ->?)=/;=E

    AC;?H?DADE

    /

     >I?< >?< A@ID< ->?)E/;=E+

    AC;?H?DADE

    /

    I>>.6"iainfanti!.#om >>>.traba7oseman"a!iaese#orativasenmateria!re#i#!ab!e.#

    om

    http://www.guiainfantil.com/http://www.trabajosdemanualidadesdecorativasen/http://www.trabajosdemanualidadesdecorativasen/http://www.guiainfantil.com/

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    9/13

    ANEXOSANEXOS

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    10/13

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    11/13

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    12/13

  • 8/18/2019 PROYECTO DE MANUALIDADES 2015.docx

    13/13