67
1 Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta San Joaquín Ltda. PROYECTO DE MEMORIA ANUAL 2017 Pulmón financiero de Cochabamba

PROYECTO DE MEMORIA ANUALcoop-sanjoaquin.com/coopsan1/memorias/pdf/PROYECTO DE... · 2018-03-08 · de ASFI para evaluar la gestión de Riesgo de Crédito, ... efecto de la actualización

Embed Size (px)

Citation preview

1

Cooperativa de Ahorro y Crédito

Abierta San Joaquín Ltda.

PROYECTO DE MEMORIA ANUAL

2017

Pulmón financiero de Cochabamba

2

VISION COOPERATIVA

Excelencia y rapidez en los servicios con prácticas

socialmente responsables en forma permanente y

sostenible, expandiendo la cobertura actual, para

un mejor posicionamiento en todo el departamento de

Cochabamba, satisfaciendo y mejorando las

necesidades en toda nuestra cadena de valor.

MISION INSTITUCIONAL

Somos una Cooperativa de Servicios Financieros,

proporcionando seguridad, confianza y eficiencia

para nuestros socios, consumidores financieros,

funcionarios y comunidad, a través de la

solidaridad, responsabilidad social, gestión

democrática y transparencia, brindando productos y

servicios de calidad y calidez consolidándonos como

el Pulmón Financiero de Cochabamba.

3

C O N T E N I D O

Visión Cooperativa Pag. 2

Misión Institucional Pag. 2

Contenido Pag. 3

Directorio Pag. 4

Informe del Consejo de Administración Pag. 5

Informe del Consejo de Vigilancia Pag. 12

Carta Informe del Inspector de Vigilancia Pag. 18

Dictamen de Auditor Independiente Pag. 22

Estado de Situación Patrimonial al 31-12-2017 Pag. 25

Estado de Ganancias y Pérdidas al 31-12-2017 Pag. 26

Estado de Flujo de Efectivo al 31-12-2017 Pag. 27

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto al 31-12-2017 Pag. 29

Notas a los Estados Financieros al 31-12-2017 Pag. 30

Estadísticas (Cuadros Evolutivos) Pag. 60

Índice de Mora y Calificación de Cartera al 31-12-2017 Pag. 62

Cuadro de Indicadores Tiger Pag. 63

Estado de Ejecución Presupuestaria Pag. 64

Estado de Situación Patrimonial Proyectado al 2018 Pag. 65

Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado al 2017 Pag. 66

Reglamento de Debate Pag. 67

4

DIRECTORIO GESTION 2017

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Lic. Bernardo J. Huerta Ferrufino PRESIDENTE

Lic. Alex M. Almanza Bedoya VICEPRESIDENTE

Dra. Tatiana Carvallo Ovando SECRETARIA

Prof. Delio Alcaraz Masias VOCAL TITULAR

Sra. Ninoska Blanca Jiménez Gutiérrez VOCAL TITULAR

Sr. Juan Vargas Serna VOCAL TITULAR

Sr. Edwin Jonny Vásquez Martínez VOCAL TITULAR

Arq. Eloy Jiménez G. VOCAL SUPLENTE

Dr. Gualberto Lara M. VOCAL SUPLENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA Lic. Cesar Morales Guzmán PRESIDENTE

Sra. Elvira Quiroz Mercado VICEPRESIDENTA

Prof. María Cecilia Vargas Vargas SECRETARIA

5

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Hermanos(as) socios(as):

Por su conocimiento y consideración presento el informe de labores

desarrolladas por el Consejo de Administración a lo largo de la gestión

2017, con el siguiente resumen:

ECONOMÍA Y FINANZAS

EL 2017 en la economía mundial se ha caracterizado por un periodo de ajuste

y de reorientar las políticas de todos los países a mejorar los indicadores

financieros considerando las dimensiones económicas, sociales y ambientales

de un desarrollo sostenible que se mantenga estable en un 3,00 % de

crecimiento, ya que ese indicador es el registro al 2017, frente al 2,40 %

del 2016, caracterizado por una mayor inversión y crecimiento de la

productividad.

Nuestro país continúa como política de estado la apreciación del boliviano

frente al dólar americano, aspecto que contribuye a la bolivianización de

la economía nacional, situación que permite calificar a Bolivia como una

de las mejores economías del continente americano.

El contexto económico latinoamericano y mundial, especialmente el de

comercio exterior y balanza de pagos, ha afectado a la economía boliviana,

situación que ha incidido para el uso de las Reservas Internacionales,

llegando a registrar un poco más de 10.000 millones de dólares americanos.

Resaltar el crecimiento sostenido del Sistema Financiero Boliviano al 2017

en relación al 2016 en todos los rubros, excepto el margen de intermediación

financiera, y el indicador de la cartera morosa con tendencias negativas.

El sistema Cooperativo Boliviano, regulado por la Autoridad de Supervisión

del Sistema Financiero alcanza a 30 Cooperativas, las mismas siguen

disminuyendo su participación al interior del sistema de intermediación

financiero nacional, nuestra entidad participa del Sistema Cooperativo

Nacional en el 1,34% disminuyendo un 2.20% con relación al 2016.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

El Directorio de la Cooperativa, fue conformado según detalle expuesto en

la página….

Las reuniones ordinarias y extraordinarias llevadas a cabo por este cuerpo

colegiado fueron de 53 sesiones entre ordinarias y extraordinarias,

acreditadas por el respectivo libro de actas.

GESTIÓN ECONOMICA FINANCIERA

El Plan Empresarial proyectado para la gestión 2017, tuvo un grado de

cumplimiento del 70%, por otro lado el presupuesto alcanzo el 99,71% de

cumplimiento, la aplicación del plan estratégico 2016-2018 con resultados

de haber alcanzado un 62% de cumplimiento

Los Estados Financieros registrados al 31 de diciembre del 2017, tienen el

siguiente resumen:

6

- Total de Activos con un monto de 108.340,138.- Bs. Registrando el

6,13% de crecimiento en relación al 2016.

- Total de Cartera Bruta alcanza a 79.628.759.- Bs., habiendo tenido un

crecimiento del 1,94% en relación al 2016 con la siguiente

composición:

L I N E A OPERACIONES MONTO

H0-CREDITO HIPOTECARIO DE VIVIENDA 152,00 18.961.707.-

H1-CREDITO DE VIVIENDA SIN GARANTIA HIPOTECARIA 82,00 1.788.357.-

H3-HIPOTECARIO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 2.00 276.430.-

M0-MICROCREDITO GARANTIA PERSONAL 757,00 19.394.584.-

M1-MICROCREDITO GARANTIA REAL 107,00 15.133.883.-

N0-CREDITO DE CONSUMO 911,00 16.428.075.-

N1-CONSUMO GARANTIA REAL 137,00 7.645.723.-

T O T A L 2.148,00 79.628.759.-

- El índice de mora real es de 2,33%

- Se ha otorgado 768 operaciones de crédito por un monto de Bs.

38.163.675.-, asimismo se ha tenido como contraparte una compra de

cartera de otras entidades financieras por un monto de Bs. 2.401.092.,

que ha tenido su efecto en la falta de crecimiento y cumplimiento de

metas de la cartera proyectada para la Gestión 2017

- La tasa de interés nominal promedio de los préstamos es del 15,53%

anual, habiendo incrementado del 14,10% anual de la gestión 2016.

- Total captaciones asciende a 92.640.628.- Bs. en relación al 2016

denota un crecimiento del 6,60%.

- Los socios activos alcanzan a 2.756.- al 31 de diciembre de 2017,

efecto de la aplicación de las nuevas disposiciones legales.

- El Coeficiente de Adecuación Patrimonial al 2017 registra el 15,14%.

- La tasa de interés promedio nominal para las captaciones alcanza al

2,83% anual habiendo disminuido del 3,37% registrado al 2016.

- Los resultados obtenidos al 31 de diciembre de 2017 alcanzan a un

excedente de 291.985,52.- Bs.

GESTIÓN DE RIESGOS

El 2017, los riesgos fueron gestionados a través de las acciones de

supervisión del Comité de Gestión Integral de Riesgos y el área de Riesgos,

con un programa de trabajo, el mismo diseñado por el Ejecutivo del área,

en ese marco se efectuó un seguimiento puntual a los indicadores

financieros, este Comité ha tenido cincuenta y seis (56) sesiones de las

cuales son doce (12) reuniones ordinarias donde se han considerado

monitoreo y evoluciones mensuales a la gestión de los riesgos tanto de

crédito, liquidez, mercado y operativo y cuarenta y cuatro (44) reuniones

extraordinarias para considerar y evaluar los diferentes temas relacionados

a morosidad, revisión de políticas, reglamentos, manuales, planes de acción

correctivos, estudio de las tasas de interés e inversiones, las mismas

estaban presididas por el Presidente del Consejo de Administración y la

participación de dos Vocales del Consejo de Administración y ejecutivos de

la Cooperativa.

Se ha recibido observaciones y recomendaciones del Consejo de Vigilancia

resultado de las revisiones según plan de trabajo de Auditoria Interna,

las mismas han sido motivo de acciones correctivas; debiendo completarse

con la elaboración de planes de acción, los mismos serán presentados en la

presente gestión.

7

Se ha recibido en el mes de abril del año en curso la visita de inspección

de ASFI para evaluar la gestión de Riesgo de Crédito, de cuyos resultados

se tiene observaciones que están plasmadas en un plan de acción correctivo

sujeto a seguimiento.

En la gestión 2017, efecto del trabajo de evaluación de riesgo adicional

de cartera efectuada por el área de Riesgos se ha constituido una previsión

voluntaria de Bs. 141.168,95.-.

El cuadro de indicadores TIGER que se encuentra adjunto en la pág…, resume

los riesgos asumidos por la Cooperativa; del mismo modo el riesgo

crediticio, se encuentra expuesta en el cuadro de calificación de cartera

al 31 de diciembre de 2017 en la pág….., con el nivel de previsiones

específicas de incobrabilidad constituidos.

GOBIERNO CORPORATIVO

La gestión de Gobierno Corporativo al interior de la Cooperativa en la

gestión 2017, ha sido llevada adelante por el Comité de Gobierno Corporativo

aplicando las acciones estratégicas para obtener una estructura

organizacional sostenida y equilibrada entre todos los niveles de

dirección, ejecución, operación, control y riesgos, está instancia ha

tenido seis (6) reuniones a lo largo del 2017.

Informar que dentro de los lineamientos del Buen Gobierno Corporativo, la

actualización de documentos normativos es permanente, producto de esta

acción se han reconformado los Comités de apoyo, efecto de la actualización

del Reglamento de Gobierno Corporativo.

A la fecha, se ha aprobado por Asamblea Extraordinaria de Socios el Estatuto

de la Cooperativa en función a las disposiciones emitidas por la Ley General

de Cooperativas y Ley de Servicios Financieros, y continuar el trámite de

no objeción y homologación del mismo, ante las autoridades competentes.

Informar que se ha procedido a resaltar las acciones desplegadas por cada

uno de los miembros del Consejo de Administración a lo largo del 2017, al

haber participado de las sesiones ordinarias y extraordinarias del propio

Consejo y de los diferentes Comités de apoyo, con determinaciones que

permitan la buena marcha de la Cooperativa, bajo los lineamientos

estratégicos de una sana disciplina de gasto.

Cada uno de los miembros del Consejo de Administración, según la

disponibilidad de tiempo, participó de varios eventos de capacitación

tanto internos y externos. Como labores regulares cada uno de los directivos

realizó presentaciones de forma semanal en temas de principios y filosofía

del Cooperativismo a fin de socializar a nuestros socios prestatarios, a

lo largo de la gestión 2017.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

El Consejo de Administración continuó con la implementación de la

Responsabilidad Social Empresarial con un cronograma de actividades

realizadas durante la gestión 2017 en base a la política de Responsabilidad

Social Empresarial de este Comité, la misma ha tenido cinco (5) reuniones.

8

CONTROL DE LAVADO DE DINERO

El Comité de Cumplimiento y el Responsable de Cumplimiento UIF han encarado

las actividades de control de lavado de dinero en la gestión 2017, a este

efecto han tenido seis reuniones, donde se ha considerado todos aquellos

temas relacionados al control de lavado de dinero en base al Manual Interno

de Prevención, Control, Detección y Reporte de Legitimación de Ganancias

Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo y/o Delitos precedentes con enfoque

basado en Gestión de Riesgos que dispone la Cooperativa.

En el mes de junio 2017 se ha recibido la visita de inspección de ASFI para

evaluar a la Cooperativa con relación a la gestión de Riesgo de Lavado de

Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo, de cuyo resultado se tiene

observaciones a los cuales se ha presentado un plan de acción, para su

respectivo seguimiento.

SEGURIDAD FISICA

La aplicación de todos los procedimientos sobre medidas de seguridad física

de la Cooperativa y el valor de la vida humana de trabajadores y

consumidores financieros, sigue a través de la Política de Seguridad

Física, para ello ha delegado el Consejo de Administración esta

responsabilidad en el Comité de Seguridad Física, la misma ha tenido cinco

(5) reuniones, donde se han evaluado todos los aspectos relacionados a la

seguridad física, así como observaciones de ASFI en gestión operativa.

GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Como parte del Riesgo Operativo que enfrenta la Cooperativa, la seguridad

de la información ha sido asumido a través de la revisión de Políticas,

Manuales y Reglamentos que permiten normar las actividades que realizan

todas las áreas de la Cooperativa a fin de minimizar incumplimientos e

inobservaciones o debilidades de control interno, seguridad de la

información y sistemas, a este efecto el Comité de Tecnologías de la

Información, conformada por dos directores de ese Consejo y los principales

ejecutivos, ha llevado adelante doce (12) reuniones, donde se ha

considerado todos los temas relacionados con seguridad de la información y

sistemas para ello se dispuso un plan de inversión en tecnologías nuevas y

renovación de equipos.

CREDITOS

El Consejo de Administración delega a instancias de los Responsables de

Agencias, Encargado de Créditos, Jefe de Productos y Servicios y el Comité

Técnico de Créditos, la responsabilidad de aprobar solicitudes de crédito

según los montos solicitados, en este sentido el Comité Técnicos de Créditos

presidida por el Gerente y las Jefaturas de área y el Encargado de Créditos,

ha tenido sesenta y siete sesiones durante la gestión 2017 para considerar

y aprobar las solicitudes de préstamos de los socios.

GESTION ADMINISTRATIVA

El grado de cumplimiento a las resoluciones de la última Asamblea de Socios

es del 85.00% el restante se aplicara en la gestión 2018.

Nuestra Cooperativa es parte de la Asociación Técnica de Cooperativas,

(ATC), agrupación de Cooperativas a nivel nacional con servicios de calidad

e indicadores TIGER.

9

Conforme a determinación de Asamblea Extraordinaria de Socios, nuestra

cooperativa paso a conformar una Central de Cooperativa de Ahorro y Crédito

Abierta CACBOL a nivel nacional conforme establece la Ley General de

Cooperativa.

Continuamos con la prestación de servicios de giros y remesas

internacionales a través de MONEYGRAM, cobranza de facturas de ELFEC,

SEMAPA, COMTECO, VIVA, TUVES HD, TIGO, ENTEL, YPFB-Gas domiciliario y pago

de Bonos Juana Azurduy y Renta Dignidad, se ha dejado sin efecto el convenio

con SERVIRED.

En cumplimiento a normas legales se contrató en la gestión 2017 a la

Consultora BAC S.R.L., por decisión de la última Asamblea de Socios;

resultado de dicho trabajo se tiene un dictamen de Auditoria Externa sin

salvedades; aspecto que avala el trabajo desplegado por el Directorio.

GESTIÓN LEGAL

Los juicios ejecutivos y coactivos por concepto de recuperación de

créditos, es llevado adelante por el abogado recuperador externo según

iguala profesional, se ha tenido renuncia de uno de los abogados externos,

está en proceso de contratar a otro profesional para completar el equipo

de trabajo.

Mantenemos el proceso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo

de Justicia de Sucre, como último recurso de representación ante la

Autoridad de Juego de la promoción empresarial “Máxima Rentabilidad en

D.P.F. M.N.”.

En la gestión 2017, se ha llevado adelante procesos al interior del Comité

de Ética y Comisión Sumariante al personal administrativo, los mismos han

derivado en acuerdos y en sanciones administrativas.

Las multas impuestas por ASFI han sido asumidas por los funcionarios

responsables, asimismo conforme a nueva normativa de ASFI; se está

implementando el debido proceso al personal administrativo en el caso de

multas canceladas a la Autoridad y están serán repetidas a los

responsables.

En la gestión 2017, se ha efectuado la devolución de la multa impuesta por

la Autoridad de Juego.

GESTIÓN EDUCATIVA

A lo largo del 2017 se han programado eventos educativos con cursillos de

cooperativismo básico a socios prestatarios dictado por todos los miembros

del Directorio, asimismo, se ha participado en seminarios desarrollados

por ATC con temas financieros, económicos, Unidad de Investigaciones

Financieras y de gestión de riesgos.

Informar que se ha procedido a exposición de temas de educación financiera

para los socios y consumidores financieros, a través de dos seminarios y

material impreso y audiovisual, esta actividad es de carácter permanente.

10

PROYECCIONES

En cumplimiento a las normas Estatutarias, el Consejo de Administración y

continuando con la aplicación del Plan Estratégico 2016-2018, asimismo el

Presupuesto y Plan Empresarial 2018, previa discusión, evaluación y ajuste

realizado en el Taller de Planificación Estratégica del mes de diciembre

del 2017 entre Directivos y Ejecutivos, se tiene las proyecciones más

relevantes:

Actualización permanente de Políticas de Captación y Colocación,

normativas internas en aplicación a la Ley 393 de Servicios

Financieros.

Crecimiento controlado en un 6,00% en todas las operaciones, según

plan estratégico 2016-2018 y de un 11,35%de la cartera total

Continuar con el servicio de créditos de vivienda de interés social

con carácter obligatorio, conforme requisitos y condiciones a

cumplir por los solicitantes.

Generación de utilidades mínimas al 2018 que permitan la

sostenibilidad en vista de la concesión de tasas de interés bajas

a los préstamos de vivienda social y microcrédito productivo.

Mantenimiento y cambio de Bienes de Uso.

Participar con más del 1,40% del Sistema Cooperativo Nacional.

Innovar los productos y servicios financieros de la Cooperativa.

Actualizar Políticas de Gestión Integral de Riesgo, Seguridad

Física, Seguridad de la Información y Responsabilidad Social

Empresarial.

Implementación de nuevos servicios de cobranza y banca electrónica.

Aplicar el Plan de Educación Financiera y Plan de Capacitación.

Apertura de tercera agencia, el primer semestre.

Continuar con innovación en servicios financieros.

DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES DE PERCEPCIÓN

Al 31 de diciembre del 2017, los excedentes obtenidos alcanzan a Bs.

291.985, 52.-, conforme al Art. 18 del Estatuto, tiene la siguiente

distribución.

FONDO DE RESERVA LEGAL 145.992,76

FONDO DE ASISTENCIA Y PREVISION SOCIAL 14.599,27

FONDO DE EDUCACION 14.599,27

EXCEDENTES A DISTRIBUIR 116.794,22

T O T A L 291.985,52

Conforme a los excedentes obtenidos y el monto a distribuir entre los

socios, el mismo alcanzo a una rentabilidad aproximadamente del 4,80% sobre

el valor del Certificado de Aportación (Bs. 1,44)

PALABRAS FINALES

Mientras el señor nos dé la oportunidad de servir a los demás, le debemos

agradecer a él, a la virgen María, al espíritu santo y los espíritus de

mis amados padres; agradezco toda la colaboración prestada y el trabajo

tesonero de la Gerencia General, los Jefe de Área, la planta de empleados

11

y la ayuda, apoyo permanente de todos mis hermanos codirectores. Sin

ellos no se podría conseguir los objetivos propuestos.

Durante la gestión 2017 tuvimos muchos acontecimientos no gratos, para

con el trabajo en equipo, los supimos superar. Las exigencias de ASFI

son cada vez más rigurosas, para mejorar y servir mejor a nuestros

asociados, debemos cumplir y aplicar en todo el que hacer cooperativo.

Pero muy fraternalmente a todos los hermanos codirectores de ambos

Consejos seguir adelante, trabajando en equipo, cada Consejo, Comité,

con sus ideas y actos conseguiremos juntos superar cualquier obstáculo

que se nos presente. Solos no conseguiremos el bienestar social, solos

no conseguiremos nada. Que el altísimo nos guie en todo momento a todos

y él nos bendiga muchas gracias.

Muchas Gracias.

Lic. Bernardo Joaquín Huerta Ferrufino

PRESIDENTE

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

12

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

GESTIÓN 2017

Estimados Socios:

En cumplimiento al inciso f), Art. 50 del. Estatuto Orgánico, el Consejo

de Vigilancia, como órgano de fiscalización con funciones y

atribuciones, según lo dispuesto por la Autoridad de Supervisión del

Sistema Financiero, presenta el Informe anual sobre las actividades

desarrolladas en la Gestión 2017.

1. Conformación del Consejo de Vigilancia: El Consejo de Vigilancia, para la Gestión 2017, estuvo conformado

bajo la siguiente estructura:

Presidente Lic. Cesar Morales Guzmán

Vicepresidente Sra. Elvira Quiroz Mercado

Secretaria Prof. Ma. Cecilia Vargas Vargas

Según lo prescrito en Libro 3, Titulo IX, Capítulo I, Sección 2,

Articulo 2 de la RNSF, fue designado como Inspector de Vigilancia el

Presidente del Consejo, con atribuciones y responsabilidades, así

como la participación en reuniones del Consejo de Administración, con

derecho a voz pero no de voto. En el curso de la Gestión 2017 el

Consejo de Vigilancia, llevo a cabo sus reuniones ordinarias y

extraordinarias en un total de 52 reuniones con resultados de los

acuerdos y discusiones plasmados en el Libro de Actas.

2. Cumplimiento a Resoluciones de Asamblea: Durante la Gestión 2017 el accionar del Consejo, estuvo dirigido al

seguimiento de las Resoluciones del Consejo de Administración,

asegurando que las mismas estén enmarcadas en el cumplimiento de las

actividades programadas en el Plan Empresarial y verificando el

cumplimiento de las normativas y regulaciones a las que la Cooperativa

está sujeta.

a) Para la realización de la Auditoría Externa Gestión 2017 se

contrató a la Consultora BAC. S.R.L., seleccionada en asamblea, se

verifico cumplimiento de la propuesta técnica, el resultado final

de la Auditoría Externa, presentó el Informe con Dictamen

“Razonable”.

b) Se procedió al pago de dietas al Directorio, en el monto de Bs2.000 como liquido pagable deduciendo impuestos aprobado en Asamblea, en

cumplimiento al mantenimiento de las dietas.

c) La Asamblea, en pleno autorizó y aprobó que la Cooperativa asuma el costo de la Prima de la Póliza de Caución Calificados para los

Directores de la Cooperativa San Joaquín Ltda., el cual fue

cumplido.

d) La distribución de Dividendos que fue autorizado por la Asamblea fue cumplido a conformidad.

3. Actividades desarrolladas

13

En cumplimiento a la normativa de ASFI, el Consejo de Vigilancia,

cumplió oportunamente con él envió de los informes semestrales,

sobre la evaluación del movimiento económico de la Cooperativa, en

el seguimiento a la superación de las observaciones de ASFI,

Auditoría Externa e Interna, se evidenció que todavía existen

observaciones que no fueron regularizadas.

Se realizó seguimiento al programa operativo y Plan Anual de

Trabajo de la Unidad de Auditoría Interna, presentó un porcentaje

satisfactorio de cumplimiento en las actividades programadas al

31/12/2017 del 98%, cuyo trabajo se ha desarrollado con total

independencia e idoneidad técnica, asimismo se verificó los

justificativos por el cual la Unidad de Auditoria Interna no

alcanzó el 100% de actividades programadas, se debe a que la Unidad

emitió 14 (informes) actividades No programadas, según lo

siguiente:

1. Evaluación Cartera de Créditos Administrada por el ex - Oficial de Créditos, Edson García Camacho. (Requerido por ASFI)

2. Evaluación Castigo de Créditos y Registros en Cuentas de Orden. (Requerido por C. Administración)

3. Informe Complementario al Informe UA 33/2017 "Prescripción Cajas de Ahorro al 30/06/17" tramite Nº T-1520248225.

(Requerido por ASFI)

4. Informe Complementario de Evaluación de Pólizas de Caución Calificada. (Requerido por ASFI)

5. Evaluación al Cumplimiento de Procesamiento de Datos o

Ejecución de Sistemas en Lugar Externo. (Requerido por ASFI)

6. Evaluación al Cumplimiento del Reglamento para la Gestión de Seguridad de la Información Gestión 2016. (Requerido por ASFI)

7. Evaluación Cambio de Metas en Crecimiento de Cartera Destinada al Sector Productivo. (Requerido por ASFI)

8. Evaluación Cumplimiento Carta Circular/ASFI/DSR

II/CC3853/2017 Reglamento de Publicidad, Promoción y Material

Informático. (Requerido por ASFI)

9. Cumplimiento Nota ASFI/DSR I/R-112287/2017-Tramite Nº T-

1515221109 (Transacciones Irregulares). (Requerido por ASFI)

10. Cumplimiento Nota ASFI/DSR I/R-112287/2017 (Requerido por

ASFI)

11. Cumplimiento Nota ASFI/DSR I/R-169791/2017-Tramite Nº T-

1515221109 (Supuesto Hecho Delictivo - Carla Cinthya Fernández

Veizaga). (Requerido por ASFI)

12. Informe Arqueo de Bóveda en Oficina Central (Requerido por C. Vigilancia)

13. Evaluación Castigo de Créditos y Registros en Cuentas de Orden. (Requerido por C. Administración)

14. Cumplimiento Carta Circular/ASFI/DSR II/CC-7575/2017- Tramite Nº 1501272219 (Cumplimiento del Reglamento de Fondos

Retenidos). (Requerido por ASFI)

No se realizó el inventario de bienes de uso debido a que no nos

14

proporcionaron el detalle de inventarios al 31/12/2017 pese a las

reiteradas solicitudes escritas realizadas por el Consejo de

Vigilancia y Auditor Interno

Se participó de arqueos de caja sorpresivos y al cierre de gestión

y arqueo de caja fuerte de Oficina Central, así como revisión de

valores

Se propuso la terna de los Auditores Externos registrados en ASFI

para la gestión 2017, previa revisión de su propuesta técnica y

económica, para su correspondiente aprobación por la Asamblea

General.

En el mes de diciembre de 2017, se realizó la aprobación y se

remitió a la ASFI el Plan Anual de Trabajo de la Unidad de Auditoria

Interna para la gestión 2018.

Se informó semestralmente a la ASFI, sobre el grado de cumplimiento

del Plan Anual de Trabajo de Auditoria Interna y regularización de

las observaciones y recomendaciones emitidas por ASFI, Auditoria

Externa y Auditoria Interna.

Se remitió al Consejo de Administración copia de los informes de

Auditoria Interna debidamente aprobado por el Consejo de

Vigilancia, para su correspondiente aprobación y acciones

correctivas oportunas.

Se realizó seguimiento y control, sin intervenir en la gestión

administrativa, al cumplimiento de las normas de ASFI, los Manuales

y Reglamentos Internos y el Código de Gobierno Corporativo, con

resultados en Informes que fueron comunicados oportunamente al

Consejo de Administración y la Gerencia General, para la adopción

de medidas correctivas a las observaciones.

Se realizó seguimiento al cumplimiento de la norma referida a la

emisión oportuna de información a la ASFI tales como: Encaje Legal;

Posición de Cambios; Tasas de Interés, Prevención, Control y

Detección de Ganancias Ilícitas “UIF” y otra información requerida

por ASFI.

En la Gestión 2017, la Cooperativa, realizó el castigo de 4

(cuatro) operaciones de crédito por el monto de Bs118.263,34, que

corresponde al capital adeudado, previo la emisión de Informes por

los Abogados Patrocinadores y documentación de respaldo según lo

señalado por la normativa de ASFI.

Así mismo del seguimiento a la recuperación de la cartera castigada

se sigue la política de la vía judicial a cargo del Abogado

Recuperador y vía extrajudicial por Jefatura Jurídica Legal, cabe

aclarar que en el Segundo Semestre se tuvo recuperación a capital

e interés por Bs. 9.696,88.

15

El Comité de Educación, realizó actividades en la promoción y

capacitación de Socios, Directivos y Funcionarios, se realizó

seguimiento al cumplimiento del Plan de Capacitación y Plan de

Educación Financiera, verificando la participación en los cursos

de Cooperativismo por los Socios y los Talleres auspiciados por la

Asociación Técnica de Cooperativas y ASFI.

Se realizó seguimiento al Libro de Actas de Directorio y Consejo

de Administración, a efecto del seguimiento a las determinaciones

adoptadas y actos administrativos realizados.

Se ha verificado el cumplimiento de las actividades de tipo social

desarrolladas por el Comité de Responsabilidad Social Empresarial

(RSE), bajo un cronograma, así mismo se verificó la contratación

de la Empresa AMCHAM Bolivia para la evaluación al desempeño de

las actividades de RSE, se alcanzó un puntaje del 61 sobre 100

puntos, así mismo se revisó él envió del Informe Anual 2016 en

fecha 30/06/2017 en cumplimiento al Artículo 2 de la Sección 4,

Capítulo I, Título I del Libro 10 de la RNSF.

En la Gestión 2017 se verificó la participación activa de los

siguientes comités: Comité de Gestión Integral de Riesgos, Comité

de Seguridad Física, Comité Técnico de Créditos, Comité de Gobierno

Corporativo, Comité de Tecnología de la Información, Comité de

Ética, Comité de Cumplimiento de UIF, el Comité de Responsabilidad

Social Empresarial, Comité de Emergencia y Comité Electoral, con

reuniones desarrolladas sobre los diferentes temas que atañen a la

buena marcha de la Cooperativa.

En cumplimiento al Artículo 121 del Reglamento Interno del Personal

de la Cooperativa, se ha conformado la Comisión Sumariante para

llevar adelante el Proceso Administrativo Interno de dos

funcionarios de la Cooperativa, del área de Captaciones, por

incumplimiento de los descrito en el Reglamento de Créditos y

normativa interna de la Cooperativa, dicha comisión estuvo

conformada por:

Lic. Cesar Morales Guzmán (Presidente de Consejo de Vigilancia) Juez Sumariante

Sra. Elvira Quiroz Mercado (Vicepresidente Consejo de Vigilancia) Miembro de la Comisión

Sumariante

Dr. Patricia Arnéz Z. (Jefa Jurídica Legal) Secretario Sumariante

4. Análisis a Gestión de Riesgos En la gestión 2017 se continua utilizando el sistema “Espía” para el

control del lavado de dinero con monitoreo por el Oficial de

Cumplimiento de UIF, de forma permanente la Unidad de Riesgos, ha

gestionado la exposición a los diferentes riesgos con informes

mensuales al Directorio.

Asimismo, ha realizado la Actualización de la Política de Gestión de

Riesgo Operativo, Riesgo de Liquidez y Riesgo de Mercado, Elaboró el

Manual de procedimientos para la Política de Gestión de Riesgo

16

Operativo, Liquidez y de Mercado, documentos que fueron aprobados por

el Consejo de Administración.

5. Análisis Financiero Se ha participado activamente en el proceso de monitoreo mensual y

evaluación al cumplimiento de objetivos y metas planteadas en el Plan

Empresarial 2017, en su análisis presentó.

El Total del Activo presentó por Bs108.340.138 muestra un crecimiento

del 6,13% respecto a la gestión pasada (Bs102.081.327)

La Cartera Bruta presentó por Bs79.628.759 nos muestra un crecimiento

del 6,37% respecto a la gestión pasada (Bs78.114.531), al cierre de

gestión se tuvo una mora real de1.99%. La cartera de créditos cuenta

con la cobertura de previsiones:

Previsión Específica para Incobrabilidad de Cartera Bs. 1.873.787,05

Previsión Genérica p/Incobrab.de cartera p/factores de Riesgo adicional Bs. 2.526.458,75

Total Bs. 4.400.245,80

Presentó incremento efecto del registro contable de la constitución

de “Previsión Genérica por Incobrabilidad de Cartera por Otros

Riesgos” Cuenta 139.09101 por Bs. 141.161,25 en fecha 28/12/2017, por

observaciones en el análisis de capacidad de pago, seguimiento y

condiciones del crédito, identificadas por el Ejecutivo Riesgos.

El Total Captaciones, presentó por Bs. 92.640.628,25 con un

crecimiento del 6.65% respecto a la gestión pasada (Bs86.864.616), en

su composición presentó a las cuentas más importantes:

Las Cajas de Ahorro presentaron por Bs. 32.625.141,21 nos muestra

un crecimiento del 6.90% respecto a la gestión 2016 (Bs30.518.471).

Los DPF presentaron por Bs. 60.015.487,04 muestra un crecimiento

del 6.51% respecto a gestión 2016 (Bs56.346.145), Nuestro

Coeficiente de Adecuación Patrimonial “CAP” al cierre de gestión

presentó el 15.14%.

Concluida la gestión 2017 la Cooperativa registro un excedente

acumulado de Bs. 291.985,52 resultado que fue afectado por el registro

de la Previsión genérica por otros riesgos.

6. Visitas de Inspección de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero

En la Gestión 2017 se recibió las visitas de Inspección a los

siguientes Riesgos de Lavado de Dinero y/o Financiamiento al

Terrorismo e Inspección a Riesgo de Crédito, los resultado de la

inspección se encuentran en los Informes remitidos a la Cooperativa,

adjuntando las Matriz de Observaciones, al respecto la Gerencia,

presento el Plan de Acción con las acciones correctivas planteadas a

las observaciones de cada riesgo.

7. Sanciones y/o Multas de ASFI La ASFI aplico cuatro (4) multas a la Cooperativa por Bs24.100-, por

17

envió de información fuera de tiempo y errónea, del cual Bs20.800.-

aun no fueron replicados a los funcionarios responsables.

En relación a la promoción empresarial “Máxima Rentabilidad DPF MN”,

la Autoridad de Juego “AJ”, sanciono a la Institución con 10.000 UFVs,

a la fecha, la Cooperativa, una vez agotada las demás instancias,

presentó la demanda “Contencioso Administrativo” radicando la causa

en el Tribunal Supremo de Justicia de Sucre, a la fecha no se cuenta

con ningún avance desde la gestión 2015.

Para concluir agradecemos a todos los socios por la confianza

depositadas en nosotros, estén seguros de que se ha trabajado con

responsabilidad dentro el marco de nuestras funciones para llevar a

cabo la tarea de fiscalización.

Lic. Cesar Morales Guzmán

PRESIDENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA

18

INFORME - INSP - No. 01/2018

A la : AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO

De : Lic. Cesar Morales Guzmán

INSPECTOR DE VIGILANCIA

COOPERATIVA SAN JOAQUIN LTDA.

Ref. : Informe Anual Gestión 2017

Fecha : Cochabamba, Febrero 24 del 2018

Señores:

En cumplimiento al inciso m) Art. 52 del Estatuto de la Cooperativa, el

Manual de Funciones, el inciso c), Art. 1 y el inciso d), Art. 2, de

Sección 3 (Responsabilidades del Síndico, Inspector de Vigilancia y

Fiscalizador Interno), Capítulo I, Título IX del Libro 3 de RNSF y el

Art. 439 de Ley de Servicios Financieros, presento el informe

correspondiente a la gestión 2017 sobre las actividades cumplidas:

Informar que se ha efectuado seguimiento permanente al cumplimiento

por el Directorio de la Ley 393 de Servicios Financieros,

Recopilación de Normas, Estatuto Orgánico, Políticas, Reglamentos,

Manuales, Código de Gobierno Corporativo, Código de Ética, Reglamento

de Gobierno Corporativo y demás normativas, así como su difusión.

En cuanto a la documentación contable se ha participado en la

realización de arqueos de caja sorpresivos y arqueo de caja fuerte

de Oficina Central, así como revisión de valores, sin embargo no se

realizó el inventario de bienes de uso debido a que no nos

proporcionaron el detalle de inventarios al 31/12/2017 pese a las

reiteradas solicitudes escritas realizadas por el Consejo de

Vigilancia y Auditor Interno, por otra parte se realizó el control

mensual a límites técnicos y normas de ASFI, informar que se

identificó control por parte de la Jefa Jurídica Legal, a los

Abogados Recuperadores Externos, referido al avance de los procesos

judiciales así como al monitoreo de gastos judiciales incurridos a

la fecha. En cuanto a la previsión informar que se procedió al

registro contable Tra.8594/2017 del 28/12/2017 en la Cuenta 139.09101

por Bs. 141.168,95 “Previsión genérica p/incobrabilidad de cartera

por otros riesgos” por observaciones en el análisis de capacidad de

pago, seguimiento y condiciones del crédito identificadas por el

Ejecutivo Riesgos.

Se ha efectuado seguimiento y control al cumplimiento de

responsabilidades y funciones del Auditor Interno y Auditor Junior,

así como, las actividades descritas en el Plan Anual 2017 de

Auditoría Interna, se ha verificado que la misma fue desarrollado

con independencia e idoneidad técnica, informar que el grado de

avance del mencionado Plan de la gestión 2017 alcanzo un 98%,

asimismo se verificó los justificativos por el cual la Unidad de

Auditoria Interna no alcanzó el 100% de actividades programadas, se

19

debe a que la Unidad emitió 14 (informes) actividades No programadas,

según lo siguiente:

1. Evaluación Cartera de Créditos Administrada por el ex - Oficial

de Créditos, Edson García Camacho. (Requerido por ASFI).

2. Evaluación Castigo de Créditos y Registros en Cuentas de Orden.

(Requerido por C. Administración)

3. Informe Complementario al Informe UA 33/2017 "Prescripción Cajas

de Ahorro al 30/06/17" tramite Nº T-1520248225. (Requerido por

ASFI)

4. Informe Complementario de Evaluación de Pólizas de Caución

Calificada. (Requerido por ASFI)

5. Evaluación al Cumplimiento de Procesamiento de Datos o Ejecución

de Sistemas en Lugar Externo. (Requerido por ASFI)

6. Evaluación al Cumplimiento del Reglamento para la Gestión de

Seguridad de la Información Gestión 2016. (Requerido por ASFI)

7. Evaluación Cambio de Metas en Crecimiento de Cartera Destinada

al Sector Productivo. (Requerido por ASFI)

8. Evaluación Cumplimiento Carta Circular/ASFI/DSR II/CC3853/2017

Reglamento de Publicidad, Promoción y Material Informático.

(Requerido por ASFI)

9. Cumplimiento Nota ASFI/DSR I/R-112287/2017-Tramite Nº T-

1515221109 (Transacciones Irregulares). (Requerido por ASFI)

10. Cumplimiento Nota ASFI/DSR I/R-112287/2017 (Requerido por ASFI) 11. Cumplimiento Nota ASFI/DSR I/R-169791/2017-Tramite Nº T-

1515221109 (Supuesto Hecho Delictivo - Carla Cinthya Fernández

Veizaga). (Requerido por ASFI)

12. Informe Arqueo de Bóveda en Oficina Central (Requerido por C. Vigilancia)

13. Evaluación Castigo de Créditos y Registros en Cuentas de Orden. (Requerido por C. Administración)

14. Cumplimiento Carta Circular/ASFI/DSR II/CC-7575/2017- Tramite Nº 1501272219 (Cumplimiento del Reglamento de Fondos Retenidos).

(Requerido por ASFI)

En relación a la Consultora de Auditoría Externa, dio cumplimiento

a la propuesta presentada, referente al personal planteado,

cumplimiento al cronograma de trabajo, con la emisión del Informe

Final con Dictamen “Razonable” cabe destacar que la Unidad de

Auditoria no fue objeto de observación por parte de Consultora de

Auditoría Externa. Con referencia al trabajo desarrollado por la

Gerencia, ha presentado el Plan Empresarial para la Gestión 2018

donde se mencionan objetivos de la Cooperativa, el alcance de sus

operaciones, las metas planteadas en dicho plan referente al Activo

Total, la Colocación de Cartera, las inversiones, las Captaciones de

Recursos, el Patrimonio, los Ingresos y Gastos, además de convertir

el activo improductivo en productivo, con evaluaciones mensual a las

proyecciones planteadas en reuniones de monitoreo mensual, revisión

de políticas, manuales operativos, reglamentos y organigrama y el

manual de funciones que fueron aprobados por el Directorio.

Se asistió con derecho a voz pero no de voto en las reuniones

20

convocadas por el Consejo de Administración, tanto ordinarias como

extraordinarias, con el objeto de conocer todos los temas de análisis

y discusiones que hacen a la administración de nuestra Cooperativa,

asegurándome que las Resoluciones o Acuerdos adoptados se ajusten a

las normas legales y estatutarias en vigencia.

Se realizó controles y seguimiento a las acciones correctivas a

objeto de regularizar observaciones de las Inspecciones de ASFI a

los Riesgos Crediticio, Operativo, Liquidez y Gobernabilidad, de

Auditoría Externa y Auditoría Interna, identificando observaciones

pendientes de regularización tales como:

1. Manual de Bienes de Uso Desactualizado.

2. Insuficiente Documentación de Respaldo en Comprobantes

Contables.

3. Deficiencia en Inventario de Bienes de Uso.

4. Deficiencias en la Evaluación de la Capacidad de Pago por parte

de los Oficiales de Créditos.

5. Falta de Documentación e Información Mínima Peritos Valuadores.

6. Incumplimiento a Procedimientos del Acuerdo de Confidencialidad.

7. Incumplimiento a Determinación del Consejo de Administración

8. Falta de actualización de la Política de administración de

Inversiones y ausencia de Procedimientos para el Manejo y

Custodia de Certificados, Prospecto, Contratos resultantes de

inversiones.

9. Deficiencias en el Uso y Condiciones de Caja Fuerte.

10. Deficiencia en la Instalación de Extintores de Incendios. 11. Trabajos Extraordinarios (Tiempo Adicional) sin la Respectiva

Autorización.

12. Contratos que No se Encuentran Vigentes. 13. Falta de Aplicación de Procedimientos de debida Diligencia

Intensificada, Debida Diligencia Simplificada establecidas por

la UIF.

14. Bienes Adjudicados que no Fueron Dados de Baja. 15. Bienes Inmuebles continúan a nombre de Cooperativa según Derechos

Reales.

16. Falta de implementación de Manual de Procedimientos de Gestión de Seguridad Física.

Por otra parte resultado de la revisión, se identificó que el Gerente

General no está remitiendo los planes de acción correctivas de las

observaciones reportadas por la Unidad de Auditoria Interna durante

toda la gestión 2017.

Durante la Gestión 2017, como Inspector de Vigilancia no se emitió

informes a la Asamblea General de Socios, relacionados con idoneidad

técnica, independencia, honorarios del auditor interno y auditor

externo.

Se revisó el cumplimiento de las Resoluciones de Asamblea, se realizó

la evaluación al Libro de Actas de Asamblea Ordinaria de Socios

21

llevada a cabo el 26 de marzo del 2017 donde se adoptaron

determinaciones, al respecto se estableció su cumplimiento de acuerdo

a lo siguiente:

El cumplimiento al mantenimiento de las dietas del Directorio en

Bs2.000, el cual fue cumplido.

Se procedió a la Contratación de la firma de auditoria BAC.SRL.,

según determinación de la Asamblea Ordinaria de Socios.

La Asamblea, en pleno autorizó y aprobó que la Cooperativa asuma

el costo de la Prima de la Póliza de Caución Calificados para los

Directores de la Cooperativa San Joaquín Ltda., el cual fue

cumplido.

Distribución de Dividendos es autorizado el cual fue cumplido a

conformidad.

En lo referente a los Estados Financieros al 31/12/2017 en

coordinación con Auditoría Interna, se procedió al análisis

financiero de los principales rubros. Al respecto cabe informar que

los resultados de la gestión 2017 fueron afectados por la

constitución de previsión en fecha 28/12/2017 en la “Cuenta 139.09101

Previsión genérica p/incobrabilidad de cartera por otros riesgos”

por Bs. 141.168,95 por observaciones en el análisis de capacidad de

pago, seguimiento y condiciones del crédito identificadas por el

Ejecutivo Riesgos, aspecto que tuvo impacto en los resultados al

cierre de gestión.

Como parte de fiscalización se ha participado activamente en la

fiscalización, asistencia a reuniones de Consejo de Administración

y de Directorio, revisión de la documentación contable, se verifico

la caución del Directorio en Cía. Fortaleza de Seguros, se analizó

los EEFF y Resultados al 31/12/2017, revisiones al cumplimento de

normas de ASFI y normas internas, en situación de sanciones con

multas de ASFI, las mismas fueron replicadas a los funcionarios

responsables.

Durante mi gestión no he conocido de algún hecho que pueda afectar

significativamente la situación patrimonial de la Cooperativa, sin

embargo la Cooperativa inicio un proceso penal en Contra de Edson Eduar

García Camacho, Jhasmany Marvin Quino Clavijo y Laida Juana Guerra

Mitsumori, por la supuesta comisión de los delitos de Apropiación

Indebida y Abuso de Confianza.

Es cuanto informo para conocimiento, consideración y fines

consiguientes.

Lic. Cesar Morales Guzmán

INSPECTOR DE VIGILANCIA

22

23

24

25

FORMA I COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA"SAN JOAQUIN" LTDA.

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

Al 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre de 2016

(Expresado en Bolivianos)

NOTA 2017 2016

ACTIVO Bs Bs

Disponibilidades 8 a) 6.305.630 5.197.318

Inversiones Temporarias 8 c) 17.883.626 18.772.754

Cartera 8 b) 75.728.897 74.614.604

Cartera Vigente 77.678.381 76.736.438

Cartera Vencida 481.026 290.361

Cartera en Ejecución 1.104.585 735.544

Cartera reprogramada o reestructurada Vigente 364.767 352.188

Cartera reprogramada o reestructurada Vencida 0 0

Productos Devengados por Cobrar Cartera 500.384 480.360

Previsión para Cartera Incobrable -4.400.246 -3.980.287

Otras Cuentas por Cobrar 8 d) 726.679 623.166

Bienes Realizables 8 e) 1 1

Inversiones Permanentes 8 c) 4.968.074 17.493

Bienes de Uso 8 f) 2.643.481 2.729.833

Otros Activos 8 g) 83.750 126.158

TOTAL ACTIVO 108.340.138 102.081.327

PASIVO

Obligaciones con el Público 8 i) 92.224.524 85.713.507

Obligaciones con Instituciones Fiscales 8 j) 2.987 13.020

Obligaciones c/Bancos y Entidades de

Financiamiento 8 k) 1.526.813 2.009.917

Otras Cuentas por Pagar 8 l) 2.490.674 2.530.508

Previsiones 8 m) 1.227.583 1.223.742

TOTAL PASIVO 97.472.581 91.490.694

PATRIMONIO

Capital social 2.445.960 2.290.560

Aportes no Capitalizados 984.130 984.130

Ajustes al Patrimonio 0 0

Reservas 7.145.481 6.975.019

Resultados acumulados 291.986 340.925

TOTAL DEL PATRIMONIO 9 ) 10.867.557 10.590.634

TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 108.340.138 102.081.327

CUENTAS DE ORDEN 8 x) 184.336.243 225.653.659

Las notas 1 al 13 que se acompañan, son parte integrante de estos estados

financieros

Lic. Bernardo J. Huerta F. Lic. Cesar Morales G. Lic. Iván Guzmán Lic. Lizeth Bustamante B.

PRESIDENTE

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENTE GENERAL CONTADORA GENERAL

REG. CAUB-16406

26

FORMA J COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA "SAN JOAQUIN" LTDA.

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

POR LOS EJERCICIOS FINALIZADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 y 2016

(Expresado en Bolivianos)

NOTAS 2017 2016

Bs Bs

Ingresos financieros 8 Inc.q)- 10.951.665 10.507.820

Gastos financieros 8 Inc.q)- -3.261.801 -3.125.519

RESULTADO FINANCIERO BRUTO 7.689.864 7.382.301

Otros ingresos operativos 8 Inc.t)- 404.049 400.429

Otros gastos operativos 8 Inc.t)- -41.426 -40.416

RESULTADO DE OPERACION BRUTO 8.052.487 7.742.314

Recuperaciones de Activos Financieros 8 Inc.r)- 662.638 562.871

Cargos por incobrabilidad y desvalorización de Activos Financieros 8 Inc.s)- -1.190.493 -948.851

RESULTADO FINANCIERO DESPUES DE INCOBRABLES 7.524.632 7.356.334

Gastos de Administración 8 Inc.v)- -7.177.103 -6.867.377

RESULTADO DE OPERACION NETO 347.529 488.957

Ajuste por diferencia de Cambio y Mantenim.de Valor -1.562 -5.198

RESULTADO DESPUES DE AJUST.POR DIFER DE CAMBIO Y MANT.DE VALOR 345.967 483.759

Ingresos extraordinarios 8 Inc.u)- 0 609

Gastos extraordinarios 8 Inc.u)- -2.030 -3.148

RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTES DE AJUSTE DE GEST.ANTERIORES 343.937 481.220

Ingresos de Gestiones Anteriores 8 Inc.u)- 48.676 7.926

Gastos de Gestiones Anteriores 8 Inc.u)- -15.152 -66.017

RESULTADO ANTES DEL IMPUESTOS Y AJUSTE CONT. P.EFECT.INFLACION 377.461 423.129

Ajuste Contable por Efecto de la Inflación 0 0

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 377.461 423.129

IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (IUE) -85.475 -82.204

RESULTADO NETO DE LA GESTION 291.986 340.925

Las notas 1 a 13 adjuntas, son parte integrante de estos Estados Financieros

Lic. Bernardo J. Huerta F. Lic. Cesar Morales G. Lic. Iván Guzmán Lic. Lizeth Bustamante B.

PRESIDENTE

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENTE GENERAL CONTADORA GENERAL

REG. CAUB-16406

27

FORMA C COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN JOAQUIN" LTDA.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre del 2017 y 2016

(Presentado en Bolivianos)

NOTAS 2017 2016

Flujos de fondos en actividades de operación: Bs Bs

Utilidad -(Perdida) neta del ejercicio 291.986 340.925

* Partidas que han afectado el resultado neto del ejercicio, que no ha generado

movimientos de fondos:

- Productos devengados no cobrados -20.024 -58.113

- Cargos Devengados no pagados 265.188 135.125

- Productos devengados cobrados en ejercicios anteriores 0 0

- Previsión para Incobrables y activos contingentes 0 0

- Previsión para desvalorización 402.620 313.056

- Provisión o previsiones para beneficios sociales -127.845 211.497

- Provisión para impuestos y otras cuentas por pagar 0 0

- Depreciaciones y amortizaciones 232.254 71.655

- Otros -170.462 0

Fondos obtenidos en (aplicados a) la utilidad (perdida) del ejercicio 873.717 1.014.144

Productos cobrados (cargos Pagados) en el ejercicio devengados en

ejercicios anteriores sobre:

- Cartera de Prestamos 0 0

- Disponibilidades, Inversiones Temporarias y permanentes 0 0

- Otras cuentas por Cobrar

- Obligaciones con el publico 0 0

- Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento -483.104 -516.329

- Otras obligaciones

- Otras cuentas por Pagar

Incremento (disminución) neto de otros activos y pasivos

- Otras cuentas por cobrar-pagos anticipados diversas -86.175 -396.018

- Bienes realizables-vendidos- 0 31

- Otros activos-Partidas pendientes de imputación- 35.597 34.769

- Otros cuentas por pagar-diversas y provisiones- 88.010 190.053

- Previsiones 3.840 27.338

Flujo neto de actividades de Operación -excepto actividades de intermediación 431.886 353.987

Flujo de fondos en actividades de intermediación:

Incremento (disminución) de captación y obligaciones por intermediación:

- Obligaciones con el público:

- Depósitos a la vista y en caja de ahorros 2.076.488 261.330

- Depósitos a plazo hasta 360 días -740.767 -608.501

- Depósitos a plazo por más de 360 días 4.910.108 4.393.392

- Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento:

- A corto Plazo

- A mediano y largo plazos

- Otras operaciones de intermediación:

- Depósitos en cuentas corrientes de traspaso

- Cuotas de participación Fondo RAL de traspaso

- Obligaciones con instituciones Fiscales -10.032 9.135

- Otras cuentas por pagar por intermediación financiera

28

Flujo de fondos de en actividades de intermediación (cont):

Incremento Disminución de préstamos:

- Créditos Colocados en el ejercicio:

- A corto plazo

- A mediano y largo plazos más de 1 año -39.919.775 -40.960.220

- Créditos recuperados en el ejercicio 38.405.548 36.283.167

- Otras cuentas por cobrar por intermediación financiera

Flujo neto en actividades de intermediación 4.721.570 -621.698

flujo de fondos en actividades de financiamiento:

Incremento (Disminución) de préstamos:

- Obligaciones con el FONDESIF

- Obligaciones con el BCB- excepto financiamiento para créditos

- Títulos valores en circulación

- Obligaciones subordinadas

cuentas de los accionistas:

- Aportes de capital 155.400 135.240

- Pago de dividendos 0

flujo neto de actividades de financiamiento 155.400 135.240

Flujo de fondos en actividades de inversión:

Incremento (disminución) neto en:

- Inversiones Temporarias 889.128 308.415

- Inversiones Permanentes -4.950.581 0

- Bienes de Uso -145.901 -13.882

- Bienes Diversos 0 0

- Cargos diferidos 6.810 6.811

Flujo Neto en actividades de Inversión -4.200.544 301.343

Incremento (disminución) de fondos durante el ejercicio 1.108.312 168.872

Disponibilidades al inicio del ejercicio 5.197.318 5.028.446

Disponibilidades al cierre del ejercicio 6.305.630 5.197.318

Las notas1 al 13 que se adjuntan son parte integrante de estos estados financieros

Lic. Bernardo J. Huerta F. Lic. Cesar Morales G. Lic. Iván Guzmán Lic. Lizeth Bustamante B.

PRESIDENTE

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENTE GENERAL CONTADORA GENERAL

REG. CAUB-16406

29

FORMA D COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA "SAN JOAQUIN" LTDA.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2017 y 2016

(Presentado en Bolivianos)

OPERACIONES Capital Aportes No Ajustes al Reservas Resultados Total

Social Capitalizados Patrimonio Acumulados Patrimonio

Saldos al 31/12/2015 2.155.320 984.130 0 7.070.298 -95.279 10.114.469

Resultados del Ejercicio 340.925 340.925

Distribución de Utilidades 0

Capitalización de aportes ,ajustes patrimonio y util.acumuladas -95.279 95.279 0

Aportes a Capitalizar 135.240 135.240

Donaciones no capitalizables 0

Otros (Transferencia a previsiones) 0

Saldo al 31/12/2016 2.290.560 984.130 0 6.975.019 340.925 10.590.634

Resultados del Ejercicio 291.986 291.986

Distribución de Utilidades -340.925 -340.925

Capitalización de aportes ,ajustes patrimonio y util.acumuladas 170.462 170.462

Aportes a Capitalizar 155.400 155.400

Donaciones Recibidas 0

Otros (Ajuste por Reclasificacion al Pasivo) 0

Saldo al 31/12/2017 2.445.960 984.130 0 7.145.481 291.986 10.867.557

Las notas 1 a 13 adjuntas son parte integrante de estos estados financieros.

Lic. Bernardo J. Huerta F. Lic. Cesar Morales G. Lic. Iván Guzmán Lic. Lizeth Bustamante B.

PRESIDENTE

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENTE GENERAL CONTADORA GENERAL

REG. CAUB-16406

30

FORMA E

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

NOTA 1 ORGANIZACION

a) Organización de la Sociedad

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta "SAN JOAQUÍN Ltda.”, fue constituida el 2 de

febrero de 1964 con Personería Jurídica Nº 323, de carácter colectivo, de objeto único de

duración indefinida, sin fines de lucro con fondo social y número de socios variable con

domicilio legal en la ciudad de Cochabamba Av. De La Patria Nº 1961, en cumplimiento al

DS 24439 la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, actualmente Autoridad de

Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, en fecha 12 de octubre del 2000 otorga la

Licencia de Funcionamiento Nº SB/018/2000 en calidad de Cooperativa de Ahorro y Crédito

de vinculo Abierto, es miembro activo de la Asociación Técnica de Cooperativas.

Entre los objetivos principales está la captación de Depósitos en Caja de Ahorro, Depósitos a

Plazo Fijo del público y asociados, la otorgación de créditos a sus socios a intereses razonables

a corto, mediano y largo plazo; con garantías personales, hipotecarias, prendarías y

combinadas en base a su Reglamento de Créditos, realizar operaciones de cambio, compra y

venta para sus propias operaciones y otros servicios permitidos por disposiciones legales

emitidas por organismos estatales referidos al Sector de Intermediación Financiera

La organización de la Cooperativa, conforme establece lo dispuesto por la Recopilación de

Normas para Servicios Financieros y la Ley 393 de Servicios Financieros, está en pleno

proceso de modificaciones, por la implementación de Gobierno Corporativo, que establece la

conformación de nuevos Comités y cambios de denominación para gestionar los diferentes

riesgos que enfrenta la Cooperativa San Joaquín; asimismo señalar la implementación de una

Política de Gestión de Seguridad Física.

En la gestión 2017, la Cooperativa continua con el trámite de no objeción ante la Autoridad

de Supervisión del Sistema Financiero del Estatuto Orgánico, modificado en función a la Ley

393 de Servicios Financieros, Ley 356 General de Cooperativas, DS. 1995 Reglamento a la

Ley General de Cooperativas y Recopilación de Normas para Servicios Financieros,

habiéndose aprobado el contenido de dicho documento en Asamblea Extraordinaria de Socios

de fecha 17 de diciembre del 2017.

La entidad cuenta con dos Agencias Urbanas: la Nº 1, cuya licencia de funcionamiento

es la Resolución Nº 400/2010, emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema

Financiero, la misma se ubica en la Av. Capitán Ustariz Nº 3119 esquina calle Ponanski

Zona Villa Busch – Sur, y la N°2 con licencia de funcionamiento es la Resolución Nº

698/2013, emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, la misma se ubica

en la Av. Circunvalación Nº 889 esquina Av. Calampampa Zona Mayorazgo.

El promedio General de Empleados al 31 de Diciembre de 2017, es de 43 Empleados

repartidos en una Gerencia General con el apoyo de una secretaria y mensajero, Auditoría

Interna y Auditor Junior , Área de Riesgos con un Ejecutivo de Riesgos, un Analista de

Riesgos y su Asistente, un Responsable de Cumplimiento, un Responsable de Seguridad de

la Información, Área de Negocios con un Jefe de Productos y Servicios, Encargado de

31

Créditos, un Asistente de Archivo y Catastro, cuatro Oficiales de Créditos y Recuperaciones,

dos Oficiales de Microcréditos y Recuperaciones, un Oficial de Mercadeo, un Oficial de

Captaciones, en Agencia Nº1 un Responsable de Agencia ,un Oficial de Créditos y

Recuperaciones y un Asistente de Captaciones, dos Cajeros, en Agencia N°2 un Responsable

de Agencia, un Oficial de Créditos y Recuperaciones y un Asistente de captaciones y dos

Cajeros. Área de Soporte con un Jefe de Administración y Finanzas y RR.HH a.i., Oficial de

Administración y Finanzas, una Contadora General a.i., Cuatro Cajeros, una Encargada de

Sistemas y su Asistente, una Jefa Jurídica Legal y su Asistente, se contrató 1 Cajero

Eventuales para las rotaciones de vacaciones Gestión 2017, más Tres Guardias de Seguridad

del Batallón de Seguridad Física y tres Guardias de Seguridad Privado, los mismos

distribuidos en las tres oficinas.

b) Hechos importantes sobre la situación de la entidad

En fecha 26 de Marzo del 2017 se realizó la Asamblea Ordinaria de socios, correspondiente

a la Gestión 2016, donde se ha considerado todos los puntos señalados en orden del día,

conforme establece el Estatuto Orgánico de la Cooperativa, habiéndose hecho conocer el

tratamiento de excedentes al 31 de Diciembre 2016 que alcanzo a Bs. 340.924,56 conforme

el art. 27 inciso f) del Estatuto, se ha determinado la distribución de los mismos con la

siguiente composición:

Fondo de Reserva Legal Bs. 170.462,28

Fondo de Educación Bs. 17.046,23

Fondo de Asistencia y Previs.Soc. Bs. 17.046,23

Excedentes a Distribuir Bs. 136.369,82

Total Bs. 340.924,56

El último rubro, de los excedentes a distribuir, la Asamblea de Socios ha resuelto el pago de

Bs 1,8546 de excedente por Certificado de Aportación pagado hasta el 31 de Diciembre del

2015 y a prorrata según monto y tiempo de permanencia de los Certificados de Aportación

pagados del 01 de Enero al 02 de Octubre de 2016, según establece el Art. 19 del Estatuto y

el anexo 11 del capítulo III, Título I, del Libro 1 de la RNSF. El impacto del fortalecimiento

de patrimonio propio de la Cooperativa, por efecto de la distribución de excedentes a las

Reservas es del 2,44% en valores relativos y en términos absolutos representa Bs. 170.462,28

que ha pasado a incrementar la Reserva Legal.

La administración de la cartera generó un crecimiento del 1,94 %, con relación a la gestión

2016, al 31 de Diciembre de 2017, se expone un índice de mora contable de 1,99 %.

El sistema Financiero en su totalidad goza de confianza en el 2do Semestre 2017,con una

mayor competitividad entre todas las entidades, y ajustes por la aplicación de la nueva Ley

393 de Servicios Financieros.

La Cooperativa, siendo una de las más pequeñas del Sistema Financiero, expone sus

indicadores Financieros de forma positiva, en los crecimientos tanto del Activo, Captaciones,

resaltando que el índice de mora real es del orden del 2,33 % considerando en el referido

índice la cartera con atraso desde el primer día de vencimiento del saldo de préstamo.

La administración de los riesgos de crédito, liquidez , operativo y de mercado; en el primer

caso es de forma disciplinada, en el segundo, tercer y cuarto caso está en plena

implementación acorde a la nueva normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del

32

Sistema Financiero ASFI y los lineamientos de BASILEA II y la Circular ASFI 153/2012 de

28 de Noviembre del 2012 emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero,

más aun con las disposiciones establecidas en el Titulo VI de la Ley 393 de Servicios

Financieros.

En la gestión 2017 se ha registrado la discontinuidad de servicios, de SERVIRED.

En cumplimiento a Disposiciones Vigentes Impuestas al Sistema Financiero Nacional; Ley

291 de 22 de Septiembre de 2012 y D.S.1423 de 05 de Diciembre de 2012 referidos al

Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera –IVME. La Cooperativa cumplió con este

impuesto hasta el plazo previsto en el art. 13 (vigencia).

Conforme establece la Ley 356 General de Cooperativas y demás disposiciones se está

procediendo a la actualización del registro de socio (as) en la Autoridad de Fiscalización de

Cooperativas, así mismo se está efectuando la representación del pago de la tasa de regulación

que deben cancelar los socios a la AFCOOP. Por otro lado la Cooperativa se ha afiliado a la

Confederación de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL), también por autorización de

Asamblea de Socios está participando de la conformación de la Central de Cooperativas de

Ahorro y Crédito Abiertas de Bolivia.

NOTA 2 NORMAS CONTABLES

a) Base de presentación de los Estados Financieros

Los Estados financieros han sido elaborados en Aplicación al Manual de Cuentas para

Entidades Financieras y las disposiciones vigentes emitidas por la Autoridad de Supervisión

del Sistema Financiero, también se aplican los Principios de Contabilidad Generalmente

Aceptados en Bolivia y en caso de ausencia normativa nos referimos a la Aplicación de

Normas Internacionales de Contabilidad.

Los registros contables son elaborados en bolivianos, los Activos y Pasivos en Moneda

Extranjera han sido valuados al tipo de cambio del Dólar estadounidense que se registró para

la compra de esta divisa en el departamento de operaciones cambiarias y convenios del Banco

Central de Bolivia en la fecha de cierre cuyo valor asciende a Bs. 6,86, no teniendo registros

u operaciones en UFVs.

Los registros de las operaciones activas y pasivas generan Gastos e Ingresos Financieros, son

valuados de acuerdo a normas establecidas en el Manual de Cuentas para Entidades

Financieras.

De acuerdo a las circulares SB 0585/2008 y SB 594/2008 se suspende la reexpresión a los

rubros no monetarios (bienes de uso, otros activos, patrimonio y cuenta de resultados) que las

entidades mantengan. En cumplimiento a esta circular la Cooperativa continua manteniendo

sus Estados Financieros conforme lo establecido a la referida normativa.

b) Cartera

Los saldos de cartera incluyen el capital prestado según cláusulas contractuales con los

asociados, los productos financieros devengados calculados sobre la cartera al cierre del

ejercicio y las previsiones resultantes de la aplicación de las circulares SB492/2005 de fecha

18 de marzo del 2005 y a la circular SB 494/2005 de 13 de Abril del 2005.

33

Las tasas de interés aplicada en las operaciones de cartera de créditos es fijo y esta normado

por el Reglamento de Tasas de Interés y sus modificaciones comprendidas en circular

046/2010 de 18 de junio de 2010 consecutivamente, y la actualización de las Circulares ASFI

181/2013y ASFI/246 de 26 de junio de 2014 emitida por la ASFI y D.S. Nº 1842 del 18 de

Diciembre del 2013 y D.S. 2055 del 09 de Julio del 2014.

La metodología seguida para determinar la previsión específica para cartera incobrable se

basa en lo dispuesto por la Resolución SB 026/05 y 035/05 así mismo se ha aplicado las

modificaciones al Anexo 1 sobre evaluación y calificación de cartera de créditos de las

directrices generales para la gestión de Riesgo de Crédito establecido en el Capítulo I, del

Título II del Libro 3 de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros.

De acuerdo a circular ASFI 094/2011 de 26 de Octubre de 2011, se tiene registrado en la

composición de cartera de nuestros estados financieros, los préstamos de vivienda, y de

vivienda de interés Social Asimismo a la emisión de las circulares ASFI 119/12 de 11 de

Abril de 2012, ASFI 148/2012 de 26 de Octubre de 2012, ASFI 177/13 de 07 de Junio de

2013, modificaciones al crédito agropecuario y crédito agropecuario debidamente

garantizado, la cooperativa aplica conforme establece la referida norma y las modificaciones

al Manual de Cuentas para Entidades Financieras.

Adicionalmente al párrafo anterior se dio inicio en la Gestión 2014, en cumplimiento a

circulares: ASFI-217/2014 de 10 de Enero del 2014, ASFI-223/2014 de 29 de Enero de 2014,

ASFI-231/2014 de 29 de abril de 2014 y actualizaciones con las circulares: ASFI-297/2015

de 07 de mayo de 2015, ASFI 339/2015 de 21 de Octubre de 2015, Referidos al reglamento

para operaciones de crédito de vivienda de interés social y al reglamento para la evaluación y

calificación de cartera de créditos, La Cooperativa viene aplicando las mismas tanto en las

parametrizaciones de los productos al Sistema de Cómputo y demás logística necesaria según

Normativa.

La Cooperativa toma conocimiento de las circulares: ASFI-385/2016 de fecha 29/04/2016,

ASFI-287 y ASFI 288/2015 emitidas en fecha 06 de marzo de 2015 referidos al Reglamento

de Garantías no convencionales y modificaciones al reglamento para la evaluación y

calificación de cartera de créditos.

La evaluación y calificación de créditos comprende el 100% de los prestatarios, en función a

su morosidad, sus antecedentes crediticios en el sistema financiero, su capacidad de pago,

otras establecidas en la reglamentación y aspectos relacionados con la identificación del

riesgo emergente de nuevas condiciones del deudor, considerando para efectos de control de

mora el día de vencimiento de la cuota atrasada más antigua a fin de precautelar la cartera de

las Entidades Financieras.

Para posibles escenarios críticos que pueda presentar nuestra economía, se ha procedido a

constituir provisiones Cíclicas, conforme establece la circular SB/604/2008 de 29 de

Diciembre de 2008 emitido por la ex S.B.E.F. ahora ASFI. La misma se ha completado con

el cronograma en fecha 31 de Marzo de 2011, de igual forma en aplicación de la Circular

ASFI/091 de 27 de septiembre de 2011, se actualiza a la Recopilación de Normas para

Servicios Financieros el Articulo 8, Sección 3 Anexo I del Capítulo I, Título II del Libro 3,

debe Previsionarse hasta 51 meses consecutivos, misma que se completó al cierre de nuestros

registros contables al 31 de diciembre de 2012, al presente dicho monto es motivo de

actualizaciones periódicas.

34

Asimismo en aplicación de la referida circular, se ha implementado también dentro los

productos de Tipo Microcrédito y Consumo al sector Productivo y No Productivo, cuyo

crecimiento es positivo al cierre del presente periodo.

Consecuentemente en aplicación al Capítulo I del Título II del Libro 3 de la RNSF y las

consideraciones mínimas de factores para las previsiones específicas y genéricas que indica

en Anexo 1 de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros Sección 3, Artículos 1

y 3; de cuyo efecto la cooperativa considera la metodología base de sus Políticas y

Procedimientos de Gestión de Riesgos y los lineamientos de la ASFI, cuyos resultados se

exponen en los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2017.

En cumplimiento a recomendaciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero

en su última inspección, se ha constituido la previsión genérica de incobrabilidad por

desastres naturales con la aplicación de la tasa del 0,002% sobre la cartera total.

En aplicación a evaluación de cartera por factores de Riesgo Adicional, la Cooperativa

constituye una diferencia de Bs. 141.168,95 de previsión voluntaria de incobrabilidad

afectando los resultados de la gestión 2017, consolidando un total acumulado de Bs.

919.826,18 al 31 de Diciembre de 2017.

c) Inversiones Temporarias y Permanentes

Las Inversiones Temporarias, están compuestas por Depósitos en Caja de Ahorros, Fondos

de Inversión y Encaje Legal en Títulos expresadas a su valor nominal actualizando en función

a la variación en la cotización del dólar estadounidense.

Las inversiones en el fondo RAL se realizaron de acuerdo al Reglamento de Encaje Legal Nº

08/2000 de 28 de noviembre de 2000, circular No. 053/2002 de fecha 30 de octubre de 2002

del Banco Central de Bolivia, Circular SB 376/2002 y Circular 497/2005 de 13 de mayo del

2005; Circulares ASFI/058 de 08 de diciembre de 2010, ASFI/063 de 25 de enero de 2011,

ASFI/071 de 30 de mayo de 2011, ASFI/078 de 24 de junio de 2011,ASFI/114 de 19 de marzo

de 2012, ASFI/116 de 03 de abril de 2012 y ASFI/139 de 27 de agosto de 2012, que actualizan

y modifican el reglamento y control de Encaje Legal, habiendo por este efecto incrementado

el depósito de Recursos Financieros en el Banco Central de Bolivia tanto al Encaje Legal

Mínimo como al Encaje Legal en Títulos, del mismo modo el Encaje Adicional y Fondos en

Custodia, cuyo requerimiento es de acuerdo a Resolución de Directorio BCB Nº 007/2012

de 10 de enero del 2012, y otras disposiciones anteriores emanadas por el BCB.

La Cooperativa toma conocimiento y aplica las circulares ASFI-298/2015 de fecha 07 de

mayo de 2015 y la circular ASFI/233 emitida en fecha 09 de mayo de 2014 a cuyo

cumplimiento se refiere a las modificaciones al Reglamento para el control de Encaje Legal

en Libro 2,Titulo II, Capítulo VIII, secciones 1 Art.4 tasas de encaje legal ,sección 2

art.7donde se establece cronograma para las Deducciones de Encaje Legal M/N y MNUFV

y las modificaciones a tasas de Encaje en Efectivo y Títulos y Sección 3 Art. 2 Fondos en

Custodia.

De los sujetos Pasivos a Encaje Legal en M/E, la institución cumple con la circular ASFI-

120 de 20 de abril de 2012, referente a la cancelación anticipada parcial o total de

35

Depósitos a Plazo Fijo, aquellos originados en Moneda Extranjera para ser convertidos en

Moneda Nacional, y la información oportuna de acuerdo a la referida Norma.

Asimismo con relación al Reglamento de Encaje Legal, la Cooperativa toma conocimiento

y aplicación de la circulares ASFI-436/2016 de 08/12/2016 y ASFI-366 de fecha

08/01/2016, así como los cambios efectuados mediante circular ASFI 461/2017 de 23 de

Mayo 2017 y la creación del fondo para créditos destinados al sector productivo y a

vivienda de interés social, con la transferencia de recursos de Encaje Legal conforme la

aplicación de la RD.069/2017 del BCB.

Dentro la composición de nuestras Inversiones Temporarias se halla constituida en

Cooperativa San Martin de Porres Ltda. una Caja de Ahorro con tasa fija del 3% anual, cuyo

registro cumple con el MCEF-ASFI.

Las Inversiones Permanentes se hallan constituidas por: Certificados de Aportación

registradas de acuerdo a su moneda de adquisición, la institución cuenta con 3 líneas

Telefónicas COMTECO las mismas son Provisionadas a valor de mercado, contablemente

de acuerdo a norma vigente, así mismo los Certificados de Aportación FEDECAC en su

moneda correspondiente, cumpliendo con el MCEF-ASFI.

Asimismo también están compuestas por Depósitos a Plazo Fijo debidamente constituidos

en EFV La Promotora en Moneda Extranjera y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta

Trinidad CACTRI Ltda. En Moneda Nacional, cuyos registros cumplen con el MCEF-

ASFI.

d) Bienes Realizables

Está compuesta por Bienes recibidos en recuperación de Créditos, Bienes Fuera de Uso y

Bienes excedidos del Plazo de tenencia contabilizados a su valor de costo; no se contabilizan

actualizaciones ni depreciaciones por tanto las cuentas de este grupo se registran utilizando el

código de moneda nacional, en el caso de la no venta en 2 años del bien adjudicado se procede

al cálculo de la previsión por desvalorización de Bienes Realizables con un factor anual del

20% sobre el valor de los bienes.

Los bienes realizables (bienes adjudicados) que la Cooperativa dispone, se exponen de

acuerdo al Manual de Cuentas para Entidades Financieras, dichos bienes se tiene constituida

el 100% de previsión por el tiempo transcurrido.

Se aplica también la Circular SB/450/2003 de fecha 28 de Noviembre de 2003, referido a

Bienes incorporados a partir del 01 de enero del 2003, considerando que los Productos

Financieros Devengados y otros gastos emergentes de la adjudicación del bien deberán ser

castigados.

e) Bienes de Uso

Los bienes de uso se encuentran valuados a sus costos de adquisición.

La depreciación de los bienes de uso contabilizada sobre valores actualizados por el método

de la línea recta aplicando las tasas anuales determinadas por el anexo al Art. 22 del Decreto

Supremo 24051; depreciaciones que se consideran suficientes para extinguir los valores al

final de la vida útil estimada.

36

Las reparaciones y mejoras son incorporadas al costo del activo cuando estas superen el 20%

del valor del bien, los gastos de mantenimiento y renovaciones que no extiendan la vida útil

de los bienes son cargados a resultados del ejercicio en el que se incurre.

f) Otros Activos

Compuesto por el registro de Gastos de Organización a partir del 01 de Enero de 2011 y bajo

Tramite Nº 5629 autorizado por la ASFI se han amortizado todos aquellos Gastos incurridos

en la Organización correspondiente a la apertura de nuestra Agencia Nº1 cuyo ciclo concluyo

al cierre de la Gestión 2014, asimismo recibido el Tramite Nº 21545 de autorización de ASFI

a partir del mes enero 2014 se viene amortizando los Gastos incurridos en la Organización de

nuestra nueva Agencia Nº2 en aplicación al Manual de Cuentas para Entidades Financieras.

Se informa también que se adquirieron Licencias de uso WINDOWS SERVER Y OFFICE,

en cumplimiento a Normativas informáticas en vigencia, la adquisición de 10 Licencias de

usuario SFI de AXON, permitiendo de esta manera mejorar el rendimiento para una buena

atención a nuestros Socios, Clientes y Usuarios, de cuyos ítems se viene cumpliendo su

amortización conforme establece el Manual de Cuentas para Entidades Financieras y en

consulta a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.

En el mes de Agosto 2014 se efectuó la adquisición del sistema ESPIA de la empresa AXON

SRL, cuya aplicación de esta herramienta se orienta a la revisión de operaciones relacionados

con el riesgo de lavado de dinero y/o financiamiento al terrorismo, dando cumplimiento a

normativas emitidas por ASFI, cuya amortización contable es conforme establece el Manual

de Cuentas para Entidades Financieras.

Conforme establece la circular ASFI 193/2013, la Cooperativa efectuó durante la gestión

2015 inversiones en equipar como ser dos servidores que sirven de réplica en el SFI y el

ESPIA, tres swichts administrables, tres firewalls JUNIPER y la reposición de un UPS APC,

asimismo la reposición de equipos de computación y otros.

Asimismo durante la Gestión 2016, se han adquirido 15 Licencias WINPRO 10 SNGL

OLP NL Legalization Get Genuine y 10 licencias WINDOWS SERVER STD CORE 2016

(8)WINDOWS SERVER CAL 2016 (4) se permitirá un mejor manejo a los servidores de la

Cooperativa, de cuyos ítems se viene cumpliendo su amortización conforme establece el

Manual de Cuentas para Entidades Financieras.

A inicios de la Gestión 2017, se adquirió el sistema de registro y huella dactilar AUTENTID

SUIT DE SFI que permitirá un mayor control a las operaciones en cuentas de ahorros y otros,

su registro y amortización cumple con el MCEF-ASFI.

Al segundo semestre de la gestión 2017; se ha procedido a invertir en el cambio de sistema

de suministro de energía eléctrica a la sala de servidores, área de sistemas, terminales de

atención de cajas, terminal de atención de captaciones y la toma de corriente eléctrica para el

generador eléctrico, cuyo detalle es el siguiente: Bs. 26.916.- generador eléctrico, Bs. 21.949.-

que corresponde al tablero de distribución, llave de transferencia, transformador de estación

y Bs. 20.363.- que corresponde a gastos de instalación y mano de obra, habiéndose efectuado

una inversión total de Bs. 69.228.-; esta acción nos permitirá mitigar riesgo operativo y la

continuidad de los servicios.

37

g) Fideicomisos Constituidos

La Cooperativa en cumplimiento al Art. 151 inciso b) Numeral 4 y Art. 465 de la Nueva Ley

Nº 393 de Servicios Financieros, no posee registro alguno a informar al cierre del presente

Semestre.

h) Provisiones y Previsiones

La provisión para Beneficios Sociales se constituye por el total del pasivo devengado al cierre

de cada ejercicio, en cumplimiento de la Legislación Laboral vigente, transcurridos 90 días

de antigüedad el personal es acreedor a la indemnización equivalente a un mes de sueldo por

año de servicio y se considera que cubre adecuadamente la contingencia en casos de retiros

voluntario o forzoso del personal dependiente de la Cooperativa.

Él cálculo de previsiones para otras Cuentas por Cobrar es del 100% en aquellas operaciones

que tienen una antigüedad mayor a 330 días constituido en función a lo establecido por el

Manual de Cuentas para Entidades Financieras.

i) Patrimonio Neto

Mensualmente el Capital Regulatorio, se actualiza en conformidad a lo dispuesto por la

Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, conforme a los cambios producidos por

efectos del incremento de los certificados de aportación y resultados de Operación.

j) Resultado del Ejercicio

Los registros de las operaciones activas y pasivas generan Gastos e Ingresos Financieros, son

valuados de acuerdo a normas establecidas en el Manual de Cuentas Para Entidades

Financieras; teniendo las siguientes tasas de interés promedio nominal Activa del 15,53%

anual y 2,83% anual en las pasivas, para las distintas operaciones de intermediación

financiera, asimismo se ha procedido a la aplicación de incentivos, conforme establece la Ley

de Servicios Financieros, a los socios con pleno y oportuno cumplimiento de pago, que

consiste en la cobertura de gastos notariales de reconocimiento de firmas de los contratos de

préstamos, protocolización de los contrato de préstamo y la rebaja de la tasa de interés

corriente activa.

Los intereses sobre la cartera vigente con calificación de A y B son contabilizados por el

método del devengado, con omisión de los créditos calificados en la categoría de riesgo C,D,E

y F de acuerdo al Manual de Cuentas para Entidades Financieras y son contabilizados en

cuentas de orden, estos productos son reconocidos al momento de su percepción.

El procedimiento aplicado es el mismo para productos por inversiones Temporarias y

Permanentes

Los intereses pagados por la Cooperativa a los socios, clientes por certificados de depósitos a

plazo fijo son contabilizados por el método del devengado y en el caso de cuentas de ahorro

sus intereses son capitalizados mensualmente.

k) Tratamiento de los efectos contables de disposiciones legales

38

La Cooperativa San Joaquín es sujeto pasivo de la Ley 843 modificada con la Ley 1606. La

tasa de impuesto a las utilidades de las empresas es del 25%, y complementariamente se aplica

el D.S.1288 de 11 de Julio de 2012 referido al AA-IUE Financiero (Alícuota Adicional del

Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas -12.5%), en caso de exceder el 13% del

Coeficiente de Rentabilidad respecto del Patrimonio Neto.

Asimismo la Cooperativa toma conocimiento de las modificaciones que se harán a la Ley

843, referente al AA-IUE Financiero (Alícuota Adicional del Impuesto sobre las Utilidades

de las Empresas -12.5%) subiendo a la misma hasta un 22%, en caso de exceder el 6% del

Coeficiente de Rentabilidad respecto del Patrimonio Neto.

Así mismo se realizó la provisión del Impuesto Sobre Utilidades de Empresas para la Gestión

2016, la misma se expone en el anexo 7 después de cumplir con la Norma de Contabilidad

3 y 6 del CNTAC, con fines impositivos y en cumplimiento a RND 10-0001-02 incs. b)

REGLAMENTO PARA LA PREPARACION DE LA INFORMACION TRIBUTARIA

COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.

De la publicación y aplicación a normas vigentes; Ley 291 de 22 Septiembre de 2012

Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera (IVME) conforme DS Nº 1423 de 05 de

diciembre de 2012 y la RND 10-0042-12 por Impuestos Nacionales. La Cooperativa cumple

con las referidas normas hasta el plazo previsto Art. 13 (Vigencia) del decreto.

l) Absorciones o fusiones de otras entidades.

Al finalizar el semestre, no se ha participado en la absorción o fusión de alguna entidad.

NOTA 3 CAMBIO EN LAS POLÍTICAS Y PRACTICAS CONTABLES

Al 31 de Diciembre de 2017, la Cooperativa mantiene la aplicación de los cambios en las

Políticas y prácticas contables, cuyo corte se inició a partir de Enero 2007 conforme se ha

establecido en la carta circular SB/IEN/2332/2007, Circular SB/0580/2008, Carta Circular

SB/IEN/1359/2008 emitidos por la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras,

actualmente ASFI., Resolución Nº 01/2007 del Consejo Técnico Nacional de Auditores y

Contadores del Colegio de Auditores de Bolivia y la Resolución Normativa Nº 10.004.08 del

Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales.

Asimismo se mantiene la aplicación de la Circulares SB/585/2008 y SB/594/2008 emitida

por la ex S.B.E.F. Ahora ASFI.

La Autoridad del Sistema Financiero – ASFI en el marco de sus competencias otorgadas por

Ley y dentro sus actividades de Regulación para la presente gestión, emitió disposiciones

normativas a través de Circulares para el sistema financiero actualizando a la RNSF, y el

Manual de Cuentas para Entidades Financieras de los que la cooperativa en función a sus

Operaciones de Intermediación Financiera que le permite la Ley de Servicios Financieros,

viene aplicando las que le corresponde y toma conocimiento de aquellas que son para

Entidades Financieras, Empresas de Servicios Financieros Complementarios y Grupos

Financieros.

39

NOTA 4 ACTIVOS SUJETOS A RESTRICCIONES

Los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre de 2016, la

Cooperativa "San Joaquín" Ltda. En los activos sujetos a restricción presenta el siguiente

detalle:

CONCEPTO 2017 2016

Bs. Bs.

CUENTAS DE ENCAJE Y FONDO RAL-BCB

Encaje Efectivo Requerido M/N y M/E 4,005,235 4,061,663

Encaje Legal en Efectivo Constituido M/N y M/E 4,293,701 4,363,336

Encaje Legal y Adicional Requerido M/N y M/E 10,141,530 12,856,803

Títulos Cuotas Participación Fondo Ral M/N y M/E 10,141,851 12,825,280

FONDO CPVIS-BCB

Cuotas de Partic.Fondo p/Cred.Destin.al Sect.Prod.y Viv.Int.Social 2,073,380 0

CONCEPTO 2017 2016

Bs. Bs.

Importes Entreg.en Garantia p/Boletas Prepagadas M/N 55,000 65,000

Importes Entreg.en Garantia p/Boletas Prepagadas M/E 243,530 246,960

Importes Entregados en Garantia SERVIRED M/N 0 20,000

Importes Entregados en Garantia SERVIRED M/E 0 20,580

Importes Entregados en Garantia ALQUILERES M/E 2,744 2,744

Total Importes Entregados en Garantía 301,274 355,284

40

NOTA 5 ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES

CONCEPTO 2017 2016

Bs. Bs.

A C T I V O

CORRIENTE 52,239,772 47,301,896

Disponibilidades 6,305,630 5,197,318

Inversiones Temporarias 17,883,626 18,772,754

Cartera 22,373,256 22,708,657

Otras cuentas por Cobrar 726,679 623.166

Inversiones Permanentes 4,950,581 0

NO CORRIENTE 56,100,366 54,779,432

Cartera 53,355,641 51,905,947

Otras cuentas por Cobrar 0 0

Bienes Realizables 1 1

Inversiones Permanentes 17,493 17.493

Bienes de Uso 2,643,481 2,729,833

Otros Activos 83,750 126.158

TOTAL ACTIVO 108,340,138 102,081,327

P A S I V O

CORRIENTE 70,052,530 60,104,380

Cobranzas por Reembolsar 0 30.182

Obligaciones con el Publico 66,032,056 55,520,752

Obligaciones con Inst.Fiscales 2,987 13.02

Oblig.con Bcos. Y Entidades de Financiamiento 1,526,813 2,009,917

Otras Cuentas por Pagar 2,490,674 2,530,508

NO CORRIENTE 27,420,051 31,386,315

Obligaciones con el Publico 26,192,468 30,162,572

Provisiones 0 0

Operaciones por liquidar 0 0

Previsiones 1,227,583 1,223,742

TOTAL PASIVO 97,472,581 91,490,694

41

Calce Financiero por plazos al 31 de Diciembre de 2017:

RUBRO

SALDO PLAZO

INICIAL A 30 DIAS A 60 DIAS A 90 DIAS A 180 DIAS A 360 DIAS A 720 DIAS A + 721

DIAS

Moneda: Consolidado

ACTIVO Y CONTINGENTE 108.340.137,65 17.787.195,61 2.969.260,43 5.561.122,44 6.958.355,51 12.673.469,33 19.137.264,78 43.253.469,55

DISPONIBILIDADES 6.305.629,86 4.200.831,61 303.749,25 234.930,69 380.669,54 488.597,29 452.340,36 244.511,11

INVERSIONES TEMPORARIAS 17.883.625,95 8.827.812,53 832.722,35 635.201,24 935.054,11 1.526.002,54 1.444.563,93 3.682.269,24

CARTERA VIGENTE 75.728.896,63 2.345.615,35 1.832.788,83 1.817.677,12 5.362.508,41 10.184.108,40 17.240.360,49 36.945.838,03

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 726.679,39 335.668,72 0,00 0,00 0,00 391.010,67 0,00 0,00

INVERSIONES PERMANENTES 4.968.073,79 2.077.267,40 0,00 2.873.313,39 0,00 0,00 0,00 17.493,00

OTRAS OPERACIONES ACTIVAS 412.980,65 379.731,14 -119.583,98 -118.742,87 -57.071,71 -551.015,87 -1.045.922,75 1.925.586,69

ACTIVOS 17.787.195,61 2.969.260,43 5.561.122,44 6.958.355,51 12.673.469,33 19.137.264,78 43.253.469,55

PASIVOS 97.472.580,71 16.073.491,44 11.720.572,95 9.155.801,27 16.136.125,22 18.050.435,19 15.360.370,03 10.975.784,61

OBLIG. CON EL PUBLICO - VISTA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

OBLIG. CON EL PUBLICO -

AHORROS 32.589.894,50 2.331.086,40 5.043.134,69 5.043.134,69 5.043.134,69 5.043.134,69 5.043.134,69 5.043.134,65

OBLIG. CON EL PUBLICO - A

PLAZO 55.094.933,56 11.093.248,83 5.114.338,26 4.105.666,58 10.443.003,46 10.160.641,27 9.752.967,77 4.425.067,39

OBLIG. CON EL PUBLICO

RESTRINGIDAS 3.455.800,19 452.740,61 63.100,00 7.000,00 313.938,02 1.774.753,99 564.267,57 280.000,00

FINANCIAMIENTOS DE OTRAS

ENT.FINANC.DEL PAIS 1.500.000,00 0,00 1.500.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1.426.476,22 19.185,40 0,00 0,00 336.049,05 1.071.241,77 0,00 0,00

OTRAS OPERACIONES PASIVAS 3.405.476,24 2.177.230,20 0,00 0,00 0,00 663,47 0,00 1.227.582,57

BRECHA SIMPLE (Activo + Contingente - Pasivo) 1.713.704,17 -8.751.312,52 -3.594.678,83 -9.177.769,71 -5.376.965,86 3.776.894,75 32.277.684,94

BRECHA ACUMULADA 1.713.704,17 -7.037.608,35 10.632.287,18

-

19.810.056,89 -25.187.022,75

-

21.410.128,00 10.867.556,94

CTIVOS/PASIVOS 1,11 0,25 0,61 0,43 0,70 1,25 3,94

Calce Financiero por plazos al 31 de Diciembre de 2016:

RUBRO SALDO PLAZO

INICIAL A 30 DIAS A 60 DIAS A 90 DIAS A 180 DIAS A 360 DIAS A 720 DIAS A +720 DIAS

Moneda : Consolidado

ACTIVO Y CONTINGENTE 102,081,327 12,589,594 3,164,256 3,302,087 8,145,405 12,525,595 20,336,823 42,017,567

DISPONIBILIDADES 5,197,318 2,990,298 288,133 263,942 420,044 352,767 464,082 418,052

INVERSIONES TEMPORARIAS 18,772,754 6,995,425 1,005,845 887,574 1,531,517 1,215,895 1,648,353 5,488,143

CARTERA VIGENTE 76,736,438 1,975,875 1,964,934 1,954,547 5,733,969 10,982,991 19,105,687 35,018,436

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 623,166 242,621 0 0 0 380,545 0 0

INVERSIONES PERMANENTES 17,493 0 0 0 0 0 0 17,493

OTRAS OPERACIONES ACTIVAS 734,158 385,374 -94,656 196,024 459,874 -406,603 -881,300 1,075,443

ACTIVOS 12,589,594 3,164,256 3,302,087 8,145,405 12,525,595 20,336,823 42,017,567

PASIVOS 91,490,694 11,442,988 10,381,048 9,817,454 14,862,427 13,888,667 16,462,606 14,635,504

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO A LA

VISTA 30,182 30,182 0 0 0 0 0 0

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO -

AHORROS 30,491,408 2,594,231 4,649,529 4,649,529 4,649,529 4,649,529 4,649,529 4,649,529

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO - A

PLAZO 51,644,215 6,500,885 3,525,599 5,138,925 9,357,682 7,042,151 11,510,008 8,568,965

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO

RESTRINGIDAS 2,728,994 248,046 205,920 29,000 532,742 1,216,949 303,069 193,268

FINANCIAMIENTOS DE OTRAS ENT.

FINANC. DEL PAIS 2,000,000 0 2,000,000 0 0 0 0 0

OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,342,966 40,457 0 0 322,473 980,037 0 0

OTRAS OPERACIONES PASIVAS 3,252,929 2,029,186 0 0 0 0 0 1,223,742

BRECHA SIMPLE (Activo + Contingente - Pasivo) 1,146,606 -7,216,792 -6,515,367 -6,717,021 -1,363,073 3,874,217 27,382,063

BRECHA ACUMULADA 1,146,606 -6,070,186 -12,585,553 -19,302,574 -20,665,647 -16,791,431 10,590,634

ACTIVOS/PASIVOS 1.10 0.30 0.34 0.55 0.90 1.24 2.87

42

NOTA 6 OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

No aplicable

NOTA 7 POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA

Los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre de 2016 expresados

en bolivianos incluyen su equivalente de saldos en moneda extranjera al tipo de cambio de Bs.

6,86 siendo como sigue:

31/12/2017 31/12/2016

A C T I V O MONEDA MONEDA

$US BS. $US BS.

Disponibilidades 364,357 2,499,491 346,827 2,379,231

Inversiones Temporarias 1,536,323 10,539,174 2,154,356 14,778,883

Cartera 120,243 824,864 263,595 1,808,268

Otras cuentas por Cobrar 65,188 447,186 51,334 352,15

Inversiones Permanentes 621,939 4,266,499 2,55 17,493

Otros Activos 350,25 2,403 4,096 28,099

TOTAL ACTIVO ME 2,708,399 18,579,617 2,822,758 19,364,123

P A S I V O

Obligaciones con el publico 2,902,527 19,911,335 3,045,011 20,888,775

Otras Cuentas por Pagar 26,444 181,408 27,986 191,982

Previs.Generic.Volunt.p/perdidas futuras no identific. 22,259 152,699 22,259 152,699

Obligaciones c/Bancos y Entidades de Financiamiento 0 0 0 0

TOTAL PASIVO ME 2,951,231 20,245,442 3,095,256 21,233,457

POSICION NETA DE PASIVOS -242,832 -1,665,825 -272,498 -1,869,333

Nota: Los datos expuestos considera aquellas cuentas en Dólares, no así las expresadas en M/N

NOTA 8 COMPOSICIÓN DE LOS RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros de la Cooperativa "San Joaquín" Ltda. Al 31 de Diciembre de 2017 y

Comparativos, presenta los siguientes grupos:

a) Disponibilidades :

A C T I V O 2017 2016

DISPONIBILIDADES Bs. Bs.

Billetes Moneda Nacional 2,050,167 1,339,833

Billetes Moneda Extranjera 654,612 750,424

Banco Central de Bolivia Encaje Legal 2,479,812 2,485,949

Banco Ganadero M/N 52,798 26,078

Banco Unión M/N 209,972 120,851

Banco Nacional M/N 121,486 30,558

Banco Bisa M/N 31,871 50,194

Banco Económico M/N 41,975 71,586

Banco Ganadero M/E 56,520 18,653

Banco Unión M/E 140,948 21,175

Banco Nacional M/E 34,504 143,497

Banco BISA M/E 409,542 121,702

Banco Económico M/E 21,423 17,992

Previsión para Disponibilidades 0 -1,172

Totales 6,305,630 5,197,318

Al cierre de Gestión- 2017 existe un incremento en nuestras Disponibilidades debido a la aplicación de la política

de Bolivianizacion del Sistema Financiero a través de modificaciones al Reglamento del Encaje Legal, asimismo

destacamos la fidelidad de nuestros consumidores financieros en nuestros productos de ahorros. De cuyo total

en Disponibilidades, corresponde a una adecuada Clasificación de nuestras actividades expuesta en el Estado de

Flujo de Efectivo.

43

b) Cartera Directa y Contingente:

COMPOSICION DE LA CARTERA DE PRESTAMOS GESTION 2017 GESTION 2016

Cartera Vigente 77,678,381 76,736,438

Cartera Vencida 481,026 290,361

Cartera en Ejecución 1,104,585 735,544

Cartera reprogramada o reestructurada Vigente 364,767 352,188

Cartera reprogramada o reestructurada Vencida 0 0

TOTAL CARTERA 79,628,759 78,114,531

Productos Devengados por Cobrar Cartera 500,384 480,36

Previsión Especifica para Cartera Incobrable -1,873,787 -1,641,547

Previsión Genérica para Cartera Incobrable -2,526,459 -2,338,740

TOTAL CARTERA NETA 75,728,897 74,614,604

1. La composición por clase de cartera y las previsiones para incobrabilidad respectivamente:

Al 31 de Diciembre de 2017

(**) Debidamente garantizados

CATEGORIA CARTERA

CONTINGENTE

CARTERA VIGENTE

% CARTERA VENCIDA

% CARTERA

EJECUCION %

Total CARTERA

% PREV. PARA

INCOBRABLES (139.00+251.01)

%

EMPRESARIAL 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PYME 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

HIPOTECARIO DE VIVIENDA 0 18876707,86 24,00 0,00 84999,18 8,00 18961707,04 24,00 71943,67 4,00

DE VIVIENDA S/GTIA. HIP. 0 1788356,81 2,29 0,00 0,00 1788356,81 2,00 53650,73 3,00

HIP. DE VIVIENDA INTERES SOCIAL

0 276430,24 0,35 0,00 0,00 276430,24 0,00 345,54 0,00

MICROCREDITO NO DG(**) 0 18.934.068,84 24,26 80.300,96 17,00 380213,75 34,00 19394583,55 24,00 457345,22 24,00

MICROCREDITO DG**) 0 14.860.906,86 19,04 272.976,07 57,00 0,00 0,00 15133882,93 19,00 131826,01 7,00

MICROCREDITO AGROPECUARIO NO DG(**)

0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

MICROCREDITO AGROPECUARIO DG(**)

0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

DE CONSUMO NO DG(**) 0 15.945.802,06 20,43 120.601,35 25,00 361671,87 33,00 16428075,28 21,00 896356,20 48,00

DE CONSUMO DG(**) 0 7.360.875,37 9,43 7.147,37 1,00 277700,23 25,00 7645722,96 10,00 262319,67 14,00

DE CONSUMO DG(**) 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

TOTALES(*): 0 78.043.148,03 100 481.025,75 100 1104585,04 100 79628758,82 100 1873787,04 100

44

Al 31 de Diciembre de 2016

CATEGORIA CARTERA

CONTINGENTE

CARTERA %

CARTERA %

CARTERA %

Total %

PREV. PARA INCOBRABLES

(139.00+251.01) %

VIGENTE VENCIDA EJECUCION CARTERA

EMPRESARIAL 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0,00

PYME 0 0,00 0,00 0% 0% 0 0%

HIPOTECARIO DE VIVIENDA 0 19.126.261,95 25% 0,00 34.186,88 5% 19.160.448,83 25% 47.506,18 3%

DE VIVIENDA S/GTIA. HIP. 0 2.159.191,70 3% 0,00 0% 2.159.191,70 3% 65.083,82 4%

HIP. DE VIVIENDA INTERES SOCIAL 0 362.250,87 0% 0,00 0% 362.250,87 0% 452,81 0%

MICROCREDITO NO DG(**) 0 15.177.619,20 20% 80.975,73 0,28 343.283,41 47% 15.601.878,34 20% 415.022,86 25%

MICROCREDITO DG**) 0 11.868.545,25 15% 0,00 0,00 0,00 0% 11.868.545,25 15% 26.373,90 2%

MICROCREDITO AGROPECUARIO NO DG(**)

0 0,00 0% 0,00 0,00 0,00 0% 0,00 0% 0,00 0%

MICROCREDITO AGROPECUARIO DG(**)

0 75.640,78 0% 0,00 0% 75.640,78 0% 0,00 0%

DE CONSUMO NO DG(**) 0 16.892.527,63 22% 55.184,96 0,19 286.501,40 39% 17.234.213,99 22% 814.876,28 50%

DE CONSUMO DG(**) 0 11.424.874,23 15% 154.200,31 0,53 71.572,69 10% 11.650.647,23 15% 272.179,91 17%

DE CONSUMO DG(**) 0 1.714,42 0% 0,00 0% 1.714,42 0% 51,43 0%

TOTALES(*): 0 77.088.626,03 100% 290.361,00 100% 735.544,38 100% 78.114.531,41 100% 1.641.547,19 100%

(**) Debidamente Garantizados

2. Clasificación de la cartera por:

2.1 Actividad Económica del Deudor Al 31 de Diciembre de 2017

Nº ACTIVIDAD

ECONÓMICA CARTERA

CONTINGENTE

CARTERA VIGENTE

CARTERA VENCIDA

CARTERA EJECUCION

Total CARTERA

PREV. PARA INCOBRABLES

(139.00+251.01)

1 AGRICULTURA Y GANADERIA 0 858.222,36 858.222,36 5.302,02

2 CAZA, SILVICULTURA Y PESCA 0 12.499,43 12.499,43 374,98

3 EXTRACCIÓN DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL 0 4.665,94 21.999,27 26.665,21 11.139,62

4 MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS 0 38.957,68 38.957,68 48,70

5 INDUSTRIA MANUFACTURERA 0 10.945.216,68 24.164,74 127.132,18 11.096.513,60 211.854,12

6 PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, GAS Y AGUA

0 609.192,53

609.192,53 6.543,83

7 CONSTRUCCION 0 5.165.713,57 301.391,25 78.297,71 5.545.402,53 250.457,48

8 VENTA AL POR MAYOR Y MENOR 0 21.758.961,50 60.096,11 600.625,13 22.419.682,74 663.013,35

9 HOTELES Y RESTAURANTES 0 5.365.704,98 3.415,78 29.845,46 5.398.966,22 88.405,90

10 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 0 15.228.928,20 54.316,85 182.282,87 15.465.527,92 314.174,48

11 INTERMEDIACION FINANCIERA 0 196.047,23 196.047,23 6.754,17

12 SERVICIOS INMOBILIARIOS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 0 6.240.731,39 36.044,18 6.276.775,57 95.028,27

13 ADMINISTRACION PUBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA

0 2.488.456,06

2.488.456,06 38.032,29

14 EDUCACION 0 2.622.464,16 3.524,46 2.625.988,62 43.390,36

15 SERVICIOS SOCIALES, COMUNALES Y PERSONALES 0 4.713.029,90 12.117,29 20.198,43 4.745.345,62 73.840,85

16 SERVICIO DE HOGARES PRIVADOS QUE CONTRATAN SERVICIO DOMESTICO

0 240.006,49 30.159,08

270.165,57 31.847,97

17 SERVICIO DE ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES

0 29.740,71

29.740,71 892,22

18 ACTIVIDADES ATÍPICAS 0 1.524.609,21 1.524.609,21 32.686,42

TOTALES(*): 78.043.148,03 481.025,75 1.104.585,04 79.628.758,82 1.873.787,04

45

Al 31 de Diciembre de 2016

Nº ACTIVIDAD

ECONÓMICA

CARTERA CONTINGENTE CARTERA

VIGENTE CARTERA VENCIDA

CARTERA EJECUCION

Total CARTERA

PREV. PARA INCOBRABLES (139.00+251.0

1)

1 AGRICULTURA Y GANADERIA 0 944,331.06 54,332.27 998,663.33 61,012.83

2 CAZA, SILVICULTURA Y PESCA 0 29,166.29 29,166.29 874.99

3 EXTRACCIÓN DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL 0 38,932.86 38,932.86 1,167.98

4 MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS 0 49,069.78 49,069.78 61.34

5 INDUSTRIA MANUFACTURERA 0 9,983,275.46 12,781.30 92,434.12 10,088,490.88 185,112.70

6 PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, GAS Y AGUA

0 417,886.49 417,886.49 6,418.27

7 CONSTRUCCION 0 4,672,391.61 20,879.10 12,139.59 4,705,410.30 74,120.55

8 VENTA AL POR MAYOR Y MENOR 0 20,767,152.17 47,208.56 318,697.83 21,133,058.56 560,640.97

9 HOTELES Y RESTAURANTES 0 4,579,468.01 192,512.60 26,384.23 4,798,364.84 141,311.12

10 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 0 16,817,290.00 9,931.15 192,872.16 17,020,093.31 298,196.61

11 INTERMEDIACION FINANCIERA 0 316,889.72 316,889.72 6,592.92

12 SERVICIOS INMOBILIARIOS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER

0 4,913,893.17 25,649.38 4,939,542.55 99,228.10

13 ADMINISTRACION PUBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA

0 2,970,891.13 2,970,891.13 42,839.70

14 EDUCACION 0 3,691,856.07 7,048.29 3,698,904.36 58,370.53

15 SERVICIOS SOCIALES, COMUNALES Y PERSONALES 0 4,663,456.40 7,124.52 4,670,580.92 64,404.81

16 SERVICIO DE HOGARES PRIVADOS QUE CONTRATAN SERVICIO DOMESTICO

0 320,811.65 5,910.28 326,721.93 9,054.02

17 SERVICIO DE ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES

0 49,409.27 49,409.27 1,482.28

18 ACTIVIDADES ATÍPICAS 0 1,862,454.89 1,862,454.89 1,641,547.19

TOTALES(*): 77,088,626.03 290,361.00 735,544.38 78,114,531.41

2.2 Destino del Crédito

Al 31 de Diciembre de 2017

Nº DESTINO

CLASIFICADO CARTERA

CONTINGENTE CARTERA VIGENTE

CARTERA VENCIDA

CARTERA EJECUCION

Total CARTERA

PREV. PARA INCOBRABLES

(139.00+251.01)

1 AGRICULTURA Y GANADERIA 0 516.197,93 516.197,93 0,00

2 CAZA, SILVICULTURA Y PESCA 0

3 EXTRACCIÓN DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL 0

4 MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS 0

5 INDUSTRIA MANUFACTURERA 0 6.733.583,29 4.062,64 78.341,42 6.815.987,35 83.239,51

6 PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, GAS Y AGUA

0 83.599,76 83.599,76 0,00

7 CONSTRUCCION 0 26.795.163,34 322.387,26 171.980,20 27.289.530,80 469.887,41

8 VENTA AL POR MAYOR Y MENOR 0 12.449.463,58 47.424,68 233.232,35 12.730.120,62 362.991,55

9 HOTELES Y RESTAURANTES 0 2.214.425,43 3.415,78 8.160,08 2.226.001,29 15.444,57

10 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 0 8.385.875,36 17.739,52 61.355,12 8.464.970,00 98.407,76

11 INTERMEDIACION FINANCIERA 0 10.847.613,32 55.683,08 450.074,78 11.353.371,18 633.772,05

12 SERVICIOS INMOBILIARIOS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 0 8.168.000,30 29.146,64 60.457,96 8.257.604,90 159.574,96

13 ADMINISTRACION PUBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA

0 8.124,31 8.124,31 243,73

14 EDUCACION 0 58.590,49 58.590,49 1.757,72

15 SERVICIOS SOCIALES, COMUNALES Y PERSONALES 0 1.716.221,47 1.166,15 20.198,43 1.737.586,05 26.538,86

16 SERVICIO DE HOGARES PRIVADOS QUE CONTRATAN SERVICIO DOMESTICO

0 30.707,50 20.784,70 51.492,20 20.861,47

17 SERVICIO DE ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES

0 12.249,14 12.249,14 367,47

18 ACTIVIDADES ATÍPICAS 0 23.332,81 23.332,81 699,98

TOTALES(*): 78.043.148,03 481.025,75 1.104.585,04 79.628.758,82 1.873.787,04

46

Al 31 de Diciembre de 2016

Nº DESTINO

CLASIFICADO

CARTERA CONTINGE

NTE

CARTERA VIGENTE

CARTERA VENCIDA

CARTERA EJECUCIO

N

Total CARTERA

PREV. PARA INCOBRABLES

(139.00+251.01)

1 AGRICULTURA Y GANADERIA 0 517,548.98 49,499.90 567,048.88 49,499.90

2 CAZA, SILVICULTURA Y PESCA 0 0.00 0.00 0.00

3 EXTRACCIÓN DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL 0 0.00 0.00 0.00

4 MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS 0 0.00 0.00 0.00

5 INDUSTRIA MANUFACTURERA 0 5,305,572.79 12,148.19 73,684.16 5,391,405.14 81,778.58

6 PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, GAS Y AGUA 0

0.00 0.00

0.00

7 CONSTRUCCION 0 28,919,579.75 60,787.47 134,679.45 29,115,046.67 411,933.85

8 VENTA AL POR MAYOR Y MENOR 0 10,559,698.55 46,782.64 243,793.25 10,850,274.44 385,131.36

9 HOTELES Y RESTAURANTES 0 1,312,965.78 5,691.60 4,698.85 1,323,356.23 14,115.92

10 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 0 8,692,897.89 34,464.79 8,727,362.68 65,923.70

11 INTERMEDIACION FINANCIERA 0 11,597,484.09 164,951.10 147,649.53 11,910,084.72 468,326.62

12 SERVICIOS INMOBILIARIOS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 0 8,011,940.84 34,039.65 8,045,980.49 134,486.76

13 ADMINISTRACION PUBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA 0 52,289.60 52,289.60 1,568.69

14 EDUCACION 0 155,373.03 155,373.03 3,815.19

15 SERVICIOS SOCIALES, COMUNALES Y PERSONALES 0 1,879,568.38 7,124.52 1,886,692.90 17,544.02

16 SERVICIO DE HOGARES PRIVADOS QUE CONTRATAN SERVICIO DOMESTICO 0 62,769.13 5,910.28 68,679.41 6,794.50

17 SERVICIO DE ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES 0 19,222.81 19,222.81 576.68

18 ACTIVIDADES ATÍPICAS 0 1,714.41 1,714.41 51.42

TOTALES(*): 77,088,626.03 290,361.00 735,544.38 78,114,531.41 1,641,547.19

3. La clasificación de cartera por tipo de garantía, estado del crédito y las respectivas

previsiones:

Al 31 de Diciembre de 2017

Nº CATEFORIA CARTERA

CONTINGENTE CARTERA VIGENTE

CARTERA VENCIDA

CARTERA EJECUCION

Total CARTERA

PREV. PARA INCOBRABLES

(139.00+251.01)

1 CREDITOS (*)GTIA.PNAL 0 37.132.797,30 200.902,31 741.885,63 38.075.585,23 1.414.322,70

2 AUTOLIQUIDABLES 0 632.010,49 632.010,49 13.243,96

3 GARANTIA HIPOTECARIA 0 40.278.340,25 280.123,44 362.699,41 40.921.163,09 446.220,38

4 GARANTIA PRENDARIA 0

5 FONDO DE GARANTIA 0

OTRAS GARANTIAS 0

TOTALES(*): 0 78.043.148,03 481.025,75 1.104.585,04 79.628.758,82 1.873.787,04

Al 31 de Diciembre de 2016

Nº CATEFORIA CARTERA

CONTINGENTE

CARTERA VIGENTE

CARTERA VENCIDA

CARTERA EJECUCION

Total CARTERA

PREV. PARA INCOBRABLES

(139.00+251.01)

1 CREDITOS (*)GTIA.PNAL 0 34,174,692.36 136,160.69 629,784.81 34,940,637.86 1,293,216.18

2 AUTOLIQUIDABLES 0 927,094.82 927,094.82 15,655.68

3 GARANTIA HIPOTECARIA 0 41,985,124.43 154,200.31 105,759.57 42,245,084.31 332,623.90

4 GARANTIA PRENDARIA 0 0.00

5 FONDO DE GARANTIA 0 0.00

OTRAS GARANTIAS 0 1,714.42 1,714.42 51.43

TOTALES(*): 0 77,088,626.03 290,361.00 735,544.38 78,114,531.41 1,641,547.19

(*) Corresponde a Cartera por garantía Personal

4. La clasificación de la cartera según la calificación de créditos, en montos y porcentajes:

47

Al 31 de Diciembre de 2017

CATEGORIA CARTERA

CONTINGENTE CARTERA VIGENTE

% CARTERA VENCIDA

% CARTERA

EJECUCION %

Total CARTERA

% PREV. PARA

INCOBRABLES (139.00+251.01)

%

A 0 77.776.558,51 99,66 0,00 0,00 0,00 0,00 77776558,51 97,67 741023,49 39,55

B 0 266.589,52 0,34 0,00 0,00 0,00 0,00 266589,52 0,33 11865,14 0,63

C 0 0,00 0,00 99987,94 20,79 0,00 0,00 99987,94 0,13 19282,85 1,03

D 0 0,00 0,00 21999,27 4,57 0,00 0,00 21999,27 0,03 10999,64 0,59

E 0 0,00 0,00 359038,54 74,64 95798,53 8,67 454837,07 0,57 220679,52 11,78

F 0 0,00 0,00 0,00 1008786,51 91,33 1008786,51 1,27 869936,39 46,43

TOTALES: 0 78.043.148,03 100 481025,75 100 1104585,04 100 79628758,82 100 1873787,04 100

Al 31 de Diciembre de 2016

CATEGORIA CARTERA

CONTINGENTE

CARTERA VIGENTE

% CARTERA VENCIDA

% CARTERA

EJECUCION %

Total CARTERA

% PREV. PARA

INCOBRABLES (139.00+251.01)

%

A 0 76,809,894.31 99.64 0.00 0 0.00 0 76,809,894.31 98.33 850,425.82 51.81

B 0 278,731.72 0.36 0 0.00 0 278,731.72 0.36 14,221.41 0.87

C 0 0.00 0 80,970.01 27.89 3,707.90 0.50 84,677.91 0.11 16,564.74 1.01

D 0 0.00 0 95,968.71 33.05 30,478.98 4.14 126,447.69 0.16 38,766.92 2.36

E 0 0.00 0 113,422.28 39.06 0.00 0 113,422.28 0.15 55,997.15 3.41

F 0 0.00 0 0.00 0 701,357.50 95.35 701,357.50 0.90 665,571.15 40.55

TOTALES: 0 77,088,626.03 100.00 290,361.00 100.00 735,544.38 100.00 78,114,531.41 100.00 1,641,547.19 100.00

5. La concentración crediticia por número de clientes, en montos y porcentajes:

Al 31 de Diciembre de 2017

Al 31 de Diciembre de 2016

CATEGORIA CARTERA CONTING

ENTE

CARTERA VIGENTE

% CARTERA VENCIDA

% CARTERA

EJECUCIÓN %

TOTAL CARTERA

% PREV. PARA

INCOBRABLES (139.00+251.01)

%

1 A 10 MAYORES PRESTATARIOS 0 3,928,673.28 5.10 0.00 0.00 0.00 0.00 3,928,673.28 5.03 4,396.86 0.27

11 A 50 MAYORES PRESTATARIOS 0 10,488,356.89 13.61 0.00 0.00 0.00 0.00 10,488,356.89 13.43 47,420.26 2.89

51 A 100 MAYORES PRESTATARIOS 0 8,611,975.73 11.17 0.00 0.00 0.00 0.00 8,611,975.73 11.02 37,288.29 2.27

OTROS 0 54,059,620.13 70.13 290,361.00 100.00 735,544.38 100.00 55,085,525.51 70.52 1,552,441.78 94.57

TOTALES: 0 77,088,626.03 100 290,361.00 100.00 735,544.38 100.00 78,114,531.41 100 1,641,547.19 100

(*) LOS TOTALES DEBERAN IGUALAR CON LAS CUENTAS 131.00, 133.00, 134.00, 135.00, 136.00, 137.00,

139.00, 251.01 Y EL GRUPO 600.00, EXCEPTO LA CUENTA 650.00

(**) DEBIDAMENTE GARANTIZADOS

CATEGORIA CARTERA

CONTINGENTE CARTERA VIGENTE

% CARTERA VENCIDA

% CARTERA

EJECUCIÓN %

TOTAL CARTERA

% PREV. PARA

INCOBRABLES (139.00+251.01)

%

1 A 10 MAYORES PRESTATARIOS 0 3.960.273,70 5 0,00 0 0,00 0 3.960.273,70 5 3.945,66 0,2

11 A 50 MAYORES PRESTATARIOS 0 9.907.547,20 13 272.976,07 57 238.914,93 22 10.419.438,20 13 258.490,09 13,8

51 A 100 MAYORES PRESTATARIOS 0 9.007.105,68 11 0,00 0 0,00 0 9.007.105,68 11 17.198,58 0,9

OTROS 0 55.168.221,45 71 208.049,68 43 865.670,11 78 56.241.941,24 71 1.594.152,71 85,1

TOTALES: 0 78.043.148,03 100 481.025,75 100 1.104.585,04 100 79.628.758,82 100 1.873.787,04 100

48

6. La evolución de la cartera en las últimas tres gestiones, con los siguientes datos.

DETALLE dic-17 dic-16 dic-15

Cartera Vigente 77,678,381 76,736,438 72,448,138

Cartera Vencida 481,026 290,361 226,438

Cartera en ejecución 1,104,585 735,544 633,755

Cartera Reprogramada o Reestructurada Vigente 364,767 352,188 104,749

Cartera Reprogramada o Reestructurada Vencida 0 0 24,399

Cartera Reprogramada o Reestructurada en ejecución 0 0 0

Cartera Contingente 0 0 0

Previsión Especifica para Incobrabilidad 1,873,787 1,641,547 1,554,971

Previsión Genérica para Incobrabilidad 2,526,459 2,338,740 2,135,105

Previsión para Activos Contingentes 0 0 0

Previsión Cíclica (*) 704,884 701,044 673,705

Previsión por incobrabilidad de cartera por constituir 0 0 0

Cargos por previsión específica para incobrabilidad 909,165 654,036 1,007,659

Cargos por previsión genérica para incobrabilidad 0 0 0

Productos por Cartera (Ingreso Financieros) 10,744,597 10,401,781 9,359,866

Productos en Suspenso 270,405 161,871 135,69

Líneas de Créditos otorgadas 0 0 0

Líneas de Créditos otorgadas y no utilizadas 0 0 0

Créditos Castigados por Insolvencia 370,237 269,414 234,875

Número de prestatarios 2148 2185 2072

(*) Corresponde a la suma de la subcuenta 253.03 y la cuenta 255.00

7. La Cooperativa “San Joaquín” Ltda., cuenta con reprogramaciones de operaciones de crédito al

31 de Diciembre de 2017 por Bs. 364.767,27 en Estado Vigente; Cuyo Grado de Reprogramaciones

es 0.46% con relación a Total Cartera, a cuyo importe el impacto sobre la situación de la Cartera es

mínima.

8. El límite Técnico para la concesión de montos de préstamo, está acorde a la nueva Ley 393 de

Servicios Financieros.

9. La evolución de las previsiones en las últimas tres gestiones, tiene los siguientes datos:

Conciliación de Previsiones de Cartera

(139+251+253+255)

Concepto: 2017 2016 2015

Previsión Inicial 5,204,030 4,886,480 4,338,110

(-) Castigos -103,644 -54,769 -134,101

(-) Recuperaciones -14,619 -10,843 -3,51

(+) Previsiones Constituidas 542,061 383,162 685,981

Previsión Final 5,627,828 5,204,030 4,886,480

-Al 31 de Diciembre de 2017 se tiene el registro de previsiones específicas por Bs. -

1.873.787,04

49

c) Inversiones Temporarias y Permanentes:

INVERSIONES TEMPORARIAS 2017 2016

Bs. Bs.

Caja de Ahorro Banco Ganadero M/N 443,553 293,451

Caja de Ahorro Banco Unión M/N 603,170 422,567

Caja de Ahorro Banco Nacional M/N 1,184,229 17,422

Caja de Ahorro Banco Bisa M/N 233,068 112,931

Caja de Ahorro Banco Económico M/N 837,200 955,265

Caja de Ahorro Coop. San Martin de Porres Ltda M/N (*) 2,133,938 0

Caja de Ahorro Banco Ganadero M/E 15,778 43,218

Caja de Ahorro Banco Unión M/E 43,470 407,045

Caja de Ahorro Banco Bisa M/E 23,041 914,680

Caja de Ahorro Banco Económico M/E 354,793 704,760

Fondo Comun de Valores Fortaleza SAFI M/E (*) 1,869,535 2,076,136

Inv. Disponibilid Restringida (Encaje Legal)M/N 1,909,295 2,192,235

Inv. Disponibilid Restringida (Encaje Legal)M/E 8,232,556 10,633,044

17,883,626 18,772,754

INVERSIONES PERMANENTES Bs. Bs.

DPF -COOPERATIVA TRINIDAD en M/N 700,000

Importe a Regularizar DPF Coop. Trinidad* 1,575

DPF -EFV La Promotora en M/E 2,168,800 0

Importe a Regularizar DPF EFV La Promotora* 2,938

Cuotas de Partic.Fondo p/Cred.Destin.al Sect.Prod.y Viv.Int.Soc.M/E 2,073,380 0

Acciones COMTECO 30,870 30.87

Certificados de Aportación en FEDECACC 2,500 2.5

PROD.DEVENG. P/COB. INV. PERMANENTES 3,888 0

Previsión Inversiones En Entidades. no Financieras -15,877 -15.877

4,968,074 17.493

10.- La Cooperativa percibe por inversiones Temporarias en el Sistema Bancario, a una tasa de

interés de Rendimiento promedio de 0.34 %., (*) que al margen de ello se abrió una Caja de

Ahorro en Cooperativa San Martin de Porres a tasa de interés fija del 3%, (*) mantenemos

constituido en Fondo Común de Valores Fortaleza SAFI PORVENIR una inversión por $us

272.526,95 obteniendo rendimiento variable del periodo a Diciembre 2017 de 0.65 %.

11.- Las Inversiones Permanentes expuestas al 31 de Diciembre de 2017, en el caso de

Entidades No Financieras como COMTECO y FEDECAC no generan ningún tipo de

rendimiento, y se tiene constituido 2 depósitos a plazo fijo en EFV La Promotora por: $US

200.000.- tasa 2% a 181 días plazo, $US 116.151,61.- tasa 2% a 182 días plazo; Cooperativa

CACTRI por Bs. 700.000.- tasa 4,50 % a 90 dias plazo, asimismo en cumplimiento a RD

069/2017 del BCB, TITULO V ART.29 mantenemos constituido $us 302.242.- en Cuotas de

Participación Fondo para Créditos Destinados al Sector Productivo y Vivienda de Interés

Social. *Son importes a regularizar a la cuenta 168, por apropiación indebida.

12.- La Cooperativa San Joaquín Ltda, al 31 de Diciembre de 2017, no posee participación

accionaria alguna en entidades financieras y afines, respecto a inversiones con control o

influencia significativa en su administración.

50

d) Otras Cuentas por Cobrar

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 2017 2016

Bs Bs

Otras operaciones por intermed. Financiera (*) 171,033 72,154

Pago Anticipado del Impto a las Transacciones (*) 85,475 82,204

Anticipo por Compra de Bienes y Servicios M/N 13,090 25,842

Seguros Pagados por Anticipado ME (*) 32,406 18,184

Otros Pagos Anticipados M/N y M/E 3,493 2,749

Comisiones por Cobrar M/N y M/E (*) 61,346 43,588

Gastos judiciales por Recuperar M/N y M/E 34,138 15,616

Importes entregados en Garantia ServiRed y alquileres M/N y M/E(*) 301,274 355,284

Otras Partidas Pendientes de Cobro M/N y M/E(*) 55,599 56,058

Prev. P/otras ctas. Por cobrar -31,175 -48,513

726,679 623,166

(*)Al finalizar la Gestión 2017 las operaciones por Intermediación Financiera, Giros y

Transferencias de pagos y envíos, sus saldos se exponen de acuerdo al comportamiento de

los últimos días al cierre del periodo. Asimismo se ha provisionado del Pago Anticipado

del Impuesto a las Transacciones de la Utilidad cerrada en la presente gestión.

Nuestras comisiones por cobrar por los Servicios de Cobranza que efectúa la Cooperativa,

tiene una mejoría al cierre de la gestión, debido a que se retoma la cobranza del servicio

de gas domiciliario YPFB.

(*) Se tiene una disminución en el rubro Importes entregados en Garantía, debido a la

Gestión de boletas de garantía pre-pagadas con Bancos Nacional S.A. en cumplimiento a

la continuidad de los servicios de Cobranzas y Pagos, cuyos saldos conciliados al 31 de

Diciembre de 2017 con estas empresas SINTESIS SA, ELFEC, COMTECO, y otros es

conforme a convenios y contratos firmados, habiendo dejado sin efecto el contrato con

SERVIRED, cuyo monto tiene su efecto en la disminución de este rubro.

Se efectuaron ajustes a nuestras Partidas Pendientes de Cobro así como las previsiones en

aplicación al Manual de Cuentas para Entidades Financieras.

e) Bienes Realizables

La Composición de la cuenta es la siguiente:

BIENES REALIZABLES 2017 2016

Bs Bs

Bienes recibidos en recuperación de créditos 5 5

Bienes Incorporados a partir de 01/01/2003 1 1

Excedidos en Plazo de Tenencia bienes Inmuebles 4 4

Bienes Fuera de uso 1 1

Dentro del Plazo de Tenencia 1 1

Excedidos del Plazo de Tenencia 0 0

Bienes Incorporados a partir de 01/01/2003 -1 -1

(Prevision Devalor. Bienes fuera de uso -4 -4

1 1

51

Al cierre del 1er semestre 2017 se efectuó la venta de un último ítem de bienes fuera de

uso conforme aprobaciones del Consejo de Administración, de cuyos saldos que se

exponen en este inciso corresponden a un adecuado registro y aplicación al Manual de

Cuentas para Entidades Financieras.

f) Bienes de Uso y Depreciaciones Acumuladas

BIENES DE USO

dic-17 dic-16

Valores Deprec. Valores Deprec.

Actualiz. Acumul. Actualiz. Acumul.

Bs Bs Bs Bs

Terrenos 585,544 0 585,544 0

Edificios 2,216,822 673,446 2,216,822 622,031

Mobiliario y Enseres 603,490 440,325 590,452 388,081

Equipo e instalaciones 533,675 407,047 480,095 385,471

Equipo de computación 963,148 747,146 877,89 634,992

Vehículos 71,119 64,347 77,094 69,483

Obras de Arte 1,994 0 1,994.35 0

4,975,792 2,332,311 4,829,891 2,100,058

TOTAL BIENES DE USO 2,643,481 2,729,833

(*)Las Depreciaciones cargadas a Resultados de los Ejercicios concluidos al 31 de Diciembre

de 2017 es de Bs. 242.228,21 y al 31 de Diciembre de 2016 es Bs. 247.944,04 respectivamente.

g) Otros Activos

CONCEPTO 2017 2016

OTROS ACTIVOS Bs. Bs.

CARGOS DIFERIDOS(*)

Gastos de Organización 60996,63 60,997

Amortizaciones Acumuladas -60996,44 -54,186

Costos Desarrollo de Sistema de Información 62496,00 62,496

Amortizaciones Acumuladas -62496,00 -62,496

TOTAL CARGOS DIFERIDOS= 0,19 6,811

PARTIDAS PENDIENTES DE IMPUTACION

Otras Partidas Pend.de Imputación M/N 0 0

TOTAL PART.PEND.IMPUTACION= 0 0

ACTIVOS INTANGIBLES

Programas y Aplicaciones informáticas M/N (*) 279824 242,24

Amortiz.Acum.progr. y aplic. Informaticas M/N -198476 -150,991

Programas y Aplicaciones informáticas M/E (*) 163304 163,304

Amortiz.Acum.progr. y aplic. Informaticas M/E -160902 -135,206

TOTAL PART.PEND.IMPUTACION= 83750 119,348

TOTAL OTROS ACTIVOS 83750 126,158

52

(*)Las amortizaciones cargadas a Resultados al 31 de Diciembre de 2017 son: Gastos de

Organización Bs. 6.810,48 que corresponde a gastos efectuados en Agencia Nº2 en aplicación

a trámite ASFI N° T- 21545, las amortizaciones en Programas y Aplicaciones Informáticas

M/N y M/E se registra en Bs. 77.824,47 y comparativamente al 31 de Diciembre de 2016 las

amortizaciones fueron: Gastos de Organización Bs. 6.810,48, Programas y Aplicaciones

Informáticas M/N y M/E totaliza en Bs. 68.389,79

Por tanto al 31 de Diciembre de 2017 se vienen amortizando los Gastos de Organización de

nuestra Agencia N° 2, asimismo con los cargos amortizables a Licencias de Windows y Office

Server y Licencias INFORMIX , ESPIA, así como la nueva Licencia del Sistema AUTENTID

SUIT-SFI adquiridos de la empresa AXON S.R.L., y la nueva adquisición de 27 Licencias

compuestas por: LICENCIAS WINPRO 10 SNGL OLP NL Legalization Get Genuine, ,

LICENCIAS WINDOWS SERVER STD CORE 2016 (8)WINDOWS SERVER CAL 2016

(4) para los Servidores de la Cooperativa.

h) Fideicomisos Constituidos

No Aplicable

i) Obligaciones con el Público

CONCEPTO 2017 2016 2015

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Bs. Bs. Bs.

Cobranzas por Reembolsar M/N y M/E 0 30,182.14 26,315.51

Depósitos Caja de Ahorros M/N 24,628,341 21,598,697 19,733,332

Depósitos Caja de Ahorros M/E 7,961,553 8,892,711 10,504,944

Obligaciones c/público a plazo y DPF restring M/N y M/E 58,515,487 54,316,145 50,521,254

Depósitos Restring. Cajas de Ahorro, DPFs Ret.Judic. M/N y M/E (*) 35,247 57,064 62,731

Cargos Deveng. P/pag. Oblig. Publico M/N y M/E 1,083,896 818,708 683,583

92,224,524 85,713,507 81,532,161

(*) Corresponde a una Adecuada apropiación de los Depósitos Restringidos por Órdenes

Judiciales y las Retenciones Judiciales al 31 de Diciembre de 2017 en aplicación a MCEF-

ASFI.

Se cuenta con un incremento en nuestras Obligaciones con el público con respecto a la Gestión

Pasada el cual demuestra nuestro compromiso con nuestros Socios Clientes y Usuarios de

brindarles la oportunidad y seguridad financiera que se merecen.

A la conclusión del 2do semestre 2017 han prescrito cuentas de ahorro mayor a 10 años desde

la última operación realizada en nuestra institución por un monto de Bs. 2.987.-, los mismos

fueron reclasificados para su traspaso al T.G.N. en cumplimiento al Código de Comercio Art.

1308.-

j) Obligaciones con Instituciones Fiscales

CONCEPTO 2017 2016

OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FISCALES Bs. Bs.

Obligaciones a traspasar al TGN por cuentas Inactivas (*) 2987 13020

2987 13020

53

(*) Corresponden a importes retenidos en cuentas de ahorro para su traspaso al T.G.N. en

cumplimiento al Art.1308 del Código de Comercio

k) Obligaciones con Bancos y Entidades de Financiamiento

CONCEPTO 2017 2016

OBLIGACIONES CON BANCOS Y ENT.FINANCIAMIENTO Bs. Bs.

D.P.F. Obligaciones de Ent..Fin..del Pais no suj. a enc. M/N y M/E(*) 1,500,000 2,000,000

Carg. Dev. P/pag. Oblig.Ent.Financ.de Pais M/N y M/E 26,813 9,917

1,526,813 2,009,917

(*) La Cooperativa tiene recepcionada un DPF. de La Promotora Entidad Financiera de

Vivienda por Bs. 1,500,000.00 a 180 días plazo, tasa de interés 4,50%.

l) Otras Cuentas por Pagar

CONCEPTO 2017 2016

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Bs. Bs.

Acreedores por intermedicacion Financiera M/N y M/E (*) 19,185 40,457

Acreedores Fiscales por Reten. A Terceros M/N 13,942 14,662

Acreedores Fiscales por Impuestos a cargo de la Entidad M/N (*) 118,826 114,600

Acreed por Cargas Sociales por Retencion a terceros M/N 25,756 24,724

Acreed por Cargas Sociales a cargo de la Entidad M/N 33,861 32,505

Dividendos por pagar M/N (*) 878,857 793,546

Acreedores por compras de Bienes y Servicios M/N y M/E 64,904 91,640

Acreedores Varios M/N y M/E (*) 271,145 230,832

Provision Para Primas M/N 71,912 105,782

Provision para Indemnizaciones y Aguinaldos M/N (*) 637,039 738,873

Provision para IPBM y IPVA, Patentes y Otros 36,495 49,938

Provision para Impuesto Sobre Utilidades de Empresas-IUE 85,475 82,204

Provisiones P/Fondo Educacion s/g Estatuto 14,647 9,862

Provisiones P/Fondo Asistencia y Prev. Social 214,129 200,882

Partidas Pendientes de Imputación 4,501 0

2,490,674 2,530,508

(*)Al finalizar el 2do Semestre 2017 las operaciones Acreedores por Intermediación

Financiera, Giros y Transferencias de pagos y envíos, sus saldos se exponen de acuerdo al

comportamiento de los últimos días al cierre del semestre, la demanda de este servicio se

mantiene consolidado en la Cooperativa.

Al 31 de Diciembre de 2017 se viene continuando con el pago de Dividendos, así mismo

efectúa algunas erogaciones del Fondo de Asistencia y Previsión Social que corresponden

a la distribución de excedentes de gestiones pasadas y de la Gestión 2016 en aplicación

Art. 18 incs a) de nuestro Estatuto aprobado en Asamblea Ordinaria de Socios, así como

los Reglamentos del Fondo de Previsión Social y apoyo a la Colectividad, y el Reglamento

del Fondo de Educación.

(*)La partida Acreedores Varios M/N y M/E viene aumentando al cierre de la Gestión

2017 con respecto a la Gestión 2016, debido a la creación de cuentas del Fondo Deportivo,

Fondo de Empleados y Fondo de Directores, así como la provisión del aporte trimestral

al Fondo de Protección al ahorrista BCB- 4to trimestre 2017, también incremento las

54

cuentas de seguros de Desgravamen de nuestros socios prestatarios debido a la demanda

de los mismos, con la renovación de nuestra póliza de desgravamen hipotecario y la nueva

póliza de seguro licitada vía nuestra bróker de Seguros CONSESO LTDA, en aplicación a

Libro 2, Capitulo III, Titulo VII de la RNSF-ASFI.

La cuenta de Provisión para Indemnizaciones y Aguinaldos disminuyo relativamente

debido a la reversión del 2do aguinaldo. Del mismo modo aumenta la cuenta Provisión

del Impuesto sobre las Utilidades, IPBM IPVA, Patentes y Otros Impuestos de la Gestión

2017, que serán efectivizados durante la Gestión 2018.

m) Previsiones

CONCEPTO 2017 2016

PREVISIONES Bs. Bs.

Prevision Generica Voluntaria p/Perdidas aun no Identificadas M/N y M/E 522,699 522,699

Prevision Generica Ciclica MN 704,884 701,044

1,227,583 1,223,742

n) Valores en circulación

No aplicable

o) Obligaciones subordinadas

No aplicable

p) Obligaciones con empresas con participación estatal:

No aplicable

q) Ingresos y Gastos financieros

CONCEPTO 2017 2016

INGRESOS FINANCIEROS Bs. Bs.

Productos por disponibilidades 0 0

Productos por inv. Temporarias 207,068 106,039

Productos por cartera vigente 10,533,008 10,241,856

Productos por cartera reprogramada vigente 36,712 40,230

Productos por cartera c-Atraso 0 0

Productos por cartera vencida 56,745 39,844

Productos por cartera en ejecución 91,664 79,851

Productos Por inversiones Permanentes Financieras 26,467 0

10,951,664 10,507,820

GASTOS FINANCIEROS Bs. Bs.

Cargos por oblig. Con el público 3,180,019 3,012,561

Cargos por oblig. Con Bancos y Ent.de Financiamiento 69,590 100,000

Cargos para otras cuentas por pagar y comisiones financieras 12,192 12,959

3,261,801 3,125,519

De las operaciones por intermediación Financiera en cuanto a las tasas de Interés, se

informa que al cierre de la Gestión 2017 se tiene en promedio de tasas Efectiva - Activa

14,35 % y Pasiva 3,54 %, respecto a la Gestión 2016 cuyas tasas al cierre de ese periodo

55

fue Promedio Efectiva Activa 14,10 % y Pasiva 3,7% de cuyos márgenes son los

resultados en ingresos y gastos, expuesto en los Estados Financieros.

r) Recuperación de activos financieros

CONCEPTO 2017 2016

RECUPERACION ACTIVOS FINANCIEROS Bs. Bs.

Recup. Activos financieros castigados 20,426 31,572

Dismin.de Previs.p/Incobrab. De Cart. Prev. Ciclica y Ot. 641,041 531,299

Disminución de previsión para disponibilidades 1,171 0

662,638 562,871

Al 31 de Diciembre de 2017 se tuvo una disminución en recuperaciones efectivas en

Activos financieros castigados y un aumento en Previsiones por Calificación de Cartera

aplicando MCEF-ASFI en comportamiento a nuestras colocaciones.

s) Cargos por incobrabilidad y desvalorización de activos Financieros

CONCEPTO 2017 2016

CARGOS POR INCOBR. Y DESV. DE ACTIVOS FINANC Bs. Bs.

Cargos Prev. Especifica p/incobrabil. De Cartera 909,165 654,036

Carg. por prev.generica p/Incob.de cartera p/fact/riesg/adic. 190,093 203,635

Cargos por previsión para otras ctas por cobrar 27,396 43,818

Cargos por previsión genérica cíclica 62,800 45,946

Castigo de Prod. p/Cartera M/N y M/E 1,039 385

Perdidas por Disponibilidades 0 1,031

1,190,493 948,851

A partir del mes de Abril 2014 se inició la aplicación de previsión de incobrabilidad de

cartera por desastres naturales y otros cuya disciplina financiera se mantiene, la

constitución de previsiones se viene cumpliendo conforme la RNSF-ASFI.

t) Otros ingresos y gastos operativos

CONCEPTO 2017 2016

OTROS INGRESOS OPERATIVOS Bs. Bs.

Comisiones por servicios 363,477 338,620

Ganancia p/Operac. de cambio y arbitraje 27,812 43,035

Ingresos por Bienes Realizables 1 1,810

Ingresos Operativos Diversos 12,759 16,964

404,049 400,429

OTROS GASTOS OPERATIVOS Bs. Bs.

Comisiones por Servicios 41,426 40,416

41,426 40,416

(*) Al 31 de Diciembre de 2017, la Cooperativa a través de los Puntos de Atención

Financiera (PAF) se consolida en la Atención de Servicios: Renta Dignidad, Bono Juana

Azurduy, Nuevatel, ELFEC , COMTECO, SEMAPA, gas domiciliario YPFB, Giros y

56

Transferencias a través de Moneygram, Tigo Star, Tuves, Kantutani y Entel, dejando sin

efecto el contrato con Servired.

u) Ingresos y gastos extraordinarios y de gestiones anteriores

CONCEPTO 2017 2016

Bs. Bs.

Ingresos extraordinarios: 0 609

Ingreso de gestiones anteriores: Reclasificación Provisión IUE Gest.2016 su ajuste en el 1er Semestre 2017, y caso S-21339 según Informe Jefa Jurid. Legal Autorizado en el 2017, mas compra motocicleta Reposición de sr. Luis Zerda

42339 0

RECLASIFICACION INCAPACIDAD TEMPORAL RECONOCIDO C.N.S. NOV Y DIC. 2015 en el 2016

0 2739

Regularización comisiones/Servicio Ventanilla Caja COMTECO-SEMAPA-SINTESIS -NUEVATEL-YPFB- comis. 2015 (ajte el 2016) - de igual forma del 2016 en el 1er Semestre 2017 mas provisión Brinks 2016 , Venta de Escombros y bienes en desuso su Ajte./2017

3943 2951

Regularización venta equipos en desuso a Sr. Dennis Ramos 0 1000

Regularización ingreso beneficios sociales gestion 2014, Indeminización, aguinaldo y primas por retiro sin pre aviso de Roxana Choque Chichinca

1923 0

Ingresos Gest.Anteriores M/N 48205 6690

Diferencia en Provision Aportes al Fdo Proteccion al Ahorrista 0 1235

Ajuste Dif.provision FDO.PROTECC. AL AHORRISTA BCB-4to TRIM.2015 en el 2016 y 4to TRIM.2016 en el 2017

471 0

Ingresos Gest.Anteriores M/E 471 1235

Total Ingresos Gest.Anteriores 48676 7926

Gastos extraordinarios: 2030 3148

Gasto de Gestiones Anteriores:

Pagos Servicios Basicos - de la gestión 2014- en el 2015-en el 2016, respectivamente DIC- 2016 en el 2017; pgo. RUI-SEGIP, Batallon de seguridad; Curier; ajuste Indemn.Lic.Ledezma

635 2950

Pago saldo Servicios de Auditoria Externa Gestión 2015 en el 2016 0 31500

Devolución pasajes del 2016 a funcionarios en el 2017 3877 0

Bienes de uso reclasificación y ajuste anual Acotac. ASFI G-2014 en el 2015 ; gestión 2016 en el 2017

3447 7981

Ajuste pago IUE gestión 2013 en el 2014; aplicación anexo 7 - y pago servicio legal Dra. Tatiana Espinoza gestión 2014 y pago beneficios sociales ex funcionarios gest. Anteriores

0 4747

Pago y regularización impuestos IPBM;Pagos Patente Funcionamiento y Publicidad Gestion 2014 en el 2015; gestión 2015 en el 2016; gestión 2016 en el 2017

6077 16994

Gasto de Gest. Anteriores M/N: 14036 64172

Serv.Fdo.Ral.BCB. 4to TRIM. GEST.2015 (ajuste en el 2016) Serv.Fdo.Ral.BCB. 4to TRIM. GEST.2016 (ajuste en el 2017)

1116 1845

Gasto de Gest. Anteriores M/E : 1116 1845

Total Gasto de Gestiones Anteriores: 15152 66017

(*) Al 31 de Diciembre de 2017 se produjo una administración regulativa a los rubros de

Gastos de Gestiones Anteriores en ambas monedas, logrando una apropiación y

reclasificaciones acorde al MCEF-ASFI.

57

v) Gastos de Administración

CONCEPTO 2017 2016

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Bs. Bs.

Gastos del personal y directivos 4,122,345 3,922,917

Servicios contratados 611,944 580,738

Seguros 100,228 69,719

Comunicaciones y traslados 232,317 229,565

Impuestos 327,977 376,056

Mantenimiento y reparaciones 66,991 55,729

Deprec. Y desv. De bienes de uso 242,228 247,944

Amortiz. Cargos Diferidos 79,992 75,200

Gastos Notariales y Judiciales 37,915 47,016

Alquileres 72,516 72,494

Energia Electrica, Agua y Calefaccion 78,825 77,084

Papeleria, Utiles y Materiales de Servicio 236,848 206,379

Suscripciones y Afiliaciones 4,500 6,059

Propaganda y Publicidad 89,694 91,485

Aportes Superint. de Bcos. y Ent. Fin. (Ahora ASFI) 103,172 97,469

Aptes al Fdo.de Proteccion al Ahorrista Art.518 LEY 393 443,400 422,826

Aportes Otras Entidades 27,385 25,200

Otros gastos de administración-Diversos 298,826 263,497

7,177,103 6,867,377

(*) Al cierre del 2do Semestre 2017, en aplicación al art. 464 de la Ley de Servicios

Financieros se viene efectuando el control de lo establecido en inciso h).- y el Manual

de Administración de Personal de la Cooperativa, manteniendo una sana disciplina en

los gastos de Administración.

w) Cuentas Contingentes

No Aplicable

x) Cuentas de Orden CONCEPTO 2017 2016

Cuentas de Orden Bs. Bs.

Documento y Valores de la Entidad 17,767,422 56,446,350

Garantias Hipotecarias 162,259,175 165,737,243

Otras Garantias prendarias 0 0

Depositos en la entidad Financiera 3,343,179 2,720,558

Otras Garantias 0 10,290

Cuentas Incobrables Castigadas 637,339 521,447

Productos en suspenso 270,405 161,871

Otras cuentas de Registro (*) 58,723 55,901

184,336,243 225,653,659

(*) Al cierre de la Gestión 2017 existe un decremento en documento y valores de la Entidad

debido a la cobertura por Bienes Asegurados a la renovación de nuestras pólizas de

Seguros con las empresas aseguradoras FORTALEZA S.A. y NACIONAL SEGUROS

2017-2018. Las Garantías Hipotecarias ofrecidas por nuestros Socios prestatarios registra

una disminución por la no colocación de créditos con garantía de Bienes Inmuebles. Se ha

registrado en Otras cuentas de Registro en aplicación a la Carta Circular/ASFI/DNP/CC-

6900/2014 Tramite Nº T-634252 los Créditos Castigados-Derecho al Olvido, conforme a

la reclasificación y apropiación contable señalada.

58

y) Fideicomisos

No aplicable

NOTA 9 PATRIMONIO

La estructura del Patrimonio es la siguiente:

CONCEPTO 2017 2016

PATRIMONIO Bs. Bs.

a) Capital Social 2,445,960 2,290,560

b) Donaciones no Capitalizables 984,130 984,130

c) Reservas 7,145,481 6,975,019

d) Resultados Acumulados 291,986 340,925

10,867,557 10,590,634

a.) El Capital social es el fondo pagado por los socios de acuerdo a Normas Legales constituido por

certificados de aportación con un valor nominal de Bs. 30.- c/u. Al 31 de Diciembre de 2017 se cuenta

con 81.532.-certificados de aportación detallados en el libro de Certificados de Aportación, durante la

Gestión 2017 las devoluciones de certificados de aportación fueron mínimas en aplicación al Manual

de uso y tenencia de Certificados de aportación, y el DS 1995 Reglamentario de la Ley General de

Cooperativas.

b.) Las donaciones no Capitalizables son los fondos transferidos por el Consejo Mundial de Cooperativas

WOCCU a favor de la institución para fortalecimiento del Patrimonio.

c.) Compuesto por la Reserva Legal, Reservas para Otras Disp. Estatutarias no distribuibles, Reserva para

Ajuste Global del Patrimonio no distribuible, Otras Reservas No Distribuible y las Reservas Voluntarias

no Distribuibles; cuya composición al 31 de Diciembre de 2017 es la siguiente:

CONCEPTO 2017 2016

RESERVAS Bs. Bs.

Reserva Legal 3,586,616 3,416,154

Reservas p/otras disp. Estatutarias no distribuibles 67,795 67,795

Reserva para Ajuste Global del Patrim.no Distrib. 806,477 806,478

Otras Reservas No Distribuible 395,170 395,170

Reservas Voluntarias no Distribuibles 2,289,423 2,289,423

7,145,481 6,975,019

NOTA 10 PONDERACION DE ACTIVOS

Al 31 de Diciembre de 2017 en cumplimiento a la Resolución SB 074/2002 de 05 de

febrero aplicada a partir del 1º de marzo del 2002, Circulares SB 426/2003, SB 478/2004,

Circular ASFI 363/2015 de fecha 30/12/2015 y Anexos de la Autoridad de Supervisión

del Sistema Financiero - ASFI, San Joaquín Ltda. Presenta la siguiente ponderación de

activos de riesgo y su coeficiente de suficiencia patrimonial:

59

CODIGO NOMBRE SALDO TOTAL ACTIVO

COEFICIENTE DE RIESGO

ACTIVO COMPUTABLE

CATEGORIA I Activos con Riesgo del 0% 17,399,822 0% 0

CATEGORIA II Activos con Riesgo del 10% 0 10% 0

CATEGORIA III Activos con Riesgo del 20% 9,168,905 20% 1,833,781

CATEGORIA IV Activos con Riesgo del 50% 19,161,461 50% 9,580,731

CATEGORIA V Activos con Riesgo del 75% 3,341,318 75% 2,505,989

CATEGORIA VI Activos con Riesgo del 100% 59,268,631 100% 59,268,631

T O T A L E S 108,340,138 73,189,132

10% sobre el activo computable 7,318,913

Capital Regulatorio 11,078,771

Excedente/(déficit) Patrimonial 3,759,858

Coeficiente de Suficiencia Patrimonial 15.14

La ponderación de activos en función al riesgo al 31 de Diciembre del 2016

presentado en bolivianos, es el siguiente:

CODIGO NOMBRE SALDO TOTAL

ACTIVO COEFICIENTE

DE RIESGO ACTIVO

COMPUTABLE

CATEGORIA I Activos con Riesgo del 0% 17,401,485 0% 0

CATEGORIA II Activos con Riesgo del 10% 0 10% 0

CATEGORIA III Activos con Riesgo del 20% 4,492,451 20% 898,490

CATEGORIA IV Activos con Riesgo del 50% 19,497,028 50% 9,748,514

CATEGORIA V Activos con Riesgo del 75% 3,102,380 75% 2,326,785

CATEGORIA VI Activos con Riesgo del 100% 57,587,983 100% 57,587,983

T O T A L E S 102,081,327 70,561,772

10% sobre el activo computable 7,056,177

Capital Regulatorio 10,761,279

Excedente/(déficit) Patrimonial 3,705,102

Coeficiente de Suficiencia Patrimonial 15.25

NOTA 11 CONTINGENCIAS

No se tienen saldos contables registrados en estos rubros.

NOTA 12 HECHOS POSTERIORES

No existen hechos posteriores al cierre de gestión.

NOTA 13 CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS

La Cooperativa cuenta con dos Agencias y el registro de sus operaciones es conforme al

Manual de Cuentas para Entidades Financieras, exponiendo sus Estados Financieros al

31 de Diciembre de 2017 de forma consolidada.

Lic. Bernardo J. Huerta F. Lic. Cesar Morales G. Lic. Iván Guzmán Lic. Lizeth Bustamante B.

PRESIDENTE

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA

GERENTE GENERAL CONTADORA GENERAL

REG. CAUB-16406

60

ESTADISTICOS

31/12/2017

61

62

CALIFICACIÓN DE CARTERA

31 DE DICIEMBRE DE 2017

CREDITOS CARTERA VIGENTE

CARTERA VENCIDA

CARTERA EJECUCION

CARTERA CONTINGENTE

IMPORTE TOTAL DE CARTERA

(En Bolivianos) (%)

PREVISION ESPECIFICA

(En Bolivianos)

CATEGORIA A 77.776.558,51 0,00 0,00 0,00 77.776.558,51 97,67 741.023,49

CATEGORIA B 266.589,52 0,00 0,00 0,00 266.589,52 0,33 11.865,14

CATEGORIA C 0,00 99.987,94 0,00 0,00 99.987,94 0,13 19.282,85

CATEGORIA D 0,00 21.999,27 0,00 0,00 21.999,27 0,03 10.999,64

CATEGORIA E 0,00 359.038,54 95.798,53 0,00 454.837,07 0,57 220.679,52

CATEGORIA F 0,00 0,00 1.008.786,51 0,00 1.008.786,51 1,27 869.936,39

TOTALES CARTERA 78.043.148,03 481.025,75 1.104.585,04 0,00 79.628.758,82 100,00 1.873.787,04

63

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA "SAN JOAQUIN" Ltda.

TIGER 1.5.9 04/01/2018

11:43:38 a. m.

SISTEMA DE INDICADORES TIGER

INDICADOR LIMITE 31/12/2017 TC: 6.86

31/12/2017 6.86 META

CUMPLIMIENTO %

T : TENDENCIA

T1. Evolución del Activo >= Inflación 6,13% 6,44% 95,21%

T2.A. Coeficiente de Adec. Patrimonial (CAP) >=10.00% 15,14% 15,35% 98,64%

T2.B. Coeficiente de Adec. Patrimonial Ajustado >=10.00% 14,80% 14,82% 99,87%

T3. Participación de las Agencias en el Activo Total <=0.00% 27,66% 22,56% 122,64%

T4. Promedio de Ahorros <=Bs 0.00 Bs 1,306.31 Bs 1,306.31 Bs 100.00

T5. Promedio de Depósitos a Plazo Fijo <=Bs 0.00 Bs 65,951.08 Bs 65,951.08 Bs 100.00

T6. Promedio de Préstamos <=Bs 0.00 Bs 37,071.12 Bs 37,071.12 Bs 100.00

T7. Participación en Mercado Potencial >=25.00% DIV0! DIV0! 100.00%

I : INFORMACION DE LIQUIDEZ

I1. Liquidez Corto Plazo <=24.00% 24,95% 26,84% 92,96%

I2. Encage Legal >=0.00% 13,63% 2,50% 545,71%

G : GESTION DE CARTERA

G1. Cartera Vigente >=95.00% 98,01% 97,60% 100,41%

G2.A. Cartera en Mora <=5.00% 1,99% 2,40% 83,11%

G2.B. Cartera en Mora > 1 Día <=5.00% 2,33% 2,33% 100,00%

Cartera Reprogramada SUBGRUPO

G3. Proporción de la Cartera Reprogramada 0,00% 0,46% 0,00% 0,46%

G4. Cartera Reprogramada Vigente 100,00% 100,00% 0.00%! 100,00%

Previsiones SUBGRUPO

G5. Previsión Total >=1.00% 5,53% 4,78% 115,57%

G6. Previsión Específica Estándar Supervisor 2,35% 2,84% 82,85%

G7. Previsión Genérica por Riesgo Adicional Estándar Supervisor 3,17% 1,94% 163,46%

G8. Previsión Específica Adicional Supervisor Supervisor 0,00% 0,00% 100,00%

Cartera Castigada y su Recuperación SUBGRUPO

G9. Proporción de la Cartera Castigada <=0.00% 0,46% 0,00% 0,46%

G10. Recuperación Cartera Castigada >=0.00% 5,52% 0.00%! 5,52%

E : ESTRUCTURA

Activo SUBGRUPO

E1. Cartera Neta 70.00 - 75.00% 69,44% 72,54% 95,73%

E2. Inversiones Financieras Corto Plazo <=15.00% 17,54% 19,35% 90,65%

E3. Inversiones Financieras Largo Plazo <=5.00% 4,58% 0,00% 4,58%

E4. Activos sin Rendimiento Financiero <=5.00% 8,44% 8,11% 104,05%

Pasivo + Patrimonio SUBGRUPO

E5. Captaciones del Público 70.00 - 75.00% 85,48% 85,91% 99,50%

E6. Reservas >=20.00% 7,50% 7,66% 97,90%

E7. Otros Pasivos <=5.00% 7,02% 6,43% 109,13%

E8. Reservas Ajustadas >=20.00% 7,60% 7,73% 98,44%

R : RENTABILIDAD

R1. Tasa Activa Efectiva >=0.00% 14,35% 14,73% 97,46%

R2. Rendimiento Inversiones Corto Plazo > Costo de Fondos 1,08% 0,95% 113,78%

R3. Rendimiento Inversiones Largo Plazo > Costo de Fondos 1,06% 842,30% 0,13%

R4. Costo Financiero Captaciones del Público Tasa de Mercado 3,54% 3,50% 101,17%

R5. Costo Oblig. c/Entidades de Financiamiento Tasa de Mercado 0.00%! 0.00%! 100,00%

R6. Margen de Intermediación >=0.00% 7,32% 7,83% 93,47%

R6.1. Ingresos Financieros 10,41% 10,94% 95,16%

R6.2. Costo de Fondos 3,09% 3,11% 99,40%

Utilización del Margen SUBGRUPO

R7.1. Diferencia de Cambio y Ajuste Inflación <=0.00% 0,00% 0,00% 0,00%

R7.2. Cargos por Incobrabilidad <=0.00% 0,50% 0,62% 81,33%

R7.3. Gastos Administrativos <=0.00% 6,82% 7,49% 91,12%

Excedentes de Percepción SUBGRUPO

R8.1. Resultado Neto >=0.00% 0,28% 0,17% 166,83%

R8.2. Dividendos Según Estatutos 3,70% 2,26% 163,86%

Eficiencia SUBGRUPO

R9.1. Gastos Adm. C/Relación Margen Intermediación <=0.00% 93,18% 95,59% 97,48%

R9.2. Desempeño Financiero >=0.00% 1,18 1,17 100,95%

64

ESTADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GESTION 2017

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

BALANCE GENERAL Proyección

Reformulado

Ejecución

Cumplimiento %

Variación

ACTIVOS CON RENDIMIENTO 99.842.322 98.042.956 98,20 -1.799.366 Disponibilidades 0 0 0 0 Inversiones Temporarias 24.123.246 17.883.626 74,13 -6.239.620

Fondos Ral 0 Inversiones Permanentes 0 4.930.816 0 4.930.816 Cartera Neta 75.719.076 75.228.514 99,35 -490.562

Cartera Vigente 77.783.765 77.678.381 99,86 -105.384

Cartera Vencida 757.191 481.026 63,53 -276.165

Cartera en Ejecución 1.135.786 1.104.585 97,25 -31.201

Cartera Reprogramada Vigente 0 364.767 0 364.767

Cartera Reprogramada Vencida 0 0 0

Cartera Reprogramada Ejecución 0 0

Previsión Total -3.957.666 -4.400.246 111,18 -442.580

Previsión Especifica -2.351.034 -1.873.788 79,70 477.246

Previsión Genérica Riesgo Adicional -1.606.632 -1.606.632 100,00 0

Previsión Especifica Adicional -919.826 0 -919.826

ACTIVOS SIN RENDIMIENTO 8.812.627 10.297.182 116,85 1.484.555 Disponibilidades 4.968.710 6.305.630 126,91 1.336.920

Encaje Legal 0 0 0

Otras Cuentas Por Cobrar 1.077.874 1.230.950 114,20 153.076

Bienes Realizables 1 1 100,00 0

Bienes de Uso 2.603.550 2.643.481 101,53 39.931

Otros Activos 162.492 117.120 72,08 -45.372

TOTAL ACTIVO 108.654.949 108.340.138 99,71 -314.811 PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVOS CON COSTO 93.340.034 92.640.628 99,25 -699.406 Obligaciones a la Vista 0 0 0 0 Obligaciones por Caja Ahorro 32.388.000 32.625.141 100,73 237.141

Obligaciones por DPF 58.235.660 58.515.487 100,48 279.827

Oblig.con Entidad. de Financiamiento 2.716.374 1.500.000 55,22 -1.216.374

PASIVOS SIN COSTO 4.442.655 4.831.953 108,76 389.298 Cargos Deveng. x Obligac. c/ Publico 950.000 1.083.896 114,09 133.896 Cargo Entidades Fiscales 0 0

Cargos Deveng.Entidad. de Financiamiento 20.000 26.812 134,06 6.812

Otras Cuentas por Pagar 2.350.782 2.490.674 105,95 139.892

Previsiones 599.174 704.884 117,64 105.710

Previsiones Futuras Perdidas 522.699 522.699 100,00 0

Obligaciones Instituciones Subordinadas 0 2.988 0 2.988

PATRIMONIO 10.872.260 10.867.557 99,96 -4.703 Capital Social 2.368.678 2.445.960 103,26 77.282 Donaciones no Capitalizables 984.130 984.130 100,00 0

Reservas 7.344.168 7.145.481 97,29 -198.687

Resultados Acumulados 175.284 291.986 166,58 116.702

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 108.654.949 108.340.138 99,71 -314.811

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

ESTADO DE RESULTADOS Proyección Acumulada

Ejecución Acumulada

Variación Cumplimiento %

INGRESOS 12.046.429 11.302.094 -744.335 94 Productos por Disponibilidades 0 0 0 0 Productos por Inv. Temporarias 191.575 207.068 15.493 108

Productos por Cartera 11.261.182 10.718.128 -543.054 95

Productos por Inv. Permanentes 73.672 26.467 -47.205 36

Otros Ingresos 0 0

Ingresos Otras Fuentes Neto 520.000 350.431 -169.569 67

COSTOS 3.274.061 3.251.170 -22.891 99 Cargos por Obligaciones Publico 3.156.152 3.180.019 23.867 101 Cargos Obligaciones Inst Fiscales 0 0

Cargos Obligac. Entidades Financmto 117.909 69.590 -48.319 59

Cargos Obligaciones Subordinadas 0 0

Cargos por Difer. De Cambio 0 1.561 1.561 0

MARGEN DE INTERMEDIACION 8.772.368 8.050.924 -721.444 92 GASTOS ADMINISTRATIVOS 7.888.656 7.177.101 -711.555 91 Gastos en Personal 4.103.679 3.762.609 -341.070 92 Gastos Gobernanza 333.341 359.737 26.396 108

Gastos Administrativos 3.451.636 3.054.755 -396.881 89

Incobrabilidad -650.000 -527.856 122.144 81 Recuperación Activos Financieros 0 642.212 642.212 0 Recuperación Cartera Castigada 0 20.425 20.425 0

Cargos x Incobrabilidad y Desv Activ -650.000 -1.190.493 -540.493 183

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 233.712 345.967 112.255 148 Ingresos/Gastos Extraord/Gest Ant. 0 31.494 31.494 0 Impuestos Utilidades 58.428 85.475 27.047 146

RESULTADO NETO 175.284 291.986 116.702 167

65

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31/12/2018

(proyectado en Bs.) ACTIVOS CON RENDIMIENTO 104.264.030 PASIVO Y PATRIMONIO

Disponibilidades 0 PASIVOS CON COSTO 99.408.939

Inversiones Temporarias 19.988.990 Obligaciones a la Vista

Fondos Ral Obligaciones por Caja Ahorro 34.331.000

Inversiones Permanentes 0 Obligaciones por DPF 62.312.401

Cartera Neta 84.275.040 Oblig.con Entidad. de Financiamto 2.765.538

Cartera Vigente 86.454.307

Cartera Vencida 1.108.217 PASIVOS SIN COSTO 4.978.010

Cartera en Ejecución 1.108.216 Cargos Deveng. x Obligac. c/ Publico 1.148.929

Cartera Reprogramada Vigente Cargo Entidades Fiscales

Cartera Reprogramada Vencida Cargos Deveng.Entidad. de Financmto 0

Cartera Reprogramada Ejecucion Otras Cuentas por Pagar 2.579.081

Previsión Total -4.395.700 Previsiones 1.250.000

Previsión Especifica -1.841.647 Previsiones Futuras Perdidas 0

Previsión Genérica Riesgo Adicional -1.606.632 Obligaciones Instituciones Subordinadas 0

Previsión Especifica Adicional -947.421

ACTIVOS SIN RENDIMIENTO 11.448.854 PATRIMONIO 11.325.935

Disponibilidades 7.399.302 Capital Social 2.522.541

Encaje Legal 0 Donaciones no Capitalizables 984.130

Otras Cuentas Por Cobrar 1.120.000 Reservas 7.499.864

Bienes Realizables 1 Resultados Acumulados 319.400

Bienes de Uso 2.740.057

Otros Activos 189.494 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 115.712.884

TOTAL ACTIVO 115.712.884

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS AL 31/12/2018

INGRESOS 13.070.474

Productos por Disponibilidades 0

Productos por Inv. Temporarias 236.721

Productos por Cartera 12.258.169

Productos por Inv. Permanentes 55.584

Otros Ingresos

Ingresos Otras Fuentes Neto 520.000

COSTOS 3.648.191

Cargos por Obligaciones Publico 3.541.552

Cargos Obligaciones Inst Fiscales

Cargos Obligac. Entidades Financmto 106.639

Cargos Obligaciones Subordinadas

Cargos por Difer. De Cambio

MARGEN DE INTERMEDIACION 9.422.283

GASTOS ADMINISTRATIVOS 8.496.290

Gastos en Personal 4.435.540

Gastos Gobernanza 378.000

Otros Gastos Administrativos 3.682.750

Impuestos Utilidades

Incobrabilidad -500.000

Recuperación Activos Financieros

Recuperación Cartera Castigada 0

Cargos x Incobrabilidad y Desv Activ -500.000

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 468.533

Ingresos/Gastos Extraord/Gest Ant. 0

Impuestos Utilidades 106.498

RESULTADO NETO 319.495

66

NOMINA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO 2017

Lic. Rene Iván Guzmán GERENTE GENERAL

Lic. Henry Siacara Cárdenas AUDITOR INTERNO

Lic. Francisco Calliconde Salcedo EJECUTIVO DE RIESGOS

Dra. Patricia Sandra Arnez Zapata JEFA JURIDICO LEGAL

Sr. Juan Carlos Enríquez Jiménez JEFE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Y RR.HH.ai

Lic. Marcos Julián Quisbert Medina JEFE DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Lic. Érica Tatiana de La Barra Meruvia ENCARGADA DE SISTEMAS

Lic. Elsa Teresa Urey Vargas ENCARGADO DE CREDITOS Y RECUPERACIONES a.i.

Lic. Lizeth Bustamante Balderrama CONTADORA

Lic. Wily Cornelio Arispe Meruvia AUDITOR JUNIOR

Lic. Giovanna Arandia Capriles ANALISTA DE RIESGOS

Lic. Winsor Alvarado Zeballos RESPONSABLE DE AGENCIA Nº1 a.i.

Sr. Jamil Alfonso Choque Veizaga RESPONSABLE DE AGENCIA Nº2 a.i.

Ing. Sandra Vera Salguero RESPONSABLE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION

Cr. Juan José Lizarazu Enríquez RESPONSABLE DE CUMPLIMIENTO

Lic. Marco Arce Guevara OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIONES I a.i.

Sra. Angélica Adriazola Balderrama OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIONES II

Cr. Boris Vladimir Zurita Villarroel OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIONES III

Cr. Josué Almanza Cadima OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIONES IV a.i.

Sr. Danny David Patiño Peredo OFICIAL DE MICROCREDITOS Y RECUPERACIONES I

Sr. Jorge Pablo Blanco Cano OFICIAL DE MICROCREDITOS Y RECUPERACIONES II

Lic. Saúl Parrado Perez OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIONES AGENCIA N°1

Sr. Aldo Gary Ortuño Soto OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIONES AGENCIA N°2

Cra. Carla Cinthia Fernández Veizaga OFICIAL DE MERCADEO

Sr. John Aramayo Torrico OFICIAL DE CAPTACIONES Y PUNTO DE RECLAMO

Sra. Marcela Perez Foronda SECRETARIA

Sr. Wilian Miguel Torrico Delgadillo ASISTENTE DE SISTEMAS

Lic. Miriam Ramos Condori ASISTENTE DE RIESGOS

Sra. Shirley Gamboa García ASISTENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Sr. Antonio Iriarte Arze ASISTENTE DE CAPTACIONES-PUNTO DE RECLAMO AGENCIA Nº1

Sra. Cinthia López Higueras ASISTENTE DE CAPTACIONES Y PUNTO DE RECLAMO AGENCIA N°2

Sr. Charlie Esteban Linares Zapata CAJERO II CENTRAL

Srta. Miriam Siles Fuentes CAJERO III CENTRAL a.i.

Sr. Richard Luis Arnez Salvatierra CAJERO V AGENCIA Nº 1 a.i.

Sra. Villma Amargo Alarcon CAJERA VI AGENCIA Nº 1 a.i.

Cra. Silvia Jaimes Prado CAJERA VI AGENCIA Nº1 a.i.

Srta. Eliana Aviles Vela CAJERA VII AGENCIA Nº1 a.i.

Sr. Wilson Condori Fernández CAJERA VIII AGENCIA Nº 2 a.i.

Sr. Juan Carlos Mayta Rivero PORTERO-MENSAJERO

Cbo. Miguel Ángel Gonzales Ramírez SEGURIDAD OFICINA CENTRAL

Cbo. Samuel Quispe Flores SEGURIDAD AGENCIA Nº 1

Pol. Elias Morales Paredes SEGURIDAD AGENCIA Nº 2

Seg. Priv. Sr.David Rivero Barrozo SEGURIDAD OFICINA CENTRAL

Seg. Priv. Sr. Lui Saavedra Barro SEGURIDAD AGENCIA Nº 1

Seg. Priv. Sr. Zenon Condori Villca SEGURIDAD AGENCIA Nº 2

67

REGLAMENTO DE DEBATE

1. Los socios no podrán hacer uso de la palabra mientras no concluyan todos los informes del

Directorio en pleno.

2. Tendrán derecho al uso de la palabra los socios que se consideren hábiles de acuerdo al

Estatuto Orgánico.

3. Los socios podrán intervenir solamente en 2 oportunidades con duración no mayor a 3

minutos en cada uno de ellos y en cada tema de discusión.

4. Se recomienda a los socios que intervengan, guardar las consideraciones y el respecto

necesario utilizando un lenguaje adecuado, caso contrario el Presidente podrá cortar el uso

de la palabra.

5. El socio que desee intervenir deberá indicar previamente su nombre y número de Socio.

6. En ningún caso se permitirá la intervención de segundas personas, en representación de

socios.

7. Toda intervención debe concretarse a los informes presentados.

8. Todo socio, tiene la obligación de velar por el desarrollo de la Asamblea.

9. No se permitirá alusiones personales por el respecto que se merecen todos los socios

asistentes.